Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

21/09/2013 - 10:30:20 hs.

Hospital Pintos: Estamos optimizando las condiciones de trabajo

Hospital Pintos: Estamos optimizando las condiciones de trabajo

 El Gobierno Municipal de Azul continúa refaccionando y acondicionando distintos sectores del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos para generar una mejor atención a los pacientes y para que los trabajadores del nosocomio dispongan de condiciones de trabajo superiores.

La vicedirectora del hospital María Julia Ojeda Goñi, en oportunidad de presentar nueva indumentaria y equipamiento para el establecimiento, aseguró: “estamos trabajando en lo que es remodelación y mantenimiento de algunos servicios, como en la parte edilicia del shockroom y de la cocina”. “Son trabajos para sumar a la inauguración del primer piso el mantenimiento y las condiciones propicias de los servicios que ya están funcionando. La remodelación no solamente consta de lo que es pintura y la infraestructura edilicia, sino todo lo que requiere el servicio para seguir funcionando según la demanda que estamos teniendo”, agregó.

En relación a los servicios que presta el shockroom, la funcionaria explicó que la sala “en algún momento se proyectó como la recepción del paciente crítico, pero ante tanta demanda estamos utilizando también algunas camas para los pacientes con otras características hasta que obtengamos la cama dentro del hospital. O sea que el shockroom pasó a cumplir un doble servicio, por lo cual nos obliga a mantener condiciones edilicias acordes a la demanda que tiene”.

Con respecto a la cocina, los trabajos incluyen “no solamente la parte de electrodoméstico y de maquinaria que estamos actualizando, sino también mejoras en la cámara, para la que estamos adquiriendo electrodomésticos de tipo comercial como son las máquinas para cocinar, una nueva cocina, las condiciones de temperatura dentro de la cocina y estamos remodelando la cámara frigorífica que está dentro de la misma cocina”.

 “Buscamos que el trabajador esté cómodo”

Asimismo, Ojeda Goñi destacó la relación que tiene con los agentes municipales que cumplen funciones en el hospital. “Los trabajadores saben que de mi parte hemos recorrido los servicios, buscamos que el trabajador esté cómodo dentro de las condiciones y de la carga horaria que presentan, tanto en la parte del edificio como en la parte de indumentaria como ustedes están viendo y eso se nota en el estado anímico de los trabajadores que pueden contar con nosotros en venir a plantear sus demandas y que las demandas son solucionados”. “Tenemos lentitud en algunos insumos pero estamos cumpliendo con las demandas de cada servicio que es diferente; independientemente del stock que se adquiere como necesidad de insumo para cumplir con las demandas de los pacientes, estamos optimizando las condiciones de trabajo”, aseveró.

En otro orden, la vicedirectora del nosocomio anunció que han completado el mantenimiento edilicio de los consultorios externos, “ya que era una preocupación nuestra poner en condiciones toda la parte del hospital que está en uso continuo durante las horas de la mañana con los distintos médicos especialistas”. “Esa parte ya está terminada, tanto en la parte de mantenimiento de pintura como todo lo que fue necesario para poner en condiciones una parte del hospital que es de circulación permanente”, insistió.

Sobre la coordinación de trabajos con la Asociación, indicó: “estamos reuniéndonos con la cooperadora para optimizar otras partes edilicias del hospital, como es la de Diagnóstico por Imágenes”. “Con respecto al servicio de Salud Mental, hay un proyecto ya en ejecución que es la mejora edilicia de todo el servicio y la adquisición de cuatro cámaras de seguridad con un centro de comando que nos va a permitir ir grabando a través de un centro de derivación de imágenes, y se van a sumar a cuatro cámaras que va a adquirir el hospital en estos días para el ingreso hospitalario”, continuó. “La Asociación Cooperadora se ha comprometido con el Municipio, como siempre está colaborando, en terminar lo que es la refacción edilicia del servicio de Salud Mental y de todo lo que el servicio necesite para ampliar la parte de internación y atención ambulatoria”, agregó.

Finalmente, hizo referencia también a las ambulancias de traslado con las que trabaja el Municipio, que está “a la pronta incorporación de una nueva unidad que se suma a la ambulancia de traslado nuestro que ya teníamos, que ya fue arreglada, por lo que estábamos tercerizando el servicio local”. “Ya nuestra ambulancia faltan unos detalles eléctricos y ya va a estar en condiciones, y una tercera ambulancia que es la que va a proveer el ministro Collia, a través del anuncio que él ya había establecido cuando nos visitó, que se sumarían al parque automotor del hospital dos ambulancias nuevas, más las ambulancias nuestras previas que ya teníamos, que están siendo optimizadas para sumar a las ambulancias nuevas y tratar de disminuir la tercerización del servicio, como se ha hecho hasta ahora”, concluyó.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

21/09/2013 - 10:32:06 hs.

El intendente Inza visitó la Escuela Nº 7

El intendente Inza visitó la Escuela Nº 7

 El intendente municipal José Inza recorrió acompañado por la directora de Educación Victoria Martínez, la Escuela Nº 7 “Húsares de Pueyrredon”, en el marco de una campaña de reposición de matafuegos que el Gobierno Municipal realizó en todos los establecimientos educativos de Azul.

En la oportunidad fueron recibidos por la directora del establecimiento Julia Puyou, quien mostró a los funcionarios las instalaciones, contó las actividades que se realizan y detalló las necesidades de la institución.

En principio el jefe comunal contó que la visita tenía como objetivo “cerrar esta campaña que hemos hecho para reponer los matafuegos, hemos sido recibidos por Julia Puyou que nos ha atendido bárbaro, hemos recorrido toda la escuela y evaluado el funcionamiento y los problemitas”.

En este sentido, aseguró que la iniciativa “tiene que ver con la presencia del Estado en la vida de la comunidad”. “Independientemente del ámbito en el cual se desenvuelvan, nosotros acá somos todos azuleños, tenemos que velar por el bienestar en la medida que podemos y obviamente si bien la provincia tiene una gran responsabilidad en conducir y sostener la educación en su esfera, surgen esas cuestiones que a veces la cooperadora no puede resolver y nosotros desde el municipio también le damos una manito”, agregó.

Por su parte, Martínez aseveró que la creación de la Dirección de Educación “responde a una decisión política de Estado de que tenemos que tener una presencia fuerte más allá de que la jurisdicción que hoy visitamos sea provincial y de que la colaboración que necesita es bastante grande, no sólo esta escuela sino todas; surge también de una inquietud que nos presentan los gremios docentes tras una reunión que tuvimos cuando se creó esta dirección”.

“Esto se ha hecho en escuelas secundarias, primarias, jardines, centro de orientación laboral, es decir todas las instituciones educativas del distrito, pedimos un relevamiento de los faltantes al Consejo Escolar y el municipio vio que había que intervenir”, puntualizó.

Por último dijo que “estuvimos escuchando los pedidos de Julia y estamos viendo en qué podemos gestionar y en qué podemos colaborar”.

En tanto, la directora de la Escuela manifestó que “es una alegría y, como les decía al señor Intendente y a Victoria, es una suerte que puedan hacer este recorrido y ojalá lo puedan hacer en todas las escuelas y ver cómo es el día a día, es muy importante esto de recibirlos y que nos atiendan en nuestras necesidades”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

03/10/2013 - 09:07:35 hs.

Provincia entrega luminarias para acceso Av. Mujica

Provincia entrega luminarias para acceso Av. Mujica

 Dentro del marco del convenio firmado oportunamente con el Municipio ,en el día de ayer Alejandro Vieyra y Hernan Bertellys ,funcionarios  del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Bs.As, que conduce  Alejandro Arlia,entregaron al mismo Luminarias Viales .

"Como oportunamente lo destaco el Ministro, este Plan de incorporación de nuevas luminarias viales ,permitirá optimizar la transitabilidad y por supuesto la visibilidad de los usuarios, haciendo  más seguros los accesos.  En esta oportunidad serian destinadas al Acceso a Azul por la Avenida Mujica .Ya más de 50 Ciudades del interior provincial se incorporaron a este Plan. Como siempre lo marca nuestro Gobernador Daniel Scioli, no hay localidades ni obras  de Gobierno chicas o grandes, al momento de darle un servicio a la comunidad". Manifestó Vieyra

+ Leer más

07/01/2014 - 23:08:00 hs.

Trabajos en Plaza Carlos Gardel

Trabajos en Plaza Carlos Gardel

 En continuidad con el plan de mejoramiento de plazas que comenzó en noviembre pasado en Plaza Ameghino, personal de la Coordinación de Servicios Públicos está avanzando con trabajos de mantenimiento y pintura de la Plaza Carlos Gardel, cercana a la Terminal de Ómnibus de Azul.

Las tareas consisten actualmente en la pintura del reconocido monumento a Carlos Gardel, de los bancos y un mejoramiento general del lugar. Próximamente, se instalarán dos nuevos canastos para residuos, uno por banco. Asimismo y como en todos los espacios públicos con césped, el personal también está procediendo al corte del mismo.

El plan de mejoramiento de plazas continuará durante 2014 por todas las plazas de Azul, con personal y recursos de la coordinación municipal a cargo de Juan Suparo, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

13/01/2014 - 21:19:24 hs.

Agentes sanitarios realizan promoción de hábitos saludables en el Balneario Municipal

Agentes sanitarios realizan promoción de hábitos saludables en el Balneario Municipal

 El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Salud, dispuso la instalación en el Balneario Municipal, de un stand de Atención Primaria para la realización de prevención de la salud y promoción de hábitos saludables. Esta actividad se repitió durante el año 2013 en distintos eventos de concurrencia masiva, en el marco de la política de salud que lleva adelante la gestión del intendente José Inza.

En conferencia de prensa la secretaria Verónica Gómez, junto al director de Atención Primaria de la Salud Andrés Villa y la agente sanitaria Miriam Rodríguez, explicó los alcances de la actividad que se desarrolla durante los días jueves y viernes de 17 a 19.30 horas en uno de los paseos de mayor concentración de la población durante la temporada estival.

Al respecto, Gómez contó que se trata de una actividad “que se realiza todos los años. Desde Atención Primaria aprovechamos esta situación donde hay mucha gente de la comunidad y turistas para hacer prevención en distintas actividades de verano”.

En ese contexto aseguró que los vecinos “recepcionan muy bien la llegada de las agentes sanitarias. Se trabaja en la detección precoz de algunas enfermedades de transmisión sexual en los adolescentes, fortalecer el uso del casco en esta época de verano, el uso responsable de alcohol y todo lo que es diarrea infantil, golpe de calor y enfermedades que puntualmente se generan en el verano”.

“Hay mucha gente trabajando en un puesto que está en Playa Chica y hay gente que recorre Playa Chica y Playa Grande entregando folletería y haciendo controles de presión arterial. También hay enfermeros ubicados en Playa Grande, y siempre en cualquiera de los dos puestos se puede concurrir y consultar cualquier duda que surja”, explicó la funcionaria.

Por su parte, Rodríguez detalló la actividad: “estamos haciendo principalmente promoción de hábito saludable y prevención de distintas enfermedades, además evacuamos dudas sobre el cumplimiento del  calendario de vacuna y todo lo que la persona nos quiera preguntar estamos abierto a ellos”.

Al igual que Gómez, dijo que con los vecinos “se genera una buena predisposición y una buena empatía con la persona y tratamos de crear el hábito, la persona mayor lo tiene pero el adolescente no, entonces esa es nuestra tarea”.

Con respecto al seguimiento que se realiza de la salud de los vecinos, Rodríguez señaló que en caso de detectar valores altos al medir la presión arterial “aconsejamos que primero se tomen nuevamente y segundo que recurra a su médico y si no tienen a la Unida Sanitaria de su barrio”.

Por último, Villa destacó el trabajo que se realiza desde la Dirección, que se enmarca en una política de salud que desarrolla la gestión del intendente José Inza y que apunta, entre otras cosas, a la prevención de enfermedades. “Realmente nosotros desde Atención Primaria aprovechamos todos los eventos que se realizan durante todo el año para colocar un stand y hacer enseñanza y promoción de la salud. En esta época de verano, y hasta el mes de febrero, vamos a estar ubicados al lado de la oficina de información turística”, agregó e invitó a la comunidad a acercarse para realizarse el control de la presión, retirar folletería y evacuar todo tipo de duda.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

22/01/2014 - 21:34:46 hs.

El Gobierno Municipal continúa en Villa Piazza con el programa de mejorado de calles Transitar, 20 Barrios

El Gobierno Municipal continúa en Villa Piazza con el programa de mejorado de calles Transitar, 20 Barrios

 La Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos continúa con el estabilizado de 400 cuadras en 20 barrios de Azul, en el marco del programa “Transitar, 20 Barrios”. El mismo se desarrolla a buen ritmo en las calles sin pavimentar de la ciudad y por estos días los equipos municipales se encuentran trabajando en Villa Piazza Sur.

Al respecto, el vecino Marcelo Blando sostuvo que “se está trabajando bien, lo que hemos pedido hasta ahora se ha logrado”. Adelantó que, según pudo conversar con autoridades municipales, “pronto empezarán las cloacas”, que es una de las obras que el Gobierno Municipal impulsa para el barrio.

Blando también mencionó que, en el marco del plan “51 cuadras de asfalto” se pavimentarán algunas cuadras. Además, se mostró satisfecho “por el estabilizado y el arreglo de las cuadras que habían quedado pendientes”, y aseguró que “estamos mirando y van quedando muy bien, eso hace que no haya tanta tierra".

En relación a la respuesta que el Gobierno Municipal brinda, el vecino afirmó “la verdad que no nos podemos quejar, hablamos o mandamos un mensaje y obtenemos respuestas. Yo creo que desde hace muchos años no se trabajaba como se está haciendo ahora". Para finalizar agregó que “el regador pasa hasta por la madrugada, cosa que antes no pasaba; estamos muy conformes”.

Para llevar a cabo "Transitar, 20 Barrios", la comuna realizó un relevamiento de todos los barrios que necesitaban mantenimiento en relación a las calles. Posteriormente se conversó con las comisiones vecinales y a partir de esa reunión se fijaron las prioridades, atendiendo fundamentalmente los sectores donde hay establecimientos educativos y Unidades Sanitarias. Semanas atrás, el intendente municipal José Inza confirmó que este programa tendrá una segunda etapa que comenzará próximamente.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

22/01/2014 - 21:55:02 hs.

El intendente Inza recibió al flamante equipo de Promotores Comunitarios de Salud

El intendente Inza recibió al flamante equipo de Promotores Comunitarios de Salud

 El intendente municipal José Inza recibió ayer al mediodía en su despacho al nuevo equipo de Promotores Comunitarios de Salud, perteneciente a la Dirección de Atención Primaria de la Salud, que desde este año está fortaleciendo el trabajo de las Unidades Sanitarias en el proyecto de salud que la gestión lleva adelante.

En la reunión, el mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Salud Verónica Gómez, mientras que el grupo de promotores llegó encabezado por la agente Andrea Echeverría en representación de Atención Primaria.

A la salida del encuentro, el grupo se mostró muy agradecido por la recepción que les hizo el intendente, mientras que Echeverría subrayó que estos promotores “son nuevos, son los pioneros en Azul”. “Esto es en realidad una iniciativa de este gobierno, el Municipio está apoyando esa iniciativa y por eso decidió incorporarlos”, agregó.

Asimismo, explicó que los promotores están distribuidos por las Unidades Sanitarias, incluidas las de Cacharí y Chillar. “La idea de José (Inza) fue darles la bienvenida, decirles que en realidad están muy contentos tanto él como la secretaria de Salud, hacerles hincapié en que el objetivo de este gobierno era poder llevarle a toda la comunidad, a través de todas las Unidades Sanitarias, una igualdad para todos en lo que es Salud”, comentó la integrante de APS.

En este sentido, puntualizó que la tarea del promotor de salud es establecer “el nexo entre la comunidad y el equipo de salud, llevando las problemáticas y las iniciativas mismas del que vive en ese barrio, las necesidades tanto sociales como en la parte de salud”.

Respecto de la formación de los miembros de este grupo, Echeverría precisó que realizaron un curso de capacitación dictado por Zona Sanitaria IX. “Los chicos fueron rotando por los distintos municipios de la Región Sanitaria IX, todos fueron sede de los promotores de salud y después de terminar esa capacitación fue que José se comprometió con Región Sanitaria IX en incorporarlos para el proyecto de salud que tiene destinado para esta gestión”, informó.

Por su parte, la agente Miriam Hansen contó que ella trabaja en Cacharí y calificó a su experiencia como “muy linda”. “Estamos contentos por el recibimiento que nos ha hecho, estamos para darle una mano a él y para nosotros mismos porque la verdad es que hay que trabajar en equipo”, dijo además.

Este flamante equipo se completa con Mariana Gómez (C.A.P.S. N°1 y N°2), Gonzalo Blando (CAPS N°3 y N°4), Cielo De Franchi (CAPS N° 6 y N°8), Camila Ramirez (CAPS N°5 y N°13), Carolina Agüero (CAPS N° 9) y Miriam Abrahán (CAPS N°12 Chillar), cubriendo así todas las áreas programáticas del Partido de Azul.

 “Protagonistas de la organización barrial”

Según especifica el proyecto en particular, los promotores comunitarios de salud son personas de la comunidad que se forman para promover conductas de autocuidado, promoción y prevención, ofrecen la información necesaria sobre temáticas vinculadas a la salud y generan una red que multiplica las conductas saludables.

Cada uno de ellos actúa como facilitador de la comunidad en su zona de referencia desarrollando iniciativas, acompañando e impulsando proyectos y acciones dentro de su comunidad para elevar la calidad de vida de la misma.

Actúan como agentes multiplicadores, estableciendo un nexo entre la comunidad y el equipo de salud, entre las necesidades reales del barrio y los diferentes servicios y programas que en él se desarrollan.

Son asimismo actores solidarios, cooperativos y comprometidos con la realidad de sus vecinos y de su contexto.

Según enuncia el proyecto, “los promotores tienen que transformarse en protagonistas de la organización barrial e involucrarse en priorizar los problemas de la comunidad; ayudar a buscar las mejores estrategias para garantizar el logro de los objetivos que se propongan”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

22/01/2014 - 22:02:52 hs.

Se solicitó que se declare el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para el Partido de Azul

Se solicitó que se declare el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para el Partido de Azul

 Este mediodía, tuvo lugar en la sala de reuniones de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, un encuentro de la Comisión Local de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. El mismo tuvo como objetivo lograr el consenso necesario para que se declare ese para el Partido de Azul por el plazo de enero a julio de 2014, según estime la Comisión de Emergencia y/o Desastre Provincial.

Encabezó este encuentro la subsecretaria de Desarrollo Económico y Trabajo Laura Kolman y estuvieron presentes el delegado interino de Chillar Pablo Disalvo, los concejales Pablo Yannibelli, Rubén Laddaga, Juan Saenz, el vicepresidente de la Sociedad Rural de Azul Martín Salgado, los miembros de la comisión directiva de esa entidad Martín Ocampo y Gerónimo Soler, las representantes de ARBA Irina Orchuela y Stella Mari Centineo; por la Agencia Azul del INTA Santiago Balda y por Banco de la Provincia de Buenos Aires el gerente José Cestona.

Considerando la situación de sequía e incendios por la que está atravesando el Partido de Azul y el posterior impacto negativo que tendrá en los cultivos de la campaña gruesa (maíz, girasol y soja), así como, en los cultivos destinados a la alimentación del ganado bovino, ovino y porcino, y teniendo en cuenta las consecuencias económicas que implicará esta situación climática en la pérdida de cultivos y la disminución en los rindes para la economía local; esta comisión determinó solicitar al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Departamento de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, se declare el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en nuestro Partido.

En el acta que se elaboró una vez finalizada la reunión, se indicó que "fueron afectados diversos cuarteles del partido de Azul, y han sufrido perjuicios producto de incendios. Los cuarteles relevados con esta problemática son los que se detallan a continuación: 3º, 4º, 5º, 7º, 8º, 11º”.

A los efectos de cumplimentar con lo solicitado por esta comisión, se adjuntó al acta la solicitud de informe agroclimático cursado al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con fecha 10 de enero de 2014. También se adjuntó como anexos el registro de precipitaciones 2013/14, el boletín meteorológico al 20 de enero 2014 del Instituto de Hidrología y Llanuras, la evolución de las actuales condiciones climáticas INTA – N°253, un informe de la Facultad de Agronomía de la UBA con las probabilidades de condición seca a fines de enero, y un documento del  Servicio Meteorológico Nacional con el pronóstico climático trimestral enero-febrero-marzo.

Cabe destacar que la Comisión Local de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, establecida por Decreto Municipal N° 100 del 25 de Enero de 2012, es presidida por la licenciada Laura Kolman en representación del intendente municipal José Inza e integrada por otros representantes del Departamento Ejecutivo, de las Delegaciones Municipales, de los diferentes bloques partidarios del Concejo Deliberante, del INTA y de la Sociedad Rural.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

05/02/2014 - 12:08:46 hs.

Inza recorrió un emprendimiento productivo instalado en el Parque Industrial

Inza recorrió un emprendimiento productivo instalado en el Parque Industrial

 El intendente municipal José Inza acompañado por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo, y la subsecretaria Laura Kolman, recorrió las instalaciones de la fábrica de piletas Callvu Leovu, ubicada en el Parque Industrial 2 de nuestra ciudad. El jefe comunal se acercó hasta el lugar para observar las obras de ampliación que se realizando allí y para dialogar con Julio Setits, quién lleva adelante este emprendimiento.

En principio, el mandatario azuleño destacó la inversión que la empresa realizó para ampliar el sector de fabricación y se mostró entusiasmado con los proyectos pendientes de realización, entre los cuales se encuentra el armado de casillas rodantes con materiales similares a los utilizados para la confección de las piletas. Además, se planifica un nuevo sector donde se construirán baldosas atérmicas. "Es una empresa que está con inquietudes, que está creciendo y avanzando de la mano de un empresario que ha apostado por Azul y por el Parque Industrial", afirmó Inza y señaló que desde el Gobierno municipal "se avanzará en las gestiones necesarias para que el Parque Industrial tenga las instalaciones que hoy están faltando; nosotros estamos haciendo un esfuerzo para darle el cierre para que esto se trasforme en un verdadero parque industrial, con las obras que corresponden". En relación al impulso del empresario, el intendente sostuvo que "Setits ya ha puesto su confianza en este lugar, es por eso que venimos a darle apoyo y a ver cuáles son sus inquietudes futuras, para ver de qué manera el municipio puede también colaborar en ese sentido".

Por su parte, Julio Setits remarcó que "lo fundamental es que estamos dando trabajo a varias familias de Azul, eso es importante. Tenemos proyectos de ampliar la fábrica, hacer otras inversiones, y eso va a dar fuentes de trabajo".                 "Venimos bien, vamos creciendo día a día, estamos vendiendo en la zona; año a año vamos creciendo", aseguró.

En relación al producto que ofrecen, el empresario detalló que "la fabricación de una pileta lleva aproximadamente siete días y los productos que se utilizan son resina, fibras y pinturas. Usamos productos de primera calidad para que tenga una durabilidad importante; cuidando la pileta como corresponde no tendría que tener problemas durante la vida útil que es de aproximadamente 20 o 30 años o más".

Para culminar, Setits señaló que "tenemos apoyo del municipio que nos está ayudando en todo. Tenemos proyectos que también los vamos a charlar con el intendente para poder hacer otra nave y que nos permita fabricar otros productos como casillas rodantes. Con el apoyo del municipio vamos a poder llevarlo adelante".

Por último, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo indicó que en el día de mañana se inaugurará el tendido eléctrico y el pavimento de las calles internas del complejo industrial de nuestra ciudad. Estas obras se llevaron a cabo "gracias al aporte del Ministerio de Industria de la Nación, y el aporte importante desde el municipio para culminar la obra", sostuvo el funcionario.

Asimismo, indicó que en el día de mañana se inaugurará el sistema del circuito cerrado de cámaras de seguridad, que en definitiva "beneficia a los empresarios que están instalados y los que se están instalando en el Parque Industrial".

Caputo consideró de gran importancia la iniciativa de darle valor al Parque Industrial con obras de infraestructura que estaba faltando y aseveró que "está proyectado para este año y gestionando los desagües industriales que es el punto primordial para la instalación de cualquier empresa que quiera agregar valor a una materia prima".

"Estamos siendo el nexo para cualquier gestión que estén realizando los emprendedores con el Ministerio de Industria de la Nación o el Ministerio de Producción de la Provincia, y colaborando desde el municipio en las inquietudes que los empresarios tengan. Estamos en permanente contacto", consignó.

El secretario subrayó la importancia de que nuevos emprendimientos se instalen en nuestra ciudad y resaltó que en este último año "se han vendido más de 20 lotes, alrededor de 10 nuevas empresas se van a trasladar allí. Va a ser un notable cambio cuando se empiecen a construir todas las naves y empiece a verse la dinámica que debería haber tenido siempre". "Vamos a revalorizar este lugar y darle el verdadero destino que se merece, que es la instalación de las industrias, que estén en el lugar que correspondan y que no estén dispersas en el casco urbano", argumentó

Para finalizar, el secretario especificó que hay varios lotes disponibles, algunos sin los servicios, por lo que se está trabajando desde la comuna. Recordó que durante el año pasado se presentó un proyecto en el Concejo Deliberante "para que esto salga pronto; esto va a permitir la radicación de distintas empresas en el lugar"

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

20/02/2014 - 23:28:01 hs.

Programa Nacional de Agricultura Periurbana: Inza destinó fondos a un emprendimiento porcino

Programa Nacional de Agricultura Periurbana: Inza destinó fondos a un emprendimiento porcino

 El intendente municipal José Inza recorrió esta mañana el establecimiento La Adela, donde está instalado un emprendimiento productivo con un importante criadero porcino. Este proyecto familiar de José Sánchez recibirá un importante subsidio gestionado por el Gobierno Municipal ante Nación, para ampliar sus instalaciones y adquirir una máquina procesadora de alimentos para los animales, que además podrá ser usada por otros emprendedores.

El jefe comunal llegó al lugar ubicado sobre el Camino Viejo a Tandil, frente a la Escuela 26, acompañado por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo. Allí fueron recibidos por José Sánchez y su grupo de trabajo.

En la oportunidad, los productores mostraron al mandatario y el funcionario los distintos lugares donde se realizan los trabajos -como el galpón de maternidad- y brindaron detalles del proceso de producción. Indicaron que han alcanzado un nivel de mortandad cero con los porcinos.

Al hablar con los medios de comunicación presentes, Inza destacó que estos emprendedores “están trabajando muy bien en el rubro, con un alto nivel de producción y un altísimo nivel de inversión que ya viene de años”. En este sentido explicó que desde el Ejecutivo se han hecho eco de varias inquietudes y proyectos que allí tienen para avanzar y que por ello han gestionado un subsidio.

El mandatario explicó que la finalidad es “traer una picadora de granos que va a producir el alimento para los animales y también colaborar en la finalización de un galpón que están construyendo para la crianza”.

“Esa picadora va a permitir producir una gran cantidad de alimentos, que se va a usar para todo el establecimiento pero a su vez también va a haber horarios libres para otros productores pequeños puedan venir a producir sus granos y sus alimentos para sus emprendimientos fuera de este establecimiento”, agregó.

Por ello es que calificó a esta política como “muy valorable para toda el área productiva del distrito de Azul”.

Por su parte, el secretario Carlos Caputo precisó que el aporte en este caso es de unos 200 mil pesos, que se desglosan en 160 mil para la máquina y unos 40 mil más para la construcción del galpón.

Señaló que esto forma parte de un monto no reintegrable del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación por 700 mil pesos, que se enmarca en el Programa Nacional de Agricultura Periurbana que impulsa la secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Carla Campos Bilbao. Y comunicó que a través del mismo van a “ayudar y fortalecer el emprendimiento de varios productores de Azul”.

Caputo puntualizó que los 500 mil pesos restantes son “para apicultores de Azul y otros emprendimientos porcinos también”. Y remarcó, como lo hizo el intendente municipal, que la ayuda no es solamente para un emprendimiento en particular, “sino que facilitamos días y horarios para que otros productores más pequeños puedan favorecerse también con esta maquinaria, estos subsidios o beneficios que tramitamos desde el Municipio para los productores de Azul”.

Finalmente, José Sánchez consideró que este aporte es “importantísimo” debido a que el problema más grave que tenían era fabricar la comida y adelantó que para lo que se avecina planean “seguir ampliando las instalaciones a través de algunos créditos que estamos gestionando y seguir avanzando con proyectos de carne porcina”.

El Gobierno Municipal había recibido en diciembre último unos 700 mil pesos en un acto realizado el predio del INTA Ituzaingó Estación Experimental Agropecuaria, en el que se lanzó la 5ª etapa del Programa Nacional de Agricultura Periurbana, que impulsa el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La jornada había estado encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros Jorge Capitanich, el secretario General de presidencia Oscar Parrilli, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, el ministro de Agricultura, Pesca y Ganadería Carlos Casamiquela, la secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Carla Campos Bilbao y otros funcionarios nacionales y provinciales. Por Azul habían asistido, además de Inza y Caputo, la subsecretaria de Desarrollo Económico Trabajo Laura Kolman y un grupo de pequeños productores beneficiados con el convenio firmado.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

08/03/2014 - 14:22:04 hs.

La reina de los corsos 2014 representará a Azul en 25 de Mayo

La reina de los corsos 2014 representará a Azul en 25 de Mayo

 Con el auspicio de la Dirección de Turismo y Recreación, dependiente de la Secretaría de Cultura y Ecucación del Gobierno Municipal, la reina del Carnaval 2014 de Azul estará presente este fin de semana en la Fiesta Provincial del Carnaval de 25 de Mayo.

En la ocasión, la representante Agustina María Stiglitz será parte de la elección de la reina provincial del carnaval que se realizará el sábado 8 y domingo 9 de marzo en esa localidad bonaerense.

La joven azuleña de 16 años, recientemente coronada soberana del carnaval 2014 de Azul en representación de la Escuela de Fútbol "Pedro Osán" perteneciente al club Vélez Sarsfield llegará a 25 de Mayo para representar al Municipio de Azul.

Las aspirantes al reinado compartirán 2 días de actividades junto a sus acompañantes.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

08/03/2014 - 14:27:17 hs.

El Gobierno Municipal, la UNICEN y escuelas trabajarán en un proyecto para concientizar sobre los residuos

El Gobierno Municipal, la UNICEN y escuelas trabajarán en un proyecto para concientizar sobre los residuos

 Este mediodía, el director de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Azul Agustín Ducca Pantaleón presentó un importante proyecto que se llevará a cabo en nuestra ciudad. El área, dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Modernización y Comunicación, viene trabajando desde hace meses junto a instituciones educativas en la implementación de iniciativas relacionadas con el cuidado de la naturaleza. Una de las propuestas que se viene apoyando desde el Gobierno Municipal es la que tiene como objetivo la construcción de un vivero con “ecoladrillos”. Acompañando estuvo la doctora Silvia Mistelan de la Facultad de Agronomía de Azul, quien estará trabajando en este proyecto de extensión que promueve la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

En principio, el director de Medio Ambiente indicó que la convocatoria “recibió una participación masiva” y agregó que “participaron la escuela San Cayetano, la Escuela 22, la escuela Inmaculada Concepción y otras instituciones que se fueron sumando”. Señaló que “la idea era construir un vivero dentro del predio de la Escuela 22”.

“Cuando lanzamos el proyecto -recordó-, en una primera instancia era rudimentario, pretendíamos ver la repercusión para viabilizar la idea de poder mostrar a la comunidad qué se puede hacer con materiales reciclados y ecológicos. Afortunadamente la sociedad se fue sumando, aportó una gran cantidad de ecoladrillos que nos permitió llegar al volumen esperado y a medida que el proyecto fue avanzando fuimos recibiendo el apoyo de instituciones, hasta que se sumó la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro”.

El funcionario afirmó que la iniciativa “ya recibió la financiación por parte de la Secretaría de Extensión de la Universidad, que nos permitirá materializar el proyecto de la forma que esperábamos”.

“Es importante destacar la interinstitucionalidad que logramos: distintos actores en distintos niveles pudieron interactuar para la realización de un proyecto común que se está materializando, eso es lo importante; queremos dejar la idea de un Estado presente que es capaz de convocar distintos actores, canalizando los intereses de cada uno hacia una necesidad concreta”, sostuvo.

El encargado del área municipal remarcó que “esta experiencia exitosa de trabajar con la Universidad y con escuelas nos permite concretar un proyecto que se generó desde las instituciones educativas, con necesidades de esas mismas instituciones, y hoy podemos materializar. La idea es seguir apostando a esta línea de trabajo: un Estado presente que articula con otros actores y que permite generar alternativas que surgen de la comunidad”.

Por su parte, la Silvia Mistelan destacó que “todo el escenario va a transcurrir básicamente en la escuela Nº 22 y se va a comenzar a separar los residuos que genera el comedor y otro tipo de residuos, y una vez que tengamos una idea de la cantidad y del tipo de material que está de alguna manera no utilizado, vamos a intentar compostar. Esto significa degradar y de alguna manera preparar una especie de alimento para las plantas que van a estar en el invernadero que construiremos con ecoladrillos. Es una idea 'circular': por un lado generamos un residuo y por otro lado lo terminamos volcando y recuperando en los alimentos que se generan en la huerta localizada dentro del invernadero”.

La especialista aseguró que “la Secretaría de Extensión acaba de enviar el cheque, ya tenemos el dinero disponible. Con Agustín trabajaremos la parte del presupuesto, a su vez él va a concretar junto con un arquitecto el proyecto y articular con las escuelas Inmaculada y San Cayetano. La idea es armar el invernáculo y verlo concretado”. En este sentido, aseveró que “la universidad está aportando 8 mil pesos y puede que tengamos un desfasaje, pero contamos con la buena voluntad del municipio para poder cubrir cualquier déficit económico que podamos tener”.

“El proyecto se articula además con profesores del área de didáctica del profesorado de Biología. Tiene tres fases dentro de la escuela: hay una primera etapa donde se plantea el problema de los residuos, luego la importancia del reciclaje y luego se los introduce en la técnica del compost; y posteriormente se aborda la fase de producción de la huerta, donde podrán percibir cómo el ecoladrillo entra en sus vidas”, subrayó.

En relación al cambio de paradigma en relación al aporte de la Universidad para con la sociedad, Mistelan consideró “para nosotros cambiaron algunas valoraciones institucionales de las actividades que estamos desarrollando habitualmente. Por muchos años la Universidad era la academia, un lugar aislado; hoy por hoy se nos pide una apertura institucional. Quizás estos pequeños proyectos son germen y puente para futuras acciones donde todos nos conectemos. El desafío en los proyectos de extensión es que no nacen y terminan en la Universidad: empiezan en la Universidad pero se conectan a través de diferentes actores de la comunidad. En ese sentido el Municipio fue un puente valiosísimo, porque vine con una idea muy rudimentaria y cruda, y Agustín le dio una perspectiva que no me esperaba. La idea se perfeccionó y muy rápidamente se convocaron voluntades para poder completar la parte institucional de competencia”.

El proyecto de los ecoladrillos fue elegido por la UNICEN, institución que brinda no sólo el aporte técnico sino el dinero, para llevarlo a cabo. “Los evaluadores consideraron óptima la articulación de la Universidad con el Municipio, y de la comuna hacia la escuela; y todos en el mismo plano, uno en los papeles puede figurar con diferentes responsabilidades pero todos estamos con las mismas ganas de que esto definitivamente funcione”, consideró, y adelantó que “la idea que manejamos es empezar con esta prueba piloto y replicarlo en la mayor cantidad de escuelas posibles de la comunidad; que el proyecto no termine aquí”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

09/03/2014 - 21:12:21 hs.

Yannibelli y Ortiz : “Queremos recobrar la confianza entre el vecino y las autoridades locales, con +Participación +Acceso a la Información +Transparencia en la Gestión”

Yannibelli y Ortiz : “Queremos recobrar la confianza entre el vecino y las autoridades locales, con +Participación +Acceso a la Información +Transparencia en la Gestión”

 En el marco de la agenda de campaña planteada por el Frente Renovador, y remarcando el trabajo que vienen realizando los diferentes equipos técnicos del Frente Renovador de Azul, los ediles del interbloque “+Azul” Pablo Yannibelli y Ramiro Ortiz, presentarán la próxima semana una serie de propuestas en relación a la temática presentada en su momento por el Diputado Adrián Pérez,  sobre Transparencia en la Gestión Municipal, participación ciudadana y acceso a la información pública, con el objetivo de profundizar los debates sobre las mismas, que desde el espacio que lidera Sergio Massa han sido abordadas tanto a nivel nacional como provincial.

La distancia física no puede ser hoy, en el siglo XXI, un obstáculo para el desarrollo de los pueblos; la internet, la globalización, han acercado a los puntos más alejados del planeta, pero en el Partido de Azul las cosas no han cambiado demasiado, las sesiones del Concejo Deliberante no pueden ser vistas por la totalidad de los vecinos, ni que hablar de los azuleños que no están en la ciudad y quieren interiorizarse del estado de situación de su ciudad natal.

Es por ello que en la semana entrante se presentará al Presidente del Cuerpo una nota solicitando el pronto y efectivo cumplimiento de una serie de normas dictadas por el cuerpo hace ya algunos años, como es el caso de garantizar la transmisión televisiva de las sesiones del Concejo en todos los hogares del Partido de Azul, principalmente en la localidad de Chillar y la transmisión vía internet, en vivo y en directo, de las mismas. En esa línea, se propone la modificación del art. 42 del Reglamento Interno del Concejo Deliberante, con el objetivo de que todas las sesiones, sean éstas ordinarias, extraordinarias, especiales y de mayores contribuyentes se transmitan por ambas vías de comunicación. Es de destacar que las gestiones deberán realizarse de manera coordinada con el Departamento Ejecutivo, buscando las diferentes opciones, como por ejemplo la Televisión Digital Abierta. Y junto con ello establecer un tiempo periódico de sesiones en ambas localidades, a fin de lograr la apertura del Cuerpo a toda el Partido.

Asimismo los ediles Yannibelli y Ortiz se encuentran trabajando en propuestas que tienen como meta la reactivación y el impulso de herramientas que garanticen a los vecinos un mayor conocimiento y registro sobre las decisiones del Gobierno local; en ese sentido se están proyectando comunicaciones a fin de que el Departamento Ejecutivo informe acerca de la instrumentación de las Veedurías Ciudadanas como mecanismo de control social sobre la ejecución de obras públicas y gastos del Municipio.

Sabido es que la publicación de normas en formato digital es hoy una herramienta de incalculable valor para la ciudadanía, permite acceder a la información de manera rápida, eficaz, confiable. Lamentablemente, en nuestra ciudad no ha sido cumplido ni siquiera de manera parcial, el deber republicano de dar a conocer las decisiones de los poderes de gobierno, debido a que la información de la página web es escasa, no reúne criterios de búsqueda y está desactualizada; más aún, el propio Concejo Deliberante, creador de normas por excelencia, no tiene un link directo desde la página oficial, no se actualiza la base de datos digital y la publicación de normas no se hace en “texto completo”, es decir que el usuario solo encuentra títulos pero no el contenido de la norma.

Por ello, los ediles indagarán acerca del cumplimiento de la obligación del Intendente plasmada en el informe de la Comisión Investigadora, sobre la publicación digital en la página web oficial del Municipio (www.azul.gov.ar) de manera completa y actualizada de los Decretos y Resoluciones que dicta el Ejecutivo. Y simultáneamente, se solicitará a las autoridades del Cuerpo Deliberativo, se tomen las medidas necesarias tendientes a lograr un acceso directo a la página del órgano desde el portal oficial, una sistematización de las normas, su publicación y la implementación de un buscador temático. Esta medida busca fortalecer y garantizar el derecho de acceso a la información pública sin demoras ni dilaciones burocráticas.

En la misma línea, con el objetivo de fortalecer los lazos de confianza entre los funcionarios locales y el vecino de Azul y dotar de mayor transparencia al Gobierno Local, los concejales Yannibelli y Ortiz, presentarán ante el Cuerpo Deliberativo un proyecto de Ordenanza mediante el cual se instrumente la obligación, en cabeza de todos los funcionarios municipales, concejales y personal político del Cuerpo, de presentar Declaraciones Juradas de Patrimonio al comenzar su función pública, al finalizar la mismas y durante el ejercicio de sus mandato deberán actualizarlas en plazos razonables.

Finalmente, los ediles del interbloque “+Azul”, aprovechan la ocasión para desear a todas las mujeres azuleñas un Feliz Día Internacional de la Mujer e invitan a acercarse a los vecinos que tengan alguna inquietud a debatir las ideas y propuestas, buscando que cada azuleño tenga acceso a un mayor conocimiento de la gestión local y pueda ejercer un mejor control sobre la administración municipal.

Correo electrónico: frenterenovadorazul@gmail.com

Facebook: Frente Renovador Azul

Twitter: @FRenovadorazul

+ Leer más

16/03/2014 - 22:29:16 hs.

Se comenzaron a entregar las Becas estudiantiles en AECA

Se comenzaron a entregar las Becas estudiantiles en AECA

 El pasado lunes 10 del corriente en la sede de la Asociación Empleados de Comercio de Azul se realizó la entrega de las Becas “Victor Marcos” a estudiantes ingresantes a la educación superior para el Ciclo 2014.

En dicho acto participaron los afiliados beneficiarios, el señor Víctor Marcos, el integrante de comisión directiva Sergio Cornec, la integrante de la comisión evaluadora de becas Sara Fusaro y de la Subcomisión de Educación.

En esta oportunidad, el propio Víctor Marcos hizo entrega de las becas a los siguientes afiliados mercantiles beneficiarios: Jorge Enrique Castillo, Irene Pensado (Tapalqué), Mirian Andrea Barzaghi, Susana Noemi Zamora, Graciela Mabel Echeverría, Gustavo Carballo, Juan Carlos González, José Iribarnegaray, Marcelo Andrés Marateo, Claudio Rafael Giménez, Delia Zemma, Angel Raúl Gómez, Patricia Mabel Frías, Horacio Alejandro Muñoz, Viviana Mariela Lardapide, Javier Martin Lacoste, Carmelo Nazario Capdevila, Gladys Beatriz Chiappe y Fernando Gonzalez (Gral Alvear).

Cabe destacar que las becas para estudiantes ingresantes a los estudios universitarios y terciarios que otorga la AECA consisten en ayudas económicas que se tramitan y otorgan con periodicidad mensual y sus montos son no retornables.

Las Becas son otorgadas por un período de 1 año, en un periodo de diez (10) meses, entre marzo y diciembre del 2014.

El objetivo de dicha beca es brindar ayuda económica a los afiliados de AECA de  Azul, Cacharí, Chillar, Tapalqué y General Alvear que tengan hijos o nietos a cargos estudiantes universitarios y terciarios que sean ingresantes a una carrera de educación superior, cuya situación socioeconómica constituya un impedimento para el desarrollo de sus estudios, considerando dicha situación la causa principal del beneficio otorgado y el rendimiento académico un requisito básico para el otorgamiento o renovación del mismo.

+ Leer más

18/03/2014 - 21:20:20 hs.

Teatro Azuleño: Volvió a vibrar la salita con Sueña, Sueña, Federico

Teatro Azuleño: Volvió a vibrar la salita con Sueña, Sueña, Federico

 Con las funciones del pasado fin de semana se dio por concluido el Ciclo Teatral de Verano que se desarrolló en “La Salita”, espacio escénico alternativo que desde el año 2000 generó el Equipo Delta dentro de “Soles y Fogatas” área que hoy corresponde a la órbita de Desarrollo Social Municipal.

Ni las contingencias climáticas del viernes asustaron al público que sin retaceos concurrió a La Salita y el día sábado coronó este cierre con una concurrencia que volvió a colmar el lugar en su novena función.

La obra que esta temporada estival hizo vibrar a los espectadores fue “Sueña, sueña, Federico” (Podrán matar a los poetas pero jamás a la poesía) a cargo del Taller de Formación Escénica Integral IMAGINARIO SOLDENOCHE que promueve el Equipo Delta.

El espectáculo tiene libro y dirección general de Edelmiro Menchaca Bernárdez y cuenta con más de veinte intérpretes locales que han demostrado la calidad que se puede alcanzar con creatividad, trabajo y persistencia.

La producción netamente local tuvo una respuesta contundente y fueron unánimes los elogiosos comentarios de personas entendidas como del público en general.

Héctor Nebbia dijo sobre el espectáculo: “Un trabajo que nos permite apreciar el arrollador talento de sus actores mágicamente puestos en situación para la vibración íntima y épica de Mariana Pineda, de Yerma, Doña Rosita, Bodas o Bernarda Alba. Los textos hablan de otros tiempos pero adquieren absoluta vigencia. La universalidad y las metáforas de Lorca trascienden su época. Tras la mirada de Menchaca nosotros revivimos sus palpitantes criaturas al trasluz, captadas hasta el hueso y la sangre.”

Comentó Verónica Gelemur (“Vale la pena”, Radio Ekko): “Impresionante la dedicación y el amor que ponen al llevar adelante la actuación y puesta en escena. Dignos de ver y recomendar.”

Elena Paparemborde: “Las balas no pudieron perforar el corazón inmortal de García Lorca. ¡Todos estuvieron excelentes!

Opinión de los espectadores: “Su actitud profesional y nivel iguala a los mejores elencos teatrales del país.” ”Arriba nuestro teatro y su gente”…

Sin lugar a dudas pronto se tendrá que reponer esta obra ya que es evidente el interés y la valoración que ha suscitado.

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions