21/09/2013 - 10:11:16 hs.
La vicedirectora del Hospital Municipal Ángel Pintos presentó esta mañana las últimas adquisiciones realizadas por el Gobierno Municipal de Azul, que incluyen indumentaria para personal administrativo, de ambulancias y camilleros, un destilador de agua y una balanza para bacteriología.
En la oportunidad estuvieron también presentes el jefe de camilleros Diego Rubolino, la encargada de patrimonio Karina Nicolosi y el encargado del equipamiento del establecimiento Sergio Silvestro.
Ojeda Goñi explicó que ya están distribuyendo en el personal del hospital “tanto lo que es indumentaria para el personal administrativo (camisas y ambos), como para el personal de ambulancias para el que hemos adquirido equipos fluorescentes para los accidentes en ruta o donde haya involucrados varios vehículos como para poder determinar la presencia de la ambulancia en el hecho a través del personal que está con este tipo de indumentaria; también indumentaria para los días de lluvia y para completar indumentaria de lo que es media estación del resto del personal del hospital”.
Asimismo y en conjunto con esta vestimenta, fueron compradas unas fajas específicas para personal a cargo de todo lo que requiere esfuerzo físico, que ya fueron distribuidas entre los camilleros y el personal de mantenimiento, según apuntó la funcionaria.
En relación a la adquisición de la balanza, la profesional médica informó que ya está funcionando en el laboratorio de bacteriología y recordó que desde esa área “se había solicitado una balanza para completar lo que habíamos implementado en los meses previos, que era un sistema de nomenclación de bacteriología siguiendo un tipo específico de protocolo; la balanza se suma a ese proyecto”.
Asimismo, Ojeda Goñi se expresó “muy contenta” con la adquisición de un destilador de agua. “Nosotros durante mucho tiempo adquirimos el agua destilada para el hospital a través de un proveedor específico y a través del Centro de Nefrología que siempre colaboró con el Hospital. Este nuevo destilador comprado permite destilar cinco litros de agua por hora y va a proveer a todos los servicios del hospital que requieran agua destilada, o sea que ahora tendremos directamente toda el agua a través de nuestra aparatología, que fue comprada, no es un comodato”, subrayó.
Finalmente, destacó que este destilador “es una inversión que nos asegura un ahorro a largo plazo y nos asegura el insumo permanente dentro del hospital de este tipo de agua que se requiere en los diferentes servicios”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2013 - 09:23:49 hs.
Este mediodía, el intendente José Inza participó de la inauguración de la 35º Exposición Nacional Angus que se desarrolla hasta el sábado en nuestra ciudad. En la oportunidad, el mandatario destacó las gestiones que se realizan desde el Gobierno Municipal para colaborar y beneficiar al sector.
Participaron del acto el secretario de Desarrollo Económico Carlos Caputo, el director de Turismo y Recreación Rafael Dupuy, el vicepresidente de la Asociación Argentina de Angus Alfonso Bustillo, la presidenta de AgroActiva Roxana Nardi, presidentes de Sociedades Rurales y público en general.
En la oportunidad Inza mostró su satisfacción por recibir en Azul esta exposición, al respecto dijo que es “muy importante que realmente se proyecte de cara al futuro, desde nuestro municipio nosotros estamos contentos de que sea así y dispuestos a acompañar este emprendimiento de la manera que haga falta para darle la contención y los aportes que sean necesario”
En ese contexto recordó que desde el Gobierno Municipal “hemos estado haciendo muchas gestiones ante los organismos competentes y gracias a ellos hemos logrado varios aportes importantes que tienen que ver con emprendimientos de apicultura, para porcinos y lácteos, y varios de ellos están dispuestos para ir al Parque Industrial. Además hay empresas que están trasladando sus plantas del casco urbano de la ciudad hacia el parque así que hay un movimiento importante de venta de lotes que nos alienta mucho y nos pone muy contentos el giro que está tomando el desarrollo económico de Azul”.
En tanto consideró que “todo lo que tiene que ver con el desarrollo económico y que pueda proveer una fuente de trabajo para los azuleños es algo que se tiene que apoyar desde el municipio, el Estado tiene que estar presente en todas las iniciativas e inquietudes del pueblo y los distintos sectores”.
Por último aseguró que “en lo que tiene que ver con la parte urbana se están dando muchos hechos de gestión importantísimos para la comunidad, que tiene que ver con el asfalto que estaba tan postergado durante muchos años, se están trabajando en las obras hídricas para prevenir las inundaciones , seguimos con la construcción de viviendas y la inclusión dentro del Plan Más Cerca que nos va a permitir impulsar un desarrollo fuerte en nuestra ciudad con muchas obras que estaban pendientes y postergadas”.
Al inaugurar la muestra, el vicepresidente de la Asociación Argentina de Angus señaló: “en nombre de la Asociación Argentina de Angus es un honor muy grande estar en este lugar, nuestra exposición nacional de primavera es el evento más importante que tenemos después de Palermo; toda la fuerza de nuestra genética se ve en esta exposición y juntarnos con AgroActiva creo que va a dar una sinergia muy grande y esperemos que esto continuemos en el tiempo”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/10/2013 - 14:18:45 hs.
La comunidad educativa del Instituto de Educación Superior N° 2 “Profesora Marie Malére” informa que se encuentra abierta la Pre - Inscripción 2014 para cursar Profesorados y Tecnicaturas Superiores.
La Pre-Inscripción 2014 se realiza para los siguientes cursos y carreras:
1° año Profesorado de Educación Inicial
1° año Profesorado de Educación Especial
3° año Profesorado de Educación Especial, Especialidad Discapacidad Intelectual
3° año Profesorado de Educación Especial, Especialidad Discapacidad Auditiva
1° año Profesorado en Psicología
1° año Profesorado en Ciencias Políticas
1° año Profesorado en Economía y Gestión
1° año Tecnicatura Superior en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)
1° año Tecnicatura Superior en Administración Pública
1° año Tecnicatura Superior en Comunicación Multimedial
Los interesados pueden realizar consultas a la Regencia de Estudios de la Institución y solicitar planes de estudio, horarios, modalidad de cursada, régimen académico, requisitos y formas de inscripción comunicándose al correo instituto2azul@gmail.com, o ingresar al sitio del Instituto http://isfdyt2.bue.infd.edu.ar/sitio/, buscar la sección Preinscripción a Carreras 2014, seleccionar la carrera y completar con sus datos personales.
+ Leer más10/10/2013 - 12:19:18 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Turismo y Recreación, informa el programa de actividades propuesto para el próximo fin de semana, que incluye excursiones gratuitas para toda la familia.
Programa de actividades
- Sábado 12 de octubre: 9 hs Excursión a Cacharí. Punto de partida Dirección de Turismo y Recreación.
- Domingo 13 de octubre: 15 hs Circuito Salomone en bicicleta. Punto de partida Dirección de Turismo y Recreación.
- Lunes 14 de octubre: 15 hs. BiciTour Natural. Punto de partida Dirección de Turismo y Recreación.
Las excursiones son gratuitas y serán acompañadas por guías de turismo profesionales.
Los interesados deberán inscribirse previamente en la Dirección de Turismo y Recreación Av. Mitre 1003 de 8 a 19, o a través del 431796, mail: azulesturismo@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/11/2013 - 13:44:54 hs.
El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, presidido por el notario Jorge Alberto Mateo, dio a conocer su posición sobre aspectos de la reforma de los Códigos Civil y Comercial de la Nación que se está tratando en el Congreso Nacional, a través del siguiente comunicado:
"El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires acompaña ininterrumpidamente el devenir social de nuestra Nación, aceptando el desafío de los cambios, bregando por una sociedad más justa y armoniosa, y brindando seguridad en las relaciones jurídicas de los ciudadanos.
La reforma incidirá en la vida cotidiana de todos y cada uno de los integrantes de la sociedad argentina, por ello nuestra institución ha renovado sus esfuerzos en pos del análisis de la legislación proyectada.
Queremos referirnos a algunas cuestiones que afectarán a la comunidad toda, si se aprobara tal como su última versión lo indica.
Temas de familia
La reforma propone dentro del régimen de la sociedad conyugal optar entre el de separación de bienes o el ya conocido de comunidad de gananciales.
Asimismo respecto de los convivientes establece un régimen forzoso, con relación a los bienes, similar al de las personas casadas con régimen de separación de bienes, sin atribuir derechos hereditarios entre ellos. De este modo los convivientes no serían herederos entre sí.-
No obstante los convivientes tendrán la opción de celebrar pactos sobre ciertas cuestiones patrimoniales, asistenciales y con previsiones para la eventual separación, con mayor libertad que las personas casadas.-
Para disponer de derechos sobre la vivienda familiar o para contraer deudas en la que ésta sirva de garantía se requerirá el asentimiento del cónyuge o conviviente.
Esta circunstancia genera incertidumbre para los terceros que desconocen la situación de hecho en relación a la vivienda familiar o convivencia existente, al no preverse un adecuado modo de publicidad.-
Temas societarios.
Es auspiciosa la incorporación de las sociedades unipersonales al Proyecto; pero la regulación de esta figura como Sociedad Anónima no brindará solución alguna al pequeño y mediano empresario.
La exigencia de fiscalización estatal permanente con sindicatura y directorio plural de número impar resultará excesiva, tornando oneroso y complicado su funcionamiento. Esta reforma debería ser una oportunidad para dar solución al apropiado desarrollo de los emprendimientos individuales admitiendo a su vez el tipo de Sociedad de Responsabilidad Limitada, más acorde a los mismos con relación a sus costos y funcionamiento.
Temas inmobiliarios
Propiedad horizontal.
No coincidimos con:
1) La obligación de adecuar los clubes de campo, barrios cerrados, parques industriales y similares, al derecho real de propiedad horizontal especial creado por el proyecto, que es prácticamente imposible, por los altos costos que deberán asumir los habitantes de nuestra Nación.
2) Ni con la ausencia de regulación para los edificios de pocos departamentos, que se encuentran tanto en las grandes ciudades como en las pequeñas.
No obstante, apoyamos en mantener el sistema registral declarativo, en un todo conforme a la declaración de la Unión Internacional del Notariado que se expidió al respecto en octubre de 2011 en Cartagena de Indias por unanimidad del notariado mundial.
Donaciones.
Tampoco coincidimos:
1) En los casos de oferta de donación con la eliminación de su aceptación aun después de la muerte o de la incapacidad sobreviniente del donante.
Ésta posibilidad, vigente desde la sanción de nuestro Código Civil, constituye un instituto sumamente útil y se fundamenta en la voluntad del donante. Quien en vida quiso donar, en definitiva quiso legar y debe permitirse que el donatario (destinatario de la Donación) pueda aceptar la misma en cualquier tiempo. Así se ha expresado la última Jornada Nacional de Derecho Civil (Buenos Aires, Septiembre de 2013), y la 38ª Jornada Notarial Bonaerense (Bahía Blanca, Noviembre de 2013).
2) Que los títulos provenientes de donación quedarán fuera del mercado inmobiliario y financiero por diez años contados desde la toma de posesión del bien por el donatario.
Como el ánimo de liberalidad es propio de la naturaleza humana, las donaciones continuarán llevándose a cabo, pero muchos las harán disfrazadas bajo el ropaje de contratos onerosos, lo que justamente llevará a la total desprotección de aquellos a quienes el legislador quiere en definitiva proteger, que son los herederos del donante.
Por lo tanto creemos que, debe excluirse la posibilidad que tendrán esos herederos de accionar judicialmente con la finalidad de reivindicar (es decir recuperar) el bien que se encuentre en poder de terceros adquirentes, de buena fe y a título oneroso, tornando de ese modo ineficaz el acto querido por el donante.
Nuestra centenaria Institución pone al servicio de la sociedad, toda su trayectoria, sus recursos humanos, y sus conocimientos científicos y académicos, con la finalidad de bregar por la paz social y la seguridad jurídica de todos los argentinos
Estamos a tiempo de dar marcha atrás, para poder avanzar aún más, con esta y otras propuestas ya elevadas a las autoridades, que nos lleven al sitio social, jurídico, político y económico que nos merecemos".
+ Leer más10/12/2013 - 17:01:01 hs.
Hoy 10 de diciembre se celebra el Día del Trabajador Social, por ese motivo la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul, Olga Pomphile saluda a quienes día a día desempeñan esta maravillosa tarea.
El Día del Trabajador Social se celebra cada 10 de diciembre en coincidencia con el Día Universal de los Derechos Humanos, la designación surge a raíz del trabajo social y comunitario que llevan a cabo los profesionales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/01/2014 - 23:09:22 hs.
La Subsecretaría de Vialidad Rural, Urbano y Talleres del Gobierno Municipal a cargo de Sergio Spitale se encuentra realizando trabajos en las calles del ingreso al barrio UOCRA, frente al Regimiento.
Con camiones y tractores, los agentes municipales realizan la limpieza de la banquina de la calle Escalada desde Roca hasta Guaminí, donde había altos pastizales. También repasan, alisan y emparejan las calles de tierras transversales -como Guido Spano y Roca- desde Escalada hasta Calle 98.
En otro orden, desde la dependencia municipal confirmaron que ya se encuentran ultimando los detalles para la nueva etapa del programa Transitar 20 Barrios, que comenzará próximamente en el barrio Villa Piazza Norte.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/01/2014 - 01:07:27 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, en la noche de ayer domingo 19, ante gran cantidad de público que se acercó para disfrutar de esta nueva propuesta, recorrer el paseo de artesanos y visitar los diferentes comercios que abrieron sus puertas, se presentaron el histórico grupo Crepúsculo y los hermanos Gabriel y David Goyenetche.
En esta oportunidad, alrededor de las 21.30, subieron al escenario ubicado sobre la plaza San Martín los integrantes del grupo Crepúsculo que volvieron a deleitar a todos los presentes con sus clásicos temas como “Ruinas”, “La lluvia” y “Extraños”.
Para continuar, alrededor de las 22:30 se presentaron los hermanos Gabriel Goyenetche en guitarra y voz y David Goyenetche en guitarras y coros que tocaron temas de la autoría de Gabriel de su álbum titulado “Mi forma de latir”. También interpretaron temas de tango ante que pese al frío disfrutó de esta nueva jornada de Música en Verano.
Por otro lado, si bien no estaba dentro de las actividades planificadas, cuando terminó de tocar "Crepúsculo", en la Plazoleta de la Madre, la comparsa Yasí Berá bajo la dirección de Sabino Manuel Ibarra, ensayó para presentarse en los carnavales de Azul y Necochea en el próximo mes de febrero.
La idea de presentarse, según palabras de Ibarra, surgió ya que la Secretaría de Cultura y Educación informó que quien deseara participar en la Peatonal, lo podía hacer como espectáculo callejero; por lo tanto aclaró “sin que nos hayan invitado, decidimos sumarnos. El domingo pasado no pudimos venir, pero el anterior, sí". Además añadió que "incluso nos vamos a anotar para participar de los carnavales a realizarse el 21, 22 y 23 de febrero del corriente año”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/01/2014 - 01:10:53 hs.
En el marco de la visita del gobernador Daniel Scioli, el vicegobernador Gabriel Mariotto y el ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni, entre otros, también llegó hasta nuestra ciudad la Directora de Educación de la Provincia Nora de Lucía, quien junto con el intendente municipal José Inza y al mandatario provincial visitaron la obra de reconstrucción de la Escuela Nº 17, luego del acto oficial de presentación del Calendario 2014 de los Centros de Desarrollo Universitario Regionales.
La funcionaria había sido recibida por el jefe comunal en horas de la mañana en el Regimiento, donde juntos dialogaron con los medios de comunicación presentes y se mostraron entusiasmados por la iniciativa de los Centros de Desarrollo Universitarios Regionales.
En principio, Inza remarcó la importancia de este lanzamiento y las personalidades que se acercaron hasta nuestra ciudad, y destacó “el apoyo que se da desde el Estado a este tipo de emprendimientos regionales hechos a medida de cada distrito para que cada uno pueda elaborar una propuesta técnica o universitaria en cada lugar de acuerdo a su perfil de desarrollo. Para nosotros es muy importante y para todos los intendentes presentes”.
El titular del Ejecutivo afirmó que “para Azul es un orgullo contar con la presencia de las autoridades y para nosotros es una gran satisfacción, una señal de acompañamiento y de apoyo que uno siempre necesita como gestión municipal”.
Sobre las potencialidades de este nuevo espacio educativo, subrayó que “siendo nuestra ciudad el centro de la provincia, se puede generar un polo de desarrollo político, económico y social, en línea con lo que son las políticas de los gobiernos Nacional y Provincial”.
Por su parte, Nora De Lucía aseguró que para el área que dirige, estos Centros Universitarios “son realmente importantes, porque generan una oferta legítima para la demanda productiva de toda la región”.
Consultada sobre la finalización de la Escuela 17, la directora provincial de Educación aseveró que se avanza gracias a que “hemos trabajado conjuntamente con el Municipio”. Aclaró que al día de hoy “la obra no tiene ningún certificado atrasado, está todo al día”.
“Realmente es muy esperada por la sociedad de Azul y ha quedado hermosa realmente, no solo esa obra sino también el jardín que tenemos que ya está amoblado, pintado y presto para iniciar el ciclo lectivo”, agregó haciendo referencia al Jardín 915 que está pronto a ser habilitado.
De Lucía recordó que meses atrás “se ha incendiado una escuelita rural, en donde la matrícula que teníamos era de 3 niños, que ya fueron reubicados. Por lo tanto, toda la cuestión de infraestructura está resuelta”.
"A nosotros nos llena de alegría porque resolver esas cuestiones es resolver la situación de los chicos y de los docentes", consideró y ratificó finalmente que desde el área "estamos trabajando firmemente con el Municipio y con el Consejo Escolar para darle una solución".
El encuentro con los medios de comunicación se produjo en el Regimiento, donde el jefe comunal José Inza también le dio la bienvenida a Scioli, quien llegó en helicóptero. En ese lugar también estuvieron presentes la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez, de Salud Verónica Gómez, los concejales del Frente Para la Victoria Rodolfo Rancez, Omar Seoane y Estela Cerone.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/01/2014 - 21:34:46 hs.
La Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos continúa con el estabilizado de 400 cuadras en 20 barrios de Azul, en el marco del programa “Transitar, 20 Barrios”. El mismo se desarrolla a buen ritmo en las calles sin pavimentar de la ciudad y por estos días los equipos municipales se encuentran trabajando en Villa Piazza Sur.
Al respecto, el vecino Marcelo Blando sostuvo que “se está trabajando bien, lo que hemos pedido hasta ahora se ha logrado”. Adelantó que, según pudo conversar con autoridades municipales, “pronto empezarán las cloacas”, que es una de las obras que el Gobierno Municipal impulsa para el barrio.
Blando también mencionó que, en el marco del plan “51 cuadras de asfalto” se pavimentarán algunas cuadras. Además, se mostró satisfecho “por el estabilizado y el arreglo de las cuadras que habían quedado pendientes”, y aseguró que “estamos mirando y van quedando muy bien, eso hace que no haya tanta tierra".
En relación a la respuesta que el Gobierno Municipal brinda, el vecino afirmó “la verdad que no nos podemos quejar, hablamos o mandamos un mensaje y obtenemos respuestas. Yo creo que desde hace muchos años no se trabajaba como se está haciendo ahora". Para finalizar agregó que “el regador pasa hasta por la madrugada, cosa que antes no pasaba; estamos muy conformes”.
Para llevar a cabo "Transitar, 20 Barrios", la comuna realizó un relevamiento de todos los barrios que necesitaban mantenimiento en relación a las calles. Posteriormente se conversó con las comisiones vecinales y a partir de esa reunión se fijaron las prioridades, atendiendo fundamentalmente los sectores donde hay establecimientos educativos y Unidades Sanitarias. Semanas atrás, el intendente municipal José Inza confirmó que este programa tendrá una segunda etapa que comenzará próximamente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/02/2014 - 11:50:07 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal convoca a la comunidad en general y a los padres y niños en particular a participar del Carnaval Infantil que se realizará en nuestra ciudad el jueves 20 de febrero a partir de las 18 en la Avenida Cáneva desde la calle Roca hasta Belgrano.
La inscripción debe realizarse de 8 a 14 en el espacio del SUMAC, 25 de mayo esquina San Martín.
En esta oportunidad el lema será “Carnaval infantil del color y el movimiento”. Los niños se vestirán de colores para recibir a este nuevo carnaval del que serán protagonistas. La alegría y el movimiento son características propias de la infancia, una infancia que se pone en acción a través de lo lúdico y de la libertad del color en interacción con el medio y con la naturaleza que nos rodea. Apelando al niño no sedentario, con trajes que tiendan a la libertad de expresión y al movimiento de los cuerpos en acción a través de la alegría que generan la multiplicidad de colores.
Se dispusieron sedes en diferentes barrios, los lunes en el Club San José en el barrio de Villa Fidelidad de 18 a 20, los martes y jueves en Sumac de 18 a 20 y los miércoles en el SUM de Monte Viggiano en el mismo horario para que los chicos puedan, en conjunto con el equipo de la Secretaría de Cultura, confeccionar sus propios trajes estimulando la acción, la diversión, el brillo, el optimismo, la creatividad, la inspiración, la estética y la habilidad artística.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/03/2014 - 19:35:11 hs.
El pasado sábado, el intendente José Inza visitó la X edición de la Fiesta de la Vaca. En el lugar el jefe comunal fue reconocido por los organizadores, en agradecimiento a la ayuda brindada por la municipalidad.
Al respecto, Inza agradeció el gesto, además los felicitó por el éxito de la fiesta y destacó la participación de la comunidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/03/2014 - 19:23:05 hs.
El intendente municipal José Inza recibió esta mañana en su despacho a la presidenta de la Asociación Azuleña Protectora de Animales (AAPA) Patricia Cotugno con motivo de entregarle un nuevo subsidio anual para los trabajos que desde la entidad llevan adelante.
El jefe comunal estuvo acompañado en la ocasión por la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación del Gobierno Municipal Ángela Fuoti
Tras el encuentro, Cotugno indicó que a través de subsidio el Municipio hace un aporte “por nuestro trabajo con los animales de la calle”.
“Nosotros tenemos un predio en el Camino Viejo a Tandil que tiene en este momento 250 animales aproximadamente. Ese subsidio de alguna manera es un apoyo económico porque tenemos gastos realmente siderales, no solamente en la parte de alimentación sino también en el mantenimiento del predio, que es un predio muy grande, y el mantenerlo significa el arreglo de caniles y pinturas que es el trabajo que se está haciendo en este momento”, explicó.
La dirigente indicó que este aporte es generalmente un subsidio renovable. “Lo que se hace es cada año en cierta manera tratar de ajustar el monto para acompañar un poco más holgadamente a la institución”, agregó y precisó que en esta oportunidad se tratan de 3.200 pesos en subsidios mensuales por el plazo de un año.
Por otro lado, en la reunión el titular del Ejecutivo, la secretaria Fuoti y Cotugno hablaron respecto del programa de castración municipal, una iniciativa del gobierno local que valoró. “La idea es continuar con el plan que se había implementado a partir del año anterior desde el Municipio de una manera más dinámica porque sabemos que es la única salida que tenemos para la reducción de la cantidad de animales tanto de los que están en la calle como los que están en el predio”, señaló.
En esta línea y para concluir, insistió en subrayar que “es fundamental continuar con la castración pero de hacerla de una manera más rápida y más constante para que perdure en el tiempo, porque son trabajos que se ven a largo plazo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/03/2014 - 20:02:52 hs.
El intendente municipal José Inza encabezó ayer por la tarde el acto de inauguración del Pasaje de la Identidad Barrial “Pedro ‘Paisano’ Frías” que tuvo lugar en la plaza Juan Manuel de Rosas, La Tosquera, en el marco de la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia. En la ocasión el jefe comunal brindó un encendido discurso en el que reflexionó sobre el valor de conmemorar otro aniversario del último Golpe Militar y abogó por la defensa de la vida en democracia para que todos los sectores políticos puedan expresarse libremente.
El mandatario comunal estuvo acompañado en la ocasión por funcionarios de su equipo de gobierno. Estuvieron presentes también autoridades del Concejo Deliberante, del Consejo Escolar, referentes barriales, familiares de Frías y el impulsor de la iniciativa el ex concejal Julio Varela, entre otros.
Pasadas las 19 hs., se dio comienzo al acto con la entonación del Himno Nacional Argentino. Tras ello, fue descubierta la plaqueta conmemoratoria sobre la plaza, a la altura de la esquina de las calles Pringles y Alvear, por parte de autoridades, familiares de Frías y referentes de los barrios La Tosquera (María Véntola), Vilal Suiza (Daniel Rivero) y El Sol (Valentín Tedesco).
Luego se realizó el corte simbólico de cintas que dejó inaugurado el pasaje y el padre de la parroquia de Lourdes Juan Carlos Ormazábal bendijo el lugar y la placa, además de compartir unas palabras a modo de reflexión.
Con el público ya ubicado en el centro del pasaje, pudieron escucharse los discursos alusivos. El primero en hablar fue Julio Varela, quien destacó el valor de la plaza como lugar de encuentro y vida barrial, donde la comunidad se congrega en libertad, y el significado de que el suelo del pasaje esté constituido por adoquines, mismo material del que estaban hechas en otros tiempos las calles de esa zona.
Por su parte, José Inza recordó el surgimiento de la iniciativa de Varela, su aprobación por parte del Deliberante y el pronto acompañamiento que tuvo desde el Gobierno Municipal que rápidamente acondicionó la plaza para esta jornada.
Y tuvo también palabras para con este Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En este sentido consideró que “esa triste historia que le tocó vivir al país” a partir del último golpe de Estado que dio inicio a la más reciente dictadura militar fue la culminación de años de proscripción a un movimiento político popular como lo fue el peronismo.
Siguiendo esta línea, recordó que a partir del año 1955 se produjo “una sucesión de gobiernos militares y gobiernos pseudo democráticos”, lo que engendró un germen de violencia. “Esto nos tiene que hacer reflexionar y llegar a la conclusión de decir ‘tenemos que luchar por la libertad y tenemos que luchar por la democracia, por la expresión de todos, que todos los sectores y todas las personas se puedan expresar libremente para poder pensar en utopías y tenemos que luchar, como bien dijo el sacerdote que bendijo esta placa, por la paz’”, afirmó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/03/2014 - 20:10:41 hs.
El pasado martes 18 de marzotuvo lugar en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul el tradicional juramento por parte de nuevos profesionales de distintas localidades de la región, quienes a partir de ahora podrán ejercer la profesión en el ámbito provincial como abogados matriculados.
Dirigieron el acto los Dres. David Cordeviola y Sergio Volante, respectivamente presidente y secretario de la entidad. Además estuvieron presentes los integrantes de la Comisión de Jóvenes Abogados, funcionarios del Poder Judicial, colegas y familiares que acompañaron a los nuevos profesionales que se unieron a la colegiación de la provincia.
La institución felicita y les da la bienvenida a los doctores:Gabriela Noemí Bautista y María Elsa Bautista de GeneralAlvear, Lucía Bertini, Adrián Aníbal Federico y Martín GhiodeTandil, Carolina Natalia Cúccaro, Viviana Alejandra Garro, María Matilde Glorioso, Agustina Lomolino, Marina Gabriela Pardo Ruíz, Víctor Javier Altamiranda, Ignacio Adolfo Arpaia y Facundo Ernesto Sarasola deAzul, Penélope Estefanía Mañero deOlavarría.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions