20/05/2014 - 15:27:04 hs.
El director General de Organizaciones Vecinales Daniel Galizio, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, mantuvo una reunión el último sábado 10 de mayo con un grupo de vecinos de Ariel que buscan constituir una comisión vecinal en la localidad.
El encuentro tuvo lugar en el salón ubicado detrás de la Escuela Primaria Nº 25 y surgió por inquietud de los propios vecinos, que solicitaron a Galizio que se acerque para avanzar en la posibilidad de formar una comisión vecinal a partir de las necesidades que tienen en Ariel.
En la ocasión, el funcionario fue invitado a recorrer la localidad, para ver las problemáticas concretas planteadas.
Ambas partes acordaron realizar una nueva reunión próximamente para presentar lista y darle forma así a la comisión.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2014 - 15:28:00 hs.
El Gobierno Municipal informa que se encuentra organizando el acto oficial para conmemorar la Revolución de Mayo este 25 de Mayo, que tendrá lugar en la Plaza Manuel Belgrano del barrio Monte Viggiano.
Las autoridades e invitados serán recibidas a las 10:30 en el Salón Parroquial de la Capilla Monte Viggiano y a partir de las 11 comenzarán las actividades. En primer lugar se realizará un tedeum en la capilla y a continuación la comitiva se trasladará a la plaza, en el sector de calle Castellar.
En la plaza, serán entonadas las estrofas del Himno Nacional Argentino y la secretaria de Cultura y Educación municipal Victoria Martínez compartirá con el público presente palabras alusivas a la fecha.
Asimismo, se podrá apreciar una suite de danzas argentinas a cargo del Ballet y Taller Folclórico municipal, bajo la dirección del profesor Rodolfo Aducci.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/05/2014 - 17:39:46 hs.
Así se desprende de un relevamiento realizado por el interbloque Más Azul en establecimientos educativos. “Esta presentación es un primer paso, que va a seguir con una serie de propuestas tanto a nivel local, provincial y nacional”, destacó.
El interbloque MAS AZUL de la Ciudad de Azul, que encabeza el concejal Pablo Yannibelli y la consejera escolar Gisela Montenegro, junto con los concejales Ramiro Ortiz y Ulises Urquiza y el Diputado Nacional Adrián Pérez, realizaron en inmediaciones del local partidario una conferencia de prensa, en el que detallaron los resultados de un relevamiento que llevaron adelante en las instituciones educativas del Partido de Azul.
En el marco del relevamiento regional que los Senadores Provinciales Carolina Szelagowski y Alfonso Coll Areco están realizando en todos los distritos de la Séptima Sección, referido a detectar cuales son las problemáticas de las instituciones educativas en la zona, el concejal Pablo Yannibelli expresó “estamos presentando un trabajo que realizó el Equipo de Educación del espacio MAS AZUL en nuestra ciudad, respecto a la infraestructura de los establecimientos escolares en todos sus niveles en el Partido de Azul.”
“Esta presentación es un primer paso, que va a seguir con una serie de propuestas tanto a nivel local, provincial y nacional. Sobre la materia, vamos a presentarle los resultados”, remarcó.
La consejera escolar Gisela Montenegro enunció “hemos realizado un relevamiento en 84 instituciones del Partido de Azul, de las cuáles cabe destacar que en muchos de los edificios, funcionan hasta 3 instituciones educativas, lo que incrementa más aún el uso del establecimiento y su posterior deterioro.”
Consultada acerca de los resultados, la consejera detalló “el 35 % de las escuelas relevadas reconocen como principal problemática la ausencia o el estado del mobiliario, otro porcentaje igual determina que las demandas se concentran en problemas de infraestructura y de mantenimiento, destacándose también ausencia de calefacción y déficit de materiales, y en lo que tiene que ver a las instituciones educativas de carácter rural, los caminos”. Con respecto a esto, el concejal Pablo Yannibelli, remarcó “tenemos una postura establecida desde el Concejo Deliberante entendiendo que es una deuda que tenemos desde hace muchos años y que vamos a adoptar políticas específicas”.
Otra de las cuestiones es el mantenimiento de los edificios, el Concejal Ramito Ortiz sostuvo “en las escuelas con más de 70 años de que fueron construídas no ha habido mayores mantenimiento, entonces faltan obras importantes, que debido al centralismo de la Provincia no llega el dinero, no sabemos los por qué, pero no llega. El intendente tendría que tomar cartas en el asunto, hubo una ayuda parcial por parte del Municipio respecto al transporte escolar, en lo que tiene que ver combustible, pero no es mucho más que eso. Además llega del Gobierno Nacional, el fondo de la soja para gastos de infraestructura y de eso no se deriva nada, podría tener un poco de decisión el Intendente Municipal derivar parte de los fondos o todos para ayudar.”
Por su parte, el Diputado Nacional Adrián Pérez sostuvo “se ha demostrado una ineficiencia muy importante en el manejo de la Provincia, hasta ahora más allá de las dificultades que tiene en la obtención de recursos , producto de una actitud que ha tenido el gobernador Scioli de absoluta sumisión al gobierno nacional, vemos que sigue siendo una de las provincias más castigadas por ello, es decir, nosotros no tenemos ningún tipo de relación entre lo que la provincia aporta, la cantidad de habitantes tiene y la cantidad de recursos que posee”.
“Es una posibilidad la declaración de emergencia, lo cierto es que hay que afrontar muchos temas, temas de jerarquización de los docentes, salarios, de la capacitación y la infraestructura que es básico, la verdad que una de las condiciones mínimas que requieren los alumnos para poder estudiar, es hacerlos en establecimientos en condiciones dignas, con establecimientos sin techo, con vidrios rotos, sin calefacción es imposible. Los consejos escolares no tienen que hacerse cargo del desmanejo de la Provincia. Se está haciendo lo que se puede en el marco del caos que generó el gobierno de Scioli”, agregó.
Por su parte, el concejal Ulises Urquiza añadió “1 de cada 2 de los establecimientos educativos no cuenta con personal que se haga cargo del mantenimiento de los espacios públicos. En muchas escuelas, los jóvenes hacen su actividad física en plazas del barrio.” En relación a esto, otra de las problemáticas que se presentan son las plagas, “ratones, murciélagos es imposible combatir, hoy zoonosis no nos está proveyendo de insumos”.
Consultados acerca de las medidas que van a llevar a cabo Yannibelli destacó ,“en el ámbito local hay 3 propuestas específicas” Detallándose la generación de un Observatorio Nutricional teniendo en cuenta el presupuesto asignado, estudiar cuál es la afectación directa, cuáles son las maneras y la plata que se dedique y la posibilidad de potenciar el trabajo que se está haciendo día a día, haciendo magia muchas veces, en segundo lugar, trabajar de manera conjunta con sectores rurales, para crear una ordenanza en la cual se priorice el mantenimiento y el cuidado en los accesos a los caminos rurales y finalmente exigir al Municipio que cumpla con el mantenimiento de los patios y las instalaciones de los establecimiento. “Hay escuelas en Azul, en donde los chicos no tienen patio, debido a que el pasto está tan alto que no pueden salir, parece una cuestión menor pero que no nos deja de sorprender”, finalizó el concejal.
+ Leer más30/05/2014 - 22:12:12 hs.
En el marco de las actividades de integración a la comunidad impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal, un grupo de adultos mayores del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís realizó una salida recreativa a la Confitería París.
En la ocasión, pudieron tomar el té acompañados por la directora Susana Bravo y personal de la institución, además de compartir la visita con un par de ciudadanos de Azul elegidos por el establecimiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2014 - 22:25:24 hs.
El Gobierno Municipal de Azul a través de la Oficina de Contribución por Mejoras, dependiente de la Dirección de Ingresos Públicos, informa que el lunes comienza el reparto domiciliario de los recibos de contribución por mejoras de las obras que se están devengando a la fecha.
Los mismos corresponden a las cuotas julio-agosto-septiembre/2014 con vencimiento los días 21/7, 20/8 y 22/9 respectivamente.
Ante cualquier consulta presentarse en la oficina ubicada en Burgos y Belgrano 7.30 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/06/2014 - 19:53:19 hs.
Días pasados se llevo a cabo en nuestra ciudad la entrega de 22 netbooks en la Extensión De Escuela Secundaria Básica N° 9 de paraje “La Pequeña” .
En el mismo si hicieron presente el Jefe de ANSES Udai Azul Omar Seoane junto al Coordinador de Relaciones Institucionales Juan Cruz Sabalua y el Referente del Programa Conectar Igualdad Jesús Meira, la Coordinadora distrital del Conectar Igualdad del Ministerio de Educación, la directora Adriana Barra, personal del Correo Argentino, entre otros.
Durante la mañana se realizo la distribución hacia el establecimiento a cargo del correo anteriormente mencionado, para luego ser enlazadas al sistema correspondiente a la escuela por la gente del Ministerio de Educación (Conectar Igualdad).
Durante el acto hizo uso de la palabra el directivo del establecimiento En principio hizo uso de la palabra la directora de la misma destacando la importancia del Programa, como así también el gran trabajo y esfuerzo del personal del Anses para llevar a cabo esta entrega. En segundo lugar la Coordinadora del Conectar dependiente del Ministerio de Educación hizo hincapié en la importancia de las maquinas, el cuidado y tratamiento que deben de llevar a cabo durante su uso en el ciclo lectivo. Luego el Jefe Omar Seoane destaco que “este Programa se está tomando como un derecho de los estudiantes, siendo el compromiso de ustedes (alumnos) de usarlas no solo para las redes sociales y curricula, sino también así en su integración para con la familia. Las netbooks también cuentan con antena para el acceso de televisión digital. Resaltando que esto es una política de Estado con un fuerte sentido de la inclusión de todos los sectores”.
+ Leer más23/06/2014 - 16:12:10 hs.
En el marco del Mundial de Fútbol 2014, Tarjeta Naranja, sponsor de la Selección Argentina, puso en marcha su programa “Un gol, cien potreros” en el cual con el primer gol que convirtiera nuestra Selección se entregarían a 100 escuelas públicas, clubes de barrios o centros vecinales del país, diferentes artículos deportivos.
Una de las ganadoras fue la Escuela N° 36 de nuestra ciudad, que en el día de ayer, jueves 19 de junio, recibió este gran premio de mano de los representantes de dicha tarjeta. Los alumnos y la directora de la Institución Claudia Vicente, se encontraron acompañados, en representación del Intendente José Inza, del coordinador de Políticas Territoriales Mariano Chanourdie, también se encontraban presentes la inspectora de Educación Inicial, Ana María Lospice; la inspectora de Educación Física, Andrea Ciappina y miembros de la comunidad educativa.
“Este premio es para destacar –mencionó la directora- porque muchísimas instituciones se inscribieron y ganaron las que más votos recibieron en los meses de mayo a junio”. Uno de los requisitos fue contar con un predio y la entrega consiste en el reacondicionamiento del potrero, con arcos de fútbol, pelotas profesionales y semi profesionales, conos de entrenamiento, pecheras, y todo lo relacionado con el entrenamiento diario de los chicos.
Por último, Claudia Vicente, destacó que van a compartir parte del premio con una Escuela de Olavarría. “Fue la institución que mayor cantidad de votos obtuvo junto con nosotros, y aunque finalmente ganó nuestra escuela, ellos a través de una carta del profesor Sergio Merlo y antes de que finalizara el concurso, habían prometido compartir el premio con nosotros, por eso, decidimos, en menor escala, por las necesidades que presentamos, compartir una parte del material con dicha escuela”
Luego de la entrega de todos los premios, los pequeños alumnos, inmensamente felices, comenzaron a jugar y a disfrutar de todos estos elementos nuevos que, a partir de ayer, forman parte de la Escuela N°36.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/06/2014 - 20:33:32 hs.
A partir de gestiones realizadas por el Gobierno Municipal de Azul ante la empresa HiperGas, se vendieron ayer en el veredón municipal unas 100 garrafas sociales con un costo para los vecinos de 16 pesos cada una, tal como sucedió la semana pasada.
Según confirmó la Secretaría de Desarrollo Social, esta venta se va a realizar semanalmente a partir la inquietud del intendente José Inza,.
Por último, la dependencia comunal informó que quienes se acerquen para adquirir una unidad deberán hacerlo con el envase vacío de su garrafa, sin importar su color, para realizar el intercambio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/07/2014 - 16:58:06 hs.
Organizado por el Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 2 y el Jardín Maternal Maio, se realizó el pasado sábado 5 de julio la charla-conferencia “El cuerpo con los procesos de comunicación y aprendizaje”, destinado a docentes de inicial, jardín maternal y estudiantes y a cargo de Daniel Calmels, destacado académico y escritor, referente en estudios de infancia, particularmente en psicomotricidad.
La actividad gratuita de carácter gratuito estuvo auspiciada por la Dirección de Educación del Gobierno Municipal de Azul y de la misma tomaron parte unas 150 personas, entre las que se encontraban profesionales que trabajan en los jardines maternales municipales, estudiantes de carreras docentes y profesionales que intervienen en temprana infancia. Al final de la jornada se entregaron certificados de asistencia.
Desde ambas instituciones organizadoras no sólo se agradeció a la Dirección de Educación dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la comuna, sino también a la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia -dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social-, bajo cuya órbita están los jardines maternales que tomaron parte de la jornada con su personal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/07/2014 - 23:08:54 hs.
Hoy al mediodía el intendente José Inza firmó un convenio con el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires Alejandro Collia para adherir al Decreto Nacional Nº 2697/05 de reglamentación de tareas bromatológicas.
Se encontraban presentes también el presidente de CUCAIBA Adrián Tarditti, la directora de la Oficina de Alimentos de la Provincia de Buenos Aires Mónica López y la secretaria de Salud municipal Verónica Gómez.
Luego de mantener una reunión con el Ministro de Salud donde se trataron diversos temas, el mandatario azuleño suscribió el convenio que será elevado al Concejo Deliberante para su convalidación.
A partir de esta firma el Ministerio de Salud se compromete a realizar la supervisión técnico administrativa permanente de los sistemas de gestión, a llevar a cabo auditorías epidemiológicas y capacitaciones en el área de bromatología municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/07/2014 - 17:39:20 hs.
Esta mañana, en la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se realizó una reunión de la Comisión Local de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. El objetivo del encuentro fue evaluar la situación climática del Partido y considerar la necesidad de solicitar a Provincia la emergencia y/o desastre agropecuario.
En la ocasión, se encontraban presentes en representación del intendente José Inza la subsecretaria de Desarrollo Económico Laura Kolman; Juan Pablo Nemoz por el INTA Azul; Gonzalo Berríos, Martín Salgado, Martín Ocampo, César Quattrochio, Carlos Masson y Enrique Murillo, presidente, vicepresidente, prosecretario y vocales de la Sociedad Rural de Azul, respectivamente; la presidenta de la Comisión de Producción del Concejo Deliberante Alicia Zubiría y el gerente del Banco de la Provincia de Buenos Aires Marcelo Fernández.
Durante el encuentro se analizó la situación climática del Partido y se acordó pedir a la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires (CEDABA) que evalúe la posibilidad de declarar el desastre agropecuario en Azul como consecuencia de las intensas lluvias acumuladas en la región en el último tiempo, contexto que genera numerosos inconvenientes en el sector que anteriormente se viera afectado por la sequía.
Cabe destacar que la CEDABA se reunirá próximamente para estudiar el caso de diferentes distritos afectados por la acumulación de lluvias y el anegamiento de los campos, y evaluar las distintas solicitudes realizadas.
En caso de aprobarse la emergencia para Azul, los productores con entre el 50 y el 79% de sus campos afectados podrán prorrogar el pago de impuestos como el Inmobiliario Rural (IIR) y los vencimientos crediticios con el Banco Provincia. En tanto, la declaración de desastre agropecuario permitirá a aquellos con una afectación superior al 80%, la eximición del IIR y la prórroga de obligaciones con el Bapro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/07/2014 - 00:00:05 hs.
Luego de tres fin de semana se pudo cerrar el segundo torneo de dobles auspiciado por Mariezcurrena Seguro y dirigido por Carlos Tolosa.
El mundial y las lluvias prolongaron este gran torneo en más tiempo de lo planificado, pero por fin el sábado pasado se pudo conocer a los campeones.
Matías Marcchionni y Martín Mondini se quedaron con el título al vencer en la final a Carlos Tolosa y Alfredo Rubolino.
La pareja campeona llegó a la final venciendo a Perafan/Leiria por 6/4 y 7/5 en la semifinal. Por el otro lado del cuadro los subcampeones derrotaron en la semi a la pareja de Azzaro/Calandra por 6/3 y 6/4.
La coordinación de Tenis del club Bancario anuncia que luego de las vacaciones iniciará sus actividades con la cuarta categoría e invita a todos los socios que participan de la actividad a una cena a realizarse en el Club el próximo viernes para hacer un balance de la primera mitad el año.
+ Leer más28/07/2014 - 17:34:09 hs.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal de Azul informa que la Unidad Sanitaria N°6 comenzó esta mañana a atender en su horario habitual.
Por otro lado, la secretaria Verónica Gómez agradece la predisposición y el acompañamiento de todo el personal de las Unidades Sanitarias por su dedicación y profesionalismo en la atención, destacando la labor que desempeñan día a día en beneficio de la comunidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2014 - 23:53:24 hs.
Desde al año 2007 esta ONG local está impulsando un Proyecto de Inclusión Social para niños y niñas de 6 a 15 años de edad, con variadas actividades que tienen como objetivo la contención, estimulación y la inclusión social.
Este proyecto se lleva a cabo en el marco de un convenio establecido con el Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, lo cual facilita y promueve las actividades recreativas, educativas y de contención social.
Con la Coordinación de la presidenta de la ONG Lic. Bernarda Goyeneche y el equipo de psicopedagogas Lucía Escribal y María Eugenia Zabala, la docente Liliana Boriolli y el instructor de boxeo Ruben Andrada llevan adelante las actividades que se desempeñan de manera libre y gratuita con una asistencia de más de 30 niños/as:
Escuelita de "Boxeo" con niños/as desde 6 hasta los 15 años, los días martes y jueves de 18 a 19 hs en el Club Villa del Parque, a cargo del instructor Ruben Andrada.
Merienda: Al finalizar dicha actividad deportiva, se le brinda una "merienda" a los alumnos concurrentes.
Apoyo escolar: para niños/as de 6 a 12 años se desempeña la actividad en la sede de la Asociación Civil Caminos, Alvear 648, en horario de 17.30 a 19hs., recibiendo de esta manera apoyo en las áreas de lengua, matemática, inglés y tareas afines.
Dicha actividad se lleva a cabo con la colaboración de las psicopedagogas Lucía Escribal y María Eugenia Zabala, y la docente Liliana Boriolli..
Encuentros recreativos y con padres: periódicamente se llevan a cabo encuentros con padres, niños/as, docentes e integrantes de la Comisión Directiva de Caminos donde se realizan intercambios de ideas, entrega de materiales para fortalecer la actividad deportiva, hamburgueseadas y demás encuentros que favorecen el acercamiento y conocimiento de los padres y miembros de la institución.
Desde la Asociación Civil Caminos se agradece a la Comisión Directiva de Villa del Parque que sede el espacio para la actividad deportiva y a todo el equipo docente que hace posible una tarea social y de inclusión para los niños/as de nuestra comunidad.
Fuente: Prensa Asociación Civil Caminos
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions