05/11/2018 - 08:25:57 hs.
Los días 5, 6, 7 y 8 de noviembre desde las 17 horas en la sede de Bolívar 481 se desarrollará la semana del cine francés. Los cuatro días tendrá un valor de acceso de $200 en total (se abona en la primera proyección) y estará a cargo del Sr. Alfredo Vivarelli. Destinado a la comunidad en general. Para los estudiantes es libre y gratuito y acredita horas de extensión.
Todas las películas son en francés con subtítulos en español
PROGRAMACIÓN
Lunes 5 de noviembre 17 horas. Bolívar 481
FIDELIO, L´ODYSSÉE D´ALICE De Lucie Borleteau (drama)
Alice, la prometida de Felix, forma parte de la tripulación de un viejo carguero.
Entre los dos se interpone inesperadamente el comandante Gaël, el primer gran amor de la joven. En la cabina de un marinero que acaba de morir, Alice encuentra un cuaderno de notas, una extraña mezcla de observaciones técnicas relacionadas con el carguero, conquistas sexuales y reflexiones melancólicas sobre una vida vacía de afecto. Este cuaderno de bitácora revela a Alice aspectos de su propia vida difíciles de afrontar.
Duración: 1:37 h / Año: 2014
*Cortometraje argentino
Amalia Y Eduardo: de Tomás Morelli (2017. 4:34min)
Amalia y Eduardo se están preparando para ir a un encuentro.
Martes 6 de noviembre 17 horas. Bolívar 481
COMPTE TES BLESSURES De Morgan Simon (Drama)
Vincent aún no ha llegado al tercio de su vida y ya ha tatuado la mitad de su cuerpo y endurecido su voz con su grupo de música post-hardcore. Desde la muerte de su madre, comparte su existencia entre un trabajo de tatuador que apenas le gusta y un padre que intenta rehacer su vida con una mujer más joven...
Duración: 1:20 hs / Año: 2016
*Cortometraje argentino
Once: de Juan Cruz Llobera y Hebe Urricelqui (2017. 6:34 min)
Película animada que retrata un episodio verdadero, ocurrido en Argentina en 2012. Un accidente de tren que costó la vida a muchas personas.
Miércoles 7 de noviembre 17 horas. Bolívar 481
L’OUTSIDER De Christophe Barratier y Laurent Turner (drama)
Jérôme Kerviel protagonizó el mayor fraude de la historia en enero de 2008 cuando causó la pérdida de 4900 millones de euros debido a actividades fraudulentas en la Société Générale de París y fue condenado a 5 años de prisión.
Duración: 1:56 hs / Año: 2016
*Cortometraje argentino
Los Dos Cines: de Yodi Jarsun de Alejandro Gallo Bermúdez (2017. 5min)
Yodi, un niño de más o menos diez años, tiene que entregar la bobina de una película del otro lado del río.
Jueves 8 de noviembre a las 17 hs.. Bolívar 481
CORNICHE KENNEDY De Dominique Cabrera (Drama)
Adaptación de la novela de Maylis de Kerangal.
En el Mediterráneo, al pie de los chalets de lujo, los jóvenes de Marsella desafían las leyes de la gravedad. Marco, Mehdi, Franck, Mélissa, Hamza, Mamaa y Julie saltan desde lo alto y se lanzan al mar en arriesgados saltos para vivir más intensamente. Desde su lujosa villa, Suzanne los mira porque quiere ser parte de ellos.
Duración: 1:34 hs / Año: 2017
*Cortometraje argentino
Toda Mi Alegría: de Micaela Gonzalo (2017. 13min)
La vida alegre y tranquila de una joven adolecente con su familia y sus amigos.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más09/11/2018 - 08:58:09 hs.
PAMI informa a sus afiliados y a la comunidad en general que el día lunes 12 de noviembre las oficinas permanecerán cerradas con motivo de celebrarse el día del trabajador de PAMI. Por urgencias, comunicarse al 138 (PAMI- Escucha) o al 0800-222-7264.
Fuente: Prensa PAMI Azul
+ Leer más23/02/2019 - 12:58:47 hs.
El intendente Hernán Bertellys recibió en su despacho a Emanuel Barrionuevo, titular de la delegación local de la Defensoría del Pueblo.
En la ocasión, el funcionario provincial informó al jefe comunal acerca de la realización en La Plata de la Maratón “Sor María Ludovica”, a beneficio del Hospital de Niños de la capital bonaerense, que organiza la Defensoría de la Provincia. La misma se hará el domingo 24 de febrero, en la República de los Niños de dicha localidad.
Barrionuevo detalló que la actividad deportiva constará de tres distancias, una competitiva de 10Km, una correcaminata familiar de 3Km y una carrera infantil de1Km. Se entregarán remeras y kits.
Además, en el marco de la maratón, habrá espacios de yoga, meditación, stretching, zumba, recreación, juegos infantiles y bandas musicales.
El delegado invitó a través del mandatario municipal a los vecinos interesados en participar. Para ello deberán inscribirse en forma online en la página sportsfacilities.com.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/04/2020 - 00:25:12 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys y el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra -junto al equipo de salud de la comuna- recorrieron el nuevo sector de aislamiento puesto en funcionamiento recientemente a partir del trabajo desarrollado por personal municipal y con el aporte realizado por los vecinos a partir de la campaña llevada adelante por la AECA, la Sociedad Rural, la Fundación Creamos Azul, el CEDA y la Asociación Cooperadora del Hospital. En la ocasión, el jefe comunal agradeció tanto a funcionarios como trabajadores de la comuna “porque le están poniendo todo el esfuerzo ante esta situación tan crítica que estamos viviendo. Realmente hicieron una gran tarea para que el nosocomio pueda contar hoy con más disponibilidad de camas previendo lo que puede suceder”.
Por su parte, el secretario de Salud Carlos Bravo remarcó que “es un gran orgullo para nosotros poder habilitar once camas más en un lugar que es muy importante para pacientes que lleguen a contraer coronavirus”.
El funcionario municipal recalcó que “es un doble orgullo que haya hecho el esfuerzo el personal municipal que en muy poco tiempo nos terminó la obra”.
En tanto, agradeció a las asociaciones intermedias y a los azuleños que instrumentaron el apoyo con camas ortopédicas para este sector.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/06/2012 - 22:04:33 hs.
El viernes 8 de junio a las 20.30 hs se presentará en el Salón Cultural el santiagueño Vitillo Ábalos. En el marco de la Fiesta de la Miel, el último de los hermanos Ábalos nos deleitará con su música y sus historias.
Auspiciado por la Dirección de Fiestas Nacionales de la Secretaría de Cultura de la Nación y por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, El viernes 8, ya comenzada la EXPO MIEL, visitantes y azuleños podrán disfrutar de la presencia y la música de Vitillo Ábalos, que a sus 90 años, sigue regalando la música del grupo que conformara con sus hermanos “Los hermanos Ábalos”, esos señores santiagueños, que elegantemente trajeados y con lustrosos zapatos, enseñaron a bailar y cantar a generaciones enteras.
Hoy Vitillo, el último de los hermanos, vuelca su experiencia y recorre los escenarios del país acompañado de cinco excelentes músicos, en donde de piano, bombo y guitarras, recrean el clásico repertorio de los Ábalos y dan marco a la riqueza de Vitillo, volcada en innumerables anécdotas en su estilo tan santiagueño.
Desde los secretos del buen locro que preparaba su madre hasta un amanecer en Japón, todo puede entrar en esos recuerdos que despliega en su charla el único integrante que queda en esta tierra de Los Hermanos Ábalos, quinteto que estuvo en actividad durante 60 años.
“Agitando pañuelos”, “Chacarera del rancho”, “Nostalgias santiagueñas”, “Carnavalito quebradeño”, “Zamba de los yuyos”, “El gatito de Chaikovsky “, “Casas más casas menos” son algunos de los títulos de los maravillosos temas del repertorio y composición De Adolfo Ábalos.
Vitillo es el penúltimo de los cinco Hermanos Ábalos: "Machingo", Adolfo, Roberto, Vitillo y "Machaco", por orden de cigüeña, como les gustaba decir a ellos, “podría "trabajar" de ser leyenda viva de las tradiciones argentinas. Sin embargo a los 90, “hace su programa en Radio Nacional “El patio de Vitillo Abalos”, dos veces por semana; grabó escenas para un videoclip de Roger Waters; participa en los conciertos de Raly Barrionuevo, o de otros músicos de las más nuevas camadas; se toma un avión a Santiago del Estero para el gran festejo de cumpleaños que le prepararon; se jacta de su buena vista, aprobada la última vez que renovó el registro de conducir.” (La Nación, mayo 2012)
Con una entrada simbólica de 10 pesos, visitantes, expositores y azuleños podrán disfrutar de un espectáculo especial, donde cinco artistas en escena se expresarán, como en el patio de su casa, con el canto, la música y la danza.
+ Leer más12/03/2013 - 18:31:14 hs.
Desde la Dirección de Seguridad y Control Urbano -dependiente de la Secretaría de Gobierno- y Vialidad Rural de la Provincia comenzó a realizarse una serie de operativos de control de circulación de camiones y peso de carga en distintos puntos de la ciudad y zonas de acceso como la Ruta 51.
Al respecto, el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli explicó que “el operativo se desarrolla en el marco de las tareas de prevención de seguridad vial y control de exceso de carga y circulación de camiones en lugares prohibidos; estamos trabajando para evitar esta situación que representa un perjuicio para las calles de la ciudad y rutas -aún cuando en este último caso no es competencia municipal pero con nuestras acciones coadyuvamos en la seguridad de los vecinos-. A estos operativos debemos sumarle el golpe fuerte que representó el cierre por clausura del depósito a cielo abierto constituido en centro de transferencia en la Ruta 3 y km 310 que hizo el área de Control Urbano días atrás”.
Más adelante, el funcionario municipal resaltó que las acciones que comenzaron hoy se realizan en conjunto y en forma mancomunada entre la Secretaría de Gobierno y Vialidad Provincial y continuarán en los próximos días.
En este marco, detalló que “hasta ahora hemos obtenido resultados muy positivos porque se ha infraccionado una buena cantidad de camiones. Se secuestró un camión por falta de documentación y exceso de peso, el cual transportaba cereales con una sobrecarga de unos 4000 o 5000 kilos; también se constataron irregularidades en exceso de vehículos que transportaban piedra y se infraccionaron esos camiones, a los cuales se les decomisó el sobrante de carga que se trasladó al obrador municipal”.
Grandicelli informó que las actuaciones correspondientes serán giradas al Juzgado de Faltas interviniente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/04/2013 - 20:38:53 hs.
El jueves 25 de abril en horas de la tarde, alumnos de la Escuela Secundaria Agraria de Azul, participaron en los preparativos de la “Jornada de Actualización Técnica – Cultivos de Fina”, organizado por el Grupo CREA. Este evento se llevó a cabo ayer viernes por la tarde en el predio ferial de la Sociedad Rural de Azul.
Los chicos de los distintos cursos se acercaron al lugar para preparar los stands y ultimar detalles para este evento que proponía distintos paneles, entre los que se encontraba la charla del ingeniero Pablo Bressa, Asesor CREA de Arroyo de los Huesos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/05/2013 - 15:55:33 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, informa que el festival organizado para el próximo sábado 4 de mayo a las 16 hs en el Rosedal del parque, por razones climáticas se posterga hasta el próximo sábado 11 a la misma hora en el mismo lugar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2013 - 02:30:19 hs.
Los argentinos celebramos el 25 de Mayo porque fue el momento en que las Provincias Unidas del Río de la Plata obtuvieron su libertad.
Y sin duda la razón es porque consideramos a la libertad como un valor fundamental para el desarrollo integral de un país, de la comunidad en general y de cada individuo en particular.
Nunca mejor fecha entonces, para escribir esta columna de opinión.
Estamos indignados.
Porque día a día nos van asfixiando. Porque vamos perdiendo nuestra independencia…. Y el sentido literal de independencia y libertad va variando con las épocas y las circunstancias. No estamos esclavizados en los galeones pero estamos entre rejas para que no nos maten o no nos roben.
No estamos en la inquisición, pero quién duda que son perseguidos los que piensan distinto?
Los que trabajamos tenemos que dar cuenta de lo que hacemos con nuestros ahorros (suponiendo que podamos tenerlos), pedir permiso adónde vamos y qué plata gastamos.Pagamos impuestos sobre impuestos que nunca vuelven ni en salud, ni en educación, ni en infraestructura (en rutas donde no se maten al año miles de personas o eviten que nos inundemos y perdamos en un minuto lo que tardamos años en conseguir..y gracias si no perdemos también la vida).
Pero no, es verdad, omitimos decir que en algo sí vuelven, en otras rutas en las de la Korrupción o en las Kampañas, en esas permanentes que nos comemos cada vez que todos y todas miramos un partido.A esas Kampañas ningún juez las considera extemporáneas… y machaque que machaque seguramente algo quedará…
En fin, esta columna de opinión pretende ser una humilde reflexión de la Rama Femenina y la Juventud del espacio de Francisco de Narváez como un llamado a la defensa de esa libertad que alguna vez un 25 de mayo soñamos con tener y agrego unas frases de Mariano Moreno (ese que pensaba) que vale la pena analizar y cuya actualidad nos hace sentir queal menos por ahora el paso de los años no nos hizo realmente crecer
“El pueblo tienederecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con que miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrarmal.
“Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce, lo que vale, lo que puede y lo que sabe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte, mudar de tiranos, sin destruir la tiranía”.
Rama Femenina y Juventud de UCYB 7ma sección - Francisco de Narváez
+ Leer más29/05/2013 - 08:42:03 hs.
Días pasados estuvieron en nuestra ciudad docentes y estudiantes de la Facultad de Arquitectura de La Plata, con el objetivo de empezar a generar los lazos institucionales para desarrollar un proyecto de extensión en nuestra ciudad.
A través de estas acciones, se pretende desarrollar un proyecto urbanístico no vinculante, que a su vez sirva como acumulación de experiencia para el estudio de grado de los jóvenes estudiantes.
Acompañados por el docente Julio Caviglioni, los estudiantes desarrollaron un trabajo de campo y recibieron la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Social. Al respecto, la encargada del área Olga Pomphile destacó "me parece muy bien que nos hayan llamado para tener en cuenta cualquier tipo de planeamiento de urbanización que se tenga que hacer en la ciudad". Asimismo, indicó que "estuvimos charlando sobre la problemática de la vivienda, que es un tema importante en Azul. La idea era tener un conocimiento de cuales son las zonas en donde hay tierras que pueden llegar a ser utilizadas para futuros planes de viviendas".
Con respecto a la colaboración que se brindó desde su cartera, la funcionaria mencionó que "lo que se hizo fue hacer un pequeño relevamiento en relación a la información que se proporcionó desde el Gobierno Municipal. La idea es volver a reunirnos y que ellos puedan tener toda la información necesaria para poder trabajar en lo que están haciendo".
Pomphile se mostró satisfecha con esta actividad y subrayó que "consideraban importante que Desarrollo Social participe en este trabajo, más que nada porque tenemos conocimientos de la situación en nuestra ciudad, y nosotros desde otro aspecto, el social, podemos aportar datos que muchas veces no se tienen en cuenta".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/05/2013 - 23:52:39 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, se encuentra ultimando detalles para la implementación del Plan de Recolección de Poda Domiciliaria, que comenzará a desarrollarse en nuestra ciudad según un cronograma de prioridades establecidas por la dirección de Servicios Públicos. El mismo tiene como objetivo evitar la acumulación de ramas en las veredas y mejorar así la transitabilidad y la limpieza.
Este plan integral dará comienzo el próximo lunes 3 de abril y la primera etapa comprenderá la zona que va desde las vías del Ferrocarril a Sargento Cabral y desde Av. Mitre a Perón.
Desde el Gobierno Municipal se va a recolectar lo producido por la comunidad y si se respeta el organigrama, tendremos una ciudad más ordenada.
A su vez, en casos puntuales como en árboles viejos, se va a convenir la extracción de acuerdo a la necesidad y a estudios de los profesionales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2013 - 09:20:07 hs.
El próximo 7 de junio, Azul será sede del "IV Encuentro Mensual de Profesionales en Ciencias Económicas del ámbito municipal". En la oportunidad, concurrirán profesionales de toda la Provincia, quienes actúan en diferentes áreas de la administración pública. Las actividades se desarrollarán en el Salón Cultural desde las 9.30 hs.
Es importante destacar que nuestro Municipio ha sido distinguido entre los ciento treinta y cuatro municipios de la Provincia de Buenos Aires, y por esta razón es que desde el área de Economía y Finanzas se encuentran trabajando para la concreción de esta jornada.
A su vez, es necesario resaltar la labor de la Comisión de profesionales que durante 27 años han aportando experiencias, apoyo en la resolución de nuevas problemáticas tanto a los profesionales de ciencias económicas como a las municipalidades en general.
Este encuentro está organizado y auspiciado por el Gobierno Municipal de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2013 - 09:39:52 hs.
Una charla de capacitación sobre la legislación vigente para el personal del servicio doméstico titulada “Empecemos por casa” tuvo lugar esta mañana en la oficina de Empleo, ubicada en Av. 25 de Mayo y San Martín, con gran concurrencia de público, en especial de jóvenes.
Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo, la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, el director de Empleo y Capacitación Joaquín Propato, el director de Atención Primaria Andrés Villa, el delegado Regional del Ministerio de Trabajo provincial Ramiro Azzaro y el consejero escolar José Tedesco.
La Dra. Magadalena Zurita, asesora de la Subsecretaría de Empleo provincial y encargada de dictar la charla, se mostró muy contenta con la recepción que tuvo la actividad a la que asistieron tanto empleadores como trabajadores de casas particulares. “Para nosotros es un orgullo poder transmitir esto y que la gente dé voz de esta nueva ley que dignifica los derechos de las trabajadoras y trabajadores de casas particulares y que también obliga a los empleadores a realizar ciertas registraciones pero que también les da una mano desde el sentido legal para poder resolver determinados vacíos que existían en la normativa anterior”, explicó.
Asimismo, la disertante agradeció especialmente la presencia del Intendente Inza y de los funcionarios locales. “Estamos muy agradecidos porque el Municipio nos ha ayudado en esto, nos ha brindado el lugar y también ha convocado a la gente, ha participado amenamente dentro de la charla”, detalló.
Zurita comentó también cuáles fueron las consultas más frecuentes “las preguntas que se realizan acá y en todas las charlas tienen que ver más que nada con la registración y la cantidad de horas porque el régimen anterior era excluyente, solamente había una obligación de registrar a aquellas personas que trabajaban un mínimo de seis horas semanales y con las demás no había obligación; ahora, trabaje las horas que trabaje la tienen que registrar”. También contó que surgen interrogantes sobre los derechos en relación a las licencias y, de parte de los empleadores, sobre lo que es el registro de empleadores en la AFIP. “Es importante saber que la fecha que se ingresa dentro de lo que es el registro, tiene que ser la fecha en que yo ingreso al propio registro, como establece la Resolución 3491”, consignó.
La funcionaria provincial adelantó que estas charlas continuarán desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia. “Sabemos que se van a necesitar y por eso también las vamos a seguir haciendo, porque la ley está en proceso de reglamentación y por lo tanto, a medida que vaya avanzando eso, nosotros vamos a ir informándonos y vamos a ponernos a disposición de la comunidad”, agregó.
Finalmente, Zurita puso en valor el rol del Estado en este tipo de encuentros “el Estado está haciendo lo que debe, nuestra obligación frente a la comunidad es concientizar sobre estos derechos, dar a conocer esto a los trabajadores y a los empleadores”. “Hay alrededor de 600.000 trabajadores y trabajadoras de casas particulares en la Provincia de Buenos Aires no registradas y, a nivel nacional, ocho de cada diez trabajadores no está registrado, con lo cual es un sector donde hay un déficit de trabajo digno muy grande y por lo tanto tenemos nosotros la obligación como Estado de dar voz de esta nueva normativa, que es una normativa de la que estamos muy orgullosos porque viene a equiparar los derechos de estos trabajadores con los derechos de los demás trabajadores de la comunidad”, sintetizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2013 - 09:41:31 hs.
El Colegio Nacional es escenario hoy en doble jornada de un taller titulado “Derechos Políticos y Juventud” destinado a jóvenes que estarán en condiciones de votar por primera vez este año. La iniciativa surge del Programa de Calidad y Extensión Parlamentaria del Senado de la Nación que preside el Vicepresidente Amado Boudou.
El lanzamiento de la actividad se realizó esta mañana y contó con la presencia del Secretario General del Gobierno Municipal Sergio Cedeño, el subsecretario de Coordinación de Gestión Matías García, el Director de Políticas de Juventud Luciano Ilardi, el director de la Escuela Media nº5 (ex Colegio Nacional) Guillermo Lojo y de los talleristas que llegaron desde la ciudad de Buenos Aires. Por la tarde se llevará a cabo nuevamente el taller con los estudiantes que cursan en ese turno.
Matías Capeluto, uno de los encargados de dictar el taller, contó que están recorriendo todas las escuelas de la Provincia de Buenos Aires y explicó en qué consiste la propuesta “en una primera parte teórica vemos los contenidos básicos de qué significa el Estado, la política, el derecho y el poder, vemos cómo se desarrolló y cómo apareció en la historia del hombre, mientras que en la segunda parte analizamos, a través de distintos de hitos de la historia argentina, cómo fue dada la ampliación y la producción de derechos en la Argentina”. Asimismo, puntualizó que algunos senadores “lo están llevando a cabo en sus provincias”.
Al presentar el taller a los alumnos, Matías García desafió a los chicos a que aprovechen la oportunidad “independientemente de las ideas que pueda llegar a tener cada uno”. “Lo importante es ampliar derechos, en el caso de ustedes va a ser la primera vez que van a poder participar, que van a poder votar y decidir sobre los destinos de nuestro país”, destacó.
Por su parte, Sergio Cedeño sostuvo que “éste es el tiempo de ustedes, éste es el tiempo de los jóvenes, eso es lo que marca la Presidenta de la Nación permanentemente, el llamado que ha hecho”. “En las manos de ustedes está el futuro, así que a prepararse, a instruirse, que es lo fundamental que necesitamos en las generaciones que vienen que son las de ustedes”, alentó.
Más tarde, Luciano Ilardi subrayó que “el hecho de que los jóvenes puedan ser instruidos siempre en lo que es la participación política es sumamente importante y necesario para el país también”. “Son muy buenos estos talleres que se están dando, en este caso desde el Senado, porque se viene un año electoral, hay muchos jóvenes que van a votar por primera vez, y no sólo de 18 años sino también de 16, así que todo este tipo de herramientas que incentiven la participación, el pensar el país, el pensar la política son bienvenidas y necesarias para todos”, valoró.
En tanto, Cedeño amplió sus consideraciones al remarcar la importancia de este emprendimiento “dentro de este proceso de reforma que ha impulsado el Gobierno Nacional para que los jóvenes puedan votar a partir de los 16 años, con lo cual se establecen niveles de participación anticipados a los que históricamente estábamos acostumbrados”. “Estamos compenetrados con lo que es la decisión política del Gobierno Nacional en la participación de los jóvenes como la herramienta fundamental del futuro, de la construcción que se está dando desde hace una década en el país y desde ese lado nos resulta sumamente positivo”, sintetizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2013 - 10:24:07 hs.
Se pintaron dos nuevas estrellas en la ciudad siguiendo con la campaña de concientización vial una en Mitre y Leyria en memoria de Hugo Colman y la segunda estrella en Belgrano y Moreno en memoria de Leo Ruarte.
*"La vida no es esperar a que pase la tormenta, es aprender a bailar bajo la lluvia..."*
Campaña de Concientización Vial. ESTRELLAS AMARILLAS ciudad de AZUL.Bs.As. Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions