12/06/2012 - 00:38:25 hs.
Se desarrolló la sesión Especial en el Concejo Deliberante de Azul donde se homenajeó a los Veteranos de la Guerra de Malvinas. La emotiva ceremonia tuvo lugar en el recinto legislativo que lucio sus mejores ropas para tan importante acto. Los Veteranos recibieron medalla y la Resolución del Concejo Deliberante. La sesión fue presidida por el concejal Alejandro Lozano quien estuvo acompañado por el secretario del cuerpo, Lucio Castiglione y casi todos los concejales. Además estuvieron el intendente José Inza acompañado por su señora Rita Nuñez, los diputados nacionales Gloria Bidegain y Omar Duclós, miembros del Gabinete municipal, representantes de instituciones intermedias y público en general.
Se escuchaba de fondo la voz de Mercedes Sosa en Cantora y uno a uno fueron reconocidos los Veteranos de la Guerra de Malvinas:
Juan Carlos Agüero, Roberto Aníbal Almada (recibió su viuda), Marcelo Antista, Julio César Avellaneda, Martín Bava, Alberto Claudio cAstillo, Carlos Contreras, Carlos Alberto de la Rosa, Oscar Horacio Espinoza, Jorge Rubén Farinella, Pedro Pereyra, Luis Guillermo Galizio, Jorge Ramón Hernández, Alejandro Emilio Infantino, César Gabriel Luna, Juan Carlos Maguicha (recibió su viuda), José Alberto Martínez, Fabián Mendilaharzu, Carlos Antonio Naranjo, Javier Marcos Perdomo, Juan José Pérez, Mario Luis Piovacari, Alcides Prieto, Osvaldo Esteban Ramírez, Claudio Regatuzzo, Jorge Luis Ríos, Juan Pedro Schroh, Julio César Sergio, Ruben Oscar Sportelli, Atilio Rubén Taborda y Marcelo Horacio Villagra.
La emotiva ceremonia tuvo el cierre merecido donde todos se fundieron con todos y los Veteranos tuvieron su foto grupal. La cabecera de la presidencia en el recinto dejó de lado su clásico acrílico para lucir “La soberanía argentina sobre Malvinas es una causa de TODOS. Azul junto a sus ex combatientes”
+ Leer más12/08/2011 - 04:21:27 hs.
Un nuevo superhéroe está entre nosotros. Anoche, se realizó el cierre de campaña de la Coalición Cívica ARI en su local de Burgos 388. Entre empanadas y bebidas se pudo ver a toda la Lista que encabeza el Negro Mansilla. A la misma hora, en la Autónoma, estaba realizando su acto de cierre la fórmula presidencial que encabeza Lilita Carrió y el azuleño Adrián Pérez.
El cierre de campaña del Negro Mansilla sirvió para agradecer a todos los que trabajaron en esta larga campaña rumbo a las Primarias del domingo donde no los detuvo la lluvia, el frio, ni las distancias. Junto al Mansi Movil estuvieron recorriendo los distintos barrios de la ciudad y hasta llegaron a compartir una comida con los vecinos del San Martín de Porres. Ahora es tiempo de recuperar fuerzas para el domingo y tener todo aceitado para poder realizar una muy buena elección Primaria.
El coqueto bunker del Negro Mansilla, que sirvió para el cierre de campaña, será el lugar elegido por la CC Ari para tener su Centro de Computos el domingo. Se remarcó que todos los vecinos que todavía no sepan donde votan pueden acercarse a Burgos 388 para realizar las consultas.
Un nuevo superhéroe ha nacido en la ciudad y todos podrán ver la Mansi Señal en cualquier lugar del Partido emitida desde el Mansi Móvil.
+ Leer más12/03/2013 - 18:47:53 hs.
El chacarero cantor’ cerró la serie de espectáculos del sábado en el escenario principal de la tercera jornada de La Fiesta Nacional de la Vaca. Interpretó algunas de sus más queridas canciones y dio a conocer parte de su próximo disco, a editarse en los próximos meses.
La tercera noche de la Novena Edición de La Fiesta Nacional de la Vaca concluyó el sábado (en realidad, el domingo) con la presentación de Carlos Ramón Fernández, vitoreado por miles de personas en el predio de la Loma del Parque Municipal de Azul. El cantor nacido en Dolores, el 8 de abril de 1956, subió a escena a 2.50 del recién estrenado domingo, guitarra en mano y ataviado con su reconocible vestimenta gauchesca. Saludó, se paró delante de sus dos guitarreros y rasgando con su mano izquierda dio inicio a su recital, compuesto por 12 canciones. “Me está anunciando que esta es la hora”, pronunció fuerte el y la multitud suscribió la afirmación, deseosa ya de escuchar sus versos.
Sonaron después ‘Urgencia’ (“un homenaje al negro Argentino Luna”, según Fernández) y ‘El olvidao y el vagabundo’, un tema nuevo que le recomendó cantar un camionero. Como acotación a la interpretación de este estreno, Carlos Ramón anunció que entre abril y mayo editará su nuevo disco.
Para interpretar ‘Por una mirada’, invitó al escenario al joven folclorista azuleño Cristian Loustau, su ‘pichón’, y entonaron juntos eso de “no me pidas que de vos me olvide”, coronados por un aplauso cerrado. “¡Qué lindo que venga a cantar algo de uno!”, lo despidió Fernández.
Le siguieron ‘Vamos, amigo’ y ‘El truco del amor’. Don Carlos no solo conmueve y entretiene con sus gemas musicales, sino que cautiva con sus historias entre tema y tema, las cuales son introductorias o, apenas, meros chistes y humoradas (como esa que compara al diputado honesto con la prostituta virgen).
“Tengo otro tema nuevo que seguro les va a gustar”, soltó a la fresca noche y uno de sus guitarristas marcó el comienzo de ‘El domador de Cisneros’ (“si te llegas a estropear, juro que el patrón te echa”, declara con indignación la letra).
Carlos Ramón Fernández, entre risas y pequeños recitados, también se queja. Se queja por el olvido de los ancianos por parte de la sociedad, de la injusticia y de las diferencias que marcan los poderosos. Todo ello quedó de manifiesto en interpretaciones como ‘El Rey Mago’ y ‘La frazada del abuelo’.
El final del recital llegó de la mano de una fría madrugada. El ‘chacarero cantor’ anunció Rosa María y largó una advertencia a sus fanáticas: “Les recomiendo no me tiren con ropa interior, hace mucho que están sentadas acá”. Las carcajadas dieron el pie a una última canción y la despedida posterior. “¡Hasta la vuelta, Azul!”, gritó don Carlos Ramón, guitarra en alto, y puso el fin a más de una hora de folclore argentino en estado puro.
+ Leer más19/03/2011 - 00:51:33 hs.
Hoy, sábado 19 de marzo, comienza la actividad de fútbol de la Escuelita del Club Sportivo Piazza. La práctica deportiva se realizará en el estadio Félix Piazza en los siguientes horarios:
15:30 Categorías 2003/ 2004/ 2005/ 2006
16:30 Categorías 2000/ 2001/ 2002
Se invita a los niños comprendidos entre las categorías mencionadas a concurrir al Estadio ubicado en la Av. Piazza
+ Leer más16/10/2012 - 02:14:06 hs.
Organizado por el Centro de Estudiantes del Instituto Palmiro Bogliano se desarrolló la marcha que unió el veredón municipal con la sede de la institución. Alumnos, docentes, concejales, representantes de las facultades de Derecho y Agronomía y vecinos de la ciudad acompañaron el pedido de los alumnos de NO cerrar el Profesorado de Geografía.
Pasadas las 18 los manifestantes comenzaron a marchar rumbo a la sede del Instituto Palmiro Bogliano que funciona en la Escuela Normal. El centro, por unos minutos, vio como un ramillete de alumnos buscaban construir su destino sin saber que casi su destino estaba firmado, sentenciado y aprobado.
Durante la marcha se escucho un redoblante y un bombo que eran los que marcaban el pulso de los pasos mientras las gargantas pedían por el NO cierre de un Profesorado. Protagonismo que se dan por estos días. Los jóvenes que son mirados con lupa por las macanas que se mandan parece que son indiferentes a las miradas críticas cuando trabajan por un futuro mejor. En los últimos días se los pudo ver en la Sesión de los Estudiantes del Concejo Deliberante, en la Feria de Ciencias provincial y hoy en la marcha.
En las puertas de la sede del Palmiro Bogliano la comunidad educativa fue un poco más numerosa ya que se sumaron los trabajadores que estaban en el propio establecimiento. Mientras el sonido se armaba, los alumnos cortaron la Av. 25 de Mayo. Se escucharon distintas voces, desde la de los propios interesados, pasando por docentes de otras carreras, representantes de Centros de Estudiantes y políticos. Cada uno daba su visión de la educación pública y hasta se mostraban comprometidos con una causa que hasta hace 10 minutos les era ajena, en algunos casos.
Luego del uso de la palabra por los oradores espontáneos los manifestantes se desconcentraron y la comunidad educativa del Palmiro Bogliano retomaba sus tareas cotidianas. La institución formadora de formadores volvía a clases pero no abandonaba la lucha, solo hacia un punto y seguido.
Llegó el Rey del Cuento
Finalizada la marcha a favor del Profesorado de Geografía y luego de la desconcentración llego a la sede del Palmiro Bogliano el Inspector de la rama Superior de la Región 25, Esteban Uría. Uría se presentó en la dirección del establecimiento y de inmediato pidió ver los registros. En los registros consta todo la información estadística de los alumnos., discriminada por hora y materias. Además se puede saber quien cursa una materia por primera vez, quien no.
Uría estaba reunido con la directora Mariel Patronelli y la Secretaria del Palmiro bogliano cuadno llegaron el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Lozano, acompañado por el vicepresidente 1, Pablo Puppio. Todos estuvieron reunidos por un largo tiempo en la dirección.
Uría tomó a todos por sorpresa y fue recibido por la Secretaria del establecimiento hasta que la directora Mariel Patronelli llegó. La espera se hizo larga y después de casi tres horas Uría salió y se reunió con los alumnos en el salón de actos. Ahí comenzó la puesta en escena más torpe que se haya visto en materia de educación. Un Inspector que hablo sin decir nada, que en lugar de calmar a los alumnos los potenciaba en el nerviosismo. La ensalada fue tal que el inspector Uría en un momento dijo que el concejo Deliberante de Olavarría debía pagar el combustible de la combi para que traiga a los alumnos a estudiar.
Cada segundo que pasaba hablando Uría tenía menos responsabilidad, cada vez era menos y hasta, si lo apuraban, se podía cuestionar el mismo su presencia en Azul. El inspector Uría daba pena y brinca por ver que gente de este porte son los responsables de la educación pública. Burócratas de turno que lo único que han hecho en su vida es estar en el lugar indicado, con la persona justa.
Al final ninguna solución y todo parece que el final del Profesorado de Geografía en 2013 y el Profesorado de Historia en 2014 son cosa juzgada y nadie, salvo un “MILAGRO”, podrá evitar.
+ Leer más06/12/2012 - 01:13:56 hs.
Fuente: Frente Amplio Progresista – bloque de Concejales
INCOMPATIBILIDAD DE UNA FUNCIONARIA MUNICIPAL
En el día de la fecha los Concejales del Frente Amplio Progresista (FAP) cursaron una nota (Expediente “B” 670/12) al Intendente Municipal, José Inza, solicitándole que de manera inmediata regularice la situación de la actual Subsecretaria de Desarrollo Social, Olga Pomphile, quien está desempeñando funciones incompatibles, conforme lo dispone la legislación vigente, al estar, simultáneamente, percibiendo haberes en la órbita Municipal y Provincial.
De esta situación estaba advertido el Intendente cuando desde este Bloque, con fecha 19 de Marzo le remitieron una nota, Expediente “B” 245/12, mediante la cual se planteaban posibles casos de Incompatibilidades de Funcionarios que conforman su Equipo de Gobierno. Entre otros, se hacía referencia a la situación de la As. Soc. Olga Edith Pomphile.
Luego de transcurrir más de ocho meses sin obtener respuesta a esta situación, con el agravante de tratarse de información de carácter pública incumpliendo con la Ordenanza Municipal N° 2241/04, conducta reiterada por parte del Intendente en este primer año de Gestión, hemos podido corroborar la duplicidad de cargos que dicha funcionaria ostenta en la actualidad.
Este Bloque tuvo acceso a la copia del Recibo de sus Haberes del mes de Octubre del corriente año, la cual se adjuntó a la Nota enviada al Intendente, de donde surge que la mencionada funcionaria posee el rango de Prefecto Mayor Escalafón Profesional, en la Unidad N° 52 de Azul, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Pcia. de Bs. As., Cuenta en el Banco de la Provincia N° 0799572, Legajo N° 267106. Simultáneamente, Olga Pomphile ejerce en la Municipalidad de Azul el cargo de Subsecretaria de Desarrollo Social, dependiente de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, donde también percibe sus haberes en función de la tarea que desarrolla.
Esta situación se contrapone con lo que estipula la Ley Provincial N° 8.078/73 sobre Incompatibilidad en Cargos Públicos, cuando en su Artículo 1° dispone que “No podrán acumularse en una misma persona, dos o más empleos, ya sean nacionales y provinciales, municipales y provinciales o provinciales, aunque algunos de ellos sea en reparticiones autónomas o autárquicas nacionales o provinciales”.
El hecho representa una Incompatibilidad Legal y una conducta deshonesta por parte de la Funcionaria en perjuicio del Estado, ya que al mismo tiempo percibe salarios en dependencia Provincial y Municipal.
También debería determinarse una posible Incompatibilidad Funcional, por la superposición horaria en el desarrollo de sus tareas; es sabido que más allá del horario matutino habitual de prestación en el Municipio debe tenerse en cuenta las características de la compleja tarea que desarrolla en tan importante cargo y la disponibilidad permanente que se debe tener en cumplimiento del rol de Funcionaria Pública, todo ello en absoluta superposición respecto a la labor que debiera ejercer en el Servicio Penitenciario Provincial. No tenemos información, oportunamente fue pedida por este Bloque, sobre si solicitó, o no, licencia con reserva del cargo en la Unidad Penal N° 52. Más allá de ello, está claro que continua percibiendo sus haberes, tanto en el Servicio Penitenciario como en la Municipalidad de Azul.
En función de la irregularidad detectada, en la Nota se le solicitó al Intendente, además de normalizar inmediatamente la situación de Olga Pomphile; informar con carácter de urgente despacho si la citada Funcionaria Municipal, comunicó al asumir sus funciones en el municipio sobre su situación laboral, y en su caso, presentado ante la Dirección de Recursos Humanos de la Comuna la correspondiente Declaración Jurada personal de inexistencia de incompatibilidad de cargos laborales en función de lo dispuesto en la normativa vigente.
De haber cumplimentado tal Declaración Jurada, en la nota se le solicitó a Inza informar si consta la circunstancia de haber informado otro empleo público y si ello fue advertido por el Sr. Director de Recursos Humanos, cuando, y ante quien, o quiénes. De no ser así, motivos por los cuales el Director de Recursos Humanos no cumplió con tal normativa.
También se le solicitó al Intendente las razones por las cuales no se adoptaron las medidas correspondientes al momento de haberle enviado el Expediente “B” 245/12 con fecha 19 de Marzo planteando claramente la presunción de estar cometiéndose una irregularidad en tal sentido.
A su vez, los Concejales del FAP elevarán copia de la nota enviada al Intendente a la Contadora General del Municipio, Cra. Adriana M. Guedes, y al Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, Cr. Sergio J. Traut, como legítimos órganos de contralor en la materia.
Por último informamos que la intervención de este Bloque persigue el único objetivo de transparentar los actos de gobierno y contribuir al libre acceso a la información, tratándose, como este caso, de actos públicos de una funcionaria pública. Lo hacemos como legítimos representantes de los vecinos del Partido de Azul, electos para el pleno desarrollo y ejercicio de nuestras funciones y atribuciones, consagradas plenamente en la Ley Orgánica de las Municipalidades, la Constitución Provincial y la Constitución Nacional.
Nota enviada al Intendente municipal
(EXPEDIENTE “B” 670/12)
Azul, 5 de Diciembre de 2012.-
Señor
Intendente del Partido de Azul
Dr. José M. INZA
S / D.-
De nuestra mayor consideración:
Los abajo firmantes, en nuestro carácter de Concejales del Partido de Azul, con fecha 19 de Marzo del corriente año enviamos a Usted una nota, Expediente “B” 245/12, adjunta a la presente, mediante la cual le planteábamos posibles casos de incompatibilidades de Funcionarios que conforman su Equipo de Gobierno. Entre otros, hacíamos referencia a la situación de la As. Soc. Olga Edith Pomphile.
Luego de transcurrir más de ocho meses sin obtener respuesta a esta situación (con el agravante de tratarse de información de carácter pública incumpliendo con la Ordenanza Municipal N° 2241/04, conducta reiterada de su parte en este primer año de Gestión), hemos podido corroborar la duplicidad de cargos que ostenta en la actualidad, conforme el siguiente detalle:
a) Según surge de copia del Recibo de sus Haberes del mes de Octubre del corriente año, a la cual tuvimos acceso y se la remitimos adjunta a la presente, la citada Funcionaria Municipal posee el rango de Prefecto Mayor Escalafón Profesional, en la Unidad N° 52 de Azul, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Pcia. de Bs. As., Cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires N° 0799572, Legajo N° 267106.
b) Obviamente Usted conoce que, simultáneamente, Olga Pomphile desempeña en la Municipalidad de Azul, el cargo de Subsecretaria de Desarrollo Social, dependiente de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, donde también percibe sus haberes en función de la tarea que desarrolla.
De este modo, se configura una Incompatibilidad de acuerdo a lo estipulado por la normativa legal vigente. La Ley Provincial N° 8.078/73 sobre Incompatibilidad en Cargos Públicos, en su Artículo 1°, textualmente expresa: “No podrán acumularse en una misma persona, dos o más empleos, ya sean nacionales y provinciales, municipales y provinciales o provinciales, aunque algunos de ellos sea en reparticiones autónomas o autárquicas nacionales o provinciales”.
Existe Incompatibilidad Legal, ya que al mismo tiempo, la citada Funcionaria en la actualidad percibe haberes en dependencia Provincial y Municipal.
Debería determinarse una posible Incompatibilidad Funcional, por la superposición horaria en el desarrollo de sus tareas; es sabido que más allá del horario matutino habitual de prestación en el Municipio debe tenerse en cuenta las características de la compleja tarea que desarrolla en tan importante cargo y la disponibilidad permanente que se debe tener en cumplimiento del rol de Funcionaria Pública, todo ello en absoluta superposición respecto a la labor que debiera ejercer en el Servicio Penitenciario Provincial. No tenemos información (oportunamente fue pedida por este Bloque) sobre si solicitó, o no, licencia con reserva del cargo en la Unidad Penal N° 52. Si lo hubiese hecho, está claro que continua percibiendo sus haberes, tanto en el Servicio Penitenciario como en la Municipalidad de Azul.
En función de la presente situación solicitamos a Usted:
Se nos informe con carácter de URGENTE DESPACHO si la Funcionaria Municipal por Usted designada, As. Soc. Olga Pomphile, comunicó al asumir sus funciones en el municipio sobre su situación laboral, y en su caso, presentado ante la Dirección de Recursos Humanos de la Comuna la correspondiente Declaración Jurada personal de inexistencia de incompatibilidad de cargos laborales en función de lo dispuesto en la normativa vigente.
De haber cumplimentado tal Declaración Jurada, informar si consta en la misma la circunstancia de haber informado otro empleo público y si ello fue advertido por el Sr. Director de Recursos Humanos, cuando, y ante quien, o quiénes. De no ser así, motivos por los cuales el Director de Recursos Humanos no cumplió con tal normativa.
Informar, si de ello Usted ha tomado conocimiento, como así también la Contadora General del Municipio y el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires.
Informar a este Bloque las razones y/o motivos por los cuales no se adoptaron las medidas correspondientes al momento de haberle enviado el Expediente “B” 245/12 con fecha 19 de Marzo planteando claramente la presunción de estar cometiéndose una irregularidad en tal sentido.
Adopte inmediatamente las medidas conducentes para regularizar la situación de la As. Soc. Olga Pomphile, conforme lo establece la Ley Provincial N° 8.078/73 en su Artículo 1°.
La presente tiene como objetivo transparentar los actos de gobierno y contribuir al libre acceso a la información pública que Usted, entendemos, defiende y alienta, como legítimos representantes de la ciudadanía, la cual nos ha votado para el pleno desarrollo y ejercicio de nuestras funciones y atribuciones, consagradas plenamente en la Ley Orgánica de las Municipalidades, la Constitución Provincial y de la Nación Argentina.
Sin otro particular y aguardando una pronta respuesta, saludan a Usted cordialmente.
Nota por INCOMPATIBILIDAD – Marzo 2012.
(EXPEDIENTE “B” 245/12)
Azul, 19 de marzo de 2012.-
Señor
Intendente Municipal del Partido de Azul
Dr. José Manuel INZA
S / D.-
De nuestra mayor consideración:
Los abajo firmantes, Concejales del Partido de Azul del Frente Amplio Progresista, nos dirigimos a Usted a los efectos de recabar información sobre distintas situaciones que hemos observado, respecto a incompatibilidades que podrían estar ocurriendo, a partir de la designación de los siguientes Funcionarios de su Gobierno Municipal:
1.- Funcionaria, Sra. Valeria Coussirat:, designada como Secretaria Privada del Señor Intendente Municipal, Dr. José M. Inza, el 12 de Diciembre de 2011, según Decreto Municipal N° 3347/2011, quien simultáneamente, desempeñaría dos trabajos en la jurisdicción provincial, uno como Auxiliar Suplente, turno mañana, en la Dirección General de Cultura y Educación, en la Escuela Primaria Básica N° 1 de Azul, y otro como empleada de la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia, en el Centro de Referencia de Azul, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
Informamos que dicha situación fue tratada en la Sesión Ordinaria del día 6 de Marzo de 2012 del Consejo Escolar de Azul, atento que es dicho Consejo quien asigna y tiene el contralor de las designaciones de dicho cargo de auxiliar. Se deja aclarado que el Personal Auxiliar de la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia de Bs. As., no es equiparado a Cargo Docente, a los efectos de la compatibilidad autorizada por la normativa legal, antes mencionada. Además, nos consta que dicho Establecimiento Educativo, por lo menos hasta el día 6 de marzo, no contó con la tarea que debe desempeñar el Auxiliar correspondiente, con el perjuicio que ello implica.
Según información acercada a nuestro Bloque, sabemos que la citada Funcionaria habría percibido sus haberes en sus tres cargos públicos. De ser así, esto conformaría una clara incompatibilidad legal respecto a cargos que actualmente ejerce, en los niveles Municipal y Provincial, representando un hecho irregular, en franca violación a lo dispuesto por el Artículos 53 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y el Decreto Ley 8.078/73, actualizado por las leyes 8.147 y 13.694.
2.- Funcionaria As. Social Clidia Mabel de los Santos, designada como Subsecretaria de Desarrollo Social dependiente de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad de Azul, el día 12 de Diciembre de 2011, según Decreto Municipal N° 3367/2011, quien simultáneamente ejercería con el rango de ”Prefecto” como Profesional, el cargo de Jefa de Clasificación en la Unidad 7 de Azul, dependiente del Servicio Penitenciario del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, con dedicación full time. Esta última situación, de ser así, representaría una incompatibilidad funcional por superposición horaria respecto a las dos funciones, siendo necesario saber también, si percibió o no, ambos haberes.
3.- Funcionaria, As. Social Olga Edith Pomphile: designada como Directora Social de Periféricos, dependiente de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad de Azul, el día 12 de diciembre de 2011, según Decreto Municipal N° 3368/2011, quien simultáneamente ejercería con el rango de “Prefecto Mayor” como Profesional, el cargo de Jefa de Departamento Técnico Criminológico en la Unidad 52 de Azul, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, con dedicación full time, lo cual también representaría una incompatibilidad funcional por superposición horaria. Del mismo modo, es necesario saber sobre la percepción o no, de sus haberes en ambas dependencias.
4.- Funcionario, Dr. Mauro Daniel Grandicelli: designado como Director General de Control Urbano y Seguridad, dependiente de la Secretaría de Gobierno, quien simultáneamente ejercería funciones con el rango de “Alcaide” como Profesional, en la Unidad 52 de Azul, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Resulta necesario conocer su situación respecto a su carga horaria y el cobro o no de sus remuneraciones, en ambas dependencias del Estado.
Respecto a las incompatibilidades, la Constitución Provincial establece como excepción a la acumulación de dos empleos, al ejercicio de la docencia siempre y cuando la misma no sea de carácter funcional (superposición horaria). A su vez el Decreto Ley 8078/73 modificados por las leyes 13644 y 8147 establece claramente en su Artículo 1°, que “no podrán acumularse en una misma persona, dos o más empleos, ya sea nacional y provinciales, municipales y provinciales, o provinciales, o aunque alguno de ellos sean reparticiones autónomas o autárquicas, nacional o provinciales”. Estableciéndose las únicas excepciones en el Articulo 2°, referido a los cargos que corresponda a la enseñanza preescolar, primaria, media, superior y universitaria y los ´profesionales de la medicina cuando la necesidad de la especialidad y/ o carencia de otra especial, lo hiciera indispensable.
Por todo lo anteriormente expuesto y poder de esta manera clarificar dichas situaciones, solicitamos a Usted informar a este Bloque de Concejales sobre los siguientes aspectos, respecto a los cuatro Funcionarios Municipales:
a) Si los mimos percibieron o no, sus haberes Municipales, en el período comprendido entre el 12 de diciembre de 2011 al 29 de febrero de 2012.
b) Si los mismos percibieron o no, sus haberes en las dependencias Provinciales informadas en la presente, en el mismo período. Al respecto, solicitamos recabar dicha información ante los citados organismos estatales bonaerenses, y ante el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
c) Recabar y enviar información completa de revista de los Funcionarios Municipales en las Dependencias de jurisdicción Provincial donde prestan servicio, durante el mismo período. Especificando la carga horaria correspondiente para determinar si existe o no, incompatibilidad funcional.
d) Información sobre goce de Licencias Laborales y características completas de las mismas, y/o reserva del cargo, en alguna de las dependencias anteriormente mencionadas. De poseer estos beneficios solicitamos: fecha de solicitud, fecha de otorgamiento, y plazo de las mismas. Con copia simple debidamente autenticada.
e) Información sobre renuncia a alguno de los cargos mencionados o al cobro de alguno de sus haberes. En dicho caso, copia simple de la nota enviada al formular dicha/s solicitud/es.
f) Toda la información solicitada enviarla con copia simple, debidamente autenticada por cada órgano estatal.
Ante esta situación solicitamos a Usted, siendo el Intendente Municipal quien debe velar por la transparencia y el cumplimiento de la normativa vigente, arbitre con la mayor celeridad la información referida para despejar cualquier duda y determinarse fehacientemente si existe o no, algún tipo de incompatibilidad, y de ser así, adoptar inmediatamente las medidas sancionatorias y correctivas que correspondan.
Sin otro particular saludan a Usted muy atentamente.
+ Leer más11/01/2011 - 01:59:09 hs.
Se cumplimentó un día más de pruebas en el 58° Campeonato Nacional de Vuelo a Vela, esta vez el tiempo acompañó a los competidores y pudieron volar las Clases A y B, sin inconvenientes. En la Clase B, nuevamente fue el ganador de la prueba el azuleño Javier Sondón. En tanto el resto de los pilotos de nuestra ciudad pudieron arribar al Aeroclub sin inconvenientes.
Clase A - Clasificación
1. VN Gaude Javier C.P. Junin 07-ASW20 15 0.995 1000 2. 1R Goldenzweig Damian C.P. Rosario 07-ASW20 15 0.995 970 3. IR Berca Santiago C.P. Rosario 07-ASW20 15 0.995 967 4. EF Fassi Eduardo A.C. San Francisco07-ASW20 15 0.995 954 5. MR Delfabro Mauricio A.C San Francisco07-ASW20 15 0.995 952 6. JB Blanco Joaquin A.A. Azul 90-Ventus 2cm 18 0.924 938 7. C Calamante Carlos C.P. Zarate 51-Kestrel 19 0.996 933 8. ZZ Tartara Jorge A.A. Azul 07-ASW20 15 0.995 928 9. N1 Riera Sebastian C.A. P. Albatros07-ASW20 15 0.995 924 10. LG Franchini Federico C.P. Junin 07-ASW20 15 0.995 911 11. KR Larghi Rafael C.P .Zarate 92-VentusB-15m 0.988 908 12. BO Bidabehere Oscar C.P. Cordoba 27-DG600 18 0.966 881 13. WR Bossart Martin C.P. Zarate 07-ASW20 15 0.995 870 14. AT Sanchez Diego C.P. Rafaela 51-Kestrel 19 0.996 834 15. LQ Piombo Horacio C.P. La Plata 07-ASW20 15 0.995 797 15. 5 LAdrover Carlos C.P. La Plata 46-Janus C 20 bi 0.993 797 17. DW de Diego Jorge C.P. Rosario 07-ASW20 15 0.995 785 18. CR M. Boero Miguel C.P. Rivadavia 07-ASW20 15 0.995 784 19. ZB Garda Raul C.P. Otto Ballod07-ASW20 15 0.995 783 20. ZC Lanzinetti Marcelo C.P. Bolivar 07-ASW20 15 0.995 769 21. DR San Martin Jose C.A. P. Albatros07-ASW20 15 0.995 765 22. FU Damiano Jose C. C.P. Bolivar 92-VentusB-15m 0.988 742 23. SZ Pasztor Jorge C.P. Cañuelas 31-DuoDiscus bi 0.947 716 24. T2 Enrico Nestor C.P. Cañuelas 07-ASW20 15 0.995 715 25. YZ Mattano Aimar C.A. P. Albatros57-LS6 0.984 684 26. RJ Barrera Eduardo C.P. Cordoba 07-ASW20 15 0.995 599 27. LM Vignati Maximiliano C.P. Condor 63-Nimbus2 0.943 593 28. 3S San Sebastian Simon C.P. Junin 93-VentusCT-17.6m c/m 0.949 530 29. PG Galiano Ricardo C.P. Rafaela 90-Ventus 2cm 18 0.924 487 30. AS Trivellini Omar C.P. Neuquen 40-Jantar 2b 0.971 354
Clase B - Clasificación
MD Piloto Club Planeador Handicap 1. WG Sondon Javier A.A. Azul 19-Cirrus 75 0.975 2. LI Verdura Juan P. C.P. Rosario 00-Alfa 0.965 3. AM Crego Eduardo C.P. Zarate 55-LS4 Fav 0.901 4. DP Demodena Santiago C.P. Bolivar 55-LS4 Fav 0.901 5. FV Drazul Paula C.P. Neuquen 42-Jantar Std2 0.950 6. CU Venegas Pablo C.P. Neuquen 42-Jantar Std2 0.950 7. RC Reinaudo Sergio A.C. Rio IV 42-Jantar Std2 0.950 8. HH Bolster Eduardo C.P. Condor 20-Cirrus Std 0.975 9. QM Fulquet Sebastian A.A. Azul 42-Jantar Std2 0.950 10. PB Vazquez Gustavo C.P. Otto Ballod 55-LS4 Fav 0.901 10. CB Reynoso Mario C.P. Otto Ballod 42-Jantar Std2 0.950 12. PF Bilbao Gustavo C.P. Santa Rosa 42-Jantar Std2 0.950 12. NIL Ocampo Leonardo C.P. Rosario 45-Janus B 18 bi 0.906 14. RG Riera Gonzalo C.A.P. Albatros 55-LS4 Fav 0.901 15. SI Berca Lucas C.P. Rosario 42-Jantar Std2 0.950 16. PT Delagado Guillermo C.P. Tandil 42-Jantar Std2 0.950 17. 4 Bengochea Esteban C.A.P. Albatros 55-LS4 Fav 0.901 18. OD Lanzinetti Matias C.P. Bolivar 42-Jantar Std2 0.950 19. 86 Adrover Jaime C.P. La Plata 21-Cirrus17.74 0.969 20. C1 Darrain Juan C.P. Junin 55-LS4 Fav 0.901 21. DB Perez Mauricio C.P. Bolivar 21-Cirrus17.74 0.969 21. G4 Barrera Luis C.P. Cordoba 55-LS4 Fav 0.901 23. RR Franzini Cristian C.P. Rosario 55-LS4 Fav 0.901 24. KZ Solans Javier C.P. Junin 55-LS4 Fav 0.901 25. JM Fernandez Ignacio C.P. Otto Ballod 42-Jantar Std2 0.950 26. ND Buscema Federico A.C. San Martin (Mza) 43-Jantar Std3 0.939 27. TI Verdura Marcelo C.P. Rosario 42-Jantar Std2 0.950 28. Y3 Montecchiarini Dulio C.A.P. Albatros 43-Jantar Std3 0.939 29. TN Cipulli Daniel C.P. Tres Arroyos 55-LS4 Fav 0.901 30. DJ Pais Fernando C.P. Rafaela 41-Jantar Std1 0.950 31. JS Giorgio Martin A.A. Azul 04-Astir Club 1.000 32. NJ Saurin Gustavo C.P. Junin 67-Pegase 0.915 33. 90 Gachon Alberto C.P. Cañuelas 20-Cirrus Std 0.975 34. ZM Zanotti Martin C.A.P. Albatros 21-Cirrus17.74 0.969 35. LD Crespo Alfredo C.P. La Plata 20-Cirrus Std 0.975 35. NU Conalbi Horacio A.C. San Martin (Mza) 43-Jantar Std3 0.939 37. RI Goldenzweig Lucas C.P. Rosario 55-LS4 Fav 0.901 38. BC Colombero Luis C.P. y A. Esperanza 15-Beta 15 0.921 39. SE Rodriguez Agustin C.A.P. Albatros 42-Jantar Std2 0.950 40. 43 Monsalvo Mario D. C.P. y A. Esperanza 42-Jantar Std2 0.950 41. 51 Garcia Diego C.P. y A. Esperanza 43-Jantar Std3 0.939 42. 36 Tonelli Jorge C.P. Cañuelas 22-DG100 0.935 43. 2B Traverso Carlos C.P. Junin 44-Janus A 18 bi 0.906 43. 84 Hidalgo Martin A.C. San Martin (Mza) 70-PIK20E 0.908 45. RM Ayerza Enrique C.P. Azul 43-Jantar Std3 0.939 DNF. DV de Diego Roberto C.P. Zarate 67-Pegase 0.915 TNI. MM Miguez Modesto C.P. Cañuelas 71-Pipistrel 0.959 TNI. AG Sincovich Carlos C.P. Rafaela 42-Jantar Std2 0.950
+ Leer más07/11/2011 - 01:17:03 hs.
Por Pascual Tancredi
Sr. Director. Solicito la publicación de mi carta renuncia al cargo que ocupo. Mis agradecimientos Pascual Tancredi
Azul, 5 de noviembre de 2011.
A la
Federación de Tierra y Vivienda
Sr. Luis Ángel D´Elía
Sus manos
De mi consideración:
Quién suscribe la presente, Pascual R. Tancredi, portador del DNI 8.289.852, se dirige a usted en carácter de Secretario de Prensa y Difusión de la FTV Secc. Azul, con el solo efecto de presentar por este medio mi renuncia indeclinable al cargo que me asignaron.
Motiva tal renuncia, ya que si bien no debería de ser yo quién lo haga, lo realizo para no estar mezclado con los negocios turbios que realiza el Secretario Distrital de Azul, el ciudadano Elías Zarate.
Este individuo no solo se ha presentado en la Municipalidad de Azul en nombre de la FTV para recabar datos sobre terrenos, para ofrecerlos a la venta y no son de su propiedad y ha abusado de gente que tiene el sueño de la casa propia. A tal punto que incluso ha incurrido en estafa ya que ha cobrado sumas de dinero y no ha puesto un simple ladrillo.
En este caso me refiero a una ciudadana llamada Alicia Cofré a la cual le ha cobrado un total de $ 10.300 según obra en las fotocopias que adjunto, y como podrá apreciar, según los montos, cobra por “Cámara de microempresas”; por “Mutual Pachamama”; por “cooperativa nuevo rumbo” etc.
Esta persona, es una mujer que trabaja de servicio domestico, por hora, y la cual debió de vender los pocos animalitos que tenia para darle este dinero a Zárate (gallinas, oveja, etc.). Incluso no se apiado de ella por padecer cáncer. Adjunto a la presente las copias de lo que he manifestado.
Además avala todo lo expuesto, no solo la carta documento que adjunto, sino que además, la damnificada inició una Causa Penal, la cual se encuentra en el Tribunal de Instrucción penal preparatoria, Nro. 3547/11. La denuncia fue hecha en la UFI Nro. 9 del Dr. Palomares por denuncia del 04 de agosto del 2011.
Sin otro particular, me despido de usted, con mi mayor consideración.
Pascual R. Tancredi
+ Leer más12/12/2011 - 18:28:48 hs.
José Manuel Inza asumió la intendencia del partido de Azul y se convirtió en el segundo médico en la historia en ocupar el cargo y el primero en la era democrática iniciada en 1983. El discurso que pronunció ante el poder legislativo municipal y un importante marco de público que se dio cita en el Complejo Cultural General San Martín tuvo una duración de 33´, solo fue interrumpido por la barra que aplaudió los anuncios del Jefe comunal.
Apenas pasado el mediodía, el recién asumido intendente José Manuel Inza, cumplió con prestar juramento ate el legislativo municipal y luego se dirigió a los presentes. En varias oportunidades de su discurso fue interrumpido por los aplausos del público presente que asentía los anuncios del Jefe comunal. Sin lugar a dudas los dos momentos de mayor impacto fueron cuando anuncio la construcción de 750 viviendas, 150 cuadras de asfalto y el reconocimiento a los empleados municipales.
José Inza explicó que es el proyecto Nacional y Popular y expresó que la ciudad de Azul ira en esa dirección.
Deseo encaminar a mi ciudad por ese rumbo de crecimiento y desarrollo que tanto hemos esperado. En los últimos ocho años, mientras veíamos que nuestro país crecía y progresaba, y nosotros éramos cada vez más los que estábamos quietos, cristalizados, mirándonos desconcertados preguntándonos: ¿y a nosotros, qué nos pasa? ¿Cuándo vamos a despegar? Sabemos que Azul es una ciudad hermosa, que atesora un legado histórico único, difícil de equiparar. También somos conscientes de que hay muchas cosas que se han gestionado bien, y tal como lo hemos manifestado en nuestra campaña electoral, las sostendremos y fomentaremos para que sigan su curso natural, pero también es evidente que hay falencias en varios aspectos que deberán corregirse, y en ese sentido tendremos que actuar con suma energía. Además hay mucho por hacer, muchas iniciativas que se ha omitido por falta de voluntad política y convicción transformadora. Pues bien, nosotros intentaremos tomar esta posta avanzar en un proyecto diferente, con características propias. Seremos un estado municipal con proyección social, es imprescindible llegar a aquellos que miran impotentes cómo pasan de largo sus oportunidades, simplemente porque nadie les enseña el camino de la solidaridad. “Si los derechos políticos son imprescindibles para establecer los derechos sociales, los derechos sociales son indispensables para que los derechos políticos sean reales y permanezcan vigentes”. En ese sentido sí queremos volver al pasado, ese pasado inolvidable para varias generaciones, cuando Eva Perón le decía a su pueblo “donde hay una necesidad, hay un derecho”. Argentina ha sido líder en ese sentido durante muchos años de su historia, y hoy también América está en ese camino de integración latinoamericana, enarbolando la bandera de los Derechos Sociales y la Justicia Social.
Dentro de ese marco de contención e inclusión social emprenderemos el camino de crecimiento y desarrollo propuesto. Como hemos anunciado, trabajaremos para articular políticas y acciones con los estados nacional y provincial en las distintas áreas.
Trabajo:
Incrementar las fuentes de trabajo es un objetivo central para dar salida laboral a muchos jóvenes que deben emigrar en busca de su sustento. Fomentar las PyMes y el cooperativismo será una de las herramientas más inmediatas a utilizar por su disponibilidad. Igualmente la obra pública, no solo brindará a la ciudad la infraestructura necesaria en materia de vivienda, asfalto, alumbrado u obras de conectividad, sino que también aportará muchos puestos de trabajo al mercado laboral.
En materia de desarrollo Económico, y siempre en relación con las fuentes laborales, pondremos todos los esfuerzos en acompañar las propuestas de los gobiernos nacional y provincial, con el Plan Estratégico Industrial 2020 que duplicará el producto bruto y las exportaciones de manufacturas en un plazo de 10 años. En ese contexto Azul puede ser un protagonista privilegiado en el futuro desarrollo de la provincia. Propongo fomentar la instalación de industrias que elaboren las materias primas de la zona, agregándole valor a las mismas. Ello también redundará en un incremento y diversificación de las fuentes de trabajo.
Administración pública:
Abordaremos un plan de modernización del estado que permita ganar en eficiencia al sector público. Ello redundará en un ahorro económico significativo y una mejor utilización de los recursos del estado. Nos preocuparemos por mejorar las condiciones laborales de los empleados municipales y contribuiremos en su formación profesional y perfeccionamiento mediante cursos y tutorías adecuadamente organizadas. Es imprescindible ordenar el funcionamiento de las distintas áreas para obtener mejores resultados en la atención de los ciudadanos, extender los horarios de atención al público y poner en funcionamiento un Área de Atención Ciudadana que recoja en forma directa las inquietudes y los reclamos de los vecinos.
Obras Públicas e Infraestructura:
Hemos desarrollado un ambicioso proyecto de obras públicas en cooperación con equipos técnicos del Ministerio de Planificación y Obras Públicas de la Nación. Las propuestas se desarrollaron en el marco del Programa de Planificación Territorial en espacios locales, destinado a profundizar la política de inversión pública. Esta cooperación demuestra la seriedad y la solidez de la propuesta al momento de abordar las problemáticas locales en la materia.
Las conclusiones del trabajo proponen para el período de gobierno 2012/ 2015:
Construcción en el Municipio de Azul de 750 nuevas viviendas
Realización de 250 soluciones habitacionales.
Pavimentación de 150 cuadras de la ciudad.
Iluminación adecuada de los accesos a la ciudad.
Construcción un colector cloacal en la margen oeste del Arroyo Azul.
Construcción de un centro Polideportivo y de grandes eventos.
Remodelación de la Terminal de ómnibus.
Pavimentación de la calle Urioste hasta la ruta.
Todas estas obras, como ya lo mencionara, resultarán de gran importancia, no sólo por su significado intrínseco, sino por el impacto favorable que implica en el necesario incremento de fuentes laborales en Azul.
La construcción de viviendas es un pilar fundamental del proyecto, considerando que existe una gran demanda habitacional, y acceso limitado al crédito por parte de los sectores sociales de bajos y medianos ingresos. Los acuerdos logrados permitirán una salida rápida a las necesidades más urgentes.
Salud
Profundizar el Plan Médicos Comunitarios. Implementar medidas que propendan a dar un sentido de pertenencia, tanto al médico, como a la comunidad a su cargo, en relación con los CAPS.
Los CAPS están computarizados, pero aún el sistema no está funcionando a pleno. Se propone que las historias clínicas sean únicas se utilicen en forma común a través de la red. Conectar a los CAPS con los hospitales del Segundo nivel, (Niños, Pintos, Cacharí y Chillar).
Dar continuidad all Plan Cascos y Alcoholemia, con el mismo había descendido la cantidad de ciudadanos alcoholizados.
El fracaso del sistema preventivo de accidentes en los últimos años es claro y evidente. Los ingresos al hospital de pacientes accidentados en la vía pública se han triplicado. Se tomarán las medidas para incrementar los controles en el tránsito y se adecuará el área de control de tránsito a las nuevas exigencias que plantean los tiempos actuales.
Sistema de Turnos: Se reordenará el sistema de otorgamiento de turnos de consultas clínicas, especializadas y de estudios complementarios. Los turnos se darán en los CAPS con la autorización del profesional interviniente. De esta forma se evitará que el paciente tenga que concurrir al hospital en dos oportunidades. El sistema de turnos debe informatizarse para solicitar la asistencia desde el CAPS on line directamente al paciente.
Se gestionará el número de ambulancias suficiente, equipadas para realizar traslados de alta complejidad.
Se modificará la ordenanza de la Carrera Profesional Municipal (2500/06). Hoy impide el ingreso a la misma a los profesionales de los hospitales de Cacharí y Chillar.
Desarrollo Social
El Área de Desarrollo Social se plantea como una política de desarrollo transformadora, para la inclusión e integración social. Partiendo de entender al Estado como un ESTADO PRESENTE, activo y promotor
Incorporar programas nacionales y provinciales que hoy no se están implementando en nuestro partido.
Los CAPS se transformarán en centros de desarrollo social de la comunidad. Espacios de usos múltiples para la recreación, la práctica deportiva y la actividad cultural de la comunidad barrialFamilia, Niñez y adolescencia:
Se Impulsará el Consejo local de promoción y protección de los derechos del niño, niña y adolescente.
Se creará el centro de rehabilitación y tratamiento en violencia y abuso doméstico y/o familiar.
Atención y prevención de las adicciones:
Gestionaremos la creación de un Centro especializado en el tratamiento de las adicciones para la atención profesional especializada en la propia ciudad. Implica conformar un un equipo interdisciplinario para la prevención, detección, contención y tratamiento de las adicciones.
Economía social:
Se financiará y fortalecerá a los grupos de emprendedores para dar impulso a proyectos productivos personales, familiares o asociativos.
Se promoverá la inscripción de los emprendedores en el monotributo social (con aportes jubilatorios y obra social) para que se integren al sistema formal.
Cultura
Convencidos de que la cultura involucra tanto a las expresiones artísticas como a las formas sociales de construcción de la realidad, nos apoyaremos en un proyecto firme y fundamentado, con lineamientos de contenido identitario basado por sobre todas las cosas en la diversidad cultural. Si hay una batalla que ha dado el gobierno nacional en su lucha por cambiar el país, ha sido la batalla por la diversidad cultural. Ha sido una batalla propiamente cultural, y la está ganando. Nosotros nos sumaremos para poner nuestro grano de arena en ese campo. El área de cultura tiene gran importancia en la transformación y el crecimiento de los seres humanos, por lo tanto, la política cultural debe poseer un profundo perfil inclusivo y transformador. La política cultural debe lograr una amplia llegada a cada lugar, pero también debe recibir lo que cada persona, cada barrio, cada entidad, tenga para proponer como expresión de su riqueza cultural.
Procederemos a la revalorización de los artistas e intelectuales locales.
Trabajaremos de una manera integrada con las escuelas de los barrios, las sociedades de fomento, los clubes y las asociaciones culturales.
Articularemos con la UNICEN, y en Azul, con Bellas Artes y la Escuela de Estética, la Carrera de Gestión Cultural.
Desarrollaremos un proyecto para la creación de la Escuela de Música Popular de Azul, y se gestionará la vinculación con el EMPA (Escuela de Música Popular de Avellaneda).
Se conformará una orquesta de niños y jóvenes.
Ejecutaremos programas provinciales y nacionales en la ciudad. Ej: CAFÉ, CULTURA, NACION. MATE Y DEBATE. MARCA FOLCLORE BS. AS., entre otros.
Las producciones artísticas generadas en Azul: Festival Cervantino, Otoño Azul, Feria de artesanos, Encuentro de Creadores Azuleños, Pre Cosquín y Azul te Abriga se verán fortalecidas, considerando la inserción lograda por estos eventos en la vida social de nuestra comunidad.
Turismo y Fiestas populares
Haremos un esfuerzo para fomentar el desarrollo del turismo en nuestro partido, en vista de las potencialidades que posee el distrito tanto en el casco urbano, como en la zona rural. Procederemos a la remodelación y el embellecimiento de los principales paseos de la ciudad, el Parque Municipal Domingo Faustino Sarmiento y El Balneario Municipal Almirante Brown. Un objetivo prioritario será lograr la máxima explotación del paseo por la boca de las sierras que se encuentra en vías de desarrollo. En línea con esta propuesta, instrumentaremos las medidas necesarias para fomentar las inversiones en hotelería y alojamiento en categoría de hosterías o cabañas, considerando el ostensible déficit habitacional en el área. El desarrollo y la organización de las fiestas populares será un área a considerar especialmente, dada la importancia creciente que han adquirido los eventos públicos y espectáculos artísticos de toda índole. Esa trascendencia obedece al valor que le asignan los sectores populares de la comunidad a los eventos, como una forma de socializar y pasar agradables momentos en familia o entre amigos.
Juventud
El papel de la juventud en nuestro proyecto popular ha sido trascendente. El fenómeno de la recuperación de la política, impensado antes de la irrupción de Néstor Kirchner en el escenario de la política grande, fue capitalizado por los jóvenes, que se sintieron considerados por este proyecto y recuperaron la esperanza perdida. En la década del noventa nuestros jóvenes vivían pensando cómo hacer para huir del país, y los que quedaban, adoptaban posturas nihilistas e indiferentes. Hoy esto se ha revertido, tienen esperanzas y fe en el futuro, y apuestan desde la militancia y la participación. Por ello es que, estoy creando una Dirección de Juventud desde donde podrán desarrollar sus mejores proyectos:
Jóvenes en el cine, radio y la TV
Las paredes hablan por vos.
Juventud es DAR
Salud y Salud sexual
Jóvenes en el trabajo
Y muchos más, tendrán nuestro apoyo.
Este es un marco general de nuestro proyecto, que a medida que vayamos avanzando en la gestión se irá completando y enriqueciendo con nuevas ideas. Las propuestas son diversas, y tal vez ambiciosas, pero tienen el único fin de mejorar la calidad de vida de todos los azuleños, sin distinción de banderías políticas. Tengo claro que, más allá de toda diferencia, hay algo que nos une a todos los azuleños; a los empresarios, los políticos, los trabajadores, los jóvenes, las mujeres, los ancianos. A todos. Algo que, a pesar de nuestras diferencias, nos permite sobrevolar todo encono o enfrentamiento. Es el profundo amor que sentimos por nuestra ciudad. Esta ciudad que nos ha visto crecer. Nos ha visto reír y nos ha visto llorar.
Nos ha visto disentir y nos ha visto confraternizar. Yo creo que ahora es importante que ella crezca y se desarrolle, y para ello nos necesita a todos. Pensemos en el significado que tiene la expresión Proyecto Colectivo. Significa avanzar juntos por un camino de inclusión, de igualdad y de construcción. Hasta acá llegamos nosotros con nuestra propuesta política, desde hoy seré el Intendente de todos los azuleños. Los convoco a aportar sus buenas ideas para la ciudad y entre todos la sacaremos adelante. Nada doblegará mi firme intención de gobernar para todos.
+ Leer más12/12/2011 - 23:32:33 hs.
En un acto realizado en la noche del lunes en el Complejo Cultural San Martín el intendente José Inza tomó juramento y puso en funciones a los miembros de su gabinete.
El encuentro contó con la masiva presencia de azuleños que colmaron las instalaciones del Complejo, y entre las autoridades presentes se encontraban los diputados provinciales Mario Caputo y Walter Abarca, el jefe de la oficina de ANSES Azul, Omar Seoane, el jefe de la oficina Tapalqué de esa misma cartera nacional, Javier Luponi, el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Lozano, y concejales del Partido de Azul.
Luego de dar lectura a los respectivos decretos el jefe comunal tomó juramento a los designados secretario de Gobierno, Héctor Bolpe; al secretario de Economía y Finanzas, Nestor Requelme; a la secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo, Alicia Zubiría, al secretario de Salud y Desarrollo Social, Néstor Cousté, a la secretaria ad honorem de Cultura y Educación, Estela Cerone; al secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Sergio Cedeño, al secretario de Turismo, Eventos y Fiestas Populares, Hernán Bertellys, a la secretaria privada, Valeria Coussirat, al subsecretario de Legal y Técnica, Emanuel Barrionuevo; a la subsecretaria General y Modernización, Laura Kolman, al subsecretario de Comunicación, Aníbal Daniel Puga; a la subsecretaria de Coordinación Técnica Administrativa, Nerina Martín; al subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge Palmisano; al subsecretario de Desarrollo Económico, Héctor Pitluk y a la subsecretaria de Desarrollo Social, Mabel de los Santos.
Posteriormente el Intendente puso en funciones al director de Gestión Pública y Participación Ciudadana, Carlos Bonnin; al director de Vialidad Rural y Talleres, Sergio Spitale; la directora Social de Periféricos, Olga Pomphile; al director de Deportes y Recreación, Victor Federico Saldaño, al director de Políticas para la Juventud, Matías García, al director de Comunicaciones, Agustín Casares y al director de Prensa, Lucio Rancez.
A continuación se dirigió a los presentes el intendente Inza quien remarcó que “este es un momento muy emotivo, muy importante para la vida política de la ciudad”.
En tanto destacó “de qué manera hemos ido ganando espacios al cabo de este año, con ese soporte que vinieron realizando los dirigentes que estaban trabajando previamente desde el año 2009 con aquella elección que nos tocó caer derrotado y a pesar de eso siguieron trabajando y se siguieron sumando”.
“Y a través de mi candidatura y mi conducción del proceso político que vino sumando voluntades, sumando sectores, invitando a la participación logramos convocar y conformar una lista de concejales para presentar en la elección primaria, que luego fue ungida en la elección final con un altísimo porcentaje de votos, logrando la mayoría en el Concejo Deliberante”, recalcó.
Y agregó que “eso es todo una historia, una historia que se ha venido dando en un tiempo corto, pero que a su vez parece que hace mucho tiempo que ocurrió porque han pasado tantas cosas, tanta discusión, tantas opiniones y formas de ver las cosas desde distintos sectores que todos pensábamos en un fin común, pero lo veíamos desde distintos lados y con distintas ópticas. Luego de este gran triunfo electoral con el 48% de los votos, 18 mil votos, el pueblo nos acompaño para cambiar el signo político que conduzca los destinos de la ciudad de Azul, y luego de todo un proceso de transición en el que empezamos a trabajar contra reloj para conformar un equipo de gobierno. Finalmente llegamos a este momento en el cual hemos conformado este gabinete que me enorgullece. Le vamos a dar una mirada diferente, vamos a pensar diferente el municipio”
En otro orden consignó que “el pueblo de Azul no tiene que temerle a los proyectos políticos que vienen del sector popular, porque son proyectos que tienen tanta o mayor validez que los proyectos más conservadores porque son transformadores y revolucionarios y le cambian la vida a la gente para mejorar la calidad de vida”.
“Eso es lo que nosotros queremos hacer en Azul, proponer un proyecto colectivo, un proyecto para todos, hoy dije hasta hoy hemos llegado nosotros, el Frente para la Victoria, a partir de hoy yo soy el intendente de todos los azuleños y estamos trabajando para todos los azuleños, para encontrar canales comunes y entre todo aquellos que pensamos en esta línea política pero también para encontrar las buenas ideas de aquellos que no están participando o que han participado en otros proyectos pero que pueden aportar buenas ideas para la ciudad y los estamos esperando con los brazos abiertos para que participen de este proyecto”, recalcó.
Para finalizar aseguró que “vamos a tratar de darle a la ciudad de Azul todo lo que merece, lo mejor que se puede pretender para una ciudad como la nuestra en el centro de la provincia de Buenos Aires”.
Para finalizar se emitió un video donde se resumió la campaña efectuada por el Frente para la Victoria en nuestra ciudad.
+ Leer más14/08/2011 - 08:50:38 hs.
La Lista 137 Blanca que pertenece a Unión para el Desarrollo Social lleva como candidato a intendente al Dr. Juan Eduardo Sáenz.
Los candidatos a Concejales Titulares son: Lindor Burgos, César Bardi, Ofelia Ravazzani, Juan Covini, Eduardo Sbrissa, Liliana Leticia Valle, Juan Louge, Gabriel López Andía y Gabriela Mansilla.
Los candidatos a Concejales Suplentes son: Néstor Iritcity, Graciela Ridao, Silvina Daulerio, Alberto Laburdette, Laura Mañandés y Esteban Téves.
Los Consejeros Escolares Titulares son: Pedro Pompeyo De Luca, Yanina Vivarelli y Sandra Viviana Ruzzolino.
Los Consejeros Escolares Suplentes son: Juan Bazzano, Marisa Vélez y Raúl Martínez.
+ Leer más14/08/2011 - 08:51:44 hs.
La Lista 135 1 que pertenece al Frente de Izquierda y de los Trabajadores lleva como candidato a intendente al Dr. Jorge Edgardo Moreno.
Los candidatos a Concejales Titulares son: Raquel González, Leandro Ferraro, Luz Ramallo, Marta Pignatelli Catriel, Leandro Emilio Del Molino, Mirta Noemí Castillo, Santiago Ademar Parodi, Lucio Armando Covatti, Mónica Marcela Galloso.
Los candidatos a Concejales Suplentes son: Ismael Santarcángelo, María Paula Ponce, Olga Inés Gonzales, Norberto Gómez, Luisa Antonia Juárez y Hortensia Alicia Ibarra.
Los candidatos a Consejeros Escolares Titulares son: Bernardo Ortiz, Magalí Castagno y María Victoria Ponce.
Los candidatos a Consejeros Escolares Suplentes son: Josefina Santarcángelo, Carlos Alberto Gonzales y Evelia Lujan Peralta.
+ Leer más02/02/2011 - 21:58:01 hs.
Eugenia Navas y Sebastián Alvarez son los responsables de Dulcinea, un complejo de cabañas ubicado en la Ruta 51 en dirección a Olavarría, que acaba de cumplir un año de funcionamiento. Como todo emprendimiento familiar, todos hacen todo, mientras Eugenia dialoga acerca de la temporada con Agua y Aceite, Sebastián se encarga de limpiar la pileta y cortar el pasto del lugar.
Eugenia y Sebastián se instalaron en Azul, luego de un paso laboral por Bariloche, con un complejo de Cabañas integrado por cuatro unidades. Eugenia estudió Hotelería y Sebastián estuvo vinculado a Agencias de Turismo. “El proyecto de Dulcinea surge a partir de un comentario de mi papá, que vio el desarrollo de Osvaldo Chocca (Cabañas Tahonas). A raíz de esto a Osvaldo le decimos el “Pionero”. Nosotros como estamos relacionados con el rubro nos gustó el proyecto y empezamos”, afirma Eugenia.
Acerca de las expectativas con el complejo Dulcinea, Eugenia dijo “en diciembre cumplimos un año, las expectativas superadísimas de lo que esperábamos en el primer año en cuanto a lo que es el porcentaje de ocupación y todo lo que tiene que ver con la aceptación y la llegada de la gente. Un poco eso es el motor que nos ayuda a seguir poniendo fichas en esto porque la gente se va muy contenta, nos hacen sugerencias y aportes para mejorar y agregar a nuestros servicios. Nosotros estamos todo el tiempo pensando en agregar cosas. Cuando la gente se va y te dice gracias, la pasamos bárbaro, nos hicieron sentir muy cómodos, eso te hace ver que vamos por buen camino”.
“Enero nos esta yendo bárbaro porque, este es nuestro segundo enero, tenemos una ocupación del 80% y eso en hotelería es un porcentaje altísimo, más cuando hace un año que estás trabajando. Hoy nos llaman y tenemos todo ocupado”.
En cuanto a los proyectos para el 2011 y la temporada 2012, Eugenia manifestó “estamos pensando en agrandarnos, queremos construir dos cabañas mas porque nos damos cuenta que el proyecto funciona. Nosotros nacimos el 17 de diciembre de 2009 y nos damos cuenta que la gente busca Azul”.
Acerca de los clientes del complejo Dulcinea, la propietaria sostuvo “algunas personas vienen sin conocer Azul, se meten en Internet y vienen a nuestra ciudad. A todos les encanta Azul, todo el mundo te dice lo mismo, que les encanta Azul, que tiene un montón de cosas para visitar, para recorrer. La pregunta típica es ¿A qué viene la gente a Azul, que busca? Los que vivimos acá no valoramos todo lo que tenemos. El Parque, el Balneario, la obra de Regazzoni, el Cementerio”.
“Cuando vos trabajas en turismo, todo el mundo se beneficia con el turismo. No solo nosotros que tenemos alojamiento o el tipo que tiene un restaurante, todos nos beneficiamos porque el turista viene y compra ropa, compra comida en el almacén o el super, se toma un taxi, un remis, va al cine. Toda la ciudad se beneficia y estaría bueno que ese compromiso llegue por medio de la concientización. Un comentario bastante frecuente es lo bien que te atienden en los lugares, en general. Pero la gente no sabe todos lo beneficios que da el turismo, falta más difusión.”
“La idea nuestra, del Grupo Cabañas en Azul, es que haya una Secretaría de Turismo, que sea exclusiva de Turismo. Con el tema que la Secretaría de Deportes, Cultura, Turismo, son tantas actividades que nosotros, desde el lugar de inversores nos falta un poco el apoyo de la parte pública”.
No es fácil pensar a Azul como un lugar turístico pero esta idea se destruye cuando Eugenia Navas dice “tuvimos una familia de franceses que vinieron a pasar Navidad y estuvieron diez días. Tenemos una señora que viene de Hawai, que viene a jugar al polo, toma clases de polo y ya vino seis veces en el año. Es un huésped frecuente que tenemos, siempre quiere la misma cabaña y se queda 10 días. Tuvimos gente de Bolivia. La mayoría viene de Capital y Gran Buenos Aires a través de Internet. El 85% se contacta por Internet y el 15% es la familia de gente que vive en Azul. Lo que es llamativo es que hay gente que no se puede ir de vacaciones, que es de Azul, y viene a nuestras cabañas”.
Eugenia, Sebastián y Marta desarrollan la actividad turística en nuestra ciudad en el complejo de Cabañas Dulcinea, donde cada uno tiene una tarea especifica pero todos saben hacer todo. La carta de presentación del emprendimiento familiar es la buena predisposición y el estar atentos a cada detalle que los huéspedes requieran.
Por consultas, reservas o curiosidad visitar www.cabaniasdulcinea.com.ar
+ Leer más02/08/2011 - 20:01:38 hs.
La Secretaríade Salud y Desarrollo Social –Oficina Plan Más Vida- cita a los siguientes beneficiarios, quienes deberán presentarse con fotocopia de DNI en la mencionada dependencia municipal con ingreso por calle Belgrano:
Guzmán María Ignacia - Inda Gabriela - Chávez Camila - Bracamonte Verónica - Cirigliano Romina - Contreras María Belén - Ponce Hortencia - Sacco Alicia Estela - Toledo Norma Edith - Escudero María - Ciani Vanesa - Giunta Yanina - Lucero Angelica - Orona Carla -Rios Andrea - Sarasola Silvana - Taillade María Marta - Toledo Susana - Veltri Paola - Altamiranda Daniela - Chilindro Soledad - Di Lernia Ivana - Dinardi Susana - Escudero Beatriz - López Claudia - López Romina - Tapia Paula - Vallejos Lorena - Berian Andrea - Bonette Alejandra - Garcia Vanesa - Lujan Andrea - Raidigos Esther - Ruckert Fabiana - Sanchis Cecilia - Tello Patricia - Velazco Karen - Banegas María Alejandra - Culver Natalia - Gatti Jessica - Teves Fernanda - Brandi Carina - Furriol Micaela - Gonzalez Anabella - Heredia Roxana - Luguercio Delia - Moyano Mariana - Orue Susana Lisarralde Analía - López Pamela - Santillán Natalia - Vasallo Elena - Bossi Paola - Calabrese Vanina - Carballo Miriam - Carballo Natalia - Castiglione Vanesa - Falcón Natalia - Fernández Paola - Ferraro Nadia - García Silvia - Ghartland Nora - Gottesman Natalia - Lattanzi Letizia - Ripa Bárbara - Trovato Andrea - Cancela Valeria - Gallo Lourdes - Gallegos Débora - González María - Melian María Esther - Ortigosa María - Panelo Luciana - Sañico Vanesa - Sosa Albana - Alzogaray Silvana - Balbuena Alejandra - Benitez Alejandra - González Marcela - Mele Carolina - Pomphile Florencia - Sarachu Dana - Villar Gabriela -
+ Leer más12/12/2011 - 15:38:21 hs.
El intendente José Inza acompañado por su esposa Rita Nuñez realizó esta mañana un recorrido por las distintas áreas municipales donde tomó contacto con el personal municipal a fin de conocer las características de cada área y las tareas que realizan. Durante el trascurso de la semana el jefe comunal continuará recorriendo las dependencias comunales.
“Hay un equipo humano muy lindo que trabaja muchas veces a pulmón poniendo todo de sí para lograr un mejor servicio para toda la comunidad”, resaltó Inza.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions