01/08/2012 - 21:57:50 hs.
El directo de ingresos públicos de la Municipalidad de Azul, Dr. Claudio Santillán, informó que el plan de moratoria “Cuentas Claras” fue prorrogado y el primer beneficio que incluye el 100% de quita en los intereses vencerá el 31 de agosto. Santillán estuvo en el programa Rayos X que se emite por radio Universal (106.1) de lunes a viernes de 7 a 9 y explicó que todos los plazos de vencimiento del plan “Cuentas Claras” tuvieron un corrimiento de 30 días.
La Gestión Inza lanzó un plan de moratoria llamado “Cuentas Claras” que incluye distintos beneficios a los contribuyentes del partido de Azul. Ayer, era el vencimiento de la primera etapa que incluía una quita de los intereses del 100%. Debido a la gran convocatoria que tuvo la medida en los últimos días, desde Ingresos Públicos se sugirió al secretario de finanzas y Economía, Néstor Requelme, que estudiará la posibilidad de prorrogar el plazo para el primer plan. Requelme entendió la situación y junto con el intendnete Inza firmaron el Decreto que prorroga todos los plazos de vencimiento para los distintos descuentos según los diferentes planes.
El Dr. Claudio Santillán, al detallar los beneficios del plan indicó que los deudores en etapa prejudicial que adhieran al plan hasta el 31 de agosto, obtendrán una quita en los recargos, multas e intereses acumulados de la deuda que alcanza al 100%, mientras que si lo hacen en septiembre dicho beneficio será del 60%, y del 40% si lo concretan en octubre.
En tanto, los contribuyentes en etapa judicial serán beneficiados con el 80% de quita sobre los intereses de la deuda quienes adhieran al plan hasta el 31 de agosto próximo, con el 50% si lo hacen en septiembre, y hasta con el 30% si es en octubre.
Tanto para los casos prejudiciales como judiciales, y etapas de acogimiento al plan, está prevista la quita máxima de los porcentajes establecidos si el pago es al contado (hasta en 3 cuotas).
En caso que deseen acceder a la modalidad de financiación (hasta en 24 cuotas a tasa tan solo del 0,75%), la quita de intereses será del 35% para deudas prejudiciales y del 30% para deudas judiciales.
Para mayor información del plan “Cuentas claras” se podrá consultar el sitio web www.azul.gov.ar o a través del teléfono 02281-422967 (Ingresos Públicos).
Este plan incluirá todas las tasas municipales (Recolección de Residuos, Limpieza y Conservación de la Vía Pública; Urbana; por Conservación de la Red Vial Municipal; Rural; por Inspección de Seguridad e Higiene; Patente de rodados; Impuesto a los automotores; Contribución por mejoras, Planes de vivienda; Derecho de Explotación de Canteras; Derecho por Publicidad y Propaganda, Inspección Veterinaria). Todas las deudas hasta el 30 de abril del 2012 tendrán la posibilidad de suscribirse a este plan. Las condiciones es que a posterior al 20 de abril la tasa que quieran sumar al plan esté al día.
+ Leer más31/10/2012 - 14:21:50 hs.
El intendente José Inza estaría dispuesto a declarar la nulidad del proceso licitatorio por la PRIVATIZACION de Ingresos Públicos. La decisión de Inza estaría fundada en las desprolijidades marcadas por los concejales Carlos Bevacqua y Carlos Caputo que mantuvieron una reunión ayer por más de 3 horas. Los cargos de Néstor Requelme y Emanuel Barrionuevo están agarrados con débiles hilos que en cualquier momento se cortan. La presencia de Juan Ignacio Inza destrabó todo?
Inza habría manifestado que está dispuesto a dar marcha atrás con la Licitación PRIVATIZACION de Ingresos Públicos. Inza tendría que entregar algún o algunos funcionarios de su Gestión que lo llevaron a cometer semejante error ya que el lunes, en conferencia de prensa, sostuvo y afirmó que el proceso de Licitación era IMPECABLE. Por la medida que se tomaría no habría sido tan solido el argumento de Inza o al menos no lo podría sostener por mucho tiempo más.
El secretario de Finanzas y Economía, Néstor Requelme y el subsecretario de Legal y Técnica, Emanuel Barrionuevo, sería los señalados para dejar sus cargos y podría existir la posibilidad que algún otro funcionario siga por el mismo camino.
En estos momentos se están desarrollando dos importantes reuniones. En la presidencia del Concejo Deliberante esta el bloque oficialista y con la puerta cerrada con llave. El bloque de concejales del FAP esta reunido en su bloque junto al concejal de la UCR, Juan Sáenz.
Inza, brindaría una conferencia de prensa a media tarde para poder explicar y llevar un poco de luz a una acción que a todas luces fue llamativa. Habrá que resarcir a la empresa adjudicada y que le estarían por dar de baja el contrato? Cuál es el costo político y quién lo paga?
+ Leer más21/05/2013 - 11:36:21 hs.
CRONOGRAMA DE PINTADASDEL MES DE MAYO Y JUNIO
25/05 JUAN IGNACIO MAINERI (SAN MARTIN Y COSTANERA) 15:00HS
WILLSON MERLOS (PUENTE DEL BALNEARIO) 16:30 HS
02/06 HUGO COLMAN (MITRE Y LEYRIA) 14:00 HS
02/06 LEONARDO RUARTE (BELGRANO Y MORENO) 15:30 HS
09/06 LOJO GUSTAVO R (RUTA 3 KM 300,5) 14:00 HS
09/06 LARDAPIDE RUBEN (RUTA 3 KM 301) 15:30 HS
15/06 PORTA GABRIELA (PERON Y DE PAULA) 14:00 HS
15/06 CLAVERIE HORACIO (BURGOS Y RIVAS) 15:30 HS
30/06 DIPIETRO NORBERTO (RUTA 3 KM 280) 14:00 HS
"La vida no es esperar a que pase la tormenta, es aprender a bailar bajo la lluvia..."
+ Leer más07/11/2013 - 04:39:06 hs.
El dirigente peronista Julio Varela, en diálogo con Agua y Aceite Radio, hizo un análisis de la situación que atraviesa nuestra ciudad. “Esto pintaba lindo, se podía consolidar un modelo de transformación pero se rompieron puentes para dentro y para afuera. Se trata de reconstruir y hay que ver los actores con los que se cuentan para que esto se dé”, afirmó en principio.
Y agregó que “con la Agrupación 26 de Julio nos sumamos en lugares que son importantes pero no de decisión política para los cambios que hoy se requieren. Nosotros somos militantes políticos por lo tanto discutimos política, damos la visión que es fundamental en una gestión que se precie del peronismo”. En tanto analizó que “hoy nos encontramos en una situación de quiebre que hizo que otras fuerzas tuvieran su oportunidad. Uno debe ser consciente que hay que revalidar permanentemente los títulos, nadie te asegura ese romance con la gente de por vida. Asimismo remarcó el rol de la militancia política en este proceso, los funcionarios pasan, la militancia no tiene fecha de vencimiento”.
En relación de la reconstrucción del Peronismo azuleño expresó que “estamos tratando de encontrar puentes de diálogo que son indispensables porque en toda actividad política no se puede estar metido dentro de un frasco y hay que estar en contacto con la gente. Nada se va a resolver de arriba tenemos que ser nosotros los principales protagonistas de nuestro destino”. Consultado respecto al rol de Hernán Bertellys en este armado dijo que “tiene un derecho legitimado en las elecciones”.
En tanto remarcó que “acá se ha perdido un buen tiempo en reconstruir estos puentes porque la base de la actividad política son los consensos. A veces lo subjetivo supera la objetividad de lo que es necesario hacer y esto se ha dado hasta ahora. Los resultados electorales que fueron totalmente negativos, otros acontecimientos que pasaron en el ámbito del Concejo Deliberante. Son demasiadas cosas para no intentar buscar otros caminos de encuentro”.
En este punto recalcó que “después de un resultado electoral como el de las Primarias era impensable hacer determinadas cosas pero está en la voluntad en este caso de quien está al frente del Departamento Ejecutivo. Hoy a un año y diez meses de esta gestión estamos en una situación impensada”.
Por otra parte manifestó que “en lo personal no he recibido ninguna propuesta por parte de la gestión y yo no estoy esperando con una vela prendida. Cuando vos tenés esa vocación de la militancia nos desviven los temas. En el pasado cometimos errores y queremos comentar esto, pero depende del receptor. Nosotros lo hacemos con la buena fe y tratando de que sea un aporte. Es más lo que hemos puesto que lo que hemos recibido”.
“Creo que siempre se está a tiempo de que las cosas mejoren. Mi preocupación fundamental y la de los compañeros es por toda esa militancia que se mueve alrededor de los distintos sectores que lo hacen por vocación porque apuestan a un proyecto y a veces la dirigencia no está a la altura de las circunstancias para ver de qué manera desandamos el camino. Hay que pensar con mayor amplitud y vacunarse contra la soberbia, ningún triunfo es para siempre, hay que revalidar los títulos cotidianamente. La gente tiene su propia lectura política que parte de todo lo que lo rodea y cuando le toca el momento de elegir te dice lo que piensa”, finalizó.
+ Leer más12/12/2010 - 23:13:44 hs.
Los hinchas de Estudiantes de La Plata de nuestra ciudad coparon las calles del centro para festejar un nuevo Campeonato. Esta vez fue el turno del Apertura 2010 y tras vencer a Arsenal de Sarandí en la ciudad de las diagonales dieron rienda suelta a la alegría.
Primero llenaron el Veredón Municipal y luego dieron la vuelta olímpica iniciando la recorrido en la calle H. Irigoyen, colón, Moreno y de regreso al Palacio comunal por calle H. Irigoyen. Una verdadera multitud se dio cita donde se encontraban varias personas conocidas de nuestra comunidad.
Agua y Aceite felicita a los Campeones del fútbol nacional.
+ Leer más13/01/2011 - 12:04:32 hs.
El área de Discapacidad informa que desde el pasado viernes se encuentran a disposición de los beneficiarios los pases libres que se encontraban atrasados. Se pueden retirar de la mencionada dependencia comunal con ingreso por calle Belgrano en el horario de 7 a 14.
+ Leer más15/03/2011 - 00:55:15 hs.
El diputado provincial José Luis Comparato (GEN-PS) declaró ademas: “si coincidimos que la mejor política en salud debe basarse en la prevención, entonces necesitamos imperiosamente contar con estadísticas e informaciones precisas y actualizadas”.
A estas afirmaciones las realizó en relación con un proyecto por el cual solicita al Poder Ejecutivo que brinde informes relacionados con la diabetes de tipo 2, su prevalencia entre la población bonaerense y las acciones que el Estado desarrolla a través del Programa de Prevención de Diabetes (PRODIABA).
También ha puesto a consideración de sus pares un proyecto por el cual se solicita que el Poder Ejecutivo incluya en los planes de estudio de todos los niveles educativos contenidos que promuevan hábitos alimenticios y nutricionales saludables.
Al respecto, el legislador azuleño afirmó que “una alimentación no saludable es responsable del incremento exponencial de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades del aparato locomotor y algunas formas de cáncer”, y agregó “prentendemos que el Estado provincial adopte una firme postura frente a este tema”.
Denuncia por derrames en Berisso
La ONG NuevoAmbienteha denunciado que se habrían producido derrames de hidrocarburos en el canal Este de la localidad de Berisso, en inmediaciones de la refinería de la empresa Repsol-YPF.
Por tal motivo, el diputado del GEN, José Luis Comparato, presentó una solicitud de informes dirigida al Poder Ejecutivo de la Provincia a fin de que se sirva informar sobre algunos aspectos y temas vinculados con la denuncia.
Al respecto, el legislador afirmó: “resulta un hecho muy preocupante, ya que si la empresa utiliza el canal como pileta de decantación, está llevando a la práctica un accionar sumamente peligroso para la salud pública”.
El diputado provincial y vicepresidente del Bloque GEN-PS, José Luis Comparato, ha presentado una pedido de informes al Ministerio de Salud provincial, inquiriendo respecto de la endometriosis y las acciones que desarrolla el Estado con relación a ella.
“Cerca de un millón de mujeres en todo el país padecen esta enfermedad, siendo la principal causa de infertilidad”, comentó el Diputado, y agregó: “es por eso que entendemos que el Estado debe brindar respuesta a las necesidades de tantas mujeres, especialmente en el caso de aquellas que se encuentran más desprotegidas”.
Inconvenientes con los billetes
Asimismo, manifestó su preocupación respecto de los inconvenientes padecidos por numerosos ciudadanos, principalmente en la región Capital, como consecuencia de la falta de billetes en los cajeros automáticos de la Red BAPRO.
“Sería sumamente importante que el Gobierno nos informe qué ocurrió” afirmó el diputado de Azul, “ya que el Banco Provincia había asegurado que contaba con un operativo para asegurar la recarga de efectivo y ello no se cumplió”.
Interés legislativo del plenario de ADPRA
Por iniciativa del Dr. Comparato, la Cámara de Diputados bonaerense declaró de interés legisltivo el primer Plenario de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), a llevarse a cabo en la ciudad de La Plata en el presente mes.
+ Leer más10/04/2011 - 04:49:37 hs.
La reunión constitutiva tuvo lugar en la sede del Colegio de Abogados de Azul el 7 de abril con la participación de un número importante de magistrados, funcionarios judiciales y profesionales de este Departamento Judicial.
Desde el pasado jueves 7 de abril el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul cuenta con un nuevo Instituto que se suma a los recientemente creados y ya en pleno funcionamiento –el Instituto de Derecho Comercial, el de Derecho Público y el de Derecho Laboral-. Es que el jueves de la semana pasada en la sede de la institución tuvo lugar la primera reunión para la conformación del Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal departamental.
Con la presencia del Presidente del Colegio Dr. David Emilio Cordeviola, Funcionarios y Magistrados del Poder Judicial y diferentes profesionales interesados y especializados en estas ramas del Derecho se comenzó a organizar este nuevo espacio de debate, estudio, capacitación y perfeccionamiento del Derecho.
Al término del mencionado encuentro se firmó la primera Acta donde quedaron detallados los objetivos del mismo, entre ellos: lograr que sea un centro o núcleo de conocimiento, trabajo y desarrollo de las temáticas comprendidas, con el propósito de fortalecer el Servicio Público de Justicia, las Instituciones democráticas y aportar al bien común.
Además de los anteriores lineamientos, se decidió organizar una Comisión de Regularización para implementar su puesta en funcionamiento. La integran los Dres. Juan Alberto Sorondo, Julio César Vélez, Magdalena Forbes, Gabriel Hernán Di Giulio yDiego Lucas Fernández, quienes proyectarán el Reglamento, propondrán el primer orden del día y citarán a la primera reunión ordinaria que tendrá lugar dentro de los próximos 20 días.
Sobre los Institutos de Derecho
Los Institutos de Derecho, en cualquiera de sus ramas, son organizaciones de trabajo que nacen en cada uno de los Colegios de Abogados producto del interés de los miembros de la institución por el estudio en profundidad del Derecho.
En el interior de la provincia de Buenos Aires los Institutos nacieron hace más de 30 años con la intención de federalizar los debates y producciones jurídicas. De esta forma, los trabajos académicos producidos en las ciudades del llamado “interior” llegaron a multiplicarse y tener el valor y la jerarquía que se merecían.
Actualmente, la fecunda labor de los Institutos se ve reflejada en el dictado de conferencias, cursos y jornadas donde disertan destacados especialistas del Derecho. Asimismo, se elaboran ponencias y proyectos con el fin de participar en los diferentes encuentros, jornadas y congresos donde se pone de manifiesto la contribución de nuestros matriculados para el perfeccionamiento del Derecho y de las Instituciones de la República.
Fuente: Colegio de Abogados
+ Leer más03/05/2011 - 22:18:53 hs.
El pasado viernes 29 de abril, tal como se había anticipado, se reunieron los concejales Luis Conti y Carlos Bevacqua con más de doscientos vecinos en el marco de lo que se ha dado en llamar “Militantes por el cambio”.-
En tal sentido Conti realizó un análisis de la situación política Nacional, Provincial y local.
En dicha oportunidad se informó, que se ha transmitido al espacio político al cual pertenecían, que la sola hipótesis de conversaciones con el Radicalismo los ha obligado a retirarse del espacio.
En orden a lo precedentemente expuesto se ratifico la pertenencia al justicialismo y en tal sentido se procederá a renombrar el bloque de concejales como “bloque justicialista”, haciendo honor a nuestra historia y la de nuestros militantes y adherentes.
Por otra parte se consideró que quedarse estancado en las discusiones de hace dos años atrás, sin dejar de reconocer logros claros y concretos del gobierno nacional como por ejemplo: la implementación de la Asignación Universal por hijo, lo que mejoró considerablemente los índices de salud y escolaridad; la no afectación al país de la crisis económica internacional; la generación de nuevos puestos de trabajo, etc, es un error político estratégico.
En tal sentido y compartiendo con el resto de los sectores del justicialismo local lo plasmado en el documento suscripto con fecha 16 de diciembre del año pasado, el mejor aporte que podemos hacer es participar en una interna ordenadora del mismo.
Es por ello que el Concejal Conti se ha propuesto profundizar el intercambio de opiniones con el resto de los sectores del justicialismo local, en particular las agrupaciones de base, sectores de juventud, sindicatos, entidades intermedias de la comunidad y vecinos en general, tenientes a generar una clara alternativa de poder en el plano comunitario, que garantice no solo el triunfo sino condiciones futuras de gobernabilidad.-
Finalmente ratificamos compromiso de trabajar con todas nuestras fuerzas por un próximo gobierno justicialista en la ciudad, que atienda, entre otras cuestiones urgentes, el Desarrollo económico, la obra pública, la modernización del estado Municipal, largamente declamadas en los últimos años y no concretadas
+ Leer más05/05/2011 - 17:52:46 hs.
El pasado martes 3 de mayo tuvo lugar en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul una nueva ceremonia de juramento por parte de flamantes profesionales de distintas localidades de la región, quienes a partir de ahora podrán ejercer la profesión en el ámbito provincial como abogados matriculados.
La institución colegiada felicita a los Doctores: Vanesa Soledad Ibarlucía Ortega, Paola Soledad Nuñez, Carina Paola Palpacelli y Diego Stoessel de Olavarría; Isis Anahí Lima, Natalia Débora Saliani y María Fernanda Zabalo de Tandil; y Florencia Vazzano y María Josefina Mentasty de Azul.
+ Leer más07/11/2011 - 00:41:45 hs.
El pasado martes 12 de octubre, en su sede social de Colón 525, más las delegaciones de Cacharí, Chillar, Tapalqué y General Alvear, la Asociación Empleados de Comercio del Azul llevó a cabo la elección de nuevas autoridades para el período 2011 – 2015.
Gran número de socios activos y jubilados decidieron a través de su voto que Jorge Ferrarello será el nuevo secretario general que conducirá los destinos de la entidad, reemplazando a Adriana Paván, que pasará a ser subsecretaria general. El acto de asunción será este lunes 7 de noviembre, a las 20,30 horas, en el salón “Eduardo Armando Ferrarello”, invitándose a los asociados a acompañar a las nuevas autoridades en tan importante momento.
Nueva comisión directiva
Secretario general: Jorge Ferrarello: subsecretaria general: Adriana Paván; secretaria de actas: Irma Sotes; tesorera: Sara Fusaro; secretario de asuntos gremiales: Sergio Cornec; vocales titulares: Julieta Yannuzzi, Javier Lacoste, Walter Pablo Schell y Silvio Dascenzo; vocales suplentes: Ramón Faranna, Víctor Marcos y Rodolfo Wagner; revisores de cuenta titulares: Mariela Pagano, Alfredo Rosa y Carlos Codina; revisores de cuenta suplentes: Mercedes Ruiz, Carlos Suparo y Marcela Nicolosi.
Delegados congresales titulares: Jorge Ferrarello y Adriana Paván; delegados congresales suplentes: Sergio Cornec, Irma Sotes, y Sara Fusaro.
+ Leer más24/12/2011 - 18:45:41 hs.
La Subsecretaríade Desarrollo Social informa que el martes 27 de diciembre se podrán retirar las tarjetas para el cobro del Programa Envión Educativo de 8 a 12 por la oficina de la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, entrada por calle Colón.
+ Leer más22/07/2012 - 20:30:07 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, los bailarines alemanes Thusnelda Mercy, Clémentine Deluy y Damiano Ottavio Bigi estarán en nuestra ciudad. Con el auspicio del Goethe Institut darán un seminario intensivo de tres días para bailarines y especialistas del mundo de la danza contemporánea.
¨Una clase no es un precalentamiento¨, afirma Clémentine Deluy, nacida en Marsella e integrante del Ballet de Pina Baush que dará la clase de Técnica Moderna. Esta frase dicha por uno de sus profesores, significó mucho en su educación de danza.
Todos los ejercicios de la danza tienen el propósito de crear más adelante nuevos movimientos, nuevas composiciones, nuevas coreografías. La técnica debe ser lo suficientemente fuerte como para no pensar en ella cuando se crean nuevos movimientos. “Yo fui muy afortunada de conocer a diferentes profesores durante mi aprendizaje de la danza, los cuales, aun cuando provenían de diferentes escuelas (ballet, moderno, release), buscaban todos la misma cosa: construir la técnica y usarla como tu mejor herramienta para expresar tus emociones, tus historias. Tengo en mi cuerpo, mis piernas, mi alma: ballet, danza moderna, release (liberación). Y todas son igualmente preciosas para mí”.
Por otro lado, Damiano Ottavio Bigi se encargará de las clases de Técnica e improvisación y su trabajo consiste en la búsqueda de la calidad del movimiento y en los estados de ánimo que nos conmueven. Él entiende la danza como un arte a través del cual el intérprete puede ser todo aquello que desea e imagina; por ejemplo una poderosa cascada, una piedra en un río tranquilo, un caballero medieval y futuro, la alegría, el miedo, etc.“En el trabajo experimentaremos como los movimientos pueden ser realizados con intensiones y calidades diversas y así adquirir significados distintos. La conciencia de las diversas calidades nos dará una mayor escala cromática para jugar y transformar nuestras sensaciones y estados de ánimo en movimiento“.
Finalmente el Laboratorio de Improvisación estará a cargo de Thusnelda Mercy.¿Qué pasa con un grupo de bailarines creativos y curiosos encontrándose por dos horas y media en un estudio de danza? Cómo habitar el espacio, conocerse unos a otros, conectarse con el movimiento y expresarse a sí mismos?¿ Se puede generar una pieza en ese poco tiempo? La idea es bailar, moverse, reir, hablar, llorar o simplemente estar allí. Se trata de juntar todo este material en un work in process, desarrollando la improvisación y movimiento. Es importante descubrirse cada uno en su forma individual de expresarse y desde su experiencia en la visión de un proceso coreográfico.
Es un gran honor para nuestra comunidad contar con estas tres eminencias de la danza contemporánea y recibir a gente de todo el país en nuestra ciudad para que tengan la oportunidad de participar de estos talleres. Quizás por ser tan específicos e intensivos, los talleres son para bailarines y gente especializada en la danza contemporánea. Sin embargo, toda la comunidad podrá disfrutar del espectáculo de cierre del próximo sábado adquieriendo las entradas en el Salón Cultural –San Martín 425 planta alta-.
+ Leer más06/12/2010 - 21:34:49 hs.
El área de Discapacidad cita de manera urgente a Lucas Moreno Andrade, Ernesto Binzugna, Elena Carmona, Cristian Dulio Castañares, María del Carmen Escudero, María Miriam Mingochea, Mirta Peralta, Emiliana Alicia Santagada, Juan Carlos Smith, Gastón Umilli, Olga Beatriz Seminara, Luis Rivieri, Reynaldo Santana Tapia, Alicia Pane, César Luis Navarro, Raúl Rogelio Zárate, Ernesto Lafleur, Miguel Ángel Galmán, Roberto Miguel Díaz, Eduardo Ernesto Rojas, Miguel Mesa, Silvia Noemí Luna, Arturo Daniel Vázquez, María Fernanda Bagnoli, Mercedes Inés Pollio y Alfio Daher.
Los mismos deberán presentarse de lunes a jueves de 12 a 14, antes del 30 de diciembre.
+ Leer más25/01/2011 - 00:36:38 hs.
La oficina Plan Más Vida de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social cita a las siguientes beneficiarias, quienes deberán retirar sus tarjetas de lunes a viernes de 7 a 13: Andrea Cabrera, Carla Coria, Estefanía Gómez, María José Guevara, Daniela Mariel Lucotti, Percaz Sacha Samanat, Mónica Beatriz Aguirre, Mariana Juárez, Fanny Analía Lamas, Estefanía Sutil, Mariana Lucrecia Lamas, Luz Valeria Garro, Mariana Aranda, María Cristina Arregui, Nadia Jessica Reyes, Nancy Mariel Farias, Flavia Vanesa Salto, Juana Cabral, Romina Scarinzini, Sabrina Lamas, Sara Raquel Venancio, Marina Contreras, Natalia Miracco, Fernanda Olivito, Mayra Acevedo y Peralta, Anahí Delia Jara, Mariana Ramallo, María Gabriela Tamburu, Graciela Vecino, Débora Burgos, Natalia Friet, Débora Carceles, Alicia Burgos, Moreira Díaz, Nancy Goycochea, Andrea Soledad Toledo y Yanina Silvero.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions