22/01/2014 - 22:57:17 hs.
En la mañana del día de ayer el Alcalde Javier Bello y el Concejal de Educación Francisco Bernáldez visitaron el Colegio Dulcinea y compartieron actividades con los niños y docentes argentinos.
Luego la delegación azuleña, los docentes y directivos del Colegio almorzaron en las instalaciones junto con el Alcalde y Concejal donde intercambiaron experiencias y propuestas educativas.
Los alumnos argentinos visitaron las diferentes aulas de la escuela donde conocieron a sus amigos españoles.
Por su parte los docentes participaron de la dinámica en las aulas de la actividad docente en Infantil y Primaria.
La tarde fue libre para adaptarse al nuevo horario, a la familia receptora y realizar actividades de esparcimiento.
Actividades para el martes 21 de enero
La jornada de hoy martes incluye por la mañana: la asistencia a clases de inglés, y la visita al Programa Animación a la Lectura de la Biblioteca en el que participan padres de los alumnos. Luego del recreo se realizará una actividad en el Huerto a cargo de la Coordinadora del Proyecto del Huerto.
Por otro lado los docentes y el resto de la delegación visitarán una escuela de gestión público-privada de 1400 alumnos de entre 3 y 18 años. A su vez tendrán una introducción de las características, funcionamiento y organización del Centro Dulcinea: distribución de las enseñanzas en Infantil y Primaria, revisión de los documentos del centro, proyectos (biblioteca, huerto, laboratorio, aplicación de las TICs en las aulas y uso de las pizarras digitales, proyecto bilingüe y aplicación de la metodología CLIL (Aprendizaje integrado de Lenguas extranjeras y Contenidos) en el marco de las enseñanzas bilingües.
Por la tarde los niños disfrutarán de una película infantil en el Multicine local.
Fotos:
1 y 2: Alcalde Javier Bello y Concejal de Educación comparten almuerzo con Delegación Argentina y directivos y docentes del Colegio Dulcinea
3: El Alcalde Bello y Concejal de Educación junto a los alumnos argentinos y españoles
Prensa: Azul Solidario para Proyecto ProMeCER
+ Leer más11/03/2014 - 22:50:10 hs.
La Escuela Secundaria de Educación Agraria de Azul llama a inscripción de docentes para cubrir los siguientes espacios curriculares para el ciclo lectivo 2014:
Cuarto Año:
-Introducción a la química
-Maquinaria agrícola e instalaciones rurales
-Ciencias Sociales
-Historia
-Construcción de ciudadanía
Los interesados deberán presentar por triplicado en un sobre cerrado currículum vitae con documentación acreditable; copias autenticadas de DNI y título habilitante; proyecto acorde al diseño curricular para el nivel y orientación.
Los interesados deberán dirigirse a la institución ubicada en Rivadavia 826 de lunes a viernes de 7:30 a 16 hasta el miércoles 12 de marzo inclusive.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2014 - 17:14:16 hs.
Lo dictó el 12 y 13 de marzo la Profesora de Bolívar Claudia Ané y tuvo lugar en la sede de la entidad en Azul.
Los días miércoles 12 y jueves 13 de marzo en el Colegio de Abogados de Azul se ofreció un Seminario sobre "Redacción y corrección de textos jurídicos" coordinado por la Profesora de la ciudad de Bolívar Claudia Ané.
En esta oportunidad de capacitación participaron abogados y estudiantes de Derecho de distintas localidades del Departamento Judicial de Azul.
En la oportunidad, la Profesora Claudia Ané fue presentada por el Dr. David E. Cordeviola, presidente de la entidad organizadora, quien hizo hincapié en la importancia de la actividad destinada a mejorar las habilidades de redacción de textos jurídicos.
En una entrevista momentos antes del inicio, la especialista comentó que el Seminario “es una propuesta del Colegio de Abogados de Azul que tiene como objetivo mejorar la redacción, otorgarles a los profesionales que participarán diferentes estrategias de redacción para escribir claro, eficazmente y además ofrecerles cierta capacitación para que puedan autocorregir los propios textos que producen”.
Luego respondió sobre los errores más habituales en la redacción jurídica y dijo que “tienen que ver con la mala puntuación, un empleo excesivo de los gerundios, confusión en los tiempos verbales, ideas que no son expresadas con claridad, es decir, problemas de vaguedad y de ambigüedad”.
A continuación se le preguntó sobre cuáles son las particularidades de los textos jurídicos y al respecto expresó que “el discurso jurídico debe ser especialmente claro y estar bien pautado, prestar atención en la uniformidad en el texto y en los criterios que se utilizan. Si voy a encabezar todos los textos con negritas y con un cierto subrayado debe conservar uniformemente estas características para que sea más preciso mi discurso. Todas estas estrategias son las que vamos a trabajar en el Seminario con ejemplos de textos jurídicos”.
La profesora invitada en esta ocasión resaltó la importancia de actividades como este Seminario a la hora de la práctica profesional tanto de los abogados como también de los operadores judiciales porque “cuanto más claras están expresadas las ideas uno obtiene mejores resultados en menos tiempo”. Y agregó:“El discurso jurídico es un discurso argumentativo que parte de una tesis que se llama objeto por el cual después tienen que defender la tesis inicial con argumentos válidos. Tienen que ser bien expresados, con claridad, para convencer al juez con lo que está fundamentando”.
“A la hora de expresar ideas es fundamental la puntuación, tanto así como la selección del vocabulario. Es muy importante la selección de sustantivos, verbos, adjetivos, posicionamiento de las palabras en la oración que hace a la importancia que le doy si ubico tal sujeto como sujeto o como objeto, la selección de los verbos, la adjetivación que le agrego, es muy importante la construcción de la frase”, explicó la profesional.
En relación con educación y especialmente con la enseñanza de la lengua consideró que no sólo en la escuela se debe fortalecer los conocimientos sobre redacción sino también “a nivel universitario en Derecho es necesario seguir aprendiendo con algún taller como para comenzar a redactar correctamente lo que van a ser en un futuro las demandas y escritos jurídicos que van a presentar y para superar las debilidades y el déficit que se tenga en cuanto a las habilidades necesarias a la hora de escribir”.
Sobre las sugerencias que podría destacar expresó que “es necesario tener en cuenta que a escribir se aprende escribiendo, releyendo, hay que corregirse y rehacer, revisar los textos y si es necesario reescribirlos. Y es fundamental consultar libros. No se puede escribir sin consultar libros como un diccionario. En estos momentos está la posibilidad de consultar muchos sitios web que aportan una amplitud de sinónimos en el campo semántico como para mejorar el vocabulario y no repetir las palabras”.
Más adelante acerca de las nuevas tecnologías y el impacto a la hora de redactar textos opinó que “las TICs aportan una ventaja maravillosa ya que, por ejemplo, permiten corregir el texto sobre la marcha y rápidamente. Uno tiene ahora la posibilidad de producir textos con mayor velocidad pero el problema es que la escritura se convirtió en más fragmentaria”.
“Con Internet es invalorable el acceso a la gran biblioteca universal. El problema en el que se debería trabajar no sólo es la fragmentación sino también el copio y pego, porque de lo que yo encuentro en Internet tengo que elaborar a mi estilo, ya que me puede servir como un ejemplo de cómo escribirlo pero le tengo que dar mi impronta personal con coherencia y cohesión y citar correctamente las frases bibliográficas que sean necesarias”, añadió la Profesora Claudia Ané.
Finalmente se le preguntó sobrequé piensa de las nuevas prácticas con redes sociales y demás espacios de expresión en la Web, ya que queda en evidencia que ha cambiado la forma de escribir:“Todo se ha convertido sobre la base de Internet y de la rapidez, hasta la escritura. Si vemos los párrafos del Quijote son larguísimos, llenos de oraciones subordinadas inacabables y quizás una oración tiene diez renglones. Hoy en día la rapidez de Internet, de las pantallas e imágenes que cambian y circulan continuamente, de los jóvenes conectados y de la vida rápida ya lleva a que la escritura también sea rápida, oraciones, párrafos y palabras breves, y una reducción en el vocabulario empleado”, observó por último.
Claudia Ané es Profesora de Castellano, Literatura y Latín egresada de Escuela Nacional Superior del Profesorado “Bernardino Rivadavia” de Azul en 1985. Ha realizado numerosos cursos, seminarios y capacitaciones relacionados con la profesión. Es Correctora literaria egresada con la tesis titulada “Claridad y eficacia en los documentos de empresa” del Curso de redacción corporativadel Instituto Eduardo Mallea de Capital Federal en el 2012. Se ha desempeñado como docente de Lengua y literatura en Bolívar en numerosas instituciones y niveles educativos.
+ Leer más26/03/2014 - 10:03:57 hs.
El diputado nacional por el Frente Renovador Adrián Pérez, destacó hoy la importancia de la gira por Estados Unidos que encabeza Sergio Massa e integra junto con el ex titular del Banco Central, Martín Redrado y el ex titular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Santiago Cantón. Pérez destacó como ejes prioritarios de la visita la puesta en funcionamiento de un mecanismo de integración conjunto, la consolidación de las democracias regionales y el avance en materia de seguridad hemisférica, que fueron algunos de los tópicos que se abordaron en las reuniones que la delegación mantuvo con funcionarios de la administración de Obama.
"Creemos que es muy importante trabajar para que Argentina vuelva a tener un contacto serio y razonable con todos los países del mundo y buscar la coordinación de agendas de intereses comunes con sus socios estratégicos", señaló Pérez. En su paso por Washington, destacó “la importancia que tiene para la Argentina el alcance de una mayor rentabilidad en el desarrollo agroindustrial en el interior del país, la necesidad de implementar una mejora en el tendido de nuevas estructuras de transporte y de telecomunicaciones, así como lograr un aprovechamiento eficiente en materia energética como matriz de sustentabilidad productiva”. Además expresó que “es clave que nuestro país continúe fortaleciendo sus vínculos comerciales con los países del Mercosur, como forma de incrementar su competividad dentro de la región y con miras a un posicionamiento estratégico con proyección al resto del mundo”.
Respecto de la situación que atraviesa Venezuela, el diputado nacional por el Frente Renovador dijo que “Argentina debe proponer que los organismos multilaterales regionales (Unasur, Celac y OEA) se pongan a disposición del Parlamento venezolano para colaborar en la construcción de bases que pongan fin a la escalada de violencia”.
Luego de entrevistarse con Roberta Jacobson, subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, los representantes del espacio que lidera Massa se reunieron con el embajador Luis Arreaga, funcionario a cargo de la oficina antinarcóticos del Departamento de Estado (INL) y con autoridades de la Agencia Antidrogas (DEA) para dialogar sobre algunas cuestiones coyunturales que afectan a la Argentina, como el lavado de dinero y la trata de personas. También hubo un encuentro de trabajo con organismos de derechos humanos de Naciones Unidas (ONU), representado por su titular, Luis Grossman.
En las próximas horas el referente del Frente Renovador y su equipo visitarán la ONG Interamerican Dialogue (ID) y se entrevistarán en el Capitolio con el republicano Matt Salmon, responsable del comité específico para América Latina.
+ Leer más10/04/2014 - 23:55:40 hs.
Desde la Asociación Civil Caminos se informa que las actividades del Programa Banco Popular de la Buena Fe que se llevan a cabo en el Centro de Jubilados de Lourdes, la semana que viene (Martes 15) se efectuaran en la sede de Caminos, Alvear 648 a las 15hs. Este cambio de lugar se debe a la actividad seleccionada por el grupo de emprendedores, tratándose de la elaboración de huevos de Pascua, lo cual requiere uso de cocina.
También se informa que se dieron inicio a las actividades de Boxeo infantil en el Club Villa del Parque los días martes y jueves de 18 a 19hs. y las actividades de Apoyo Escolar en sede de Caminos los días lunes y miércoles de 17.30 a 18.30hs. Estas actividades son libres y gratuitas para niños/as de 6 a 15 años, y se desarrollan en el marco del Convenio celebrado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia con el objetivo de ofrecer contención e inclusión social a los niños/as de nuestra comunidad.
+ Leer más15/04/2014 - 22:34:37 hs.
A partir del concepto junguiano de arquetipo se profundizará en los 22 arcanos mayores del tarot. El tarot se entiende como un mapa de viaje del héroe, un oráculo de consejo, más que un método de adivinación. Desde el Renacimiento y hasta hoy -muy especialmente en el siglo XX y XXI- los artistas han sido seducido por las imágenes de los arcanos; Xul Solar, Salvador Dalí, Niki de Saint Phalle, entre otros, han creado sus propios mazos, sea en soporte papel como en escultura. En los encuentros con el público se analizará como aparecen cada uno de los arcanos en la historia del arte, el arte contemporáneo y el cine.
Julio Sánchez es historiador del arte por la Universidad de Buenos Aires, es profesor titular de Historia del Arte en el Instituto Universitario Nacional de Arte, la Universidad del Cine y la Universidad de Tres de Febrero, crítico de arte del diario La Nación, curador independiente y reconocido especialista por sus cruces con el arte, la alquimia, la simbología y las religiones comparadas. El curso de Arte, arquetipos y tarot se dictó en el MALBA en agosto de 2013, con una gran asistencia de público.
Inscríbite con anterioridad en el museo
Seminario: viernes 25 de abril de 18 a 20 hs
Sábado 26 de abril de 11 a 13 hs
+ Leer más16/04/2014 - 23:31:45 hs.
El Gobierno Municipal de Azul informa que a partir del próximo lunes 21 de abril se modificará la hora de apertura del cementerio municipal, de modo que el horario será todos los días de 7 a 18 y los feriados de 8 a 18. Asimismo se recuerda que de lunes a sábados se realizan sepelios en el horario de la tarde.
En otro orden, la necrópolis cita a aquellas personas que sean propietarias de terrenos destinados para construir bóvedas presentando el título de propiedad del mismo, a presentarse en el término de 5 (cinco) días en la oficina del cementario, ubicado en calle Sarmiento esquina Necochea. Para mayor información, comunicarse al teléfono 02281-424013.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/04/2014 - 23:38:29 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través de la coordinación de Políticas Territoriales a cargo de Mariano Chanourdie, se realizó en la tarde de ayer, ante un gran número de asistentes, el primer encuentro mensual de la capacitación anual de abordaje territorial dictado por el licenciado Javier Cereceda y por Gabriela Mattina.
Durante dos horas se realizaron diversas actividades tendientes a mejorar y establecer pautas e instrumentos de estrategias de comunicación para utilizar en los diferentes ámbitos socioeducativos.
Por otro lado, se informa que esta capacitación en estrategias para el fortalecimiento de los procesos de educación popular y no formal en el marco de los espacios socioeducativos surge a partir de la evaluación de la experiencia de trabajo del año pasado en algunos espacios barriales y que se va a llevar a cabo una vez por mes en las instalaciones del SUMAc -25 de Mayo y San Martin-
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/04/2014 - 23:46:29 hs.
La Dirección General de Organizaciones Vecinales dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social entregó a la comisión del barrio El Sol dos juegos infantiles para ser colocados en la plaza ubicada en Calle 7 entre Comandante Franco y San Carlos.
Se trata de un tobogán reciclado y una hamaca nueva. Este trabajo fue realizado por los integrantes de la Cooperativa de Trabajo Sinergia, que está a cargo de Rodolfo García, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.
De esta manera el Gobierno Municipal está dando respuesta a un pedido de la comisión vecinal y continúa intensificando las tareas de arreglo y mejoramiento de los espacios públicos.
Desde la Dirección General de Organizaciones Vecinales se agradece la colaboración del personal de la Herrería Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2014 - 09:25:43 hs.
En la madrugada de hoy personal de la Dirección General de Seguridad y Control Urbano, dependiente de la Secretaría de Gobierno a cargo de Mauro Grandicelli, con apoyo de personal policial de la DDI Azul, realizó un operativo de nocturnidad en el local bailable Shitto, ubicado en Yrigoyen 518. En el lugar se constataron graves irregularidades y se procedió al decomiso de la totalidad de las bebidas alcohólicas y a la clausura preventiva del local.
El operativo que comenzó a las cuatro de la madrugada y se extendió por más de tres horas, contó con la participación de cinco inspectores municipales y nueve oficiales de la DDI Azul, a cargo del Comisario Nerio Nogueira.
La tarea de esta madrugada fue dirigida desde el Centro de Monitoreo de Cámaras de Seguridad por el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, quien pidió la intervención del personal de la Comisaría Primera para garantizar la seguridad en la vía pública, una vez que el personal municipal y de DDI ingreso al local bailable.
Al ingresar al lugar, se constató la permanencia de menores de edad fuera del horario permitido, como así también la venta de alcohol a los mismos –algunos de ellos en estado de ebriedad- y que los menores compartían el mismo espacio con personas mayores de edad y estaban consumiendo alcohol, circunstancias todas prohibidas por la ley.
Otra de las irregularidades verificadas es que el local no contaba con REBA (licencia provincial obligatoria para la comercialización de bebidas alcohólicas), como así tampoco con el certificado antisiniestral de Bomberos, y que en principio se habría duplicado la cantidad de personas permitidas en el lugar, según los datos de factor ocupacional oportunamente informado por el Destacamento de Bomberos de Azul al área de Control Urbano.
Por otro lado, el personal policial trasladó a la sede de la DDI a seis menores de edad, de entre 15 y 16 años, que en ocasión de la inspección fueron hallados consumiendo bebidas alcohólicas dentro del local bailable, y se dio aviso a sus respectivos padres, quienes los retiraron de la dependencia policial.
Cabe destacar que este operativo surge después de un arduo trabajo de investigación que se realizó durante varias semanas con la ayuda de las cámaras de seguridad y la intervención del Centro de Monitoreo, que durante los fines de semana captaron el ingreso y egreso de menores de edad en estado de ebriedad. Las cámaras de seguridad de la Municipalidad registraron todo el evento en el sector aledaño al local bailable y las imágenes serán adjuntadas como prueba a las actuaciones labradas.-
Finalizado el operativo se labraron actuaciones administrativas por infracción al Art. 3 de la Ley 11.825, Ley 14050, y Art. 1 de ley 11.748, en función de lo cual se procedió a la clausura preventiva del local bailable y al decomiso de aproximadamente 500 botellas de bebidas alcohólicas, en su mayoría cerveza, las cuales están en resguardo en un depósito municipal. El próximo lunes se dará intervención al Juzgado Correccional en turno quien resulta competente por ley provincial.
Las leyes aplicadas proveen sanciones de multas entre los $ 5000 a $ 30.000 y de $ 10.000 a $ 100.000 por las infracciones constatadas durante la inspección, como así también la clausura del local bailable por el término que el magistrado actuante considere, siendo el plazo máximo de la clausura preventiva anoche dispuesta por Control Urbano de 15 días.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2014 - 09:34:26 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Turismo y Recreación, está organizando una serie de actividades para que turistas y azuleños puedan disfrutar durante el próximo fin de semana largo que comenzará este jueves.
El 1º de mayo se realizará una recorrida por las obras del arquitecto Francisco Salamone bajo el título “Con Salamone, desde el campo a la ciudad”. La salida será a las 10 hs. desde la oficina de Turismo con guía y en modalidad bici tour.
Por otro lado, el viernes 2 a las 14 hs. se realizará un city tour denominado “Caminando la Historia” y en esta ocasión será en modalidad caminata. La concentración será en plaza San Martín, se irá por calle Burgos hasta Avenida Mitre y desde allí hasta Costanera para regresar a la plaza por calle San Martín.
En tanto el sábado 3 a las 10 hs. desde la oficina de Turismo se realizará la excursión “Sierras, Pájaros y Contemplación”, que incluirá visita al Paraje Pablo Acosta, al Monasterio Trapense y al parador Boca de la Sierra. En la oportunidad los concurrentes al Curso de Avistaje de Aves compartirán actividades con todos aquellos que se quieran sumar a la iniciativa. Esta salida tiene un costo de 50 pesos.
Para todas las actividades se requiere inscripción previa en la Dirección de Turismo, en Avenida Mitre 1003, teléfono 431796, e- mail: azulesturismo@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/04/2014 - 10:10:03 hs.
El concejal Pablo Yannibelli y la consejera escolar Gisela Montenegro, junto a militantes del espacio Frente Renovador Azul, y representantes de comisiones vecinales, llevaron a cabo una actividad solidaria en la Escuela Primaria nº 64, ubicada en calle Colón y Aldaz, en el marco de una serie de actividades que desde el Área de Desarrollo Social y Educación se está planificando desarrollar en todas las escuelas de nuestro Partido de Azul.
Desde el espacio político, se informa que este trabajo se está realizando en conjunto con los senadores, Carolina Szelagowski y Alfonso Coll Areco, con el objetivo de mejorar las condiciones de los distintos establecimientos de Azul.
Así en una primera etapa, el pasado sábado 26 de abril, los jóvenes del espacio Frente Renovador de Azul, llevaron adelante la limpieza del patio de la Escuela Primaria nº 64, donde los alumnos de la misma no podían desarrollar sus tareas físicas, por el grado de “abandono” en el que se encontraba.Según manifestó Mariela De Filpo, Directora de la Institución, estos últimos meses la mantención del predio se realizaba con fondos aportados en forma conjunta con el director de la escuela secundaria que funciona en el turno mañana.
Al recorrer la institución junto con la Directora, el concejal Yannibelli y la consejera escolar Gisela Montenegro, pudieron observar otras carencias de la escuela, que según Mariela De Filpo, fueron reclamadas al Presidente del Consejo Escolar en varias oportunidades.
Por último, Yannibelli manifestó “no queremos que esto quede en una mera actividad solidaria que luego se olvida, sino que nos comprometemos nuevamente a canalizar los reclamos vía Consejo Escolar o en su defecto Concejo Deliberante.”
+ Leer más06/05/2014 - 21:06:47 hs.
Desde el 5 de mayo y hasta el 14 de mayo del corriente año, se dasarrollará la SEMANA DE LA VACUNACION EN LAS AMERICAS para fomentar la equidad y el acceso a la inmunización. En éste marco, la Copa Mundial de Futbol de Brasil, se convierte en una buena ocasión para animar a la población de las Américas a protegerse a si misma contra la Poliomielitis, el Sarampión y otras enfermedades prevenibles por vacunación.
En Argentina las autoridades de salud sostienen que quienes asisten al Mundial, deben tener en cuenta que la vacunación forma parte fundamental en la preparación del viaje y es clave recibirlas al menos 10 (diez) días antes de la partida.
La prioridad para nuestro País consiste en sostener la eliminación del Sarampión., Rubeola y Sindrome de Rubeola Congénita, además de prevenir la Fiebre Amarilla mediante la vacunación a quienes visiten áreas de riesgo de adquisición de la enfermedad.
Desde la implementación de la SEMANA DE LA VACUNACION en el año 2003, más de 465 millones de personas de todas las edades fueron vacunadas durante la Campaña.
Lo que es MUY IMPORTANTE ES SENSIBILIZAR A LA POBLACION sobre la importancia de la Inmunización, que lo realicen dentro de la Semana o durante todo el año según CALENDARIO NACIONAL DE VACUNACIÓN respetando las edades para la aplicación de cada vacuna.
En nuestra Región Sanitaria IX durante la Semana de la Vacunación en las Américas cada jurisdicción implementará una estrategia, en los puestos de vacunación que tiene cada Municipio y realizando acciones extramuros, para acercar la Vacuna a la comunidad.
Contamos en la Región Sanitaria IX con (65) sesenta y cinco puestos de vacunación habilitados agregando puestos móviles que se utilizaran para vacunar en terreno y de este modo alcanzar un buen porcentaje de cobertura con diferentes vacunas del Calendario en vigencia.
AREA REGIONAL DE EPIDEMIOLOGIAE INMUNIZACIONES
+ Leer más13/05/2014 - 20:43:05 hs.
En la noche del sábado, en el Salón Cultural se realizó la entrega de premios del 13° Concurso Nacional en Poesía y Narrativa organizado por la Secretaria de Cultura y Educación del Gobierno Municipal.
En la edición 2013 se recibieron más de cuatrocientos trabajos pertenecientes a escritores de diferentes ciudades de la provincia y de todo el país, marcando un continuo crecimiento no sólo en la cantidad sino también en la calidad artística de las obras presentadas.
El jurado de selección y premiación estuvo integrado por la profesora Adriana Abadie, el profesor Santiago Suñer y el escritor Roberto Glorioso quienes felicitaron a los ganadores por las obras presentadas y por la calidad de las mismas. Por este motivo, Suñer destacó “hay diferencias en los trabajos recibidos, costó decidir cuál de las obras elegir, aunamos criterios entre los miembros del jurado, en el caso de la poesía fue más fácil que en las obras de narrativa, pero rápidamente nos pudimos poner de acuerdo, eso se debe más al trabajo de los escritores que a nuestro juicio”.
Para continuar, Abadie agregó: “nos da mucha alegría premiar a gente que es realmente buena en lo que hace, demuestran año a año su calidad porque logran persistir, ser premiados y reconocidos por sus pares”.
Por último, Glorioso destacó la confianza de la Secretaria de Cultura y Educación al seleccionarlo como miembro del jurado. “Cuando pregunté con quién estaba en el jurado y me dijeron fue un honor, haber coincidido con ellos, que además de escritores son docentes, es sinceramente un placer”, sostuvo.
Luego de las palabras de los jurados se procedió a la lectura de algunas obras ganadoras y se entregaron los respectivos diplomas a los siguientes escritores premiados:
Sección Poesía: 1º Premio: Norberto Malacalza de San Nicolás, Bs. As, con la obra: “Malabarista”
2º Premio: Raquel Fernández de Villa Dominico, Bs. As, con la obra: “Chicas Correctas”
3º Premio: Carlos Cuccaro de Azul, Bs. As, con la obra: “El espíritu perverso de los objetos cotidianos”
Sección Cuento: 1º Premio: Horacio Rodio de Burzaco, Bs. As, con la obra: “Atrapar a un cóndor”
2º Premio: Jorge Nieva de Mar del Plata, Bs. As, con la obra: “El ojo del tigre”
3º Premio: Marcela Minakowski de Caseros, Bs. As, con la obra: “Puentes”. Menciones en Sección Poesía: 1era. Gustavo Javier Travi de Caseros, Bs. As, con la obra: “La estación”
2da. Marcela Minakowski de Caseros, Bs. As, con la obra: “Caimanes”
Menciones en Sección Cuento: 1era. Luciana Díaz Farrell de Tres de Febrero, Bs. As, con la obra: “Tragedia inconclusa”
2da. Fernando González Carey de Gral. Roca, Río Negro, con la obra: “La boina negra”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/06/2014 - 23:27:58 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, convoca a las personas abajo mencionadas con el objetivo de hacerles entrega de la resolución que el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires dictó en relación a los diferentes trámites que se iniciaron para la titularidad de inmuebles.
Los nombrados a continuación deberán presentarse en la Dirección de Urbanismo, Vivienda e Infraestructura, Avenida 25 de Mayo 619, planta alta, en el horario de 8 a 13.
Duserrat, Maria Jimena (DNI 33.043.860)
Sosa, Luciana Vanesa (DNI 31.649.046)
Mansilla, Juan Carlos (DNI 21.797.258)
Marquez, Yesica Tamara (DNI 28.767.277)
Miracco, Gabriel Alejandro (DNI 28.070.170)
Aguirre, Ana Marcela (DNI 25.039.755)
Platero, Monica Adriana (DNI 16.752.710)
Fernandes, de Oliveira Valeria Libertad (DNI 31.094.224)
Lujan, Maria Vanesa (DNI 27.117.742)
Morales, Abel Luciano (DNI 23.438.827)
Burgos, Blanca Anahi (DNI 27.131.532)
Rodriguez, Manuel Antonio (DNI 5.387.771)
Barrionuevo, Martin Emmanuel (DNI 34.496.227)
Otero, Carlos Alberto (DNI 30.304.832)
Cambronera, Rosana Noemi (DNI 21.652.350)
Sacido, Daiana Evelina (DNI 33.152.327)
Vazquez, Carolina Beatriz (DNI 27.802.005)
Bottero, Raquel Alejandra (DNI 23.037.067)
Aguirre, Ana Marcela (DNI 25.039.755)
Jerez, Amalia Alicia (DNI 29.638.336)
Paz, Silvia Alicia (DNI 11.796.236)
Arcuby, Lucas Emiliano (DNI 29.638.089)
Diorio, Liliana Lucia (DNI 18.770.849)
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions