21/12/2018 - 08:48:49 hs.
“TEAzul” (Teatristas Azuleños), agrupación conformada por La Criba y el Equipo Delta, informan que hasta el 15 de enero está abierta la inscripción para la Fiesta Regional del Teatro 2019 (Región VII), convocatoria que corresponde al CPTI (Consejo Provincial de Teatro Independiente).
La mencionada región comprende los Partidos de 25 de Mayo, Azul, Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo y Tapalqué y esta instancia tendrá lugar en Azul los días 8, 9 y 10 de marzo de 2019.
Los mencionados grupos han puesto a disposición sus propios espacios culturales para el desarrollo del evento y por lo tanto, invitan a todos los elencos de Azul y la región 7 a participar. La correspondiente inscripción se realiza enviando la planilla y link de video a regionalescpti@gmail.com. El organismo hará por ese medio la pre selección de hasta doce obras que pasarán a la selección presencial por jurado.
Por información y reglamento se puede ingresar al link https://bit.ly/2TxPgK3. Para cualquier consulta específica o concretar la inscripción deben dirigirse directamente al CPTI bajo cuya responsabilidad está la selección. Por cualquier otro tipo de orientación pueden tomar contacto con La Criba o Equipo Delta de Azul (Sergio: 2281-15-536759. Edelmiro: 2281-15-315117).
El principal objetivo de la agrupación azuleña es superar el mero hecho competitivo de las distintas selecciones para fortalecer un espacio de participación y encuentro. La comunicación, el intercambio, el planteo de dificultades comunes serían las herramientas básicas sobre las que se puede sustentar el conocimiento de los pares en primer lugar y el paulatino desarrollo que movilice al teatro independiente de la región. La gente de teatro, los grupos, sus trabajos, existen en los distintos puntos de la zona, se procura que se rompa todo aislamiento para promover el accionar de todos y cada uno.
La Ley Nro 14.037, sancionada en el 2009 después de muchos esfuerzos, crea las herramientas de apoyo e incentivo para el teatro independiente de la Provincia de Buenos Aires. Continuar la tarea es responsabilidad de la acción de todos ya que ese espacio es pertenencia de los propios hacedores.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más24/12/2018 - 09:52:58 hs.
La directora de Desarrollo Social Marisabel Romay entregó la última cuota mensual del subsidio a los integrantes de la Cooperativa de Trabajo Molino Azul Limitada.
Cabe recordar que la ayuda económica del municipio se realizó durante 2018 al aguardo de que se resuelva su situación judicial tras la quiebra de la firma Molino Nuevo. La misma alcanza a 10 trabajadores y consistió en aportes de 4.000 pesos para cada uno de ellos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2019 - 09:09:38 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este viernes en Plaza Manuel Belgrano –Lavalle y Amado Diab- se realizará una nueva edición del Mercado en tu barrio.
En la oportunidad habrá stand de frutas, verduras, panificados y regionales. Además estará el camión de pescados. La feriapermaneceráen el lugar de 9 a 16 horas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/04/2020 - 22:45:29 hs.
A partir de la gran cantidad de personas que durante el día de hoy transitó por el sector céntrico de la ciudad por la reapertura de las entidades bancarias para el pago de distintas prestaciones, la Municipalidad de Azul implementó una serie de acciones destinadas a mantener las normas básicas de higiene y aislamiento social que la prevención del coronavirus demanda.
En este sentido, durante la tarde se procedió a la desinfección de las calles del microcentro y alrededores con el camión regador que distribuye lavandina diluida.
Asimismo, considerando que este fin de semana los bancos estarán abiertos para continuar la operatoria iniciada hoy, se dispuso la colocación de baños químicos en el sector de San Martín y Burgos.
En tanto, mañana habrá tres puestos del municipio ubicados en el exterior de los Bancos Provincia, Nación e Industrial, con personas que alcanzarán sillas y colaborarán con los vecinos que estén en las filas para dinamizar la permanencia en el lugar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias.
Atención del área de Ingresos Públicos
Finalmente, se determinó que Ingresos Públicos continúe con su atención online, a través de los mecanismos ya implementados.
Al respecto, se recuerda que en la página www.azul.gob.ar se encuentra disponible el acceso a información tributaria. Desde el botón Tasas Online, los contribuyentes podrán consultar, liquidar e imprimir comprobantes corrientes y vencidos para su pago en las entidades y formas habituales.
La comuna posee convenio para el cobro de tasas en www.pagomiscuentas.com y www.redlink.com.ar; con teléfonos móviles, a través de la app de Mercado Pago; por débito directo de cajas de ahorro de cualquier banco y con débitos automático con Visa y MasterCard.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/04/2021 - 14:36:33 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el intendente Hernán Bertellys y el equipo de la Secretaría de Salud han intentado durante la mañana de hoy mantener conversaciones con el ministro de Salud Daniel Gollan y el jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia Carlos Bianco, a fin de poder tener conocimiento del criterio o los criterios adoptados para reubicar, en menos de 24 horas, al Partido en una fase distinta a la ya consignada fase 4, sin haber obtenido hasta el momento respuesta oficial alguna.
Cabe señalar que los cambios de fases siempre han sido informados y consensuados con anterioridad entre las autoridades provinciales y los intendentes municipales siendo esta la excepción, resultando llamativo además que otros municipios con iguales realidades sanitarias a las de Azul no han sido descendidos de fase.
Estas repentinas medidas han sido tomadas sin tener presente las consecuencias y complicaciones que las mismas traen aparejadas para los vecinos y vecinas alcanzados en tales restricciones, fundamentalmente a comercios y clubes.
En tanto, habiendo adherido nuestro partido al DNU 235/21 el pasado viernes, continuaremos con las restricciones nacionales ya informadas hasta el momento las que serán reevaluadas, en caso de ser necesario, en los próximos días.
Reiteramos las restricciones vigentes desde la 0 hora del viernes 9
• Se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día.
• Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares.
• Se suspenden reuniones sociales, deportivas, culturales y de culto en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.
• Se suspenden actividades culturales y de culto en lugares cerrados de más de 10 personas.
• Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.
• Se suspenden las competencias deportivas, solo se permitirá los entrenamientos.
• Se suspenden actividades de casino, bingo, discotecas o cualquier salón de fiestas.
• Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23, con tolerancia de permanencia de clientes hasta 23.30.
Asimismo, se reitera el cumplimiento de las medidas sanitarias de distanciamiento social de 2 metros, uso de barbijo, higiene de manos y correcta ventilación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2012 - 19:17:21 hs.
La Secretaría de Extensión de la Unicen lanza la 1ra. Convocatoria Anual para Proyectos de Extensión.
La presente iniciativa es un paso más en el camino hacia un trabajo articulado entre los Programas, que ya vienen funcionando desde la Secretaría, y los Proyectos que se pongan en marcha fruto de esta convocatoria. Con este fin, la Secretaría de Extensión convoca a docentes, no docentes, graduados y estudiantes de la Universidad para la presentación de proyectos que promuevan iniciativas de carácter extensionista y que vinculen a la Universidad con la comunidad a través del trabajo en alguna de las Áreas Temáticas Prioritarias.
Las áreas temáticas prioritarias son las siguientes: Economía Social y Solidaria / Empleo y Trabajo Autogestionado / Derechos Humanos / Equidad en Salud / Ciencia, Tecnología y Sociedad / Universidad y Familia / Universidad y Cárcel / Educación / Compromiso Ambiental / Comunicación, Arte y Cultura
La convocatoria para presentación de proyectos, que deberán ser cargados de forma online en www.extension.unicen.edu.ar/convocatorias estará abierta desde el 4 de junio hasta el 13 de julio a las 18hs.
Asimismo, es dable recordar que el equipo de extensión para la presentación de proyectos podrá estar conformado por profesores, auxiliares, graduados, estudiantes y no docentes, como así también por agentes externos (referentes de organizaciones sociales, de empresas, de organismos del Estado, mixtos, etc).
Para acceder al cronograma completo y a las bases y condiciones pueden ingresar en www.extension.unicen.edu.ar/convocatorias
+ Leer más22/11/2012 - 16:38:37 hs.
Se firmará hoy el convenio entre el Municipio y la Cooperativa de Trabajo Callvú Leovú para que ésta se sume a los trabajos de construcción de las viviendas para la relocalización del barrio San Martín de Porres.
Cabe destacar que dicha cooperativa fue refundada a raíz de gestiones efectuadas por la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, a partir del compromiso asumido oportunamente por el intendente José Inza. De esta manera, asciende a 161 el número de trabajadores cooperativas que participan de distintas obras que se desarrollan en Azul.
Al respecto, la subsecretaria de Coordinación Técnica Administrativa Nerina Martín explicó que los integrantes de Callvú Leovú “deberían haber arrancado con las otras dos cooperativas que ya están trabajando en el barrio; pero nos atrasamos porque esta cooperativa si bien mantenía su número de matrícula, no estaba trabajando; por ello, nos reunimos con asociados de la misma y se tomó la decisión de reactivarla”.
En este sentido, la funcionaria municipal detalló que “se hizo la asamblea correspondiente, empezamos las gestiones ante el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) y pudimos recuperarla. De esta manera, se estará firmando el convenio con el municipio para sumarse a la obra del barrio San Martín de Porres, en esta primera etapa. A la Cooperativa de Trabajo Callvú Leovú le corresponden cuatro viviendas”.
En tanto, la presidenta de la cooperativa Paola Alonso señaló que la misma está conformada por 16 personas que participarán de la obra de relocalización de viviendas y relató que se hicieron todos los trámites ante el INAES con la participación y gestión de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/03/2013 - 22:25:59 hs.
El jueves 28 se llevó a cabo en instalaciones de la Facultad de Agronomía una charla dirigida a los alumnos ingresantes brindada desde el Departamento de bienestar estudiantil, en la cual se dio un panorama de diferentes servicios que posee la institución, becas, deportes, talleres culturales, gabinete psicopedagógico y otras instancias y actividades que se hallan disponibles para los estudiantes. La ocasión sirvió para que los alumnos canalicen sus dudas y puedan transitar esta nueva etapa de su formación en un marco de contención institucional.
Posterior a la misma, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Agronomía (CEFA) organizó un almuerzo criollo a modo de bienvenida a los alumnos ingresantes. En el mismo participaron diferentes autoridades generándose un espacio de integración entre estudiantes, docentes y miembros del equipo de gestión.
+ Leer más30/05/2013 - 23:49:36 hs.
Se realizaron en Cacharí las jornadas de Promoción de Derecho y Capacitación para impulsar la conformación de la Mesa de Violencia Familiar en Cacharí. Participaron de las mismas distintas autoridades de esa localidad, tanto municipales, policiales, escolares y de otras entidades, además de efectores de salud, como enfermeras, asistentes sociales y trabajadores de la Unidad Sanitaria. De esta manera, el Municipio busca atender las problemáticas de violencia familiar también en Cacharí y Chillar.
El Subsecretario de Desarrollo Social Claudio Ocampo destacó que la intención es construir a partir de lo que existe actualmente en las localidades: “Nosotros lo que tratamos de hacer es no trasladar la estructura que se tiene en Azul, sino que primero construir la red con lo que se tiene en la ciudad. Viendo los recursos que uno tiene a mano, después empezamos a complementar con lo que tenemos en Azul, que normalmente siempre va a ser un poco más, porque hay mayores entidades, mayores entidades que son del Estado.”
Asimismo, el funcionario señaló la importancia del trabajo de los distintos trabajadores porque “los efectores de salud, las unidades sanitarias, junto con las manzaneras, los promotores comunitarios, los voluntarios sociales que hay y las comisiones vecinales, son los primeros que pueden detectar un problema y son los primeros que tienen que empezar a dar la alarma”.
Estas actividades se enmarcan dentro del convenio que el Intendente José Inza firmó el año pasado con Provincia de Buenos Aires para que las Mesas de Violencia del Partido de Azul formen parte de la Red de la Política de Género bonaerense. “La política de género y la defensa de los derechos de la mujer son política del Estado”, subrayó Ocampo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/06/2013 - 10:52:22 hs.
El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Salud da a conocer las medidas preventivas contra la gripe y otras enfermedades respiratorias.
Como todos los años con la llegada del invierno aparecen enfermedades como la Gripe y las respiratorias como las Bronquiolitis, Neumonía y Bronquitis.
Para prevenirlas es importante:
• Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
• Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
• Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
• Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
• Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
• No compartir cubiertos ni vasos.
• Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.
En el caso de la gripe se recuerda que desde el año 2011 se incorporó al Calendario Nacional de Inmunizaciones la vacuna antigripal.
Se vacunarán en forma gratuita en hospitales y centros de salud pública de todo el Partido de Azul a todas las personas a partir de los 6 meses de vida.
Ante cualquier duda consulte a su médico o en el centro de salud más cercano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/06/2013 - 11:46:29 hs.
El viernes pasado, con excelente convocatoria, se inició la actividad de ISTTEA (“IMAGINARIO SOLDENOCHE” TALLER DE TEATRO), cuyas clases son dictadas por Edelmiro Menchaca Bernárdez.
Dada la falta de cupo se comunica que solamente permanecerá abierto el ingreso para varones. Las alumnas que estén interesadas en ingresar deberán comunicarse e inscribirse como postulantes a efectos de que sean llamadas ni bien haya vacantes.
En ambos casos para inscribirse o solicitar informes deberán dirigirse vía mail a edelmiro88@hotmail.com, encuentroazulteatro@yahoo.com.ar o llamar a los celulares 567918 o 315117
Los cursos se dictan en Burgos 875 los días viernes a las 19 horas y pueden participar jóvenes y adultos a partir de los 16 años de edad.
El Equipo Delta – Trabajo Teatral de esta manera se ha propuesto abrir un espacio para la iniciación y perfeccionamiento actoral así como también promover el acercamiento a la actividad escénica en general.
+ Leer más12/06/2013 - 12:21:32 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el pasado domingo 9 de junio se realizó un espectáculo a cargo del grupo de la Escuela Municipal de Música Popular Ensamble Azulado.
El Ensamble Azulado se formó en el año 1998 bajo la dirección de Pablo De Rosa, en el ámbito de la Escuela de Música. Está conformado por instrumentos de viento, como clarinetes, saxofones, trompetas y trombones.
A través de las actividades del Ensamble, los jóvenes aprenden a valorar el esfuerzo del estudio y la práctica, a disfrutar y compartir su pasión con el público. En diferentes ocasiones han participado de eventos organizados por distintas instituciones artísticos-culturales de nuestra comunidad, con una frecuencia tal que ha logrado que el público de Azul los reconozca y valore su trabajo.
Ensamble Azulado cuenta con un repertorio musical muy variado pasando por el jazz, el tango, la música popular y el rock.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2013 - 15:03:45 hs.
Durante el pasado viernes, se llevaron a cabo en nuestra ciudad diferentes actividades en el marco de la denominada “Jornada Integral de Derechos Humanos”. El encuentro fue organizado por el Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Derechos Humanos.
Con la presencia de funcionarios municipales, concejales, autoridades policiales, organizaciones sociales y políticas, representantes de establecimientos educativos, estudiantes y público en general, se desarrollaron una serie de acciones, con el objetivo de promover una estrategia territorial conjunta de promoción y protección de derechos que facilite la coordinación de recursos y políticas municipales, provinciales y nacionales ; junto a los organismos de derechos humanos y las organizaciones sociales territoriales. A partir de estas inciativas se diseñaron planes de trabajo y estrategias de acción colectiva.
Como parte de esta jornada, se tomaron muestras de sangre, lo que permitirá realizar análisis genéticos a familiares de víctimas de desaparición forzada, en el marco de la “Campaña para la identificación de personas desaparecidas”. Esta actividad se realizó en Escuela de Enfermería del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
En tanto que, funcionarios provinciales presentaron el Registro Provincial de Personas Menores Extraviadas. Este instrumento permite centralizar la información y organizar estrategias de búsqueda de niños, niñas y adolescentes extraviados; al tiempo que reflexiona y desarrolla acciones sobre las causas por las que deciden a veces abandonar sus hogares.
Cerca del mediodía, el titular del programa Memoria, Verdad y Justicia Matías Moreno, brindó asesoramiento a familiares y víctimas, y se proyectaron acciones junto a la Coordinación de Derechos Humanos del municipio para promover una política reparatoria, a través de diferentes estrategias de Justicia, entre ellas el impulso de procesos penales. Como parte del camino judicial, esta Secretaría de Derechos Humanos comenzó a presentarse en causas en las que se investigan presuntos hallazgos de restos óseos humanos, con el objetivo de aportar a la identificación de personas desaparecidas y de esta forma a los procesos judiciales. Acompañó la mesa la responsable del área ”Sitios de memoria“ que promueve y gestiona los diferentes procesos de construcción de Memoria, Verdad y Justicia en relación a lugares que funcionaron como Centros Clandestinos de Detención y otros sitios vinculados a hechos del Terrorismo de Estado. Estos poseen un valor testimonial, histórico y cultural de gran importancia.
Por la tarde, y con la presencia de una importante cantidad de jóvenes se desarrolló un encuentro del cual participaron diferentes instituciones secundarias y terciarias, jóvenes impulsores, adolescentes beneficarios del programa Envion, entre otros.
La charla se denominó “Jóvenes, relaciones sin violencia “, y en la misma las talleristas brindaron herramientas para el debate y la participación de los adolescentes. Esta actividad se enmarca en el Programa Atención a mujeres víctimas de violencia, cuya finalidad es implementar un primer nivel de atención y contención a mujeres en situación de violencia, facilitándoles el acceso a la justicia, a la salud, a la seguridad, al desarrollo social y otros recursos públicos y de la sociedad civil, que requieran para superar esa situación.
Desde el área también señalaron que está pronto a firmarse un convenio de cooperación entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y la gestión de José Inza.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2013 - 15:18:43 hs.
Los días jueves 13 de junio en Azul y viernes 14 de junio en Tandil se desarrollaron con éxito las Jornadas sobre “Fideicomisos inmobiliarios” con la participación de los Dres. Pablo Cavallaro, Agustín Pérez Cambiasso y Enrique Fernández Sáez como principales expositores del evento, quienes fueron presentados por el vicepresidente del Colegio de Abogados de Azul Dr. Ricardo Mauhourat y luego por el coordinador académico del Colegio Dr. Javier Alejandro López.
En la apertura del evento el Dr. Ricardo Mauhourat, vicepresidente del Colegio, les dio la bienvenida y agradeció la presencia a los profesionales especialistas en el tema convocante. “El Colegio de Abogados de Azul, cumpliendo una política que es esencial para nosotros, que es la capacitación de los profesionales, hoy trae a dos distinguidos expositores”, mencionó Mauhourat.
La actividad fue organizada por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul con el apoyo de la Asociación de Abogados de Tandil, y contó con un amplio temario que abarcó los siguientes puntos: El fideicomiso de la Ley 24.441. Efectos. Tipos de fideicomisos: ordinarios y financieros. Fideicomisos de administración y fideicomisos de garantía; El fideicomiso inmobiliario: modalidades. Adjudicación o venta de unidades. “Precio”; Incorporación del terreno: adquisición o permuta. Opción de compra del terreno; Diferenciación entre categorías de fiduciantes dependiendo de la naturaleza del aporte; Planteo del fideicomiso al costo: secuencia; Incorporación de los fiduciantes: Reserva – Oferta de participación – Aceptación de la oferta – Convenio de Adhesión; El contrato de fideicomiso de construcción al costo. Aspectos relevantes; Desarrollo del fideicomiso: construcción y adjudicación de unidades. Extinción; Aspectos impositivos. Breve resumen. RG AFIP 3312; El fideicomiso frente al Proyecto de Código Unificado. Avances.
La Jornada se realizó dos veces, una el jueves en la sede del Colegio de Abogados de Azul y otra el viernes en la sede del Colegio de Escribanos de Tandil.
+ Leer más29/06/2013 - 00:56:39 hs.
Cientos de chicos de distintas escuelas participaron hoy de la Jornada de Medio Ambiente organizada por la Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Modernización, a través de la Dirección de Medio Ambiente del Gobierno Municipal.
El encuentro tuvo lugar desde las 10 hs. en la Plaza San Martín, y se recordó en la oportunidad el Día Internacional del Medio Ambiente. Esta actividad había quedado postergada desde el 5 de junio pasado.
Los chicos pudieron disfrutar de la exposición llamada “Arte Sonoro”, donde se trabaja con instrumentos musicales realizados con materiales reciclados. Además, distintos artistas de la ciudad participaron de una exposición en la que se pudieron ver diferentes producciones realizadas íntegramente con materia prima reciclable.
El director de Medio Ambiente Agustín Ducca Pantaleón señaló que “a pesar de que el tiempo quizás no nos acompaña del todo, contamos con la presencia de muchas delegaciones de colegios, que están participando de la muestra interactiva”.
Según indicó el funcionario, “la intención es mostrar lo que se puede hacer con los residuos”.
“Los chicos están entusiasmadísimos con esto, porque realmente ellos pueden ver plasmado y materializado lo que realmente se puede hacer con los residuos, de qué manera se puede revalorizar y crear algo útil, novedoso y realmente muy entretenido”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions