05/09/2013 - 08:30:36 hs.
Se proyectara “Octubre” (1928) de Segei M. Eisenstein.
Este viernes a partir de las 18 hs. en el Centro cultural y político “Mariano Ferreyra” (Lavalle 255) se proyectara el clásico del cine mundial “Octubre” de Sergei M. Eisenstein.
Este film es una verdadera obra épica que reproduce los hechos acontecidos durante la revolución bolchevique de Octubre de 1917. Una película que, rodada con motivo del décimo aniversario de la revolución, a pesar de no esconder su apoyo a la revolución rusa trata de mantener una visión objetiva de los hechos.
Con motivos de los festejos del primer decenio de la Revolución Rusa, el Comité Central del Partido Comunista le había encargado este enorme proyecto a Eisenstein, quien tuvo a su favor un buen presupuesto y muchas libertades a la hora del montaje de la película. Sin embargo, a costo de ello, el Stalinismo - que se encontraba en ascenso; ya había comenzado la persecución hacia León Trotsky - tuvo el control sobre el guión y así logro desterrar la figura del líder del Ejercito Roja del Film.
Si bien su figura aparecía en la primera versión de la película, la censura -supervisada personalmente por Josef Stalin- logró que se eliminara todo rastro de su participación en la Revolución. Años después se logró recuperar la versión original donde se puede apreciar una escena inédita en anteriores versiones conocidas que muestra la actitud de Trotsky durante la célebre reunión del Comité Central.
Luego de la proyección de la película se hará lugar al debate sobre los temas tratados en la misma tales como (el proletariado y la burguesía, la toma del poder político, el rol del partido revolucionario, la dictadura del proletariado entre otros) y para amenizar la mesa redonda será acompañada de tortas, café y mate.
Partido Obrero de Azul.-
+ Leer más07/09/2013 - 12:22:47 hs.
El programa Puntos de Cultura, es una idea que nace en Brasil, por quien fuera en su momento Ministro de Cultura, el reconocido Músico y cantautor Gilberto Gil. La idea es que a través de un pequeño aporte, se pueda ayudar a difundir el trabajo de muchos grupos autogestionados, colectivos culturales y centros culturales, relacionados al trabajo sociocultural donde además el lema es “Organizaciones en Red por la Cultura”.
La Murga del Barrio San Francisco tiene experiencia en el trabajo en red, ya que desde hace un tiempo es parte de Organizaciones por el Derecho a la Educación que se impulsa desde la Asociación Artistas Unidos Azuleños. En esta ocasión se encontrará presente el señor Ezequiel Gerez, coordinador para la Provincia de Buenos Aires del Programa Puntos de Cultura.
Se invita a toda la comunidad a participar del encuentro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/09/2013 - 23:20:11 hs.
Esta mañana trabajadores de la ex Curtiembre Piazza se acercaron al Palacio Municipal para dialogar con los funcionarios sobre distintas inquietudes que se presentan a raíz de la puja entre el Gobierno Municipal y un grupo inversor privado por la compra del predio donde funcionaba la empresa. En la oportunidad fueron recibidos por el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli.
En principio el Secretario contó que los trabajadores expresaron sus inquietudes y planteos, “hemos puesto en conocimiento cuál es el interés concreto que tiene el municipio en la adquisición, me interesa destacar la muy buena predisposición que han tenido los trabajadores en el ámbito de la charla, buscando un ámbito constructivo de diálogo. Uno entiende definitivamente que hay un tiempo de demora demasiado prolongado, hace más de 16 años que están esperando cobrar un crédito, me refieren también cierto cansancio natural y es de destacar que han tenido una paciencia sublime y se advierten ciertas cuestiones que no han quedado claras de las explicaciones que ha dado la contadora administradora de la quiebra, en esa instancia entendemos absolutamente la preocupación que tienen, fundamentalmente en que también el crédito que ellos tienen es del año 98 y está fijado sin interés desde el año 98”.
Como dato a resaltar Grandicelli anunció que se está trabajando sobre una idea que va a beneficiar a los trabajadores, “de obtener nosotros el predio podemos aplicar un interés sobre el capital que ellos tienen. El municipio va a analizar la posibilidad. Como Estado Municipal lo que hacemos es poner un granito más de arena para que se empiece a recomponer ese crédito que está vetusto en el tiempo.
Y destacó que “el compromiso del municipio de colaborar, es un acto demostrativo de la vocación que tiene el Intendente para resolver las cuestiones de la gente”.
Asimismo, Grandicelli desmintió las declaraciones periodísticas que efectuó la sindico de la quiebra, “me interesa desmentir las falsedades vertidas por la síndico en cuanto a la falta de propuestas, porque ha recaído en una falsedad absoluta porque el municipio tiene varios proyectos que se han formalizado y que están para desarrollarse en ese ámbito”. Y agregó: “vemos que evidentemente ha sido un mecanismo sistemático que ha adoptado la síndico en el manejo que ha tenido de la información, recurriendo constantemente a este mecanismo y desconocemos la animosidad con que lo ha hecho”.
“Reconocemos que hay un interés legítimo de los trabajadores de cobrar sus créditos y también entendemos que hay un interés legítimo de la síndico de cobrar sus abultados honorarios que se los habrá ganado en el marco del expediente”, enfatizó.
Por su parte, Juana de Pane, esposa de un ex trabajador contó que “como siempre se hicieron los negocios a puertas cerrada, cobramos poco dos veces, nunca supimos la verdad”
En tanto denunció que “hoy la curtiembre es un colador que no sé para qué la sindico está pagando a una persona que la cuide si está derrumbada y se robaron todo”.
“Más de una vez ha ido gente a buscarla para hablar con ella y buscar los derechos que le corresponde y ella los maltrataba y les faltaba el respeto”, afirmó.
Por otro lado, pidió a la sindico que se ponga “la mano en el corazón y piense un poco en la gente, tengo compañeros que necesitan cobrar y ver su plata, su sacrificio, para que no quede en poder de otro”.
“La señora síndico siempre se manejó como ella quiso, hizo y deshizo. Las cosas no se manejan de esta forma, sino que se manejan con la verdad, dando la cara, no peleando y discutiendo. Nunca vinimos a la puerta de la intendencia a hacer campamento, nunca fuimos a banderear o faltar el respeto a tribunales”, agregó.
Además pidió a la contadora que “destrabe todo lo que tenga trabado y póngase al frente de la gente que tiene que cuidar, la gente de la Curtiembre, tengo compañeros enfermos y gente que ya no está pero están sus herederos”.
Por último, Juana resaltó que los trabajadores encontraron en la Gestión Municipal una “muy buena predisposición”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/09/2013 - 01:10:36 hs.
Equipos de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos continúan con el cronograma de recolección de ramas y material de poda que se encuentra depositado en la vía pública.
Debido a la gran cantidad de material que los vecinos retiraron de sus casas, el Gobierno Municipal reforzó la presencia y los trabajos para la extracción, con el fin de evitar la acumulación en las veredas.
Desde el área de Servicios Públicos se recuerda que no es de incumbencia municipal el traslado de las ramas que los vecinos, de manera particular, retiran del interior de sus domicilios. Asimismo, se solicita a la comunidad no intervenir el arbolado público, ya que personal especializado del municipio se encuentra trabajando en ello.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/09/2013 - 11:14:39 hs.
El Obispado de Azul también será parte del VII Festival Cervantino. Su proyecto: Misa por la Paz y la Justicia, de Ariel Ramírez, con textos de Osvaldo Catena, es uno de los que ha sido incorporado, siendo la segunda Misa que Ariel Ramírez compone con ritmos vernáculos.
Bailarines azuleños interpretarán en el veredón y escalinata de la Catedral ésta magnífica obra en un espectáculo integral, que une imagen e historia. La danza estará a cargo de nuestro Ballet Folklórico Municipal.
En ese marco, el martes pasado, monseñor Salaberry visitó el ensayo que realizó el profesor Aducci con sus alumnos, que ya están ensayando la obra, de manera que con gusto pudo ver sus avances y a su vez agradecer participaciones anteriores del Ballet Municipal en la Iglesia Catedral.
A su vez, el profesor Aducci comentó:"Es la primera vez que un Obispo nos visita y fue muy emocionante, llevó de regalo a los chicos medallas muy bonitas, y a mí me entregó un rosario bendecido por el Papa"
“Fue muy grata la sorpresa de esta visita, permaneció más de una hora del ensayo con los jóvenes, y pidió que bailaran chacareras. Luego los felicitó calurosamente.”
Con esta nueva participación se destaca que el Festival Cervantino avanza, uniendo sectores, estrechando vínculos, mostrando a una ciudad orgullosa de los valores que atesora, tanto tangibles como intangibles.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2013 - 10:00:04 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se realizará en el Salón Cultural, el próximo 19 de octubre a las 20.30 horas, el XXX Salón Azul Nacional de Artes Plásticas en las secciones de Pintura y Dibujo. Esta actividad se desarrolla de manera ininterrumpida desde el año 1984 y pueden concurrir a este Salón todos los artistas argentinos y extranjeros que tengan más de dos años de residencia en el país.
Las obras destinadas al XXX Salón Nacional de Artes Plásticas, Pintura y Dibujo deberán ser enviadas a la Secretaría Municipal de Cultura y Educación, San Martín 425-Planta Alta- desde hoy, lunes 16 de septiembre al 4 de octubre inclusive, en el horario de 8 a 14 de lunes a viernes. Los artistas concurrentes, podrán enviar hasta dos obras por sección.
El jurado de selección y premios estará integrado por tres miembros, artistas o críticos de arte de reconocida trayectoria en la plástica nacional e internacional; uno de ellos designado por la Secretaría organizadora.
Premios: $ 8.000 para el Primer Premio Adquisición en ambas secciones.
Se entregarán además, en ambas secciones, un segundo premio y tercer premio con plaqueta y diploma. A su vez, se entregará en la primera y segunda mención, medalla de plata y diploma.
Se hará entrega de la Mención Especial a la Mejor Obra de autor Azuleño.
Los interesados podrán solicitar reglamento y planilla de inscripción en la sede de la Secretaría de Cultura, San Martín 425 - Planta Alta. Teléfonos: 02281 432811 ó 44784 - Mail: culturaazul@yahoo.com.ar
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/09/2013 - 10:07:30 hs.
El Hogar Agrícola Municipal Familia Aztiria Chillar comunica que se encuentra abierta la pre-inscripción para los talleres que en breve se comenzarán a dictar en el lugar. Para informes dirigirse de lunes a viernes, en el horario de 13 a 17, a la sede del hogar que tiene como nuevo director a Juan Manuel Cabral.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2013 - 04:08:41 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y el CoDACC –Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina- se presentarán en nuestra ciudad, el domingo 20 de octubre a las 20 en el Veredón Municipal, Los Auténticos Decadentes en el marco de la apertura del VII Festival Cervantino. Mientras que el cierre estará a cargo del Chango Spasiuk.
La banda que lidera Cucho, Gustavo Parisi, luego de presentarse durante el mes de Octubre en Mendoza, San Luis, Entre Ríos, Santa Fe, llega a Azul con un Show gratuito para toda la familia.
Los Auténticos Decadentes debutaron el sábado 13 de septiembre de 1986, en el Colegio Nacional San Martín del Barrio de Almagro de la Ciudad de Buenos Aires. Sus orígenes son diversos, vienen de Capital Federal, del Oeste, del Norte y del Sur del Gran Buenos Aires. Tal vez del Este vino la inspiración negra del baile. De la Argentina la pasión, el sabor latino y la milonga, el espíritu de celebración y la garra indígena junto a la locura y la electricidad de la ciudad, todo esto marcó la personalidad de Los Auténticos Decadentes. En las letras la realidad se esconde tras el disfraz del chiste, del absurdo.
El amor y sus vueltas tienen su lugar en la mayoría de sus canciones. En la música navegan por ritmos sin fronteras por los sonidos de América, Europa y África, allí están sus raíces. La banda está en contra del racismo, el clasismo, y la discriminación en cualquiera de sus formas y saben que la música es un buen medio para romper prejuicios.
25 años atrás comenzaron por diversión y aún disfrutan de la alegría de ser músicos, los une la amistad, dando todo en cada recital.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/12/2013 - 19:27:21 hs.
Olga Pomphile - Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul
Organizado por la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul del 25 al 29 de noviembre se llevó a cabo la Semana por el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia de Género. En esta oportunidad contamos con el apoyo de distintas instituciones y personas que trabajan incansablemente para que vivamos en una comunidad más igualitaria y sin violencia familiar.
Es por eso que desde la Secretaría de Desarrollo Social agradecemos el trabajo realizado por todas las instituciones intervinientes en la semana de la no violencia. Es de fundamental importancia destacar el trabajo llevado a cabo desde la Mesa Local de Prevención Contra la Violencia Familiar y de Género, que es coordinada por la titular del Servicio Local de Niñez y Adolescencia Marta Zugasti, y de la Coordinación de Derechos Humanos del Gobierno Municipal a través de Francisco Sabalúa y Maio Saizar.
Participaron en éstas jornadas: el INADI mediante un taller destinado a medios gráficos, radiales y TV; María Rosa Rivero, quien disertó sobre la Masculinidad, jornada integral sobre la explotación sexual y trata de personas mediante la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Ministerio de Justicia y Migraciones, y producción artística de los estudiantes secundarios que han participado en actividades de prevención.
Cabe aclarar que en la gestión del intendente José Inza uno de nuestros principales objetivos es hacer cumplir todos los derechos de cada ciudadano y es por ello que desde hace dos años se está trabajando, entre otras cuestiones, en una construcción de un plan contra la violencia y la protección de quienes la sufren, con el acompañamiento de todas las instituciones que componen la mesa local y quienes mediante reuniones y compromiso institucional se abocan a la búsqueda de herramientas que permitan una gestión adecuada, que implique una intervención conjunta y participativas de todos ellos.
Ha pasado una semana intensa de trabajo con la intención de llegar a cada ciudadano, buscando la concientización y mostrando caminos ante diferentes tipos de violencia, en la cual aquí mismo como Estado debemos mostrar diferentes políticas sociales que tiendan a erradicar la violencia de género en la sociedad.
Trabajamos todos juntos para que el 25 de noviembre sea sólo una fecha, nuestra tarea debe ser de todos los días e invitamos a todos a pensar, reflexionar y participar para lograr su erradicación.
Fuente: prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/12/2013 - 21:08:12 hs.
Desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos se informa que se adquirieron nuevas maquinarias para el mantenimiento de espacios públicos. Se trata de dos sopladoras marca Echo que serán destinadas para el mantenimiento del Parque Municipal, una sopladora marca Niwa que complementará el trabajo de las cuadrillas de parques y paseos, y dos nuevas motoguadañas marca Echo que fueron entregadas días pasados y que reforzarán las tareas del municipio.
Con la incorporación de este nuevo material, se optimizará el trabajo realizado por los empleados en el Parque, el Cementerio y en el césped de los distintos paseos públicos de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/12/2013 - 21:54:15 hs.
En el despacho del secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe, se realizó la apertura de sobres de ofertas para la construcción del alambrado perimetral en la Planta de Tratamiento y Disposición Final de Residuos EcoAzul.
Además del titular del área, participaron del acto la directora de Control de Gestión Laura Gilardi, el director de Urbanismo, Vivienda e infraestructura Julio Toscano y en representación de la oficina de Compras del Municipio concurrió Gustavo Garaicochea.
Para la realización de esta obra se presentaron las siguientes propuestas: Giarola Julio por $604.288 y Lumetal S.R.L. por $589.600.
Durante los próximos días, la comisión evaluadora tendrá a su cargo la decisión final sobre la adjudicación de estos trabajos que mejorarán el servicio de la planta.
Cabe destacar que como parte de un plan integral de mejoramiento de las instalaciones y el servicio de EcoAzul, el intendente José Inza encabezó días pasados el acto de apertura de sobres con las ofertas para la compra de elementos y maquinaria, y que tendrá como objetivo la optimización de este espacio. En la oportunidad se conocieron las propuestas para la compra de tres camiones con caja volcadora, una Pala cargadora, una topadora sobre oruga, una planta clasificadora de residuos y una chipeadora de ramas.
En relación a esta importante iniciativa del Gobierno Municipal, Inza afirmó que "esto implica un equipamiento integral para el tratamiento de la basura en todo el distrito: Azul, Chillar y Cacharí". Sostuvo además que a partir de esta compra "vamos a disponer de camiones que van a estar destinados a las localidades y a la ciudad de Azul".
El mandatario azuleño recordó que "el Municipio puede acceder a este equipamiento gracias a un aporte no reintegrable que nos otorga la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación". Este aporte brindado por el gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a nuestra ciudad se enmarca en el Programa Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y el monto entregado a nuestra ciudad es de $4.922.000 en total.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/01/2014 - 19:05:35 hs.
A partir del domingo 12 de enero comienzan a cerrar los comercios en nuestra ciudad
En la delegación local del Ministerio de Trabajo, concluyó la firma del Acta Acuerdo por el descanso dominical y el cierre de los comercios en Azul.
A través de este importante convenio, las diferentes firmas se comprometieron a cerrar los domingos –desde el próximo 12 de enero- para que los empleados mercantiles dispongan de ese día libre y así favorecer su bienestar personal, su salud y una mejor calidad de vida.
En el Ministerio se encontraban presentes miembros de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, entidad que propició la iniciativa a través de su campaña “Domingo Libre”, representada en la ocasión por su secretario general Jorge Ferrarello, la subsecretaria Adriana Paván y el secretario gremial Sergio Cornec; el presidente del Centro Empresario de Azul Guillermo Ravizzoli y los comerciantes que firmaron el acta.
Los establecimientos que se comprometieron a respetar el cierre dominical son Autoservicio 25 de Mayo, Supermercado La Anónima, Cooperativa Obrera, Sakote, Supermercado Don Nicola, Supermercado Centro, Día %, Supermercado Oriental, Supermercados Asia, Supermercado Hermanos, Supermercado El Rocinante, Dari-Mar, Autoservicio San Jorge, Supermercados Luna y Azul, Autoservicio Marquestau y Autoservicio El Pato.
Cabe destacar que desde sus inicios la propuesta llevada adelante por la AECA tuvo como objetivo brindar la oportunidad para que los empleados de comercio puedan compartir tiempo con sus familias y favorecer su derecho al esparcimiento y la recreación.
Así, la campaña “Domingo Libre” encontró eco en los comerciantes y a través del acuerdo firmado esta mañana comenzará a implementarse en Azul el esperado descanso dominical para los trabajadores mercantiles.
+ Leer más09/01/2014 - 18:30:23 hs.
Foto: H García
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal organizó para este domingo 12 una nueva función de Títeres y Canciones, la obra de la compañía Pim, Pam, Pom de Flavio Gonzalez, que se presentó con gran éxito el último domingo en la plaza central de Azul.
El renovado espectáculo será a partir de las 20, nuevamente en la Plaza San Martín, en respuesta a la gran convocatoria que tuvo la primera función realizada en el marco de la víspera de Reyes.
De esta manera, los chicos podrán disfrutar de más canciones y de las divertidas aventuras de los personajes Churrinche, el fantasma y los demás compañeros títeres, antes de que la compañía continúe con su gira por Mar del Plata y otras ciudades de la costa bonaerense.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/01/2014 - 01:07:27 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, en la noche de ayer domingo 19, ante gran cantidad de público que se acercó para disfrutar de esta nueva propuesta, recorrer el paseo de artesanos y visitar los diferentes comercios que abrieron sus puertas, se presentaron el histórico grupo Crepúsculo y los hermanos Gabriel y David Goyenetche.
En esta oportunidad, alrededor de las 21.30, subieron al escenario ubicado sobre la plaza San Martín los integrantes del grupo Crepúsculo que volvieron a deleitar a todos los presentes con sus clásicos temas como “Ruinas”, “La lluvia” y “Extraños”.
Para continuar, alrededor de las 22:30 se presentaron los hermanos Gabriel Goyenetche en guitarra y voz y David Goyenetche en guitarras y coros que tocaron temas de la autoría de Gabriel de su álbum titulado “Mi forma de latir”. También interpretaron temas de tango ante que pese al frío disfrutó de esta nueva jornada de Música en Verano.
Por otro lado, si bien no estaba dentro de las actividades planificadas, cuando terminó de tocar "Crepúsculo", en la Plazoleta de la Madre, la comparsa Yasí Berá bajo la dirección de Sabino Manuel Ibarra, ensayó para presentarse en los carnavales de Azul y Necochea en el próximo mes de febrero.
La idea de presentarse, según palabras de Ibarra, surgió ya que la Secretaría de Cultura y Educación informó que quien deseara participar en la Peatonal, lo podía hacer como espectáculo callejero; por lo tanto aclaró “sin que nos hayan invitado, decidimos sumarnos. El domingo pasado no pudimos venir, pero el anterior, sí". Además añadió que "incluso nos vamos a anotar para participar de los carnavales a realizarse el 21, 22 y 23 de febrero del corriente año”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/01/2014 - 21:45:20 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal se realizará el próximo 20 de febrero el “Carnaval infantil Carnaval infantil del color y el movimiento”, y para el que ya han iniciado los trabajos preparatorios.
Por este motivo el coordinador de Políticas Territoriales Mariano Chanourdie comentó que este último lunes comenzaron a trabajar en los diferentes barrios y en la sede de la Secretaría de Cultura en SUMAc “repitiendo el trabajo que hicimos el año pasado con los niños de los barrios y de diferentes lugares de la ciudad”.
Para continuar, informó que este año se está trabajando los lunes en el Club San José en el barrio de Villa Fidelidad de 18 a 20, los martes y jueves en Sumac de 18 a 20 y los miércoles en el SUM de Monte Viggiano en el mismo horario. “La idea es convocar a todos los chicos y las familias para que se acerquen y comenzar a trabajar en el diseño y la confección de las máscaras, los disfraces y los diferentes accesorios”, señaló.
Este año la Secretaría de Cultura y Educación propone una temática un poco más amplia en relación a la indumentaria. “Como todos los años el lema es sugerencia de un tema que aportamos nosotros y que de todas formas cada padre, cada madre, cada niño puede hacer algún disfraz que puede no ser necesariamente lo que nosotros proponemos”, agregó Chanourdie.
En relación al trabajo que empezaron a realizar, el coordinador explicó: “hay diferentes máscaras y pelucas, va a haber algo de vestuario, antifaces y máscaras de diferentes formas y siempre hay una propuesta que se va modificando, están los moldes, los modelos para comenzar a trabajar. Los chicos estarán confeccionando acá junto con las familias y nosotros, tanto en el trabajo de armado, de pintura y de todas las cosas que se van trabajando”.
“Este año incorporamos la elección de la reina del carnaval infantil”
Para continuar, Chanourdie habló de una nueva idea que se suma al carnaval de este año. “Incorporamos la propuesta de las comisiones vecinales que es la elección de la reina del carnaval infantil, se hizo la convocatoria a través de la Dirección General de Comisiones Vecinales a cargo de Daniel Galizio y la idea es que cada barrio pueda trabajar y nosotros tenemos estas propuestas en el San José, Monte Viggiano y en SUMAc”, detalló.
Luego declaró que todo el que desee, incluso las comisiones vecinales, se pueden acercar para consultar u obtener ayuda y asesoramiento en lo que quieran hacer. “Estamos disponibles para los que quieran venir en esos horarios y comenzar a hacer el trabajo”, manifestó.
Para finalizar, el funcionario adelantó que se está trabajando también en los diferentes premios para los disfraces y para la reina. “Como en los años anteriores estamos tratando de conseguir la mayor cantidad de regalos posibles para todos los chicos, la idea es que si bien es un concurso y hay una premiación de los jurados, cada participante se pueda llevar un reconocimiento para que no quede como una actividad méramente competitiva sino que lo importante sea el aprendizaje y el trabajo con las familias”, concluyó.
Apelar al niño no sedentario
Para esta edición, el lema será “Carnaval infantil del color y el movimiento”. Los niños se vestirán de colores para recibir a este nuevo carnaval del que serán protagonistas. La alegría y el movimiento son características propias de la infancia, una infancia que se pone en acción a través de lo lúdico y de la libertad del color en interacción con el medio y con la naturaleza que nos rodea.
La intención es apelar al niño no sedentario, con trajes que tiendan a la libertad de expresión y al movimiento de los cuerpos en acción a través de la alegría que generan la multiplicidad de colores.
Este carnaval se realizará el jueves 20 de febrero a partir de las 18 en la Avenida Cáneva, desde calle San Martín hasta Yrigoyen, mientras que la inscripción podrá hacerse en el espacio del SUMAC, en Avenida 25 de Mayo esquina San Martín, de lunes viernes en el horario de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions