19/03/2015 - 17:34:16 hs.
El intendente José Inza recorrió esta mañana los trabajos que se están llevando a cabo en el puente San Martín, en el marco de obras hídricas planificadas por el Gobierno Municipal con el objetivo de atenuar los impactos de las crecidas del arroyo.
En la ocasión el Jefe Comunal estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe, y el subsecretario de Obras Públicas, Carlos Cairo.
En principio, el mandatorio local informó acerca de los avances de la obra y destacó que la misma permitirá mejorar las condiciones del arroyo en situaciones de crecidas: “Estamos recorriendo el progreso de esta obra sobre el puente San Martín, que es una obra hídrica para palear y prevenir posibles crecidas del arroyo y los anegamientos ante posibles inundaciones. Esta una de las siete obras hídricas que están previstas para realizarse en la zona urbana y consta de un canal aliviador que ya está construido debajo de la calle y ahora estamos avanzando en la profundización de los cabos de salida en este caso, y luego de los cabos de entrada del pasaje del agua, por si en algún momento crece el pelo de agua, al nivel del canal aliviador, que ya está construido en hormigón”.
“Es un trabajo importante que va a ser de fuerte impacto sobre el pasaje del agua, ya que produce un efecto de embudo cuando crece mucho el arroyo. Esta obra se suma a las demás obras que se ya realizaron, como es la corrección de meandros, ensanchamiento del arroyo y los diversos trabajos que se han hecho sobre el puente del ejército, que ya han demostrado un buen resultado cuando tuvimos las últimas tres crecidas. Esta obra, junto a la del puente San Benito, va a contribuir a mejorar más todavía el drenaje de agua por la ciudad cuando hayan crecidas”, agregó en relación a la relevancia de la obra.
En cuanto a los plazos de finalización de los trabajos, Bolpe precisó que en las próximas semanas concluirán las tareas en el lugar y luego comenzarán a trabajar en la obra prevista para el puente San Benito: “Queda muy poco para terminar y luego nos trasladaremos al puente San Benito, donde estamos viendo diversas cuestiones de logística, porque es una zona complicada con respecto al tránsito. Se están estudiando las formas de conectividad de la ciudad, debido a los días de fraguado que van a ser necesarios. También tenemos pensado sacar el meandro del club de Remo, del lado que da al Parque, y lo vamos a hacer por administración. Es una obra que se hace para dar un mejor escurrimiento”.
Por su parte, Cairo detalló los últimos trabajos y remarcó la funcionalidad de los mismos ante el aumento del nivel del caudal del arroyo: “Respecto de lo que se está terminando de hacer en el puente San Martín, es la obra de salida y entrada de agua. Tanto en este puente, como el puente San Benito, son sitios que cuando tenemos crecidas funcionan como diques, porque tienen una capacidad bastante menor a la del resto del arroyo para dejar pasar el agua, y esta obra contribuye a mejorar la capacidad de escurrimiento del agua, a través del ojo del puente. La idea en el puente San Benito es exactamente la misma, entonces sumado al resto de las obras hídricas realizadas, posibilitará que mejoren las condiciones y tengamos menores posibilidades de inundarnos”.
En referencia a los trabajos a realizarse en el puente San Benito, el subsecretario de Obras Públicas indicó que los mismas comenzarán una vez finalizada la obra en el puente San Martín y que se buscará principalmente evitar trastornos en la circulación habitual de los vecinos: “En cuanto se termine la obra del puente San Martín, se van a comenzar las tareas en el puente San Benito. Ahora estamos estudiando los servicios que se podrían ver afectados, ya que es un sitio importante de entrada y salida de la ciudad”.
Por último, el funcionario puso de manifiesto la importancia de todas las obras que se encuentran planificadas en materia hídrica, entre ellas, la limpieza del Cañadón de Gutiérrez: “Esto es la suma de muchos pequeños trabajos para que las crecidas nos afecten lo menos posible. El Intendente firmó recientemente un convenio para poder concretar tareas de limpieza en el Cañadón de Gutiérrez y en los canales paralelos al mismo. De la misma manera que la presa La Isidora va a mejorar la cantidad de agua que nos llegue de la cuenca alta del arroyo, estos trabajos van a disminuir la cantidad de agua proveniente de la zona de Boca de la Sierra”.
Plan Más Cerca
El Plan Más Cerca, programa del Ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio de Vido, es un plan de infraestructura de acción inmediata que la ha permitido a la ciudad de Azul la concreción y planificación de diversas obras a lo largo y a lo ancho de la toda la ciudad. En este marco, Inza ponderó las obras hídricas realizadas a través de este plan y destacó la inversión proveniente de Nación:“El Plan Más Cerca es un plan muy amplio, que incluye otro tipos de obras además de las hídricas, como 32 viviendas que se van a empezar a construir prontamente. Además tenemos la construcción de un centro cultural que está pendiente y que va avanzar también, así como un Centro Integrador Comunitario en el barrio San Francisco, el cual será trasladado a otro lugar, porque ya estábamos construyendo un CIC en barrio provisto por Desarrollo Social. Todas estas obras del Plan Más Cerca representan un aporte que suma de más 20 millones de pesos para obras provistas con aportes no reintegrables del Ministerio de Planificación Federal del ministro Julio de Vido y la Presidenta de la Nación. Afortunadamente, Azul se está beneficiando con una inversión muy grande que hace el Estado nacional en obras, que contribuyen a solucionar problemáticas históricas y mejorar la infraestructura básica y el tema de las viviendas”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/03/2015 - 23:13:17 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, se presentó el pasado sábado, en el Complejo Cultural San Martín, la bailarina, Alejandra Martinian, que brindó un taller intensivo de tango y luego participó de una milonga en “El Ciudadano”.
Durante la jornada del sábado, alrededor de 50 personas disfrutaron y aprendieron de los consejos de esta maestra del tango, que mediante diferentes técnicas transmitió la pasión por esta danza tan tradicional en nuestro país.
Luego de finalizada la clase, los profesores de la academia Todo Tango, Sebastián Zapulla y Natalia Latini, brindaron detalles de lo experimentado durante la jornada. “Estamos muy contentos porque asistieron muchos de los alumnos del taller municipal, así que el balance es muy positivo ya que por primera vez un taller municipal tiene transcendencia a nivel internacional, ha venido gente de varios lugares y que alumnos de un taller se hayan podido capacitar a este nivel es espectacular, y a mí como profesor me reconforta y alegra”.
En relación, a la oportunidad de tener a esta excelente bailarina reconocida mundialmente que recorrió 360 ciudades del mundo, Zapulla aseguró que esto se logró gracias al intendente José Inza y a su aporte fundamental para que todos los alumnos del taller municipal se pudieran capacitar de forma gratuita. “También quiero agradecer a la secretaria de Cultura y Educación, Victoria Martínez, y al coordinador de Políticas Territoriales, Mariano Chanourdie, quienes confiaron desde un primer momento en esta propuesta y nos brindaron todo su apoyo”.
Por su parte, la profesora Latini comentó que vio a sus alumnos “muy motivados, muy contentos, y nosotros más que felices” y agregó que “creemos que es una experiencia más que positiva y que tenemos muchas ganas de repetirla y los que están acá te van a decir lo mismo, de que vuelva”.
En relación a Alejandra Mantinian, subrayó que “sembró como la semillita de la discordia en el sentido de despertar algunas cosas que, la gente que no la conocía, ahora quieren más”.
“Quizás posiblemente en el transcurso del año pueda volver o el año próximo, ganas hay así que estamos más que agradecidos, y la gente del taller municipal ni te cuento, una capacitación en forma gratuita no se ve todos los días, eso lo celebramos por eso agradecemos al Gobierno Municipal, a la Secretaría de Cultura y Educación y a la Coordinación de Políticas Territoriales que es a donde pertenece nuestro taller municipal”, concluyó.
Por último, Alejandra Mantinian, contó cómo fue su experiencia en nuestra ciudad: “intente dar lo que yo tengo adentro y transmitirlo de la mejor manera posible, evidentemente la gente recibió la energía y el amor con lo que hago todo esto” y continuó comentando que el consejo que les da siempre a sus alumnos es que los sueños y los milagros se cumplen, “lo único que se necesita es trabajar y ponerle mucho amor a lo que se hace, el milagro no lo hacen mis pies sino el enorme amor que le pongo a lo que hago”.
En relación a su amor por el tango, la bailarina aseguró que es muy respetuosa de todos los estilos, “para mí no hay una verdad absoluta, la única verdad es el respeto al cuerpo y a la felicidad que despierta este baile. El tango es muy intenso, aplico en el baile la vida, esto toca a la gente y por eso me elijen, no por mi baile sino por mi comunicación, soy muy comunicativa y eso se nota, alguna vez me dijeron que era la Eva Perón del tango, soy la que reinstala reafirma la importancia de la mujer, del hombre, de la comunicación y del existir los dos, no en 50 % y 50 %, sino en 100 % y 100 %, tiene que ser un 200 % la comunicación, no importa la edad, no importa el idioma, o la nacionalidad, el tango es algo que se entiende perfectamente a través del baile, es muy poderoso, y eso más allá de la cosa estructural, sin esto no tiene sentido y la gente es lo que agradece es como un gran regalo, porque se dan cuenta que no importa si este paso le sale mejor o peor sino que lo que importa es el amor y las ganas que a lo que estan haciendo, el resto es cosa de tiempo”.
Respondiendo al desarrollo de la clase, Mantinian aseguró que encontró gente muy ávida de algo, “no sé de qué, la clase fue cambiando, la actitud fue diferente, yo no vine a imponer nada, vine a que se dieran cuenta de lo que en verdad necesitaban, la gente de la panamericana para afuera, necesita ser abastecida de esto, basta de leyendas y de mitos, vayamos a realidades, los iconos antiguos nos sirven para entender el sentido de este baile, pero tenemos que aceptar que hoy entendemos la vida de otra manera, sin perder el romanticismo, la comunicación y la cosa bella que había 50 años atrás, la gente tiene que sentirse más libre, en el tango hay muchas prohibiciones pero los códigos fueron cambiando, así que mi baile, que es la representación popular de mi existencia, también tiene que ser diferente, la evolución tiene que continuar, tanto en la vida como en la danza”.
“El tango es lo que es hoy en el mundo, porque la gente necesita abrazarse necesita tocarse necesita comunicarse, necesita sentir que hay otro que lo respeta, lo protege y lo ayuda a sentirse bien, esto el tango lo da, se lo regala a la gente”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2015 - 11:50:26 hs.
La misma establece la prohibición de realizar todo tipo de graffiti, pintada, mancha, garabato, escrito, inscripción grafismo, con cualquier sustancia o materia en bienes de la propiedad pública o privada, sin contar con autorización. La Ordenanza fue impulsada por Eduardo Rodríguez, Presidente del Concejo Deliberante.
En el día de hoy el Juzgado Municipal de faltas dispuso sanciones para adolescentes que fueron encontrados responsables de infringir la Ordenanza 3722/14, que fuera impulsada por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Olavarría, Eduardo Rodríguez.
La sentencia dictada por el Juzgado Municipal de Faltas se produjo luego de las actuaciones labradas el 14 de marzo por personal de la Agencia de Protección Ciudadana.
En la sentencia del Juzgado de Faltas se considera que: "el día 14 de marzo de 2015 a las 04:55 hs. se constató la presencia de un grupo de jóvenes en la esquina de Necochea y 9 de Julio quienes se encontrarían realizando graffitis en distintas propiedades privadas, contando para ello con diversos elementos que fueron secuestrados."
De acuerdo a lo que se ha considerado para determinar la sanción se detectaron "Graffiti de color blanco con inscripción “RN” en el revistero sito en Necochea y 25 de Mayo; en 25 de Mayo entre Necochea y Sgto. Cabral, en La Madrid y Dorrego, en Necochea y Lamadrid, y en Necochea y España, diversas pintadas, consistentes en pintura amarilla rezando “K8K”; una inscripción dorada consignando “COLLE”; una pintada roja consignando “RUSK”; con negro las letras “YICO PKS”, también con negro “KES RX14-YSICO PKS y en nuevamente en negro “WSCJ"
Desde el Juzgado Municipal de Faltas se recuerda que "el artículo 1º de la Ordenanza Nº 3722/14 establece que a la realización de todo tipo de graffiti, pintada, mancha, garabato, escrito, inscripción grafismo, con cualquier sustancia o materia en bienes de la propiedad pública o privada, sin contar con autorización para ello, le corresponde una sanción de uno a quince días de trabajos de utilidad pública o multa de dos (2) a diez (10) salarios mínimos tomando como referencia el salario mínimo abonado al personal municipal perteneciente a la planta permanente."
Al mismo tiempo dicha Ordenanza en su artículo 3° estipula que "el trabajo de utilidad pública se debe prestar en lugares y horarios que determine el Juzgado de Faltas, fuera de la jornada de actividades del contraventor. La jornada laboral no podrá exceder más de cuatro horas. Debe realizarse en establecimientos públicos tales como escuelas, hospitales u otras instituciones municipales o sobre bienes del dominio público. Esta sanción debe adecuarse a las capacidades físicas y psíquicas del contraventor. El juzgado debe controlar y el contraventor comparecer periódicamente a dar cuenta."
La sentencia dictada por el Juzgado Municipal de Faltas, en sus considerando, indica que al consultarse a la Secretaría de Desarrollo Social acerca del tipo de trabajo que podría asignarse teniendo en consideración la legislación tuitiva vigente en materia de menores, se propuso que los adolescentes concurran al Jardín Municipal Belén, a los fines de decorar el mismo a través del arte gráfico en el horario que determinen en las autoridades y con la coordinación de personal municipal.
Finalmente la sentencia dispuso: "realizar trabajos de utilidad pública en el Jardín Municipal Belén, hasta cubrir un total de 8 horas, con más la suma de $ 150 (pesos ciento cincuenta) en concepto de costas."
Eduardo Rodríguez, sobre la Ordenanza 3722/14
Al conocerse la sentencia del Juzgado Municipal de Faltas, el Presidente del Concejo Deliberante consideró: "los reclamos de los olavarrienses por este fenómeno comenzaron hace cerca de un año, cuando arrancamos con las sesiones ordinarias del Concejo porque era visible y notorio el daño a la propiedad. En todos los barrios se ve esto, no sólo en el centro y microcentro. Muchos vecinos se fueron acercando con quejas, incluso con un cierto nivel de hartazgo porque han vivido reiteración de los hechos con las consecuencias económicas que eso implicaba de limpiar y volver a pintar. En tanto que en lo público lo más notorio son los monumentos y esculturas, que son patrimonio cultural y que también está siendo afectado".
Rodríguez aclaró que "nosotros no nos metemos en la cuestión de discernir si lo que se pinta es arte o no es arte, es una decisión en la que el Estado no tiene injerencia como para discernir y tampoco lo tiene que hacer el Estado. En realidad, lo que estamos diciendo es que queremos dejar a salvo el derecho del propietario y la propiedad pública para que no sean deteriorados los bienes".
Fuente: Prensa FR Olavarría
+ Leer más30/04/2015 - 00:15:26 hs.
Esta mañana, en el despacho de la Secretaría de Gobierno, se brindó una conferencia de prensa a fin de brindar detalles acerca del verdadero estado del hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, a modo de llevar tranquilidad a la comunidad respecto al funcionamiento del mismo.
De la misma, participaron el Secretario de Gobierno, Federico Saldaño, el coordinador Técnico del área, Paolo Lamoure, el administrador del hospital Pintos, Juan Kubik y el integrante del equipo de Salud, Fabio Carluccio.
En principio, Saldaño hizo referencia al momento en que desde el área que encabeza se tomó responsabilidad por la Secretaría de Salud: “cuando me hice cargo desde la Secretaría de Gobierno, nos juntamos con todos los profesionales del Hospital Pintos y llegamos a un acuerdo que fue aceptar las propuestas que ellos tenían, que eran proponer como directora del nosocomio a la Dra. María del Carmen Ruiz, que hace un trabajo excepcional conjuntamente con un equipo que armamos y que fuimos dando respuestas en la medida en que se podía. Ese equipo está formado por el contador Juan Kubik que se desempeña como administrador del hospital, Fabio Carluccio que es enfermero y que tenemos toda la visión de lo que pasa desde su experiencia, María del Carmen Ruiz como directora Técnica del lugar y en el caso de Atención Primaria de la Salud, al Dr. Andrés Villa”.
“Hemos venido trabajando con un montón de dificultades, hemos estado tratando de solucionarlas. Nos mandaron una nota desde el Círculo de Profesionales del hospital que estamos analizando para contestarla. Está todo resuelto, no hay grandes problemas y quiero avisarle a toda la comunidad que el hospital está funcionando muy bien y no está colapsado ni mucho menos y estamos invirtiendo para tener un hospital público que dé posibilidades a todos los ciudadanos de tener acceso a la mejor tecnología. Faltan insumos que no tienen que ver con problemas nuestros sino que el tema de las jeringas es un problema que es a nivel nacional y que se ha ido dando respuesta con la muy buena voluntad de la cooperadora y de los médicos. Hay mucha picardía política por todos lados, la analizamos y entendemos pero hay cosas que no son reales”, añadió.
A su vez, aseguró que la situación de los profesionales anestesistas ya ha sido solucionada desde el Gobierno Municipal: “Lo de los anestesistas ya se arregló, se pagaron cerca de 300 mil pesos que correspondían al mes de febrero a la Asociación de Anestesistas, que es un convenio que tienen los cuatro profesionales que se desempeñan con nosotros y que son de primera línea”.
Por su parte, Fabio Carluccio se expresó en relación a la carta enviada por parte de los profesionales del nosocomio local, argumentado que “cabe destacar que la nota tiene fecha del 14 de abril y hoy llegó a los medios. Durante los días que pasaron se fueron trabajando cosas que no están en conocimiento, porque el pago de los anestesistas salió hace 10 días. Hay médicos que por actos administrativos no han podido cobrar, que ingresaron la factura en estos días, también está el caso de las encargadas de enfermería internación domiciliaria que piden un aumento de sueldo que corresponde pero que hay que hacer un estudio con respecto a esto, porque se pide un aumento de un 300 o 400 por ciento, que ingresó recién el 22 de abril”.
Posteriormente, Carluccio se refirió a la retención de tareas que mantienen trabajadores de quirófano, afirmando sobre ese expediente que “era a mes vencido, lo tienen que cobrar este mes” y posteriormente haciendo hincapié en que dicha situación debe manejarse en una instancia de diálogo: “se le dio conocimiento ayer a Ruben Rodríguez previo a la reunión , porque uno no actúa en contra de las personas, para no salir a decir que hay un incumplimiento de las dos partes pero bueno, lamentablemente salió ayer el informe a los medios y hoy teníamos que decir la información que tenemos nosotros. En realidad era dialogar para adecuar estos términos que sobrepasaron el acta de acuerdo, como por ejemplo que los valores no podían superar el 20 por ciento del sueldo básico del Profesional A y hay ejemplos que lo hacen ampliamente, incluso por un 40 por ciento. Eso había que modificarlo en una reunión y volver a enviarlo”.
Para finalizar, Kubik brindó información acerca de las denuncias sobre falta de insumos en el hospital: “uno de los insumos que dicen es la falta constante de sábanas, que no es constante sino que hubo un desfasaje de no más de 10 días. De repente nos quedamos sin stock y se hicieron los trámites administrativos para reponerlo y ya estamos normalizando este servicio; en lo que respecta a reactivos en el laboratorio, hubo una falta importante. De hecho en estos días tenemos un faltante pero estamos trabajando con los proveedores, ya tenemos las órdenes de compra y estamos solucionando el tema; en cuanto a las placas, se modernizó el servicio de rayos, se adquirió un equipo digital que requiere otras placas. Del equipo viejo, quedaron 16 cajas por lo que faltante de placas no hay mientras que ya se recibieron las que estarán destinadas al nuevo sistema. Sí hubo tres días que no se pudo dar una atención correcta porque lógicamente se estaba readecuando el servicio”.
Oficina de Bromatología
Posteriormente, Saldaño declaró que se está buscando un lugar fijo para esta oficina y remarcó el trabajo de quienes se desempeñan en ella: “lo que nosotros queríamos era ubicar dicha área en la zona de la estación del ferrocarril. Estamos haciendo unas mejoras que se han demorado porque pusimos las prioridades en otro lado. Lo que sí, quiero decirle a la comunidad que se queden tranquilos porque hay un equipo de trabajo que es excepcional y que tiene un nivel de compromiso y trabajo profesional destacable”.
Sobre el último caso tratado desde Bromatología y el nuevo lugar donde la oficina funcionará provisoriamente, el funcionario detalló: “es la segunda vez que viene el camión de Pescado Para Todos y se produce una irregularidad relacionada a la temperatura y automáticamente ayer se decomisó una cantidad importante que se depositó en una cava y se lo tapó. Están trabajando muy bien y ahora esta área comenzará a funcionar próximamente en el PIDA II”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/05/2015 - 01:24:55 hs.
El intendente Jose Inza esta mañana, en conferencia de prensa, confirmó que llegará en los próximos días a nuestra ciudad el quirófano compacto KIKO, gracias a las gestiones realizadas por su persona en Nación, que posibilitará que continúe atacándose la problemática de los perros callejeros y se controle la reproducción de los mismos en diferentes barrios de la ciudad.
Se encontraban también presentes, el secretario de Gobierno, Federico Saldaño, el director de Gestión Pública y Participación Ciudadana, Lucio Rancez, los trabajadores del área, Florencio Carmona y Gustavo Torchelli y los veterinarios municipales Leandro Irigoyen y José Macaluso.
En principio, Inza se expresó en relación al trabajo que se viene realizando en cuanto a las castraciones y remarcó la clara disminución de animales callejeros en nuestra ciudad: “desde el año 2012 se está trabajando en un programa que está establecido desde entonces y se ha venido cumpliendo en determinadas etapas con notables resultados. Nos hemos embarcado en un programa de castración de animales para evitar y disminuir la cantidad de animales en estado de calle. En ese sentido hay que decir que desde entonces hasta ahora se han superado las 1500 castraciones lo cual muestra el resultado en la calle ya que paulatinamente se va viendo una disminución de animales callejeros”.
Asimismo, indicó que “este es un trabajo que se hace desde el Estado Municipal pero hemos recibido un gran aporte desde Nación a partir de lo que es el programa Protenencia que nos aporta una cantidad importante de material referido a elementos quirúrgicos, medicamentos y una serie de elementos necesarios para llevar adelante estas iniciativas que necesitan fondos y esta posibilidad, a través del Ministerio de Salud de Nación, nos ha permitido avanzar con más eficiencia en estos programas”.
Posteriormente, hizo referencia al quirófano compacto que llegará en los próximos días a nuestra ciudad que servirá para realizar castraciones en diversos barrios de la ciudad: “se nos ha adjudicado la incorporación a nuestro municipio de un quirófano compacto que es un elemento muy importante ya que es móvil. Esto, en manos del Gobierno Municipal y asociándolo a la tarea en conjunto que se está llevando adelante con las organizaciones no gubernamentales del cuidado y tenencia responsable de mascotas que están trabajando en la misma línea, nos permitirá avanzar con las castraciones y con distintas operaciones en diferentes lugares”.
Por su parte, Rancez subrayó la labor de las diferentes agrupaciones de protección animal: “este trabajo que se viene realizando desde el municipio es la resultante de toda una labor que tiene como partícipes a las agrupaciones de protección animal, que hacen un trabajo impresionante. Cada una tiene un día asignado para las castraciones: los lunes el hogar canino Mi Refugio, los martes el refugio ARCA, los miércoles los turnos municipales, los jueves Adoptame Ya! y los viernes APPA”.
Más adelante, instó a la comunidad a comprometerse en esta temática, a fin de evitar el abandono de animales y afirmó que se están viendo los progresos en materia de castraciones: “Más allá de un momento puntual, el programa viene siendo muy exitoso y se verá el resultado a largo plazo más allá que se pueden observar algunas cuestiones. El Estado sólo no puede, necesita del compromiso de los vecinos porque se vuelven a ver situaciones de abandono de animales, se siguen tirando animales en los suburbios de la ciudad. El Estado tiene las herramientas, el recurso económico y humano pero necesitamos que la comunidad se comprometa y también colabore porque es una cuestión que debemos resolver entre todos. Hemos llevado adelante charlas en diferentes escuelas, con comisiones vecinales, justamente para llevarles las herramientas que tiene el Estado municipal en relación a esta cuestión. Incluso desde el área manejamos también el tema de la violencia en las mascotas. Se hace un trabajo importante, muchas veces invisibilizado”.
“La llegada del KIKO, el quirófano compacto, es el resultado del trabajo que venimos haciendo con el Intendente que firmó el año pasado un convenio a través del cual nos llegan insumos desde el programa Protenencia y este importante aparato nos va a servir para poder llegar a las Unidades Sanitarias que es tan necesario. No obstante, seguimos gestionando el llamado quirófano móvil, que es una casilla con todos los elementos, pero esto cumplirá la misma función, se quedará en la ciudad y será importante para que podamos avanzar con la atención del plan de castración en los barrios”, agregó.
En tanto Macaluso indicó que “la llegada del KIKO será muy importante porque nos permitirá a nosotros ir al problema. Lo que estamos haciendo es recibir el problema, ahora nos anticiparemos a la jugada. La idea es ir nosotros a los barrios, a las Unidades Sanitarias, al foco de la problemática porque si bien perros hay en todos lados, la gente que más necesita de nuestra participación es la que está a lo mejor más alejada del centro y nosotros con este quirófano compacto iremos hacia esas zonas”.
A su vez, comentó que “si bien se han hecho casi 1600 castraciones, entre Azul, Chillar, Cacharí y 16 de Julio, todavía falta. Si la gente colaborara no sacando los perros a la calle, no abandonando cachorros. Son dos inyecciones anticonceptivas por año, para aquel que no llegue con los turnos. Estamos hablando de 100 pesos al año para evitar la reproducción canina”.
“Estamos manejándonos con las entidades intermedias y también a través del 0800 de la municipalidad o al 422124 que es la oficina de Tenencia Responsable de Mascotas, donde los atenderá Crisil Carabajal”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/05/2015 - 23:20:01 hs.
La empresa adjudicataria de las obras de cloacas para los Barrios Ceferino Namuncura y Santa Elena de Azul, comenzaron con las tareas preliminares para el desarrollo de las mismas.
"Ya están instalando el Obrador, en ésta primera etapa comenzarán con la construcción de las bocas de registro”; así lo confirmaron desde la empresa; quienes estuvieron reunidos con el Concejal Hernán Bertellys y el asesor ministerial Alejandro Vieyra.
Este último comentó: " Es una satisfacción enorme ver como se empiezan a concretar las obras que desde nuestro espacio gestionamos junto a Hernán, es la política de estado que instruye el Gobernador Daniel Scioli, con el fin de que haya mayor inversión en estas obras que ayudan a mejorar el standart de vida de los vecinos.
Para finalizar, Vieyra recordó lo que dice el Ministro Arlía sobre estas obras: “Cada metro de cloacas que se construye, es una batalla que ganamos en calidad de vida y salud”.
Fuente: Prensa PsF Azul
+ Leer más11/08/2015 - 23:46:10 hs.
Por tercer año consecutivo, el domingo 16 de agosto, la Asociación Empleados de Comercio del Azul organiza el Gran Festival Día del Niño Juguemos Juntos, en el salón de la Sociedad Rural de Azul (entrada por calle Olavarría).
Por tal motivo, esta tarde se realizó una conferencia de prensa en la entidad gremial para brindar los detalles del evento. En este sentido, el secretario general de la AECA Jorge Ferrarelloexplicó que el Festival se desarrollará con la colaboración de la Sociedad Rural y la participación de numerosas instituciones de la comunidad.
Al respecto, destacó que “nuestro objetivo es recuperar lo lúdico y lo recreativo a través de actividades diversas de las que puedan disfrutar niños de todas las edades y también sus familias”.
“El Festival tiene entrada libre y gratuita y comenzará a las 15, por ello invitamos a todos a acercarse desde las 14:30 para compartir las diferentes propuestas que ofreceremos y que incluyen juegos al aire libre, música, cuentos, teatro infantil, payasos, sorteos de regalos, golosinas y el espectáculo principal que será un circo de payasos, con la presencia de Emiliano Tuinstra como Cirilo Champiñón y La Ñata Roja de Tandil”-resaltó Ferrarello.
En tanto, Guillermo Sonaglia de la Sociedad Rural expresó que “estamos encantados de participar a través de la cesión del espacio para un proyecto tan bueno como éste que tiene Empleados de Comercio”. Asimismo, indicó que también se sumará el grupo de jóvenes solidarios del Ateneo Juvenil de la institución.
Participación de entidades comunitarias
Se encontraban presentes en la conferencia de prensa representantes de algunas de las entidades que acompañarán la propuesta del sindicato mercantil.
En este marco, estaban Gervasio Romeo por el Instituto Santo Tomás de Aquino y por el Club Velocidad y Resistencia que llevaran adelante una kermés para los niños que concurran; Juan Seminara y alumnas del Profesorado en Educación Inicial del Instituto N° 2 quienes ofrecerán un espacio de literatura infantil y de lectura compartida y Natalia Divitto del Jardín Maternal Pequeños Bajitos, el cual exhibirá trabajos de sus alumnos y realizará juegos de recreación.
Además, Mari Turón del Rinconcito del Carmen, institución que además de participar con actividades, tendrá a su cargo un kiosco a través del cual se podrá colaborar con las diferentes necesidades de la entidad.
También estabaMariela Pagano, en representación de las diferentes subcomisiones de trabajo de la AECA, las cuales presentarán la obra de teatro Caperucita Roja, cuento infantil al que han adaptado, en una versión diferente y moderna del mismo.
Cabe destacar que también formarán parte del Festival el programa Pido Gancho de la Facultad de Derecho de la UNICEN, el CEF N° 35 y ADIFA.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más08/04/2016 - 04:21:48 hs.
El pasado domingo se jugó en instalaciones de la Biblioteca Biriffi de la ciudad de Tandil la 1ra. fecha del prix de ajedrez Mar y Sierras 2016. El evento contó con la participación de 94 jugadores que representaron a Azul, Laprida, Olavarria, Sierras Bayas, Tandil, Necochea, Rauch, Tapalqué y Mar del Plata.
La delegación azuleña estuvo integrada por jugadores, padres y docentes, además de una nutrida delegación del Círculo de Ajedrez de Azul.
El torneo se jugó a 7 rondas con un tiempo de 20 minutos por jugador y con la dirección de Nestor Bertucci.
Cabe destacar la actuación de Juan Alcaza de 7 años de edad, perteneciente a la Escuela Municipal logró un meritorio empate en el 3er puesto.
La próxima fecha del prix se jugará en la ciudad de Rauch el 8 de Mayo.
Resultados del torneo:
Categoría sub 8
Lattour Máximo de Tandil
Miguel Nahuel de Tandil
Durán Dante de Tandil
Sdrubolini Cosme de Laprida
Alcaza Juan de Azul
Categoría sub 10
Hoffman Juan Cruz de Cnel. Suarez
Escudero Manuel de Gral. Lamadrid
Iván Islas de Laprida
Categoría sub 12
Valentín Cisneros de Sierras Bayas
Micucci Lautaro de Necochea
Flores Freije de Laprida
Mejor Azuleño: Bautista Bermay con 4 pts.
Otros azuleños participantes: Santino Pentito, Juan Pedro Godoy, Gonzalo Toledo, Santiago Luna, Gianella Cipriano y Rodrigo Santiago.
Categoría sub 14
1ero Flores Freije Felipe de Laprida
2do. Tomas Cruz de Gral. Lamadrid
Otros competidores: Gonzalo Toledo de Azul
Categoría sub 16 (cantidad de jugadores 6)
1ro Joaquín Cazot de Sierras Bayas
2do Lautaro Souto de Necochea
Categoría Senior
1ero Fernández Jorge de Mar del Plata
2do. . Hugo Ferrari de Tandil
3ro Juan Alcaraz de Azul
3ro Juan Herrera de Tandil
Categoría Mayores
1ro Fernández Mazzetti Ignacio de Mar del Plata (16 años)
2do Reisenauer, Gabriel de Necochea
3ro Albino Bianchi de Tandil
Otros Azuleños 7ª Gustavo Godoy
16º Alfredo Davis
17º Yago Diez
23º Ghiorso Juan
32 Davis Eduardo
Mejor dama de Azul: Brenda Bonzo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/04/2017 - 09:45:03 hs.
Este jueves 20 a partir de las 10, personal de la Dirección de Regularización Dominial atenderá en la Delegación Municipal de Chillar donde se recibirán consultas respecto a viviendas sociales, dentro del marco regulatorio de la Ley 24.374.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/07/2017 - 21:08:38 hs.
El próximo miércoles 26 de julio a las 20 hs. en la sede del Sindicato Ceramista, Av. Mitre 671, Unidad Ciudadana presentará con una jornada solidaria la Lista 31, que lleva como primer candidato a concejal a Joaquín Propato, y como candidata a senadora nacional a Cristina Fernández de Kirchner.
Dada la situación social y económica del Partido de Azul, desde este frente electoral se decidió que el encuentro tenga como hecho solidario, por parte de los asistentes, la donación de alimentos no perecederos que posteriormente serán entregados a dos comedores comunitarios de nuestra ciudad.
Se eligió esta fecha debido a que se conmemora un nuevo aniversario del pase a la inmortalidad de Eva Perón. Y la mejor manera de recordar el legado de "la abanderada de los humildes" es con acciones concretas que alivien el difícil momento de los vecinos.
Como cierre de este encuentro, al que está invitada toda la comunidad, se presentarán los integrantes de la Lista 31 de Unidad Ciudadana.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Lista 31
+ Leer más10/08/2017 - 20:48:00 hs.
El próximo 9 de septiembre se realizará una cena show a beneficio de los mellizos Bauti y Cefe Vera en el Club Bancario. Por tal motivo se realizó una conferencia de prensa en el despacho oficial donde se brindaron detalles de este encuentro.
En principio, el intendente Hernán Bertellys explicó que “esto apunta a hacer posible este objetivo tan importante de que puedan viajar a China a fin de hacer un tratamiento con células madres, por eso pedimos la ayuda de la comunidad”. En tanto, señaló que le pudo entregar información al respecto, al presidente Mauricio Macri en oportunidad de su visita a nuestra ciudad el pasado martes.
Asimismo, anunció que participarán de este encuentro la Selección Argentina Masculina de Fútbol para Ciegos “Los Murciélagos”; Larry de Clay; Frescolate, campeón argentino de rap; artistas locales y DJ en vivo.
Por su parte, el padre de los mellizos Jonathan Vera solicitó a los vecinos participar de este encuentro, que tendrá un valor de 600 pesos que se puede abonar en dos cuotas. El punto de venta es Ferreteca, comercio ubicado en San Martín y España. Además, los interesados pueden comunicarse a través del Facebook Todos por Bauti y Cefa.
“Quiero agradecer a Fito Pauluzzi que está trabajando con nosotros y a todos los que vienen ayudándonos con todas las actividades que venimos realizando. Ya tenemos 700 mil pesos juntados de los cuales 600 mil son de Azul, eso demuestra el compromiso de los azuleños cuando los necesitamos”,
Por último, la directora de Deportes Noelia Gallours indicó que el director técnico del equipo visitante brindará una charla sobre el fútbol para personas con visión reducida o ceguera y luego se desarrollará una exhibición del grupo. Será el 9 de septiembre en el Salón Cultural de 14,30 a 16,30. En tanto, a las 17 horas habrá un partido exhibición en el gimnasio del Colegio Sagrada Familia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/08/2017 - 21:35:33 hs.
Con la participación de gran cantidad de niños y sus familias, ayer por la tarde se desarrolló la V edición del Festival Día del Niño de la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
Bajo la consigna “Juguemos Juntos”, el objetivo del evento fue que los chicos de todas las edades pudieran pasar una jornada lúdica y recreativa, con el propósito de promover el derecho al juego en la niñez.
Así desde las 15, en el predio de la Sociedad Rural, muchísimos niños de la comunidad disfrutaron de variadas propuestas que incluyeron actividades al aire libre y dentro del salón.
En este marco, en el exterior hubo seis estaciones de juegos para elegir y rotar según los intereses y gustos de los chicos.
Al respecto los juegos recreativos fueron coordinados por integrantes del Profesorado en Educación Física del Instituto Santo Tomás de Aquino. Para ello, se dispuso de una kermés con actividades diferentes y otros dos puntos para juegos grupales en los que intervenía la familia y los amigos para coordinar habilidades que permitieran la resolución de la consigna.
Además, el equipo de fútbol femenino del gremio dirigió el denominado fútbol infantil amigable. La propuesta concentró durante toda la tarde a niños y niñas que en forma entusiasta jugaron partidos mixtos.
Asimismo, los chicos tuvieron la opción de disfrutar de los cuenta cuentos de la biblioteca de la casa Empleados de Comercio.
En tanto, en el interior del salón la AECA y el Club Ciclista Azuleño dispusieron un circuito lúdico de bicicletas en el que los niños pudieron andar en estos rodados, siguiendo algunas indicaciones básicas. La idea fue promocionar el uso seguro de las bicicletas en la ciudad.
Música, circo y sorteos
El Festival “Juguemos Juntos” incluyó dos espectáculos familiares; uno de música y otro de circo. El primero correspondió a Tremendos Grandulones, grupo de Ayacucho que está integrado por docentes y musicoterapeutas. En sus canciones, la banda hace referencias al humor, la cotidianeidad y la fantasía.
Su propuesta escénica abunda en contenidos didácticos, participación del público, juegos y canciones interactivas.
Por otra parte, el Circo Reciclado –cuyos integrantes provienen de la Ciudad de Buenos Aires- llevaron al escenario payasos, malabaristas y acróbatas para descubrir que reciclar puede ser fácil y divertido.
Este espectáculo además de divertir y entretener busca fomentar la creatividad para la reutilización, reducción y reciclaje de los residuos.
Cabe destacar que durante toda la tarde se repartieron golosinas para homenajear a los niños en su día y se realizaron numerosos sorteos de pelotas y muñecas, como así también de once bicicletas.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más29/08/2017 - 09:31:34 hs.
El próximo 16 de septiembre a las 10 se realizará el acto celebratorio por el 121º Aniversario de la Fundación de Cacharí.
El mismo se desarrollará en Avenida San Martín y Moreno. A las 9:30 será la recepción de autoridades en la Delegación Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions