30/05/2014 - 22:09:16 hs.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal Informa a las personas que vayan a viajar a Brasil para participar del mundial de Futbol 2014 sobre distintas recomendaciones a tener en cuenta para prevenir infecciones durante la estadía.
Este evento se desarrollará en 12 ciudades sede, de las cuales 10 están en zonas endémicas de dengue, 4 en zonas endémicas de malaria y 1 en zona endémica de fiebre amarilla.
En adición a estas enfermedades infecciosas tropicales, la leishmaniasis cutánea visceral (kala azar) también está presente en gran parte del territorio brasilero, principalmente en las regiones norte y noreste.
En Brasil existen aún algunas zonas endémicas de riesgo para esquistosomiasis (filariasis) en ríos y lagos en zonas rurales de algunos Estados.
Por ello en adición al uso de vacunas y quimioprofilaxis, se recomienda el uso de repelentes de marca argentina, ropa adecuada, uso de mosquiteros, así como también no dormir al aire libre.
Como vacunas recomendadas se incluye: hepatitis A, hepatitis B influenza, sarampión, rubéola, fiebre tifoidea, rabia, tétanos, meningococo y fiebre amarilla, en este caso es necesario aclarar que en el hospital Municipal Dr. Ángel Pintos está disponible en forma gratuita. Por otro lado, cabe destacar que actualmente no se está exigiendo ésta última para ingresar al país, pero es recomendable. Los lugares aptos para la transmisión de Fiebre amarilla son Bello Horizonte, Minas Gerais, Paraná, San Pablo y Porte Alegre.
Por su parte el dengue se da especialmente en San Pablo Recife, Fortaleza y Natal, donde por periodos de lluvias en 2014 se produjeron 6005 casos con 69 muertes (5 en San Pablo).
En el contexto de viaje es importante tener presente también la frecuencia con que ocurren las enfermedades transmitidas por alimentos. Dicho esto es más que necesario asegurarse de que haya una apropiada preparación y estado de los alimentos en general antes de consumirlos, dado el riesgo de diarrea del viajero. Se debe tener especial cuidado con las fuentes de agua, si no es posible asegurarse de la calidad, lo mejor es beber agua embotellada. Los alimentos en lo posible deben ser consumidos en sitios de confianza, frecuentados y con un buen nivel de higiene, las carnes rojas deben ser conservadas a una temperatura menor a 4°C y consumidas sobre los 60°C, las ensaladas y frutas de ser posible deben ser frescas y estar a temperaturas menores de 5°C. La comida de mar debe ser consumida en sitios donde se asegure su frescura, como en sitios con alta clientela, cercanos al mar y que brinden confianza.
La Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero (SLAMVI), ha desarrollado una revisión sobre los riesgos de enfermedades transmisibles y consejos para los visitantes a la Copa Mundial de Fútbol 2014.
OMS: 4 virus peligrosos
Ébola
Gripe aviar: H5N1, H7N9
Síndrome respiratorio de Oriente medio por Corona virus
Las consultas pueden realizarse en la Dirección de Atención Primaria, a través del Servicio de Informaciones, Tel: 426413.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2014 - 00:10:48 hs.
En coincidencia con el Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno Municipal de Azul realizará este jueves una jornada de Recolección de Chatarra Electrónica. La actividad tendrá lugar en la Plaza San Martín en el horario de 10 a 15 y en la misma todos los vecinos de Azul podrán acercar computadoras, celulares sin batería, impresoras y distintos desechos electrónicos, y recibirán a cambio por cada equipo desechado un plantín floral.
La secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti, el director de Medio Ambiente Agustín Ducca Pantaleón y el presidente de la Cooperativa Argentina de Soluciones Informáticas (CoopArSI) Darío Mónaco brindaron esta mañana los detalles de la iniciativa.
Fuoti indicó que la finalidad es realizar una jornada similar a la que se llevó a cabo el año pasado, recolectando material que se pueda descartar de computación, monitor, teclados, teléfonos en desuso pero sin sus baterías, etc. Además, según resaltó, la novedad para este año es que por cada artículo entregado, se llevarán un plantín de flores. “Es un regalo y también para homenajear a nuestro ambiente que tanto necesita de nuestro cuidado”, expresó.
La secretaria apuntó que están recibiendo exclusivamente material electrónico e indicó que dentro de esta categoría no solamente entran artículos de computación, sino televisores, radios, videocaseteras u otro tipo de artefactos. Sin embargo aclaró que no reciben pilas ni tubos fluorescentes. “Con relación a las pilas tenemos otra campaña, que ya la vamos a dar a conocer próximamente”, agregó.
Finalmente se mostró optimista de cara a la jornada: “los esperamos este jueves, estamos ansiosos porque el año pasado juntamos creo que tres camionetas de chatarra electrónica, que muchas veces en los hogares no saben qué hacer con eso y nosotros podemos darle una utilidad”.
Por su parte, el director Agustín Ducca Pantaleón remarcó que si bien han realizado experiencias similares el año pasado con recolección de chatarra electrónica, “la idea este año es modificar un poco la metodología de trabajo y agregar el ecocanje, entonces cada persona que se acerque a dejar sus residuos electrónicos se va a llevar un plantín floral de regalo, tratando de que esto no quede solamente en el hecho de descartar chatarra electrónica sino también en generar un intercambio, un espacio de reflexión necesario para poder revalorizar el ambiente”.
“Seguimos insistiendo -continuó- con la necesidad de darle una correcta disposición final a los desechos electrónicos dado que poseen elementos químicos que son altamente nocivos para la salud y el medio ambiente, y además de que muchos de esos componentes electrónicos pueden ser reutilizados y es ahí donde entra CoopArSI justamente para generar la clasificación de los residuos electrónicos en aquellos que pueden ser reutilizados, que son reacondicionados por la cooperativa y luego son donados a instituciones de Azul”.
El Director de Medio Ambiente afirmó que vienen desarrollando esta iniciativa de esta manera desde marzo del año pasado. “La verdad es que nos ha dado excelentes resultados y la intención es seguir profundizando”, agregó. Al respecto, Fuoti recordó que algunas de las computadoras que lograron armar a partir de los materiales que habían sido desechados, fueron donadas a jardines maternales y a la biblioteca de la Escuela Piloto, instituciones que resultaron beneficiadas por este programa.
En última instancia, Darío Mónaco comentó que desde su espacio se suman a estos eventos que organiza la Dirección de Medio Ambiente municipal porque se sienten “muy a gusto en el ámbito de la recuperación de todos estos elementos que están creando un fuerte impacto sobre el medio ambiente”.
Asimismo, subrayó el compromiso de la cooperativa de colaborar en este tipo de jornadas “porque hace mucho bien a lo que tiene que ver con el desarrollo de nuestra actividad puntual y nos permite también avanzar sobre otras actividades que vienen relacionadas en materias de cooperativa”.
En este sentido, indicó que están invitando en forma conjunta a una cooperativa llamada Creando Conciencia, proveniente de la ciudad de Buenos Aires, “que nos va a ayudar a potenciar la creación de la conciencia colectiva sobre la recuperación del medio ambiente, así que nosotros vamos a seguir fortaleciendo estas jornadas, colaborando con el Estado porque nos parece una buena oportunidad de generar una conciencia colectiva sobre la gente, que tiene que cuidar el medio ambiente y esta novedosa forma de que también se lleven algo a cambio en este caso para aportar a la idea de conservar nuestro hábitat”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/06/2014 - 16:45:43 hs.
Los Futuros Estudiantes, es decir, aspirantes a ingresar en la Facultad de Derecho, pueden inscribirse en las Carreras de Abogacía, Bachiller Universitario en Derecho y Tecnicatura en Gestión Jurídica (con orientación en Gobierno Local).
* Del 1 al 30 de junio está abierto el segundo turno de inscripción, para comenzar las clases en agosto.
IMPORTANTE: para comenzar las carreras en el mes de Agosto deberán rendir el examen del Curso de Ingreso de forma libre el día 10 de julio a las 16 horas en el Campus Universitario. Aquellos que aprueben dicho examen podrán acceder a cursar las materias durante la segund mitad del año.
Por otro lado, se encuentran exceptuados de rendir dicho examen aquellas personas que cuenten y acrediten una carrera universitaria o terciaria.
Los requisitos para la inscripción son los siguientes:
* Completar el formulario de inscripción en el Sistema de Preinscripción (también puede bajarse el formulario para imprimir). Recuerde que el trámite es personal y debe firmar delante del personal administrativo de la Facultad.
* Fotocopia autenticada del título secundario o certificado de título en trámite.
* Cuatro (4) fotos tipo carnet (colocar el nombre al dorso de cada una).
* Fotocopia de las dos primeras hojas del documento de identidad.
* Un (1) folio transparente.
Para mayor información comunicarse al teléfono (02281) 427277 - Contacto: Sra. Laura Graziano en el horario de 8 a 15 horas.
Email: futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar
Dirección: Centro de Investigación y Posgrado - Bolívar 481 Azul
+ Leer más24/06/2014 - 15:30:05 hs.
La Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre del Gobierno Municipal de Azul informa que luego de la competencia de sapo realizada la semana pasada, este jueves 26 continuarán los Juegos BA 2014 para adultos mayores con el certamen de chin-chon nuevamente en el Salón Patio Moreno.
El cronograma dispuesto es el siguiente:
- 26 de junio, 10 hs.: Chin-Chon, modalidad individual, rama única, en el Salón Patio Moreno (Bidegain 1977).
- 2 de julio, 10 hs.: Escoba de 15, modalidad pareja, rama única, en el Salón Patio Moreno (Bidegain 1977).
- 15 de julio, 10 hs.: Truco, modalidad pareja, rama única, en el Salón Patio Moreno (Bidegain 1977).
- 16 de julio, 10 hs.: Tenis de Mesa, modalidad individual, ramas femenina y masculina, en la Escuela Nº 505 (Falucho 480).
- 23 de julio, 10 hs.: Ajedrez, modalidad individual, rama única, en el Salón Patio Moreno (Bidegain 1977).
- 30 de julio, 10 hs.: Tejo, masculino, femenino y mixto, en el Salón Patio Moreno (Bidegain 1977).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/06/2014 - 18:40:52 hs.
El fin de semana pasado los atletas Roberto Ortiz y Matías Seoane se realizó en Rosario el 95º Campeonato Nacional de Atletismo categoría mayores. Los jóvenes fueron acompañados por el profesor Alberto García.
Durante la competencia Roberto Ortiz logró su mejor marca del año con 13,64 mts. en salto triple que le permitió ubicarse en el quinto puesto nacional; en tanto que Matías Seoane, actualmente radicado en La Plata por cuestiones de estudio, se ubicó 4º en 400 mts., con un tiempo de 49, 56 segundos y fue campeón argentino integrando la posta de 4 x 400 mts. con un tiempo de 3 minutos 17 segundos 29/100.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/06/2014 - 20:23:41 hs.
La Escuela Municipal de Música Popular agradece a las alumnas Estefanía Bazzano, Antonella Canevello, Solange Maurelle y Sofía Pando, de primer año del Profesorado en Educación Especial del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°2 “Prof. Marie D. de Malere”, por la revista realizada en la que dejaron plasmada la reseña histórica de la Escuela de Música Popular, en donde se recapitula los datos más relevantes desde los inicios de esta Institución.
Esta revista, que se puede ir a ver a las instalaciones de la Escuela, contiene además de toda su historia, ilustraciones en las que se ve su crecimiento, además tiene detalladas las actividades que año a año se realizan, los objetivos de la Escuela y sus horarios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/07/2014 - 17:25:04 hs.
A partir de declaraciones periodísticas de un pequeño grupo de médicos que se desempeñan en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, el Gobierno Municipal de Azul desmiente categóricamente la existencia de una crisis severa en el sistema de salud pública. Asimismo llama a la reflexión de quienes intentan sacar algún tipo de rédito político utilizando a la comunidad.
En ese sentido, es necesario aclarar que jamás se cortó la comunicación entre la Dirección del nosocomio y los médicos que se desempeñan en el servicio de guardia. Por el contrario el malestar de estos profesionales nace de su imposibilidad de manejar la institución con maniobras corporativas, tergiversando los hechos y difamando a funcionarios y al Intendente, sin importarles la salud de la población y perjudicando a sus colegas que pretenden desempeñar con honores la profesión que han elegido.
Resulta completamente imposible establecer un diálogo cuando una de las parte no quiere escuchar y más aún cuando no está dispuesta a trabajar en beneficio de la comunidad entera y no por los intereses políticos de un grupo minoritario.
En conferencia de prensa, un médico señaló que “actualmente no se están desarrollando las reuniones del CATA”, es necesario aclarar que esas reuniones se van a reiniciar cuando se regularicen las jefaturas de los distintos departamentos del Hospital.
Esta mediatización de un conflicto inexistente deja en evidencia el aprovechamiento político de un sector que intenta perjudicar a la salud pública y a la comunidad en su conjunto.
Es necesario llamar a la reflexión de estas personas que pretenden boicotear la salud pública sin importar el perjuicio que generan a los vecinos de Azul y la región.
El Hospital Pintos está atravesando por uno de los mejores momentos desde su creación, con la incorporación de aparatología de última generación, nuevos instrumentales y la incorporación de nuevos profesionales que jerarquizan el sistema de salud.
La comunidad no puede dudar de que esto es así ya que los hechos se ven a diario en la atención y en el desempeño de la mayoría de los trabajadores que se desempeñan en el centro de salud.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/07/2014 - 22:57:16 hs.
Concurso de afiches escolares y monografías destinado a escuelas primarias y secundarias de Azul
La Facultad de Derecho UNICEN, a través del Programa "Pido Gancho" invita a participar a todas las escuelas primarias y secundarias del partido de Azul al Concurso de Monografías y Afiches Escolares.
La inscripción estará abierta hasta el 16 de agosto. El concurso es libre y gratuito.
Para realizar notas contactar a su Director Carlos Pagano.
SOBRE EL CONCURSO DE MONOGRAFIAS
LA VIOLENCIA CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
DESTINADO A ESTUDIANTES Y DOCENTES DE COLEGIOS SECUNDARIOS
DEL PARTIDO DE AZUL
CONVOCA:
Programa. “Pido Gancho”. Prevención de la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
Facultad de Derecho de Azul UNICEN y Servicio Zonal de los Derechos del Niño distrito Azul.
FECHA DE INSCRIPCIÓN.
16 de JUNIO al 15 de AGOSTO del 2014.
TEMARIO.
Las monografías deberán abordar algunos de los siguientes temas:
Formas y contextos de la violencia.
La prevención de la violencia. Actores, enfoques y acciones.
Las violencias en contextos escolares.
Las violencias en contextos urbanos.
Las violencias institucionales y la vulneración de los derechos del niño.
Políticas, instituciones y dispositivos de atención de la violencia.
Las perspectivas de los adolescentes sobre las violencias.
Las mismas deberán considerar el Paradigma Integral de los Derechos del Niño, la perspectiva de género y el enfoque en Derechos Humanos.
Destinatarios.
El concurso está dirigido a todos los estudiantes y docentes de Colegios Secundarios del Partido de Azul.
Tipos de monografías.
Los trabajos deberán ser grupales (estudiantes y docentes) y se aceptará sólo una (1) monografía por aula.
Las monografías podrán ser:
Ensayo teórico.
Ensayo empírico.
Experiencia de trabajo.
Propuesta de acción.
Las monografías deberán ser originales y no haber sido publicadas anteriormente.
Plazos y forma de inscripción.
El plazo de inscripción será del 16 de JUNIO al 15 de AGOSTO del 2014, deberá entregarse una copia vía mail y dos copias impresas en papel en sobre cerrado en la Secretaria de Extensión de la Facultad de Derecho de Azul, calle Bolívar n° 481.
INFORMACIÓN.
Para más información comunicarse o contactarse con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Derecho de Azul.
CONSULTAR BASES Y CONDICIONES EN
www.der.unicen.edu.ar - Mail: comunicacion@der.unicen.edu.ar
SOBRE EL CONCURSO DE AFICHES ESCOLARES “NO A LA VIOLENCIA”
Una mirada desde los niños y niñas
DESTINADO A ESTUDIANTES Y DOCENTES DE ESCUELAS PRIMARIAS DEL PARTIDO DE AZUL
CONVOCA:
El Programa Pido Gancho de la Facultad de Derecho de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para participar del Concurso de Afiches Escolares “no a la violencia” una mirada desde los niños y niñas.
El concurso tiene como propósito principal generar una instancia expresiva que permita tener en cuenta el punto de vista de los niños y niñas sobre la violencia y la prevención de la misma.
TEMARIO
Los afiches deberán abordar algunos de los siguientes temas:
-Tipos y ámbitos de la violencia
-Acciones de prevención de la violencia.
-Perspectivas de niños y niñas sobre la violencia.
Los afiches deberán considerar el paradigma integral de los derechos del niño y el punto de vista de los alumnos participantes.
DESTINATARIOS
Podrán participar del certamen niños, niñas y docentes pertenecientes al segundo ciclo de 4° a 6° año de todas las Escuelas Primarias del Partido de Azul.
DE LOS AFICHES
Los trabajos deberán ser grupales y se aceptará sólo un (1) afiche por aula.
Los afiches deberán contener un dibujo y una frase para expresar gráficamente las ideas y creatividad de los niños y niñas participantes sobre los temas propuestos.
INSCRIPCIÓN, PLAZOS Y FORMA DE ENTREGA
El plazo de inscripción será del lunes 16 de junio al viernes 15 de agosto del 2014, deberá entregarse el afiche realizado en papel en sobre cerrado por correo postal o personalmente a Bolívar 481 – Secretaría de Extensión – Facultad de Derecho de Azul. UNICEN y también una copia digital del afiche realizado vía mail a comunicacion@der.unicen.edu.ar
+ Leer más28/07/2014 - 17:28:53 hs.
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, reunió el jueves último a funcionarios de su administración, legisladores y dirigentes para hacer un balance de su gestión. Del encuentro participaron integrantes de la agrupación Peronistas sin Fronteras.
El jueves último, en el Salón de Usos Múltiples de la Gobernación en la ciudad de La Plata, tuvo lugar un encuentro de gestión y política convocado por el gobernador Daniel Scioli.
Del encuentro, que se extendió durante cuatro horas, participaron los legisladores locales Hernán Bertellys y Martín Laborda y el consejero Escolar Pedro Sottile
Ante unas 600 personas, entre funcionarios, legisladores y dirigentes, el mandatario bonaerense pidió a cada uno de sus funcionarios que desde su área dé “una fuerte impronta y organización para que todo el fruto de su trabajo cale profundamente”. Habló también de “el proceso democrático que se viene”, el cual va a necesitar de gente ““un equipo con experiencia ,que inspire confianza, que tenga la capacidad de construir consensos y de proyectar las mejores políticas”porque “esto es lo que tenemos que hacer en la percepción de la sociedad”.
El Gobernador instó a “redoblar los esfuerzos en la agenda de gestión y política con compromiso y militancia” y dijo que “si queremos gobernar un país, lo primero que tenemos que demostrar es cómo hemos logrado desendeudar esta Provincia”.
Asimismo, resaltó la importancia del “trabajo en equipo” y exigió “redoblar los esfuerzos en la agenda de gestión y de política”, al tiempo que destacó que la Provincia “se ha consolidado como una gran locomotora y motor productivo por todo lo que se ha logrado a partir del trabajo conjunto de Nación, Provincia y los municipios”.
También elogio la responsabilidad de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el manejo del conflicto con los fondos buitre. “Tenemos que seguir con un sentido de unidad y confianza detrás de la responsabilidad que está llevando la Presidenta de la Nación para dar una solución definitiva a esta situación tan traumática, este karma que tenemos todos los argentinos que ha generado grandes perjuicios en lo social, lo económico, lo productivo en el pasado no sólo en la Argentina, sino en el mundo”, aseguró.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, destacó el crecimiento y desarrollo de todas las áreas de Gobierno, y pidió al equipo “llevar los logros a todos los rincones y ámbitos de la Provincia”, al tiempo que instó a “defender con convicción las políticas que venimos llevando adelante” y hacerlo “amen de nuestro rol institucional, como militantes políticos”.
Entre los funcionarios que hicieron uso de la palabra, el ministro de infraestructura Lic. Alejandro Arlía, se refirió a las diferentes obras que se están llevando adelante en el territorio bonaerense principalmente en material vial y de hidráulica, señalando al referirse a la presa La Isidora que “hemos iniciado después de muchísimos años la obra hídrica más emblemática para el partido de Azul” expresando sobre el seguimiento de esta obra que “señor gobernador, tenemos al compañero Hernán Bertellys, un concejal naranja que militó esta obra junto al pueblo y que diariamente realiza el seguimiento de los trabajos para que este proyecto, que beneficiará a toda la comunidad, se valla concretando”.
Fuente: Peronistas sin Fronteras
+ Leer más28/07/2014 - 17:41:16 hs.
El intendente municipal José Inza tomó parte el sábado por la noche de la misa realizada en la Iglesia Catedral de nuestra ciudad en memoria de Eva Duarte de Perón al cumplirse 62 años de su fallecimiento.
El mandatario estuvo acompañado por su señora esposa Rita Núñez, funcionarios municipales, referentes del movimiento peronista y militantes.
En la ocasión, José Inza realizó la ofrenda eucarística, en tanto que en el ingreso al lugar fue ubicado el busto de Eva Perón.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2014 - 22:41:06 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Niñez, Familia y Adolescencia dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, se encuentra ultimando los detalles para el festejo del Día del Niño “Sonrisas para Todos”, que se realizará el lunes 18 de agosto por la tarde en la loma del Parque Municipal Domingo Faustino Sarmiento.
La jornada comenzará a las 14 y tendrá como número de cierre la presentación del circo artesanal de clowns La Pipetúa. Además habrá sorteos de juguetes y bicicletas, juegos, música, tirolesa, artesanos y distintas actividades artísticas.
Vale aclarar que en caso de mal tiempo la actividad se trasladará al Complejo Cultural Gral. San Martín.
Por otro lado, una propuesta de similares características se realizará el domingo 24 de agosto en Cacharí y otro más en Chillar en fecha a confirmar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/08/2014 - 20:34:18 hs.
El intendente municipal José Inza firmará mañana junto al secretario de Educación de la Nación Jaime Perczyk y el diputado provincial Mario Caputo, el contrato para el inicio de obras del edificio para la Escuela Nº 505 Fernando Fader.
Por ese motivo, en el día de hoy junto al secretario de Gobierno Federico Saldaño, Inza se reunió con el diputado provincial Mario Caputo, con quien diálogo sobre este importante acto que se desarrollará mañana.
Asimismo el mandatario comunal resaltó la importancia de la visita del Secretario de Educación de la Nación y destacó las gestiones realizadas por el Diputado Provincial en beneficio de la comunidad.
Se invita a vecinos y medios de comunicación a participar de este importante acto, que tendrá lugar en el Salón Cultural a partir de las 11.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/08/2014 - 18:28:10 hs.
El intendente municipal José Inza, acompañado por la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti, recibió este mediodía a la tesorera del Centro Universitario Azuleño (CUA) con sede en La Plata Joselina Franco con motivo de la entrega de un subsidio de 10 mil pesos para refacciones edilicias. En la reunión también conversaron sobre la actualidad del CUA y los proyectos que tienen, para lo cual el Gobierno Municipal se comprometió a continuar colaborando.
A la salida del encuentro en el despacho del mandatario, Franco precisó que ésta no es la primera entrevista que mantienen con el jefe comunal y que el subsidio otorgado venía pendiente del año pasado “para la refacción del lugar y muchas pérdidas que tuvimos por las inundaciones”. E indicó que volvió a solicitar el apoyo municipal en la tarea que realizan para toda la comunidad.
Asimismo, explicó que la audiencia venía postergada debido a las dificultades para encontrarse ya que los miembros del CUA viven en La Plata y sus visitas a nuestra ciudad no coincidían con los momentos en los que la comuna podía atenderlos. Sin embargo se mostró optimista al señalar que la conversación estuvo “enfocada en este año y en los próximos”.
Respecto del estado de la sede que tienen en la capital bonaerense, contó que las refacciones no sólo responden a los daños producidos por las inundaciones sino también “por el desgaste lógico del paso de los años y no recibir una ayuda constante que es lo que siempre pedimos, no sólo a las autoridades municipales sino a la gente, a los chicos incluso que utilizan el lugar”. “Nosotros hacemos todo nosotros, la sede tiene muchos desperfectos edilicios que hay que resolver y que requieren de muchísimo dinero y muchísimo trabajo”, agregó.
La tesorera del CUA puntualizó que la reunión fue extensa porque trató de explicar en representación de todos sus compañeros la situación en la que está la institución y la necesidad de ayuda de todo tipo, sobre todo económica y constante. “El lugar necesita que nos renovamos, que podamos aumentar el número de becados -hoy tenemos cinco- y queremos realizar más actividades para Azul, esa es la idea que tenemos”, continuó y subrayó que la intención es “poder, con alguna iniciativa nuestra al Municipio, combinar formas de realizar no sólo actividades sino de poder tener en algún momento edificio propio”.
En relación al compromiso establecido de aquí en adelante, comentó que Ángela Fuoti “se comprometió a llevar adelante todos estos proyectos y ocuparse del tema personalmente” y que la respuesta que encontraron a sus planteos fue “en principio positiva para lo que es una conversación sobre qué se podría hacer”.
Finalmente, aseguró que hay “ganas de trabajar de los dos lados y de ver, de acuerdo a lo que cada uno puede aportar, qué podemos hacer”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/08/2014 - 16:54:19 hs.
Será el próximo viernes 29 de agosto en el marco de las celebraciones por el 60º Aniversario de la Asociación de Abogados de Tandil y el Día del Abogado.
El próximo viernes 29 de agosto a las 18.30 hs., en el marco de una nueva celebración del Día del Abogado, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul inaugurará su subsede de Tandil ubicada en la calle Chacabuco 744. Además se conmemorará el 60º Aniversario de la Asociación de Abogados de dicha ciudad.
Fue el 19 de octubre de 2012 en el Colegio en Azul donde tuvo lugar la firma del boleto de compra venta y el 10 de diciembre de 2013 la firma de la escritura del inmueble en Tandil que se adquirió para que funcione en la ciudad serrana una nueva subsede.
El acto de inauguración de la misma se realizará luego de concluida una primera etapa de reforma de sus instalaciones según las necesidades del Colegio y también de la Asociación de Abogados de Tandil que allí funciona desde el 5 de agosto pasado.
Se invita a participar del acto de inauguración de la subsede y los festejos por el 60º Aniversario de la Asociación compartiendo un brindis muy especial. La cita es el próximo 29 de agosto en Chacabuco 744 a las 18.30 hs.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más01/09/2014 - 11:30:25 hs.
“La noche azul” del escritor Jorge Meza, libro de investigación periodística sobre la última dictadura cívico-militar en Azul y el centro de la provincia de Buenos Aires, será presentado el jueves 4 de septiembre a las 19,30 horas en el Salón Rivadavia, Rivadavia 2850, de la ciudad de Olavarría.
La presentación será en el marco de la 23° edición de la Muestra “Libros en Olavarría”. Estará acompañada por canciones realizadas en voz y guitarra por Marcelo Fernández, quien interpretará temas de Joan Manuel Serrat, Ismael Serrano y Silvio Rodríguez.
Los relatos estarán a cargo de Daniel Carrera, Cuentacuentos de la ciudad de Olavarría quien con su voz dramatizará textos de Rodolfo Walsh, Osvaldo Bayer y Mario Benedetti.
El prólogo del libro, realizado por el historiador Osvaldo Bayer, resalta la importancia del trabajo de investigación que aporta una mirada mas sobre una época dolorosa de nuestra historia.
El libro intenta ser otro aporte a la construcción de la memoria, con verdad y justicia. Ha merecido el reconocimiento del Concejo Deliberante del partido de Azul que lo ha declarado de interés Municipal y Educativo.
Esta presentación en la ciudad de Olavarría, con entrada libre y gratuita, se une a otros espacios de reflexión sobre nuestra historia argentina.
El autor, Jorge Meza, viene recientemente de participar en la 40° Feria Internacional del libro de Buenos Aires 2014, firmando sus obras en el stand 431 del Salón Azul en el predio ferial La Rural, de la ciudad autónoma de Buenos Aires.
El libro ha sido presentado en distintas ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires y en el mes de octubre estará en un encuentro en la ciudad de Roque Perez.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions