17/09/2018 - 08:43:41 hs.
El próximo sábado 22 de septiembre se realizará en la pista de skate de Azul -Avenida Mitre y Costanera Cacique Catriel- un torneo para categorías principiante y amateur.
Los interesados en participar podrán inscribirse en el lugar el mismo día de la competencia, cuyo inicio está programado para las 13.
La actividad está organizada por la Dirección de Deportes y el área de Juventud de la Municipalidad y surge a partir de los encuentros que impulsó la comuna este año con el fin de promover el uso consciente del espacio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/09/2018 - 22:46:14 hs.
Días atrás, en la sede platense del Centro Universitario Azuleño (CUA) comenzó la construcción de la vereda con características similares al diseño que Francisco Salamone utilizó en la Plaza San Martín de Azul.
Como se recordará, el proyecto para replicar en La Plata la obra que Salamone desarrollara en la plaza central de nuestra ciudad, cuenta con el apoyo de la Asociación Empleados de Comercio del Azul
La iniciativa había sido presentada en el marco del último Festival Cervantino e incluyó la firma del acta de intención entre integrantes de las comisiones directivas de la AECA y del CUA para el desarrollo del proyecto denominado “Quijotadas azuleñas por diagonales”.
Proyecto Casa CUA
Los trabajos para el desarrollo de una vereda con el estilo de Salamone, tienen como propuesta madre al proyecto Casa CUA, cuya finalidad es la recuperación de la sede histórica.
Al respecto, el edificio platense de 47 entre 11 y 12 presentaba serias deficiencias en su infraestructura y los jóvenes de la entidad comenzaron con la transformación para devolverle su habitabilidad.
En este contexto, está inmersa la puesta en valor de la fachada. La idea de replicar la obra de Salamone en La Plata correspondió a uno de los becados del CUA; así se desarrolló el proyecto que el año pasado se presentó ante las autoridades del Festival Cervantino y que fue elegido por la AECA para su concreción.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más29/11/2018 - 09:55:21 hs.
Ayer por la tarde en la Ciudad de Buenos Aires, la cacharienseMerlina Torres participó del reconocimiento que la Cámara de Diputados de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia realizaron a más de 25 deportistas bonaerenses que se destacaron en los últimos Juegos Nacionales Evita.
El acto realizado en el Salón Delia Parodi del Palacio del Congreso Nacional convocó a quienes finalizaron en primer puesto en Juveniles y Adaptados y segundo lugar en Adultos Mayores,en distintas disciplinas del certamen que a fines de octubre reunió a representantes de todas las provincias del país
Cabe recordar que Torres, alumna de la Escuela de Educación Especial Nº 506, obtuvo medalla de oro en la prueba de salto en largo de atletismo sub 20 adaptado.
La actividad estuvo encabezada por el propio ministro Santiago López Medrano y la diputada nacionalSamanta Acerenza, en tanto que la atleta de Azul estuvo acompañada por su profesora Geraldina Blanco y por la directora de Deportes de la comuna Noelia Gallours.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/11/2018 - 10:07:14 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que hasta el 30 de noviembre se encuentra vigente la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión y la Rubéola, en la que todos los niños de entre 13 meses y 4 años inclusive deben recibir una dosis adicional de vacuna triple viral aunque ya estén vacunados.
La vacuna es gratuita y obligatoria, no requiere orden médica y se aplica en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud y vacunatorios del Hospital Materno Infantil y Región Sanitaria IX.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/03/2020 - 21:58:47 hs.
Así lo confirmó el secretario de Salud de la Municipalidad, Dr. Carlos Bravo en el programa Agua y Aceite Radio que se emite por Radio Ciudad (101.3). Se trata de un paciente que tuvo algunas complicaciones respiratorias y fue derivado a Mar del Plata. En el día de hoy se le dio el Alta Ambulatoria. Se activaron todas las alarmas y se realizan trabajaos de campo tanto en la casa particular del vecino como en la quinta que ocupó durante el verano.
El Secretario expresó que anoche nos enteramos de un caso de Hantavirus Positivo en nuestra ciudad. El paciente, oriundo de nuestra ciudad, con complicaciones respiratorias, que no se tienen en claro el origen de sus causas fue derivado a la ciudad de Mar del Plata. Se le realizaron los distintos estudios y dieron resultado Positivo para el Hantavirus.
De inmediato, la Municipalidad de Azul, el área de Salud, en conjunto con Zoonosis Rurales y Región Sanitaria IX se han movilizado para encender todas las alamras y movilizarse para encontrar las cuasas que originaron el caso Hantavirus Positivo.
Consultado sobre las medidas que se tomaron respecto del caso, el Secretario sostuvo Zoonosisi Rurales realizó un relevamiento donde vive este vecino y en la casa de verano para evaluar el territorio donde se pudo haber contagiado la enfermedad. Además se pusieron trampas para tratar de atrapar roedores y poder analizarlos. Estos casos son de denuncia obligatoria
El Dr. Bravo realizó una breve reseña de medidas para prevenir el Hantavirus y explicó que hay que evitar zonas donde se puedan alojar roedores como lugares descampados y con pastos altos. Los vecinos que vivan en zonas rurales deben utilizar guantes para manipular objetos, si van a ingresar a lugares cerrados deben ventilar airear y utilizar barbijos. La vías inhalatorias son la forma de contagio más común.
Quiero llevar tranquilidad a la población y que estos casos se evitan haciendo prevención. Evitando el contacto con elementos o útiles abandonados donde puedan andar los roedores. Si encuentran roedores muertos no tocarlos, evitar manipularlos sin guantes y tirarles lavandina. Esas son las medidas de prevención que hay que tomar.
Por último, el Dr. Bravo llevó tranquilidad a la comunidad y manifestó que el vecino que dio Hantavirus Positivo mejoró considerablemente su estado y se le dio el alta ambulatoria.
+ Leer más25/03/2020 - 21:39:43 hs.
El Colegio de Farmacéuticos de Azul quiere dar tranquilidad a la población y le recuerda que todas las farmacias de nuestra ciudad están atendiendo en los horarios habituales, es decir de 8.30 a 12.30 y de 16 a 20.30 hs., manteniendo los turnos las 24 horas del día.
Las farmacias somos un servicio de utilidad pública para brindar un servicio sanitario de salud a la población, no somos un comercio.
Por otra parte, las farmacias garantizan el servicio de dispensa de medicamentos a toda la población del país, junto a la toma de presión, inyecciones y vacunación, pero siempre cumpliendo con el protocolo de atención y cuidado para la emergencia.
Somos absolutamente solidarios con lo dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional y estamos, como todos los agentes sanitarios, alineados con las políticas que el gobierno ha dispuesto para hacer frente a la pandemia, y todo este valioso, necesario, y muchas veces escaso tiempo del que disponemos, estará destinado a atender con el profesionalismo de siempre a la población que concurre a las farmacias de todo el país.
Fuente: Prensa Colegio de Farmacéuticos Azul
+ Leer más27/04/2020 - 19:59:14 hs.
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, comunica la convocatoria del Fondo Desarrollar. Una política pública que busca contribuir a la sostenibilidad de los espacios culturales argentinos en el contexto actual de emergencia sanitaria. Hay tiempo para inscribirse hasta el martes 12 de mayo de 2020.
Los subsidios del Fondo Desarrollar están dirigidos a espacios multifuncionales abiertos a la comunidad. En los cuales los colectivos culturales desarrollen la producción, formación, investigación, promoción del arte y la cultura en centros culturales, peñas, milongas, clubes de música en vivo, espacios de arte y diseño, circo, danza y teatro independiente.
A través de esta convocatoria, se busca brindar apoyo económico a espacios culturales con sede, en cualquier punto del país, y pueden participar las asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, sociedades de responsabilidad limitadas (SRL) y sociedades anónimas (SA).
El Fondo Desarrollar prevé tres modalidades de ayuda dependiendo de la capacidad de público de cada espacio: con capacidad hasta 100 personas podrán recibir una ayuda máxima de $100.000, con capacidad entre 100 a 200 personas pueden postularse por $150.000, y los que tengan capacidad entre 200 a 300 personas accederán a la posibilidad de postularse por el tope máximo de $200.000.
Los interesados pueden postularse, a través de la página del Ministerio de Cultura de la Nación, leyendo las bases y condiciones, y completando un formulario en: www.cultura.gob.ar.
La selección de los proyectos postulados se hará evaluando la trayectoria y el modelo de sostenibilidad económica del espacio, el impacto del espacio en su comunidad, la cantidad de empleados estables y la proyección del espacio en el contexto de ejecución de la ayuda.
Dicha selección estará a cargo de un comité evaluador conformado por dos funcionarios del Ministerio de Cultura de la Nación, uno miembro de la Secretaría de Desarrollo Cultural y otro miembro de la Secretaría de Gestión Cultural, ambos con rango no inferior a Director Nacional, y tres representantes de Universidades Nacionales con perfil académico en gestión cultural.
Informes y consultas: desarrollar@cultura.gob.ar
Fuente: Prensa Ministerio de Cultura de la Nación
+ Leer más17/11/2022 - 08:37:09 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este viernes 18 a las 20 en la Plaza San Martín, se realizará la tradicional Farándula Estudiantil.
Durante el encuentro los jóvenes mostrarás las carrozas creadas por ellos mismo y realizarán distintas coreografías.
La concentración será a las 19:30 en Yrigoyen y Avenida 25 de Mayo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2012 - 18:06:34 hs.
“Todos podemos bailar”: La danza como experiencia integradora, comunitaria y terapéutica.
Esta nueva edición del Festival Internacional de danza que se realizará en nuestra ciudad en el mes de julio tiene como eje transversal la idea de que “Todos podemos bailar”. Este concepto entiende a la danza no solo como disciplina artística profesional, sino como un modo de mejorar nuestra calidad de vida física y mental, abarcando a todos los sectores de la sociedad, sin importar la edad, la experiencia o las capacidades diferentes.
Luego de la exitosa edición que se realizó el pasado año a partir de una idea surgida de los alumnos de la carrera de Gestión Cultural del Instituto n°2 de nuestra ciudad, este nuevo año, la Secretaría de Cultura y Educación, con el apoyo de diversas organizaciones, llevarán adelante un festival que superará los límites de la danza como disciplina artística profesional.
Buscando generar una sociedad inclusiva y democrática, se está trabajando junto a la coordinación de la Dirección de Discapacidad y Ancianidad, la Dirección de Deportes y la Secretaría de Salud y Desarrollo Social. Para esto se ha incluido en la programación un área de encuentro y capacitación de formadores para Danza Integrada y Danza Comunitaria, como así también de participación para quiénes tengan ganas de experimentar una forma diferente de expresión.
A partir del arte de la danza se busca fomentar la integración de personas con capacidades diferentes, teniendo como referente en este tema a la reconocida profesora Susana González Gonz y el Grupo Alma. Para incluir a las personas con discapacidad en el campo de las artes del movimiento se parte del lenguaje del movimiento, la creatividad, la comunicación y la diversidad. De esta forma se buscará incluir y articular estas actividades entre las distintas instituciones vinculadas a la discapacidad, a nivel local y regional para que sean partícipes y protagonistas del taller.
Por otro lado, generar para docentes y alumnos de educación especial un ámbito de intercambio y acción directa, donde la teoría pueda ser llevada a la práctica y descubran en el arte una forma de expresión, de libertad e integración.
Para todo esto, contaremos con estos grandes especialistas a nivel nacional e internacional, como la reconocida bailarina, coreógrafa y danzaterapeuta de 90 años María Fux: "No me canso de remarcar que no soy psicóloga, no hago interpretaciones ni doy recetas. Soy una artista que, a través de un trabajo creativo, ha encontrado un método que logra cambios en la gente, mediante el movimiento. Lo único que hago es estimular las potencialidades que todos tienen. Yo nunca hablo de curar, sino de cambiar. Y cualquiera sea el tipo o gravedad de un problema, siempre habrá algo que se pueda modificar". Creadora de la Danzaterapia, su trabajo es integrativo, reuniendo en sus clases alumnos down, sordos, débiles mentales, personas con dificultades de aislamiento, o soledad, espásticos, ancianos, entre otros.
Por otro lado, contaremos con la presencia de la profesora del IUNA Aurelia Chillemi, con su danza comunitaria, para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. “Los espacios de desarrollo creativo mejoran la calidad de vida de las personas”. El propósito de su taller es acercar la danza a la comunidad, reconociendo el acceso al arte como un derecho social, para legitimar el carácter transformador de la Danza Comunitaria. Esto lleva a que se establezcan situaciones de soporte mutuo entre personas con problemas emocionales, con problemáticas económicas u ocupacionales, y para mejorar la calidad de vida de la comunidad en general.
Este tipo de perspectivas sobre la danza propician un cambio de mirada en la concepción de las limitaciones, basada en prácticas de amor, tolerancia, convivencia, cooperación y solidaridad entre las personas, para contribuir al desarrollo artístico y a la promoción de la salud como un proceso de transformación individual y colectivo.
La democratización de la cultura no solo se logra a partir de espectáculos públicos y gratuitos, sino que es a través de la adquisición de herramientas que permitan acercarse al mundo de la danza, conociendo sus códigos, donde la gente sea la protagonista del trabajo de todos, sin ser profesionales. De esta forma, construir una identidad a través de la alegría y el bienestar, enalteciendo y dignificando la vida de cada persona y brindando un espacio para que la comunidad azuleña experimente una forma de arte diferente y para todos.
+ Leer más09/04/2013 - 14:33:37 hs.
La Oficina de Empleo del Gobierno Municipal de Azul informa que en el mes de mayo comenzará el curso de Operario Metalmecánico-Nivel Oficio Básico en Soldadura.
Cabe destacar que esta capacitación es gratuita y se dicta en la Escuela de Educación Técnica N° 2 “Vicente Pereda”, en conjunto con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina ADIMRA, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Municipalidad de Azul.
Las personas interesadas, mayores de 18 años y con primario completo, pueden inscribirse, con fotocopia DNI y CUIL, en la Oficina de Empleo ubicada en San Martín Nº 612.
Por consultas llamar al teléfono 02281 – 434569.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/05/2013 - 14:24:10 hs.
Se cumplirá un año de la puesta en marcha de la Ley de Mediación Prejudicial Obligatoria N° 13.951 que establece con carácter obligatorio la mediación previa a todo juicio, con el objeto de promover y facilitar la comunicación directa entre las partes que permita la solución del conflicto. El Sistema de Mediación Prejudicial Obligatoria entró en vigencia en la provincia de Buenos Aires el 14 de mayo del año pasado 2012 a través de la Ley 13.951. B.O. 10/02/2009 y el decreto 2530/10 y cuenta con unos 2000 abogados mediadores que cumplen esta función en el territorio bonaerense.
Por tal motivo, con la organización del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, el próximo 14 de mayo tendrá lugar en Azul la Jornada Conmemorativa con motivo de cumplirse el primer aniversario de la entrada en vigencia en la provincia de Buenos Aires de la Mediación Prejudicial Obligatoria establecida por la ley Nº 13951 y su reglamentación Nº 2530/10.
Ese día el Colegio de Abogados de Azul será sede de un importante evento de nivel provincial que contará con la presencia de destacadas figuras relacionadas con la Mediación, entre ellos el ministro de Seguridad y Justicia de la provincia Dr. Ricardo Casal, el ex presidente del Colegio de Abogados de La Plata Dr. Pedro Augé, el ex presidente del Colegio de Abogados de San Isidro Dr. Gustavo F. Capponi y el presidente actual del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo.
Dentro del programa de actividades que dará inicio al mediodía de ese día, se destaca la charla que en primer lugar ofrecerá la destacada especialista en mediación Dra. Graciela Tapia, como también la videoconferencia que se emitirá a continuación a cargo del autor y responsable de los Cursos y Capacitaciones de formación de mediadores Dr. Raúl Calvo Soler, quien actualmente se encuentro residiendo en España. La Jornada cerrará con un acto y palabras de cierre donde asimismo se realizarán homenajes a los Dres. Ricardo Casal, Pedro Augé y Gustavo F. Capponi y se compartirá un Vino de honor entre los presentes.
La Jornada contará con el siguiente programa de actividades:
12:00 hs. “Herramientas de la negociación en el proceso de mediación. Rol del abogado, rol del mediador” a cargo de la Dra. Graciela Tapia.
14:30 hs. Break
15:00 hs. Videoconferencia con el Dr. Raúl Calvo Soler.
16:00 hs. Acto de cierre con la presencia del Ministro de Seguridad y Justicia Dr. Ricardo Casal y el presidente del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo.
Asimismo, se realizarán homenajes a los Dres. Pedro Augé, Gustavo F. Capponi y Ricardo Casal.
18:00 hs. Vino de honor.
La Jornada tendrá lugar en el Colegio de Abogados departamental, ubicado en Av. Pte. Perón Nº 514 de la ciudad de Azul, destacándose el carácter libre y gratuito de la misma. Se invita a participar especialmente a los mediadores y abogados de la provincia, magistrados y funcionarios del Poder Judicial bonaerense y público en general.
+ Leer más09/05/2013 - 16:28:33 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y el titiritero Flavio González, el próximo sábado 11 de mayo a las 21.30 hs en El Fortín del Azul –Roca entre Colón y Rivadavia- se realizará la tradicional Peña Folclórico Titiritesca.
En la ocasión se presentarán: el artista local Luis Inda, “Los hijos de la Pacha”, el payador y titiritero Pablo Solo Díaz junto a Juan Carlos Maddío –con fragmentos del Martín Fierro e improvisación de payadas junto al público-, y el grupo “Payasíteres” con la obra “Des-concierto”.
Payasíteres (Chile) “Des-concierto”
Entre desavenencias matrimoniales, problemas laborales y discusiones entre colegas, Los Payasiteres van armando un espectáculo que “desconcierta” al público, al atravesar el mundo de las técnicas de manipulación de muñecos. En medio de la discusión, aparecen diversos personajes: desde un par de bailarines de Tango que se construyen con los dedos, hasta marionetas “casi humanas”, capaces de amar, odiar, bailar, cantar, seducir y desnudarse (¡todo al mismo tiempo!).
Este espectáculo fue estrenado en el año 1994 y se ha presentado en 9 países, donde ha representado a Chile en más de 70 de Festivales Internacionales de Títeres, de Teatro y de Artes Escénicas en general.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2013 - 15:18:43 hs.
Los días jueves 13 de junio en Azul y viernes 14 de junio en Tandil se desarrollaron con éxito las Jornadas sobre “Fideicomisos inmobiliarios” con la participación de los Dres. Pablo Cavallaro, Agustín Pérez Cambiasso y Enrique Fernández Sáez como principales expositores del evento, quienes fueron presentados por el vicepresidente del Colegio de Abogados de Azul Dr. Ricardo Mauhourat y luego por el coordinador académico del Colegio Dr. Javier Alejandro López.
En la apertura del evento el Dr. Ricardo Mauhourat, vicepresidente del Colegio, les dio la bienvenida y agradeció la presencia a los profesionales especialistas en el tema convocante. “El Colegio de Abogados de Azul, cumpliendo una política que es esencial para nosotros, que es la capacitación de los profesionales, hoy trae a dos distinguidos expositores”, mencionó Mauhourat.
La actividad fue organizada por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul con el apoyo de la Asociación de Abogados de Tandil, y contó con un amplio temario que abarcó los siguientes puntos: El fideicomiso de la Ley 24.441. Efectos. Tipos de fideicomisos: ordinarios y financieros. Fideicomisos de administración y fideicomisos de garantía; El fideicomiso inmobiliario: modalidades. Adjudicación o venta de unidades. “Precio”; Incorporación del terreno: adquisición o permuta. Opción de compra del terreno; Diferenciación entre categorías de fiduciantes dependiendo de la naturaleza del aporte; Planteo del fideicomiso al costo: secuencia; Incorporación de los fiduciantes: Reserva – Oferta de participación – Aceptación de la oferta – Convenio de Adhesión; El contrato de fideicomiso de construcción al costo. Aspectos relevantes; Desarrollo del fideicomiso: construcción y adjudicación de unidades. Extinción; Aspectos impositivos. Breve resumen. RG AFIP 3312; El fideicomiso frente al Proyecto de Código Unificado. Avances.
La Jornada se realizó dos veces, una el jueves en la sede del Colegio de Abogados de Azul y otra el viernes en la sede del Colegio de Escribanos de Tandil.
+ Leer más21/08/2013 - 23:05:56 hs.
El área de Servicios Públicos, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, se encuentra trabajando en el retiro de árboles que, por el paso del tiempo o intervención humana, están en mal estado.
Las tareas comenzaron a partir de un relevamiento que desde el área se realiza periódicamente para determinar cuáles son los ejemplares que deben ser intervenidos y que por su grado de vulnerabilidad son propensos a ser derribados por temporales y vientos fuertes.
Las cuadrillas municipales se encuentran atendiendo los casos específicos que requieren una inmediata solución. Es por eso que se informa a los vecinos que han realizado pedidos a través del Centro de Atención al Vecino, que luego de las tareas en dichos ejemplares, se avanzará en el resto de la ciudad.
Cabe destacar que esta labor es supervisada por especialistas, atendiendo que la conservación del arbolado público es de gran importancia no solo por lo ornamental, sino por el beneficio que esto conlleva en la regulación de la temperatura, la mejora en la calidad del aire y la disminución de los ruidos urbanos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions