02/12/2014 - 09:59:32 hs.
En esta tercera edición de Flores de Dulcinea en el marco del VIII Festival Cervantino, nos jugó una mala pasada el tiempo, por lo tanto la muestra fue pequeña pero muy dulce.
Varias vecinas acercaron las rosas que la lluvia no deshojó y pudimos disfrutar de su aroma y color durante los tres días de la muestra.
En esta oportunidad se hicieron acreedoras a los siguientes premios:
1º premio Pimpollo de la muestra: Sra. Lidia Canegallo.
2º premio Pimpollo de la muestra: Sra. María Felisa Merlo.
Premio Rosa abierta de la muestra: Sra. Cristina Volpi.
1º Premio Rosas en ramillete: Srta. Cristina Volpi.
2º Premio Rosas en ramillete: Sra. María Felisa Merlo.
Rosa de la Paz: Sra. Cristina Volpi.
Rosa de Dulcinea: Sra. María Felisa Merlo.
Arreglo Floral Quijotesco: Sra. Emilce Valicenti de Barcelona.
Arreglo Floral de Dulcinea: Alumnos de 3er año de la Escuela Agraria.
Arreglo Floral de la Paz: Sra. Araceli Contreras.
Arreglo Floral “Creación Colectiva”: Sra. Ximena Bengolea.
Mención del jurado en arreglo floral: Sra. Blanca Beleco de Loustalot.
La tarea de seleccionar los premios estuvo a cargo de un jurado compuesto por un representante de la Facultad de Agronomía de Azul, Ing. Agr. Eduardo Farina, un representante de la Escuela de Bellas Artes, profesor Eduardo Ayala y de la viverista Alma Pérez.
En el marco de la muestra se pudo disfrutar el viernes de la obra “El mar que nos trajo”, una adaptación de la obra de Griselda Gambaro llevada a cabo por los alumnos de 3er año bajo la supervisión y conducción de la actriz Ana Yovino y la profesora María Cecilia Peredo y la musicalización a cargo del profesor Juan Bautista González.
El sábado, la entrega de premios contó con el acompañamiento musical de los alumnos de 3er año y el profesor Juan Bautista González.
Agradecimientos
Desde la Escuela Secundaria Agraria de Azul queremos agradecer a Dirección de Cultura y Educación por incluirnos en el programa de teatro conducido por la actriz Ana Yovino, dándoles la oportunidad a adolescentes a experimentar con el teatro como construcción; al CODACC por incluir nuestro proyecto en el VIII Festival; a las vecinas que participaron con sus flores en la muestra; a los miembros del jurado que ejercieron su tarea con tanta responsabilidad; a los alumnos de 3er año que trabajaron en la obra y musicalizaron la entrega de premios; a los alumnos de 1er, 2do y 4to año que colaboraron en la elaboración de los premios y en la decoración de la escuela; a los docentes que colaboraron directa e indirectamente con el proyecto y a los medios de comunicación por difundir el trabajo de Flores de Dulcinea, un proyecto que re valoriza la jardinería y cumple con la premisa del Festival: creación colectiva.
A todos un muchas gracias enorme y hasta el próximo año.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/12/2014 - 00:20:45 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana, repudia los diferentes destrozos y hechos vandálicos registrados últimamente en el Parador Boca de la Sierra y realiza un llamado a la comunidad tendiente a cuidar y mantener los distintos espacios públicos de la ciudad.
Según informó el titular del área, Lucio Rancez, los hechos mencionados ocurrieron “en uno de los sectores del Parador Boca de la Sierra, en el arroyo que se encuentra debajo del cerro y los recorridos de los senderos”. “Hemos encontrado diferentes destrozos y acciones de vandalismo que se han registrado en los últimos meses”, agregó.
En este sentido, el funcionario rechazó este tipo de acontecimientos “porque son lugares que los tenemos que disfrutar y cuidar entre todos” y atribuyó los mismos a “un grupo o alguna persona que no sabe vivir en comunidad”.
“La persona encargada que se encuentra en el parador encontró diversos destrozos que, vuelvo a repetir, se han registrado en anteriores oportunidades, en los miradores de los senderos, con barandas desoldadas y carteles faltantes. Quiero hacer un llamado a la comunidad para que entre todos podamos cuidar este lugar para poder disfrutarlo. Es importante el compromiso ciudadano para que podamos cuidar esto, ya que cuesta mucho poner en condiciones este tipo de lugares y sinceramente nos duele que ocurran estas situaciones”, expresó Rancez.
Por otra parte, el funcionario informó que en la jornada de ayer se llevó a cabo exitosamente una actividad en conjunto con la Asociación de Artesanos y Manualistas de Azul, a la cual agradeció por su predisposición y haber elegido al parador para el desarrollo de sus actividades.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/03/2015 - 23:33:16 hs.
Esta mañana en conferencia de prensa fue anunciada la creación de la Escuela Municipal de Vóley, una nueva iniciativa del Gobierno Municipal que, en principio, propondrá actividades gratuitas de iniciación al vóley para niños, maxi vóley femenino y vóley adaptado para adultos y adultos mayores, todas en el gimnasio de Vélez Sarsfield.
El subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, remarcó que ya está abierta la inscripción para quienes quieran sumarse en las tres propuestas que comenzarán esta misma semana: vóley infantil para chicos de 8 a 13 años, los martes y jueves de 17:30 a 18:30; vóley adaptado para adultos y adultos mayores, los martes y jueves de 16 a 17:30; y vóley femenino en modalidad maxi vóley, los miércoles y viernes de 20:30 a 21:30.
El funcionario subrayó que “lo que tiene más relevancia desde el estado municipal y que nos interesa que se acerque la gente tiene que ver con el vóley adaptado que es para adultos y tercera edad, que es una disciplina que se juega con algunas modificaciones de reglamento para que no sea tan intenso y lo puedan practicar todas las personas sin importar el sexo y la edad”.
Por su parte, la directora de Deportes, Erica Moyano, destacó que la intención desde la comuna para este año era conformar esta escuela para darle impulso entre los más pequeños a un deporte que en Azul cuenta con un importante arraigo: “la idea es que los chicos puedan concurrir gratuitamente a practicar vóley de una forma organizada y con profesores capacitados. Si bien el año pasado habíamos comenzado, este año es una propuesta nueva e invitamos a todos los papás a que confíen en las actividades municipales, porque se puede trabajar bien y en conjunto. Queremos tener una buena escuela de vóley para que el vóley se vuelva a fomentar otra vez en Azul”.
En tanto, el ex jugador de Azul Vóley Maximiliano Peralta, quien coordina la escuela junto con Jessica Pereyra, indicó que la intención es ampliar los horarios de las actividades, por ejemplo para poder incluir varones adultos y formar un equipo de primera división, aunque esto dependerá de la disponibilidad de horarios que tienen los clubes en sus gimnasios.
Asimismo, Peralta invitó a todos a sumarse ya que “es una actividad hermosa, se forman muy buenos grupos, el año pasado lo tuvimos y este año lo que vamos a tener que el año pasado no lo tuvimos es viajar, trataremos de viajar a todos los torneos que podamos”.
Finalmente, recordó la experiencia que en 2014 tuvieron junto a un grupo de adultos mayores con la realización del primer torneo regional de esta categoría, con una gran participación de equipos de distintos puntos de la provincia, y adelantó que ya tienen planeado organizar otro: “creemos que este año lo vamos a hacer mejor, la experiencia te va ayudando, hemos aprendido bastante y queremos realizar en lo posible un gran torneo para los abuelos”.
Los interesados en participar de algunas de las propuestas de la Escuela Municipal de Vóley deberán dirigirse al gimnasio Club Vélez, en calle Corrientes 480 -entre Burgos y De Paula-, en los horarios correspondientes a cada categoría y allí podrán inscribirse de manera totalmente gratuita.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2015 - 17:57:01 hs.
El Gobierno Municipal convocó para mañana a las 8:00 en el SUMAc -Avenida 25 de Mayo y San Martín- a los secretarios generales y adjuntos de los sindicatos STMA, ATE y SOEMPA a participar de la reunión de la mesa técnica de trabajo que avanzará en la primera etapa de pase a planta permanente de 150 agentes municipales contratados.
La mesa técnica, fue una propuesta del Ejecutivo ante el reclamo del Sindicato de Trabajadores Municipales por el pase a planta permanente de agentes municipales, donde se tendrá en cuenta la antigüedad de los mismos, sin distinción de gremios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/03/2015 - 17:34:16 hs.
El intendente José Inza recorrió esta mañana los trabajos que se están llevando a cabo en el puente San Martín, en el marco de obras hídricas planificadas por el Gobierno Municipal con el objetivo de atenuar los impactos de las crecidas del arroyo.
En la ocasión el Jefe Comunal estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe, y el subsecretario de Obras Públicas, Carlos Cairo.
En principio, el mandatorio local informó acerca de los avances de la obra y destacó que la misma permitirá mejorar las condiciones del arroyo en situaciones de crecidas: “Estamos recorriendo el progreso de esta obra sobre el puente San Martín, que es una obra hídrica para palear y prevenir posibles crecidas del arroyo y los anegamientos ante posibles inundaciones. Esta una de las siete obras hídricas que están previstas para realizarse en la zona urbana y consta de un canal aliviador que ya está construido debajo de la calle y ahora estamos avanzando en la profundización de los cabos de salida en este caso, y luego de los cabos de entrada del pasaje del agua, por si en algún momento crece el pelo de agua, al nivel del canal aliviador, que ya está construido en hormigón”.
“Es un trabajo importante que va a ser de fuerte impacto sobre el pasaje del agua, ya que produce un efecto de embudo cuando crece mucho el arroyo. Esta obra se suma a las demás obras que se ya realizaron, como es la corrección de meandros, ensanchamiento del arroyo y los diversos trabajos que se han hecho sobre el puente del ejército, que ya han demostrado un buen resultado cuando tuvimos las últimas tres crecidas. Esta obra, junto a la del puente San Benito, va a contribuir a mejorar más todavía el drenaje de agua por la ciudad cuando hayan crecidas”, agregó en relación a la relevancia de la obra.
En cuanto a los plazos de finalización de los trabajos, Bolpe precisó que en las próximas semanas concluirán las tareas en el lugar y luego comenzarán a trabajar en la obra prevista para el puente San Benito: “Queda muy poco para terminar y luego nos trasladaremos al puente San Benito, donde estamos viendo diversas cuestiones de logística, porque es una zona complicada con respecto al tránsito. Se están estudiando las formas de conectividad de la ciudad, debido a los días de fraguado que van a ser necesarios. También tenemos pensado sacar el meandro del club de Remo, del lado que da al Parque, y lo vamos a hacer por administración. Es una obra que se hace para dar un mejor escurrimiento”.
Por su parte, Cairo detalló los últimos trabajos y remarcó la funcionalidad de los mismos ante el aumento del nivel del caudal del arroyo: “Respecto de lo que se está terminando de hacer en el puente San Martín, es la obra de salida y entrada de agua. Tanto en este puente, como el puente San Benito, son sitios que cuando tenemos crecidas funcionan como diques, porque tienen una capacidad bastante menor a la del resto del arroyo para dejar pasar el agua, y esta obra contribuye a mejorar la capacidad de escurrimiento del agua, a través del ojo del puente. La idea en el puente San Benito es exactamente la misma, entonces sumado al resto de las obras hídricas realizadas, posibilitará que mejoren las condiciones y tengamos menores posibilidades de inundarnos”.
En referencia a los trabajos a realizarse en el puente San Benito, el subsecretario de Obras Públicas indicó que los mismas comenzarán una vez finalizada la obra en el puente San Martín y que se buscará principalmente evitar trastornos en la circulación habitual de los vecinos: “En cuanto se termine la obra del puente San Martín, se van a comenzar las tareas en el puente San Benito. Ahora estamos estudiando los servicios que se podrían ver afectados, ya que es un sitio importante de entrada y salida de la ciudad”.
Por último, el funcionario puso de manifiesto la importancia de todas las obras que se encuentran planificadas en materia hídrica, entre ellas, la limpieza del Cañadón de Gutiérrez: “Esto es la suma de muchos pequeños trabajos para que las crecidas nos afecten lo menos posible. El Intendente firmó recientemente un convenio para poder concretar tareas de limpieza en el Cañadón de Gutiérrez y en los canales paralelos al mismo. De la misma manera que la presa La Isidora va a mejorar la cantidad de agua que nos llegue de la cuenca alta del arroyo, estos trabajos van a disminuir la cantidad de agua proveniente de la zona de Boca de la Sierra”.
Plan Más Cerca
El Plan Más Cerca, programa del Ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio de Vido, es un plan de infraestructura de acción inmediata que la ha permitido a la ciudad de Azul la concreción y planificación de diversas obras a lo largo y a lo ancho de la toda la ciudad. En este marco, Inza ponderó las obras hídricas realizadas a través de este plan y destacó la inversión proveniente de Nación:“El Plan Más Cerca es un plan muy amplio, que incluye otro tipos de obras además de las hídricas, como 32 viviendas que se van a empezar a construir prontamente. Además tenemos la construcción de un centro cultural que está pendiente y que va avanzar también, así como un Centro Integrador Comunitario en el barrio San Francisco, el cual será trasladado a otro lugar, porque ya estábamos construyendo un CIC en barrio provisto por Desarrollo Social. Todas estas obras del Plan Más Cerca representan un aporte que suma de más 20 millones de pesos para obras provistas con aportes no reintegrables del Ministerio de Planificación Federal del ministro Julio de Vido y la Presidenta de la Nación. Afortunadamente, Azul se está beneficiando con una inversión muy grande que hace el Estado nacional en obras, que contribuyen a solucionar problemáticas históricas y mejorar la infraestructura básica y el tema de las viviendas”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/05/2015 - 01:24:55 hs.
El intendente Jose Inza esta mañana, en conferencia de prensa, confirmó que llegará en los próximos días a nuestra ciudad el quirófano compacto KIKO, gracias a las gestiones realizadas por su persona en Nación, que posibilitará que continúe atacándose la problemática de los perros callejeros y se controle la reproducción de los mismos en diferentes barrios de la ciudad.
Se encontraban también presentes, el secretario de Gobierno, Federico Saldaño, el director de Gestión Pública y Participación Ciudadana, Lucio Rancez, los trabajadores del área, Florencio Carmona y Gustavo Torchelli y los veterinarios municipales Leandro Irigoyen y José Macaluso.
En principio, Inza se expresó en relación al trabajo que se viene realizando en cuanto a las castraciones y remarcó la clara disminución de animales callejeros en nuestra ciudad: “desde el año 2012 se está trabajando en un programa que está establecido desde entonces y se ha venido cumpliendo en determinadas etapas con notables resultados. Nos hemos embarcado en un programa de castración de animales para evitar y disminuir la cantidad de animales en estado de calle. En ese sentido hay que decir que desde entonces hasta ahora se han superado las 1500 castraciones lo cual muestra el resultado en la calle ya que paulatinamente se va viendo una disminución de animales callejeros”.
Asimismo, indicó que “este es un trabajo que se hace desde el Estado Municipal pero hemos recibido un gran aporte desde Nación a partir de lo que es el programa Protenencia que nos aporta una cantidad importante de material referido a elementos quirúrgicos, medicamentos y una serie de elementos necesarios para llevar adelante estas iniciativas que necesitan fondos y esta posibilidad, a través del Ministerio de Salud de Nación, nos ha permitido avanzar con más eficiencia en estos programas”.
Posteriormente, hizo referencia al quirófano compacto que llegará en los próximos días a nuestra ciudad que servirá para realizar castraciones en diversos barrios de la ciudad: “se nos ha adjudicado la incorporación a nuestro municipio de un quirófano compacto que es un elemento muy importante ya que es móvil. Esto, en manos del Gobierno Municipal y asociándolo a la tarea en conjunto que se está llevando adelante con las organizaciones no gubernamentales del cuidado y tenencia responsable de mascotas que están trabajando en la misma línea, nos permitirá avanzar con las castraciones y con distintas operaciones en diferentes lugares”.
Por su parte, Rancez subrayó la labor de las diferentes agrupaciones de protección animal: “este trabajo que se viene realizando desde el municipio es la resultante de toda una labor que tiene como partícipes a las agrupaciones de protección animal, que hacen un trabajo impresionante. Cada una tiene un día asignado para las castraciones: los lunes el hogar canino Mi Refugio, los martes el refugio ARCA, los miércoles los turnos municipales, los jueves Adoptame Ya! y los viernes APPA”.
Más adelante, instó a la comunidad a comprometerse en esta temática, a fin de evitar el abandono de animales y afirmó que se están viendo los progresos en materia de castraciones: “Más allá de un momento puntual, el programa viene siendo muy exitoso y se verá el resultado a largo plazo más allá que se pueden observar algunas cuestiones. El Estado sólo no puede, necesita del compromiso de los vecinos porque se vuelven a ver situaciones de abandono de animales, se siguen tirando animales en los suburbios de la ciudad. El Estado tiene las herramientas, el recurso económico y humano pero necesitamos que la comunidad se comprometa y también colabore porque es una cuestión que debemos resolver entre todos. Hemos llevado adelante charlas en diferentes escuelas, con comisiones vecinales, justamente para llevarles las herramientas que tiene el Estado municipal en relación a esta cuestión. Incluso desde el área manejamos también el tema de la violencia en las mascotas. Se hace un trabajo importante, muchas veces invisibilizado”.
“La llegada del KIKO, el quirófano compacto, es el resultado del trabajo que venimos haciendo con el Intendente que firmó el año pasado un convenio a través del cual nos llegan insumos desde el programa Protenencia y este importante aparato nos va a servir para poder llegar a las Unidades Sanitarias que es tan necesario. No obstante, seguimos gestionando el llamado quirófano móvil, que es una casilla con todos los elementos, pero esto cumplirá la misma función, se quedará en la ciudad y será importante para que podamos avanzar con la atención del plan de castración en los barrios”, agregó.
En tanto Macaluso indicó que “la llegada del KIKO será muy importante porque nos permitirá a nosotros ir al problema. Lo que estamos haciendo es recibir el problema, ahora nos anticiparemos a la jugada. La idea es ir nosotros a los barrios, a las Unidades Sanitarias, al foco de la problemática porque si bien perros hay en todos lados, la gente que más necesita de nuestra participación es la que está a lo mejor más alejada del centro y nosotros con este quirófano compacto iremos hacia esas zonas”.
A su vez, comentó que “si bien se han hecho casi 1600 castraciones, entre Azul, Chillar, Cacharí y 16 de Julio, todavía falta. Si la gente colaborara no sacando los perros a la calle, no abandonando cachorros. Son dos inyecciones anticonceptivas por año, para aquel que no llegue con los turnos. Estamos hablando de 100 pesos al año para evitar la reproducción canina”.
“Estamos manejándonos con las entidades intermedias y también a través del 0800 de la municipalidad o al 422124 que es la oficina de Tenencia Responsable de Mascotas, donde los atenderá Crisil Carabajal”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/05/2015 - 00:40:51 hs.
En una entrevista radial, el pasado día viernes en el programa Posición Adelantada que se emite por Radio Azul y que es conducido por Claudio Bevacqua, Héctor Silva y Marcelo Labad, el intendente José Inza se refirió a la construcción de consultorios de emergencia y/o ampliación del Hospital Municipal de Chillar, Dr. Horacio Ferro, cuya licitación fue lanzada días pasados.
En principio, el Jefe Comunal expuso las complicaciones que suele tener el área de Salud en general y ponderó la inversión que lleva adelante su gestión: “el área de salud es muy compleja como lo es la misma medicina. Sin embargo, la calidad de la salud mejoró mucho porque nos hemos superado y eso a los azuleños no nos lo va a quitar nadie”.
En cuanto a las obras en el nosocomio de la localidad de Chillar, el mandatario expresó que “hemos lanzado la licitación para construir los consultorios de guardia de ingreso y la sala de entrada, va a ser una obra muy linda que va a cambiar al hospital”.
Los trabajos que se llevarán adelante en el Hospital de Chillar, cuyo presupuesto supera el millón de pesos, consisten en cuatro consultorios con baño, con su respectiva superficie circulatoria y sector de espera, previendo una escalera cerrada para planta alta, entre el ala Norte Oeste del nosocomio y el garaje de ambulancias, sobre Av. Alsina, con acceso desde la galería circulatoria del hospital.
Los consultorios estarán conectados a través de las circulaciones con todo su perímetro, con la mencionada galería del hospital, garaje, sector administrativo trasero; y hacia el frente tendrán un acceso exterior apto para ambulancias, semicubierto, que imita el estilo del acceso principal del hospital.
La nueva edificación será con techo plano y refuerzo estructural, a los efectos de la construcción en otra etapa, de una futura planta alta, que alojará el sector administrativo y contará con instalaciones completas de gas, calefacción, agua, cloaca, pluvial y eléctrica. A su vez, todas las aberturas y circulaciones serán aptas para el ingreso de camillas y personas con capacidades diferentes.
Los metros cuadrados de construcción a realizar son 156. Las vistas del nuevo sector ampliado respetarán el estilo de lo existente.
Cabe destacar que la apertura de sobres de ofertas se llevará a cabo el jueves 25 de junio del corriente año, en el despacho del Intendente Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/04/2017 - 10:15:15 hs.
La Senadora Provincial de la Séptima Sección Electoral mostró su absoluto estupor por los últimos hechos de femicidios ocurridos en la Argentina. Y pidió a la Justicia de Olavarría el pronto esclarecimiento de la muerte de Natalia Bustos.
Luego de participar el último sábado de la marcha realizada en Olavarría, convocada por el Frente Ni Una Menos, la Senadora Provincial Carolina Szelagowski manifestó su absoluta “indignación y dolor” por los distintos hechos de femicidios conocidos en los últimos días y que han conmocionado a la República Argentina.
Al tiempo de repasar su agenda legislativa en materia de género, la Senadora Provincial aseguró “como Senadora, como mujer, pero sobre todo como vecina de Olavarría le pido a la Justicia de Olavarría que avance en el pronto esclarecimiento del asesinato de Natalia Bustos, ocurrido en Olavarría semanas atrás. No puede ni debe quedar impune y menos aún en el olvido”
Al mismo tiempo la Senadora Provincial, Carolina Szelagowski fue más allá en el análisis y sostuvo: “la violencia contra las mujeres está directamente vinculada a la desigual distribución del poder y a las relaciones asimétricas que se establecen entre varones y mujeres en nuestra sociedad, que perpetúan la desvalorización de lo femenino y su subordinación a lo masculino. Se plantea así la necesidad de analizar el tema de la violencia de género desde una perspectiva que ofrezca posibilidades de cambios culturales estructurales que conlleven el respeto de los derechos de las mujeres y cuestionen la inevitabilidad de la violencia en las relaciones de género.”
Agregó Szelagowski: “no es posible adoptar medidas para hacer frente a esta problemática sin tomar en cuenta los mencionados contenidos del modelo cultural dominante y los procesos de reproducción simbólica que legitiman la violencia de género. Las raíces del problema son estructurales, por lo que es imprescindible implementar políticas públicas que permitan modificar los mecanismos que conducen a su perpetuación y reproducción, e ir creando un ambiente propicio para la igualdad entre varones y mujeres y al respeto de la dignidad de las personas.”
La Senadora Provincial Carolina Szelagowski indicó además “cuanto refuerzo se otorgue desde el campo legal, para que se reduzca el número de víctimas de violencia, debe ser considerado bienvenido. Para que estas leyes cumplan un papel efectivo de defensa de los derechos de las mujeres y de control de la violencia es imprescindible crear conciencia en las instituciones públicas sobre la problemática de género.”
Szelagowski agregó “según el monitoreo de “Políticas Públicas y violencia de género 2014/15” que lleva adelante el Observatorio de Violencia de Género dependiente de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires las denuncias por violencia familiar en sede policial y el aumento de las causas judiciales se duplicaron en los últimos cuatro años, registrándose durante el año anterior una suma total de 197.037 denuncias que hacen un promedio de 535 denuncias por día.”
“En vista de estos números y la realidad de las Micaela que nos duele cada día, los parlamentarios tenemos un importante papel que cumplir en pos de promover la adopción de políticas y de legislaciones coherentes, acompañadas de las medidas reglamentarias y administrativas necesarias, para expandir los mecanismos de protección hacia las personas sometidas a casos de violencia de género”, sostuvo Szelagowski.
Al mismo tiempo la Senadora Provincial adhirió en todos sus términos al comunicado emitido por los Intendentes del “Grupo Esmeralda”.
Dicho comunicado sostiene: “las transformaciones no se hacen solamente tapando agujeros. No alcanza con castigar a un juez. Hay que ir al hueso y terminar de una vez”
Los Intendentes del Grupo Esmeralda agregan: “somos un grupo de intendentes que tenemos propuestas para avanzar en contra la violencia machista que sufren las mujeres argentinas”
En el mismo comunicado los Intendentes del Grupo Esmeralda sostienen “proponemos terminar con los regímenes de moderación de las penas para los condenados por violación: que cumplan toda la condena y agregan: “Proponemos que las penas por violación sean iguales a las del homicidio y que si la víctima muere sea de reclusión perpetua”
Los Intendentes del “Grupo Esmeralda” han propuesto exigir a todas las Provincias la reglamentación de la ley de registro de violadores (aprobada hace ya 4 años) en un plazo de 90 día.
Tras la adhesión a esta postura de los Intendentes del “Grupo Esmeralda”, la Senadora Provincial Carolina Szelagowski repasó su accionar en el Senado en materia de proyectos que ayuden a menguar la violencia machista y patriarcal.
· Un Protocolo de Atención ante los casos de desaparición de personas; que tiene por objeto regular las actuaciones de las autoridades policiales y judiciales en casos de desaparición de personas y la prestación de asistencia para la búsqueda de las mismas, así como la protección de sus derechos e intereses, y los de sus familiares. Deja explicito claramente que ningún protocolo policial ni administrativo de ninguna índole podrá fijar requisitos ni supuestos previos que deban cumplirse antes de recibir la denuncia, ni establecer pautas de tiempo mínimo.
Entendiendo que las desapariciones pueden comprender la configuración de un delito complejo que atente contra un conjunto amplio de derechos fundamentales, como el derecho a la vida, derecho a la libertad y la seguridad personal, derecho a la integridad y la identidad, entre otros, la actuación inmediata es fundamental. Por lo general, en el caso de los delitos de trata, las redes delictivas trasladan a las víctimas muy rápidamente hacia otras provincias u otros países y es más difícil hallarlas si no se las busca rápidamente: Por otro lado, en el caso de posibles víctimas de violencia de género la actuación rápida puede incluso hasta salvar vidas.
El proyecto obtuvo la media sanción del Senado de la Provincia de Buenos Aires; y se encuentra siendo debatido en las comisiones de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
· La creación en el ámbito del Consejo Provincial de las Mujeres el Observatorio Provincial sobre violencia contra las mujeres. La iniciativa busca crear, en el ámbito del Consejo Provincial de la Mujer, el Observatorio Provincial de Violencia de Género destinado al monitoreo, recolección, producción, registro y sistematización de datos e información sobre la violencia contra las mujeres. Es un reclamo histórico del colectivo Ni una Menos.
Si bien fue tratado en comisiones, el proyecto perdió estado parlamentario, no obstante, sirvió de base para el impulso de la creación de un Observatorio de Genero en el Senado de la Provincia.
· Una modificación a la Ley 10.430 mediante la cual proponemos el establecimiento como requisito de inadmisibilidad para el ingreso a la administración publica provincial el poseer condena o imputación en causas vinculadas con delitos contra las mujeres.
El proyecto está siendo debatido en la Comisión de Trabajo y Legislación social del Senado de la Provincia de Buenos Aires.
· Una modificación a la Ley 14656-Relaciones Laborales y Negociaciones Colectivas que incorpora en el Estatuto de Empleados Municipales la licencia por razones derivadas de casos de violencia familiar.
El proyecto está siendo debatido en la Comisión de Trabajo y Legislación social del Senado de la Provincia de Buenos Aires.
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer más08/07/2017 - 08:51:48 hs.
Este sábado, se realizará la Primera Vuelta Histórica de Azul, Premio Oscar “Cacho” Franco, organizada por el Auto Moto Club de Azul (AMCA).
Por este motivo, la Municipalidad de Azul informa a la comunidad que desde las 13 de ese día no se permitirá el estacionamiento en ambas manos de Burgos entre San Martín e Yrigoyen y de Yrigoyen entre Burgos y Colón.
Se solicita la colaboración de los vecinos para poder disfrutar de esta Vuelta Histórica que incluye la participación de 70 binomios, de los cuales 6 son de Fuente: Prensa Municipalidad de Azul epresentación local, e involucra un trayecto de más de 350 Km de extensión.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/07/2017 - 09:52:48 hs.
Ayer, en el Centro Cultural Don Cipriano se desarrolló el acto de egreso de alumnos del Programa FINES 2 de educación del que participaron 28 alumnos que terminaron su educación secundaria. La actividad estuvo encabezada por Omar Seoane, titular de Don Cipriano, quien estuvo acompañado por los colaboradores del Multiespacio.
La segunda promoción, recibió su diploma que acredita la terminalidad y medallas alusivas al evento. La mayoría de los egresados hizo alusión al apoyo de su familia para poder cumplir el sueño y el agradecimiento a Don Cipriano y a Omar Seoane por la oportunidad.
Se vivieron momentos de profunda emoción, ya que muchos de los alumnos recibieron sus diplomas de manos de sus hijos.
Del acto participaron, junto a Omar Seoane, Victoria Martínez y Paula Canevello.
+ Leer más24/07/2017 - 10:58:41 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys recibió esta mañana en su despacho a la directora y la secretaria de la Escuela Secundaria Agraria Silvia Benson y Cecilia Peredo. Se encontraban presentes el secretario de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y la directora de Educación y representante legal de la escuela, Stella López.
En la oportunidad las autoridades del establecimiento educativo le detallaron al jefe comunal los proyectos pedagógicos que se están desarrollando en la institución, que posee una matrícula de 120 alumnos. En tal sentido le informaron respecto al trabajo articulado que se está realizando con la Facultad de Agronomía, la incorporación de la Tecnicatura en Producción Agropecuaria en la oferta educativa, el avance del programa del INTI para el desarrollo de la sala de faena, la futura creación de un tambo y la puesta en funcionamiento de un apiario.
En otro orden, le comunicaron las acciones realizadas a través de la cooperadora, recientemente conformada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/07/2017 - 21:05:03 hs.
El día 20 se llevó a cabo la segunda reunión paritaria en el marco de la negociación colectiva.
La oferta del Departamento Ejecutivo consistió en un aumento del 8% dividido en dos cuotas de 4%, una parte a hacerse efectiva a partir del mes de Julio y la otra en Octubre. Esta oferta fue rechazada fuertemente por la Asociación de Trabajadores del Estado-ATE.
Desde ATE continuamos exigiendo exigimos un 25% de aumento a partir del mes de Julio. También desde ATE, le exigimos al departamento ejecutivo que el riesgo hospitalario sea de un 15% del básico, sobre la remuneración de 40 horas semanales de un trabajador de categoría de servicio 5.
Desde el sindicato pedimos también definiciones con respecto a la mesa de calificación y ascenso, que se adelanten, para que también lo puedan cobrar los compañeros. Además que haya definiciones en lo que respecta el pase a planta parmente.
Fuente: Prensa ATE Azul
+ Leer más24/07/2017 - 21:08:38 hs.
El próximo miércoles 26 de julio a las 20 hs. en la sede del Sindicato Ceramista, Av. Mitre 671, Unidad Ciudadana presentará con una jornada solidaria la Lista 31, que lleva como primer candidato a concejal a Joaquín Propato, y como candidata a senadora nacional a Cristina Fernández de Kirchner.
Dada la situación social y económica del Partido de Azul, desde este frente electoral se decidió que el encuentro tenga como hecho solidario, por parte de los asistentes, la donación de alimentos no perecederos que posteriormente serán entregados a dos comedores comunitarios de nuestra ciudad.
Se eligió esta fecha debido a que se conmemora un nuevo aniversario del pase a la inmortalidad de Eva Perón. Y la mejor manera de recordar el legado de "la abanderada de los humildes" es con acciones concretas que alivien el difícil momento de los vecinos.
Como cierre de este encuentro, al que está invitada toda la comunidad, se presentarán los integrantes de la Lista 31 de Unidad Ciudadana.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Lista 31
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions