05/12/2013 - 20:25:24 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, comunica que ya se encuentra depositado el dinero correspondiente al Plan Más Vida.
El “Plan Más Vida” es un programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y se implementa conjuntamente con el Gobierno Municipal de Azul. Se trata de un programa de base alimentaria pero también portador de una red social y de contención. Llega a todos los distritos de la Provincia. Constituye un complemento nutricional destinado a las mujeres embarazadas y madres con niños de hasta seis años.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/12/2013 - 23:24:28 hs.
La Alianza Cristiana y Misionera invita a toda la comunidad a participar de la Celebración de Navidad.
El próximo Domingo 22 de Diciembre a las 20hs. en Necochea 623, los invitamos a pasar una noche inolvidable, recordando el nacimiento de nuestro Salvador, Jesús. Habrá una obra de teatro y canciones. Los esperamos!
+ Leer más07/01/2014 - 22:56:05 hs.
La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, comunica que está abierta la inscripción para técnicos y profesionales interesados en desarrollar actividades de trabajo con adolescentes en situación de vulnerabilidad social.
Los interesados deberán acercarse por la oficina de la Coordinación de lunes a viernes, en calle Colón entre Belgrano e Yrigoyen, en el horario de 9 a 13, con currículum vitae y proyecto relacionado a cada especialidad, para ser implementado con el grupo etario mencionado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/01/2014 - 23:00:28 hs.
Foto: H García
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal organizó para este domingo 12 una nueva función de Títeres y Canciones, la obra de la compañía Pim, Pam, Pom de Flavio Gonzalez, que se presentó con gran éxito el último domingo en la plaza central de Azul.
El renovado espectáculo será a partir de las 20, nuevamente en la Plaza San Martín, en respuesta a la gran convocatoria que tuvo la primera función realizada en el marco de la víspera de Reyes.
De esta manera, los chicos podrán disfrutar de más canciones y de las divertidas aventuras de los personajes Churrinche, el fantasma y los demás compañeros títeres, antes de que la compañía continúe con su gira por Mar del Plata y otras ciudades de la costa bonaerense.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/01/2014 - 23:28:46 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se realizará del 10 al 13 de abril en nuestra ciudad el III Festival Nacional de Literatura Itinerante perteneciente al Filba. Por este motivo, la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martinez y la integrante del equipo de organización de la dependencia Mariana Yannuzzi brindaron información acerca de lo que sucederá en este encuentro.
Al respecto, Victoria Martínez comentó: “el Filba de literatura es el Festival Internacional de Literatura y tiene tres formatos, el festival internacional que se hace simultáneamente en las sedes de Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile y el Filba nacional que es el Festival Nacional de Literatura y que ya va por su tercera edición, realizándose de forma rotativa en ciudades importantes del país; ya se hizo en Bahía Blanca y luego en Santa Fe”.
Luego, la secretaria de Cultura y Educación explicó el motivo por el cual nuestra ciudad fue designada sede 2014 de este festival. “Cuando nos enteramos que este festival iba rotando nos interesó traerlo porque Azul tiene una impronta cultural muy fuerte, porque hay una apuesta a la literatura y porque tenemos muchos escritores locales para destacar. Entonces me puse en contacto con gente de la fundación Filba de Buenos Aires, empezamos el año pasado gestiones. Finalmente se pudo acordar y ahora vamos a tener del 10 al 13 de abril el Filba Nacional de Literatura en nuestra ciudad. La idea es que el Filba rote por distintos lugares del país, así que para nosotros es una oportunidad casi única”, manifestó.
Para continuar, Martínez informó cómo fue el trabajo realizado en conjunto con los encargados del Festival Literario. “En un principio hay que solicitar el festival -explicó-, luego hay que cumplir con requisitos ya que tiene que haber un proyecto cultural muy fuerte que logre atraer a la gente del Filba”. “Vienen más de 30 escritores nacionales, hay curadores especiales de toda las áreas, son tres días de un festival muy importante y más allá del interés tuvimos que contar con condiciones para poder traerlo a nuestra ciudad”, subrayó.
“También habrá una sorpresa musical, la música no puede faltar en ningún ámbito cultural”
Por otro lado, Mariana Yannuzzi comentó: “Lo interesante del Festival es que va a afectar a gran parte de los lugares de Azul, no sólo son charlas sino que hay mucha actividad y no exclusivamente para los entendidos en la literatura sino que la invitación es a todos los que quieran participar, va a haber actividades para todo tipo de personas, no sólo docentes y escritores”.
Luego Yannuzzi comentó que durante el mes de enero se estuvo y se está trabajando en la etapa de logística y que ya hay lugares reservados para que los escritores se presenten. “Por supuesto que ellos se acercaron a la ciudad y les encantó, estuvieron en la Biblioteca Ronco, en la Casa Ronco, en el Teatro Español. Son muchos lugares que se vieron y pensaron para diferentes actividades. La semana que viene va a venir la gente que se encarga de los contenidos y va a hacer un recorrido por la ciudad. Luego de esto vamos a poder hablar más en concreto de lo que va a pasar del 10 al 13 de abril, pero estamos muy entusiasmados con este festival”, aseveró.
“Hay lugares alternativos que se están analizando y es muy interesante poder afectar cafeterías, restaurantes y poder interactuar con la gente que puede llegar a ir a comer y de repente se encuentran con un poeta recitando”, ilustró Yannuzzi.
Para finalizar, la secretaria de Cultura agregó que la interacción va a llegar a las escuelas. “Hay proyectos de trabajo con literatura, con publicaciones dentro de la escuela con los chicos, talleres, charlas, conferencias y presentaciones de libros y una sorpresa musical, la música no puede faltar en ningún ámbito cultural. Así que del 10 al 13 tenemos tres días de festival continuado en Azul”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/01/2014 - 22:57:17 hs.
En la mañana del día de ayer el Alcalde Javier Bello y el Concejal de Educación Francisco Bernáldez visitaron el Colegio Dulcinea y compartieron actividades con los niños y docentes argentinos.
Luego la delegación azuleña, los docentes y directivos del Colegio almorzaron en las instalaciones junto con el Alcalde y Concejal donde intercambiaron experiencias y propuestas educativas.
Los alumnos argentinos visitaron las diferentes aulas de la escuela donde conocieron a sus amigos españoles.
Por su parte los docentes participaron de la dinámica en las aulas de la actividad docente en Infantil y Primaria.
La tarde fue libre para adaptarse al nuevo horario, a la familia receptora y realizar actividades de esparcimiento.
Actividades para el martes 21 de enero
La jornada de hoy martes incluye por la mañana: la asistencia a clases de inglés, y la visita al Programa Animación a la Lectura de la Biblioteca en el que participan padres de los alumnos. Luego del recreo se realizará una actividad en el Huerto a cargo de la Coordinadora del Proyecto del Huerto.
Por otro lado los docentes y el resto de la delegación visitarán una escuela de gestión público-privada de 1400 alumnos de entre 3 y 18 años. A su vez tendrán una introducción de las características, funcionamiento y organización del Centro Dulcinea: distribución de las enseñanzas en Infantil y Primaria, revisión de los documentos del centro, proyectos (biblioteca, huerto, laboratorio, aplicación de las TICs en las aulas y uso de las pizarras digitales, proyecto bilingüe y aplicación de la metodología CLIL (Aprendizaje integrado de Lenguas extranjeras y Contenidos) en el marco de las enseñanzas bilingües.
Por la tarde los niños disfrutarán de una película infantil en el Multicine local.
Fotos:
1 y 2: Alcalde Javier Bello y Concejal de Educación comparten almuerzo con Delegación Argentina y directivos y docentes del Colegio Dulcinea
3: El Alcalde Bello y Concejal de Educación junto a los alumnos argentinos y españoles
Prensa: Azul Solidario para Proyecto ProMeCER
+ Leer más24/02/2014 - 17:16:43 hs.
SOEME realiza a partir del día de hoy retención de tareas en el lugar de trabajo por tiempo indeterminado y el día 5 de marzo realizara una toma en la dirección general de cultura y educación de Buenos Aires, en medida del reclamo salarial en las paritarias.
+ Leer más25/02/2014 - 18:42:21 hs.
El Museo Municipal de Arte López Claro inicia su ciclo de actividades 2014, con la muestra " Retrospectiva" de la artista plástica Rosmari Alvarez Frigerio, que quedará inaugurada el próximo viernes 7 de marzo a las 20.
La exposición podrá ser visitada hasta el domingo 30 de ese mes inclusive, de martes a viernes en los horarios de 9 a 13 y de 16 a 20, mientras que los sábados y domingo estará abierta al público únicamente de 16 a 20. Los días lunes permanecerá cerrada.
Acerca de la muestra
Rosmari juega en el límite entre significante y significado. Se detiene casi en la literalidad de una línea o de un objeto y en ese borde invita a la mirada a efectuar una leve torsión por la cual los objetos habitan una ambigüedad sin violencia.
Gradaciones tonales. Tránsito lento. El paisaje al borde de la abstracción y la abstracción al borde de la figuración. Un cuadro que no remite al paisaje sino el paisaje al cuadro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2014 - 20:40:17 hs.
Este sábado 8 de marzo en la vereda del SUMAc se realizará la 59ª edición de la Feria de Micro emprendedores del productor al consumidor “Paseo de Compras Cervantes”, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno Municipal de Azul, la Secretaría de Cultura y Educación, la Asociación Civil Cervantes y el programa Prohuerta INTA AER Azul, en el marco de la Economía Social y Solidaria.
En la oportunidad se podrán encontrar stands de indumentaria, pastelería, artesanías en cuero y en madera, mermeladas y dulces artesanales, jeans, hilados, tejidos, porcelana fría, marroquinería, bijouterie y juguetes, entre otros productos.
El grupo Huerteros Orgánicos de Azul estará presente con sus stands para ofrecer al público su producción de verduras de estación, plantines, aromáticas y huevos a precio justo. Será una ocasión para pasear en familia y recorrer las distintas producciones familiares de vecinos azuleños.
Esta vez, la feria se desarrollará en adhesión a las actividades por el Día Internacional de la Mujer, y los feriantes se ubicarán en la vereda de San Martín y Av. 25 de Mayo, en el horario de 9 a 13. Cabe destacar que se suspende en caso de lluvia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/03/2014 - 21:08:21 hs.
Esta mañana, el intendente municipal José Inza supervisó los trabajos que se están realizando en el barrio Dorrego. El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe, el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres Sergio Spitale y el director de Organizaciones Vecinales Daniel Galizio. También estuvieron presentes el referente barrial Juan Carlos Binzugna, y los vecinos Federico Randazzo y Roberto Segura.
En principio, el mandatario azuleño que reside en dicho barrio, se mostró satisfecho con los trabajos y afirmó que "es una zona que no tiene grandes necesidades; es un sector muy lindo y bien equipado con los servicios". Agradeció al grupo de vecinos que según indicó "están trabajando permanentemente y buscando que es lo que hay que mejorar; no es la comisión del barrio pero es un grupo de apoyo con el cual hemos estado interactuando para solucionar algunas necesidades".
Inza recordó que en dicho sector de la ciudad "tenemos una problemática histórica con las inundaciones y la circulación de agua, por lo tanto nos comprometimos y avanzamos en la limpieza de acueductos que desagotan el agua de lluvia hacia el arroyo". También mencionó que desde el Gobierno Municipal "mejoramos calles con el material de estabilizado que utilizamos en Transitar 20 Barrios".
Además, según agregó "se está mejorando una plaza, y en el día de mañana estará el ingeniero Comparato revisando la problemática de algunas rajaduras y problemas que hay en el asfalto, para mantenerlo y para que no avance el deterioro de este pavimento que tiene más de 30 años; se ha venido manteniendo bien porque no circulan vehículos de gran porte y mucho peso, pero ya va teniendo su desgaste natural. Vamos a tratar de mejorarlo".
Para finalizar, el intendente de Azul remarcó que desde la comuna "estamos trabajando en conjunto con los vecinos; les agradezco que nos trasladen sus inquietudes así nosotros registramos las problemáticas y tratamos de responder".
Por su parte, Sergio Spitale destacó "la tarea de los vecinos que se han juntado para darle a los espacios verdes un mantenimiento", y señaló que desde el área también realizan su aporte.
El subsecretario indicó que en dicho barrio "se hizo un trabajo de estabilizado que no estaba en carpeta, y también se avanzó con la marcación de las calles y cunetas para el desagote en el arroyo".
A su vez, recordó que está culminando la primera etapa de Transitar 20 Barrios y destacó la decisión política del intendente Inza para llevar adelante una segunda etapa de este programa.
Por último, el vecino Juan Carlos Binzugna se mostró agradecido con los agentes municipales, con los funcionarios y con el jefe comunal, quienes "nos han respondido en todo; hemos solicitado el arreglo de estas calles circundantes al barrio, los desagotes de las tres cuadras que tenemos y que es importante para que no se amontone agua en las calles". El vecino relató que desde el municipio se arregló la placita del barrio y se avanzó en arreglos menores. Binzugna aclaró que "es un barrio que está bien equipado con todos los servicios", aunque siempre surgen necesidades que son atendidas por el municipio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/03/2014 - 20:12:37 hs.
Lo expresó el Dr. Jorge Frega, presidente de la Caja de Previsión Social para Abogados de la provincia, quien será uno de los representantes de la colegiación de abogados que estará presente en el próximo II Encuentro Provincial de Dirigentes.El evento se realizará en conmemoración de los 85 años del Colegio de Abogados de Azul los días 10 y 11 de abril y es organizado por las principales entidades de la colegiación de la provincia.
En el marco de las celebraciones por el 85º Aniversario de creacióndel Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, los próximos 10 y 11 de abril se desarrollará el II Encuentro Provincial de Dirigentes que tendrá como sede a la ciudad de Azul.
El evento es organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, la Fundación CIJUSO y la Caja de Previsión Social para Abogados de la provincia de Buenos Aires.
Estarán presentes destacadas personalidades de la colegiación de la provincia de Buenos Aires, funcionarios y representantes de distintas instituciones. Se destaca que el Encuentro contará con la significativa participacióndel Dr. Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de quien se emitirá un mensaje audiovisual con especiales palabras dirigidas al público presente. La transmisión de la videoconferencia será el viernes por la mañana en el Teatro Español.
Con un amplio y diverso programa, el II Encuentro Provincial de Dirigentesreúne diversas actividades que se desplegarán en dos días y en dos sedes –el 10 y 11 de abril en el Teatro Español y en la sede del Colegio de Abogados de Azul-.
Habrá disertaciones, presentación y exposición de ponencias, trabajo en comisiones temáticas y la producción de un documento final que reunirá las conclusiones logradas. Asimismo se incluyen en el programa paseos turísticos por la ciudad de Azul como a la Casa Ronco, la Catedral y el Parque Sarmiento.
Una de las personalidades de la colegiación que participará será el Dr.Jorge Frega, presidente de la Caja de Previsión Social para Abogados de la provincia de Buenos Aires, quien brindó una entrevista sobre tan importante evento.
En la misma, opinó sobre la importancia de los Encuentros provinciales de dirigentes de la colegiación, destacando características de esta edición en particular, y realizó una evaluación de la situación de la colegiación de abogados en la actualidad enumerando los temas y problemáticas de más actualidad.
¿Cuál es la importancia de los Encuentros provinciales de dirigentes de la colegiación?
“Los dirigentes de la colegiación arribamos a ella por vocación y con entusiasmo pero habitualmente nuestro trabajo es en cada jurisdicción y no siempre tenemos la oportunidad de intercambiar experiencias, puntos de vista y poner en común ideas para el mejor desarrollo de nuestros objetivos institucionales. Pero además, necesitamos capacitarnos ya que como pude apreciar en mi doble carácter de presidente de nuestra Caja de Previsión Social y Secretario General de las Cajas de Profesionales del país antes y ahora de nuestra provincia, los que nos ocupamos de los intereses comunes de nuestra profesión conocemos nuestra disciplina pero no siempre hemos sido formados en gestión u organización. Estos eventos permiten desarrollar esas capacidades y además conocer cuál es la situación que nos rodea. Además este encuentro en particular se enmarca en los 85 años del Colegio de Abogados de Azul, lo que nos llena de orgullo y alegría”.
¿Qué destacaría del programa de actividades que se va a desarrollar este año?
“El programa de actividades es realmente rico y bien seleccionado. Los temas base: la Colegiación en el siglo XXI, la Previsión social, la Administración de justicia y la experiencia del expediente digital, las Incumbencias en la nueva legislación argentina son medulares. Todas son cuestiones de interés y en continuo debate. Pero el nivel de expositores que aportan la experiencia internacional de América y Europa, garantizan que tendremos una jornada de excelencia. Por supuesto, tengo especial interés en la problemática de la seguridad social y es por ello que esa comisión me interesa muy particularmente”.
¿Cuáles son las principales temáticas de actualidad y problemáticas de interés que están en debate o preocupan a la colegiación de abogados de la provincia?
“Son muy variadas, pero creo que están claramente representadas en el temario al que antes me refería. En lo que respecta a nuestra área, la previsional, creo que hay una cuestión que no podemos dejar de destacar: la importancia de la sustentabilidad de nuestro sistema para lograr los objetivos que le son propios. Ahora bien, ella sólo es posible si el abogado, afiliado y matriculado, puede trabajar y desempeñarse libremente. Para ello hay dos condiciones esenciales, que se le respeten sus incumbencias, pero más aún que se las amplíe y por otro lado, que la administración de justicia funcione de manera ágil y transparente. Por esto último es fundamental que avancemos hacia un sistema procesal digital seguro y generalizado a la mayor brevedad posible. Respecto de las Incumbencias, estuvimos trabajando junto al Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, la Federación Argentina de Colegios en la defensa de las mismas frente a los embates que surgían de la modificación y unificación de los Códigos Civil y Comercial”.
¿Cuáles son los desafíos más importantes de las entidades que nuclean y organizan a los abogados de la provincia?
“Justamente son los temas referidos en el Encuentro, las incumbencias, la previsión, el futuro de la abogacía, el mejoramiento de la administración de justicia. En todo ello se trabaja desde cada rincón de la provincia. La coordinación que podamos efectuar entre las entidades provinciales tiene que orientarse a cumplir esos fines con objetivos concretos. Las dificultades políticas y económicas de nuestro país debemos superarlas con inteligencia y decisión, tenemos un caudal humano realmente valioso, nuestros dirigentes se esfuerzan, muchas veces ‘a pulmón’ para defender los derechos de los abogados y hay que canalizar toda esa capacidad”.
En el II Encuentro Provincial de Dirigentes se va a desarrollar una Comisión específica sobre Previsión Social con el disertante José Ferreira de Almeida que llegará desde Portugal y es Presidente de la Caixa de Previdencia dos advogados e solicitadores de Portugal). ¿Qué podría comentar sobre el disertante y los temas de la comisión?
“Contar con la participación del Presidente de la Caja de Abogados de Portugal es realmente un lujo. El podrá transmitirnos las experiencias de una entidad con la antigüedad y características muy similares a la de nuestra Caja. Ello nos permitirá abrir el debate sobre nuestra propia situación y cómo encarar el futuro. Tanto allá como en nuestra provincia, venimos desarrollando ideas y proyectos que permitan adecuar nuestros sistemas a la nueva realidad de la abogacía y de la economía. La mayor apertura y vocación inclusiva del sistema portugués, que enfrenta una problemática similar a la nuestra, la mayor cantidad de profesionales por habitante y la tendencia a la privatización o estatización de las cajas para profesionales. Para todo ello resulta crucial el análisis de las políticas de financiamiento y los modos de determinación del aporte y la contribución”.
¿Cuál es la situación previsional de los abogados en la provincia y qué se debate hoy en día al respecto?
“La previsión social para abogados está, por supuesto, íntimamente relacionada con la de los abogados mismos, con todas las ventajas y dificultades que ello significa. De ahí la importancia de tener una abogacía fuerte que permita a nuestros afiliados unidos en un colectivo propio, la Caja, crecer y lograr cada vez más y mejores objetivos. Creo que hemos podido superar los más de 66 años de existencia con solidez justamente porque nos autogestionamos y sustentamos. Nuestros jubilados y pensionados piden mayor reconocimiento, nuestros afiliados mayores beneficios y todo ello es razonable, debemos atender a todos. Por eso mi entusiasmo en la realización de estos encuentros que nos permiten descubrir conjuntamente como lograr todo eso. Los abogados de la provincia de Buenos Aires fuimos y somos los artífices de una organización que supo perdurar y desarrollarse hasta ser una de las más importantes del país y me animaría a decir de la región, tengo la seguridad que este evento va a servir para ratificarlo.Realmente me encuentro muy feliz que podamos reeditar este encuentro y mucho más porque se realiza en el Colegio de Abogados de Azul al que me une un particular afecto”.
Sobre el programa de actividades
Luego del acto de apertura del evento el jueves 10 de abril a las 18.30 hs.en el Teatro Español -San Martín Nº 427 de Azul-,tendrán lugar las conferencias del reconocido abogado, periodista, analista político e historiador Rosendo Fraga como también del experto en Derecho Constitucional Antonio María Hernández.
Al día siguiente, viernes 11 de abril,por la mañana se transmitirá la videoconferencia del Dr. Ricardo Lorenzetti-presidente de la CSJN-y se desarrollarán las conferencias por comisiones temáticas, para luego por la tardetrabajar en comisiones en base alas ponencias y las conferencias con el fin de redactar las conclusiones en un documento colectivo.
Se destaca que, especialmente invitados a dar sus conferencias y compartir sus experiencias,participarán integrantes de la Orden de Abogados de Brasil, de la Justicia Federal de Brasil, de la Asociación de Abogados de Portugal y de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, entre ellos los Dres. María Cristina Carrión Vidal de Oliveira, José Ferreira de Almeida, Silvio Batello Calderón, Alberto OresteSpezzi y Néstor E. Solari.
Ponencias e inscripción
Se recuerda que el plazo final para la presentación de ponencias es el próximo 25 de marzo y quepara el envío se debe escribir al e-mail info@cijuso.org.ar cumpliendo con los siguientes requisitos: documento en Word en tamaño A4, letra Arial tamaño 12 con una extensión máxima de 20 carillas y 10 minutos de exposición.
El II Encuentro Provincial de Dirigentes es un evento gratuito, donde la actividad de la tarde del jueves es abierta al público interesado en la actualidad política y social del país, y la del viernes está dirigida a los profesionales. Las inscripciones se realizan enbiblioteca@colegioabogadosazul.org.ar o al 02281-424516/424447.
+ Leer más26/03/2014 - 10:14:31 hs.
La vacuna que protege contra la gripe comienza a aplicarse en coincidencia con el inicio del otoño. En una primera etapa se podrá vacunar al personal de salud, las embarazadas y las puérperas. En los últimos años, la estrategia de inmunización ha tenido un gran impacto en la disminución de la circulación viral, la carga de enfermedad y las complicaciones de las patologías respiratorias.
Desde el área de Epidemiología e Inmunizaciones de la Región Sanitaria IX se informó que la vacunación antigripal, que previene la gripe A H1N1 y otras cepas circulantes en el pasado año, ya comenzó a aplicarse en forma gratuita en los distintos centros de salud a los grupos de riesgo. La vacuna se aplica en una primera etapa al personal de salud, a las embarazadas en cualquier trimestre de gestación y las puérperas (hasta 6 meses después del parto) que no hubieran recibido la vacuna durante el embarazo.
En una segunda instancia, que comenzará en las semanas subsiguientes, se inmunizará a los niños menores de 6 a 24 meses y personas mayores de 65 años, sin prescripción médica.
Asimismo podrán recibir la vacuna las personas entre 2 y 65 años con algún factor de riesgo como obesidad, enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncológicos y trasplantados. A estos pacientes se les requerirá orden médica, la que debe indicar el grupo de riesgo al que pertenece según la patología que padece.
Quienes deseen aplicarse la vacuna, y se encuentren dentro de los grupos nombrados, podrán hacerlo gratuitamente en los Hospitales, Centros de Atención Primaria de la Salud y también en la Sede de la Región Sanitaria IX, calle Bolívar Nº702, todos los días de 8:00 a 15:30 hs.
Es de destacar que esta vacuna fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación a partir del 2011 con el objetivo de reducir las complicaciones y la mortalidad por gripe en nuestro país, posteriormente a la exitosa estrategia de inmunización que se implementó en 2010 y que logró una cobertura del 93,4 por ciento, permitiendo de esta manera, disminuir la circulación del virus A (H1N1) que provocara la pandemia de Influenza en el 2009.
El impacto positivo de la inmunización antigripal en los años anteriores ha sido considerable pero, no obstante ello, se recomienda a la población seguir cada una de las medidas de prevención cotidianas, ya que son acciones fundamentales para evitar la propagación de los virus respiratorios y otras enfermedades. Para ello, se recomienda tener en cuenta, principalmente la vacunación antigripal.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
- Vacunación. La inmunización está disponible en vacunatorios públicos en forma gratuita.
- Al toser o estornudar cúbrase la boca y la nariz con el pliegue del codo.
- Lávese las manos con agua y jabón varias veces al día, sobre todo al llegar al hogar, antes de tomar contacto con bebés y niños, antes de cocinar y luego de ir al baño.
- Trate de no tocarse los ojos, la nariz ni la boca sobre todo en lugares públicos.
- Quédese en casa si se siente enfermo y limite el contacto con otras personas para evitar infectarlas.
- Mantenga ventilados los ambientes, desinfecte las superficies y evite que los niños compartan utensilios o juguetes que puedan llevarse a la boca.
-No fumar en ambientes cerrados, mucho menos en hogares en los que habitan niños.
Región Sanitaria IX - Área de Epidemiología e Inmunizaciones
+ Leer más02/04/2014 - 18:22:17 hs.
La Escuela Municipal de Platería y Artesanías Tradicionales informa que cerraron las inscripciones para los diferentes talleres que se brindan en la institución pero que está abierta una lista de espera para todos aquellos interesados que no hayan podido anotarse.
A su vez, se comunica que el próximo martes 9 de abril comienza de 14 a 17 el Taller de Marroquinería y el jueves 10 a partir de las 17 inicia sus actividades el Taller de Platería.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/04/2014 - 09:56:44 hs.
La Dirección de Turismo del Gobierno Municipal de Azul informa que por razones climáticas fue suspendido el comienzo del Curso de Avistaje de Aves que iba a tener lugar mañana sábado en el Parque Municipal. El inicio será el próximo sábado 12 de abril en los horarios que estaban previstos.
Cabe recordar que el curso se realiza en conjunto con el Club de Observadores de Aves "Tacuarita Azul", estará a cargo de la licenciada Beatriz Peláez y tendrá una duración de cuatro sábados consecutivos. Durante esos días se recorrerán los diferentes ambientes naturales y urbanos del Partido reconociendo en cada uno de ellos las aves autóctonas y exóticas que los habitan.
Por consultas, comunicarse con la Oficina de Turismo, Avenida Mitre 1003, Terminal de Ómnibus, teléfonos 431796 ó 426460, correo electrónico azulesturismo@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions