06/10/2017 - 08:46:25 hs.
En el marco de la "Convocatoria a Facultades de Derecho para la presentación de proyectos orientados a mejorar el acceso a la justicia en cooperación con los Centros de Acceso a Justicia dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación", la Facultad de Derecho de la UNICEN fue reconocida por el proyecto de Promoción de Derechos y Acceso a Justicia, que será implementado en las ciudades de Azul, Tandil y Olavarría.
Fueron 27 las propuestas de Facultades de Derecho que se presentaron a la convocatoria, de las cuales 13 han sido seleccionadas para recibir financiamiento por el plazo de 12 meses. El proyecto de la Facultad de Derecho de la UNICEN fue premiada con el puntaje más alto.
El proyecto pretende ofrecer un servicio de acceso a justicia a la comunidad, coordinando las incumbencias y el accionar de diferentes espacios propios de la unidad académica, como el Centro de Orientación Jurídica Gratuita, el Consultorio Jurídico, la Clínica Jurídica y el Centro de Mediación Comunitaria, así como también establecer las vinculaciones pertinentes con otras instituciones u organismos que se desempeñen en el mismo ámbito.
Por otra parte, estos espacios servirán para que estudiantes de la carrera de abogacía puedan realizar sus prácticas profesionales en estrecha vinculación con las problemáticas que afrontan los sectores en condiciones de vulnerabilidad de nuestras ciudades.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más06/11/2017 - 20:34:31 hs.
- A las 10 y a las 14. Compañía del Revés teatro presenta: Dulcinea, locura quijotesca. Artes escénicas. Infantil. Una recreación de la obra cervantina con alto sentido estético, mucho humor y una puesta en escena deslumbrante. Entrada libre y gratuita. Teatro Español.
- A las 14. Aventuras de Quijote. Representación con títeres confeccionados con colaboración de las familias. Escuela N°17 “Bartolomé Mitre”. Mitre y España.
- De 18 a 21. Ciclo de Cine Temático. “Pasado, presente y futuro de la cocina”: “Comme un chef”, comedia2012, coproducción franco-española. Dirección Daniel Cohen. Organiza: Fac. Agronomía - UNICEN. Entrada libre y gratuita. Museo Etnográfico Enrique Squirru. Alvear 654.
- A las 19. 3° Salón “Un Quijote en Azul”. Concurso de Dibujo, Pintura y Escultura en distintas categorías. Lugar: “Pinceladas al corazón”- Taller de arte integrado. Avenida Mitre 442.
- A las 19:30. “Rostros”. Exposición intercultural artístico Argentina Perú. Escultura, pintura y grabado. Exponen: Fernando Chang, Laura Recci, Juan Olmedo. Exposición anual de alumnos de Artes Visuales, Diseño Gráfico y Fotografía. Lugar: Escuela de Bellas Artes.
- A las 20. “Más respeto que soy el Quijote”. Grupo de actores independientes de Azul realiza un espectáculo donde los valores quijotescos se muestran en situaciones de la vida cotidiana. Entrada $50. Galpón del Arte del SUMAC. Av. 25 de Mayo 615.
- A las 20. Trío de Música de Cámara. Estefanía Blanco en clarinete, Juan Maximiliano Turtu en piano, Leandro Damián Zandstra en viola. Concierto de música clásica para todo público. Invitados “Ensamble Azulado”. Auspicia: Cabaña Los Tigres- Lafontaine. Entrada libre y gratuita. Salón Cultural. San Martín 425 P.A.
- A las 21. Inés Estévez &Magic 3. Luego de más un año de incursionar en el universo del jazz, completando más de 50 shows en todo el país, Estévez comenzó su camino solista con repertorio renovado y una nueva propuesta visual. Acompañada por la habitual formación de piano, contrabajo y batería, a cargo de Mariano Agustoni, Ezequiel Dutil y Javier Martínez Vallejos respectivamente, recorre clásicos, blues, soul, bossa nova, y temas actuales reversionados. Entrada $100. Teatro Español.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2017 - 11:02:31 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del programa Nuestro barrio,el martes 21 atenderán en el CAPS N° 8, ubicado en Gral. Rivas 1180, las áreas de Plan Más Vida, Economía Social y Monotributo Social a partir de las 8 y hasta las 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/12/2017 - 17:20:16 hs.
Los concejales de Unidad Ciudadana le pedimos al Intendente Bertellys que de una vez por todas realice las gestiones necesarias ante los gobiernos Provincial y Nacional para interceder a favor de los trabajadores de FanAzul. Desde hace tiempo venimos haciendo notar la crisis laboral ocasionada por las políticas económicas del Gobierno de Cambiemos. Negocios que cierran, empresas que se van, despidos en el Estado… “Somos solidarios con ustedes pero no tenemos la capacidad de llegar a algunos lugares”, les dijo ayer Bertellys a los trabajadores de FanAzul, como si recién se hubiese enterado del conflicto. Sin embargo, ni él ni ningún miembro de su gabinete los acompañó en las movilizaciones, la última de las cuales fue ayer por la tarde. Es decir, después de este encuentro casual con los trabajadores.
“¿Qué quieren, que me encadene en la Casa Rosada? Bueno, lo voy a hacer”, les prometió. Pero el entusiasmo le duró poco: “No me pidan que critique al gobierno porque no lo voy a hacer. Si me encadeno en la casa Rosada, salvo a 20 trabajadores, ¿y adónde se va Azul? El destino de Azul está en mis manos, por eso no me puedo encadenar. Voy a hacer lo que sea más positivo para el conjunto de los vecinos, no solamente para los trabajadores de FanAzul. No puedo resolver un problema y entorpecer 10 más”, aseguró ayer en la puerta de la Fábrica Naval de Explosivos.
Es hora de que Bertellys, como tanto pregona, se ponga la camiseta de Azul y haga el trabajo para el que se postuló y fue elegido. Para eso debe dejar momentáneamente de lado sus aspiraciones personales, pero sobre todo las de su jefe de gabinete. Porque los trabajadores de FanAzul, y el resto de los azuleños, queremos pasar las fiestas en paz, y dormir tranquilos sabiendo que entre todos construimos el futuro. Y sin trabajo no hay futuro posible.
Concejal Nelson Sombra, Concejal María Inés Laurini y Concejal Nicolás Cartolano
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana
+ Leer más27/12/2017 - 09:45:14 hs.
El sábado 6 de enero en el Balneario Municipal se realizará el Triatlón Short 2018, organizado por el CEF Nº 35, con el auspicio de la Municipalidad de Azul y la Asociación Empleados de Comercio del Azul y la fiscalización de la Federación Bonaerense de Triatlón.
Se trata de una prueba de distancia short con 750 m de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo.
Los azuleños interesados en participar deberán inscribirse en la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo Nº 612, de lunes a viernes de 8 a 12.
Cabe destacar que los cupos son limitados.
Cronograma
Viernes 6
21 Cena para los inscriptos.
Sábado 7
9 a 13 Acreditación y entrega de kits.
14 Cierre de parque vallado.
15 Charla técnica.
16 Largada de la carrera.
22 Cena show.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/12/2017 - 09:49:36 hs.
El gobierno militarizó FANAZUL. Lo mismo hizo en Fray Luis Beltran (Santa Fé)y en Villa María y Río Tercero (Córdoba), donde a“punta de pistola” llevó adelante los despidos. Desde el domingo 17/12 se encuentra la Federal en la puerta de FANAZUL, presencia que fue aumentando con el correr de los días.
El gobierno que acaba de robar a los niños y jubilados con una feroz acción policial, luego reprimió a los trabajadores del Ingenio La Esperanza (Jujuy), y encarceló a sus dirigentes. Los obreros recamaban el pago de los salarios y contra los despidos.Quieren despedir a miles de trabajadores e imponer un estado represivo contra el pueblo. ¡No pasarán!
Bertellys contra los trabajadores
El intendente quiere acallar todo tipo de protestas. Cuando vinieron Macri y Vidal hizo descolgar un pasacalle que reclamaba la continuidad de los puestos de trabajo. En una visita del jefe de gabinete Marcos Peña, ante la pregunta sobre el tema de Fanazul, el intendente enfureció y terminó abruptamente la entrevista.
Durante la campaña desmintió los despidos, como el gobierno desmintió el robo a los jubilados. Son vulgares estafadores. Bertellys prepara despidos en el municipio como parte del acuerdo que tiene con Vidal.
Por una gran marcha al municipio y un paro regional
Los días 6, 14 y 18 de diciembre en Azul, se llevaron a cabo grandes jornadas de lucha que tuvieron un denominador común: la enorme columna de FANAZULcontra los despidos. Es la reserva de lucha de los fabriqueros y del pueblo de Azul. Hay que redoblar la movilización y los pronunciamientos. Todas las organizaciones populares se tienen que sumar activamente. Los trabajadores luchando unidos son el único límite a este genocidio social.
Exigimos al gobierno nacional, provincial y municipal que se garanticen estas fuentes de trabajo. Hay que actuar sin más demora organizando una masiva marcha al municipio.Hagamos asambleas en los lugares de trabajo que reclamen un Paro regional de apoyo y advertencia. Rompamos la parálisis de los sindicatos dirigidos por la burocracia.
¡Volvamos a las calles para quebrar los despidos!.
Nada está dicho. Nos quieren convencer de que no hay forma de enfrentar los despidos. Predican la resignación. Pero los trabajadores no podemos resignarnos. La enorme fuerza que tenemos reside en nuestra movilización unitaria para impactar al pueblo de Azul. Macri, Vidal y Bertellys vienen por todo. Los municipales, los trabajadores ceramistas, los estatales, los docentes, los judiciales, las jubilaciones (IPS!!), la educación, la salud del pueblo. Todos estamos en la mira. Cada batalla importa.
¡TODOS con FANAZUL, porque FANAZUL somosTODOS!
• Ningún despido en Fanazul.
• Pase a planta permanente de todos los contratados.
• Convenio colectivo para los trabajadores del sector.
• Plan de industrialización del país bajo gestión de los trabajadores.
Fuente: Prensa PARTIDO OBRERO – AZUL en el FRENTE DE IZQUIERDA
+ Leer más09/03/2018 - 09:04:42 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde la fecha se ha designado a cargo de la Subsecretaría de Empleo y Producción al subsecretario de Gabinete y Gobierno Walter Surget.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/03/2018 - 11:11:07 hs.
Organizado por la Municipalidad de Azul anoche en el Teatro Español, se realizó el homenaje por el Día Internacional de la Mujer. En representación del intendente Hernán Bertellys, estuvo presente el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile, acompañado por funcionarios del Departamento Ejecutivo.
La velada comenzó con la proyección de un video de Eduardo Galeano, seguido por la presentación de la entrevista a Thelma Locino, quien posteriormente interpretó dos temas musicales en el piano, una de sus grandes pasiones desde los 16 años.
Para continuar, se proyectó la entrevista a Ana María de Benedictis, quien durante toda su vida intercaló su amor por las leyes y por las letras, fue así como se convirtió en una de las escritoras más reconocidas de nuestra ciudad. Antes de recibir el diploma y las flores, leyó “Pasos”, uno de sus cuentos emblemáticos.
En tercer lugar, Sandra Forte, con una de las voces del tango más reconocida a nivel nacional, interpretó “Honrar la vida” y dedicó el homenaje a todas las mujeres presentes y a su compañero de vida.
Luego, llegó el turno de la entrevista de la profesora de danza Cristina Sabella. Luego de la proyección, su hija Ximena Gallicchio, junto a profesores de su instituto de danza, interpretaron un tema en homenaje a todas las mujeres.
Por último, Rosmarí Álvarez Frigerio presentó uno de sus cuadros y comentó al público presente el amor que siente por el arte.
Para cerrar la jornada, la payadora Marta Suint se refirió a las cinco azuleñas y les dedicó sus composiciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/04/2018 - 10:33:07 hs.
Este mediodía en Necochea, el intendente Hernán Bertellys le entregó al ministro de Agroindustria de la Provincia, Leonardo Sarquís, la solicitud para declarar la emergencia agropecuaria por la sequía que sufren varios sectores del Partido.
El jefe comunal fue invitado a participar en la localidad costera de la suscripción del acta de notificación de Adjudicación de la Obra Internacional para la Profundización y Modernización del Puerto de Quequén.
Dentro de ese marco, el intendente Bertellys le entregó en mano al ministro Sarquís el acta elaborada en el marco de la Comisión Local de Emergencia y/o Desastre Agropecuario del partido de Azul. Dicho organismo realizó ayer en el despacho oficial su segunda reunión, la cual fue encabezada por el jefe comunal y contó con la participación de representantes de las diferentes entidades que la conforman.
En la ocasión, se analizó la situación de la Cuenca del Salado a partir de la sequía que afecta a la zona, el estado agropecuario del sector y los informes al respecto del INTA y del Instituto de Hidrología de Llanuras.
En este marco, se formuló el documento que se presentó ante el ministro provincial para requerir la emergencia agropecuaria.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/04/2018 - 09:38:29 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que hasta el 27 de abril se podrá realizar la inscripción al curso de programador, en el marco del Plan 111mil.
Se trata de una propuesta gratuita destinada a jóvenes mayores de 24 años en búsqueda de formarse en el campo laboral. La capacitación tiene una duración de dos cuatrimestres y es dictada por la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT).
El certificado que se otorga tiene validez nacional y está avalado por los Ministerios de Educación y de Producción de la Nación.
Los interesados deberán acercarse a la oficina de Empleo, calle San Martín 612, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/04/2018 - 11:04:06 hs.
El próximo martes 1º de mayo se realizará en nuestra ciudad una master class de Zumba Solidaria con la presencia del reconocido instructor brasileño Emerson Ferreira como invitado especial.
La actividad se desarrollará en el salón del SUMAc -Avenida 25 de Mayo y San Martín- de 16 a 18 y contará también con la participación de instructores de Azul y la zona.
Para sumarse a la “zumbathón”, el valor de la misma será de 100 pesos y no habrá límites de sexo ni edad.
La iniciativa está organizada por la Municipalidad de Azul en conjunto con Star Patín y la escuela de taekwondo “Poder y Corazón”, las cuales precisan recaudar fondos para viajar a competencias deportivas fuera de la ciudad.
Fuente: prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/04/2018 - 10:23:46 hs.
La Facultad de Agronomía informa que ha recibido la notificación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), del “Dictamen favorable” correspondiente a la carrera de Doctorado en Ciencias Agrarias - Mención en Producción Agroalimentaria y Mención en Ambiente y Recursos Naturales, presentada para su evaluación a ese organismo en mayo de 2017 y reconocido oficialmente por CONEAU a través del Acta 478/18.
Este posgrado brinda una formación metodológica y académica en investigación y desarrollo, orientado hacia disciplinas y/o aéreas interdisciplinarias que contribuyan directa o indirectamente al avance de los conocimientos científicos de las ciencias agrarias, con la finalidad de enaltecer la calidad de la producción agroalimentaria entre otras aéreas de interés de las Ciencias Agropecuarias y administrar los recursos naturales y el ambiente en un marco sustentable.
La formación académica científica y el entrenamiento profesional que recibirá durante su formación quien transite este trayecto, permitirá que el Doctor en Ciencias Agrarias se encuentre capacitado para:
Generar aportes originales en el campo del pensamiento y el conocimiento, desarrollar la investigación y formar investigadores con autonomía y capaces de realizar nuevos diseños.
Aportar enfoques originales en los ámbitos de debate académico-profesionales y generar lineamientos de políticas para la región y el país;
Integrar y coordinar equipos de especialistas en la temática, abocados al desarrollo de Proyectos de investigación y/o transferencia al campo de las Ciencias Agrarias y su aporte a la sociedad.
Desarrollar desde un nivel de máxima excelencia en su especialidad enfoques de abordaje de integración multidisciplinaria.
Agradecimientos e historia
En el marco de una política institucional de proponer un doctorado, se comenzó a trabajar en el año 2013 junto a los docentes integrantes de la Comisión ad-hoc, generando las bases del proyecto que fue enviado a evaluación en mayo de 2017. La comisión académica de postgrado propone a la Dra. Laura Lázaro como Directora de carrera. El cuerpo docente está integrado por un alto porcentaje de integrantes de la institución: Dra. Adriana Confalone, Dra. Dora L. Coria, Dra. Karina Díaz, Dra. M. Guadalupe Ares, Dra. Ilda Entraigas, Dr. Marcelo L. Gandini, Dr. Alberto Lencina, Dra. Graciela Bilello, Dra. Laura Lázaro, Dra. Silvia Mestelán, Dra. Virginia Moreno, Dra. Karina Nesprías, Dra. Mariana Rivero, Dr. John Rogers, Dra. Irene Rubel, Dra. Mercedes Salvia, Dra. Patricia Sastre Vázquez, Dr. Exequiel Scialfa, Dr. Fernando Sica, Dr. Sebastián Stenglein, Dra. Patricia Vázquez.
También acompañan este doctorado Unidades adherentes en el marco del Programa Redes VIII y Redes IX de la Secretaría de Políticas Universitarias: Universidad de la República, Uruguay (UdelaR ), Universidad Nacional del Sur (UNS) y Universidad Nacional de Rosario (UNR).
La Comisión Asesora de Posgrado (CAP) está integrada por: Representes Institucionales: Ing. Agr. (M. Sc.) Liliana Monterroso, Dra. Silvia Mestelan, Departamento de Biología Aplicada: Dr. John Rogers, Dr. Marcelo Gandini, Departamento de Biología General: Dr. Sebastián Stenglein, Dra. Virginia Moreno, Departamento de Ciencias Básicas: Dra. Karina Nesprías, Dra. Luciana Silvestro, Departamento de Economía y Cs. Sociales: Dra. Irene Rubel, Departamento de Formación e Investigación Educativa: Dra. Mariana Rivero, Dr. Fernando Sica, Departamento de Producción Animal: Dr. Exequiel Scialfa, Departamento de Producción Vegetal: Dra. Laura Lázaro, Dra. Karina Díaz, Departamento de Recursos Naturales y Tecnológicos: Dra. Adriana Confalone.
El Consejo Consultor de Posgrado está integrado por docentes investigadores de reconocida trayectoria, pertenecientes a la UNCPBA: Dr. Marcelo Aba, Dr. Sergio Celani, Dr. Fernando Piñero y Dra. Ofelia Tapia.
Se destaca y agradece la tarea llevada a cabo por todos los docentes- investigadores de la Facultad de Agronomía que han participado de las comisiones ad hoc, a los miembros del Consejo Académico, a los docentes de la UNCPBA y de las universidades adherentes que han ofrecido cursos, a los integrantes del Consejo Consultor de Postgrado, y a toda la comunidad educativa de la Facultad que han acompañado este proyecto que ha sido reconocido oficialmente por la CONEAU.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más07/05/2018 - 22:27:29 hs.
El viernes pasado en el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys encabezó una nueva reunión de la Comisión Local de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, en el marco de la declaración por parte del gobierno provincial de emergencia agropecuaria para el distrito por sequía.
Al respecto, los integrantes de la Comisión evaluaron las declaraciones juradas presentadas por los diferentes productores para su elevación a la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires (CEDABA).
Las mencionadas declaraciones serán presentadas mañana por funcionarios municipales ante las autoridades provinciales correspondientes.
Posteriormente, la CEDABA analizará la documentación y procederá a responder cada solicitud.
Cabe destacar que la declaración de emergencia agropecuaria permite alcanzar beneficios impositivos para los campos afectados, prórrogas en el pago de impuestos y reprogramación de obligaciones con el Banco Provincia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions