27/04/2016 - 03:55:07 hs.
La concejal Manuela Arraras solicitó licencia por 30 dias para someterse a una cirugía y su lugar será reemplazado por Guillermo Vieta quien quedó como primer suplente en el Frente Cambiemos luego de las elecciones de octubre de 2015.
El martes, desde las 18 se realizará la tercera ordinaria del legislativo municipal y se pondrá a consideración el pedido de licencia de la concejal Arraras. Luego de aprobarla, se le tomará juramento al nuevo edil de Cambiemos Guillermo Vieta, quien accede a la banca luego de haber quedado como primer suplente en las elecciones de octubre de 2015.
Pudo trascender que Vieta tiene intención de llevar el bloque al campo, a recorrer los barrios de la ciudad y visualizar, de primera mano, la problemática existente y poder dar respuestas a los vecinos. Además, se supo que Vieta, pretende ir a las localidades para charlar con los vecinos y aprovechar al máximo la tercera sesión que se realizará en Chillar.
Guillermo Vieta, recién asumido, tendrá que votar por la INSISTENCIA del incremento de Tasas por el 28% que fuera Vetada por el intendente Hernán Bertellys ayer.
Se pierde el cupo femenino de Cambiemos pero se conserva en el cuerpo y por sobre todas las cosas, Cacharí, al menos por un mes no tendrá representante.
+ Leer más20/12/2010 - 22:47:22 hs.
Anoche, en el Veredón Municipal se realizó la XV Fiesta de las Colectividades, organizada por la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo y las colectividades del partido de Azul.
En principio, desfilaron por las calles del radio céntrico las distintas delegaciones encabezadas por sus abanderados y escoltas, con el acompañamiento de la Banda Combate de Perdriel.
Luego de la entonación del Himno Nacional, el intendente Omar Duclós dio la bienvenida a todas las colectividades de Azul que participaron y a las que llegaron desde distintas ciudades para engalanar la Fiesta.
Asimismo, el jefe comunal relató que el encuentro “está destinado a homenajear a nuestros inmigrantes, uno de los componentes fundamentales de nuestra identidad nacional. Cuando observamos a quienes portan las banderas y los estandartes con sus vestimentas típicas, en cada uno de ellos vemos reflejados a nuestros abuelos, nuestros bisabuelos, aquellos que llegaron a estas tierras en búsqueda de oportunidades y ayudaron a formar esta gran nación y se integraron con los pueblos originarios, con los criollos forjando de esta manera la personalidad de nuestra patria que se identifica con la diversidad cultural”.
Al respecto, Duclós recordó que este año el gobierno nacional eligió a Azul como una de las sedes para el festejo del Bicentenario de la Patria, eligiéndola precisamente para celebrar la diversidad cultural.
Más adelante, el mandatario expresó “que bueno que cada colectividad, las europeas, los inmigrantes asiáticos que llegaron posteriormente o los hermanos latinoamericanos que también llegaron buscando renovadas oportunidades, exhiba con orgullo la bandera del pueblo de origen pero que también por encima de todas flamee con toda intensidad la celeste y blanca, la bandera de nuestra patria que simboliza nuestra nación”.
En este punto, manifestó su deseo de que “entre todos podamos contribuir día a día a que podamos alcanzar la mayor unidad desde la diversidad, respetando la identidad de cada uno, de cada colectividad y que a partir de comunes denominadores, de un proyecto de nación, de la búsqueda del bien común, podamos -reivindicando nuestro origen pero fundamentalmente sintiéndonos muy argentinos, muy orgullosos y muy dispuestos-, seguir contribuyendo al progreso de nuestra patria, al engrandecimiento de esta gran nación”.
Posteriormente, comenzó el espectáculo artístico musical. En esta edición, además de las distintas colectividades locales, participaron delegaciones de Puerto Mont (Chile), La Plata, Berisso, Mar del Plata, Olavarría y Tandil.
+ Leer más31/01/2011 - 19:46:10 hs.
La cantidad de hacienda vacuna ingresada en el período comprendido entre el sábado 01/01/2011 hasta el lunes 31/01/2011 fue de 95.562 cabezas. El índice novillo Mercado de Liniers (I.N.M.L) del período fue 7,265.
A continuación se detallan los precios obtenidos para cada una de las categorías en el período antedicho
Categoría | Mínimo | Máximo | Promedio | Mediana | Cabezas |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 6 | 8,48 | 7,493 | 7,5 | 4.785 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 5,5 | 8,39 | 7,301 | 7,3 | 2.685 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 5,8 | 8,1 | 7,21 | 7,2 | 1.529 |
NOVILLOS Mest.EyB + 520 | 6 | 8,2 | 7,133 | 7 | 1.230 |
NOVILLOS Regulares Liv. | 6 | 8,23 | 7,017 | 7 | 609 |
NOVILLOS Regulares Pes. | 6 | 7,88 | 6,902 | 6,8 | 216 |
NOVILLOS Overos N. + 500 | 4,5 | 7,5 | 6,4 | 6,5 | 400 |
NOVILLOS Cruza Cebu h.440 | 5,9 | 7,6 | 6,68 | 6,7 | 91 |
NOVILLOS Cruza Cebu + 440 | 6,5 | 7,2 | 6,876 | 6,8 | 114 |
NOVILLOS Cruza Euro.h.470 | 7,9 | 8 | 7,948 | 7,95 | 42 |
NOVILLOS Cruza Euro.+ 470 | 7,2 | 7,6 | 7,342 | 7,2 | 49 |
NOVILLITOS EyB M. 351/390 | 5 | 9,08 | 7,94 | 8 | 11.795 |
NOVILLITOS EyB P. 391/430 | 5,3 | 8,61 | 7,746 | 7,8 | 9.400 |
NOVILLITOS Regulares | 5 | 8,3 | 6,952 | 7 | 679 |
VAQUILLONAS EyB M.351/390 | 4,6 | 8,53 | 7,522 | 7,5 | 4.045 |
VAQUILLONAS EyB P.391/430 | 5 | 8,3 | 6,98 | 7 | 1.191 |
VAQUILLONAS Regulares | 6 | 7,3 | 6,665 | 6,75 | 199 |
TERNEROS | 4,794 | 9,58 | 8,144 | 8,2 | 28.506 |
VACAS Buenas | 3,2 | 8,2 | 5,766 | 5,8 | 16.233 |
VACAS Regulares | 3,5 | 6,87 | 5,03 | 5 | 5.511 |
VACAS Conserva Buena | 3,5 | 6,7 | 4,547 | 4,5 | 1.603 |
VACAS Conserva Inferior | 3,5 | 5,3 | 4,212 | 4 | 927 |
TOROS Buenos | 4,7 | 8,44 | 6,648 | 6,6 | 3.095 |
TOROS Regulares | 4,5 | 7,4 | 5,85 | 6 | 259 |
07/02/2011 - 21:54:07 hs.
Los concejales del Partido de Azul aprobaron por unanimidad aprobar el Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda donde se le devuelve al Departamento Ejecutivo el Presupuesto 2011 para posibilitar las adecuaciones del Proyecto de Ordenanza sobre el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos 2011. La Sesión Extraordinaria estuvo presidida por Nancy Elichiri.
Puntualmente, considerando los 30 minutos de tolerancia, comenzó la Sesión Extraordinaria en el recinto del Concejo Deliberante para tratar el Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Las primeras palabras de la Sesión estuvieron a cargo de la flamante presidente, concejal Nancy Elichiri de la CCxA quien invito al concejal Néstor Faena Mansilla a izar la bandera. Luego el Despacho se leyó por Secretaría y fue aprobado por unanimidad.. Para finalizar, se invito al concejal Carlos Bevacqua a arriar la bandera de ceremonias.
La Sesión se desarrolló con la ausencia de los concejales Carlos Vignau (a cargo del Departamento Ejecutivo y reemplazado por la concejal Verónica Broto), Alejandro Lozano, Pablo Puppio y Juan Sáenz (ausentes con aviso).
Las autoridades
En diciembre de 2010, en la Sesión Preparatoria se realizo la elección de autoridades para los próximos dos años del Concejo Deliberante de Azul. En la oportunidad se eligió a Carlos Vignau (CCxA) como presidente, Alejandro Lozano (FJpV) como vicepresidente 1º y a Nancy Elichiri (CCxA) como vicepresidente 2º. Ante la ausencia de Vignau y Lozano se desempeño como autoridad de la Sesión Extraordinaria la concejal Nancy Elichiri, que hasta tuvo tiempo de convocar a los concejales más remolones.
+ Leer más21/03/2011 - 20:00:21 hs.
Del 25 al 30 de marzo del corriente año se realizará en el predio ferial "La Rural" en Palermo, EMAQH 2011 - 24º Exposición Internacional de la Máquina herramienta, Herramientas y Afines. El evento constituye una oportunidad única para conocer y acceder a los últimos adelantos en el desarrollo tecnológico de máquina herramienta y tomar contacto directo con fabricantes y distribuidores de sector metalmecánico de nuestro país y del exterior. Emaqh reúne productos, servicios y soluciones de los campos de la metalurgia, tratamiento de plásticos, la madera y el moldeo, la neumática, la hidráulica y tratamiento de superficies.
Desde la Agencia de Desarrollo, su titular Diego Santillán destacó la importancia de este evento que convoca a fabricantes de los principales países productores de máquinas herramientas que presentan -directamente o a través de representantes- sus más recientes novedades a los industriales, usuarios, importadores, comerciantes y profesionales de América Latina. Además informó que se gestionaron desde su área, entradas sin cargo para participar de la feria, por lo que invitó a las empresas locales interesadas a acercarse a la sede de la ADEA a informarse sobre este evento y a los efectos de organizar el viaje de negocios.
+ Leer más10/04/2011 - 04:51:50 hs.
La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 de Azul, en el marco de las Resolución 5886/03, reitera y realiza nuevo llamado a concurso de títulos, antecedentes y oposición y convocatoria a aspirantes para la cobertura de las cátedras que se mencionan a continuación:
La inscripción se realiza desde el 15 hasta 19 de abril (entrega de propuesta y declaración jurada) en la sede del ISFD y T N° 2, calle Colón N° 498 y Av. Mitre de 18 a 21 hs. por consultas comunicarse al teléfono 434143 o al mail:instituto2azul@hotmail.com
CARRERA:
Profesorado Psicología (Resolución 3154/02)
CURSO: 1° año
MATERIAS:
Perspectiva Pedagógica - Didáctica
Carga Horaria: 2 módulos
Situación de Revista: provisional
Jueves 18 a 20 hs
Perspectiva Filosófico - Pedagógica
Carga Horaria: 2 módulos
Situación de Revista: provisional
Jueves 16 a 18 hs
+ Leer más16/05/2011 - 20:40:53 hs.
La Secretaríade Salud y Desarrollo Social, a través de la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, llama a inscripción en el registro de profesionales existente en el área a Licenciados en Nutrición para prestar un servicio puntual en las tres casas educativas-asistenciales de la Secretaría.
Los interesados deberán presentar títulos y cursos que relacionados con las edades atendidas por estas instituciones (45 días hasta 12 años). Para más información comunicarse a los teléfonos 431710 interno 219 o 234 o en la sede de la Coordinación, Colón entre Belgrano e Yrigoyen.
+ Leer más22/05/2011 - 00:57:15 hs.
Como bien sabemos, la llegada de fondos a nuestra ciudad provenientes del gobierno nacional estan siempre supeditados a la relación que el Municipio mantiene con el Ejecutivo nacional y sus ministros. La excusa esgrimida en muchas oportunidades por los intendetes no alineados al gobierno de turno, se hace humo cuando en varios distritos de la provincia, la nacion deriva fondos para desarróllo y obra pública, sin que el intendente le rinda pleitesias a nadie. Sólo porque demuestran capacidad de gestión y trabajan sin miramientos en pos del crecimiento, y el mejoramiento de la calidad de vida de su gente.
En Azul son pocas las polítcas de desarrolló y acercamiento a los dirigentes que dividen realmente la torta en el país.
Una de las ventanas por la que Azul recibe fondos de nacion es a través de el Fondo Federal Solidario, más conocido como Fondo de la Soja. En el año 2009 recibió $ 2.400.000, en 2010 unos $ 4.000.000, y en 2011 se estima que unos $ 6.000.000.
Los destinos exclusivos del fondo son: Infraestructura Sanitaria y Hospitalaria, Infraestructura Educativa, de Vivienda o Vial.
Según consta en el año 2009 se utilizó: 0% para educación, 0% para viviendas, 3% para salud y el 97% restante se utilizó en obras de infraestructura de las cuales muchas de ellas, ya habían sido abonadas con anterioridad por los vecinos, como es el caso del asfalto.
En diciembre de 2010 se sancionaron dos Ordenanzas que el Sr. intendente vetó posteriormente, por las cuales se dispuso afectar una parte ínfima del fondo de la soja, para la terminación del Jardín N 915, y la construcción de un aula en Escuela Nº 27.
A todo esto el concejo Asesor para el Fondo de la Soja integrado por representantes del intendente, concejales, consejo escolar y entidades intermedias ha dejado de reunirse por ver entorpecido su trabajo ante tales vetos del intendente. Considerando que no tiene razón para seguir existiendo.
Si es visible que hay obras paradas o a media marcha que dificultan el normal desarróllo educativo, ¿ Por qué no direccionar esos fondos para ayudar a terminar estos trabajos. Si bien es el gobierno provincial es el que debe aportar en mayor grado, si existen necesidades no cubiertas por la provincia y hay fondos propios ¿ Por qué desviarlos en otra cosa, supuestamente más úrgente que la educación?
Por todo esto y cuando todos los días encontramos falencias en los sectores relacionados con la educación, es que hay que priorizar estos aportes que llegan de la nacion y encausarlos en mejorar la infraestructura educativa, que debe ser el eje central de todo gobierno. También pensar en la construcción de viviendas, que aún siguen haciendo mucha falta en Azul.
Prensa: PRO Azul
+ Leer más13/07/2011 - 22:09:13 hs.
Días pasados la Asociación Civil Caminos participó de la entrega de premios a propuestas innovadoras de proyectos socio comunitarios que llevó a cabo la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
En esta oportunidad, la ONG local ha sido premiada por la presentación de un PROYECTO DE FORTALECIMIENTO PARA LA PARTICIPACION, en el área de género.
Se propone profundizar el trabajo con mujeres de la localidad de Azul para que sean ellas quienes reproduzcan en el interior de sus familias y en el exterior de la comunidad, la importancia del fortalecimiento de los derechos de las mujeres en diferentes ejes: participación social, perspectiva de género, liderazgo para la acción, salud sexual y reproductiva, violencia de género
La propuesta surgió a partir del trabajo comunitario que se está llevando a cabo en los barrios Villa Suiza, El Sol y El Carmen desde el año 2006, para propiciar la participación de las mujeres, su protagonismo y el fortalecimiento de las redes con las organizaciones comunitarias. Este espacio alternativo está abierto a toda la comunidad.
La Asociación Civil CAMINOS será la organización social responsable de instrumentar este proyecto que contribuye a continuar con el fortalecimiento del tejido social, con un sentido transformador, como se hace con otros proyectos que esta ONG implementa siempre con el objetivo de la integración e inclusión social.
Se contó con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Lic. Alicia Kirchner, quien hizo entrega del certificado a la Presidenta de la Asoc. Civil Caminos, Lic. Bernarda Goyeneche
+ Leer más18/10/2011 - 22:09:46 hs.
El candidato a intendente por el Frente para la Victoria, José Inza, estuvo en el programa Rayos X que se emite diariamente de 7 a 9 por radio Universal (106.1). En la última entrevista previa a los comicios del domingo que le dio al programa radial se refirió a los nombres del futuro gabinete y a la relación con la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas de Azul. Inza se sorprendió al ser consultado por el nombre del Dr. Omoldi para el área de Salud.
A cinco días de las elecciones generales de octubre donde se elegirá al nuevo Jefe comunal, José Inza estuvo en radio Universal por última vez antes de los comicios y expresó “Estoy muy bien, con mucho trabajo y bastante cansado por esta campaña tan agotadora y tan larga. Estoy recorriendo medios e instituciones intermedias y visitando los barrios para ver como están las cosas con los compañeros que nos apoyan en esas zonas. No hemos tenido ningún contratiempo particular y estamos muy satisfechos porque vemos que nuestro mensaje llega, la gente entiende a donde apuntamos y eso nos satisface mucho”.
Inza se refirió a lo fría que fue esta campaña. “Los candidatos en general, después de las Primarias, hemos tenido actitudes semejantes. Cada uno ha expuesto lo que tiene para ofrecer y en base a eso la gente va a decidir pero creo que la campaña fría se dio porque el proceso fue muy largo y generó un cansancio en la gente. La gente que no está en la política, no quiere escuchar hablar de política durante todo el año. El escenario Nacional planchó mucho la situación”.
José Inza se refirió al acto organizado por la 62 Organizaciones Peronistas de Azul y a los dichos de Pepe Otero, Secretario General, acerca de la no convocatoria a integrar la lista del Frente para la Victoria. “Nosotros tuvimos ayer un día muy atareado porque estamos en Campaña y además hicimos un Acto en el Partido Justicialista del Día de la Lealtad que también estaba abierto a todos aquellos que quisieran ir. No hacía falta invitar ni que nos invitaran porque cuando se festeja el Día de la Lealtad nadie necesita invitación. No pudimos concurrir a otros actos y lo mismo puede ocurrir con la gente de la CGT. Con respecto a la inclusión en las listas, me contacte con todos invitándolos a la participación democrática. Hubo quienes no quisieron participar hasta ahora y pudo ocurrir con un grupo de gente que se maneja dentro de la CGT que probablemente no se ha querido acercar pero las puertas están abiertas para ser incluidos en futuras conversaciones. Nosotros hicimos una convocatoria muy amplia, hablamos con todo el mundo pero hubo mucha gente que no participó del proceso político pero mucha que sí”.
Consultado Inza acerca de los nombres que lo acompañarían en la gestión municipal, acerca del slogan del Equipo de José sentenció “nombres no se van a dar porque queremos transcurrir esta etapa electoral sin dar nombres. Tenemos un nutrido grupo de gente que nos acompaña y mucha gente capacitada en lo suyo y vamos a ir viendo llegado el momento y viendo el resultado electoral, los nombres y las personas que nos van a acompañar. Que no se hagan los rulos”, en plena referencia a los nombres que están trascendiendo para acompañar a José Inza.
Inza aprendió rápido el oficio de ser político y al ser consultado sobre la posibilidad de que el Dr. Omoldi sea su Secretario de Salud se sorprendió y dijo “es la primera vez que lo escucho”. Cuando el nombre de Omoldi se escucha a gritos en el Hospital Pintos. Y agregó, “Omoldi es un compañero que estuvo con nosotros desde el primer momento con una actitud militante muy fuerte y lo valoro mucho. Es muy capaz y tiene una vasta experiencia y podría encajar perfectamente en un Ejecutivo pero hay una distancia porque hay un montón de cosas que hay que valorar que van desde lo personal hasta lo político”.
El Frente para la Victoria realizará su cierre de Campaña el jueves en la sede de ADIFA desde las 20:30. “Ahí nos vamos a distender, a escuchar un poco de música y un poco de baile”.
+ Leer más15/09/2012 - 18:02:59 hs.
Jóvenes del Centro de Estudiantes de la Facultad de Agronomía de Azul y del Ateneo de la Sociedad Rural y en conjunto con el Gobierno Municipal forestaron la Plaza Perón. El objetivo es continuar estas tareas en otros espacios públicos de la ciudad.
En tal sentido Gonzalo Somoza, del Centro de Estudiantes agradeció a la Facultad, el Ateneo y al Municipio por aprobar este proyecto y poder concretar así estos trabajos.
Por su parte Juan Behotas del Ateneo manifestó que “junto con los chicos de la facultad hicimos varios proyectos juntos y justamente una de las propuestas fue trabajar para la sociedad y devolver un poco de lo que Azul nos da. Todos somos de afuera y tenemos salud, educación y una comunidad que nos abrió las puertas”.
Asimismo informó que se colocaron plantas donadas de montes naturales de productores y de la Vivero Daniel.
Por su parte el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño consignó que “cuando vinieron los chicos a traernos esta idea no dudamos en acompañarlos. Para nosotros es un objetivo importante poder, desde lo ambiental, mejorar la calidad de los espacios públicos”. Asimismo destacó la iniciativa y el trabajo de los jóvenes y el apoyo brindado por personal municipal de la Dirección de Servicios Urbanos y la Dirección General de Organizaciones Vecinales.
Esta última aportó los tutores y otros productos necesarios para el mantenimiento de los árboles. Asimismo, el área equipó con dos cestos de basura el espacio verde; el material para los mismos fue adquirido por la Dirección. Los recipientes fueron construidos por el Taller Municipal, pintados por los jóvenes del proyecto Envión y colocados en el lugar por el grupo Sumando Voluntades.
Por otra parte, Cedeño remarcó la colaboración de los vecinos de la plaza y del personal del jardín de infantes que se comprometieron a cuidar y proteger estas especies.
+ Leer más12/12/2017 - 09:17:21 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo 16 de diciembre se realizará el acto celebratorio por el 185° Aniversario de la Fundación de nuestra ciudad con el siguiente programa de actividades:
09:30hs Recepción de autoridades en el despacho del Intendente Municipal.
10:15hs. Homenaje al Cnel. Pedro Burgos.
10:45hs. Acción de Gracias en la Iglesia Catedral.
11:45hs. Inauguración temporada 2017/18 en el Balneario Municipal.
Veredón Municipal
18:30 Hs. Himno Nacional Argentino.
Palabras del intendente Hernán Bertellys.
Presentación del Pericón Nacional (Centros Tradicionalistas Azuleños).
Desfile en calle H. Yrigoyen, entre De Paula y Rivadavia.
20:30hs. Espectáculo artístico.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2019 - 09:16:05 hs.
Por Eduardo Luis Farina
Facultad de Agronomía - U.N.C.P.B.A.
La República Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado integrado por un Estado nacional y 24 estados autogobernados: 23 Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Cada una tiene sus propios símbolos (escudo, bandera e himno), algunos de ellos, llevan nombres, figuras o partes de plantas. En ésta entrega se citan las especies vegetales presentes en los símbolos de la Región Pampeana (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y La Pampa) y se indica su origen geográfico.
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES (CABA)
Fue fundada con el nombre “Puerto de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire”; Buen Aire es la castellanización de Bonaria, nombre de la Virgen sarda que pertenece originariamente a la ciudad de Cagliari, Italia, y que protegía a los navegantes que llegaban a estas tierras.
En su Escudo y Bandera no presenta especies vegetales.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Toma el nombre de la ciudad homónima, Capital Federal de la República Argentina.El Escudo es parecido al escudo nacional, pero mientras éste presenta dos ramas delaurel a ambos lados, el provincial lleva una rama de laurel a la izquierday una deolivocon frutosa la derechaque forman una corona abierta; sus extremos superiores cubren los rayos del sol y los inferiores se cruzan y están unidos por una cinta celeste y blanca con flecos de oro.El laurel (“Laurusnobilis”), especie exótica, se extiende por toda el área del MarMediterráneo hasta Asia Menor, pertenece a la Familia Lauráceas.
El olivo “Olea europea”, especie exótica, las poblaciones naturales ocupan el sur de Europa, sudoeste de Asia y norte de África, pertenece a la Familia Oleáceas.
La Banderaestá dividida en dos fajas, la superior azul, la inferior verde y dividiendo a ambas, una línea horizontal roja;en el centro un círculo compuesto por dos campos, en el superior un sol naciente amarillo, en el inferior, la mitad inferior de un girasolamarillo de 5 pétalos con un semicírculo rojo en su interior y como ornamentos exteriores del círculo, en la faja superior y enmarcando al sol, una media corona de laureles verdes, en la inferior y enmarcando al girasol un medio engranaje azul de seis dientes.
El girasol “Helianthusannus” especie exóticaoriginaria de Centro y Norteamérica, pertenece a la Familia Compuestas.
En el Himno(a la bandera bonaerense) también se destaca al girasol.
IV estrofa
Tu girasol y tu rueda
el futuro han de pintar
de un pueblo tan bien nutrido
con trabajo y dignidad.
PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
El nombre se debe a que sus límites están dados por ríos o arroyos (al norte el Guayquiraró, Mocoretá y los arroyos Basualdo y Las Tunas, al este el río Uruguay y al oeste y sur, el río Paraná).
El Escudoen su interior lleva una orla de dos ramas delaurel (Laurusnobilis), sin cinta.
PROVINCIA DE SANTA FE
Toma el nombre de la ciudad capital de la Provincia; fundada con el nombre “Santa Fe de la Veracruz”.El Escudo está circundado por dos ramas delaurel (Laurusnobilis), unidas en su parte inferior por una cinta con los colores argentinos.
PROVINCIA DE CÓRDOBA
Toma el nombre de la ciudad capital de la Provincia; fundada con el nombre “Córdoba de la Nueva Andalucía”.
No presenta especies vegetales en ninguno de sus símbolos.
PROVINCIA DE LA PAMPA
Elnombre procede de la lengua quichua y significa "llanura", haciendo alusión a la horizontalidad del relieve de esta provincia argentina.
El Escudoestá dividido en dos partes, la superior de color azulcon el caldén, árbol típico de la provincia, la inferior verde con un indígena que marcha por el pastizal. Está rodeado por dos espigas detrigo en estado de madurez unidas por una cinta celeste y blanca (símbolo de fertilidad de la tierra pampeana). Por detrás del escudo asoma el sol naciente y dos lanzas que se cruzan.
El caldén (“Prosopiscaldenia”), especie nativa, forma extensos bosques en el sudoeste de Córdoba, sudeste de San Luis, un vasto sector de La Pampa y un acotado sector del sur bonaerense, pertenece a la Familia Leguminosas.
El trigo (“Triticumaestivum”), especie exóticaoriginaria de la antigua Mesopotamia asiática, pertenece a la Familia Gramíneas.
La Banderaestá basada en la bandera nacional (posee tres franjas horizontales), la superior e inferior azul celeste, la central de color blanco,en su centro posee el Escudo Provincial.
Leyenda del Caldén /huitrú (Por Alicia V. Villapol de Cardoso)
En una pacífica tribu ranquelina mapuche, de las tantas que habitaban La Pampa,vivía Huitrú, un hermano que correteaba como todos, por esta tierra que le pertenecía. Era hostil y rebelde y, aunque pequeño, se daba cuenta de las penurias, sufrimientos y persecuciones de las que eran objeto. Fue creciendo. Se convirtió en un joven fuerte y valeroso, con un solo ideal: defender a su raza de las opresiones. Por esta causa fue perseguido y hostigado por sus enemigos. Un día, al resistirse al saqueo de la toldería, fue capturado y mostrado como trofeo por sus adversarios, llevándolo lejos del lugar. Esa misma noche, amparándose en la oscuridad reinante, logró escapar para buscar ayuda en otras tribus cercanas. Cuando sus enemigos notaron que el indómito y bravo joven se había fugado, comenzaron a perseguirlo.
En su huida, Huitrú no se dio cuenta que se internaba cada vez más en el corazón del monte pampeano. En un momento se encontró enredado en unos bajos y enmarañados arbustos, y por más que luchó no pudo desligarse de sus ataduras. Estaba sediento. Su cuerpo sangraba por las heridas que habían provocado las ramas y las espinas. Su sangre iba filtrándose en el suelo y atándolo cada vez más. Al verse perdido se encomendó a su Dios, Guituwuta chao, para que amparara a su raza a costa de su propia vida y, por un designio de éste, se lo vio de pronto convertido en un árbol frondoso, destinado a brindar alimento y sombra a sus hermanos y a los animales, que serian los encargados de multiplicarlo por toda La Pampa.
Al amanecer, cuando sus hermanos y sus adversarios aún lo buscaban, sólo hallaron un imponente árbol en medio de estas extensas llanuras. El huitrú tenía las ramas cubiertas de espinas, para defenderse de quienes lo quisieran cortar, y su sangre se había convertido en una larga raíz buscando agua para saciar su sed, en lo más profundo de la tierra y poder aferrarse al lugar que lo vio nacer. En el tronco se notaban las heridas sangrantes que el mapuche se hizo al huir.Así como Huitrú (caldén) arraigado a este suelo, su raza sigue luchando por los derechos en estas tierras, afirmándose con fuerza y valor. Por eso, cuando se destruye un caldén, se mataun antepasado.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más28/11/2010 - 16:08:06 hs.
Los concejales Luis Conti y Carlos Bevacqua, acompañados por militantes y jóvenes respondiendo a invitación de vecinos del sector de Villa Piazza Sur concurrieron el sábado 27 del corriente a visitar la escuelita de futbol que brinda contención social a más de setenta niños del barrio y conduce el Sr. Sergio Gederlini y que tiene ambiciosos proyectos con club de nivel Nacional.
Los concejales felicitaron a los coordinadores de tan noble tarea y entregaron a modo de colaboración indumentaria deportiva para los chicos que allí concurren.
29/11/2010 - 15:50:19 hs.
El área de Medio Ambiente Municipal informa que a partir del 1 de diciembre personal de la mencionada dependencia comenzará a visitar comercios dedicados a la elaboración de comida, promocionando el Programa BIO. El mismo comprende el retiro de aceite vegetal usado por parte de la empresa RBA Ambiental para la elaboración de biodiesel.
Cabe remarcar que el dinero recaudado de la recolección del aceite es entregado a la Cooperadora del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions