14/12/2017 - 09:04:54 hs.
Desde temprano, autoridades y efectivos comenzaron a poblar la escuela de Policía Juan Vucetich, enorme predio arbolado ubicado en Berazategui que lleva el nombre del creador del sistema dactiloscópico e inspirador de la primera cédula de identidad.
En ese marco arribó el vicegobernador Daniel Salvador, que saludó y dialogó con las autoridades policiales presentes. Allí estaban también los ministros de Seguridad, Cristian Ritondo y de Agroindustria, Leo Sarquís y el Secretario General de la Provincia, Fabián Perechodnik.
En la antesala de las intervenciones, la Agrupación Sinfónica de la Policía de la Provincia hizo alarde de sus virtudes y le puso música al Himno Nacional.
Posteriormente, la comitiva se dirigió hacia la Plaza de Armas, donde tuvo lugar el acto central. En el lugar aguardaban con emoción cientos de efectivos, protagonistas de la ceremonia por el 137º aniversario de la Policía Bonaerense.
El primero en tomar la palabra fue el jefe de la fuerza a nivel bonaerense, Fabián Perroni, quien destacó el “gran cambio” que tuvo lugar a partir del 10 de diciembre de 2015.
“Lo que estábamos esperando llegó. Llegó con la tecnología, con equipamiento y con una gestión transparente”, indicó y puso el acento en el mejoramiento de la formación y capacitación.
“El verdadero valor son aquellos que hoy reciben los premios, que se enfrentaron al delito”, agregó y ponderó fuertemente la gestión de la provincia en materia de seguridad.
A su turno, el ministro Ritondo destacó que han cambiado los valores, conductas y procedimientos en el área. “Para eso teníamos que invertir en tecnología, patrulleros, chalecos y armas, en promover la capacitación”, planteó.
En esa línea, subrayó que el compromiso de la gestión bonaerense “es la lucha contra el narcotráfico y las mafias”. “Nuestra fuerza se puso de pie”, remató.
El Vicegobernador bajó del escenario donde se encontraba y se dirigió hacia el atril, desde donde pronunció un discurso de reconocimiento hacia la tarea cotidiana de los efectivos.
“Nos sentimos absolutamente compenetrados con esta extraordinaria tarea. Queremos y respetamos a la Policía, porque es una institución vinculada a la historia misma de la Provincia”, señaló.
Tras reconocer la impronta de hombres y mujeres que fueron “guardianes permanentes” como Juan Vucetich, destacó la revalorización del área y dejó en claro que la confianza se recupera desde los hechos.
“La Policía es fundamental para la estructura de nuestra Provincia. Ser Policía es ser un servidor de la patria”, afirmó.
Por último, ponderó el plan de obra pública que puso en marcha la gestión bonaerense. “En los barrios más postergados empiezan a llegar el agua y las cloacas. Falta mucho pero se recuperan la confianza y las expectativas”, añadió.
El momento más emotivo llegó con la entrega de distinciones a efectivos de la fuerza, quienes ejecutaron importantes operativos de seguridad para desbaratar organizaciones criminales y desarticular planes delictivos.
Uno de los premios más importantes fue justamente entregado por Daniel Salvador en representación del Senado bonaerense, que a partir de la ley 11.699 otorga una distinción de medalla de oro a un policía de cada regional bonaerense, junto a otra medalla de oro para quien sea designado Policía del Año.
Este último galardón fue para el teniente Mauricio Matías Tropiani, clave en la detención del asesino de Abril Bogado, joven de 12 años que recibió un balazo durante una entradera en la ciudad de La Plata.
El broche de oro de la jornada fue un imponente desfile de la fuerza, que reflejó una disciplina característica y la puesta en escena de un importante equipamiento.
De la ceremonia participaron el subcoordinador General de Operativo de la Policía, Comisario General Marcelo Seal; el jefe de la Policía Federal, Comisario General Néstor Roncaglia; el secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'alessandro; el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Alejandro Itzcobich Griot, y autoridades de Gendarmería Nacional, y de la justicia federal y provincial.
Fuente: Prensa Senado BA
+ Leer más10/03/2018 - 11:11:07 hs.
Organizado por la Municipalidad de Azul anoche en el Teatro Español, se realizó el homenaje por el Día Internacional de la Mujer. En representación del intendente Hernán Bertellys, estuvo presente el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile, acompañado por funcionarios del Departamento Ejecutivo.
La velada comenzó con la proyección de un video de Eduardo Galeano, seguido por la presentación de la entrevista a Thelma Locino, quien posteriormente interpretó dos temas musicales en el piano, una de sus grandes pasiones desde los 16 años.
Para continuar, se proyectó la entrevista a Ana María de Benedictis, quien durante toda su vida intercaló su amor por las leyes y por las letras, fue así como se convirtió en una de las escritoras más reconocidas de nuestra ciudad. Antes de recibir el diploma y las flores, leyó “Pasos”, uno de sus cuentos emblemáticos.
En tercer lugar, Sandra Forte, con una de las voces del tango más reconocida a nivel nacional, interpretó “Honrar la vida” y dedicó el homenaje a todas las mujeres presentes y a su compañero de vida.
Luego, llegó el turno de la entrevista de la profesora de danza Cristina Sabella. Luego de la proyección, su hija Ximena Gallicchio, junto a profesores de su instituto de danza, interpretaron un tema en homenaje a todas las mujeres.
Por último, Rosmarí Álvarez Frigerio presentó uno de sus cuadros y comentó al público presente el amor que siente por el arte.
Para cerrar la jornada, la payadora Marta Suint se refirió a las cinco azuleñas y les dedicó sus composiciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/03/2018 - 09:09:26 hs.
El Centro de Orientación Jurídica Gratuita de la Facultad de Derecho llevará a cabo una nueva jornada de asesoramiento en Azul.
La misma se desarrollará el sábado 17 de marzo, entre las 11 y 14 hs en el Centro Catequístico de Villa Piazza Norte, calle Salta e Industria.
El objetivo central es orientar y derivar de forma adecuada a las personas, para que estas conozcan sus derechos y puedan asistir a las instituciones, organismos o profesionales pertinentes para atender los problemas que se presenten.
Allí cualquier persona interesada podrá acudir para recibir la atención de un profesional que lo guiará en posibles alternativas a la solución de sus problemáticas.
La atención es gratuita y abierta para cualquier persona de nuestra comunidad.
Es de destacar que los profesionales de la Facultad de Derecho que participen de estas jornadas tienen expresamente prohibido tomar casos para sí o derivar a un profesional en particular. En los casos que sea pertinente la continuación con un abogado, el solicitante podrá concurrir al Colegio de Abogados Departamental y solicitar la nómina de profesionales de la matrícula.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más06/04/2018 - 09:48:55 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que durante todo el mes de abril se podrá realizar la inscripción al curso de programador, en el marco del Plan 111mil.
Se trata de una propuesta gratuita destinada a jóvenes mayores de 24 años en búsqueda de formarse en el campo laboral. La capacitación tiene una duración de dos cuatrimestres y es dictada por la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT).
El certificado que se otorga tiene validez nacional y está avalado por los Ministerios de Educación y de Producción de la Nación.
Los interesados deberán acercarse a la oficina de Empleo, calle San Martín 612, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/04/2018 - 10:23:46 hs.
La Facultad de Agronomía informa que ha recibido la notificación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), del “Dictamen favorable” correspondiente a la carrera de Doctorado en Ciencias Agrarias - Mención en Producción Agroalimentaria y Mención en Ambiente y Recursos Naturales, presentada para su evaluación a ese organismo en mayo de 2017 y reconocido oficialmente por CONEAU a través del Acta 478/18.
Este posgrado brinda una formación metodológica y académica en investigación y desarrollo, orientado hacia disciplinas y/o aéreas interdisciplinarias que contribuyan directa o indirectamente al avance de los conocimientos científicos de las ciencias agrarias, con la finalidad de enaltecer la calidad de la producción agroalimentaria entre otras aéreas de interés de las Ciencias Agropecuarias y administrar los recursos naturales y el ambiente en un marco sustentable.
La formación académica científica y el entrenamiento profesional que recibirá durante su formación quien transite este trayecto, permitirá que el Doctor en Ciencias Agrarias se encuentre capacitado para:
Generar aportes originales en el campo del pensamiento y el conocimiento, desarrollar la investigación y formar investigadores con autonomía y capaces de realizar nuevos diseños.
Aportar enfoques originales en los ámbitos de debate académico-profesionales y generar lineamientos de políticas para la región y el país;
Integrar y coordinar equipos de especialistas en la temática, abocados al desarrollo de Proyectos de investigación y/o transferencia al campo de las Ciencias Agrarias y su aporte a la sociedad.
Desarrollar desde un nivel de máxima excelencia en su especialidad enfoques de abordaje de integración multidisciplinaria.
Agradecimientos e historia
En el marco de una política institucional de proponer un doctorado, se comenzó a trabajar en el año 2013 junto a los docentes integrantes de la Comisión ad-hoc, generando las bases del proyecto que fue enviado a evaluación en mayo de 2017. La comisión académica de postgrado propone a la Dra. Laura Lázaro como Directora de carrera. El cuerpo docente está integrado por un alto porcentaje de integrantes de la institución: Dra. Adriana Confalone, Dra. Dora L. Coria, Dra. Karina Díaz, Dra. M. Guadalupe Ares, Dra. Ilda Entraigas, Dr. Marcelo L. Gandini, Dr. Alberto Lencina, Dra. Graciela Bilello, Dra. Laura Lázaro, Dra. Silvia Mestelán, Dra. Virginia Moreno, Dra. Karina Nesprías, Dra. Mariana Rivero, Dr. John Rogers, Dra. Irene Rubel, Dra. Mercedes Salvia, Dra. Patricia Sastre Vázquez, Dr. Exequiel Scialfa, Dr. Fernando Sica, Dr. Sebastián Stenglein, Dra. Patricia Vázquez.
También acompañan este doctorado Unidades adherentes en el marco del Programa Redes VIII y Redes IX de la Secretaría de Políticas Universitarias: Universidad de la República, Uruguay (UdelaR ), Universidad Nacional del Sur (UNS) y Universidad Nacional de Rosario (UNR).
La Comisión Asesora de Posgrado (CAP) está integrada por: Representes Institucionales: Ing. Agr. (M. Sc.) Liliana Monterroso, Dra. Silvia Mestelan, Departamento de Biología Aplicada: Dr. John Rogers, Dr. Marcelo Gandini, Departamento de Biología General: Dr. Sebastián Stenglein, Dra. Virginia Moreno, Departamento de Ciencias Básicas: Dra. Karina Nesprías, Dra. Luciana Silvestro, Departamento de Economía y Cs. Sociales: Dra. Irene Rubel, Departamento de Formación e Investigación Educativa: Dra. Mariana Rivero, Dr. Fernando Sica, Departamento de Producción Animal: Dr. Exequiel Scialfa, Departamento de Producción Vegetal: Dra. Laura Lázaro, Dra. Karina Díaz, Departamento de Recursos Naturales y Tecnológicos: Dra. Adriana Confalone.
El Consejo Consultor de Posgrado está integrado por docentes investigadores de reconocida trayectoria, pertenecientes a la UNCPBA: Dr. Marcelo Aba, Dr. Sergio Celani, Dr. Fernando Piñero y Dra. Ofelia Tapia.
Se destaca y agradece la tarea llevada a cabo por todos los docentes- investigadores de la Facultad de Agronomía que han participado de las comisiones ad hoc, a los miembros del Consejo Académico, a los docentes de la UNCPBA y de las universidades adherentes que han ofrecido cursos, a los integrantes del Consejo Consultor de Postgrado, y a toda la comunidad educativa de la Facultad que han acompañado este proyecto que ha sido reconocido oficialmente por la CONEAU.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más04/05/2018 - 20:23:55 hs.
Durante la tercera sesión ordinaria del año, los trabajadores del Molino Nuevo que estuvieron presentes requirieron un proyecto de resolución del cuerpo y su tratamiento sobre tablas. Pedían que desde el Concejo Deliberante se solicite al Intedente Bertellys que interceda ante la jueza interviniente para que la planta pueda seguir operando y así mantener su fuente de trabajo. El bloque Cambiemos se negó inicialmente a tratarlo en el momento alegando las demoras que eso produciría, y pidió pasarlo a comisión. El concejal de Unidad Ciudadana Nelson Sombra se manifestó a favor del tratamiento diciendo que “si tenemos que quedarnos hasta las 4 de la mañana para tratar esta resolución nos quedamos, que para eso nos pagan”. Finalmente los trabajadores pudieron celebrar ya que después de un cuarto intermedio se llegó a un acuerdo y el proyecto de resolución fue aprobado por unanimidad.
Más adelante, el Concejal de Unidad Ciudadana Nicolás Cartolano presentó un proyecto de comunicación pidiendo un informe sobre la obra inconclusa de pavimentación Avenida Urioste, solicitando al Ejecutivo que se explique por qué ha parado la obra y retirado el obrador. En ese momento, la concejal Ficca –presidenta del bloque Cambiemos- intentó contestar este pedido con información obtenida en reuniones de las que había participado, y anticipó que su bloque iba a votar negativo. Esto desató un debate acalorado ya que el oficialismo rechazaba el pedido de informe sobre la mencionada obra, pero finalmente se logró la aprobación con el acompañamiento de los bloques PJ, GEN y Diversidad Progresista-UCR.
El bloque Unidad Ciudadana hizo luego otro pedido de informes, en este caso referido al Fondo Educativo: destino de los recursos afectados, la utilización de los mismos y el estado de ejecución de las obras que prometidas por el Ejecutivo local. La Concejal María Inés Laurini destacó que “el espíritu del fondo educativo no era de reparar escuelas sino apoyar la generación de políticas pedagógicas”. En este caso no hubo mayores inconvenientes y tuvo votación favorable por unanimidad.
Finalmente, desde Unidad Ciudadana se presentó un proyecto de ordenanza para cambiar la forma de cobro de la tasa de Alumbrado Público, promoviendo un sistema más equitativo y justo al sustituir el cobro porcentual sobre el consumo personal por una tasa fija, ampliar la cantidad de usuarios y agregar la zona rural, que actualmente no aporta en este rubro. Al respecto, Sombra destacó que “es una herramienta busca alivianar el gasto de la electricidad a todos los azuleños”.
El bloque Unidad Ciudadana pidió que se pase a las comisiones de Interpretación y de Presupuesto, y que se trabaje de manera conjunta cuanto antes, en lo posible convocando a una sesión extraordinaria para darle tratamiento. Este proyecto atrajo diversas miradas, tanto negativas como la del concejal Alvarez de Cambiemos, y otras positivas como la del concejal Turón del mismo bloque, que felicitó a Unidad Ciudadana por la creación del proyecto, y de Zaffora del bloque PJ que opinó que "todo cambio de paradigma siempre genera resistencia. Están buscando una modificación de fondo sobre un tema de larga data en la comunidad de Azul" y agregó "hacer un esfuerzo para generar un nuevo modelo me parece que merece las felicitaciones a los autores del proyecto".
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Azul
+ Leer más23/05/2018 - 11:14:12 hs.
Como todos los años, se desarrollará en el recinto del Concejo Deliberante la sesión de los estudiantes secundarios del Partido de Azul.
En la oportunidad, los alumnos de los diferentes establecimientos educativos trabajan sobre temáticas y problemáticas que les son afines para luego abordarlas en la sesión correspondiente.
Con el objetivo de comenzar a perfilar dicha sesión con cada uno de los establecimientos educativos, desde el Concejo Deliberante se han establecido pautas de trabajo.
En principio, es requisito fundamental que todas aquellas instituciones educativas interesadas en participar realicen la inscripción correspondiente en el Concejo Deliberante. El horario de atención es de 8 a 14 horas, de lunes a viernes, y el plazo máximo es el 31 de Mayo.
Por otra parte, los alumnos contarán con un plazo de dos meses aproximadamente para hacer entrega de los proyectos a tratar ya que el 11 de julio será la fecha máxima para la presentación de los mismos. Además, a diferencia de años anteriores, la presentación de los proyectos será individual por institución educativa.
Por último, se comunica que la sesión de los estudiantes se concretará el próximo 9 de Agosto del corriente año.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más09/06/2018 - 09:45:26 hs.
Días atrás en el Balneario Municipal, se realizó la competencia de tejo de adultos mayores correspondiente a la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2018.
En la oportunidad los vencedores y por lo tanto clasificados a la fase regional fueron los siguientes:
- Femenino A: Alicia Estanga e Hilda Zubeldía.
- Femenino B: Dora Parache y Carmen Godoy.
- Masculino A: Ángel Dongarra y Agustín Estanga.
- Masculino B: Mario Irigoyen y Ruben Patera.
- Mixto A: Blanca Ripa y Ruben Bongiorno (sin competidores).
- Mixto B: Rubén Castro y Dora Castro
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/06/2018 - 10:46:04 hs.
ENTREGA V - OTRAS ESPECIAS
Por Eduardo Luis Farina - Facultad de Agronomía. U.N.C.P.B.A
El trabajo sobre las plantas de la Biblia está basado en la obra All the Plants of the Bible, en la Primera Parte se consideraron las plantas leñosas cuyos nombres comunes u otras partes de la planta, son iguales o semejantes a las cultivadas en la ciudad de Azul y se presentaron 16 especies agrupadas por sus principales usos (frutales, oleaginosas, forestales) y 6 de acuerdo a su hábitat (ribera de ríos, desierto).
En la Segunda Parte se tratan las plantas herbáceas y suculentas agrupadas según su importancia económica en hortalizas, legumbres, cereales, especias (condimentos vegetales), textiles, medicinales, ornamentales y malezas que serán descriptas a través de nueve publicaciones.
En esta entrega se brindan referencias sobre cilantro (proviene de hojas y fruto), hinojo y comino (del fruto) y mostaza (de las semillas).
El cilantro se menciona solo en el Antiguo Testamento en sentido figurado (color de la semilla).
LIBRO EXODO
Capítulo 16 Las codornices y el maná: versículo 31. La casa de Israel llamó «maná» a ese alimento. Era blanco como la semilla de cilantro y tenía un gusto semejante al de las tortas amasadas con miel.
LIBRO NUMEROS
Capítulo 11 Las quejas del pueblo en el desierto: versículo 7. El maná se parecía a la semilla de cilantro y su color era semejante al del bedelio (gomorresina producto de un árbol que crece en Oriente y en Arabia).
La naturaleza exacta del maná sigue siendo desconocida, algunos estudiosos de la Biblia han sugerido que puede haber sido el exudado de una planta del desierto, más problemática es la relación entre la apariencia del maná y la apariencia de las semillas de cilantro, en realidad el fruto de la planta. El cilantro, al menos los tipos que ahora se cultivan, tiene frutos marrones en lugar de blancos.
Sobre el hinojo y el comino se han encontrado 3 referencias en sentido figurado (comparación) y como diezmo.
Antiguo Testamento ISAIAS
La parábola del agricultor: versículos 25. Una vez igualada la superficie, ¿no siembra el hinojo y esparce el comino, planta el trigo en hileras, la cebada en el lugar señalado y la espelta en sus linderos?
27. El hinojo no se trilla con el rastrillo, no se pasa sobre el comino la rueda del carro: el hinojo se golpea con la vara y el comino con el bastón.
Nuevo Testamento
MATEO
Capítulo 23: versículo 23. ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que pagan el diezmo de la menta, del hinojo y del comino, y descuidan lo esencial de la Ley; la justicia, la misericordia y la fidelidad! Hay que practicar esto, sin descuidar aquello.
Las 3 especies pertenecen a la Familia Apiáceas (Umbelíferas): cilantro “Coriandrum sativum” (Coriandrum, del griego Koris = insecto y andros = hombre, pues e pensaba que esa hierba olía a un insecto; sativum, del latín sativus = lo que se siembra, planta o cultiva); hinojo “Foeniculum vulgare” (Foeniculum = hilillos, en alusión a las hojas; vulgare = común); comino “Cuminum cymimum” (Cuminum = comino; cymimum, del griego kyminon).
Origen geográfico: Asia occidental.
Descripción
Hierbas de duración anual o perenne (hinojo), con tallos erectos.
Hojas: alternas, muy divididas.
Flores: blancas o amarillas (hinojo), dispuestas en umbelas (forma de paraguas invertido). Fruto: seco, pequeño, (se utiliza como especia aromática).
La mostaza es mencionada solo en el Nuevo Testamento y en sentido figurado (tamaño del grano (semilla), si bien es una de las plantas bíblicas mejor conocidas, no hay indicios de cómo los hebreos antiguos realmente la usaron, los agricultores palestinos usan las semillas o comen las porciones vegetativas de la planta. La mostaza comercial moderna se prepara moliendo las semillas de mostaza blanca y negra y mezclándolas.
MATEO
Capítulo 13: versículos 31. También les propuso otra parábola: «El Reino de los Cielos se parece a un grano de mostaza que un hombre sembró en su campo.
32. En realidad, esta es la más pequeña de las semillas, pero cuando crece es la más grande de las hortalizas y se convierte en un arbusto, de tal manera que los pájaros del cielo van a cobijarse en sus ramas».
Capítulo 17: versículo 20 «Porque ustedes tienen poca fe, les dijo. Les aseguro que si tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza, dirían a esta montaña: «Trasládate de aquí a allá», y la montaña se trasladaría; y nada sería imposible para ustedes».
MARCOS
Capítulo 4: versículos 30. También decía: « ¿Con qué podríamos comparar el Reino de Dios? ¿Qué parábola nos servirá para representarlo?
31. Se parece a un grano de mostaza. Cuando se la siembra, es la más pequeña de todas las semillas de la tierra,
32 pero, una vez sembrada, crece y llega a ser la más grande de todas las hortalizas, y extiende tanto sus ramas que los pájaros del cielo se cobijan a su sombra»
LUCAS
Capítulo 13: versículos 18. Jesús dijo entonces: «¿A qué se parece el Reino de Dios? ¿Con qué podré compararlo?
19. Se parece a un grano de mostaza que un hombre sembró en su huerta; creció, se convirtió en un arbusto y los pájaros del cielo se cobijaron en sus ramas».
La semilla de mostaza no es la más pequeña pero sí lo era entre las plantas que comúnmente se cultivaban, además hay pocas plantas que crecen tan grandes en una temporada (plantada un día podría comenzar a crecer al día siguiente) y pocas plantas se caracterizarían por una germinación tan rápida de la semilla.
En resumen, las tres características de la planta de mostaza enfatizadas por Jesús son el tamaño pequeño de la semilla, el gran tamaño de la planta en relación con la semilla y el rápido crecimiento.
La especie pertenece a la Familia Brasicáceas (Crucíferas) y podría tratarse de mostaza negra, Brassica nigra (Brassica, nombre latino del col; nigra = negra) o de mostaza blanca Brassica alba (alba = blanca).
Origen geográfico: cuenca del Mar Mediterráneo.
Descripción
Hierbas de duración anual. Hojas: divididas, las basales arrosetadas, pecioladas.
Flores: amarillas dispuestas en racimo.
Fruto: silicua que se abre a la madurez, semillas esféricas u ovoides.
Curiosidades
Los egipcios empleaban el comino como condimento en carnes, pescados o guisos y también como uno de los ingredientes para embalsamar a sus difuntos. Los babilonios la usaban como droga, extendiendo su uso en el tiempo a griegos y romanos que conocían su
poder conservante.
El pequeño tamaño de su fruto ha propiciado que el castellano emplee comino en sentido figurado para describir una cosa insignificante y sin valor con expresiones como “me importa un comino” o “no vale un comino”.
En muchos países el cilantro se consume como hierba aromática en la cocina, en especial en la gastronomía mejicana donde se conoce como perejil chino, no se debe confundir el cilantro, referido a las hojas, con los frutos, comúnmente llamados semillas de coriandro. Ambos cilantro y coriandro proceden de la misma planta.
Fuentes
All the Plants of the Bible. Lytton John Musselman (Old Dominion University Norfolk, Virginia, Estados Unidos. 2007.
El Libro del pueblo de Dios. La Biblia. 1990 (traducción argentina).
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más29/06/2018 - 09:14:26 hs.
La Municipalidad de Azul informa que personal de la comuna se encuentra efectuando trabajos de reparación del Puente Mitre, en donde días pasados se produjo un accidente automovilístico que derivó en la destrucción de parte del mismo.
Las tareas se extenderán hasta la semana que viene y la zona se encuentra reducida al tránsito en el horario de 7 a 13, por lo cual se solicita circular con precaución por el lugar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/09/2018 - 10:59:28 hs.
Desde las 18 se realizará la 12° sesión Ordinaria en la localidad de Cacharí con motivo de haberse celebrado un nuevo Aniversario y dando cumplimiento a la Ordenanza. Además del Orden del Día se tratarán la Notas Recibidas y no se prevé ingreso sobre Tablas.
DÉCIMO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2018
18 de septiembre de 2018 – 17.30 horas – Cacharí
ORDEN DEL DÍA
1. Lectura de Notas Recibidas.
2. Expte. “S” 1.564/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección de Urbanismo y Vivienda, con proyecto de Ordenanza ref. Convocar a Registro Público de Ofertas para la concesión de uso y explotación del sector de confitería del parque municipal “Domingo F. Sarmiento”; así como aprobar su Pliego de Bases y Condiciones.
3. Expte. N° 12.338/2016 C.D. (“CD” 1.498/16). DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Condonar la deuda que, en concepto de Derecho de Ocupación y Uso de Espacios Públicos, mantiene con este Municipio el Centro de Apicultores de Azul por la realización de la Expomiel, correspondiente a los ejercicios 2014, 2015 y 2016.
4. Expte. “S” 1.689/2016. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO Y ASUNTOS AGROPECUARIOS Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza ref. Requisitos y condiciones para la venta ambulante de alimentos.
5. Expte. “S” 1.704/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Centro Cultural “Soles y Fogatas”.
6. Expte. “S” 1.740/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de Tesorería Municipal.
7. Expte. “S” 1.814/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Centro Cultural “Soles y Fogatas”.
8. Expte. “S” 133/2017. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Centro Cultural “Soles y Fogatas”.
9. Expte. “S” 707/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Unidad Sanitaria de Cacharí.
10. Expte. “S” 968/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Oficina de Guías.
11. Expte. “S” 1.387/2017. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al hospital municipal “Dr. Ángel Pintos”.
12. Expte. “S” 697/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al Taller Protegido de Chillar.
13. Expte. “S” 784/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados a la Delegación de Chillar.
14. Expte. “S” 966/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al Hogar Agrícola de Chillar.
15. Expte. “S” 1.038/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al Hogar Agrícola de Azul.
16. Expte. “S” 1.608/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de una obra de arte destinada al Museo “López Claro”.
17. Expte. “S” 1.860/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elemento destinado al Programa Envión.
18. Expte. “S” 1.959/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elemento destinado al Jardín Maternal “Irma C. de Gay”.
19. Expte. “C” 499/2017. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones a fin de que se rectifique o ratifique con respecto a la superficie del predio que se pretende adjudicar a la Agrupación de Longcasting y al Club de Pesca y Lanzamiento “La Lisa”, y que figura en el contrato de comodato a suscribir.
20. Expte. “IM” 128/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 528/2018 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
21. Expte. “IM” 140/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 678/2018 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
22. Expte. “IM” 160/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 863/2018 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
23. Expte. “IM” 161/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 864/2018 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
24. Expte. “IM” 162/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 865/2018 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
25. Expte. “IM” 163/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 866/2018 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
26. Expte. Nº 10.727/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINO DE CACHARÍ ALBERTO D. ZUBIRI. Solicita se dé cumplimiento con la traza faltante en el camino de tierra Nº 006-11 que une la localidad de Parish con la ruta provincial Nº 50).
27. Expte. Nº 13.186/2018 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva Decreto Nº 885/2018 que veta en forma total la Ordenanza Nº 4.118 de Creación del Banco Municipal de Tierras del partido de Azul, entendido como Registro Único de Todas las Tierras y Terrenos de Dominio Municipal).
28. Expte. N° 13.550/2018 C.D. BLOQUE UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que convoque a una mesa intersectorial a fin de abordar la temática sobre el riesgo alimentario del partido; así como requerirle que reúna toda la información al respecto e informe a este Cuerpo si se cuenta con presupuesto para compensar los aumentos por inflación.
29. Expte. N° 13.551/2018 C.D. BLOQUE UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que asegure el cumplimiento, en la localidad de Cacharí, de la Ordenanza N° 3.953/2017, que establece que la bandera Wiphala debe ser ubicada en las plazas centrales del partido.
30. Expte. N° 13.552/2018 C.D. BLOQUE UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo cómo se prevé sostener la prestación de distintas especialidades médicas en el hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí.
31. Expte. N° 13.553/2018 C.D. BLOQUE DIVERSIDAD PROGRESISTA-U.C.R. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear el Registro Municipal de Motovehículos Clásicos y Antiguos de Colección de la ciudad de Azul; y derogar la Ordenanza N° 2.290/2004.
32. Expte. N° 13.555/2018 C.D. BLOQUE PERONISTA. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que ofrezca una línea telefónica “0800” para recepcionar denuncias vinculadas al transporte público de pasajeros con jurisdicción municipal.
33. Expte. N° 13.556/2018 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Declarar de Interés Municipal, componente del Patrimonio Arquitectónico-Urbanístico de la localidad y el partido de Azul, al inmueble perteneciente a la Asociación Argentina-Española de Socorros Mutuos de Cacharí.
34. Expte. N° 13.557/2018 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar a las Cámaras de Diputados y de Senadores de la PBA que evalúen la posibilidad de una modificación al Artículo 1° de la Ley N° 11.825, ampliando el horario de venta de bebidas alcohólicas.
35. Expte. N° 13.558/2018 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al Ente Nacional Regulador del Gas que dé pronta respuesta al planteo, presentado por el Intendente Municipal, de recategorización del partido de Azul como zona fría.
36. Expte. N° 13.559/2018 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Manifestar preocupación ante la posibilidad del cierre de carreras terciarias del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 de nuestra ciudad; así como solicitar a las autoridades educativas distritales su intervención a fin de evitar el mismo.
37. Expte. N° 13.560/2018 C.D. BLOQUE PARTIDO GEN. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que dé respuesta a distintas Resoluciones y Comunicaciones de este Cuerpo con relación a problemáticas de Cacharí, Parish y zona rural.
38. Expte. N° 13.561/2018 C.D. BLOQUE PARTIDO GEN. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que arbitre los medios necesarios a fin de contar con la presencia de peritos en la localidad de Chillar para la realización de la Verificación Física Vehicular.
39. Expte. N° 13.562/2018 C.D. BLOQUE PARTIDO GEN. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo el estado en que se encuentran las actuaciones administrativas y de gestión técnica operativa realizadas con la Facultad de Ingeniería de La Plata, relacionadas con la auditoría de la obra de pavimento de 53 cuadras en nuestra ciudad.
DECIMOSEGUNDA SESIÓN ORDINARIA - EJERCICIO 2018
18 de Septiembre de 2018 – 17.30 horas - Cacharí
NOTAS RECIBIDAS ANEXO AL ORDEN DEL DÍA
1. Expte. “IM” 185/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 1.088/2018 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal.
2. Expte. N° 13.510/2018 C.D. ABOGADO BEVACQUA CARLOS. Eleva nota solicitando se autorice el pago de los honorarios por la causa “INZA JOSE MANUEL C/ HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE AZUL S/ MEDIDA CAUTELAR AUTONOMA O ANTICIPADA”.
3. Expte. N° 13.525/2018 C.D. C.E.F. Nº 35. Eleva nota solicitando se declare de Interés Deportivo y Turístico la edición Nº 32 Triatlón Ciudad de Azul, que se realizara el día 5 de enero de 2019.
4. Expte. N° 13.545/2018 C.D. VECINO RUSIECKI HUGO. Eleva propuesta para la absorción de los residuos contaminantes de las cerealeras.
5. Expte. N° 13.546/2018 C.D. CHANOURDIE MARIANO – ARTISTA PLASTICO. Eleva nota solicitando autorización para que su obra escultórica “El Grito del Silencio” sea emplazada en la plaza “Ameghino”, en lugar del espacio de la CEAL previsto en la Ordenanza Nº 3.870.
6. Expte. N° 13.547/2018 C.D. VECINOS DE LA ESTACION PARISH. Elevan nota solicitando que se informe sobre el motivo por el cual el puesto vial de la mencionada Estación fue removido, así como que se realicen distintas obras viales.
7. Expte. N° 13.548/2018 C.D. VECINA VIOLANTE STELLA. Eleva propuesta a efectos de dar solución a la problemática de los perros callejeros.
8. Expte. N° 13.549/2018 C.D. VECINO HADAD FERNANDO. Eleva nota en representación de la firma “Arenas Neumáticos Tandil”, solicitando autorización para la extracción de un ejemplar de Tilo ubicado en la intersección de calle Colon y avenida Perón.
9. Expte. N° 13.554/2018 C.D. CIRCULO ARABE DE AZUL. Eleva nota solicitando se declare de Interés Comunitario la conferencia que brindara el Dr. Marcelo Nahin que se llevara a cabo en el mes de Noviembre en el marco del cincuentenario de la institución.
10. Expte. N° 13.563/2018 C.D. VECINO RUSIECKI HUGO. Eleva propuesta para la instalación y emplazamiento de un mercado central regional y exportador en nuestra ciudad.
RESPUESTAS A EXPEDIENTES
11. Expte. N° 13.455/2018 C.D. RESPUESTA DE C.A.M.E.C.A.L. A RESOLUCION N° 4.134/2018. ref. Solicitar al D.E. que convoque y conforme, con la mayor celeridad, el Consejo Municipal del Discapacitado, dando cumplimiento a la Ordenanza Nº 3.648/2015.
+ Leer más12/12/2018 - 10:34:29 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que hasta el 15 de diciembre se desarrolla la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión y la Rubéola, en la que todos los niños de entre 13 meses y 4 años inclusive deben recibir una dosis adicional de vacuna triple viral aunque ya estén vacunados.
La vacuna es gratuita y obligatoria, no requiere orden médica y se aplica en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud y vacunatorios del Hospital Materno Infantil y Región Sanitaria IX.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/12/2018 - 08:48:49 hs.
“TEAzul” (Teatristas Azuleños), agrupación conformada por La Criba y el Equipo Delta, informan que hasta el 15 de enero está abierta la inscripción para la Fiesta Regional del Teatro 2019 (Región VII), convocatoria que corresponde al CPTI (Consejo Provincial de Teatro Independiente).
La mencionada región comprende los Partidos de 25 de Mayo, Azul, Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo y Tapalqué y esta instancia tendrá lugar en Azul los días 8, 9 y 10 de marzo de 2019.
Los mencionados grupos han puesto a disposición sus propios espacios culturales para el desarrollo del evento y por lo tanto, invitan a todos los elencos de Azul y la región 7 a participar. La correspondiente inscripción se realiza enviando la planilla y link de video a regionalescpti@gmail.com. El organismo hará por ese medio la pre selección de hasta doce obras que pasarán a la selección presencial por jurado.
Por información y reglamento se puede ingresar al link https://bit.ly/2TxPgK3. Para cualquier consulta específica o concretar la inscripción deben dirigirse directamente al CPTI bajo cuya responsabilidad está la selección. Por cualquier otro tipo de orientación pueden tomar contacto con La Criba o Equipo Delta de Azul (Sergio: 2281-15-536759. Edelmiro: 2281-15-315117).
El principal objetivo de la agrupación azuleña es superar el mero hecho competitivo de las distintas selecciones para fortalecer un espacio de participación y encuentro. La comunicación, el intercambio, el planteo de dificultades comunes serían las herramientas básicas sobre las que se puede sustentar el conocimiento de los pares en primer lugar y el paulatino desarrollo que movilice al teatro independiente de la región. La gente de teatro, los grupos, sus trabajos, existen en los distintos puntos de la zona, se procura que se rompa todo aislamiento para promover el accionar de todos y cada uno.
La Ley Nro 14.037, sancionada en el 2009 después de muchos esfuerzos, crea las herramientas de apoyo e incentivo para el teatro independiente de la Provincia de Buenos Aires. Continuar la tarea es responsabilidad de la acción de todos ya que ese espacio es pertenencia de los propios hacedores.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más02/04/2019 - 10:37:03 hs.
En el marco de las visitas institucionales que realizan los establecimientos educativos, alumnos de 3° “B” y “C” de la Escuela n° 28 se hicieron presentes este viernes por la tarde en el Concejo Deliberante con el objetivo de conocer las instalaciones y tener primeras aproximaciones al funcionamiento del Poder Legislativo.
Los alumnos estuvieron acompañados por las docentes Irene Viceconte, Raquel Fernández y Agustina Muñoz, y fueron recibidos por el Concejal Marcos Turón y el Secretario del cuerpo, Leandro Fissina.
En principio, los chicos ocuparon las bancas de los Concejales en el recinto para participar de una charla informativa brindada por el Concejal Turón.
En la oportunidad, los alumnos se informaron sobre el funcionamiento del Poder Legislativo; la conformación de los diferentes bloques; la labor diaria de los Concejales; el trabajo en las diferentes comisiones; el rol de las autoridades; el desarrollo de las sesiones; la presentación de proyectos; entre otras temáticas que surgieron a partir de inquietudes de los estudiantes.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más25/03/2020 - 21:39:43 hs.
El Colegio de Farmacéuticos de Azul quiere dar tranquilidad a la población y le recuerda que todas las farmacias de nuestra ciudad están atendiendo en los horarios habituales, es decir de 8.30 a 12.30 y de 16 a 20.30 hs., manteniendo los turnos las 24 horas del día.
Las farmacias somos un servicio de utilidad pública para brindar un servicio sanitario de salud a la población, no somos un comercio.
Por otra parte, las farmacias garantizan el servicio de dispensa de medicamentos a toda la población del país, junto a la toma de presión, inyecciones y vacunación, pero siempre cumpliendo con el protocolo de atención y cuidado para la emergencia.
Somos absolutamente solidarios con lo dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional y estamos, como todos los agentes sanitarios, alineados con las políticas que el gobierno ha dispuesto para hacer frente a la pandemia, y todo este valioso, necesario, y muchas veces escaso tiempo del que disponemos, estará destinado a atender con el profesionalismo de siempre a la población que concurre a las farmacias de todo el país.
Fuente: Prensa Colegio de Farmacéuticos Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions