31/08/2018 - 10:18:22 hs.
Se llevó a cabo en la mañana de hoy, una reunión entre Concejales y funcionarios de la Secretaría de Salud a partir de una Resolución aprobada por el cuerpo en donde solicitaban conocer los motivos por los cuáles se ha retrasado el pago de las becas de los profesionales y cuál es el plan integral que tiene proyectado el área en este sentido.
De la reunión participaron los ediles Santiago Zaffora, Nicolás Cartolano, Roberto Gayani, Paula Canevello, Manuela Arrarás, Paola Ficca y María Inés Laurini. En tanto, desde el área de Salud se hicieron presentes el Secretario de Salud, Rodolfo Juárez y la Directora de Salud, Dana Vena.
En principio, el Secretario del área explicó el funcionamiento del programa Médicos Comunitarios en los Centros de Atención Primaria de la Salud del partido de Azul. Juárez señaló que desde enero el estado nacional adeuda el pago de las becas para los profesionales de la salud, situación que ha motivado la renuncia de algunos de los médicos.
Por otra parte, el Secretario de Salud indicó que se han realizado todas las gestiones y reclamos pertinentes, tanto desde la Secretaría como también desde la Jefatura de Gabinete Municipal.
Además, los funcionarios manifestaron que la información específica que se les ha brindado es que ya están a la orden los pagos, por lo que consideran debería efectivizarse en la inmediatez. En tanto, especificaron que el paso más complejo relacionado con los trámites administrativos ya está finalizado y se está a la espera de la llegada del dinero.
Además, los Concejales manifestaron que dentro de la Resolución se hizo alusión a la baja porcentual progresiva del importe para las becas e incluido la municipalización del programa hacía 2021.
El planteo realizado por los Concejales fue ratificado por los funcionarios quienes, además, señalaron que se está trabajando para la reacomodo de Atención Primaria de la salud y la reestructuración del sector.
Al respecto, los ediles les solicitaron que dichos reacomodos los puedan ingresar por escrito al Poder Legislativo, para lo cual se puso un plazo de un mes aproximadamente.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más08/09/2018 - 10:55:10 hs.
Los Concejales tomaron conocimiento de una nota ingresada desde el Centro de Almacenero que tenía por objetivo mantener una reunión con los ediles a fin de tratar diversas problemáticas que se presentan en el sector.
En este sentido, se concretó un encuentro de trabajo en la tarde de hoy del que participaron los comerciantes junto a los Concejales Paula Canevello, Juan Ignacio Rampoldi, Nicolás Cartolano, Nelson Sombra, Omar Norte, María Inés Laurini, Marcos Turón, Santiago Zaffora y Néstor Álvarez.
En la nota elevada al Poder Legislativo, los comerciantes solicitaron poder analizar y trabajar en conjunto con los Concejales temas referentes a: Tratamiento de las Ordenanzas relacionadas a Alumbrado Público; Regulación de la actividad de mayoristas; Reglamentación para la radicación de supermercados y extensión del horario de venta para bebidas alcohólicas.
En principio, los integrantes de la mesa de trabajo dialogaron sobre la reglamentación que habilita la instalación de supermercados o autoservicios. En este sentido, los ediles les indicaron a los comerciantes que, en la última sesión ordinaria, se trataron despachos de las Comisiones de Producción, de Obras Públicas y de Interpretación aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza referido a la regulación de grandes superficies comerciales del partido de Azul.
Al respecto, se dialogó sobre la legislación vigente y los presentes expresaron su preocupación por la instalación de supermercados que ponen en condiciones desiguales de competencia a los comerciantes.
Los ediles indicaron que dentro del proyecto analizado en las Comisiones se plantea realizar una comisión técnica que efectúe un estudio de saturación económica, entre otros aspectos que ayudarían a regular la instalación.
Posteriormente, se abordó la situación referida al cobro del Alumbrado Público. En este punto, los Concejales explicaron los tres proyectos que hoy están en análisis en el Poder Legislativo. Sí bien, cada uno tiene su forma diferenciada de implementación, todos ayudaría a bajar el impacto que hoy genera en las boletas de luz el cobro del alumbrado público.
Por otra parte, los comerciantes indicaron la necesidad de extender el horario de venta de bebidas alcohólicas. En este sentido, los ediles explicaron que la reglamentación está enmarcada en una Ley de índole provincial; no obstante, analizaron la posibilidad de presentar una Resolución para enviar a las Cámaras bonaerenses y replicarlas en el resto de los Concejos Deliberantes.
Finalmente, se dejaron establecidos temas de análisis y de dialogo con el Departamento Ejecutivo con el fin de generar un nuevo encuentro la próxima semana.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más18/09/2018 - 07:36:52 hs.
Desde el Partido Justicialista de Azul expresan su profunda tristeza por el fallecimiento del histórico militante cachariense Juan Carlos Pourtale.
Durante su vida tuvo una activa participación comunitaria y política, llegando a desempeñarse como Delegado Municipal durante el último gobierno de Perón.
De cuna peronista, su tío, que llevaba el mismo nombre, también fue Delegado de Cacharí.
Durante la epoca de proscripciones, ataques y persecuciones al Peronismo, su familia atesoró y resguardó el busto de Evita. Desde 1955 logró ocultarlo en una quinta, donde permaneció hasta 1983, año en que la familia Pourtalé dio a conocer la historia y lo restauró.
A 95 años de la muerte de Eva Perón, se realizó un emotivo homenaje en la delegación municipal, en donde se reinstauró el busto. Allí, con lágrimas en los ojos pudo hablarle a la comunidad entera y dejar un mensaje esperanzador.
Los militantes guardaremos en la memoria el recuerdo de un hombre de bien, comprometido con las revindicaciones y luchas del peronismo.
Fuente: Prensa PJ Azul
+ Leer más23/09/2018 - 10:12:14 hs.
Con la presencia de vacunadores de todo el partido de Azul,se está desarrollando en el Concejo Deliberante una capacitación a cargo de profesionales de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología(SAVE).
El objetivo de la misma es proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para mejorar los conocimientos relacionados a vacunas, funcionamiento del vacunatorio y programas de inmunizaciones.
La capacitación–organizada y coordinada desde la Dirección de Salud de la Municipalidad- tiene una carga horaria de 13 horas y continuará mañana de 9 a 14.
Durante la actividad se abordan distintas temáticas de referencia tales como cadena de frío; calendario nacional de vacunación; generalidades de vacunas (tipos, técnicas de aplicación, tiempos deinterdosis, aplicaciones simultáneas, almacenamiento, registro) y oportunidades perdidas de vacunación.
En tanto, se propicia la generación de un vínculo entre vacunadores y profesionales que dictan el curso.
En este marco, las jornadas concluirán con un trabajo en grupo, a través del cual se deberá armar un plan de acción con lo tratado en el taller para mejorar cada espacio de trabajo, el cual será entregado a las autoridades.
Cabe destacar que además se encuentran participando del encuentro alumnos del curso de Promotores Comunitarios en Salud y a través de Región Sanitaria IX, fueron invitados vacunadores de otras localidades.
La capacitación se enmarca en el próximo lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación de Sarampión y Rubeola 2018, que comenzará en el mes de octubre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2018 - 09:48:04 hs.
La Municipalidad de Azul informa días pasados tuvo lugar una charla de economía social a emprendedores barriales y se ultimaron detalles de la feria a realizarse el domingo 11 de noviembre en Colón y Calle 2, con artistas en vivo, inflables y emprendedores de la zona.
En otro orden, se da a conocer que los días martes se realizan encuentros de mujeres Diversas en el Aquí y Ahora y emprendedoras. Las reuniones se desarrollan desde las 14 horas en el hotel La Paz de Cacharí. Se invita a las cacharienses a sumarse a esta iniciativa.
Por otra parte, se comunica que los martes y jueves a las 17 se continúa desarrollando un taller de ajedrez en el Salón de Usos Múltiples de Monte Viggiano ubicado en Tandil y Leyría. Se invita a la comunidad a sumarse a esta actividad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/11/2018 - 10:13:37 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este viernes 30 en la Plaza San Martín, se realizará una jornada de promoción y prevención del Sida.
La actividad se desarrollará de 10 a 15, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemora anualmente cada 1 de diciembre.
La jornada se hará en conjunto entre la Dirección de Atención Primaria de la Salud e integrantes del Laboratorio del Hospital Materno Infantil Argentina Diego quienes realizarán testeos voluntarios de VIH. En la ocasión, se entregará folletería alusiva a la temática y preservativos.
En tanto, participarán alumnos del último año de las escuelas secundarias del distrito.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2019 - 10:37:03 hs.
En el marco de las visitas institucionales que realizan los establecimientos educativos, alumnos de 3° “B” y “C” de la Escuela n° 28 se hicieron presentes este viernes por la tarde en el Concejo Deliberante con el objetivo de conocer las instalaciones y tener primeras aproximaciones al funcionamiento del Poder Legislativo.
Los alumnos estuvieron acompañados por las docentes Irene Viceconte, Raquel Fernández y Agustina Muñoz, y fueron recibidos por el Concejal Marcos Turón y el Secretario del cuerpo, Leandro Fissina.
En principio, los chicos ocuparon las bancas de los Concejales en el recinto para participar de una charla informativa brindada por el Concejal Turón.
En la oportunidad, los alumnos se informaron sobre el funcionamiento del Poder Legislativo; la conformación de los diferentes bloques; la labor diaria de los Concejales; el trabajo en las diferentes comisiones; el rol de las autoridades; el desarrollo de las sesiones; la presentación de proyectos; entre otras temáticas que surgieron a partir de inquietudes de los estudiantes.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más01/04/2020 - 21:19:19 hs.
En un contexto sin antecedentes, ante la crisis sanitaria generada por la pandemia de Covid-19, las instituciones que conforman Cuidemos Azul, -Fundación Creamos en Azul, AECA, CEDA, Sociedad Rural de Azul y la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”-, se unieron por el bien común y lograron recaudar los fondos necesarios para adquirir 27 camas ortopédicas de 3 movimientos con sus respectivos colchones y almohadas para el Hospital Dr. Ángel Pintos.
Estos elementos se consiguieron gracias a la recaudación de fondos para poder contar con más aparatología e infraestructura hospitalaria a la ya entregada por Cuidemos Azul, indispensable para atender una eventual emergencia sanitaria que fue acordada con la Dirección de Salud y el Hospital “Dr. Ángel Pintos”.
Cabe destacar a ACOFAR, entidad que colaboró con la donación de camas en esta acción coordinada por Cuidemos Azul.
Es realmente motivador poder contar con el esfuerzo, el empuje y la persistencia de diferentes actores que brindan su mejor predisposición para lograr objetivos como éste.
Por eso, desde Cuidemos Azul agradecemos profundamente a todas las personas y empresas que, preocupadas por el bienestar de nuestra comunidad, contribuyen con los recursos necesarios para cuidar la salud de nuestros vecinos.
Fuente: Prensa Cuidemos Azul
+ Leer más15/03/2012 - 10:33:46 hs.
Esta mañana, el intendente José Inza -acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo Alicia Zubiría- recibió en su despacho al rector de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) Roberto Tassara. En el encuentro se habló de la vinculación entre Municipio y Universidad para el fortalecimiento del desarrollo del Partido y la región y de diversos proyectos en común.
Al respecto, el jefe comunal agradeció la visita de Tassara y destacó que “desde la gestión tomamos contacto con todos los ámbitos educacionales de Provincia y Nación para poder articular desde Azul las políticas que nos permitan generar el cambio en la ciudad, con el apoyo de las distintas instituciones”.
Asimismo, Inza expresó que “si bien conozco a las personas que se desenvuelven en el ámbito local en la Universidad, tener la visita del rector para mí es muy importante porque podremos charlar temas puntuales que me interesan conocer”.
Por su parte, el Rector de la UNICEN manifestó que “debía la visita al Intendente y ahora estoy cumpliendo con lo que puede ser una formalidad pero no lo es, porque Azul forma parte constitutiva de nuestra Universidad, somos una Universidad regional y respondemos a eso”.
Más adelante, Tassara relató que “ofrecemos el apoyo que sea necesario para el proyecto de desarrollo y de cambio que se está planteando; lo mismo hacemos con todos los que estén trabajando en ese sentido en la región; pero Azul, Tandil y Olavarría -que son nuestras sedes- tienen una mirada muy particular. Alrededor de eso ponemos la Universidad como siempre a disposición de lo que podamos ayudar para ir hacia adelante”.
En este sentido, subrayó que “nuestra Universidad tiene una cantidad importante de carreras y de capacidades alrededor de esas carreras en las distintas sedes y además, tenemos una red universitaria en la provincia de Buenos Aires a la que podemos echar mano. Es decir, podemos ofrecer un amplio abanico de colaboración a través nuestro o de otras universidades”.
+ Leer más03/03/2013 - 22:25:59 hs.
El jueves 28 se llevó a cabo en instalaciones de la Facultad de Agronomía una charla dirigida a los alumnos ingresantes brindada desde el Departamento de bienestar estudiantil, en la cual se dio un panorama de diferentes servicios que posee la institución, becas, deportes, talleres culturales, gabinete psicopedagógico y otras instancias y actividades que se hallan disponibles para los estudiantes. La ocasión sirvió para que los alumnos canalicen sus dudas y puedan transitar esta nueva etapa de su formación en un marco de contención institucional.
Posterior a la misma, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Agronomía (CEFA) organizó un almuerzo criollo a modo de bienvenida a los alumnos ingresantes. En el mismo participaron diferentes autoridades generándose un espacio de integración entre estudiantes, docentes y miembros del equipo de gestión.
+ Leer más21/05/2013 - 23:01:08 hs.
Esta mañana, la subsecretaria de Relaciones Institucionales y de Modernización Ángela Fuoti entregó una colaboración a la tesorera de la Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 20 de 16 de Julio, María Rosa Darremonn.
El aporte municipal tiene como destino el traslado diario de alumnos de la localidad hacia la Escuela Secundaria Nº 3 de Chillar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2013 - 02:10:42 hs.
Durante esta semana un equipo de producción proveniente de Capital Federal estuvo trabajando en nuestra ciudad con el objetivo de captar con sus cámaras la imponente obra del Arquitecto Francisco Salamone e historias que se relacionan con estas construcciones.
El camarógrafo Jorge Malatesta y el actor Gastón Martelli de la productora Básica Cine recorrieron las bellezas arquitectónicas con las que cuenta Azul. Los lugares elegidos para el rodaje fueron la Plaza San Martín, la portada del Cementerio y el Matadero Municipal.
Dado el carácter patrimonial y la importancia de la obra de Salamone, desde la Subsecretaría de Comunicación se brindó todo el apoyo logístico para que este equipo de producción pueda desarrollar su labor de la mejor manera posible, permitíendo así difundir los atractivos de nuestra ciudad.
Sin dudas es una nueva oportunidad para mostrar en medios nacionales el patrimonio local, y así propiciar la llegada de nuevos turistas a nuestra ciudad.
El material captado por este equipo será utilizado para la elaboración de un programa piloto sobre mitos y leyendas del interior de nuestro país, que será emitido por una señal de cable a nivel nacional.
En los próximos días continuarán recorriendo las localidades vecinas recolectando historias sobre la obra del "Arquitecto de las Pampas".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2013 - 02:34:42 hs.
El próximo viernes 31 el salón auditorium del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, delegación Azul, será escenario de un nuevo encuentro con el C.P Luis Alberto Pérez Pinto. Liquidación de sueldos de empleados de comercio, régimen de trabajadoras de casas particulares y trabajador jubilado serán algunos de los tópicos a abordar.
El próximo 31 de mayo, de 16 a 20 hs., tendrá lugar en el salón auditorium de la delegación Azul del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, el segundo encuentro del Ciclo del Taller de Actualización Laboral que, con marcado éxito, dicta el C.P Luis Alberto Pérez Pinto.
Dados los últimos cambios en la normativa vigente, el temario a tratar incluye nuevamente, entre otros tópicos de actualidad, el régimen que regula el trabajo en casas particulares, de acuerdo con la Resolución General 3491.
El programa para este segundo ciclo comprende también el acuerdo en paritarias de los Empleados de Comercio (liquidación del sueldo de mayo); programa de Simplificación y Unificación; Registros Especiales de la Seguridad Social (RG 3492); Presunción Laboral; e Indicador Mínimo de Trabajadores.
A su vez, Pérez Pinto abordará cuestiones inherentes al Trabajador Jubilado; Regímenes Diferenciales, Jurisprudencia, Consultas Frecuentes y Liquidación de sueldo de un trabajador jubilado con las diferentes formas de contratación.
Otras temáticas que se prevén ahondar pasan por los tipos de contrato: por tiempo indeterminado, a tiempo parcial, de temporada, a plazo fijo, eventual, de pasantía, y de inserción laboral.
Como se sabe, las trabajadoras domésticas tienen derechos y deberes que quedaron plasmados en la ley recientemente sancionada por el Congreso de la Nación. El análisis e interpretación de esa normativa, fue el principal aspecto que, en el primer ciclo del taller de Actualización Laboral, abordó el C.P Pérez Pinto. La charla contó con la presencia de más de treinta asistentes en el Salón de Usos Múltiples “Dra. Celia Tau de Zandoná” del Consejo, sito en Perón y España.
Consultado por este diario a poco de finalizar aquel primer encuentro, el disertante explicó que “a partir del 21 de abril está vigente este nuevo régimen legal de trabajadoras de casas particulares, que la verdad le ha brindado un montón de derechos nuevos a las trabajadoras domésticas”.
“Hasta entonces –sostuvo Pérez Pinto-, era una sola parte de la empleada doméstica, que tenía que cumplir más de cuatro días, más de cuatro horas y recién ahí se daba una relación de dependencia. Hoy, como hay un límite de jornada, cualquier trabajador que realice tareas domésticas en una casa, sea por una, dos o tres horas por semana, es un trabajador bajo relación de dependencia, con los derechos obviamente del aguinaldo, licencia por enfermedad, licencia por maternidad, asignaciones familiares, etc.”
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions