01/09/2017 - 09:24:43 hs.
Fue tras una iniciativa promovida por la Senadora Provincial Carolina Szelagowski. Este año se cumplen diez años de su fallecimiento. El Concejo Deliberante de Olavarría trabaja en la organización de un acto para homenajearlo.
En la tarde de este jueves el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto de Ley que declara Ciudadano Ilustre -Post Mortem- de la Provincia de Buenos Aires al ex Intendente Helios Eseverri.
La media sanción se logró a instancias de un proyecto presentado por la Senadora Provincial Carolina Szelagowski quien se sumó de esta manera a los actos de homenaje que se están organizando en Olavarría a instancias de una Comisión Especial creada en el Honorable Concejo Deliberante.
Helios Eseverri falleció el 21 de septiembre de 2007.
El proyecto aprobado este jueves por el Senado de la Provincia, que se enmarca en la Ley provincial 14.622, fue girado a la Cámara de Diputados de la Provincia para que ésta lo convierta definitivamente en Ley.
Al momento de reconocer la figura del ex Intendente se destacó que “Helios Eseverri, cuenta llevó adelante una vida pública, profesional y privada, que debe señalarse como ejemplo de valores para las generaciones presentes y futuras.”
Se valoró además que “toda su vida fue sinónimo de sacrificio y lucha por los derechos de los bonaerenses en general, y de los olavarrienses en particular; siendo un férreo defensor de la democracia y de la política como herramienta de transformación.”
Se recordó que Helios Eseverri nació en Sierra Chica y trabajó como tambero hasta los 36 años, además de Martillero Público y viajante de comercio. Militó en la Unión Cívica Radical, de quien fue representante como concejal entre los años 1958 y 1966. En 1973 fue electo Senado Provincial, pero no pudo finalizar su mandato por el golpe cívico-militar. Fue intendente de Olavarría en varios mandatos (1983-1987, 1991-1995, siendo reelecto en 1995, 1999 y 2003). Entre los años 1987 y 1989 fue designado por el Presidente Raúl Alfonsín como Gobernador del Territorio Nacional de Tierra del Fuego. Murió a los 78 años de edad, en el año 2007.
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer más01/09/2017 - 09:30:19 hs.
1 de septiembre, todos a Plaza San Martín
La detención-desaparición de Santiago Maldonado, de la cual se cumple un mes, ya se ha convertido en una crisis política en regla. La razón es clara: el gobierno nacional, a través de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha salido a defender a rajatabla el accionar de la Gendarmería, la fuerza que ejecutó la represión allí donde se encontraba Santiago. Se trata de un encubrimiento y un aval que, objetivamente, blinda a estos represores incluso respecto de la investigación judicial.
Complementando este accionar, Elisa Carrió, que posa de “fiscal de la república”, ha salido a desacreditar esta lucha por las redes sociales. Y el gobierno porteño, a perseguir a la docencia que organizó jornadas de debate por Santiago.
El gobierno Cambiemos no sólo protege a sus represores. Principalmente, ha salido al rescate de los apropiadores de tierras en la Patagonia: el blindaje oficial se hace en nombre de los Benetton, las mineras y petroleras, cuestionadas por la movilización mapuche.
La carátula de desaparición forzada es clara: el gobierno debe dar cuentas de su responsabilidad y deben ser apartados los encubridores, comenzando por la ministra de “Seguridad”.
¡Fuera Bullrich! ¡Aparición con vida de Santiago Maldonado!
Fuente: Prensa Partido Obrero de Azul
+ Leer más06/09/2017 - 12:37:29 hs.
Profesionales del Ministerio de Salud de la Provincia brindaron una capacitación para los equipos de Atención Primaria de la Salud de la Municipalidad, bajo el Modelo de Atención a Personas con Enfermedades Crónicas (MAPEC).
El encuentro tuvo lugar en el Salón Cultural y las disertantes fueron la médica Gabriela Lourtau, quien también es docente de la Universidad de La Matanza, y la socióloga Vanesa Velázquez, ambas pertenecientes a la Dirección provincial de Enfermedades Crónicas No Transmisibles.
La iniciativa propone brindar a los agentes sanitarios herramientas para la atención en los CAPS con foco en fortalecer la prevención, tales como el uso de la historia clínica única, de guías clínicas para el manejo de la atención de personas y la realización de cursos virtuales.
Asimismo, la Secretaría de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad tiene programado desarrollar actividades en territorio junto a la comunidad, haciendo eje en el sedentarismo, el consumo de sal y el tabaquismo.
Según comentó Lourtau, uno de los principales propósitos es lograr la adherencia de los pacientes a los tratamientos ya que los mismos permiten evitar muertes prematuras y sostener la calidad de vida.
MAPEC es un modelo de atención impulsado por la Organización Panamericana de la Salud y que el Ministerio de Salud de la Nación está canalizando a través de Provincia primeramente en algunos municipios.
Las enfermedades crónicas no transmisibles abarcan las afecciones cardiovasculares, la diabetes, el cáncer y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que en el continente americano afectan a tres de cada cuatro personas y, en Argentina, representan el 65 por ciento de la mortalidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/09/2017 - 01:50:37 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social informa que se habilitaron las tarjetas del Plan Más Vida y de Celíacos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/09/2017 - 08:40:01 hs.
PAMI y el Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú” invitan a toda la comunidad a participar de la jornada “Relatos de Guerra” que se llevará a cabo el día 13 de Septiembre en el Teatro Español de 20 a 22,30 hs.
Con objetivo de ofrecer a la sociedad un agradecimiento por el afecto y la colaboración que se le brinda al Centro de Veteranos de Guerra, esta propuesta, impulsada desde el área Veteranos de Guerra de PAMI, a cargo del ex-combatiente César Gabriel Luna, propone dar a conocer las vivencias de aquellos que estuvieron en combate en la Guerra de Malvinas en 1982.
Durante el evento disertarán Jorge Ríos, tripulante del crucero General Manuel Belgrano; Atilio Taborda, y Mario Piovacari de la Infantería de Marina.
Luego de cada exposición los presentes podrán transmitir sus inquietudes y hacer consultas a los expositores.
La entrada será libre y gratuita; se recibirán donaciones de alimentos no perecederos con destino al Comedor Infantil Magalí.
Fuente: Prensa PAMI
+ Leer más06/10/2017 - 08:46:25 hs.
En el marco de la "Convocatoria a Facultades de Derecho para la presentación de proyectos orientados a mejorar el acceso a la justicia en cooperación con los Centros de Acceso a Justicia dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación", la Facultad de Derecho de la UNICEN fue reconocida por el proyecto de Promoción de Derechos y Acceso a Justicia, que será implementado en las ciudades de Azul, Tandil y Olavarría.
Fueron 27 las propuestas de Facultades de Derecho que se presentaron a la convocatoria, de las cuales 13 han sido seleccionadas para recibir financiamiento por el plazo de 12 meses. El proyecto de la Facultad de Derecho de la UNICEN fue premiada con el puntaje más alto.
El proyecto pretende ofrecer un servicio de acceso a justicia a la comunidad, coordinando las incumbencias y el accionar de diferentes espacios propios de la unidad académica, como el Centro de Orientación Jurídica Gratuita, el Consultorio Jurídico, la Clínica Jurídica y el Centro de Mediación Comunitaria, así como también establecer las vinculaciones pertinentes con otras instituciones u organismos que se desempeñen en el mismo ámbito.
Por otra parte, estos espacios servirán para que estudiantes de la carrera de abogacía puedan realizar sus prácticas profesionales en estrecha vinculación con las problemáticas que afrontan los sectores en condiciones de vulnerabilidad de nuestras ciudades.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más17/10/2017 - 09:46:51 hs.
El viernes 6 de Octubre en la Sala 2 del Congreso de la Nación se concretó una Audiencia Pública por Fabricaciones Militares. Esta Audiencia fue iniciativa del Diputado del FIT Néstor Pitrola, en la oportunidad de su visita a Azul cuando mantuvo una reunión con los trabajadores de FANAZUL en donde le comentaron la incertidumbre por la que están atravesando, ya que el Gobierno Nacional está llevando adelante un plan de ajuste para ese sector.
La audiencia, en donde concurrieron trabajadores de Fabricaciones Militares de Río Tercer (Córdoba), Fray Luis Beltrán (Rosario) y FANAZUL, estuvo presidida por la Diputada del FIT, Soledad Sosa que estuvo acompañada además por el Diputado Néstor Pitrola.
Durante la audiencia los trabajadores dieron a conocer la falta de insumos para la producción, como así también la necesidad de contar con una ley de para la defensa. Que no haya inversión y mantenimiento en Fabricaciones Militares significa que los trabajadores se estén jugando “la vida y la muerte”.
En la oportunidad también se expresó la precarización laboral a la que están sometidos los trabajadores, hoy en FANAZUL el 90% de los trabajadores son contratados, esto se traduce en una gran incertidumbre para los trabajadores que día a día concurren a sus lugares de trabajo, ya que no saben si se le van a renovar o no los contratos. A esto se le suma, que en su última visita en nuevo interventor Luis Riva, confirmo que se va a aplicar un ajuste para el sector, que va a afectar directamente a la mano de obre.
De la audiencia surgió como resultado un pedido de informe sobre la situación presupuestaria de Fabricaciones Militares, que será solicitado al Ministerio de Defensa y Hacienda y Finanzas, y además para que Fabricaciones Militares haga público que sucederá con las fuentes laborales de los 2200 trabajadores de Fabricaciones Militares de todo el país.
Además el 3 de noviembre convocamos a una masiva movilización la sede de Fabricaciones Militares.
Fuente: Prensa ATE Azul
+ Leer más06/11/2017 - 20:34:31 hs.
- A las 10 y a las 14. Compañía del Revés teatro presenta: Dulcinea, locura quijotesca. Artes escénicas. Infantil. Una recreación de la obra cervantina con alto sentido estético, mucho humor y una puesta en escena deslumbrante. Entrada libre y gratuita. Teatro Español.
- A las 14. Aventuras de Quijote. Representación con títeres confeccionados con colaboración de las familias. Escuela N°17 “Bartolomé Mitre”. Mitre y España.
- De 18 a 21. Ciclo de Cine Temático. “Pasado, presente y futuro de la cocina”: “Comme un chef”, comedia2012, coproducción franco-española. Dirección Daniel Cohen. Organiza: Fac. Agronomía - UNICEN. Entrada libre y gratuita. Museo Etnográfico Enrique Squirru. Alvear 654.
- A las 19. 3° Salón “Un Quijote en Azul”. Concurso de Dibujo, Pintura y Escultura en distintas categorías. Lugar: “Pinceladas al corazón”- Taller de arte integrado. Avenida Mitre 442.
- A las 19:30. “Rostros”. Exposición intercultural artístico Argentina Perú. Escultura, pintura y grabado. Exponen: Fernando Chang, Laura Recci, Juan Olmedo. Exposición anual de alumnos de Artes Visuales, Diseño Gráfico y Fotografía. Lugar: Escuela de Bellas Artes.
- A las 20. “Más respeto que soy el Quijote”. Grupo de actores independientes de Azul realiza un espectáculo donde los valores quijotescos se muestran en situaciones de la vida cotidiana. Entrada $50. Galpón del Arte del SUMAC. Av. 25 de Mayo 615.
- A las 20. Trío de Música de Cámara. Estefanía Blanco en clarinete, Juan Maximiliano Turtu en piano, Leandro Damián Zandstra en viola. Concierto de música clásica para todo público. Invitados “Ensamble Azulado”. Auspicia: Cabaña Los Tigres- Lafontaine. Entrada libre y gratuita. Salón Cultural. San Martín 425 P.A.
- A las 21. Inés Estévez &Magic 3. Luego de más un año de incursionar en el universo del jazz, completando más de 50 shows en todo el país, Estévez comenzó su camino solista con repertorio renovado y una nueva propuesta visual. Acompañada por la habitual formación de piano, contrabajo y batería, a cargo de Mariano Agustoni, Ezequiel Dutil y Javier Martínez Vallejos respectivamente, recorre clásicos, blues, soul, bossa nova, y temas actuales reversionados. Entrada $100. Teatro Español.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2017 - 11:02:31 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del programa Nuestro barrio,el martes 21 atenderán en el CAPS N° 8, ubicado en Gral. Rivas 1180, las áreas de Plan Más Vida, Economía Social y Monotributo Social a partir de las 8 y hasta las 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/12/2017 - 17:39:18 hs.
La Municipalidad de Azul informa que continúan los trabajos de pavimentación de 12 cuadras en Chillar. Esta obra es financiada con fondos del Gobierno Provincial.
Las arterias comprendidas en el plan son Dorrego entre Cortázar y 9 de Julio; Carballo entre 9 de Julio y De Paula; Sarmiento entre De Paula y Trelles; Mitre, San Martín, Belgrano, Moreno, Pellegrini entre Trelles y Quiroga; Trelles entre Mitre y Sarmiento; De Paula entre Sarmiento y Carballo; 9 de Julio entre Carballo y Dorrego y Cortázar entre Carballo y Dorrego.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/12/2017 - 17:20:16 hs.
Los concejales de Unidad Ciudadana le pedimos al Intendente Bertellys que de una vez por todas realice las gestiones necesarias ante los gobiernos Provincial y Nacional para interceder a favor de los trabajadores de FanAzul. Desde hace tiempo venimos haciendo notar la crisis laboral ocasionada por las políticas económicas del Gobierno de Cambiemos. Negocios que cierran, empresas que se van, despidos en el Estado… “Somos solidarios con ustedes pero no tenemos la capacidad de llegar a algunos lugares”, les dijo ayer Bertellys a los trabajadores de FanAzul, como si recién se hubiese enterado del conflicto. Sin embargo, ni él ni ningún miembro de su gabinete los acompañó en las movilizaciones, la última de las cuales fue ayer por la tarde. Es decir, después de este encuentro casual con los trabajadores.
“¿Qué quieren, que me encadene en la Casa Rosada? Bueno, lo voy a hacer”, les prometió. Pero el entusiasmo le duró poco: “No me pidan que critique al gobierno porque no lo voy a hacer. Si me encadeno en la casa Rosada, salvo a 20 trabajadores, ¿y adónde se va Azul? El destino de Azul está en mis manos, por eso no me puedo encadenar. Voy a hacer lo que sea más positivo para el conjunto de los vecinos, no solamente para los trabajadores de FanAzul. No puedo resolver un problema y entorpecer 10 más”, aseguró ayer en la puerta de la Fábrica Naval de Explosivos.
Es hora de que Bertellys, como tanto pregona, se ponga la camiseta de Azul y haga el trabajo para el que se postuló y fue elegido. Para eso debe dejar momentáneamente de lado sus aspiraciones personales, pero sobre todo las de su jefe de gabinete. Porque los trabajadores de FanAzul, y el resto de los azuleños, queremos pasar las fiestas en paz, y dormir tranquilos sabiendo que entre todos construimos el futuro. Y sin trabajo no hay futuro posible.
Concejal Nelson Sombra, Concejal María Inés Laurini y Concejal Nicolás Cartolano
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana
+ Leer más27/12/2017 - 09:45:14 hs.
El sábado 6 de enero en el Balneario Municipal se realizará el Triatlón Short 2018, organizado por el CEF Nº 35, con el auspicio de la Municipalidad de Azul y la Asociación Empleados de Comercio del Azul y la fiscalización de la Federación Bonaerense de Triatlón.
Se trata de una prueba de distancia short con 750 m de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo.
Los azuleños interesados en participar deberán inscribirse en la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo Nº 612, de lunes a viernes de 8 a 12.
Cabe destacar que los cupos son limitados.
Cronograma
Viernes 6
21 Cena para los inscriptos.
Sábado 7
9 a 13 Acreditación y entrega de kits.
14 Cierre de parque vallado.
15 Charla técnica.
16 Largada de la carrera.
22 Cena show.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/12/2017 - 09:49:36 hs.
El gobierno militarizó FANAZUL. Lo mismo hizo en Fray Luis Beltran (Santa Fé)y en Villa María y Río Tercero (Córdoba), donde a“punta de pistola” llevó adelante los despidos. Desde el domingo 17/12 se encuentra la Federal en la puerta de FANAZUL, presencia que fue aumentando con el correr de los días.
El gobierno que acaba de robar a los niños y jubilados con una feroz acción policial, luego reprimió a los trabajadores del Ingenio La Esperanza (Jujuy), y encarceló a sus dirigentes. Los obreros recamaban el pago de los salarios y contra los despidos.Quieren despedir a miles de trabajadores e imponer un estado represivo contra el pueblo. ¡No pasarán!
Bertellys contra los trabajadores
El intendente quiere acallar todo tipo de protestas. Cuando vinieron Macri y Vidal hizo descolgar un pasacalle que reclamaba la continuidad de los puestos de trabajo. En una visita del jefe de gabinete Marcos Peña, ante la pregunta sobre el tema de Fanazul, el intendente enfureció y terminó abruptamente la entrevista.
Durante la campaña desmintió los despidos, como el gobierno desmintió el robo a los jubilados. Son vulgares estafadores. Bertellys prepara despidos en el municipio como parte del acuerdo que tiene con Vidal.
Por una gran marcha al municipio y un paro regional
Los días 6, 14 y 18 de diciembre en Azul, se llevaron a cabo grandes jornadas de lucha que tuvieron un denominador común: la enorme columna de FANAZULcontra los despidos. Es la reserva de lucha de los fabriqueros y del pueblo de Azul. Hay que redoblar la movilización y los pronunciamientos. Todas las organizaciones populares se tienen que sumar activamente. Los trabajadores luchando unidos son el único límite a este genocidio social.
Exigimos al gobierno nacional, provincial y municipal que se garanticen estas fuentes de trabajo. Hay que actuar sin más demora organizando una masiva marcha al municipio.Hagamos asambleas en los lugares de trabajo que reclamen un Paro regional de apoyo y advertencia. Rompamos la parálisis de los sindicatos dirigidos por la burocracia.
¡Volvamos a las calles para quebrar los despidos!.
Nada está dicho. Nos quieren convencer de que no hay forma de enfrentar los despidos. Predican la resignación. Pero los trabajadores no podemos resignarnos. La enorme fuerza que tenemos reside en nuestra movilización unitaria para impactar al pueblo de Azul. Macri, Vidal y Bertellys vienen por todo. Los municipales, los trabajadores ceramistas, los estatales, los docentes, los judiciales, las jubilaciones (IPS!!), la educación, la salud del pueblo. Todos estamos en la mira. Cada batalla importa.
¡TODOS con FANAZUL, porque FANAZUL somosTODOS!
• Ningún despido en Fanazul.
• Pase a planta permanente de todos los contratados.
• Convenio colectivo para los trabajadores del sector.
• Plan de industrialización del país bajo gestión de los trabajadores.
Fuente: Prensa PARTIDO OBRERO – AZUL en el FRENTE DE IZQUIERDA
+ Leer más09/03/2018 - 09:04:42 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde la fecha se ha designado a cargo de la Subsecretaría de Empleo y Producción al subsecretario de Gabinete y Gobierno Walter Surget.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions