27/03/2011 - 22:21:11 hs.
En el marco del Programa Provincial de Desarrollo Integral de Enfermería “Eva Perón”, que comprende la Formación de Recurso Humano para ejercicio de la Enfermería en el período 2009-2011, la Región Sanitaria IX y el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil “Argentina Diego” de Azul, con el Apoyo Técnico-Docente del Equipo Regional de Capacitación, llama a inscripción a interesados en cursar la “Tecnicatura Superior de Enfermería” con las siguientes características:
-Nivel Superior
-Modalidad Presencial
-3 años de Duración
-Título a otorgar: Enfermera/o
Esta actividad se desarrollará en el período 2011-2013 y es excluyente para la inscripción tener el Certificado de Nivel Secundario completo y/o en trámite.
LA inscripción se llevará a cabo en la Sede del Equipo Regional de Capacitación sita en calles Alvear y Salta (predio del Servicio de Psiquiatria de Azul), desde el lunes 28 al 31 de marzo en el horario de 13,00 a 18,00 hs.
Cabe aclarar que los ingresantes serán beneficiarios de una Beca de Estudios de 500 pesos, para posibilitar el mejor desarrollo de la Carrera. El cupo de vacantes es limitado
+ Leer más18/06/2011 - 22:25:04 hs.
Anoche se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Frente Amplio Progresista de Azul conformado por las fuerzas políticas de Vecinos por Azul, Partido Socialista y GEN (Generación para un Encuentro Nacional) en el Club Porteño de Cacharí. Cerca de 200 personas compartieron una peña organizada por el partido.
Estuvieron presentes el candidato a intendente Carlos Vignau, el Secretario General del GEN en Azul Omar Duclós, en representación de la Agrupación Vecinos por Azul Rubén Laddaga y el concejal Gastón Mocciaro y por el Partido Socialista Eliseo Lafuente. También militantes de los distintos partidos políticos que conforman el Frente y más de un centenar de vecinos de Azul, Chillar y Cacharí que colmaron el lugar para compartir y brindar su apoyo a la campaña electoral de Carlos Vignau.
Para comenzar hizo uso de la palabra Omar Duclós quien expresó estar muy contento de formar parte del Frente Amplio Progresista; explicando la trayectoria política del candidato a presidente Hermes Binner y la prestigiosa figura de la candidata a vicepresidenta Norma Morandini. Además hizo alusión a la futura gobernadora de la Provincia de Buenos Aires Margarita Stolbizer diciendo: “Margarita es una mujer integra, formada, que ha militado en todos los espacios que le ha tocado ocupar. Una mujer que recorre y conoce los problemas de la provincia”.
Para finalizar y a nivel local sostuvo que se encuentra orgulloso y muy entusiasmado que Carlos Vignau sea el nuevo intendente de Azul “creo que su perfil sintetiza la representación amplia que quiere tener nuestro frente electoral. Ha abrazado esta causa con mucho entusiasmo y se está preparando con muchas ganas de conducir el municipio de Azul a partir del 10 de diciembre. Carlos es un hombre que tiene un compromiso social con todo lo que pasa en la comunidad, abierto a dialogar con todos los sectores sociales, políticos y con la humildad de su historia personal, de una familia de trabajo”.
Luego se acercó al micrófono Carlos Vignau aplaudido y ovacionado por el público presente, quien expresó: “este es el primer discurso político que me lanza formalmente en campaña para llegar a ser intendente de Azul”.
Vignau, sostuvo una frase que la tomó de Hermes Binner: “El político debe tener las manos limpias y las uñas cortas, dos atributos políticos con los que uno debe transitar su camino político”. También tomo una reflexión de Stolbizer en su última visita a Azul diciendo: “El desafío de todos nosotros es el de militar por las convicciones y que un político nos esté haciendo la reflexión de que lo importante son las convicciones en un mundo donde la política pasa a ser un poco de marketing, un poco de “acomodar” nuestra imagen y decir “cosas bonitas” y no plantear las cosas profundas de cuáles deben ser los cambios me parece que es un mensaje que uno debe tener en cuenta”. Creo que llegó el momento que todos atravesemos una nueva etapa y pensemos que nuestro país, nuestra provincia y nuestro municipio necesitan que pongamos las convicciones, que pongamos nuestro esfuerzo y además que tengamos manos limpias y uñas cortas para trabajar en política”.
Además, dijo cuales eran las tres palabras que consideraba importantes para hacer política: “tres palabras son importantes en política y que Hermes Binner lo tiene escrito en su despacho; una es solidaridad, la otra es participación y la tercera es transparencia. Solidaridad para pensar que los proyectos políticos tienen que estar sujetos al pensamiento, que lo importante es la gente. En cuanto a la participación: debemos escuchar a la gente y permitirles participar porque en definitiva nuestras acciones políticas van a ir de la mano de lo que necesite el ciudadano y la transparencia de llevar adelante todos los proyectos y gestionar por lo que verdaderamente necesita la gente”.
Para finalizar el acto, Vignau habló de la relación que debe existir entre el político y el ciudadano: “Es muy importante que hayamos encontrado un lugar para nuestras convicciones. Cuando les entregaba mi carta les decía que mi deseo es tener una confianza mutua entre el vecino y el gobernante y yo siento que en Cacharí podemos desarrollar esa relación de confianza”.
La noche continúo con música, choripanes y empanadas y se invitó a todos los presentes a acompañar la segunda presentación oficial del Frente Amplio Progresista de Azul el lunes 20 por la noche en Chillar.
+ Leer más31/07/2011 - 20:14:55 hs.
La Coalición Cívica ARI estuvo comunicando su propuesta en la loma del Parque Municipal junto a los dos móviles que tiene la fuerza política. El Mansi Movil fue el bunker para una soleada tarde donde se repartieron volantes de Mansilla 2011 y a todos los que se acercaron se les brindó información sobre los lugares de votación para las Primarias de agosto.
El precandidato a intendente, Néstor Mansilla, junto a los precandidatos a concejales, Veronica Crisafulli y Romina Costantino, la primera precandidata a Consejera Escolar, Stella Delbasso, y el precandidato a diputado provincial, Carlos Peuvrie. Además de Nené Capra, Dario Rizzo y el diseñador de cabecera de Mansilla estuvieron en la loma del Parque Muncipal.
Mansilla 2011 cuenta con dos móviles. Uno esta fijo en un lugar estratégico y el otro, un mehari, conducido por el propio precandidato a intendente Néstor Mansilla transita las distintas calles de la ciudad propalando la propuesta de la Coalición Cívica ARI.
El dato más llamativo de la tarde fue ver a rivales de Mansilla yendo al Mansi Móvil a tomar chocolate que se preparaba para entregar a los visitantes del Parque Municipal. Tambien, el Mansi Móvil, tenía mate y pastelitos.
Cronograma del Lunes 1 de agosto
Militantes y Precandidatos de la Coalición Cívica - Ari, realizaran mañana lunes 1/8/11, en la Plaza Juan Manuel de Rosas (Plaza la Tosquera), ubicada entre calle Maipú, Lamadrid, Pringles y Alvear, a partir de las 15.00 hs una mateada a fin de poder conversar con los vecinos y poner a disposición de los mismos los padrones electorales para su consulta. Los esperamos!
+ Leer más11/09/2011 - 21:40:01 hs.
Dice Peter Senge en su libro “La Quinta disciplina, el arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje” que uno de los principales problemas que una institución enfrenta para aprender, es lo que denomina el “Enemigo externo”.
“Enemigo externo” es aquel en quien yo depósito las causas que me impiden ser abierto, aprender y crecer como organización. Es la construcción de un culpable que me impide lograr mi anhelo.
Las autoridades del ISFDyT Nº 2 han construido sucesivos “enemigos externos” en el último tiempo (Intendente Municipal, Presidente del Consejo Escolar, Consejo Asesor de Educación Superior, entre otros) y en reciente conferencia de prensa se han quejado de la errónea información de carreras terciarias que ofrece la institución y han manifestado “sorpresa porque la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo no tenga información correcta. Que desconozcan cuál es la propuesta de carreras que tiene la educación superior en Azul, es algo que a nosotros nos llama la atención". Un nuevo “enemigo externo”.
Al respecto es importante explicar a la comunidad lo siguiente:
La difusión de la oferta educativa terciaria y universitaria de Azul es una iniciativa del Consejo Asesor de Educación Superior (CADES), que todas las instituciones educativas de ese nivel integran junto a otras, entre las cuales está la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo (SCEyT). La SCEyT sólo participa y no tiene voto al momento de las decisiones. Su rol es de representación del Intendente Municipal, de apoyo y asesoría.
Desde el CADES, el día 19 de mayo se cursó correo-e a todas sus instituciones educativas integrantes con un recordatorio de lo tratado en reunión, solicitando actualizar la oferta educativa de sus instituciones a efectos de organizar la promoción local y regional para el ciclo 2012 a través de folletos, posters, visitas a escuelas secundarias y conferencias de prensa.
Ese mismo 19 de mayo, su Directora responde a ese correo informando la oferta disponible, que es la que finalmente se incluyó en afiches y folletos que se imprimieron.
Al margen de esa información las autoridades del ISFDyT Nº2 podrían haber aportado modificaciones posteriores al CADES, que realiza sus reuniones quincenalmente, y a las que sus representantes no asisten desde el mes de marzo.
No obstante eso, el resto de las instituciones participantes que viajan a visitar y promocionar la oferta educativa de Azul a las localidades de Bolívar, Tapalqué, Alvear, Saladillo, 25 de Mayo, Tandil, Olavarría, Rauch, Ayacucho, Henderson, Daireaux, Urdampilleta, Pirovano, Cacharí, Las Flores, Chillar y Juárez, llevan con ellos la información del ISFDyT Nº2 en una actitud solidaria que es necesario destacar. El ISFDyT Nº 2 no participa ni colabora con esta iniciativa.
Las autoridades del ISFDyT Nº 2 de manera sistemática y persistente acuden a medios de comunicación y redes sociales desacreditando a personas e instituciones que sólo persiguen realizar su tarea. De manera periódica debemos distraer nuestra atención con falacias, mentiras e interpretaciones ligeras que nos obligan a aclarar frente a la comunidad nuestro accionar, que aún pudiendo ser equivocado (aunque no sea éste el caso), no es tolerable que sea interpretado como mal intencionado, tal como lo expresan sus declaraciones cotidianas.
Las puertas de la SCEyT como las del CADES han estado siempre abiertas para el ISFDyT Nº 2 para apoyar su crecimiento. Es importante que sus autoridades reflexionen sobre esta actitud de construir enemigos donde nunca los ha habido.
+ Leer más01/07/2012 - 19:01:56 hs.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández, presentó ARGENTA, el programa de créditos para jubilados y pensionados nacionales. El mismo será financiado con recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES y entrará en vigencia el próximo 5 de julio.
Este plan permitirá a los adultos mayores obtener créditos de hasta 40 cuotas en pesos, con tasas fijas que irán del 17 al 23 %. Los beneficiarios los podrán solicitar para adquirir un bien determinado, obtener una transferencia en efectivo o comprar un pasaje en avión. En todos los casos, el monto máximo a requerir será de $ 10.000. La relación cuota-ingreso podrá llegar hasta el 30 % de los ingresos netos mensuales y habrá un período de gracia de dos meses para empezar a pagar.
El objetivo de esta iniciativa es brindar desde el Estado nacional créditos convenientes y accesibles para los adultos mayores. En la Argentina, uno de cada tres jubilados, cerca de dos millones, solicitan préstamos que se descuentan directamente de los haberes a través de distintitas entidades como cooperativas, mutuales, sindicatos y bancos.
Segundo concurso de Conectar Igualdad para estudiantes secundarios
El programa Conectar Igualdad y el portal Educ.ar invitan a participar de la segunda edición del concurso para estudiantes de escuelas públicas secundarias y de educación especial de todo el país. La propuesta es trabajar con las netbooks junto a la plataforma “Cuenta Regresiva”.
Hasta el 31 de agosto, los alumnos podrán presentar sus proyectos, de manera grupal, no excediendo los 4 participantes, en tres categorías: Igualdad 2.0; Mi netbook transforma mi mundo e ImaginArte.
Además, todos aquellos que lo requieran podrán tener un acompañamiento para realizar el proyecto antes de presentarlo. Para ello, deberán enviar un boceto o idea del proyecto a tutoriaestudiantes@educ.gov.ar.
Para saber cómo debe realizarse el envío de los trabajos, pueden ingresar a www.conectarigualdad.gob.ar.
PRO.CRE.AR: construcción de 100 mil viviendas para 400 mil personas
Se recuerda que el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar - PRO.CRE.AR. BICENTENARIO – constituye una nueva iniciativa de otorgamiento de créditos para la construcción de 100.000 viviendas que beneficiará a 400.000 personas.
Los montos de los préstamos serán de hasta $ 350.000, con plazos de entre 20 y 30 años. Las tasas irán del 2 % al 14 %, en pesos, y no será necesario tener un tope mínimo de ingresos. Dependiendo de cada línea de crédito, se accederá con o sin terreno previo. Los solicitantes podrán tener entre 18 y 65 años.
Para completar los datos personales, solicitar los turnos, y obtener más información sobre la documentación y los requisitos, se deberá ingresar en www.anses.gob.ar.
ANSES envía informe de asignaciones familiares a trabajadores
Se continúa enviando dos informes a los beneficiarios de las distintas asignaciones familiares que abona el organismo previsional. Este detalle está conformado por el listado de los pagos realizados por ANSES, para que los titulares puedan hacer un seguimiento y controlar los movimientos relacionados al cobro de las prestaciones.
Este detalle llega al domicilio de los titulares por medio del correo postal una vez al año.
Al dorso de ambos listados, hay un instructivo que ayuda a leer la información que se brinda en cada columna. Algunos de los datos que se detallan en el informe de AUH son: los nombres de cada uno de los chicos por los que se recibe la asignación, el movimiento registrado en un determinado período y el motivo en caso de que no se haya liquidado la prestación.
Cómo jubilarse con aportes realizados desde el exterior
Los trabajadores amparados por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y otros regímenes, provinciales o municipales de Previsión o Seguridad Social del país, que desempeñaron tareas en alguno de los Estados que tienen convenio con nuestro país, pueden solicitar las prestaciones previstas en los respectivos acuerdos.
La Argentina tiene convenios de Seguridad Social con países de América y Europa que han sido ratificados según lo establecido por la Constitución de cada Estado contratante.
Para saber qué documentación debe presentar, puede consultar en www.anses.gob.ar, o bien llamar al teléfono gratuito 130. Una vez reunidos los comprobantes, deberá solicitar un turno para iniciar el trámite por la web, o por el número antes mencionado.
OMAR SEOANE - JEFE UDAI ANSES AZUL
+ Leer más28/04/2013 - 21:48:29 hs.
Mañana, desde las 20, se desarrollará la segunda sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Azul en donde se trataran 31 puntos que conforman el Orden del Día. 6 proyectos fueron presentados por los distintos bloques y en forma conjunta por los concejlaes, 1 proyecto lo presetnó la Presidencia, 1 Resolución, 7 Despachos de las distintas comisiones y 14 proyectos elevados por el Intendente municipal.
Se destacan, el punto 31 donde los concejales de la UCR y el FAP solicitan al Departamento Ejecutivo un informe informes con relación al caso del señor Horacio Oscar Martino, paciente que estuviera alojado en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.
SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2013
29 de Abril de 2013
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación del acta correspondiente a la Sesión Especial del día 8 de abril de 2013.
2. Lectura de Notas Recibidas.
3. Expte. “S” 2.465/2011. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones en respuesta a la Resolución N° 3.219/2012, con proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Compraventa por el cual se vendió la Unidad Funcional sita en calle 25 de Mayo 1502 de la localidad de Cacharí.
4. Expte. “A” 213/2013. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Agrupación Gaucha “El Ombú” de Cacharí, con proyecto de Ordenanza que autoriza a dicha institución a poner en circulación una rifa de mayor cuantía, destinando su beneficio a solventar gastos referentes a la organización del espectáculo de doma y folklore a realizarse en el mes de noviembre del corriente año.
5. Expte. “IM” 138/2013. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Locación, suscripto con el señor Juan Ángel Muerza, con relación a un inmueble ubicado en la localidad de 16 de Julio para el desarrollo de actividades culturales de una biblioteca.
6. Expte. “C” 2.256/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Contaduría General, con proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Locación de Obra y la Addenda al mismo, suscriptos con la Licenciada María del Rosario Baldini Duarte, para la realización de actividades de integración y convivencia, entre otras, en el Centro de Día para la Tercera Edad.
7. Expte. “D” 861/2013. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de un bien, realizada por la familia Romat SRL, con destino al Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de nuestra ciudad.
8. Expte. “D” 868/2013. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de un bien, realizada en forma anónima, con destino al sector de Bacteriología del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de nuestra ciudad.
9. Expte. “D” 1.973/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de un bien, realizada por la Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Casellas Solá” de Cacharí, con destino a dicho nosocomio.
10. Expte. “D” 1.997/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes en forma definitiva y resguardarlos en el depósito que funciona en uno de los galpones del ex Ferrocarril Roca, hasta tanto se decida su destrucción y/o venta de los mismos.
11. Expte. “D” 2.276/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de bienes, realizada por la Asociación de Cirugía Cardiovascular, para ser utilizados en los servicios de internación que funcionarán en la planta alta del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de nuestra ciudad.
12. Expte. “D” 2.277/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de bienes, realizada por la Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Casellas Solá” de Cacharí, con destino a dicho nosocomio.
13. Expte. “D” 2.278/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes en forma definitiva y resguardarlos en el depósito que funciona en uno de los galpones del ex Ferrocarril Roca, hasta tanto se decida su destrucción y/o venta de los mismos.
14. Expte. “D” 2.279/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes en forma definitiva y resguardarlos en el depósito que funciona en uno de los galpones del ex Ferrocarril Roca, hasta tanto se decida su destrucción y/o venta de los mismos.
15. Expte. “D” 2.280/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes en forma definitiva y resguardarlos en el depósito que funciona en uno de los galpones del ex Ferrocarril Roca, hasta tanto se decida su destrucción y/o venta de los mismos.
16. Expte. “D” 2.283/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de bienes, realizada por la Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de nuestra ciudad, con destino a dicho nosocomio.
17. Expte. N° 10.577/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTEGRANTES DEL BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE AMPLIO PROGRESISTA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que regularice los pagos al técnico de Prótesis Dental del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de nuestra ciudad).
18. Expte. N° 10.241/2011 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA RESOLUCIÓN N° 3.178/2012 ref. Solicitar al D.E. que gestione una guardia médica permanente en la Unidad Sanitaria N° 1 “Dr. Eduardo Moguillansky” de nuestra ciudad).
19. Expte. “CD” 1.348/2012. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SUBSECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL- LIC. OLGA POMPHILE. Eleva nota en respuesta a lo solicitado por el Presidente de la Comisión Vecinal “José Giammátolo”, con relación al pedido de colaboración para algunos vecinos debido a la situación generada por las inundaciones).
20. Expte. N° 10.756/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (H.C.D. DE GUAMINÍ. Envía Resolución N° 66/12 ref. Dirigirse a la H. Cámara de Diputados para que disponga, por medio de la “Ley de Real Justicia de Prevención Social”, un haber mínimo y básico acorde para que no existan magras jubilaciones).
21. Expte. N° 10.670/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA RESOLUCIÓN N° 3.187/2012, del Inspector de Educación Superior, señor Esteban Uría, ref. Superposición de carreras que se cursan en el Instituto N° 156 “Palmiro Bogliano”).
22. Expte. N° 10.531/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINA LILIANA NOEMÍ DEL VALLE. Reclama vivienda y trabajo).
23. Expte. N° 10.462/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (H.C.D. DE PEHUAJÓ. Envía Resolución N° 7/12 ref. Solicitar adhesión para la implementación del Sistema de Televisión Abierta que el Gobierno Nacional está desarrollando en todo el país).
24. Expte. N° 10.836/2013 C.D. RESOLUCIÓN N° 3.255/2013, para su convalidación por parte del Cuerpo, referida a Efectuar un reconocimiento al señor Flavio Daniel González “Pachito” por su aporte cultural y trayectoria en la actividad de Títeres.
25. Expte. N° 10.810/2013 C.D. PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Dar de baja bienes del Patrimonio de este Cuerpo.
26. Expte. N° 10.835/2013 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES UNIÓN PARA EL PROGRESO SOCIAL. Eleva proyecto de Resolución ref. Encomendar a la Presidencia del Cuerpo que eleve a la Legislatura Provincial el pedido de tratamiento de proyectos referentes a la Creación de Cuerpos de Policía Comunitaria.
27. Expte. N° 10.837/2013 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE AMPLIO PROGRESISTA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que envíe el proyecto de Ordenanza referido al convenio que se debe firmar con la Dirección General de Cultura y Educación de la PBA para dar cumplimiento a las Leyes 26.784 y 26.075; como asimismo brinde informes con relación a montos percibidos y destino del Fondo de Financiamiento Educativo.
28. Expte. N° 10.838/2013 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE AMPLIO PREOGRESISTA. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al D.E. que exija la colocación de un cerco perimetral en el corralón sito en calle Mendoza 725 de nuestra ciudad.
29. Expte. N° 10.839/2013 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES UNIÓN PARA EL PROGRESO SOCIAL. Eleva proyecto de Resolución ref. Convocar al Consejo Asesor del Fondo Solidario Municipal a fin de determinar los recursos necesarios para la terminación de las obras de reparación del Jardín de Infantes N° 915 y la Escuela N° 17, como también la terminación de la obra del nuevo edificio del Jardín 915.
30. Expte. N° 10.840/2013 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Modificar la Ordenanza N° 891/90 de Funcionamiento de Comisiones Vecinales, a efectos de contemplar la creación, en el ámbito del partido de Azul, del Plenario de Comisiones Vecinales.
31. Expte. N° 10.841/2013 C.D. INTEGRANTES DE LOS BLOQUES DE CONCEJALES UNIÓN CÍVICA RADICAL Y FRENTE AMPLIO PROGRESISTA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar informes con relación al caso del señor Horacio Oscar Martino, paciente que estuviera alojado en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.
+ Leer más14/05/2013 - 00:28:47 hs.
El Concejo Deliberante de Azul, en su tercera sesión ordinaria, aprobó por UNANIMIDAD suprimir la “Quinta 147” (canchas de polo) para el desarrollo del Plan Pro Cre Ar en Azul. Así lo informó el Despacho en conjunto de las comisiones de Obras Públicas y de Interpretación. A continuación se publica el despacho completo.
DESPACHO, EN CONJUNTO, DE LAS COMISIONES DE OBRAS PUBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE y DE INTERPRETACION, LEGISLACION Y SEGURIDAD PUBLICA.
Azul,
Señor Presidente
del Concejo Deliberante del Partido de Azul
Dr. Alejandro Raúl LOZANO
S/D.-
---------------------------------------------------
De nuestra mayor consideración:
VISTO: el Expediente S-597/2013 SUBSECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS eleva proyecto de Ordenanza ref. desafectar de su uso actual el área identificada catastralmente como Circunscripción I, Sección H, Quintas 147, 159, 160, 161 y 162 y crear en la misma el Distrito Urbanístico Especial (D.U.E.) “PRO.CRE.AR.”.
Y CONSIDERANDO
Que las presentes actuaciones se han analizado conjuntamente con los Expedientes I.M.-78/2013 y S-598/2013 por su vinculación y conexidad;
Que las Comisiones de Obras Públicas, Vialidad y Transporte y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, en conjunto, han analizado el proyecto de Ordenanza elaborado por la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos ref. desafectar de su uso actual el área identificada catastralmente como Circunscripción I, Sección H, Quintas 147, 159, 160, 161 y 162 y crear en la misma el Distrito Urbanístico Especial (D.U.E.) “PRO.CRE.AR.”;
Que, en tal sentido, el Departamento Ejecutivo ha elaborado el proyecto de Ordenanza (obrante a fs. 9/11) mediante el cual se propicia desafectar a los mencionados predios de su uso actual, establecido por la Ordenanza Nº 500/80 de Zonificación como ZUE D (Zona de Usos Específicos Defensa) y EP (Esparcimiento Público);
Que con especial relación al predio identificado catastralmente como Quinta 147, se ha advertido que el mismo se encuentra subdivido en dos (2) Parcelas. La Parcela 1 (con una superficie de 162.800 metros cuadrados) propiedad del Estado Nacional y la Parcela 2 (con una superficie de 44.191 metros cuadrados) propiedad de la Municipalidad del Partido de Azul (conforme Ordenanza Nº 491/80);
Que el uso del referido predio, desde el punto de vista urbanístico, se encuentra calificado y definido, por la Ordenanza Nº 500/80, como EP (Esparcimiento Público) y ZUE D (Zona de Uso Específico para la defensa);
Que el uso de los restantes predios (los identificados como Quintas 159, 160, 161 y 162), desde el punto de vista urbanístico, se encuentran calificados y definidos, por la Ordenanza Nº 500/80, como A.C. (Areas Complementarias), que según el art. 6 de la Ley 8912 de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo, las define como: “Los sectores circundantes o adyacentes al área urbana, en los que se delimiten zonas destinadas a reserva para ensanche de la misma o de sus partes constitutivas, y a otros usos específicos”;
Que, por su parte, la Ordenanza Nº 500/80 incluye a las Quintas en cuestión dentro del Area Complementaria como Zona de Reserva para Ensanche Urbano (R.E.U.). Estas zonas, se encuentran definidas en el art. 7º inciso g) de la Ley 8912 como el “sector que el municipio delimite, si fuera necesario, en previsión de futuras ampliaciones del área urbana”;.
Que en consideración al derecho al espacio público, a un urbanismo armonioso y sostenible, al entorno y belleza urbanística y también por las razones técnicas y legales que más adelante se detallan, los firmantes de este despacho, ante la decisión política del Estado Nacional de transferir tierras de su dominio al patrimonio de la Municipalidad del Partido de Azul, para la construcción de viviendas, en el marco del Programa Crédito Argentino; por un lado, comparten la necesidad de desafectar de su uso actual al área designada catastralmente como Circunscripción I, Sección H, Quintas 159, 160, 161 y 162 y, por otro lado, tienen la responsabilidad institucional de establecer la concreción efectiva del referido programa en predios aptos acordes a su destino;
Que de acuerdo a informes técnicos preliminares que han allegado a ese Concejo Deliberante profesionales de distintas instituciones de nuestro Partido (Instituto de Hidrología de Llanuras, Dirección de Hidráulica Municipal, Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, etc.) con reconocidos y sólidos conocimientos en la materia, el predio fiscal lindero al Arroyo Azul identificado como Quinta 147, carece de aptitud hidráulica para la creación de un núcleo urbano;
Que además de la cuestión técnica ineludible señalada precedentemente, en lo que respecta a la normativa aplicable, no podemos soslayar lo establecido por la Ley 13.127 (modificatoria del art. 60 de la Ley 8912 de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo);.
Que la menciona norma expresamente dispone que: “Por ninguna razón podrá modificarse el destino de las áreas verdes y libres públicas, pues constituyen bienes del dominio público del Estado, ni desafectarse para su transferencia a entidades o personas de existencia visible o personas jurídicas públicas o privadas, ni aún para cualquier tipo de edificación, aunque sea de dominio público, que altere su destino…”;
Que, por lo demás, la salvedad o excepción prevista en la parte final del referido artículo –“permuta por otros bienes de similares características que permitan satisfacer de mejor forma el destino establecido”-, no se ha planteado o no es posible en el caso del predio en cuestión;
Que, por tales motivos, se aconseja mantener el uso y restricciones actuales de la Quinta 147, establecido por la Ordenanza Nº 500/80, como EP (Esparcimiento Público) y ZUE D (Zona de Uso Específico para la defensa);
Que, con relación a la Quinta 147, también consideramos oportuno y conveniente autorizar y encomendar al Departamento Ejecutivo la realización de todas las gestiones, actos y acciones técnico-político-administrativas que correspondan, conforme lo establecido por el artículo 71º de la Ley 8912 de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo, tendientes a conferirle al referido predio el carácter de área reservada exclusivamente al uso público, teniendo en consideración la futura ampliación del Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento” y la adopción de medidas específicas considerando al área como superficie de absorción ante posibles desbordes del Arroyo Azul;
Que en virtud de lo establecido en el Artículo Primero, inciso b) del Convenio de Colaboración celebrado, con fecha 22 de febrero de 2013, entre el COMITÉ EJECUTIVO DEL FONDO PRO.CRE.AR. y la MUNICIPALIDAD DE AZUL, registrado en la Subdirección de Despacho bajo el Nº 3825 (Expte. IM-78/2013), es decir, el compromiso asumido por el municipio de “procurar que se den todas las condiciones, tanto jurídicas como fácticas, para que puedan llevarse adelante, con carácter prioritario, las obras de infraestructura necesarias para dotar a las construcciones que se realicen bajo el Programa Pro.Cre.Ar. de los servicios de agua corriente, saneamiento cloacal, energía eléctrica, provisión de gas natural y alumbrado público”, y lo establecido por el artículo 62 de la Ley 8912; se aconseja que el nuevo Distrito Urbanístico Especial que se propone crear, pueda habilitarse total o parcialmente después que se haya realizado o garantizado la realización de las referidas obras de infraestructura básicas;
Que en el mismo sentido, cabe agregar lo establecido por el art. 17 de la Ley 8912: “La ampliación de un área urbana deberá responder a una fundada necesidad, ser aprobada por el Poder Ejecutivo a propuesta del municipio respectivo y justificarse mediante un estudio que, sin apartarse de las previsiones y orientaciones del correspondiente plan de ordenamiento, cumplimente los siguientes recaudos: a) Que la ampliación propuesta coincida con alguno de los ejes de crecimiento establecidos en el respectivo plan urbano y que las zonas o distritos adyacentes no cuenten con más de treinta (30) por ciento de sus parcelas sin edificar. b) Demostración de la existencia de fuentes de aprovisionamiento de agua potable en calidad y cantidad para satisfacer las necesidades totales de la población potencial a servir. c) Una cuidadosa evaluación de las disponibilidades de tierra para el desarrollo de los usos urbanos y una ajustada estimación de la demanda que la previsible evolución de dichos usos producirá en el futuro inmediato. d) Aptitud del sitio elegido para el desarrollo de los usos urbanos. e) Evaluación de la situación existente en el área afectada en lo relativo a uso, ocupación, subdivisión y equipamiento del suelo. f) Demostración de la factibilidad real de dotar al área elegida de los servicios esenciales y equipamiento comunitario que establece esta Ley. g) Plan Director del área de ampliación conteniendo como mínimo lo siguiente: - Justificación de la magnitud de la ampliación propuesta. - Densidad poblacional propuesta. - Trama circulatoria y su conexión con la red existente. -Localización y dimensión de los espacios verdes y libres públicos y reservas fiscales. h) Plan previsto para la prestación de los servicios esenciales y la dotación del equipamiento comunitario”;
Que no se encuentran otras objeciones que formular;
Que a los efectos administrativos, se sugiere incorporar al texto definitivo de la Ordenanza, no sólo los Considerandos obrantes en el texto original del proyecto (con las modificaciones y supresiones del caso) sino además la totalidad de los obrantes en el presente despacho.
POR ELLO, la Comisiones de Obras Públicas, Vialidad y Transporte y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, en conjunto, aconsejan la aprobación del proyecto de Ordenanza obrante a fs. 9/11, con los siguientes agregados, supresiones y modificaciones:
ARTICULO 1º: Se propone la siguiente nueva redacción DESAFECTASE de uso actual, establecido por la Ordenanza N 500 80 como A C al area designada catastralmente como Circ I Seccion H, Quintas 159, 160, 161 y 162.”.
ARTICULO 2º: Suprimir “Quinta 147”.
ARTICULO 10º: Se propone la siguiente nueva redacción: “El nuevo Distrito Urbanístico Especial creado en la presente Ordenanza podrá habilitarse total o parcialmente después que se haya realizado o garantizado la realización de las obras de infraestructura básica detalladas en el artículo anterior, en un todo de acuerdo a lo normado por el artículo 62º la Ley 8912 de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo”.
ARTICULO 11º: Se propone la siguiente nueva redacción: “ENCOMIENDASE al Departamento Ejecutivo la realización de todas las gestiones, actos y acciones técnico-político-administrativas que correspondan, conforme lo establecido por el artículo 71º de la Ley 8912 de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo, tendientes a conferirle al predio identificado catastralmente como Circunscripción I, Sección H, Quinta 147, el carácter de área reservada exclusivamente al uso público, teniendo en consideración la futura ampliación del Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento” y la adopción de medidas específicas considerando al área como superficie de absorción ante posibles desbordes del Arroyo Azul”.
+ Leer más25/01/2011 - 00:36:38 hs.
La oficina Plan Más Vida de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social cita a las siguientes beneficiarias, quienes deberán retirar sus tarjetas de lunes a viernes de 7 a 13: Andrea Cabrera, Carla Coria, Estefanía Gómez, María José Guevara, Daniela Mariel Lucotti, Percaz Sacha Samanat, Mónica Beatriz Aguirre, Mariana Juárez, Fanny Analía Lamas, Estefanía Sutil, Mariana Lucrecia Lamas, Luz Valeria Garro, Mariana Aranda, María Cristina Arregui, Nadia Jessica Reyes, Nancy Mariel Farias, Flavia Vanesa Salto, Juana Cabral, Romina Scarinzini, Sabrina Lamas, Sara Raquel Venancio, Marina Contreras, Natalia Miracco, Fernanda Olivito, Mayra Acevedo y Peralta, Anahí Delia Jara, Mariana Ramallo, María Gabriela Tamburu, Graciela Vecino, Débora Burgos, Natalia Friet, Débora Carceles, Alicia Burgos, Moreira Díaz, Nancy Goycochea, Andrea Soledad Toledo y Yanina Silvero.
+ Leer más25/01/2011 - 21:18:12 hs.
Esta tarde en conferencia de prensa, el intendente interino Carlos Vignau acompañado por la secretaria de Salud y Desarrollo Social Adriana Scalcini, el presidente de la Asociación de Cirugía Cardiovascular de Azul Carlos Fernández Pedra y su tesorero César Vena, informó que el viernes pasado en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, el equipo del Dr. Marcelo Nahin practicó con total éxito un bay pass coronario a una paciente que actualmente se encuentra en muy buen estado de recuperación.
De esta manera, se da continuidad al programa de Cirugía Cardiovascular. Al respecto, Vignau explicó que el mismo “ha tenido desarrollo en Azul desde hace muchos años, gracias al trabajo de innumerable cantidad de personas y la inestimable colaboración de la Asociación de Cirugía Cardiovascular”.
Más adelante, el Intendente interino destacó que “con la continuidad de las cirugías hemos logrado integrar dentro del Hospital de Azul –como ha sido siempre nuestro deseo y tal cual me tocó interpretarlo cuando fui director del establecimiento- el Servicio de Cirugía Cardiovascular dentro del Departamento de Enfermedades Cardiovasculares, dando respuesta a todas las patologías cardiovasculares que un paciente puede presentar”.
“Se trata de concebir a la enfermedad cardiovascular como un continuo con necesidad de tratamiento, ya sea desde el punto de vista clínico como el de hemodinamia -muchas intervenciones se hacen a través de catéteres- y finalmente la cirugía cardiovascular”-detalló.
Asimismo, Vignau reclacó que “hemos dicho siempre con mucha convicción que la cirugía cardiovascular no lo es todo en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, sino quizá sea el tratamiento de mayor complejidad y que requiere todo un equipo de trabajo”. En este sentido resaltó “la transformación del Hospital de Azul en un verdadero equipo de trabajo que incluye cirujano con asistencia de colaboradores médicos, anestesiólogos, enfermeros, instrumentadores, más equipo de laboratorio, radiólogos, bioquímicos y personal de maestranza”.
En tanto, relató que la política de Salud del Municipio trabaja haciendo hincapié en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, la atención clínica de los pacientes con insuficiencia cardiaca, infarto agudo de miocardio o dolor toráxico finalmente en los procedimientos de diagnóstico complejos y por último, la cirugía.
En este punto, invitó a la Asociación de Cirugía Cardiovascular a sumarse al trabajo en materia de prevención de las enfermedades cardiovasculares.
Por último, consultado acerca de la continuidad de las cirugías comentó que se irán incorporando nuevas intervenciones que se programarán de acuerdo a la gravedad de cada caso y la disponibilidad de trabajo del equipo.
El trabajo de la Asociación
Por su parte, el presidente de la Asociación de Cirugía Cardiovascular de Azul Carlos Fernández Pedra explicó que la función de la entidad es ser un nexo entre la comunidad y el Hospital y aclaró que se trata de una ONG sin fines de lucro.
Además, César Vena realizó una descripción de lo aportado en 2010 al nosocomio local y enumeró lockers, carro de limpieza, mesa para trasladar elementos a esterilizar, intercambiador de aire y tres camas para la sala de recuperación de las nuevas instalaciones. “Seguiremos colaborando, la recaudación bajó un poco, pero esperamos que el reinicio de las operaciones le dará un empuje y la gente volverá a creer en la institución”-dijo.
Finalmente, Fernández Pedra anticipó que la Asociación realizará un aporte para la familia de Felicitas Lazarte –quien espera un transplante de corazón en el Hospital Garraham-. El mismo consistirá en el pago durante un año del alquiler del departamento que ocupan en la Ciudad de Buenos Aires. “Esta es la manera en que se le da respuesta desde la comunidad a los requerimientos de la misma”-concluyó.
+ Leer más21/02/2011 - 21:55:19 hs.
El pasado viernes se realizó en el Salón Cultural el “Foro de liderazgo sobre integración de Tecnologías de la Información y a Comunicación en la educación”. El taller estuvo a cargo de Cristian Rizzi Iribarne. Esta actividad se concretó en el marco del programa Mejoremos juntos la calidad de la educación rural.
El curso estuvo destinado a docentes rurales y urbanos de Primaria y Secundaria, de la Escuela Agraria y miembros de la sociedad civil relacionados con la temática en cuestión.
En la ocasión estuvieron presentes funcionarios del Departamento Ejecutivo, miembros de Azul Solidario y del mencionado programa, autoridades educativas y la directora de la Escuela Agraria, Ana Blanco.
Foto: H García
+ Leer más10/04/2011 - 04:51:50 hs.
La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 de Azul, en el marco de las Resolución 5886/03, reitera y realiza nuevo llamado a concurso de títulos, antecedentes y oposición y convocatoria a aspirantes para la cobertura de las cátedras que se mencionan a continuación:
La inscripción se realiza desde el 15 hasta 19 de abril (entrega de propuesta y declaración jurada) en la sede del ISFD y T N° 2, calle Colón N° 498 y Av. Mitre de 18 a 21 hs. por consultas comunicarse al teléfono 434143 o al mail:instituto2azul@hotmail.com
CARRERA:
Profesorado Psicología (Resolución 3154/02)
CURSO: 1° año
MATERIAS:
Perspectiva Pedagógica - Didáctica
Carga Horaria: 2 módulos
Situación de Revista: provisional
Jueves 18 a 20 hs
Perspectiva Filosófico - Pedagógica
Carga Horaria: 2 módulos
Situación de Revista: provisional
Jueves 16 a 18 hs
+ Leer más16/04/2011 - 10:55:40 hs.
Hoy, se realizará un conjunto de actividades deportivas, recreativas, culturales, sociales y de salud en Plaza Italia, desde las 14 y hasta las 18. El evento se desarrolla en el marco del programa El Barrio en Movimiento que en esta ocasión corresponde a los sectores de Del Carmen y Urioste.
A las 14 se comenzará con una caminata saludable. Más adelante, actuará la banda Combate de Perdriel, el grupo de bastoneras de la Escuela Nº 18, el mago Carlos García y el ventrílocuo de la muñeca Titina. Además, el Regimiento Azul servirá chocolate.
Durante toda la tarde, integrantes del área municipal de Deportes realizarán una kermés para niños y jóvenes y se disputará un triangular de fútbol infantil del que participarán los clubes San Lorenzo, Cemento y Chacarita.
Asimismo, actuará el solista Emmanuel Luján y se presentarán las bandas musicales NN, Surtur y Esperanza.
En tanto, se contará con la presencia de numerosos stands de instituciones y vecinos del barrio. Así estarán la Asociación de motos “Quijotes del camino”; los Banquitos de la Buena Fe con exposición y venta de ropa de bebé, marroquinería, calzado y pastelería; los talleres del Centro de Día para la Tercera Edad; Eliseo Lafuente con trabajos de carpintería; una feria americana a cargo del Rinconcito del Carmen; los Jardines 908 y 918 con muestras institucionales; el Centro de Jubilados General Paz y personal de la Unidad Sanitaria Nº 6 con actividades de promoción de la salud.
Por este medio, se invita a todos los vecinos del sector a participar de esta propuesta que permite integrar esfuerzos de distintas dependencias municipales y trabajar junto a cada uno de los barrios de la ciudad, intensificando el vínculo con todas las instituciones que integran las diferentes áreas programáticas.
+ Leer más29/06/2011 - 20:15:25 hs.
Pasadas las 14 se realizó una marcha pidiendo Justicia por Braian Jesús Piñero, el joven de 19 años que falleció luego de protagonizar un accidente de tránsito en la intersección de la Av. 25 de Mayo y San Martín. Un nutrido grupo de amigos y familiares marcharon por calle las calles de la ciudad cuyo destino final fue el Palacio de Tribunales.
En el lugar del accidente, todos los que participaron de la marcha, realizaron un minuto de silencio y pidieron por “el gordo”. Los manifestantes se dirigieron a la sede de los Tribunales para pedir Justicia.
+ Leer más24/12/2011 - 18:45:41 hs.
La Subsecretaríade Desarrollo Social informa que el martes 27 de diciembre se podrán retirar las tarjetas para el cobro del Programa Envión Educativo de 8 a 12 por la oficina de la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, entrada por calle Colón.
+ Leer más20/03/2012 - 22:50:40 hs.
Días pasados, el secretario de Salud y Desarrollo Social, Dr. Néstor Couste, participó de un acto en la Casa de gobierno de la provincia. Llamó la atención que en la foto oficial, el representante de Azul, no estuviera presente y esto fue reflejado por Agua y Aceite. Pero si la foto oficial llamó la atención no se quieran imaginar lo que sucedió cuando el Dr. Couste justificó su presencia en el acto junto a Daneil Scioli y Alejandro Collia.
La foto oficial publicada en la página Web de la provincia (foto superior) muestra al ministro de Salud Alejandro Collia con un traje gris y su típica camisa blanca y su corbata roja en clara alusión a su fanatismo por el equipo menor de Avellaneda. La foto oficial enviada por la subsecretaría de Comunicación de la Gestión Inza muestra al Dr. Néstor Couste junto al ministro Alejandro Collia pero esta vez con un saco Azul. Está más que claro que algo paso en el medio que nos estamos perdiendo de saber. El Dr. Néstor Couste estuvo en la ciudad de las diagonales? Y si estuvo a que se debe el cambio de saco del ministro Collía?
Dr. Néstor Couste, somos todo oidos
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions