15/09/2012 - 18:02:59 hs.
Jóvenes del Centro de Estudiantes de la Facultad de Agronomía de Azul y del Ateneo de la Sociedad Rural y en conjunto con el Gobierno Municipal forestaron la Plaza Perón. El objetivo es continuar estas tareas en otros espacios públicos de la ciudad.
En tal sentido Gonzalo Somoza, del Centro de Estudiantes agradeció a la Facultad, el Ateneo y al Municipio por aprobar este proyecto y poder concretar así estos trabajos.
Por su parte Juan Behotas del Ateneo manifestó que “junto con los chicos de la facultad hicimos varios proyectos juntos y justamente una de las propuestas fue trabajar para la sociedad y devolver un poco de lo que Azul nos da. Todos somos de afuera y tenemos salud, educación y una comunidad que nos abrió las puertas”.
Asimismo informó que se colocaron plantas donadas de montes naturales de productores y de la Vivero Daniel.
Por su parte el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño consignó que “cuando vinieron los chicos a traernos esta idea no dudamos en acompañarlos. Para nosotros es un objetivo importante poder, desde lo ambiental, mejorar la calidad de los espacios públicos”. Asimismo destacó la iniciativa y el trabajo de los jóvenes y el apoyo brindado por personal municipal de la Dirección de Servicios Urbanos y la Dirección General de Organizaciones Vecinales.
Esta última aportó los tutores y otros productos necesarios para el mantenimiento de los árboles. Asimismo, el área equipó con dos cestos de basura el espacio verde; el material para los mismos fue adquirido por la Dirección. Los recipientes fueron construidos por el Taller Municipal, pintados por los jóvenes del proyecto Envión y colocados en el lugar por el grupo Sumando Voluntades.
Por otra parte, Cedeño remarcó la colaboración de los vecinos de la plaza y del personal del jardín de infantes que se comprometieron a cuidar y proteger estas especies.
+ Leer más28/04/2013 - 21:48:29 hs.
Mañana, desde las 20, se desarrollará la segunda sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Azul en donde se trataran 31 puntos que conforman el Orden del Día. 6 proyectos fueron presentados por los distintos bloques y en forma conjunta por los concejlaes, 1 proyecto lo presetnó la Presidencia, 1 Resolución, 7 Despachos de las distintas comisiones y 14 proyectos elevados por el Intendente municipal.
Se destacan, el punto 31 donde los concejales de la UCR y el FAP solicitan al Departamento Ejecutivo un informe informes con relación al caso del señor Horacio Oscar Martino, paciente que estuviera alojado en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.
SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2013
29 de Abril de 2013
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación del acta correspondiente a la Sesión Especial del día 8 de abril de 2013.
2. Lectura de Notas Recibidas.
3. Expte. “S” 2.465/2011. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones en respuesta a la Resolución N° 3.219/2012, con proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Compraventa por el cual se vendió la Unidad Funcional sita en calle 25 de Mayo 1502 de la localidad de Cacharí.
4. Expte. “A” 213/2013. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Agrupación Gaucha “El Ombú” de Cacharí, con proyecto de Ordenanza que autoriza a dicha institución a poner en circulación una rifa de mayor cuantía, destinando su beneficio a solventar gastos referentes a la organización del espectáculo de doma y folklore a realizarse en el mes de noviembre del corriente año.
5. Expte. “IM” 138/2013. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Locación, suscripto con el señor Juan Ángel Muerza, con relación a un inmueble ubicado en la localidad de 16 de Julio para el desarrollo de actividades culturales de una biblioteca.
6. Expte. “C” 2.256/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Contaduría General, con proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Locación de Obra y la Addenda al mismo, suscriptos con la Licenciada María del Rosario Baldini Duarte, para la realización de actividades de integración y convivencia, entre otras, en el Centro de Día para la Tercera Edad.
7. Expte. “D” 861/2013. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de un bien, realizada por la familia Romat SRL, con destino al Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de nuestra ciudad.
8. Expte. “D” 868/2013. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de un bien, realizada en forma anónima, con destino al sector de Bacteriología del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de nuestra ciudad.
9. Expte. “D” 1.973/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de un bien, realizada por la Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Casellas Solá” de Cacharí, con destino a dicho nosocomio.
10. Expte. “D” 1.997/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes en forma definitiva y resguardarlos en el depósito que funciona en uno de los galpones del ex Ferrocarril Roca, hasta tanto se decida su destrucción y/o venta de los mismos.
11. Expte. “D” 2.276/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de bienes, realizada por la Asociación de Cirugía Cardiovascular, para ser utilizados en los servicios de internación que funcionarán en la planta alta del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de nuestra ciudad.
12. Expte. “D” 2.277/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de bienes, realizada por la Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Casellas Solá” de Cacharí, con destino a dicho nosocomio.
13. Expte. “D” 2.278/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes en forma definitiva y resguardarlos en el depósito que funciona en uno de los galpones del ex Ferrocarril Roca, hasta tanto se decida su destrucción y/o venta de los mismos.
14. Expte. “D” 2.279/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes en forma definitiva y resguardarlos en el depósito que funciona en uno de los galpones del ex Ferrocarril Roca, hasta tanto se decida su destrucción y/o venta de los mismos.
15. Expte. “D” 2.280/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes en forma definitiva y resguardarlos en el depósito que funciona en uno de los galpones del ex Ferrocarril Roca, hasta tanto se decida su destrucción y/o venta de los mismos.
16. Expte. “D” 2.283/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de bienes, realizada por la Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de nuestra ciudad, con destino a dicho nosocomio.
17. Expte. N° 10.577/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTEGRANTES DEL BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE AMPLIO PROGRESISTA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que regularice los pagos al técnico de Prótesis Dental del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de nuestra ciudad).
18. Expte. N° 10.241/2011 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA RESOLUCIÓN N° 3.178/2012 ref. Solicitar al D.E. que gestione una guardia médica permanente en la Unidad Sanitaria N° 1 “Dr. Eduardo Moguillansky” de nuestra ciudad).
19. Expte. “CD” 1.348/2012. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SUBSECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL- LIC. OLGA POMPHILE. Eleva nota en respuesta a lo solicitado por el Presidente de la Comisión Vecinal “José Giammátolo”, con relación al pedido de colaboración para algunos vecinos debido a la situación generada por las inundaciones).
20. Expte. N° 10.756/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (H.C.D. DE GUAMINÍ. Envía Resolución N° 66/12 ref. Dirigirse a la H. Cámara de Diputados para que disponga, por medio de la “Ley de Real Justicia de Prevención Social”, un haber mínimo y básico acorde para que no existan magras jubilaciones).
21. Expte. N° 10.670/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA RESOLUCIÓN N° 3.187/2012, del Inspector de Educación Superior, señor Esteban Uría, ref. Superposición de carreras que se cursan en el Instituto N° 156 “Palmiro Bogliano”).
22. Expte. N° 10.531/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINA LILIANA NOEMÍ DEL VALLE. Reclama vivienda y trabajo).
23. Expte. N° 10.462/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (H.C.D. DE PEHUAJÓ. Envía Resolución N° 7/12 ref. Solicitar adhesión para la implementación del Sistema de Televisión Abierta que el Gobierno Nacional está desarrollando en todo el país).
24. Expte. N° 10.836/2013 C.D. RESOLUCIÓN N° 3.255/2013, para su convalidación por parte del Cuerpo, referida a Efectuar un reconocimiento al señor Flavio Daniel González “Pachito” por su aporte cultural y trayectoria en la actividad de Títeres.
25. Expte. N° 10.810/2013 C.D. PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Dar de baja bienes del Patrimonio de este Cuerpo.
26. Expte. N° 10.835/2013 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES UNIÓN PARA EL PROGRESO SOCIAL. Eleva proyecto de Resolución ref. Encomendar a la Presidencia del Cuerpo que eleve a la Legislatura Provincial el pedido de tratamiento de proyectos referentes a la Creación de Cuerpos de Policía Comunitaria.
27. Expte. N° 10.837/2013 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE AMPLIO PROGRESISTA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que envíe el proyecto de Ordenanza referido al convenio que se debe firmar con la Dirección General de Cultura y Educación de la PBA para dar cumplimiento a las Leyes 26.784 y 26.075; como asimismo brinde informes con relación a montos percibidos y destino del Fondo de Financiamiento Educativo.
28. Expte. N° 10.838/2013 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE AMPLIO PREOGRESISTA. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al D.E. que exija la colocación de un cerco perimetral en el corralón sito en calle Mendoza 725 de nuestra ciudad.
29. Expte. N° 10.839/2013 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES UNIÓN PARA EL PROGRESO SOCIAL. Eleva proyecto de Resolución ref. Convocar al Consejo Asesor del Fondo Solidario Municipal a fin de determinar los recursos necesarios para la terminación de las obras de reparación del Jardín de Infantes N° 915 y la Escuela N° 17, como también la terminación de la obra del nuevo edificio del Jardín 915.
30. Expte. N° 10.840/2013 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Modificar la Ordenanza N° 891/90 de Funcionamiento de Comisiones Vecinales, a efectos de contemplar la creación, en el ámbito del partido de Azul, del Plenario de Comisiones Vecinales.
31. Expte. N° 10.841/2013 C.D. INTEGRANTES DE LOS BLOQUES DE CONCEJALES UNIÓN CÍVICA RADICAL Y FRENTE AMPLIO PROGRESISTA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar informes con relación al caso del señor Horacio Oscar Martino, paciente que estuviera alojado en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.
+ Leer más30/06/2016 - 12:28:53 hs.
Tras finalizar la cirugía realizada en el Hospital Italiano de la Capital Federal, llevada a cabo por el Jefe del Servicio de Ortopedia y Traumatología, Carlos Sancineto y el cuerpo médico que lo asistió informó que la misma “supero las exceptivas” iniciales.
El mismo cuerpo médico informó que en el día de hoy se inició el proceso de reconstrucción de su miembro superior derecho, el cual requerirá de acuerdo a los médicos nuevas intervenciones en los próximos días.
Tras su paso por el quirófano la Senadora Szelagowski quedó internada en el sector de Terapia Intensiva del centro asistencial, encontrándose estable.
El cuerpo médico del Hospital Italiano valoró el trabajo realizado por los médicos del Hospital Pintos de Azul, que permitieron que está primera cirugía se haya llevado adelante con normalidad.
En el día de la fecha será la única información que se brindará. Agradeciendo vuestra predisposición
Solicitud del Hospital Italiano. Con el objetivo de REPONER en el banco de sangre del Centro Asistencial se dadores de Sangre cualquier grupo o factor. Presentarse en el Servicio de Medicina Transfusional del Hospital Italiano, Perón 4190. Presentarse de lunes a viernes de 8 a 15hs y sábados de 8 a 11hs. NO en ayunas. Decir que es para Carolina Szelagowski. Llevar DNI.
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer más10/12/2010 - 08:24:08 hs.
En cumplimiento a lo establecido en el estatuto de la Asociación Azuleña de Atletismo el consejo Directivo convoca a Asamblea General Ordinaria para el viernes 17 de Diciembre de 2010 a las 20,00 hs. En calle general Olavarria numero 439 de la ciudad de Azul en lo que se tratara el siguiente:
Orden del dia:
1°.- Constitución de la Asamblea.-
2°.- Lectura del acta anterior.-
3°.-Consideración de la memoria y balance año 2.010
4°.- Elección del presidente, secretario, tesorero, secretario de prensa y difusión dos vocales titulares, dos suplentes.-
5°.- Elección de las autoridades de la comisión de revisión de cuentas, titulares y suplen
te
6°.- Designación de dos asambleísta par que en forma conjunta con el presidente y secre
tario refrenden el acta.-
Maria Pierini, Secretaria. Ruben Cerrudo, Presidente
Nota: El quórum para las asambleas ordinarias o extraordinarias se logran en la primera citación con la asistencia de la mitad mas uno de las entidades afiliadas al día con la tesoreria.Si no se obtuviera el quórum a la hora de la primera citación se considera la segunda cuarenta y cinco (45) minutos mas tarde y se sesionara con el numero de afilia
das presentes.Las afiliadas deberán acreditarse con antelación, dos (2) delegados ;uno titular y uno suplente para sesionar ante la asamblea.-
+ Leer más20/12/2010 - 22:47:22 hs.
Anoche, en el Veredón Municipal se realizó la XV Fiesta de las Colectividades, organizada por la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo y las colectividades del partido de Azul.
En principio, desfilaron por las calles del radio céntrico las distintas delegaciones encabezadas por sus abanderados y escoltas, con el acompañamiento de la Banda Combate de Perdriel.
Luego de la entonación del Himno Nacional, el intendente Omar Duclós dio la bienvenida a todas las colectividades de Azul que participaron y a las que llegaron desde distintas ciudades para engalanar la Fiesta.
Asimismo, el jefe comunal relató que el encuentro “está destinado a homenajear a nuestros inmigrantes, uno de los componentes fundamentales de nuestra identidad nacional. Cuando observamos a quienes portan las banderas y los estandartes con sus vestimentas típicas, en cada uno de ellos vemos reflejados a nuestros abuelos, nuestros bisabuelos, aquellos que llegaron a estas tierras en búsqueda de oportunidades y ayudaron a formar esta gran nación y se integraron con los pueblos originarios, con los criollos forjando de esta manera la personalidad de nuestra patria que se identifica con la diversidad cultural”.
Al respecto, Duclós recordó que este año el gobierno nacional eligió a Azul como una de las sedes para el festejo del Bicentenario de la Patria, eligiéndola precisamente para celebrar la diversidad cultural.
Más adelante, el mandatario expresó “que bueno que cada colectividad, las europeas, los inmigrantes asiáticos que llegaron posteriormente o los hermanos latinoamericanos que también llegaron buscando renovadas oportunidades, exhiba con orgullo la bandera del pueblo de origen pero que también por encima de todas flamee con toda intensidad la celeste y blanca, la bandera de nuestra patria que simboliza nuestra nación”.
En este punto, manifestó su deseo de que “entre todos podamos contribuir día a día a que podamos alcanzar la mayor unidad desde la diversidad, respetando la identidad de cada uno, de cada colectividad y que a partir de comunes denominadores, de un proyecto de nación, de la búsqueda del bien común, podamos -reivindicando nuestro origen pero fundamentalmente sintiéndonos muy argentinos, muy orgullosos y muy dispuestos-, seguir contribuyendo al progreso de nuestra patria, al engrandecimiento de esta gran nación”.
Posteriormente, comenzó el espectáculo artístico musical. En esta edición, además de las distintas colectividades locales, participaron delegaciones de Puerto Mont (Chile), La Plata, Berisso, Mar del Plata, Olavarría y Tandil.
+ Leer más15/03/2011 - 00:37:22 hs.
La Secretaria Municipal de Cultura, Educación y Turismo hace saber que se encuentra abierta la inscripción para los Talleres Municipales que integran la Propuesta Cultural – Educativa 2011. La actividad de talleres impulsada desde la citada dependencia municipal, abarca las diferentes expresiones artísticas con desarrollo en distintos ámbitos y con una amplia llegada a la comunidad. Los espacios culturales han sido diseñados con el propósito de responder al interés y la demanda de niños, jóvenes y adultos y, son planificados con un orientación hacia lo formativo, al desarrollo de la persona, favoreciendo la creatividad, profundizando aprendizajes anteriores y crecimiento vincular con sus pares, creando ámbitos de fortalecimiento sin dejar de lado el arte para ser disfrutados por todos. De esta manera la comunidad del Partido de Azul, cuenta con la posibilidad de acceder al desarrollo de inclinaciones y vocación a través de los talleres que son considerados una vía importantísima, de allí la inquietud de ir potenciando la calidad de los ofrecidos hasta entonces, cumpliendo de esta manera con los objetivos de la Secretaria para el presente año. El cuerpo docente al frente de los cursos y talleres cuenta con un reconocido prestigio en la ciudad, destacándose asimismo la disposición y colaboración permanente para llevar adelante estos espacios con apertura hacia todos los sectores de la cuidad. Se han diseñado propuestas que brindan la posibilidad de capacitación para el desenvolvimiento en el campo laboral, dejándose en claro que el ingreso no prevé contar con conocimientos previos y en todos los casos el acceso es libre y gratuito. Se ofrecen como todos los años Talleres Autogestionados presentados a solicitud de la comunidad, contando con el auspicio de esta Secretaria Municipal. Las inscripciones se encuentran abiertas, pudiendo los interesados registrarse en la Secretaria Municipal de Cultura, Educación y Turismo, San Martín 425 planta alta de lunes a viernes de 7 a 14. También en la sede de funcionamiento de cada taller se acredita en los días y horarios que se detallan.
Taller Teatral Municipal
Creado en 1984, desarrolla una profusa labor fomentando la actividad teatral. Un compromiso integral desde lo individual y grupal con todo accionar cultural específicamente teatral. Un acercamiento a la actuación integrando la teoría con la práctica escénica. La conducción a través de diferentes caminos (métodos) a fin de explorar las posibilidades expresivas del cuerpo y de la voz, lograr la desinhibición y desarrollar la imaginación. La incorporación de la improvisación como técnica de juego para aproximarse al personaje y a la situación dramática. Durante el transcurso del año se concretan presentaciones de obras teatrales con llegada a la comunidad, participación en diferentes eventos, y la realización del Encuentro de Teatro Breve “Otoño Azul”.
Director: Prof. Edelmiro Menchaca Bernárdez
Clases de Formación Actoral: días viernes de 19 a 22 alumnos con o sin experiencia previa. A partir de los 18 años de edad sin límite máximo.
Grupos de práctica y realización escénica: días sábados para alumnos ya iniciados en el Taller
Lugar: Centro Cultural “Soles y Fogatas” – La Salita, De Paula 784.
Inscripción: Secretaria Municipal de Cultura, San Martín 425 planta alta de lunes a viernes de 7 a 14.
Coro Municipal AguaClara
Con un amplio reconocimiento en la comunidad, la Agrupación Coral, integrada por un importante número de coreutas, cumple una extensa actividad durante todo el año con presentaciones en diferentes instituciones y entidades. Se proyectan para el transcurso del año actuaciones en la región y la provincia que formarán parte del Calendario Anual de Presentaciones.
Director: Jeremías Casano
Clases: lunes desde las 19, 30 hs.
Lugar: Salón Cultural – San Martín 425 planta alta
Inscripción: Secretaria Municipal de Cultura, San Martín 425 planta alta de lunes a viernes de 7 a 14.
Escuela Municipal de Música Popular
Ámbito de formación donde los alumnos aprenden y desarrollan de forma integral los diferentes aspectos del quehacer musical. En el año 2003 se implementa la Carrera de Intérprete de Instrumentos de Música Popular, destinados a los jóvenes a partir de los 12 años. La propuesta de los talleres tiene como finalidad lograr incentivar y dar respuestas a las inquietudes musicales de quienes se interesan por los ritmos, formas y expresiones del repertorio popular. El presente ciclo lectivo brindará la posibilidad de ingresar a los talleres de; Teclados: Juan C. Maddio, Lenguaje Musical: Juan C. Maddio y Quique Ferrari, Guitarra Criolla: Juan Gederlini, Fernando Chiodi y Guillermo Robledo, Guitarra Eléctrica: Guillermo Robledo, Batería: Pablo Vitale, Bajo Eléctrico: Quique Ferrari, Vocalización: Antonio Tocino, Práctica Grupal: Fernando Chiodi y Pablo Vitale, Instrumentos de Vientos: Pablo De Rosa. Con una clara visión de apertura e integridad desde la Escuela se programan durante el transcurso del año encuentros con entidades e instituciones de la comunidad.
Inicio de actividades: 1º semana de abril
Inscripción: Escuela de Música, Avda. Mitre 30 - Lunes a viernes de 9 a 12 y de 14 a 20, 30 hasta el 21 de marzo inclusive.
Escuela Municipal de Platería
La Escuela fue fundada a fines de 1999 con claros objetivos de difusión y promoción de las artesanías, la preservación del patrimonio cultural representado por la platería, y la conformación de piezas de exposición, venta y restauración de artesanías tradicionales. Entre los logros palpables se pueden enumerar la reparación y puesta en valor histórico – cultural del edificio de la estación del ex Ferrocarril Roca, creación de un espacio educativo – cultural destinado al fomento, incorporación a la actividad plateril o argentina a la comunidad toda. De esta manera se logra dar respuestas concretas a las permanentes inquietudes de la comunidad por una actividad artesanal ancestral que nos pone en contacto con nuestras raíces.
Docente: Pedro Scalcini
Inicio de actividades: en el momento de la inscripción se comunicará a los alumnos sobre las necesidades de equipamiento y día y horario de comienzo de clases.
Inscripción: Escuela Municipal de Platería, Estación del ex Ferrocarril Roca del 14 al 31 de marzo de lunes a viernes en el horario de 15 a 20.
Taller de Danzas Folklóricas y Ballet Municipal
La propuesta del Taller persigue como objetivo la integración de niños y jóvenes de distintos sectores de la comunidad y, el acercamiento a las formas originales, auténticas y autóctonas de nuestro folklore, lográndose asimismo la difusión y promoción de costumbres, valores y tradiciones que hacen a nuestra identidad.. Con un amplio reconocimiento en la comunidad, el taller cumple una profusa actividad participando en actos públicos, festivales organizados por instituciones y entidades intermedias, fechas patrias con la presentación del Ballet Municipal, como así también actuaciones en ciudades vecinas y la región. Cabe destacar la presentación del Ballet Municipal en Italia en el año 2010, invitación realizada especialmente por la labor desempeñada por el Ballet con un amplio reconocimiento en la comunidad. El ballet realizó diversas actuaciones en distintas ciudades de este país europeo con una amplia aceptación.
Cabe considerar que el proyecto del taller comprende el desarrollo de tres niveles de aprendizaje y preparación teniendo en cuenta las edades y conocimientos previos, siendo condición indispensable para acceder a las clases haber cumplido seis años de edad.
Docente: Prof. Rodolfo Adduci
Clases: martes y jueves desde las 18 hs. Se coordinan días y horarios especiales para preparar las presentaciones en encuentros, actos, festivales, etc.
Lugar: Centro Tradicionalista Fortín del Azul – Roca 372
Inicio de las Actividades: 2º semana de abril
Inscripción: Secretaria Municipal de Cultura, San Martín 425 planta alta de lunes a viernes de 7 a 14.
Taller Municipal de Bombo y Danzas Folklóricas
El Taller tuvo su inició en el año 2003, habiendo logrado un importante afianzamiento en la comunidad, donde se integran a niños, jóvenes y adultos aportando al conocimientos, la utilización y valor artístico de un autentico elemento de nuestro folklore. El taller permite brindar la difusión y promoción de las costumbres, valores y tradiciones que hacen a la identidad nacional. Para acceder al taller es condición indispensable haber cumplido seis años de edad. La implementación del taller permite incursionar además en las danzas folklóricas para niños y adultos.
Docente: Prof. Facundo Ponce
Clases: martes y jueves
Lugar: Centro de Jubilados de Lourdes, Jujuy Nº 44
Inscripción: Secretaria Municipal de Cultura, San Martín 425 planta alta de lunes a viernes de 7 a 14.
Hogar Agrícola de Azul
Con una orientación específica hacia el sector femenino, esta institución de una extensa permanencia en nuestra ciudad brinda amplias y variadas ofertas con Talleres y Cursos a fin de cubrir las expectativas e inquietudes artísticas, como así también dar respuestas a las múltiples tareas del hogar y, ofrecer una capacitación acorde para el desenvolvimiento en el campo laboral. Para el presente ciclo se han implementado los Cursos de Cocina, Corte y Confección, Decoración de Tortas, Manualidades, Porcelana en frío, Cestería China, Telar, Macramé, Velas – Juguetería, Bijouterie, Maquillaje, Pasta Piedra, Cartapesta, Pintura en Tela, Bordado en Cinta, Bordado en Perlas, Cerámica, Trabajos en Cuero, Tejido a dos agujas, Tejido Crochet, Peluquería, Patinas y Texturas.
Directora: Alicia Gaudio
Clases: lunes a viernes de 13 a 19
Lugar: Hogar Agrícola, G. Spano 375
Inicio de actividades: 5 de abril
Inscripción: durante el mes de marzo de 8 a 11 hs. – Hogar Agrícola, G. Spano 375, (tel.433164).
Espacio Cultural “Soles y Fogatas”
Talleres Municipales
Destinados a niños y niñas de 6 a 13 años para toda la comunidad. Coordinación de las actividades a cargo de Luján Canalichio.
Lugar: Espacio Cultural “Soles y Fogatas” – De Paula 784
Inscripciones de lunes a viernes de 9 a 12 y de 14 a 16
* Taller de murga “Los Supermurgueros”
Espacio que pretende canalizar a través de un medio divertido, participativo e integrador las necesidades expresivas de niños y adolescentes. Una excelente propuesta para nuclear a personas con distintas capacidades y realidades en pos de lograr la mejor comunicación. La actividad murguera refuerza el sentido de identidad e inclusión en la comunidad permitiendo la presentación en diversas instituciones intermedias.
Profesora a cargo: Daniel Galizio
Clases: jueves de 9 a 11 y de 14 a 16
* Repostería Infantil L
El curso apunta a tratar de lograr un espacio de encuentro del cual se pueda lograr que jugando a ser reposteros, se aprendan diversos conocimientos y hábitos que serán de optimo resultado para la salud. Como pauta central se plantea la higiene en la cocina y el cuidado en la elaboración de los alimento, generando conciencia para ayudar a combatir enfermedades.
Profesora a cargo: Yolanda Martínez
Clases: lunes a viernes de 9 a 11, 15 y de 13, 30 a 14, 45
* Taller de computación “El puerto virtual”
En un mundo complejo, donde los cambios tecnológicos son dinámicos, se hace imprescindible acercar a los niños y adolescentes al mundo de la informática, de allí la inquietud de presentar el mencionado Taller brindando las herramientas y conocimientos básicos que los ayudarán a desenvolverse en esta área. Se pretende además, estimular el desarrollo de su creatividad a través de diferentes juegos temáticos y educativos. Se propone el interactuar con otras entidades de la ciudad, con escuelas u otros sectores.
Profesor a cargo: Luciano Ilardi
Clases: martes de 13 a 16 – miércoles de 9, 30 a 11, 30 – jueves de 13 a 16
* Taller de computación (a partir de los 12 años, convenio con el Centro de Formación Profesional)
Profesor a cargo: Fabián Goyeneche
Clases: lunes y miércoles de 15 a 16, 40
* Taller de plástica “Mentes a la obra”
La Educación plástica constituye uno de los lenguajes con mayores posibilidades de expresión y potencia en el desarrollo de la comunicación no verbal. Un espacio que persigue objetivos claros de estimular el espíritu crítico del niño, ampliar su campo de cultura artística y, el desarrollo de su creatividad. Una actividad grupal que fomenta la comunicación e integración social.
Profesoras a cargo: Natalia Muñoz, Maite Pourtalé y Raúl Gallardo
Clases: Plástica martes de 10 a 11, 30 – Cerámica lunes de 9, 30 a 11, 30 y martes de 14 a 16 – Escultura miércoles de 9, 30 a 11, 30 y de 14 a 16.
* Taller de teatro
El Teatro, uno de los más ricos y complejos medios de formación integral de la persona, pretende crear en el niño y adolescente el desarrollo global a nivel afectivo, social y de pensamiento. El trabajo grupal abordado, permite el reconocimiento a si mismo en relación con otros, donde ese intercambio constituya un aprendizaje significativo.
Profesor a cargo: Francisco Moris
Clases: lunes de 9 a 10, 30 y de 14 a 15, 30
* Taller de carpintería “Fábrica de juguetes”
Una propuesta que posibilita que el niño conozca y se interiorice sobre el arte y oficio de la carpintería en un ámbito de juego. Con un claro objetivo de potenciar el juego infantil ante los acontecimientos de una sociedad dinámica y compleja basada en la tecnología full-time.
Profesor a cargo: Guillermo Albornoz
Clases: martes, miércoles y jueves de 14 a 16– viernes de 9 a 11
* Taller de comedia musical
Un espacio a fin de dar a conocer las diferentes disciplinas de la danza. Asimismo se trabaja con teatro y canto logrando la interrelación y adaptación entre los alumnos para realizar diferentes presentaciones. Se trabaja en Jazz, Tap, Expresión Corporal, Coreografía, Ritmos: hip – hop, rock, swing, Juego Teatral
Profesor a cargo: Gabriela Bazzano
Clases: miércoles de 10 a 11, 30 y de 13 a 14
* Taller de juego con técnica de clown
Un taller que vincula alguna de las actividades más gozosas del ser humano – risa, gesticulación, imitación- con la etapa más apasionante de nuestra vida, la infancia.
Profesor a cargo: Flavia Salto
Clases: lunes de 10, 30 a 12 y de 15, 30 a 17.
* Coro infantil
Una actividad que persigue como objetivo central la formación del coro de niños del Centro Cultural Soles y Fogatas.
Profesora a cargo: Belén Marquez
Clases: viernes de 8, 30 a 10, 30 y de 14 a 16.
CHILLAR
* Hogar Agrícola Municipal Familia Aztiria
Una institución de extensa permanencia y de reconocida labor para la comunidad chillarense. Amplias y variadas ofertas de Talleres y Cursos que se programan a fin de cubrir las expectativas e inquietudes artísticas, como así también dar respuestas a las múltiples tareas del hogar y, ofrecer una capacitación acorde para el desenvolvimiento en el campo laboral. Para el presente ciclo se han implementado las siguientes propuestas; Manualidades, Porcelana en Frío, Tejido con dos agujas, Crochet, Macramé, Telar, Repostería, Cocina para adultos y para niños, Manualidades Navideñas, Taller de Automaquillaje, Curso de fabricación de quesos.
* Taller de iniciación al arte
Coordinación de cuatro expresiones artísticas; música, danza, teatro y plástica. Se brinda además la capacitación para la fabricación de instrumentos autóctonos.
Docente: Daniel Galizio
Clases: desde las 15, 30 en adelante
Lugar: Hogar Agrícola de Chillar
Inicio de Actividades: 1º semana de abril
Inscripción: Hogar Agrícola
CACHARI
* Taller musical
Docente: Mariano Bernardo Florín
Clases: lunes de 14 a 22 – jueves de 14 a 22 (clases adicionales en horarios acordados con alumnos, previa presentaciones)
Lugar: Biblioteca Popular Almafuerte
Inicio de Actividades: mes de abril
Inscripción: Delegación Municipal
* Taller municipal de folklore
Docente: Pedro Fernández
Clases: sábados desde las 18. Clases adicionales en horarios acordados con alumnos, previa presentaciones.
Lugar: Escuela Media Nº 2 “José Hernández”
Inicio de Actividades: mes de abril
Inscripción: Delegación Municipal
* Taller de hilado artesanal, telar aborigen y telar de mesa
El Taller Aborigen, con diversas técnicas antiguas y actuales, brinda la posibilidad para realizar obras en telar, la introducción al Hilado Artesanal y el Telar de Mesa. Se cumple mediante esta propuesta el objetivo de conocer los diferentes telares, sus manejos y sus posibilidades, iniciarse en un arte milenario y ancestral y reconocer los signos de la cultura en tiempos pasados para revivirlos con las materias primas actuales. Proporcionar un conocimiento y práctica que pueda aplicarse como salida laboral.
Docente: Marisa Vaisman
Clases: lunes a partir de las 13 hs.
Lugar: Delegación Municipal
Inicio de Actividades: mes de marzo
Inscripción: Delegación Municipal
+ Leer más17/05/2011 - 21:10:39 hs.
La Coordinaciónde Políticas de Juventud da a conocer el programa de actividades previstas para la Promo 20011 “Que te vean, que te escuchen, que te sientan”:
Actividades recreativas
Encuentros recreativos: (Mayo – junio)
Travesía del parque: (Parque Municipal-Septiembre)
Presentación de trajes
Muestra de banderas de la Promo. Ingreso a la plaza. Proyección de video minuto del traje por colegios. Baile de la fuente. Recital de Dee Jay y grupo musical en vivo. Set de imágenes. Muestra en vivo de las Promos de décadas anteriores.
(Plaza San Martín).
(Viernes 19 de Agosto)
Talleres de producción artística
Taller de producción de video minuto para la presentación de trajes.
Taller de producción de banderas y estandartes.
Baile de la primavera
Caravana de la alegría. Baile de la Promo. Elección de la reina y rey.
(20 de Septiembre)
Festival del Día de la Primavera
Caravana de la primavera. Música en vivo. Recitales. Espectáculo artístico. Actividades lúdicas. Expresiones artísticas. Danza de la lluvia. (Parque Municipal).
(21 de Septiembre)
Farándula Estudiantil de los Secundarios
Desfiles de carrozas. Presentación de corografías. Desfile y baile murguero. Música en vivo. Entrega de premios. (Balneario Municipal)
(2 de Octubre)
Talleres de producción artística
Taller de diseño y armado de carrozas.
Taller de coreografía para la farándula.
Proyección de video documental y muestra fotográfica de la Promo 2011
Despedida de la Promo.
(Plaza del Ferrocarril)
(27 de Noviembre)
Convocatoria a las Promos de décadas anteriores
La Coordinaciónde Políticas de Juventud convoca a las Promos de las décadas del 80’, 90’ y 2000 de los diferentes colegios secundarios a participar de la Muestra Colectiva de trajes, remeras, guardapolvos escritos, fotos, videos, banderas, música y rey y reina de la época, la misma se realizará en la Presentación de Trajes de la Promo 2011, el 19 de Agosto en la Plaza San Martín.
El objetivo de la muestra es generar el encuentro de diferentes generaciones estudiantiles y rescatar, promocionar y fortalecer el patrimonio cultural que posee esta gran fiesta de la juventud azuleña que año tras año comparten estudiantes, amigos, familiares y vecinos de nuestra comunidad.
Podrán participar un mínimo de 10 alumnos por cada año y/o curso de promoción de las diferentes décadas.
Para los que participen de la muestra, se realizará en el mes de septiembre una gran Peña Bailable de las Promos de décadas anteriores, donde podrán compartir con los compañeros hermosos momentos de la juventud estudiantil con mucha música de la época para bailar, concursos de bailes, grupos musicales en vivo, muestra colectiva de las promos, videos clip de imágenes de la época, servicio de cantina y mucha sorpresas.
Lo recaudado en el baile será a beneficios de un Proyecto Educativo perteneciente a un Colegio Secundario de nuestra comunidad.
Los interesados en participar deberán consultar en la Coordinación de Políticas de Juventud, ubicada en el segundo piso de la Terminal de Ómnibus, Cáneva y Av. Mitre, de lunes a viernes de 7 a 14. Teléfonos: 422108-429998. Correo electrónico: juventudazul@hotmail.com o en laCasade Arte Joven,ubicada en Colón N° 224 de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 18. Teléfono: 429115. Correo electrónico: casadeartejoven@hotmail.com
+ Leer más22/05/2011 - 00:57:15 hs.
Como bien sabemos, la llegada de fondos a nuestra ciudad provenientes del gobierno nacional estan siempre supeditados a la relación que el Municipio mantiene con el Ejecutivo nacional y sus ministros. La excusa esgrimida en muchas oportunidades por los intendetes no alineados al gobierno de turno, se hace humo cuando en varios distritos de la provincia, la nacion deriva fondos para desarróllo y obra pública, sin que el intendente le rinda pleitesias a nadie. Sólo porque demuestran capacidad de gestión y trabajan sin miramientos en pos del crecimiento, y el mejoramiento de la calidad de vida de su gente.
En Azul son pocas las polítcas de desarrolló y acercamiento a los dirigentes que dividen realmente la torta en el país.
Una de las ventanas por la que Azul recibe fondos de nacion es a través de el Fondo Federal Solidario, más conocido como Fondo de la Soja. En el año 2009 recibió $ 2.400.000, en 2010 unos $ 4.000.000, y en 2011 se estima que unos $ 6.000.000.
Los destinos exclusivos del fondo son: Infraestructura Sanitaria y Hospitalaria, Infraestructura Educativa, de Vivienda o Vial.
Según consta en el año 2009 se utilizó: 0% para educación, 0% para viviendas, 3% para salud y el 97% restante se utilizó en obras de infraestructura de las cuales muchas de ellas, ya habían sido abonadas con anterioridad por los vecinos, como es el caso del asfalto.
En diciembre de 2010 se sancionaron dos Ordenanzas que el Sr. intendente vetó posteriormente, por las cuales se dispuso afectar una parte ínfima del fondo de la soja, para la terminación del Jardín N 915, y la construcción de un aula en Escuela Nº 27.
A todo esto el concejo Asesor para el Fondo de la Soja integrado por representantes del intendente, concejales, consejo escolar y entidades intermedias ha dejado de reunirse por ver entorpecido su trabajo ante tales vetos del intendente. Considerando que no tiene razón para seguir existiendo.
Si es visible que hay obras paradas o a media marcha que dificultan el normal desarróllo educativo, ¿ Por qué no direccionar esos fondos para ayudar a terminar estos trabajos. Si bien es el gobierno provincial es el que debe aportar en mayor grado, si existen necesidades no cubiertas por la provincia y hay fondos propios ¿ Por qué desviarlos en otra cosa, supuestamente más úrgente que la educación?
Por todo esto y cuando todos los días encontramos falencias en los sectores relacionados con la educación, es que hay que priorizar estos aportes que llegan de la nacion y encausarlos en mejorar la infraestructura educativa, que debe ser el eje central de todo gobierno. También pensar en la construcción de viviendas, que aún siguen haciendo mucha falta en Azul.
Prensa: PRO Azul
+ Leer más13/07/2011 - 22:09:13 hs.
Días pasados la Asociación Civil Caminos participó de la entrega de premios a propuestas innovadoras de proyectos socio comunitarios que llevó a cabo la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
En esta oportunidad, la ONG local ha sido premiada por la presentación de un PROYECTO DE FORTALECIMIENTO PARA LA PARTICIPACION, en el área de género.
Se propone profundizar el trabajo con mujeres de la localidad de Azul para que sean ellas quienes reproduzcan en el interior de sus familias y en el exterior de la comunidad, la importancia del fortalecimiento de los derechos de las mujeres en diferentes ejes: participación social, perspectiva de género, liderazgo para la acción, salud sexual y reproductiva, violencia de género
La propuesta surgió a partir del trabajo comunitario que se está llevando a cabo en los barrios Villa Suiza, El Sol y El Carmen desde el año 2006, para propiciar la participación de las mujeres, su protagonismo y el fortalecimiento de las redes con las organizaciones comunitarias. Este espacio alternativo está abierto a toda la comunidad.
La Asociación Civil CAMINOS será la organización social responsable de instrumentar este proyecto que contribuye a continuar con el fortalecimiento del tejido social, con un sentido transformador, como se hace con otros proyectos que esta ONG implementa siempre con el objetivo de la integración e inclusión social.
Se contó con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Lic. Alicia Kirchner, quien hizo entrega del certificado a la Presidenta de la Asoc. Civil Caminos, Lic. Bernarda Goyeneche
+ Leer más18/10/2011 - 22:09:46 hs.
El candidato a intendente por el Frente para la Victoria, José Inza, estuvo en el programa Rayos X que se emite diariamente de 7 a 9 por radio Universal (106.1). En la última entrevista previa a los comicios del domingo que le dio al programa radial se refirió a los nombres del futuro gabinete y a la relación con la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas de Azul. Inza se sorprendió al ser consultado por el nombre del Dr. Omoldi para el área de Salud.
A cinco días de las elecciones generales de octubre donde se elegirá al nuevo Jefe comunal, José Inza estuvo en radio Universal por última vez antes de los comicios y expresó “Estoy muy bien, con mucho trabajo y bastante cansado por esta campaña tan agotadora y tan larga. Estoy recorriendo medios e instituciones intermedias y visitando los barrios para ver como están las cosas con los compañeros que nos apoyan en esas zonas. No hemos tenido ningún contratiempo particular y estamos muy satisfechos porque vemos que nuestro mensaje llega, la gente entiende a donde apuntamos y eso nos satisface mucho”.
Inza se refirió a lo fría que fue esta campaña. “Los candidatos en general, después de las Primarias, hemos tenido actitudes semejantes. Cada uno ha expuesto lo que tiene para ofrecer y en base a eso la gente va a decidir pero creo que la campaña fría se dio porque el proceso fue muy largo y generó un cansancio en la gente. La gente que no está en la política, no quiere escuchar hablar de política durante todo el año. El escenario Nacional planchó mucho la situación”.
José Inza se refirió al acto organizado por la 62 Organizaciones Peronistas de Azul y a los dichos de Pepe Otero, Secretario General, acerca de la no convocatoria a integrar la lista del Frente para la Victoria. “Nosotros tuvimos ayer un día muy atareado porque estamos en Campaña y además hicimos un Acto en el Partido Justicialista del Día de la Lealtad que también estaba abierto a todos aquellos que quisieran ir. No hacía falta invitar ni que nos invitaran porque cuando se festeja el Día de la Lealtad nadie necesita invitación. No pudimos concurrir a otros actos y lo mismo puede ocurrir con la gente de la CGT. Con respecto a la inclusión en las listas, me contacte con todos invitándolos a la participación democrática. Hubo quienes no quisieron participar hasta ahora y pudo ocurrir con un grupo de gente que se maneja dentro de la CGT que probablemente no se ha querido acercar pero las puertas están abiertas para ser incluidos en futuras conversaciones. Nosotros hicimos una convocatoria muy amplia, hablamos con todo el mundo pero hubo mucha gente que no participó del proceso político pero mucha que sí”.
Consultado Inza acerca de los nombres que lo acompañarían en la gestión municipal, acerca del slogan del Equipo de José sentenció “nombres no se van a dar porque queremos transcurrir esta etapa electoral sin dar nombres. Tenemos un nutrido grupo de gente que nos acompaña y mucha gente capacitada en lo suyo y vamos a ir viendo llegado el momento y viendo el resultado electoral, los nombres y las personas que nos van a acompañar. Que no se hagan los rulos”, en plena referencia a los nombres que están trascendiendo para acompañar a José Inza.
Inza aprendió rápido el oficio de ser político y al ser consultado sobre la posibilidad de que el Dr. Omoldi sea su Secretario de Salud se sorprendió y dijo “es la primera vez que lo escucho”. Cuando el nombre de Omoldi se escucha a gritos en el Hospital Pintos. Y agregó, “Omoldi es un compañero que estuvo con nosotros desde el primer momento con una actitud militante muy fuerte y lo valoro mucho. Es muy capaz y tiene una vasta experiencia y podría encajar perfectamente en un Ejecutivo pero hay una distancia porque hay un montón de cosas que hay que valorar que van desde lo personal hasta lo político”.
El Frente para la Victoria realizará su cierre de Campaña el jueves en la sede de ADIFA desde las 20:30. “Ahí nos vamos a distender, a escuchar un poco de música y un poco de baile”.
+ Leer más13/03/2012 - 20:35:22 hs.
Con motivo de los 30 años de la Guerra de Malvinas, la Secretaría de Cultura y Educación junto con el Centro de Veteranos de Guerra Callvú Leovú se está organizando la vigilia para el 1 de abril en la Plaza San Martín a partir de las 21.
Para esta ocasión se proyectará un documental hecho en conjunto por la Secretaría y los ex combatientes. Éste está actualmente en plena realización y la idea fundamental es que la sociedad pueda conocer la historia contada por muchos de ellos, mostrando cómo eran sus vidas antes, durante y después de la guerra.
Además contar como trabaja el “Centro de Veteranos de Guerra Callvú Leovú” y su importante función social dentro de nuestra comunidad. La idea es que se cuente esta parte de la historia desde nuestra gente y desde un costado más humano y real: el testimonio de los verdaderos protagonistas.
Además actuarán grupos folclóricos que todavía se están definiendo y acercándose las 12 de la noche, se contará con la presencia de la banda del Ejército Nacional que interpretará el Himno Nacional y la Marcha de las Malvinas, junto al ya tradicional chocolate caliente.
Es importante comprender el significado que tiene la vigilia para el “Centro de Veteranos de Guerra Callvú Leovú”, que ya cumple 11 años de existencia y tiene como objetivo mantener la memoria viva de los caídos en la guerra y reivindicar su figura de veteranos, que durante tantos años han sido discriminados y escondidos por la sociedad. Por otro lado, el centro sirve como espacio de contención a los compañeros que lo necesiten. La vigilia para ellos tiene un gran significado, ya que algunos de ellos esa noche estaban esperando para desembarcar en las islas y fue el momento donde comenzó su desidia, aunque en ese momento sentían un gran orgullo por defender y luchar por su país.
La idea es que toda la comunidad participe y acompañe a este grupo de hombres y a los que ya no están, para conmemorar y homenajear a los protagonistas en esta fecha tan triste y esta época tan nefasta de nuestra historia.
De esta forma, comprender nuestro pasado y nuestra historia para forjar un futuro en paz y democracia.
+ Leer más07/11/2012 - 20:25:38 hs.
El secretario Adjunto del SOEMPA, Miguel Burgos, presentó una DENUNCIA contra la Municipalidad de Azul por incumplimiento del acuerdo celebrado el 29 de febrero. El incumplimiento es respecto del aumento de haberes de 2012, condiciones de Seguridad e Higiene de los agentes municipales, problemáticas en las relaciones laborales y tratamiento de la pauta salarial.
Ayer, el secretario Adjunto del SOEMPA, Miguel Burgos, denunció a la Municipalidad de Azul en la Delegación Regional Azul del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia por incumplimiento a lo acordado el 29 de febrero en las fs.2. El empleador se había comprometido a otorgar un porcentaje aumento escalonado y en el último plazo el cumplimiento se efectivizó luego de la denuncia efectuada por el Sindicato.
Otro de los puntos en los cuales se manifiesta un incumplimiento al acuerdo celebrado el 29 de febrero en la Sede Central es respecto a las condiciones de Seguridad e Higiene, la Municipalidad se había comprometido a trabajar mancomunadamente con el SOEMPA pero nada de ello ha ocurrido. Nunca fuimos convocados pese al compromiso asumido, dice Burgos en la denuncia.
Por otra parte, ambas partes habíamos pactado solucionar en forma conjunta los problemas concernientes a las relaciones laborales. Como contrapartida a ello los representantes municipales jamás escuchan nuestros reclamos, nunca somos convocados al diálogo y de esta manera resulta imposible trabajar en pos de mejorar las condiciones laborales, sentenció Burgos.
Por último, el Secretario Adjunto manifiesta “puede afirmarse que de los cuatro puntos del acuerdo a fs. 2 se produjo el incumplimiento de todos. Únicamente fue subsanado el otorgamiento del aumento salarial, previo reclamo de esta parte. Ello se torna intolerable debido al compromiso asumido ante la Cartera Laboral”.
Miguel Burgos le solicita al Sr. Delegado, Lic. Ramiro Azzaro fije fecha de audiencia de conciliación y debido a que el acuerdo fue celebrado en Sede Central, le solicita se giren las actuaciones a dicha dependencia a los fines de abordar las cuestiones planteadas.
Un nuevo conflicto en puerta tiene la Municipalidad de Azul con el SOEMPA que deberá solucionar gracias al acuerdo celebrado el 29 de febrero en la ciudad de La Plata donde funciona la Sede Central del Ministerio de Trabajo bonaerense.
+ Leer más20/06/2013 - 02:12:39 hs.
El titular de ANSES UDAI Azul estuvo en el programa Agua y Aceite Radio que se emite diariamente de 17 a 19 por radio Ciudad (101.3). “Nunca fui pretencioso en los cargos, no me molesta que se piense en mí si sirvo”, expresó al ser consultado sobre su posible candidatura a primer concejal de la lista del Frente para la Victoria. El nombre de Seoane es el que más suena por estas horas para acompañar al intendente José Inza en las legislativas 2013.
En los últimos días se supo que el titular de ANSES UDAI Azul, Omar Seoane, fue puesto a consideración de la “Mesa Chica” y pasó la prueba. Además se conoció que se hicieron consultas sobre una posible incompatibilidad de cargos la que fue descartada rápidamente. Seoane reconoció estas consultas realizadas en Agua y Aceite Radio y demás dijo que “el Presidente del Concejo Deliberante de Lobería es Jefe de ANSES, el Presidente del Frente para la Victoria de Dolores es Jefe de ANSES y el Presidente del bloque del Frente para la Victoria de Tandil es Jefe Regional de ANSES”.
Todos los caminos parecen que conducen al nombre de Seoane, solo es cuestión de días para conocer la confirmación. El sábado a las 24 vence el plazo para presentar las listas con los nombres que competirán en las legislativas 2013.
PROCREAR
Seoane fue consultado en Agua y Aceite Radio acerca de las gestiones realizadas por el gobierno municipal para la construcción de 730 casas del Plan PROCREAR y expresó que “hay dos estudios privados para que se manifiesten acerca de la factibilidad hidrológica por escrito ya que hasta ahora no vi ningún informe escrito que diga que no es factible por ser una zona inundable. El Concejo Deliberante se apuró”.
+ Leer más12/12/2017 - 09:17:21 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo 16 de diciembre se realizará el acto celebratorio por el 185° Aniversario de la Fundación de nuestra ciudad con el siguiente programa de actividades:
09:30hs Recepción de autoridades en el despacho del Intendente Municipal.
10:15hs. Homenaje al Cnel. Pedro Burgos.
10:45hs. Acción de Gracias en la Iglesia Catedral.
11:45hs. Inauguración temporada 2017/18 en el Balneario Municipal.
Veredón Municipal
18:30 Hs. Himno Nacional Argentino.
Palabras del intendente Hernán Bertellys.
Presentación del Pericón Nacional (Centros Tradicionalistas Azuleños).
Desfile en calle H. Yrigoyen, entre De Paula y Rivadavia.
20:30hs. Espectáculo artístico.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/11/2010 - 16:08:06 hs.
Los concejales Luis Conti y Carlos Bevacqua, acompañados por militantes y jóvenes respondiendo a invitación de vecinos del sector de Villa Piazza Sur concurrieron el sábado 27 del corriente a visitar la escuelita de futbol que brinda contención social a más de setenta niños del barrio y conduce el Sr. Sergio Gederlini y que tiene ambiciosos proyectos con club de nivel Nacional.
Los concejales felicitaron a los coordinadores de tan noble tarea y entregaron a modo de colaboración indumentaria deportiva para los chicos que allà concurren.
Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions