15/01/2016 - 00:08:35 hs.
Ante las declaraciones del ministro de Hacienda y Finanzas de la Nación Alfonso Prat, quien en referencia a los trabajadores estatales que son peronistas, los llamó la “grasa de la militancia”, el intendente Hernán Bertellys manifestó su mayor molestia y repudio por la descalificación con la que el funcionario pretende deslegitimar el trabajo de miles de empleados, a partir de sus preferencias políticas.
El jefe comunal no solo rechaza la denominación utilizada por Prat Gay para intentar subestimar a los trabajadores estatales que son militantes peronistas, sino que denuncia que la misma constituye una agresión que no puede dejarse pasar, porque implica una acción de violencia verbal y discriminación que no puede permitirse en los funcionarios con responsabilidad pública.
Lo que el Ministro manifiesta con total impunidad y desvergüenza desnuda la molestia que le producen los ciudadanos que en ejercicio de sus más claros derechos militan libremente, en contradicción con lo que él realmente pretende y cree.
Mientras estos pensamientos se exhiben públicamente, desde el Municipio de Azul la gestión que encabeza el intendente Bertellys apuesta a la capacitación de los empleados, a su evaluación y puesta en función a partir de su capacidad y no a su pertenencia política y fundamentalmente, a no estereotipar a quienes día a día se esfuerzan por hacer un municipio mejor para todos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/03/2016 - 05:17:06 hs.
El intendente Hernán Bertellys informa a la comunidad que ha decidido dar de baja el trámite iniciado para la contratación de Juan Crocco para su desempeño en Defensa Civil.
Como oportunamente se informara a los vecinos de Azul, el Departamento Ejecutivo había considerado su incorporación a la mencionada área. Sin embargo a la hora de comenzar el proceso administrativo correspondiente para su designación, es el propio Crocco quien manifiesta dudas acerca del régimen contractual correspondiente debido a su labor en el sector privado. Los condicionamientos en cuanto al cargo que podía o no asumir, la no disposición de flexibilidad horaria y otras características de su trabajo privado determinaron la prolongación del trámite de contratación.
Cabe destacar que el proceso correspondiente se inició y se le solicitó la documentación y acreditaciones formales requeridas en estos casos, las cuales a la fecha aún no había acercado.
“Tal como lo he indicado en numerosas oportunidades, la función pública no es para cualquiera. Especialmente en situaciones de crisis como la que atravesamos en la comuna, se requiere de personas valientes y de gran fortaleza, dispuestas al sacrificio y al esfuerzo. Pero también al trabajo en conjunto, a la responsabilidad y a la oportunidad de contribuir al desarrollo de la comunidad en todos sus aspectos.
Necesitamos compromiso, profesionalismo y madurez en cada una de las personas que asuman la enorme responsabilidad de ocupar un puesto en la función pública. Debo resaltar que me acompañan en la gestión un grupo de mujeres y hombres decididos a cambiar la realidad actual. Muchas veces he hablado de gestos heroicos y decisiones trascendentes. Esto necesitamos para Azul. Esto necesito en mi gabinete. Quien no esté a la altura de la circunstancias no puede ejercer semejante responsabilidad.
Los comentarios realizados por el señor Crocco en los medios de comunicación han generado el repudio no solamente de este Intendente sino de cada uno de los funcionarios que integran el Ejecutivo. Se trata de opiniones y enunciados que descalifican nuestro trabajo diario y nuestras capacidades.
Las idas y vueltas en cuanto a cómo quería ser incorporado a la comuna y con qué características, sumadas a estas desafortunadas declaraciones y la pretensión de presionar mediáticamente han acelerado mi decisión de dar por cerrada cualquier posible contratación de esta persona.
En este marco agradezco a quienes actualmente me acompañan, con las dificultades con las que debemos lidiar a diario, con la falta de recursos, con los reclamos de la comunidad pero con compromiso, decisión y la absoluta seguridad de que venimos a transformar el Partido”-enfatizó el jefe comunal.
Fuente: Pren Municipalidad de Azul
+ Leer más25/03/2016 - 17:43:52 hs.
El secretario de Salud, Dr. Rodolfo Juárez, se comprometió a solucionar el problema de los beneficiarios del Programa PROFE en la localidad de Chillar. Así lo expresó en Agua y Aceite Radio expresando que “el lunes me reúno con el Director del Hospital y para jueves o viernes estaría solucionado el inconveniente”.
Los pacientes que tienen este Programa están sin recibir sus respectivas recetas desde el mes de diciembre y el Secretario de Salud se comprometió a resolver el tema la próxima semana. “Las recetas a completar deben cumplir con un riguroso seguimiento del procedimiento y además debe llevar la firma del médico de cabecera y del médico de la Secretaría que refrenda la firma para evitar que sea rechazada por las farmacias. El principal inconveniente es que algunos beneficiarios van con las cajas de los medicamentos y no con la receta del médico de cabecera y esto hace que todo se dilate en el tiempo”, señaló Juárez.
Los beneficiarios de este programa son quienes reciben Pensiones No contributivas y las recetas se confeccionan, a veces, por trimestres. “El problema lo vamos a resolver en esta semana porque no tiene una complejidad grave. La firma del Director del Hospital o del médico responsable que designemos va a estar y lo garantizo”, expresó el Secretario.
“Si el problema no se resuelve en la localidad, lo vamos a resolver en Azul. Yo estoy todos los días en la secretaría y puedo refrendar las recetas”.
La buena predisposición del secretario de Salud, Dr. Rodolfo Juárez, llevó tranquilidad a los vecinos de la localidad de Chillar que depositaron toda la confianza en el profesional y ahora solo resta esperar la solución definitiva del inconveniente.
+ Leer más03/12/2016 - 21:06:34 hs.
En este día, no quiero dejar de hacerles llegar un afectuoso saludo a todos mis colegas de Saladillo, a todos aquellos que he visitado este año en el marco de mi función como presidenta de la Comisión de Salud de la Provincia de Buenos Aires y a las organizaciones que nos nuclean: Federación de Médicos Bonaerenses, el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires y la Caja de Médicos de la Provincia.
Ser médico es una vocación de servicio, que en mi caso, la fui descubriendo en mi adolescencia y materialicé años después, en la Facultad de Ciencias Médicas de la ciudad de La Plata.
En este sentido, seguiré trabajando para mejorar el sistema de salud bonaerense, para el trabajo diario de los médicos y la atención de los pacientes, sea cada día una actividad más noble y confortante.
Fuente: Prensa A Lordén
+ Leer más25/05/2017 - 23:52:12 hs.
Dio inicio en el hipódromo local el Programa Nacional de Formación de la Industria Hípica Argentina.
El martes pasado, 23 de mayo, en horas del mediodía se llevó a cabo un Acto por medio del cual se puso en marcha el Programa Nacional de Formación de la Industria Hípica Argentina.
El mismo ha sido organizado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la Unión de Trabajadores del Turf y Afines (UTTA) y por el Jockey Club de Azul y se desarrollará en el Salón de Usos Múltiples del Hipódromo.
La elección del día del acto fue también a modo de conmemorar el Día de Trabajador del Turf, pensando en una buena manera de recocerlos, porque gracias a su trabajo diario es posible que la industria hípica se desarrolle, afiance y crezca.
En el acto se hicieron presentes el Gerente de Empleo y Coordinación Laboral Seccional Tandil, perteneciente al Ministerio de Trabajo, Juan Martiniano Corbetta; el Secretario de Organización e Interior de la Unión de Trabajadores del Turf (UTTA) Guillermo Taborda, el Pte del Jockey Club de Azul, Javier Fay y demás miembros de la Comisión.; el Subsecretario de Planificación y Control de Gestión de la Municipalidad, Sr. Walter Surget; autoridades de la Sociedad Rural de Azul, del INTA y personal del Hipódromo.
El Presidente del Jockey Club, Javier Fay, dio la bienvenida y expresó su satisfacción por haber recuperado espacios en el hipódromo y haber logrado un lugar específico para realizar capacitaciones. Agradeció el accionar de la UTTA que aportó material y tecnología para este programa, como también la excelente relación con el municipio.
Por su parte el Secretario de Organización e Interior de la UTTA Guillermo Taborda, agradeció al Jockey Club y al Ministerio de Trabajo, y resaltó la importancia de capacitar a los trabajadores, como también la necesidad de trabajar en conjunto todas las instituciones de la comunidad. Expresó su emoción de ver los cambios que se han ejecutado en el Hipódromo de Azul.
También hizo uso de la palabra el Gerente de Empleo y Coordinación Laboral Seccional Tandil perteneciente al Ministerio de Trabajo, Juan Martiniano Corbetta quien también expresó su satisfacción y el Presidente de la Sociedad Rural de Azul, Guillermo Sonaglia, quien felicitó por la iniciativa y por una institución recuperada para Azul.
El programa de capacitación posee una amplia variedad de cursos gratuitos, destinados no solo a quienes ya trabajan en este rubro, sino al público en general, con el objetivo de otorgar conocimientos y herramientas específicas, relacionadas con diferentes áreas de trabajo, para profesionalizarlas.
El primer curso a desarrollarse es el de Auxiliar Administrativo, que dará comienzo los primeros días del mes de junio. Entre otros cursos puede mencionarse: Peón de Turf, Seguridad e Higiene en la industria Hípica, Herrador, etc.
Fuente: Prensa Hipódromo de Azul
+ Leer más28/05/2017 - 12:08:22 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el jueves 15 de junio desde las 9 en la sede del Centro Cultural ADIFA se presentarán todos los participantes inscriptos en las disciplinas de Artes Plásticas (Dibujo, Pintura y Objeto Artístico), Literatura (Poesía y Narrativa), Cocineros Bonaerenses (Plato Principal y Postre), Danzas (Pareja de Folklore y Tango), Música (Solistas de Canto y Rock) y Teatro.
Participarán también de la instancia los juveniles, adultos mayores y jóvenes con capacidades diferentes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/06/2017 - 08:47:38 hs.
Para el Peronismo 26 de Julio no se agota en una frase del Gral. Perón, sino que constituye un objetivo por el cual venimos trabajando desde hace muchos años. Creemos que la educación es un pilar fundamental de transformación de una sociedad, junto con el trabajo. Es por eso que desde la Red Gesol llevamos adelante el programa FinEs, firmando convenio con diferentes instituciones de nuestra comunidad como son la Liga de Futbol, la Escuela N° 13, el Centro Catequístico Santa Teresita en Villa Piazza Norte, Centro de Jubilados Villa Suiza, A.U.A, Club Estrella de Juventud, ONG Ecos del Pueblo en Cacharí y la sede de la agrupación, el Espacio Cultural Pedro “Paisano” Frías, de cuyas comisiones han egresado más de medio millar de azuleños que han podido lograr su título secundario lo que los posiciona en un mejor lugar en sus trabajo o les ha mejorado su calidad de vida para encontrar un trabajo registrado o les ha permitido llevar adelante estudios terciarios y/o universitarios. Para este año se egresan más de 120 vecinos de nuestro partido los cuales tendrán su acto de egreso al igual que en los años anteriores, los cuales fueron realizados en el Concejo Deliberante, el Centro Cultual y el Instituto N°2.
Es así que durante el mes de mayo, se llevó adelante dentro del programa “Argentinazo” diferentes actividades previstas, entre ellas las charlas que estuvieron a cargo de los ex – combatientes de Malvinas del Centro de Veteranos de Azul “Callvú Leovu” en las comisiones del FinEs a cargo de la Red Gesol y en el Instituto N°2, las mismas fueron llevadas adelante por Juan Schroh, Gabriel Luna y Mario Piovacari. Además en el marco del programa, en vísperas del 25 de mayo se hizo entrega de una bandera de ceremonias al club Velocidad y Resistencia que fue recibida por docentes, alumnos y padres de dicha institución deportiva quienes al finalizar degustaron un rico chocolate y recibieron escarapelas.
Fuente: Prensa Peronismo 26 de Julio
+ Leer más08/06/2017 - 09:25:59 hs.
En la noche del sábado próximo dos proyectos musicales jóvenes de la región compartirán escenario en Azul. Desde la medianoche en Oktubre Bar, ubicado en la esquina de San Martín y España, se podrá apreciar la intensidad de las canciones de Los Mares y Los Kamomos.
Acerca de Los Kamomos
Los Kamomos es casi un proyecto familiar integrado por Pablo Vilela (guitarra y voz) y sus hijos Mateo (bajo y coros), Samuel (guitarra y coros) y Lucas (batería y coros). En un principio el combo se inició como un dúo cuyas primeras canciones se cosecharon en el año 2000. Diez años después se rescataron algunas de esas composiciones, se adaptaron a una formación eléctrica, y se grabaron en estudio.
El primer concierto como cuarteto tuvo lugar en 2016, y a partir de entonces desarrollaron presentaciones en festivales locales, escenarios de la región e incluso Rock del País, un reality show transmitido por el canal TN.
A principios de 2017 publicaron el video clip de “Las cenizas de mi abuela” y para antes de fin de año proyectan terminar un primer disco integrado por doce canciones, cuyo título será Terapéutico (ciclotimia futurista). Los Kamomos desarrollan un “rock ciclotímico” que en sus conciertos incluye un vestuario particular y letras cargadas de vivencias cotidianas, humor sarcástico e ironía.
Acerca de Los Mares
El primer concierto de Los Mares tuvo lugar en un espacio cultural de Olavarría hace apenas quince días. La agrupación está conformada por Juan D. Fleitas (guitarra y voz), Javier Barrionuevo (guitarra y coros), Maximiliano Casas (bajo), y Chino Rodríguez (batería).
Las canciones de Los Mares, compuestas por Juan Fleitas, se destacan por la intensidad de su interpretación, el trabajo con melodías peculiares, y presentan letras que abordan situaciones naturales e introspectivas. Entre las influencias más visibles aparecen un entramado de artistas alternativos e indies anglosajones como Smiths, The Undertones, Marc de Marco y otras luminarias argentinas (BBK, El mató). También se puede ver en sus canciones la fibra sensible de los gloriosos Alfiler de Gancho, cuya última formación incluyó a Barrionuevo y Fleitas.
Fuente: Prensa MicroProds
+ Leer más19/07/2017 - 11:05:53 hs.
Se recuerda a los artistas, instituciones, creativos que deseen presentar proyecto de participación para el XI Festival Cervantino en Azul, que pueden hacerlo hasta el día viernes 4 de agosto inclusive-
Se pueden bajar y llenar las fichas de inscripción desde la página http://ciudadcervantina.org.ar/ .
También se pueden retirar de la oficina del Festival en la Terminal de Omnibus de Azul de 15 a 17 hs, o del Salón Cultural de 9 a 13 hs.
Fuente: Prensa FC Azul
+ Leer más24/07/2017 - 10:58:41 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys recibió esta mañana en su despacho a la directora y la secretaria de la Escuela Secundaria Agraria Silvia Benson y Cecilia Peredo. Se encontraban presentes el secretario de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y la directora de Educación y representante legal de la escuela, Stella López.
En la oportunidad las autoridades del establecimiento educativo le detallaron al jefe comunal los proyectos pedagógicos que se están desarrollando en la institución, que posee una matrícula de 120 alumnos. En tal sentido le informaron respecto al trabajo articulado que se está realizando con la Facultad de Agronomía, la incorporación de la Tecnicatura en Producción Agropecuaria en la oferta educativa, el avance del programa del INTI para el desarrollo de la sala de faena, la futura creación de un tambo y la puesta en funcionamiento de un apiario.
En otro orden, le comunicaron las acciones realizadas a través de la cooperadora, recientemente conformada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/08/2017 - 21:02:43 hs.
El próximo jueves 3 de agosto, a las 20h, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el profesor Alain Chedeville prosiguen el ciclo de proyecciones cinematográficas. El precio será de $30 para socios y estudiantes de francés y de $40 para no socios. Se proyectará entonces la película del realizador Philippe Faucon, Fatima (2015) con un elenco que integran Zita Hanrot, Kenza Noah y Soria Zeroual, una duración 1h19 de y subtítulos en castellano.
Dijo la crítica:
Hace tres años (en 2012), La desintegración (película del mismo realizador) nos contaba como jóvenes franceses de confesión musulmana podían, a fuerza de ser rechazados por la sociedad en la que habían crecido, caer en el fanatismo religioso y el terrorismo. Una ficción que se volvió una triste realidad en enero pasado… ¿El fracaso de la integración sería entonces una fatalidad? No necesariamente, contesta Philippe Faucon en su nuevo film rodado en los suburbios de Lyon. Fatima es el retrato de una mujer que se dedica a la limpieza de origen marroquí, capaz de cualquier sacrificio con tal de darles a sus hijas los estudios que ella no pudo hacer. Una crónica tan solar y tierna como sombría y áspera era La desintegración… El realizador conoce muy bien los barrios llamados “sensibles” y la suerte reservada a la comunidad magrebí para caer en un optimismo beato. En Fatima, una propietaria toma como pretexto el olvido de una llaves para no hacer visitar su departamento a dos jóvenes árabes. Y una burguesa deja dinero sobre una mesa para poner a prueba a su empleada… Escenas duras que recuerdan el racismo cotidiano al que son sometidas muchas minorías en la Francia donde progresa Marine Le Pen. Fatima, cuarentona, nacida en Argelia, forma parte de esos individuos “invisibles” ignorados por la sociedad pero que le son indispensables.
Las tomas depuradas del cineasta subrayan la soledad de esta madre coraje, apartada del mundo a causa de su pañuelo, de su trabajo ingrato que la obliga a vivir a deshoras. Y sobre todo de su ignorancia del francés. ¿Cómo podrá Fatima sobrellevar la barrera de una lengua que no sólo la invalida en su vida cotidiana sino que la separa de sus propias hijas? ¿Cómo podrá explicarle a su hija menor que comprende su enojo de tener una madre que “limpia la mierda de los otros”?
Es esta la apuesta dramática de este film donde la gravedad no excluye el humor. Del bello rostro cansado de Soria Zeroual emanan una delicadeza, una humanidad que iluminan la película. Philippe Faucun filmó pocas veces sus personajes con tal suavidad. Con tanta admiración.
Samuel Douhaire
Fuente: Prensa A Chedeville
+ Leer más07/08/2017 - 08:58:07 hs.
Con la presencia de militantes y vecinos esta tarde se presentó la lista de precandidatos de Azul Puede-Cambiemos en Chillar, compuesta por la agrupación Nuevo Azul, el PRO y un sector del radicalismo.
En principio el intendente Hernán Bertellys recordó los inicios de su gestión y la caótica situación que atravesaba la ciudad en ese momento y en este punto remarcó que “pudimos poner la camiseta de Azul por delante teniendo como prioridad la reconstrucción de nuestra patria chica”.
En tal sentido señaló que “lo bueno es poder brindarle a la comunidad del distrito una lista que tiene una conformación positiva porque se ha elegido a cada uno de los candidatos por sus condiciones y por lo que han brindado durante este tiempo tan duro que nos tocó a todos”.
Por último afirmó que “como intendente me llena de orgullo, se trata de gente que tiene el corazón puesto en la patria chica, que tienen ganas de hacer y vocación por querer redoblar el esfuerzo”.
Por su parte el precandidato a concejal en primer término Marcos Turón expresó que “esta lista pretende apuntalar la gestión municipal, nosotros creemos que estamos haciendo una buena gestión, sabiendo el lugar desde donde comenzamos”
En cuanto a la conformación de esta lista de unidad destacó que “más allá de las cuestiones ideológicas nuestro objetivo es hacer de Azul la ciudad que alguna vez fue y dejarle para nuestros hijos y nietos un lugar que genere oportunidades y no expulse población”.
Para finalizar le pidió a los vecinos su apoyo para estas elecciones “sepan que estamos haciendo las cosas bien, responsablemente estamos creciendo de una manera sólida, en forma coordinada con los gobiernos Nacional Provincial”.
En tanto el concejal Juan Sáenz, referente del radicalismo indicó que “esto es resultado de un trabajo que venimos haciendo a lo largo del año, consensuando ideas y proyectos con el Departamento Ejecutivo con resultados satisfactorios.
Y reafirmó que “más allá de eso y respetando lo que dijo la Convención del Radicalismo, que era privilegiar los consensos entre las fuerzas que integran Cambiemos, nosotros creímos que era conveniente buscar la forma de fortalecer esta propuesta”.
Por último el concejal Ramiro Ortiz, dirigente del PRO manifestó que “nos sentimos honrados como espacio porque Hernán y su equipo nos recibieron siempre con los brazos abiertos en estos meses de gobierno”.
Y recalcó que “en cada Distrito que recorro hay problemas pero uno se da cuenta que hay que dejar de lado los prejuicios. Cuando hay realidades que se transforman como en Azul, la Provincia y la Nación y se puede trabajar en equipo, hay que sumar porque nuestra ciudad no puede perder más el tiempo”.
Subsidio para el Club Huracán
En la oportunidad Marcos Turón informó a las autoridades del Club Huracán, presentes en el acto, que funcionarios provinciales se comprometieron a entregar en los próximos días, un subsidio para la entidad que permitirá sanear su situación financiera.
Lista 508 1 A
Concejales Titulares
Marcos Turón
Paola Ficca
Ignacio Laborda
Paula Canevello
Juan Ignacio Rampoldi
Marisabel Romay
Lucas Gaillur
María De Los Ángeles Titto
Carlos Peralta
Concejales Suplentes
Adriana Monteiro
Lucio Mansilla
María Cristina Álvarez
José Luis De Urraza
Raquel Lauroua
Agustín Rodríguez
Consejeros Escolares Titulares
Stella López
Facundo Bianco
María Gisella Dupuy
Consejeros Escolares Suplentes
Gervasio Romeo
María Graciela Socal
Bernardo Valdez
Fuente: Prensa Azul Puede
+ Leer más01/09/2017 - 09:04:12 hs.
El Senado bonaerense convirtió en Ley el proyecto presentando por la diputada de Cambiemos Alejandra Lordén, instituyendo en la provincia de Buenos Aires el 9 de septiembre como “Día de los Profesionales de la Salud en Formación” conocidos comúnmente como “residentes".
“El sentido de este día es rescatar a la salud como bien social y es allí donde me encuentra acompañando el programa “Quiero ser residente”, que se refrenda bajo la Resolución 690, implementado por el Ministerio de Salud, teniendo en cuenta que es prioridad para nuestra Gobernadora mejorar el sistema de residencias” explicó Lordén, quien preside la Comisión de Salud de la Cámara.
El proyecto había obtenido media sanción de la Cámara Baja, en agosto del año pasado. La diputada explicó que la fecha para “el día del residente” es “en conmemoración del secuestro y desaparición por la dictadura militar de la Dra. Graciela Alba Vallejo, ocurrido el 9 de septiembre de 1977 y nunca más vista”. Era médica residente de la Pediatría del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, formaba parte de la Confederación Nacional de Médicos Residentes (CONAMER), agrupación que había denunciado los crímenes de la Triple A y pugnaban por una medicina gratuita, igualitaria, científica, a cargo del Estado y al servicio del pueblo.”
Finalmente, dijo “Debemos revalorizar la residencia, reivindicándola como la mejor experiencia de formación posgrado y la mejor base para los profesionales de la salud, planteando nuevos desafíos. Deberemos trabajar desde todos los poderes para volver a motivar, a enamorar a nuestros jóvenes profesionales para ingresar a la formación de posgrado que nos llevará a tener los profesionales que necesita y merece nuestra Provincia.”
Fuente: Prensa A Lordén
+ Leer más11/09/2017 - 08:40:01 hs.
PAMI y el Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú” invitan a toda la comunidad a participar de la jornada “Relatos de Guerra” que se llevará a cabo el día 13 de Septiembre en el Teatro Español de 20 a 22,30 hs.
Con objetivo de ofrecer a la sociedad un agradecimiento por el afecto y la colaboración que se le brinda al Centro de Veteranos de Guerra, esta propuesta, impulsada desde el área Veteranos de Guerra de PAMI, a cargo del ex-combatiente César Gabriel Luna, propone dar a conocer las vivencias de aquellos que estuvieron en combate en la Guerra de Malvinas en 1982.
Durante el evento disertarán Jorge Ríos, tripulante del crucero General Manuel Belgrano; Atilio Taborda, y Mario Piovacari de la Infantería de Marina.
Luego de cada exposición los presentes podrán transmitir sus inquietudes y hacer consultas a los expositores.
La entrada será libre y gratuita; se recibirán donaciones de alimentos no perecederos con destino al Comedor Infantil Magalí.
Fuente: Prensa PAMI
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions