08/10/2013 - 14:31:55 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal y el CoDACC, se realizó en el día de ayer, viernes 4 de Octubre, una visita al Lago Güemes, lugar donde se realizará un espacio escultórico.
En dicha oportunidad estuvieron presentes la Secretaria de Cultura y Educación Profesora Estela Cerone, el Director del Festival Cervantino José Bendersky, el Coordinador de Políticas Territoriales Mariano Chanourdie, la Directora del Museo López Claro Claudia Bogliano, el arquitecto Carlos Fortunato, el arquitecto Jorge Palmisano con integrantes del colegio de arquitectos, el artista plástico Silvio Oliva Briefs, por obras públicas de la Municipalidad el arquitecto Claudio Mansilla quienes fueron convocados para dialogar con el escultor Omar Estela sobre las características del emplazamiento.
Las esculturas serán realizadas en el marco natural del Lago Güemes, el material a utilizar será extraído de la cantera de Sierra Chica y serán grandes piedras de granito gris que fueron seleccionadas en la recorrida que se realizó en la mañana de hoy sábado, cada una de estas piezas han sido elegidas e intervenidas por el artista.
En el día de ayer a las 19 en el Museo López Claro el escultor presentó maquetas para terminar de mostrar su idea, esa fue la oportunidad propicia para conversar con él quien comentó: “Llego a Azul a través de REP y de José Bendersky que me convocaron porque saben que puedo trabajar a escalas grandes y públicas”
En cuanto a la obra mencionó: “Deseo que toda la comunidad sea beneficiaria de la obra, que se emocionen, que revaloricen el arte, porque es lo mejor que les puede suceder, que en Azul tengan una obra contemporánea para contemplar, que cuando la gente viaje se acuerde que en su ciudad tienen una obra escultórica de estas dimensiones, que quede en su imaginario visual, la obra pretende valorizar la energía, por eso se eligió ese lugar tan mágico que es el Lago Güemes”
“A diferencia de la práctica tradicional donde la piedra es trabajada para convertirla en algo diferente, se va a trabajar en algo que podríamos pensar minimalista, de formas y estructuras simples, que ofrecen una lectura también simple de cómo se ha generado y organizado el material”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/10/2013 - 14:38:59 hs.
El subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres Sergio Spitale concurrió ayer al mediodía a la sede local del Ministerio de Trabajo para informar la propuesta de aumento de viáticos para los trabajadores del área de Vialidad Rural. La misma había sido analizada oportunamente con el intendente Municipal José Inza, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe y el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica.
Al respecto, Spitale recordó que este tema "había quedado planteado a principios de año". Indicó que el valor del viático pasa de 100 a 120 pesos y que este aumento era solicitado por los trabajadores.
"La predisposición siempre estuvo para hacer el ofrecimiento a los trabajadores", remarcó.
El funcionario consignó que "en ningún momento hubo un conflicto, Vialidad Rural siguió trabajando de manera normal. Esto hay que resaltarlo, la gente siguió desempeñando tareas de manera normal; la charla conmigo es diaria, entonces saben en lo que se está trabajando".
Cabe destacar que este ofrecimiento del Gobierno Municipal fue aceptado por los agentes en sede del Ministerio de Trabajo. "Nos teníamos que dar el momento para brindarles algo que se merecían; es lo que habíamos dicho a principio de año cuando se aumentó el 15% y luego el 10%. Cuando se recibía el último aumento se iba a incrementar el valor del viático", argumentó.
Spitale detalló que este aumento es retroactivo al mes de septiembre para el personal de dicha dependencia municipal.
"Cumplimos con lo que habíamos dicho y mantenemos la palabra a los trabajadores que es lo que más nos interesa", finalizó el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres.
El acta de acuerdo fue firmada por el director de Recursos Humanos David Torres, por el representante de Legal y Técnica Paolo Lamoure y representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul (STMA).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/11/2013 - 13:06:07 hs.
El Gobierno Municipal de Azul hizo entrega esta mañana de un subsidio por 9.700 pesos al Círculo Italiano para cubrir gastos en la Fiesta Regional de las Colectividades que se va a llevar a cabo este 24 de noviembre.
El cheque fue recibido por el presidente de la institución Eduardo Simaro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/12/2013 - 19:35:41 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaria de Cultura y Educación, extendió la fecha de inscripción para el festival de Pre selección “De Azul a Cosquín” en su edición Nº 40 para el miércoles 4 de diciembre.
Los rubros participantes serán:
• Solista Vocal Femenino de Folklore;
• Solista Vocal Masculino de Folklore;
• Solista Vocal Femenino de Tango;
• Solista Vocal Masculino de Tango;
• Duo Vocal;
• Conjunto Vocal;
• Solista Instrumental;
• Conjunto Instrumental;
• Malambo Individual;
• Conjunto De Malambo;
• Pareja De Baile Tradicional;
• Pareja De Baile Estilizada;
• Ballet;
• Canción Inédita;
• Narrador Costumbrista;
• Recitador.
Los artistas y acompañantes de todos los rubros deberán ser mayores de 16 años cumplidos al 31 de diciembre de este año.
La recepción de las inscripciones se extenderá hasta el miércoles 4 diciembre, debiéndose dirigir a la Secretaría de Cultura y Educación, San Martín 425 Planta Alta, de lunes a viernes de 7 a 14. Para contactarse por teléfono (02281) 432811 ó 424784, y por correo electrónico hacerlo a culturaazul@yahoo.com.ar
Cabe recordar que este año nuestra ciudad ha sido nuevamente designada como sub-sede para el certamen de selección del Pre-Cosquín 2014 que estará cumpliendo en este año 40 ediciones.
Por tal motivo, el sábado 7 desde las 20:30 y el domingo 8 desde las 18 en el Complejo Cultural San Martín los azuleños viviremos dos jornadas de folklore, con un marco que recreará el ambiente del festival en la ciudad cordobesa. El cierre estará a cargo de Antonio Tarragó Ros el domingo a partir de las 21 en el veredón municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/12/2013 - 20:11:50 hs.
Esta mañana el director de Juventud Luciano Ilardi, participó de la entrega de computadoras que realizó, en la Escuela de Enseñanza Secundaria N°9 (Ex. ESB N°17), el jefe de ANSES Azul Omar Seoane.
Se encontraban presentes además, la Coordinadora del Conectar Igualdad del Ministerio de Educación Zulma Christensen y miembros de la comunidad educativa.
En esta oportunidad la entrega correspondió a 127 Netbooks, que se enmarcan dentro del plan Conectar Igualdad que impulsa nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que viene a mejorar la calidad educativa de los todos los jóvenes estudiantes del país.
Al respecto, Seoane destacó que “este programa se está tomando como un derecho de los estudiantes, siendo el compromiso de ustedes los alumnos de usarlas no sólo para las redes sociales y currícula, sino también para su integración con la familia.”
Por último recordó que esta entrega es una apolítica de Estado que viene a “devolver derecho a cada uno de los argentinos” y les informó que las netbooks también cuentan con antena para el acceso a la televisión digital.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/12/2013 - 21:15:33 hs.
A las 19 hs. en el Colegio de Abogados disertará sobre “Los Momentos Interiores de la Sentencia”.
“Los Momentos Interiores de la Sentencia” será el tema de la conferencia que ofrecerá en el Colegio de Abogados el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Héctor Negri, el próximo5 de diciembre en el marco de su visita a Azul.
Es organizada en forma conjunta por el Consejo Departamental Azul del Instituto de Estudios Judiciales de la SCJBA, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires Delegación Azul y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul.
Se invita a participar de la disertación de carácter gratuito y abierta al público en general que tendrá lugar el próximo jueves 5 de diciembre a las 19 hs. en el Colegio de Abogados de Azul -Av. Pte. Perón nro. 514- con el Dr. Héctor Negri, Presidente de la SCJBA, como principal expositor.
En cuanto a las inscripciones se están efectuando en forma gratuita desde el 29 de noviembre y cerrarán el mismo 5 de diciembre. Se entregarán certificados de asistencia.
Por informes e inscripción escribir a: insesjud-az@jusbuenosaires.gov.ar; colegabo@speedy.com.ar
+ Leer más07/01/2014 - 23:04:36 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, solicita a los beneficiarios del Plan Más Vida que se acerquen a la dependencia a retirar las nuevas tarjetas ya que las actuales están por vencerse.
Los beneficiarios podrán presentarse en la oficina ubicada en el Palacio Municipal, ingreso por calle Belgrano los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12.
El “Plan Más Vida” es un programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y se implementa conjuntamente con el Gobierno Municipal de Azul. Se trata de un programa de base alimentaria pero también portador de una red social y de contención. Llega a todos los distritos de la Provincia. Constituye un complemento nutricional destinado a las mujeres embarazadas y madres con niños de hasta seis años.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/02/2014 - 23:41:38 hs.
Esta mañana el intendente municipal José Inza recorrió la nueva sede el Jardín 915, donde la comunidad educativa se encontraba realizando la mudanza. Al respecto los directivos agradecieron la colaboración del Estado Municipal, por el aporte del dinero para finalizar la obra, la donación de juegos infantiles y por poner a disposición de la institución los camiones y el personal municipal para realizar la mudanza.
Acompañaron al mandatario comunal la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez, el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica, la directora de Educación Mariana Yannuzzi, la directora del Jardín 915 Silvia Vivani e integrantes de la comunidad educativa.
En primer lugar, el jefe comunal contó que junto a parte del gabinete “hemos venido porque las chicas están trabajando en la mudanza, han traído todos los elementos al nuevo jardín. Estamos viendo cómo se están realizando las tareas y la verdad que quiero felicitar a las autoridades por todo lo que están haciendo para poder empezar el 5 de marzo las clases”.
En tanto, agregó que “Silvia nos estaba contando que la inscripción avanza muy bien, se ha superado holgadamente el número de alumnos que tenía el jardín anteriormente así que me llevo una muy buena impresión”.
Asimismo, el intendente José Inza recordó que “como gestión desde el principio nos propusimos avanzar en estas dos grandes deudas que había con respecto a la comunidad de Azul en la parte educativa que es el Jardín 915 y la Escuela 17”.
Inza resaltó además que desde hace muchos años se intentaba cerrar esas dos cuestiones y “nosotros hicimos el mayor esfuerzo de gestión con autoridades a nivel provincial, las cosas fueron avanzando de a poco pero también nos preocupamos mucho por sensibilizar a la comunidad para que todos nos hiciéramos carne de que era necesario finalizar el Jardín Nº 915 y terminar la Escuela Nº 17; entonces eso es un poco la política educativa que nos hemos dado, más allá de las otras cuestiones que han tenido que ver con otros aportes”.
Por su parte, la directora de la institución educativa agradeció en primer lugar al municipio “por la participación en esto, por el dinero que ha puesto, los juegos y ahora con la mudanza, los camiones y el personal que ha mandado dos días de la semana y agradecer al señor Carrizo que además es miembro de la comunidad educativa porque sus hijos vinieron al jardín”.
“Estamos con un montón de expectativas, primero por el inicio de clases y segundo porque es todo nuevo, estamos re contentos y re felices que después de casi ocho años esté en pie el jardín”, culminó.
Al hablar con la prensa, la Secretaria de Cultura y Educación expresó su felicidad por la culminación del Jardín: “estamos felices, compartimos la alegría de toda la comunidad educativa, para nosotros significa un logro concreto. Es uno de los primeros logros concretos a partir de la creación de la Dirección de Educación -que en su momento estaba yo a cargo y ahora está Mariana- porque era una decisión del Estado Municipal de participar en el ámbito educativo que es muy grande y a veces nos excede a todos”.
Martínez aseveró que la finalización del Jardín “demuestra un trabajo en conjunto con provincia, y vemos como un logro concreto la finalización de las instalaciones del jardín. Hoy con este equipo, que hemos conformado con Daniel desde lo económico, podemos ver cómo quedaron las instalaciones”.
“Esto es un logro concreto, pero en realidad es un símbolo de que tenemos una política fuerte en materia educativa que queremos llevar adelante, y también es un símbolo de que se puede trabajar en conjunto, porque durante mucho tiempo se habló de sectarismos y divisiones y este Estado Municipal trabaja perfectamente con la gente del ámbito educativo y esta es una de esas muestras”, afirmó.
En ese sentido, Yannuzzi sostuvo que “es fundamental lo que dice Victoria sobre el trabajo en grupo. La idea es seguir así, si bien yo recién estoy entrando en funciones lo seguí de cerca, en realidad es una gestión muy fuerte de Victoria por el compromiso que ella tuvo y la idea es seguir adelante con la misma concepción”.
Por último, el Secretario de Economía y Finanzas señaló que “el aporte fue de 95 mil pesos, lo que nosotros hacemos desde nuestra área es acompañar la política y acompañar al Intendente y para acompañar esto hoy estamos acá en la recorrida, pero la idea es seguir en línea con la política que se viene desarrollando, fue un aporte importante para lograr esto y cuando lo veo me da un cierto orgullo de poder ver lo que se ha hecho”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2014 - 01:20:54 hs.
El intendente municipal José Inza se reunió ayer con el Gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, junto a funcionarios bonaerenses e intendentes de las Quinta y Séptima secciones electorales, en el marco de una agenda abierta donde se trataron temas de gestión, se analizó la política actual y se informó sobre las distintas inquietudes y necesidades de las comunas.
El encuentro tuvo lugar en la sede porteña del Banco Provincia, donde participó también el subsecretario de Coordinación de Gestión Matías García.
El mandatario bonaerense estuvo acompañado por los ministros de su gabinete Alejandro Collia (Salud); Alejandro Arlía (Infraestructura); Cristina Alvarez Rodríguez (Gobierno); Alejandro Granados (Seguridad); el secretario General de la Gobernación Martín Ferré, los diputados Mario Caputo, Cesar Valicenti, Alicia March y Manino Iriart y el senador Juan Curuchet.
Además de Inza, por la Séptima Sección asistieron los jefes comunales de Bolívar Eduardo Bucca, de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, de Tapalqué Gustavo Cocconi, y los concejales de Olavarría Adriana Capuano y Guillermo Santellán.
De la Quinta Sección estuvieron presentes los mandatarios de General Pueyrredón Gustavo Pulti, de Balcarce José Echeverría, de Castelli Francisco Echarren, de Villa Gesell Jorge Rodríguez Erneta, de General Belgrano Jorge Eijo, de General Madariaga Cristian Popovich, de General Paz Juan Carlos Veramendi, del Partido de la Costa Juan Pablo de Jesús y de Las Flores Alberto Gelené.
Además, intervinieron en la reunión los intendentes de Lezama Marcelo Racciatti, de Lobería Diana Argüello, de Mar Chiquita Jorge Paredi, de Monte Raúl Basualdo, de Necochea José Luis Vidal, de Pila Gustavo Walker, de Rauch Jorge Ugarte y de Tordillo Héctor Olivera.
Finalizado el encuentro, el mandatario azuleño resaltó la convocatoria que se enmarca principalmente en la intención del Gobernador de conocer las necesidades que tiene cada municipio.
Asimismo, desde la gobernación se informó a los intendentes sobre los proyectos de la provincia y se analizó en conjunto la situación política del país.
Inza le expresó a Arlía su preocupación por la obra de la represa La Isidora
Durante la reunión, José Inza aprovechó el encuentro con el ministro Alejandro Arlía para expresar su preocupación por la imposibilidad de comenzar con la obra de la represa La Isidora, que se considera de mucha importancia para poder atenuar el impacto de las inundaciones.
Al respecto Inza contó que solicitó al Ministro que le proporcione mayor información sobre el estado de la obra y sobre quiénes son los propietarios de tierras que se niegan al inicio de la construcción de la represa.
Inza también pidió información sobre los plazos de la licitación y coincidió con el Ministro en la preocupación que les genera el hecho de que los dueños de las tierras eviten el avance de la obra, sin considerar el daño que causan las inundaciones en el casco urbano. Al respecto agregó que hay intereses particulares que dificultan el comienzo de la obra.
Por tal motivo, el intendente de Azul le expresó a Arlía su compromiso y acompañamiento como jefe político de la ciudad, para realizar las gestiones necesarias y lograr que de una vez por todas se pueda comenzar la obra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/03/2014 - 09:35:32 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, comunica que ya se encuentra al cobro el dinero correspondiente al Plan Más Vida.
El “Plan Más Vida” es un programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y se implementa conjuntamente con el Gobierno Municipal de Azul. Se trata de un programa de base alimentaria pero también portador de una red social y de contención. Llega a todos los distritos de la Provincia. Constituye un complemento nutricional destinado a las mujeres embarazadas y madres con niños de hasta seis años.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/03/2014 - 19:39:45 hs.
El pasado viernes en horas de la tarde, la reconocida profesora Lidia Blanco se presentó en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de nuestra ciudad para brindar una ponencia sobre Dictadura y Literatura juvenil. Luego de la misma Lidia habló de la importancia de tener presente el día de la Memoria por la verdad y la justicia y de que nuestros jóvenes revivan, a través de la literatura, este difícil momento que le tocó atravesar a nuestro país.
En relación a la herida que tenemos los argentinos por los 30.000 desaparecidos comentó: El dolor del holocausto en Alemania y el de los españoles por el franquismo es el mismo que sentimos los argentinos y no va a pasar, hay sentimientos dolorosos que se pueden compartir y se hacen más llevaderos, no porque sea un sentimiento de rencor, sino porque hay un duelo de quienes no pudieron disfrutar la vida o porque perecieron de una manera cruenta y eso es una herida que no se cierra”, a lo que agregó que está bien que los ciudadanos lo piensen de esa manera porque “nos humanizamos en la medida en que nos sentimos parte del dolor humano aunque sean personas que no conocimos nunca”
Por otro lado, Lidia Blanco comentó el trabajo que realiza con la literatura y a la selección de obras que realiza “no soy ingenua cuando elijo los libros y al comenzar los seminarios digo que si alguien piensa que doy temas con alguna intención es cierto, mi deseo es la humanización de la cultura en general y brindo obras literarias que de alguna manera toquen la cuestión ética y la responsabilidad que los seres humanos tenemos respecto del otro”
Para finalizar, Blanco informó sus ponencias se basan en adolescentes es situación de marginalidad, en temas como la otredad y la discriminación y las nuevas representaciones de la figura femenina en los libros infantiles “esta idea de que los libros abren mentes va creciendo y va tomando fuerza, eso es fundamental para nuestros jóvenes” concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2014 - 18:35:29 hs.
En la tarde de ayer, el intendente José Inza, acompañado por la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez y por el coordinador de Políticas Territoriales Mariano Chanourdie, visitó el Taller de Plástica a cargo de la profesora Rocío Ruiz Agüero que se desarrolla en el Club San José del Barrio Villa Fidelidad. A su vez, el jefe comunal dialogó con los integrantes de la comisión vecinal del barrio acerca de las necesidades y problemáticas que afrontan a diario y brindó todo su apoyo para emprender las mejoras que sean necesarias.
Durante su recorrida por el taller, Inza habló con los chicos que estaban realizando dibujos en base a la temática propuesta por la profesora. Los niños se mostraron sorprendidos por la visita y se presentaron amablemente mostrándole el trabajo que minutos más tarde pegarían en el pizarrón del club.
Luego de la visita, Inza mencionó la importancia de llevar adelante estos talleres barriales que surgieron de necesidades comunitarias. “Esto es resaltar y fomentar las distintas actividades culturales y artísticas que se realizan en la ciudad”, subrayó y agregó que “es fundamental estar en cada barrio tratando de apoyar y acompañar a los chicos, para resaltar justamente el valor de cada niño, de cada joven, que pueda expresarse y desarrollar sus mejores cualidades”.
En consonancia con esto, el intendente Inza informó que desde el Gobierno Municipal, a través de la secretaría de Cultura Victoria Martínez “y todos sus colaboradores y colaboradoras”, están fomentando y apoyando este tipo de actividades “en el territorio, es decir, en los distintos barrios, para que los jóvenes puedan expresarse en el propio lugar, que es la mejor manera de hacerlo”.
Respecto de cómo surgió la propuesta de llevar los talleres a los barrios, el jefe comunal agregó que este proyecto político está en consonancia con el proyecto nacional y popular de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Es el Estado llegando a la comunidad y no teniendo que estar obligando a que la gente se tenga que trasladar a lugares céntricos o ese tipo de cuestiones, para poder expresarse libremente. Apuntamos a la inclusión, a la búsqueda de la justicia social, a la participación de todos los vecinos por igual y a partir de ahí, cuando nos encontramos en su momento con Estela Cerone y su grupo de trabajo, luego Victoria que tomó la posta en el área de Cultura, es que fuimos desarrollando y agregándole valor y más elementos a esta propuesta que a principio de nuestra gestión empezó con un perfil menor, como una especie de prueba piloto para ver cómo nos iba, ahora le hemos ido dando cada vez más volumen y cada vez más importancia y hoy estamos logrando mucha actividad en todos los barrios y en los distintos talleres”, manifestó.
Por último, la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez comunicó que la elección de los barrios para llevar adelante los talleres “tiene que ver con lo que decía nuestro intendente de un tramado, parte de un proyecto en que tratamos de abarcar año a año todos los barrios”. En este caso, en el barrio Villa Fidelidad se desarrollan tres talleres el de Hip Hop, el de murga “que participaron este año en el carnaval” y el de plástica “que está muy bueno porque vemos como funciona en el momento, en un trabajo natural de los chicos”, aclaró.
Y concluyó “trabajamos en Villa Piazza, Villa Fidelidad, barrio El Sol, en el barrio Urioste y en el San Francisco, así que vemos el inicio de todos, vamos a seguir el proceso, visitándolos durante el año y nos juntaremos en las producciones finales”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/04/2014 - 08:06:12 hs.
La Escuela Municipal de Platería y Artesanías Tradicionales informa que cerraron las inscripciones para los diferentes talleres que se brindan en la institución pero que está abierta una lista de espera para todos aquellos interesados que no hayan podido anotarse.
A su vez, se comunica que el próximo miércoles 9 de abril comienza de 14 a 17 el taller de marroquinería y el jueves 10 a partir de las 17 inicia sus actividades el taller de platería.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/04/2014 - 23:29:17 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal en conjunto con Flavio González, se realizará los días 13, 20 y 27 de abril el Pre Festival de Títeres en Azul.
La primera función “De payasos y domadores”, de la compañía de teatro Fifiriches y Fantoches, se realizará el próximo domingo 13 de abril a partir de las 15:30 en la Isla de los Poetas ubicada en el Parque Municipal “Domingo F. Sarmiento”. En caso de lluvia, la función se trasladará a SUMAc, en Avenida 25 de Mayo y San Martín.
“De payasos y domadores” es un espectáculo de títeres y marionetas, donde los personajes del circo van desarrollando sus historias, las cuales tienen como eje principal los valores humanos de la amistad, el respeto y la libertad, entre otros. El mismo se va desenvolviendo a través de las distintas escenas las cuales son una fiesta de color y alegría. Se emplean para este espectáculo títeres tradicionales de cachiporra, bocones, títeres gigantes y marionetas de estilo francés completamente articuladas.
A lo largo del espectáculo los niños se confraternizarán con el payaso contra la discriminación, pero a la vez comprenderán la necesidad de compartir y construir un mundo donde la amistad sea lo más importante. Y con el león y el domador comprenderán que la libertad se gana a través del respeto y del cuidado a los demás.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/05/2014 - 20:55:23 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, será inaugurada mañana viernes 9 de mayo a las 20 en el Museo de Arte López Claro la muestra “Impresiones 2014” del Centro de Edición, taller/ galería de la ciudad de Buenos Aires.
En conferencia de prensa, la directora del Museo Claudia Bogliano comentó en la mañana de hoy “ésta es una muestra de grabados, de litografías, que son de artistas muy conocidos, por ejemplo como Néstor Goyanes o Jorge Meijide, gente que ha ganado grandes premios en el Salón Nacional de Buenos Aires”. Y agregó que “son más o menos 30 grabados que se han realizado en el Centro de Edición de Capital Federal”.
En relación a las temáticas que se abordan en las obras, la directora enfatizó “son súper libres, el único tema que los une es la técnica que es el grabado y la litografía; también hay libros de artistas que son libros especiales que los encuadernan ellos mismos y cada uno aborda una temática diferente”.
Para finalizar, Bogliano informó que van a estar acompañando esta inauguración la directora del Centro de Edición Natalia Giachetta y uno de los artistas que es Luis Belgrano. “Son gente con camino hecho, no es como una muestra que se hizo hace dos años de grabado que era de estudiantes. Esto no es de premio de arte joven, es gente con un camino hecho, con premios ganados y que van a quedar en el historia del grabado de la Argentina”, concluyó Bogliano.
Se invita a toda la comunidad y a todo aquel que sea gustoso del arte a que concurra al Museo de Arte López Claro a acompañar a los artistas.
Los participantes de la muestra son los que se detallan a continuación: Silvia Brewda; Gabriela Esterovich; Jorge Meijide; Carlos Carmona; Néstor Goyanes; Carlos Scannapieco; Ana Erman; Noemí Spadaro; Malisa Sales; María Guerreiro; Esteban Soria; Guillermo Hennekens; Cristina Dartiguelongue; Ana Lía Werthein; Beatriz Gratta; Luis Belgrano; Patricia Lumer; Lucía Torres; Silvia Plumari; Leila Bustamante; Sara Slipchinski; Mariana Guerrero; Gustavo Amenedo; María Florencia Barroso; Iris Degregorio; Cecilia Najles; Norma Villarreal; Renate Levy; Martina Estrada; Sandra Astuena; Cristina Solia; María Helena Arbuco; Teresa Magrane; Cristina Hauk; Lorenzo Amengual; Luis Scafati; Marta Perez Temperley.
Fuente: Prensa Municipalidad de azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions