24/07/2018 - 11:50:07 hs.
Sergio Berni, médico, militar y abogado, actual Senador provincial y ex Secretario de Seguridad de la Nación (2012-2015), estará en nuestra ciudad este próximo sábado 28. A las 11:30 hs brindará una conferencia de prensa y posteriormente a las 15 hs, una charla abierta a toda la comunidad. Ambas actividades tendrán lugar en la casa de Unidad Ciudadana situada en Colón 474.
Los temas serán acerca de la actualidad nacional y provincial y su mirada sobre el cambio de rol que le acaba de asignar el presidente Mauricio Macri a las Fuerzas Armadas y sus implicancias.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Azul
+ Leer más27/08/2018 - 13:47:45 hs.
La Facultad de Derecho tiene abierta la inscripción al Taller de estimulación cognitiva para toda la comunidad.
El mismo comenzará el 4 de septiembre de 17 a 19 horas en la sede de Bolívar 481 y estará a cargo de Florencia Hait (operadora en Psicología Social, Acompañante terapéutico y Psicodramatista). El taller tiene una duración de dos meses y está dirigido a toda la comunidad. Cuenta con un arancel de $200 mensual para público en general y gratis para estudiantes de la Facultad de Derecho. Informes e inscripción: comunicación@der.unicen.edu.ar
Sobre el taller:
Objetivo General: Fomentar la motivación del y para el desarrollo de habilidades y capacidades.
Metodología de trabajo: Abordaje Psicosocial, no terapéutico; desde temáticas y propuestas creativas y multifacéticas.
Objetivos específicos:
* Fomentar un encuadre de trabajo sólido, de confianza y refuerzo de autoestima.
* Generar espacios de diálogo, intercambio y vínculos.
* Promoción del desarrollo biopsicosocial.
* Crear un espacio de distensión y relajación, como así también, de esparcimiento, entretenimiento y diversión.
* Reforzar la atención y con ello estimular la memoria.
* Trabajar sobre y para fomentar la creatividad.
* Estimular el cuerpo y la mente.
* Trabajar con los cinco (5) sentidos: vista, oído, tacto, gusto y olfato; en un interjuego entre cuerpo y mente.
* Captar intereses de los integrantes y buscar medios para su finalidad.
Brindar herramientas para favorecer la metacognición (conocer y ser conscientes de nuestros procesos cognitivos, en especial, los de la memoria).
Reconocer las propias áreas de fortaleza y debilidad en los distintos procesos de la memoria y practicar distintas estrategias que permitan mejorar el funcionamiento de la memoria en la vida cotidiana.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más17/09/2018 - 09:05:23 hs.
Días atrás, se realizó en el Salón Cultural una Jornada de Capacitación Docente Ambiental, en el marco del Programa de Educación Ambiental que lleva adelante la municipalidad.La misma contó con la presencia 180 participantes, entre docentes y estudiantes.
La capacitación –a cargo de Gloria Basso de la Dirección de Educación Ambiental del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)- tuvo como ejes temáticos los postulados Generación “3R”, Sustentabilidad Ambiental, Gestión Integral de Residuos y Eficiencia Energética. Como cierre de la propuesta educativa los docentes participantes deberán realizar un proyecto de trabajo áulico, y aprobar un examen para poder acceder al puntaje oficial de 0,44.
Acerca de la actividad, el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso destacó que “este tipo de acciones son clave para lograr juntos un cambio cultural en esta temática, ya que los docentes son potentes agentes multiplicadores gracias a la labor que día a día realizan en las aulas. La articulación con OPDS y la región permitió crear un distinguido marco”.
En tanto, el funcionario municipal señaló que “estamos muy agradecidos por el compromiso y la participación activa de los educadores. Esto nos permiten no sólo llegar a muchas familias a lo largo y ancho del Partido de Azul sino principalmente hacerlo mediante los más chicos, sentando las bases de una renovada conciencia ambiental que en el mediano y largo plazo le permitirá a nuestro distrito contar con un futuro verdaderamente sustentable y sostenible”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2018 - 11:48:14 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los agentes municipales que hasta el 21 de septiembre está abierta la inscripción al concurso interno para cubrir el cargo directivo de la Casa Municipal de Arte Museo “Alberto López Claro”.
Las bases y condiciones se pueden retirar en la Dirección de Cultura -San Martín 425 PA- de lunes a viernes de 8 a 14. Los postulantes completarán la Ficha de Inscripción a la convocatoria y presentarán:
a) Antecedentes personales: Curriculumvitae completo, (incluyendo certificaciones correspondientes: títulos, cursos, jornadas, congresos, intervenciones profesionales, etc., de los últimos cinco años).
b) Proyecto de gestión ejecutiva para la Casa Municipal de Arte Museo “Alberto López Claro”, para los próximos cuatro años con un máximo de diez mil caracteres, firmado y foliado. Dicho proyecto debe prever una primera etapa de un año cuyos resultados sean objetivamente verificables en la instancia de evaluación que se realizará al término del primer año de gestión. Dichos resultados serán requisito indispensable para la renovación a los períodos siguientes.
c) Declaración firmada que acredita haber recibido las Bases de la Convocatoria.
La totalidad de la documentación se presentará en forma escrita. El Curriculumvitae y el Proyecto de Gestión deberán ser presentados por escrito y en forma digital (preferentemente CD). Todo en sobre cerrado y firmado.
El personal que expresamente designe desde la Dirección de Cultura remitirá la documentación recepcionada a la Comisión Evaluadora, dentro de las 24 horas de la fecha de cierre de inscripción.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/09/2018 - 10:02:20 hs.
El ya clásico encuentro de bandas de rock azuleñas vuelve a sonar en el predio del Club Social y Deportivo San José en la semana previa al Festival Cervantino.
El sábado 6 de octubre se presentarán grupos musicales del universo rock local en una nueva edición del Sanjo Rock que transformó al barrio en un escenario abierto.
Desde el atardecer del sábado 6 de octubre comenzarán a presentarse bandas como Álvarez Trío, Axis Terra, Euforia, El Azote de los Déspotas, Sticker y Ser Humano, entre otras, en el escenario montado en el predio cerrado del Club San José al que se puede acceder con vehículo.
Además habrá una feria en el lugar,como atractivo, en una jornada que preanunciará la decimosegunda edición del Festival Cervantino.
El público asistente podrá colaborar con un alimento no perecedero.
Fuente: prensa Festival Cervantino de Azul
+ Leer más23/09/2018 - 10:26:45 hs.
HOY, la Asociación Empleados de Comercio del Azul y el Hospital Materno Infantil Argentina Diego realizarán el Festival Infantil “Regalame un Abrazo”. El mismo se hará desde las 15, en la Plaza Almirante Brown del Balneario Municipal.
El Festival abierto a toda la comunidad incluirá numerosas actividades artísticas, deportivas, recreativas y lúdicas.
En este marco, habrá juegos grupales y familiares, baile y danza, expresiones artísticas e iniciación deportiva al rugby y vóley.
La iniciativa de la AECA y del Hospital Materno Infantil cuenta con la participación de diferentes instituciones de la comunidad. Entre ellas, el Profesorado de Educación Física del Instituto Santo Tomás de Aquino, Club de Remo, Azul Vóley, Programa Pido Gancho de la Facultad de Derecho, Promo de Sagrada Familia, Grupo Jóvenes Azules de Inmaculada, grupo de salsa Kimbara y Lokura Zumbera.
El objetivo del Festival es concientizar y sensibilizar sobre la importancia que tiene el cuidado, desarrollo y acompañamiento afectivo a la niñez y además, promocionar los derechos al juego, al movimiento y a una vida saludable de los niños y niñas de nuestra comunidad.
Desde las entidades organizadoras se invita a todas las familias a participar.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más23/10/2018 - 08:40:01 hs.
La Municipalidad informa que la jornada-taller de inclusión tecnológica en la vida cotidiana denominado Enfrentando Molinos Tecnológicos se realizará el miércoles 24 de octubre, en el horario de 9 a 11, en la sede de San Martín 612.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/11/2018 - 09:11:40 hs.
El próximo viernes 16 de noviembre a partir de las 9:00 hs en el Salón auditorio de la Facultad de Agronomía, Rep. de Italia 780 campus universitario de Azul Provincia de Buenos Aires, se desarrollará el III Encuentro de Administración y Economía de Empresas Agroalimentarias bajo el lema “Contexto actual y perspectivas del sistema agroalimentario”.
Este encuentro posee entre sus objetivos, posicionar a la administración y la economía como inductores de aportes de conocimientos a la diversidad de las cadenas agroalimentarias, y su importancia a nivel regional. Para ello se realizarán diferentes acciones tales como la presentación de avances de proyectos de investigación, trabajos de asignaturas vinculadas, presentación de tesis de grado, intercambio de experiencias en el sector, una lectura sobre la actualidad en la administración en empresas agroalimentarias, mesas con empresarios locales, disertaciones y conferencias.
La actividad es organizada por el Dpto. de Economía y Ciencias Sociales de la Facultad de Agronomía, con acceso es libre y gratuito. Se invita a la comunidad, especialmente estudiantes, docentes, empresarios, profesionales, asesores, y a todos aquellos vinculados en forma directa o indirecta con la administración y economía de empresas agroalimentarias. Se solicita por favor confirmar asistencia por email a: encuentroaeea@faa.unicen.edu.ar
Programa de actividades
08:45 hs. Acreditación
09:00 hs. Apertura de la jornada: acto con autoridades
09:20 hs. Taller de Economía: exposiciones y debates. Coordinadores: Lic. Lucy Vargas y Lic. Mg. Silvia Echeverría
-Censo Agropecuario 2018: Un relevamiento que aportará información estratégica para el desarrollo local, regional y nacional del sector. Características del Operativo Censal, Variables Estructurales e Incorporación de nuevas variables que mejorarán los diagnósticos del sistema agroalimentario. (K. Block).
-Impacto de las Retenciones sobre el Complejo Granario Argentino para el 2019. Recaudación y análisis de escenarios ante el comportamiento de variables claves en los ingresos de los productores (Producción, Precios, Tipo de Cambio, Precios Internos). (L. Vargas, Onofri, S. Echeverría, R. Sarachu y alumnos de la LAA).
-Algunos Aportes Metodológicos para la Evaluación Económica de Proyectos de Infraestructura Pública Rural (Caminos Rurales, Electrificación Rural, Riego, Prevención y Lucha contra Incendios, etc.) (R. Sarachu).
10:30 hs. Coffe Break
10:45 hs. Taller de Administración: exposiciones y debate. Coordinadores: Cr Mg. Juan Pablo Sottile y Cr. Hernán Lamanna
-Proyecto de Extensión del Dpto. Economía y Ciencias Sociales “Vamos todos a Emprender”. J. P. Sottile
-Exposición de Tesis
-Proyectos de Investigación “Modelos mentales en organización de la cadena agroindustrial en la región de Azul”.
-Charla: La gestión del talento en empresas agroalimentarias. J. P. Sottile.
11:45 hs. “Valor agregado agroalimentario y agroindustrial, propuesta conceptual y metodología en torno a experiencias en INTA”. Disertantes invitados: Lic. (Mg Sc). Andrés Castellano y Lic. Mercedes E. Goizueta. Grupo Valor Agregado, Agroalimentario y Agroindustrial. Área de Economía y Sociología Rural.
12:30 hs. “Desafíos y tensiones hacia y desde el mundo agropecuario” Disertante invitado: Ing. Agr. (Mg) Eduardo Ponssa
13:15 hs. Almuerzo libre
15:30 hs. Mesa con Empresarios Locales. Experiencia emprendedora: Nacimiento, Desarrollo y Perspectiva de sus empresas y del sector
17:00 hs. Coffe Break
17:30 hs. “Sector Agropecuario y Mercado de Capitales. La importancia de la calificación de riesgo”. Disertantes invitados: Dr. Daniel Hoyos/ Cr. Gustavo Símaro.
18:20 hs. “Coninagro y la cooperativización de la economía agroindustrial”. Conferencista: Ab. Paulo Ares, asesor legal Coninagro
19:00 hs. Cierre de la jornada.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más05/12/2018 - 22:32:54 hs.
Este mediodía, el intendente Hernán Bertellys entregó la certificación de zonificación a la cantera La Porfia, representada en el acto por su apoderado Joaquín Martínez Navarro.
La firma se dedica a la extracción y molienda de material pétreo.
Cabe recordar que los certificados de zonificación establecen que el predio de emplazamiento de las canteras se encuentra en un sector apto para el desarrollo de la actividad, según la normativa legal vigente.
En este marco, la Municipalidad de Azul emite dichos certificados para que las firmas puedan presentarlos ante los organismos provinciales y nacionales correspondientes.
Se trata del primer requisito que las empresas deben cumplir para la habilitación de la comercialización de sus productos en los diferentes ámbitos territoriales, según lo determina la ley que regula la actividad industrial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/12/2018 - 09:38:52 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que hasta el 31 de diciembre se encuentra vigente el Plan de facilidades de pago para regularizar todas las deudas por tasas municipales.
El mismo contempla importantes descuentos, descuento adicional por pago contado y cuotas sin interés.
Los interesados deberán acercarse a la Dirección de Ingresos Públicos, Belgrano esquina Burgos, de lunes a viernes de 7:30 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/02/2019 - 10:04:26 hs.
Determinación de presencia o ausencia de gluten en alimentos para celíacos
Se obtendrán anticuerpos monoclonales en conejos criados en la Escuela para uso experimental en ensayos de laboratorio en la Facultad.
El 13 de febrero se firmó en decanato un convenio de colaboración entre la Facultad de Agronomía y la Escuela de Educación Secundaria Agraria de Azul, representadas por la Ing. Liliana Monterroso, la Directora Prof. Silvia Benson, respectivamente. Estuvo presente la Directora de Educación de la Municipalidad de Azul y representante legal de la Escuela Prof. Stella López, la Secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado Ing. Silvia Mestelán y la Bioq. Analía Margheritis como responsable del Laboratorio Integral de Análisis de Gliadinas en Alimentos, el cual se halla vinculado en forma directa al acuerdo.
La Escuela aporta conejos hembra tratados bajo normas de bienestar animal, que quedan al cuidado en cuanto a alimentación y sanidad del docente de la Facultad y de la Escuela Dr. Ezequiel Scialfa y sus alumnos de nivel medio; la Facultad brinda el alimento suficiente y realiza capacitaciones en la institución educativa a profesores y estudiantes sobre celiaquía, correcta manipulación de alimentos y la conexión tecnológica, relevancia académica, protagonismo y responsabilidad de los participantes para el ámbito científico y ciudadano para la realización de este ensayo, interiorizándose del proceso y los objetivos del mismo. El proyecto de trabajo cuenta en parte con el acompañamiento del Consejo Asesor de Desarrollo Educativo Superior (CADES).
Relación entre celiaquía y conejos
La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten (o gliadinas), que son proteínas presentes en trigo, avena, cebada y centeno. Su único tratamiento conocido consiste en la ingestión de alimentos que tengan garantizada la ausencia de gluten. La Facultad de Agronomía creó en 2013 el Laboratorio Integral de Análisis de Gliadinas en Alimentos (LIAGA) que posee entre sus objetivos la determinación de gluten en alimentos. Su responsable es la Bioq. Margheritis en tanto la Srita. María Cristina Aspiroz cumple funciones en el mismo como becaria.
Una de las técnicas empleadas es ELISA competitivo secuencial, la cual requiere de anticuerpos anti-gliadina, uno de los reactivos protagonista de esta metodología diagnóstica.
El convenio específico firmado entre la Facultad y la Escuela consiste en el compromiso de la Escuela de conceder 4 conejas durante el tiempo de los ensayos. Estos animales se inocularán en 5 oportunidades cada 3 semanas para que desarrollen anticuerpos policlonales con el fin de despertar la respuesta inmunitaria a la proteína de trigo antigénica, la gliadina. Se inyecta en conjunto con un adyuvante el cual hace que la respuesta inmune sea más efectiva.
Posterior a la cuarta vez, se realiza la titulación del anticuerpo para evaluar la producción en el conejo y determinar su aptitud en función de la cantidad generada o en su defecto desechar ese animal. Si el título es alto se continúa con una quinta inmunización y sucesiva extracción de sangre. Los conejos seleccionados deben descansar al menos 6 meses para poder repetir el método.
Este trabajo responsable articulado y conjunto entre ambas instituciones, posibilitará contar con anticuerpos producidos en Azul a menor costo, la formación integral de alumnos secundarios concientes que el resultado de su trabajo se aplicará en técnicas bioquímicas en el LIAGA con el objeto de garantizar la ausencia de gluten en alimentos consumidos por celíacos.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más08/03/2019 - 07:42:07 hs.
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2019
12 de marzo de 2019 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación del acta correspondiente a la Décimo Tercera Sesión Ordinaria del ejercicio 2018.
2. Notas recibidas.
3. Expte. “D” 2.138/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Dirección de Desarrollo Social, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo la adjudicación del predio sito en calles N° 7 y Jujuy al señor ROJO Héctor Horacio.
4. Expte. “D” 3.087/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Dirección de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia, con proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el convenio Programa de Autonomía Joven celebrado con el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.
5. Expte. “D” 3.119/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Dirección de Regularización Dominial, con proyecto de Ordenanza ref. Revocar la donación realizada por esta Municipalidad a la Asociación Empleados de Comercio de Azul con relación al inmueble otorgado por Ordenanza 124/74.
6. Expte. “D” 3.134/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Dirección de Educación, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Félix Miguel Campodónico, el importe correspondiente en concepto de instalación de alarma en edificios escolares, períodos 2016-2017.
7. Expte. “H” 778/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Dirección del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la agente Marianela Bianchi, haberes adeudados correspondientes al período 2016.
8. Expte. “S” 1.738/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Desarrollo Social, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la Facultad de Ingeniería – UNICEN, el importe correspondiente en concepto del dictado del taller “Herramientas para emprender”.
9. Expte. “T” 278/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el señor TREPICIO Ricardo Oscar, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado proveedor, el importe correspondiente en concepto de venta de artículos de limpieza para el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.
10. Expte. “IM” 290/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Marco de Asistencia y Cooperación suscripto con el Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires relacionado con la preservación del medioambiente y la realización de actividades en el marco de la Ley N° 10.699.
11. Expte. “IM” 19/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza relacionado con la licitación pública para la concesión de las instalaciones ubicadas en el Balneario Municipal “Almirante Brown”.
12. Expte. “S” 393/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, con proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio N° 009-182-18, suscripto con el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires y Camuzzi Gas Pampeana, para la ejecución de la obra “Construcción de Red de Gas y Alquiler de Planta Modular de Tratamiento de Líquidos Cloacales para el Barrio 298-UOCRA”; y autorizar al señor Intendente Municipal a suscribir las addendas necesarias para prorrogar el plazo estipulado en el mismo.
13. Expte. “S” 2.955/2016- Alcance 1. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Dirección de Ingresos Públicos.
14. Expte. “S” 4.271/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Subsecretaría de Protección Ciudadana.
15. Expte. “S” 4.285/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Subdirección de Presupuesto.
16. Expte. “S” 190/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Subdirección de Despacho.
17. Expte. “S” 191/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Dirección de Ingresos Públicos.
18. Expte. “S” 193/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Juzgado de Faltas.
19. Expte. “S” 194/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Dirección de Empleo y Capacitación.
20. Expte. “S” 1.316/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.
21. Expte. “S” 1.841/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bien rodado en estado de desguace de la Delegación de 16 de Julio.
22. Expte. “S” 1.846/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Delegación de Cacharí.
23. Expte. “S” 1.894/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes rodados en estado de desguace de la Dirección de Servicios Públicos.
24. Expte. “S” 1.952/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes rodados en estado de desguace de la Dirección de Vialidad Urbana.
25. Expte. “S” 2.007/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Servicio de Salud Mental.
26. Expte. “S” 2.024/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto del Jardín Maternal “Rubén C. De Paula”.
27. Expte. “S” 2.025/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva celulares corporativos de la Municipalidad totalmente obsoletos.
28. Expte. “S” 2.026/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento hurtado del Jardín Maternal “Rubén César De Paula”.
29. Expte. “S” 2.112/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del SUM de la Comisión del barrio Monte Viggiano.
30. Expte. “S” 2.121/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Unidad Sanitaria N° 8.
31. Expte. “S” 2.123/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes rodados en estado de desguace del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.
32. Expte. “S” 2.273/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Jardín Maternal “Irma C. Gay”.
33. Expte. “S” 2.434/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Unidad Sanitaria N° 2.
34. Expte. “S” 2.435/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Coordinación de Puesta en Valor del Patrimonio.
35. Expte. “S” 2.436/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento hurtado de la Escuela Agraria.
36. Expte. “S” 2.447/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos hurtados de la Coordinación de Puesta en Valor del Patrimonio.
37. Expte. “S” 2.515/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Dirección de Ingresos Públicos.
38. Expte. “S” 2.532/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Dirección de Ingresos Públicos.
39. Expte. “S” 2.696/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de Gestión de Automotores.
40. Expte. “S” 2.700/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Juzgado de Faltas.
41. Expte. “S” 2.708/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Unidad Sanitaria N° 9.
42. Expte. “S” 2.775/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de Dirección de Sistemas.
43. Expte. “S” 3.140/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de diferentes áreas municipales.
44. Expte. “S” 3.233/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Departamento de Obras Privadas.
45. Expte. “S” 3.634/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva, por hurto, un elemento totalmente obsoleto del Hogar Agrícola de Azul.
46. Expte. “S” 3.661/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto del Museo “López Claro”.
47. Expte. “S” 3.674/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Hogar de Ancianos “A. Lencioni” de Cacharí.
48. Expte. “S” 3.714/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos- rubro Rodados.
49. Expte. “S” 137/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Escuela de Música y de la Dirección de Regularización Dominial.
50. Expte. “S” 326/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Archivo municipal.
51. Expte. “S” 327/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto- rubro Rodados.
52. Expte. “S” 195/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de pupitres destinados a la Dirección de Empleo y Capacitación.
53. Expte. “S” 2.116/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elementos destinados al Hogar Agrícola.
54. Expte. “S” 2.770/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elemento destinado a la Secretaría de Hacienda y Administración.
55. Expte. “S” 2.936/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de obra destinada al Museo Municipal de Arte López Claro.
56. Expte. “S” 3.082/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elementos destinados al Hogar Agrícola.
57. Expte. “S” 3.127/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elemento destinado al Centro de Día para la Tercera Edad.
58. Expte. “S” 3.139/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elementos destinados al Centro de Día.
59. Expte. “S” 3.660/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de obras de arte, libros y fotografías destinados al Museo López Claro.
60. Expte. “S” 3.712/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al Hospital Municipal “Dr. Casellas Solá” de Cacharí.
61. Expte. N° 13.612/2018 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza ref. Declarar de Interés Municipal y Componente del Patrimonio Arquitectónico-Urbanístico distintos inmuebles del partido de Azul.
62. Expte. “T” 75/2017 Alcance 1. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, en mayoría y minoría, relacionados con el proyecto de Ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la empresa Transporte Malvinas SRL, el importe correspondiente en concepto de redeterminación de valores contractuales del servicio de barrido manual y mecánico de calles, por el período diciembre 2017-febrero 2018.
63. Expte. N° 13.664/2018 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Resolución ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que instruya a revisar la determinación y liquidación de los haberes del personal municipal dispuesto en el Decreto N° 217/2014; así como, si correspondiere, ordene determinar las deudas y su pago.
64. Expte. “D” 2.459/2018. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el convenio suscripto con la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, mediante el cual se pone a disposición una motoniveladora para la realización de tareas en caminos de la red vial provincial.
65. Expte. “CD” 1.372/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA. Solicita información sobre los actos administrativos dictados por el Departamento Ejecutivo a partir del 11/12/2011).
66. Expte. “S” 2.224/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SECRETARÍA DE GOBIERNO. Eleva información solicitada por los distintos bloques del Cuerpo y adjunta actos administrativos dictados por el Departamento Ejecutivo desde el 14/02/2013 a la finalización del mes de marzo de 2013 y Decreto 140/2013).
67. Expte. N° 10.926/2013 C.D. (“CD” 1.273/2013). DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA RESOLUCIÓN N° 3.284/2013 que solicita al Departamento Ejecutivo información sobre listado de funcionarios y agentes municipales y liquidaciones año 2013).
68. Expte. “S” 2.242/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SECRETARÍA DE GOBIERNO. Remite copia de Decretos, que fueran solicitados por este Cuerpo, dictados por el Departamento Ejecutivo en el mes de abril de 2013).
69. Expte. N° 10.963/2013 C.D. (“CD” 1.449/2013). DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA RESOLUCIÓN N° 3.293/2013 que solicita al Departamento Ejecutivo información sobre expediente de la Obra Cloacal en Avenida Piazza Norte, en la que fallecieron dos trabajadores).
70. Expte. “IM” 223/2018. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 1.232/2018 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la estructura funcional).
71. Expte. “IM” 240/2018. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 1.306/2018 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal).
72. Expte. N° 13.729/2018 C.D. (“CD” 2.151/2018). RESOLUCIÓN Nº 4.220/2018, dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Cultural y Comunitario los trabajos de restauración del “Mural de la Historia de Azul”, llevados a cabo por el artista internacional Omar GASPARINI, que fueran presentados el día 16 de diciembre de 2018 en el marco de los actos celebratorios del 186º aniversario de la fundación de nuestra ciudad.
73. Expte. N° 13.747/2019 C.D. (“CD” 159/2019). RESOLUCIÓN Nº 4.223/2019, dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Deportivo y Comunitario del partido de Azul el “3° Encuentro provincial de Beach Vóley” llevado a cabo los días 2 y 3 de febrero en las instalaciones del Club Bancario Azuleño.
74. Expte. N° 13.748/2019 C.D. (“CD” 177/2019). RESOLUCIÓN Nº 4.224/2019, dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario del partido de Azul la “Campaña Solidaria por Nuestra Ciudad”, cuyo objetivo es ayudar a familias de diferentes barrios con la entrega de alimentos no perecederos.
75. Expte. N° 13.749/2019 C.D. (“CD” 178/2019). RESOLUCIÓN Nº 4.225/2019, dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario la realización de la primer “Feria de Todos y para Todos”, llevada a cabo los días 9 y 10 de febrero en nuestra ciudad.
76. Expte. N° 13.762/2019 C.D. (“CD” 331/2019). RESOLUCIÓN Nº 4.230/2019, dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario y Turístico el “X° Encuentro Nacional de Hot Rods”, que se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de marzo en el Camping municipal.
77. Expte. N° 13.763/2019 C.D. (“CD” 332/2019). RESOLUCIÓN Nº 4.231/2019, dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario la realización de la XX° Fiesta “Día Mundial del Artesano”, que se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de marzo en nuestra ciudad.
78. Expte. Nº 13.730/2018 C.D. BLOQUE DIVERSIDAD PROGRESISTA-U.C.R. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Adherir a la “Ley Micaela”, que implementa el “Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las mujeres”.
79. Expte. N° 13.739/2019 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que eleve a este Cuerpo un nuevo proyecto de Ordenanza Impositiva que modifique el artículo 2° inciso 2 de la Ordenanza 4.275.
80. Expte. N° 13.761/2019 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES PRO. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Reglamentar la inspección y conservación de las fachadas y muros medianeros de los edificios públicos y privados que evidencien un riesgo para sus propietarios y para terceros.
81. Expte. N° 13.764/2019 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES DIVERSIDAD PROGRESISTA-U.C.R. Eleva proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Legislativo y Comunitario la conmemoración de los 20 años del comienzo del dictado de clases de la Carrera de Derecho en nuestra ciudad.
82. Expte. N° 13.765/2019 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Legislativo y Comunitario la labor que la Sociedad Protectora de Niños de Azul viene desarrollando en sus más de 100 años de trabajo por las personas discapacitadas en nuestra ciudad.
83. Expte. N° 13.766/2019 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES DIVERSIDAD PROGRESISTA-U.C.R. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Adherir la Municipalidad de Azul a la Ley N° 13.074- Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
84. Expte. N° 13.768/2019 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES PERONISTA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que tome medidas con respecto a la avenida Oscar Bidegain, en el tramo comprendido entre las calles Santos Glorioso y Obligado, hasta la finalización de la obra.
85. Expte. N° 13.770/2019 C.D. BLOQUES DE CONCEJALES PARTIDO GEN Y UCR CAMBIO PLURAL. Elevan proyecto de Resolución ref. Encomendar al Presidente del Concejo Deliberante la constitución, en el seno del Cuerpo, de la Mesa de Concertación para la Regulación de las Áreas Serranas del Partido de Azul.
86. Expte. N° 13.771/2019 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES PARTIDO GEN. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que dé una pronta solución a la problemática edilicia, al faltante de insumos y la normalización del servicio de guardias pasivas en el Hospital Municipal “Dr. Horacio N. Ferro” de la localidad de Chillar.
87. Expte. N° 13.772/2019 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE DE CONCEJALES CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Derogar la Ordenanza 2.537/2006 y sus modificatorias, por ser contraria a lo dispuesto por la Ley provincial 10.269 (Código de Faltas Municipales de la provincia de Buenos Aires).
88. Expte. N° 13.773/2019 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo sobre las acciones realizadas para regularizar la situación laboral del trabajador Máximo Verna.
89. Expte. N° 13.774/2019 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que dé solución al problema de acumulación de basura en la localidad de Parish; como asimismo se proceda al mantenimiento de la plaza.
90. Expte. N° 13.775/2019 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo sobre incumplimiento del Acta-Acuerdo, suscripta con la Dirección General de Cultura y Educación de la PBA, para el desarrollo de intervenciones en infraestructura escolar.
91. Expte. N° 13.776/2019 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Resolución ref. Manifestar la preocupación y rechazo de este Cuerpo a las políticas educativas implementadas por el Gobierno nacional y provincial.
92. Expte. N° 13.777/2019 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Adherir a lo establecido en la Ley N° 15.104 que declara al 2019 como año del Centenario del Nacimiento de Eva Perón.
93. Expte. N° 13.778/2019 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Modificar artículo de la Ordenanza N° 4.275/2018, relacionado con los Recargos en la Tasa por Servicios Urbanos.
94. Expte. N° 13.779/2019 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Designar con el nombre de “Ricardo Fitte” al estadio municipal de la localidad de Chillar.
95. Expte. N° 13.780/2019 C.D. BLOQUE PERONISTA. Eleva proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Cultural la investigación “De la frontera al margen. Crónicas biográficas de un artista inquieto”.
96. Expte. N° 13.781/2019 C.D. BLOQUE PERONISTA. Eleva proyecto Ordenanza ref. Reglamentar la entrega de materiales áridos utilizados para la construcción, refacción, ampliación de viviendas y comercios que son depositados sobre el frente de los inmuebles.
+ Leer más12/03/2019 - 09:08:47 hs.
El intendente Hernán Bertellysentregó días pasados un aporte de la comuna a la Cooperativa de Trabajo COOPECER Ltda., ubicada en el SIPA (Sector Industrial Planificado de Azul). El mismo consistió en la entrega de chapas para mejorar los techos del galpón, loque permitirá optimizar sus condiciones laborales.
Cabe mencionar que la empresa se dedica a la fabricación de revestimientos y cerámicos artesanales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/04/2020 - 19:59:14 hs.
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, comunica la convocatoria del Fondo Desarrollar. Una política pública que busca contribuir a la sostenibilidad de los espacios culturales argentinos en el contexto actual de emergencia sanitaria. Hay tiempo para inscribirse hasta el martes 12 de mayo de 2020.
Los subsidios del Fondo Desarrollar están dirigidos a espacios multifuncionales abiertos a la comunidad. En los cuales los colectivos culturales desarrollen la producción, formación, investigación, promoción del arte y la cultura en centros culturales, peñas, milongas, clubes de música en vivo, espacios de arte y diseño, circo, danza y teatro independiente.
A través de esta convocatoria, se busca brindar apoyo económico a espacios culturales con sede, en cualquier punto del país, y pueden participar las asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, sociedades de responsabilidad limitadas (SRL) y sociedades anónimas (SA).
El Fondo Desarrollar prevé tres modalidades de ayuda dependiendo de la capacidad de público de cada espacio: con capacidad hasta 100 personas podrán recibir una ayuda máxima de $100.000, con capacidad entre 100 a 200 personas pueden postularse por $150.000, y los que tengan capacidad entre 200 a 300 personas accederán a la posibilidad de postularse por el tope máximo de $200.000.
Los interesados pueden postularse, a través de la página del Ministerio de Cultura de la Nación, leyendo las bases y condiciones, y completando un formulario en: www.cultura.gob.ar.
La selección de los proyectos postulados se hará evaluando la trayectoria y el modelo de sostenibilidad económica del espacio, el impacto del espacio en su comunidad, la cantidad de empleados estables y la proyección del espacio en el contexto de ejecución de la ayuda.
Dicha selección estará a cargo de un comité evaluador conformado por dos funcionarios del Ministerio de Cultura de la Nación, uno miembro de la Secretaría de Desarrollo Cultural y otro miembro de la Secretaría de Gestión Cultural, ambos con rango no inferior a Director Nacional, y tres representantes de Universidades Nacionales con perfil académico en gestión cultural.
Informes y consultas: desarrollar@cultura.gob.ar
Fuente: Prensa Ministerio de Cultura de la Nación
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions