01/09/2017 - 09:24:43 hs.
Fue tras una iniciativa promovida por la Senadora Provincial Carolina Szelagowski. Este año se cumplen diez años de su fallecimiento. El Concejo Deliberante de Olavarría trabaja en la organización de un acto para homenajearlo.
En la tarde de este jueves el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto de Ley que declara Ciudadano Ilustre -Post Mortem- de la Provincia de Buenos Aires al ex Intendente Helios Eseverri.
La media sanción se logró a instancias de un proyecto presentado por la Senadora Provincial Carolina Szelagowski quien se sumó de esta manera a los actos de homenaje que se están organizando en Olavarría a instancias de una Comisión Especial creada en el Honorable Concejo Deliberante.
Helios Eseverri falleció el 21 de septiembre de 2007.
El proyecto aprobado este jueves por el Senado de la Provincia, que se enmarca en la Ley provincial 14.622, fue girado a la Cámara de Diputados de la Provincia para que ésta lo convierta definitivamente en Ley.
Al momento de reconocer la figura del ex Intendente se destacó que “Helios Eseverri, cuenta llevó adelante una vida pública, profesional y privada, que debe señalarse como ejemplo de valores para las generaciones presentes y futuras.”
Se valoró además que “toda su vida fue sinónimo de sacrificio y lucha por los derechos de los bonaerenses en general, y de los olavarrienses en particular; siendo un férreo defensor de la democracia y de la política como herramienta de transformación.”
Se recordó que Helios Eseverri nació en Sierra Chica y trabajó como tambero hasta los 36 años, además de Martillero Público y viajante de comercio. Militó en la Unión Cívica Radical, de quien fue representante como concejal entre los años 1958 y 1966. En 1973 fue electo Senado Provincial, pero no pudo finalizar su mandato por el golpe cívico-militar. Fue intendente de Olavarría en varios mandatos (1983-1987, 1991-1995, siendo reelecto en 1995, 1999 y 2003). Entre los años 1987 y 1989 fue designado por el Presidente Raúl Alfonsín como Gobernador del Territorio Nacional de Tierra del Fuego. Murió a los 78 años de edad, en el año 2007.
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer más01/09/2017 - 09:30:19 hs.
1 de septiembre, todos a Plaza San Martín
La detención-desaparición de Santiago Maldonado, de la cual se cumple un mes, ya se ha convertido en una crisis política en regla. La razón es clara: el gobierno nacional, a través de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha salido a defender a rajatabla el accionar de la Gendarmería, la fuerza que ejecutó la represión allí donde se encontraba Santiago. Se trata de un encubrimiento y un aval que, objetivamente, blinda a estos represores incluso respecto de la investigación judicial.
Complementando este accionar, Elisa Carrió, que posa de “fiscal de la república”, ha salido a desacreditar esta lucha por las redes sociales. Y el gobierno porteño, a perseguir a la docencia que organizó jornadas de debate por Santiago.
El gobierno Cambiemos no sólo protege a sus represores. Principalmente, ha salido al rescate de los apropiadores de tierras en la Patagonia: el blindaje oficial se hace en nombre de los Benetton, las mineras y petroleras, cuestionadas por la movilización mapuche.
La carátula de desaparición forzada es clara: el gobierno debe dar cuentas de su responsabilidad y deben ser apartados los encubridores, comenzando por la ministra de “Seguridad”.
¡Fuera Bullrich! ¡Aparición con vida de Santiago Maldonado!
Fuente: Prensa Partido Obrero de Azul
+ Leer más01/09/2017 - 09:51:20 hs.
Tal como se estipulo en la última reunión realizada, las comisiones que se determinaron para trabajar con los alumnos de las escuelas secundarias comenzaron sus encuentros para delinear la sesión del mes de septiembre.
En este caso, la Concejal Estela Cerone, junto al secretario del bloque Peronista-Justicialista, Maximiliano Mora y la Subdirectora Administrativa, Claudia Palermo, recibió a los alumnos del Instituto San Francisco, Escuela Media 1 y Escuela Media 5.
En principio, se repasaron los lineamientos más importantes del último encuentro mantenido en el recinto y los alumnos evacuaron dudas respecto a la conformación de los proyectos.
Además, se plantearon las posibles temáticas que los jóvenes están interesados en abordar en la sesión. En este caso, la concejal Cerone los guió respecto a la existencia o no de ordenanzas que refieran dichos temas y también, sí algunas de las inquietudes planteadas por los alumnos están en actual tratamiento en el poder legislativo.
A partir de la agenda de trabajo conformada, los estudiantes se comprometieron a comenzar a investigar y recabar información de cada uno de los temas elegidos para volcar toda la información en una próxima reunión en el recinto.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del Partido de Azul
+ Leer más07/09/2017 - 01:50:37 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social informa que se habilitaron las tarjetas del Plan Más Vida y de Celíacos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/09/2017 - 11:06:48 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a las comisiones vecinales a una reunión que se desarrollará el miércoles 4 de octubre a las 11, en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Av. 25 de Mayo 619.
En esa ocasión, se analizará la obra de cordón cuneta que se realizará en distintos barrios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/10/2017 - 08:55:52 hs.
La delegación azuleña que participó desde el pasado sábado de las finales de los Juegos Bonaerenses 2017 cerró ayer su paso por Mar del Plata con seis nuevas medallas y sumó así un total de 24 preseas.
En la tarde de ayer se disputaron distintas finales y Azul sumó un oro, tres platas y un bronce al medallero, con lo cual se superó ampliamente la cosecha del año pasado donde se obtuvieron 15 medallas.
En el Club Náutico, Joaquín Rivas y Juan Hourcadese consagraron campeones en Tenis Sub 16 con una victoria por 6/2 y 6/1 a la pareja de Florentino Ameghino. Los representantes del Club de Remo se calzaron así la medalla de oro, luego de ganar todos sus compromisos en sets corridos.
En tanto, el conjunto del Colegio Sagrada Familia de Fútbol 11 Sub 16 masculino se quedó con la medalla de plata, tras caer derrotado por 3 a 0 ante Laprida en la final disputada en el Club Atlético Independiente.
A su vez, las chicas de Hockey Sub 18 libre del Club de Remo perdieron la final ante Quilmes por 3 a 2 y así se alzaron con la medalla de plata en sede del Centro Municipal de Hockey.
Por su parte, el representativo del CEF Nº 35 de Fútbol 7 Sub 18 femenino libre recibió también medalla de plata después de ser vencido en la final por Pilar 1 a 0, actividad desarrollada en instalaciones del Club Banco Provincia.
Finalmente, en el mismo escenario el equipo del Centro de Formación Integral –Escuela Laboral– consiguió subirse al podio en Fútbol Reducido para personas con discapacidad, luego de vencer a Hipólito Yrigoyen por 9 a 1 en el partido por la medalla de bronce jugado. Anteriormente habían perdido la semifinal por 7 a 3con Puan, quien a la postre se llevó el oro.
Clasificados a los Juegos Evita
Por otra parte, Azul confirmó dos participantes para el equipo bonaerense que participará de los Juegos Nacionales Evita.Se trata de Celeste Villalba y Guadalupe Raineri.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/11/2017 - 13:33:20 hs.
La Facultad de Agronomía estará nuevamente presente con diferentes propuestas en el XI Festival Cervantino 2017. Todas las actividades son libres y abiertas a todo público. Solicitamos difundir entre posibles interesados, ya que en el programa elaborado desde el CODACC no cuenta con la información correcta.
Las actividades que se realizarán por parte de docentes y alumnos de Agronomía son:
Martes 7 de noviembre. Salón auditorio Facultad de Agronomía. 10:00 hs
La Administración y la Universidad como inductores del desarrollo regional. Responsables: Docentes del Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la Facultad de Agronomía. Equipo conformado por: Cr. Horacio Aguilar; Cr. Mg. Héctor Díaz; Cr. Mario Durante; Cr. Hernán Lamanna; Lic. Mg. Rubén Reina; Cr. Mg. Juan Pablo Sottile. Alumnos de las carreras de Licenciatura en Administración Agraria y Licenciatura en Tecnología de los Alimentos.
Martes 7 de noviembre. Museo Squirru. 18:00 hs
Ciclo de cine temático. Pasado, presente y futuro de la cocina. “Comme un chef”. Responsables: Lic. Sandra G. Adam, Nutr. María Marcela Brescia, Lic. Carolina Fittipaldi, Lic. Maité Salsamendi, Ing. Agr. Nora R. Ponzio, Prof. Verónica Seoane y Prof. Carolina Boubeé.
Miércoles 8 de noviembre. Jardín botánico Facultad de Agronomía. 10:00 hs
Las plantas del Quijote en el Jardín Botánico de la Facultad de Agronomía. Responsable: Ing. Eduardo Farina
Viernes 10 de noviembre. Plaza del Quijote. 10:00 hs
Los personajes y las plantas de la plaza del Quijote. Responsables: Ing. Eduardo Farina y Lic. Silvina Delbueno.
Participación en la muestra permanente del Museo del Colegio Inmaculada Concepción, “Reconociendo nuestra Naturaleza”, a través de Lautaro Graziano y Fátima Ferreyro, integrantes de la Sala de Interpretación y difusión de las Ciencias Naturales “La Mulita”.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más14/11/2017 - 11:09:26 hs.
El sábado por la mañana un grupo de militantes de Unidad Ciudadana y miembros de la comunidad educativa de la Escuela 21 llevaron a cabo una nueva Jornada Solidaria. Desde temprano se congregó en el Barrio San Francisco de Asís para limpiar los terrenos aledaños al establecimiento, cortar el pasto y recolectar basura, además de pintarse las rejas de la escuela.
La semana anterior se había desarrollado una actividad similar en la plaza del Barrio El Sol, donde se pintaron juegos y bancos, se pusieron nuevas plantas y se juntaron residuos que habían sido arrojados en ese lugar.
Estas actividades se realizaron de cara al 17 de noviembre, cuando se celebra el Día del Militante. El trabajo territorial es distintivo de Unidad Ciudadana, que luego de una intensa campaña se consolidó como la segunda fuerza política de Azul, llevando tres de sus candidatos al Concejo Deliberante. De este modo, Nelson Sombra, María Inés Laurini y Nicolás Cartolano asumirán en diciembre como oposición a la mayoría de Cambiemos, llevando de ese modo la voz de los azuleños al recinto legislativo.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana
+ Leer más22/12/2017 - 09:33:29 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que para hoy se ha establecido un horario extendido para la entrega de licencias de conducir. El mismo será hasta las 14.
Cabe recordar que este viernes la administración municipal tiene asueto desde el mediodía, sin embargo se ha determinado para este caso en particular una franja horaria especial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/03/2018 - 09:19:22 hs.
Compañeras: es nuestro tiempo. El de las mujeres. El de las mujeres empoderadas, organizadas, solidarias, militantes. El de todas las mujeres. Las que están en los barrios, en las escuelas, en las universidades, en los sindicatos, en la calle, en las unidades básicas. Las que tienen responsabilidades, y las que asumen tenerlas. Las que con fuerza transformadora y convicción ya no toleran qué el sistema patriarcal invisibilice la injusticia y las desigualdades.
Es tiempo de profundizar la justicia social, en un contexto de ajuste y represión propiciado desde el gobierno nacional. Somos las mujeres las primeras en sufrir las consecuencias de un Estado que nos muestra su peor cara, feminización de la pobreza, vaciamiento de políticas públicas, aumento de la desocupación femenina y de la brecha salarial, en fin, un estado ausente, misógino y violento que agrava por acción y omisión las desigualdades estructurales que presta el sistema patriarcal.
Somos, además, las mujeres militantes las que sufrimos estigmatización permanente y la persecución política de nuestras dirigentes. Sobre la figura de Milagro Sala, primer presa política de Macri, y de Cristina Fernández de Kirchner que es hoy la única referente política de oposición real, sobre la cual se aplica un feroz disciplinamiento mediático y judicial que tiene por objeto minar su liderazgo popular y quitarle al pueblo argentino su esperanza.
No somos ingenuas. Sabemos que el patriarcado no podría existir sin el neoliberalismo. Es tiempo de las que no tienen miedo ni vergüenza de abrazar causas colectivas. De ponerle un freno a este gobierno de hombres ricos para hombres ricos que nos quieren en nuestras casas; derrotadas, sumisas, tristes, calladas. Sin embargo, aquí estamos, unidas y organizadas y saldremos a las calles de la patria para hacer nuestro aporte de lucha y resistencia.
Queremos que dejen de matarnos porque queremos vivir una vida plena, autónoma y digna dentro de un estado de derecho que nos contenga a todos y a todas. Porque todas juntas hemos convertido la bandera por el aborto legal una causa común que hoy nos reúne una vez más. Porque estuvimos, estamos y estaremos siempre, frente a cada atropello, ante cada derecho vulnerado, en cada movilización y con cada argentino que nos necesite. Por eso hoy gritamos por las que ya no tienen voz y exigimos más que nunca: educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir.
Fuente: Prensa La Cámpora Azul
+ Leer más09/03/2018 - 09:04:42 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde la fecha se ha designado a cargo de la Subsecretaría de Empleo y Producción al subsecretario de Gabinete y Gobierno Walter Surget.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/03/2018 - 09:12:28 hs.
Esta tarde en La Plata, el intendente Hernán Bertellys se reunió con el ministro de Trabajo de la Provincia Marcelo Villegas.
En la ocasión, el funcionario bonaerense le entregó al jefe comunal una copia de la Resolución N° 16 de la Subsecretaría de Trabajo que declara la insalubridad de las condiciones de trabajo de la totalidad del personal de la Fábrica Militar de Pólvora y Explosivos de Azul (FANAZUL).
Dicha resolución provincial permitirá la jubilación anticipada a los 55 años de los empleados de la firma.
Finalizado, el encuentro el intendente Bertellys anunció que “a la brevedad me reuniré con los trabajadores de FANAZUL para hacerles llegar la copia del documento que me entregó el Ministro”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/04/2018 - 10:22:55 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el viernes 4 de mayo a las 18, se realizará una Jornada de Capacitación para Asociaciones Civiles, dictada por personal de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas.
La misma está destinada a entidades culturales, deportivas, religiosas, escolares, barriales y de la tercera edad y comisiones directivas constituidas o en proceso de formación del partido de Azul.
El temario incluirá información de interés para las entidades referida a documentación, normativa legal, asambleas y categorización, entre otros.
La capacitación se desarrollará en el SUMAC, Avenida 25 de Mayo y San Martín.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/05/2018 - 10:30:04 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys recorrió el predio donde se comenzó a construir el playón del CEF N° 35 ubicado en Necochea y Neuquén. En la oportunidad también se hicieron presentes autoridades y docentes del centro, funcionarios de su gabinete y consejeros escolares,
En principio el jefe comunal anunció que “luego de construido este playón se pondrá la carpa para tener un gimnasio gigante y que pueda así, trabajar todo el equipo del CEF”.
Y remarcó que “esto es algo realmente muy importante para toda la comunidad. Es un espacio muy bien ubicado, de privilegio y será una obra de gran calidad”.
Al brindar mayores detalles técnicos de la obra, la directora de Control de Gestión Guillermina Bellocq informó que consta de 1800 metros cuadrados de hormigón y el plazo de ejecución es de 30 días. Es financiada por el Fondo Educativo por un monto de 3 millones de pesos aproximadamente.
Por su parte la directora de Educación Stella López manifestó que “el objetivo de esta obra es atender la matrícula importante que tiene el CEF ya que muchos azuleños forman parte de las actividades de educación física que se dan en este momento en diferentes establecimientos. El objetivo es ubicar la carpa aquí para concentrar todas las actividades”.
En tanto Enrique Espínola, regente del centro, indicó que actualmente las actividades se están desarrollando en 36 espacios distintos además de los proyectos compartidos de articulación que dan a diversas instituciones.
Y recalcó que “cuando perdimos el espacio físico perdimos grupos importantes con gran concurrencia como el de patín o deportes que se hacían bajo techo como vóley, básquet y gimnasia. Son proyectos educativos que con la carpa, se podrán retomar.
A tal fin manifestó que “la idea es organizar los grupos para ir trasladándolos y a partir del año que viene, replantear toda la estructura educativa del CEF en función del playón”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions