05/12/2018 - 10:24:23 hs.
Días atrás, los alumnos de la Escuela Municipal de Atletismo que compitieron recientemente con éxito en el Nacional Sub 16 fueron recibidos junto a sus familiares por el intendente municipal Hernán Bertellys en su despacho.
Se trata de los jóvenes Hernán Marín, Pablo Negrette, Nahuel Pedernera y Juan Arriéguez, quienes junto a Anastasia Montenegro y Santiago Etchepare representaron a nuestra ciudad en el Campeonato Nacional de Córdoba el último fin de semana.
Del encuentro participaron también la directora de Deportes Noelia Gallours y el entrenador de la escuela Julio Piñero.
En la oportunidad, el jefe comunal felicitó a los jóvenes por su desempeño, en particular al chillarenseJuan Arriéguez, quien se consagró campeón nacional en lanzamiento de bala.
Asimismo, los deportistas contaron sus vivencias durante los dos días que duró el certamen, donde sumaron una invalorable experiencia en su formación como deportistas y como personas.
En tanto, Piñero destacó tanto el compromiso y constancia de los jóvenes con el entrenamiento a lo largo del año como el apoyo del Municipio para poder participar en las distintas competencias que se realizan.
En este sentido, evaluó que este 2018 ha sido muy positivo para la Escuela ya que han alcanzado numerosos logros en diversos torneos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/12/2018 - 10:03:53 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys junto a autoridades de PAMI anunció esta mañana que se comenzará a trabajar en forma conjunta para alcanzar la incorporación de Azul en el programa “Ciudades y comunidades amigables con las personas mayores” que impulsa el mencionado organismo.
En la ocasión, estuvieron presentes el director ejecutivo de la sede local de PAMI Ramiro Ortiz, el jefe regional Fernando Domínguez, Lucila Prezzavento referente del programa yTomás Gorrisen y Juan Pablo Oxoby, directivos del instituto.
En principio, el jefe comunal indicó que en Argentina hay diez ciudades que están en la red de las 700 que existen en el mundo “por lo cual es un privilegio para nosotros y también un gran desafío ya que el logro es paulatino y a largo plazo. Son políticas de Estado porque una sola gestión no alcanza a cumplimentar el tiempo para que Azul sea una de las ciudades amigables”-aseguró.
En este punto, aclaró que “sin embargo hay acciones que se pueden ir realizando cotidianamente por ejemplo tener en los espacios públicos la accesibilidad yamabilidad con el adulto mayor”.
Como puntapié inicial,el municipio deberá hacer llegar una carta de intención a PAMI para empezar a trabajar en el plan estratégico correspondiente.
Por su parte, Ortiz remarcó que “es un privilegio para nuestros adultos mayores y no solo se trata de poner de relieve fortalezas que tenga nuestra ciudad sino planificar a largo plazo ya que son políticas de Estado que se extienden más allá de las gestiones con el aval de PAMI y de la Organización Mundial de la Salud”.
Más adelante, remarcó que “es un programa internacional que tenemos la posibilidad de empezar a instrumentarlo. Son estas oportunidades que no dejamos pasar gracias a Hernán que ha sido muy receptivo y a todo el equipo de la Municipalidad. Son cosas importantes que no necesariamente demandan dinero sino muchas veces es poner el foco en lo que hay y mejorarlo. El programa se adapta a las realidad de las ciudades y de ahí en más se trabaja”.
Al dar mayores detalles,Prezzavento explicó que “PAMI desde 2016 viene trabajando en este proyecto mediante el cual se acompaña y brinda asesoramiento técnico al municipio”. A tal fin, se convocará a los adultos mayores para que manifiesten las ventajas y desventajas que ven en la ciudad para volcar luego esa información en un plan estratégico que debe llevar a cabo la comuna para lograr que su ciudad sea amigable. “Esto además tiene beneficio para todos los ciudadanos en general porque trata ocho temáticas que van desde vivienda hasta salud”-dijo.
Por último, destacó que “desde PAMI lideramos en Argentina una red de ciudades amigables por lo cual se generan espacios entre todos los municipios donde se lleven a cabo el intercambio de buenas prácticas, experiencias y en qué estado del proyecto está cada uno. Generamos un espacio de trabajo entre los municipios y en equipo entre todos los sectores de gobierno”.
Fuente: Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2019 - 09:09:38 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este viernes en Plaza Manuel Belgrano –Lavalle y Amado Diab- se realizará una nueva edición del Mercado en tu barrio.
En la oportunidad habrá stand de frutas, verduras, panificados y regionales. Además estará el camión de pescados. La feriapermaneceráen el lugar de 9 a 16 horas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/11/2012 - 18:44:48 hs.
La Administración del Cementerio Local informa que a partir del mes de noviembre se encontrará abierto de lunes a viernes de 7 a 19 y sábados, domingos y feriados de 8 a 19.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/03/2013 - 23:37:37 hs.
Ayer, se realizó en el Veredón Municipal la primera jornada de recolección de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, organizada por la Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Modernización a través de la Dirección de Medio Ambiente.
En la ocasión, se juntó una gran cantidad de elementos que los vecinos acercaron para su reciclado o correcta disposición final.
Cabe destacar que con todos los artículos recolectados se hará una selección de aquellos que se puedan reutilizar, los cuales serán reparados por una cooperativa y donados a instituciones. El resto se enviará a una planta de tratamiento en Mar del Plata, en donde se separarán los componentes que puedan ser reutilizados y los que no, recibirán el tratamiento adecuado para que puedan ser arrojados al relleno sanitario.
Al respecto, el intendente José Inza destacó que “resulta una novedad muy importante el convocar a la gente para que traiga su basura electrónica; de esta manera se deshacen de elementos que no se sabe dónde poner y no pueden tirarse en cualquier lado. Así se centraliza esta operación para su disposición adecuada a través del área de Medio Ambiente”.
El jefe comunal informó que se realizarán otras jornadas similares a la desarrollada ayer y resaltó que “se trata de de una política de gestión para el cuidado del medio ambiente que se vincula con la concientización de los vecinos para la disposición adecuada de los residuos y que incluye la separación en el hogar de los elementos orgánicos de los inorgánicos para que lleguen separados a EcoAzul”.
Finalizada la recolección de los aparatos electrónicos, se presentaron las bandas Los del campo e Inoportuna.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/03/2013 - 05:19:39 hs.
La Agrupación Quijotes del Camino, organizadores del 24º Encuentro Mototurístico que se realizará del 28 al 31 de marzo informa que están a la venta los pliegos para la licitación de la cantina para el mencionado encuentro.
Los interesados pueden retirar los pliegos cuyo valor es de $50 en Av. Piazza Nº 1371 o Necochea Nº 628 en horario de comercio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/05/2013 - 14:27:32 hs.
El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo su Taller Anual de Formación Dirigencial, destinado a los escribanos noveles que participan activamente en la vida institucional de la entidad notarial. El Taller de Formación Dirigencial se desarrolló en la sede central del Colegio de Escribanos bonaerense, sita en la ciudad de La Plata, y contó con una nutrida convocatoria, que agotó el cupo máximo de participantes.
El objetivo del Taller, según el notario Jorge Mateo, Presidente de la institución, es “brindarle herramientas a los escribanos con vocación dirigencial, para que en un futuro, cuando sean los responsables de conducir a esta entidad con 124 años de vida, tengan un respaldo que les permita sobrellevar las diferentes vicisitudes de la labor cotidiana que realiza este Colegio en todos sus estratos. Es, por otra parte, nuestra obligación: a lo largo de su historia, el notariado bonaerense ha sido pionero en impulsar la capacitación y formación de los profesionales que integran su cuerpo”.
Los futuros dirigentes tuvieron la oportunidad de escuchar la experiencia de ex Presidentes de la institución, como así también a reconocidos académicos y profesionales expertos en la materia, quienes disertaron sobre temáticas relativas al liderazgo institucional y a los nuevos desafíos que enfrenta el notariado. “El impacto de los avances tecnológicos y los cambios socio-culturales nos obliga a actualizar periódicamente nuestra doctrina. Es de vital importancia la participación de los futuros dirigentes, ya que ellos serán los protagonistas de estos cambios, y sobre ellos recaerá la responsabilidad de proteger el rol insustituible del notariado en la sociedad contemporánea”, apuntó Mateo.
Durante el Taller de Formación Dirigencial se desarrolló un amplio temario referido al ámbito notarial, político y social, como la relación del notariado con los organismos estatales, el valor de la seguridad jurídica en el contexto actual, y técnicas de liderazgo situacional.
El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires cuenta con una larga trayectoria de formación de sus profesionales. La Universidad Notarial Argentina (UNA) es quizá uno de los hitos más importantes de su historia, y es desde donde se realiza, en forma sistemática, un esfuerzo orientado a elevar el nivel de capacitación profesional, constituyendo un centro académico de reconocido prestigio a nivel internacional.
Además del protagonismo permanente en actividades de índole profesional y social, cabe destacar iniciativas dirigidas a estimular el desarrollo cultural, como por ejemplo, el funcionamiento de una importantísima Biblioteca Jurídica, de una Fundación Editora y la realización de constantes jornadas de capacitación que reúnen masivamente a los notarios bonaerenses. También, cabe mencionar su labor junto a la ONG ÆQUITAS y las casi diarias actividades abiertas a la comunidad que se realizan en cada una de las 17 delegaciones que le otorgan presencia al Colegio de Escribanos en todo el territorio bonaerense.
+ Leer más28/05/2013 - 00:43:40 hs.
Con el apoyo del Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el pasado domingo en la loma del parque los chicos de las promociones de las diferentes instituciones educativas de nuestra ciudad –ES n°6, n°5, Técnica n°2, Colegio Mariano Moreno, Colegio Sagrada Familia, Colegio Inmaculada Concepción, entre otros-, organizaron una feria del plato a beneficio de la pequeña Aylén Rodríguez Spena, que necesita un tratamiento oncológico durante 6 meses.
En la ocasión, los chicos elaboraron y pusieron a la venta variedad de tortas, tartas y alfajores; además expusieron las banderas realizadas por cada uno de los colegios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/05/2013 - 00:23:40 hs.
Declaradas de interés municipal, los próximos 31 de mayo y 1 de junio se realizarán en Olavarría unas importantes Jornadas de Derecho Procesal con las conferencias de los especialistas Agustín Hankovits y Andrés Soto. El eje temático del encuentro académico será “La prueba en el proceso civil moderno”.
Organizan la actividad la Universidad Notarial Argentina (Fundación Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires), el Colegio de Abogados y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul (Comisión Académica).
Objetivos: Exposición y debate sobre los aspectos centrales del moderno proceso civil; principios en que se funda y sus finalidades.
Temario: Teleología del proceso: función y fines del proceso. El juez como tercera parte. Actos debidos-actos necesarios. Poderes-deberes. El principio dispositivo y la congruencia procesal. Dimensión de la congruencia. Flexibilización. Declaración de inconstitucionalidad de oficio. Congruencia e instancias recursivas ordinarias extraordinarias. Exceso ritual. Proceso y verdad. Los operadores jurídicos y el proceso probatorio. Rol de los letrados y del juez. Gestión de los medios probatorios y aplicaciones tecnológicas.
Directores y docentes: Agustín HANKOVITS - Andrés SOTO
Sede: Auditorium del Centro Cultural San José sito en Riobamba N°. 2449.
Día y horario: VIERNES 31 DE MAYO 16 a 20 hs. SABADO 1° DE JUNIO 9 a 13 hs.
Inscripción: Sede Asociación de Abogados de Olavarría. Tel: 02284-427801 Mail: sec.asabol@gmail.com
Arancel:
Hasta el 27 de mayo: Graduados: $ 150; Asociados de la AAO: $ 100; Jóvenes Abogados: $ 100; Estudiantes avanzados: $ 80
Desde el 27 al 31 de mayo inclusive: Graduados: $ 200; Asociados de la AAO: $ 150; Jóvenes Abogados: $ 150; Estudiantes avanzados: $ 100
Auspician:
Municipalidad de Olavarría
Asociación de Abogados de Olavarría
Colegio de Escribanos departamental.
Se entregarán certificados de asistencia.
+ Leer más08/06/2013 - 17:27:27 hs.
El intendente Municipal José Inza visitó ayer la zona de Avenida Pellegrini y Fuerte Federación, donde se están llevando a cabo trabajos de pintura en calles. Participaron también de la recorrida el secretario General Sergio Cedeño y el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, encargado del operativo.
Inza enmarcó estas tareas de señalización “dentro de todo un programa de ordenamiento del tránsito que empezamos desde el año pasado, con todo: con la conformación de un equipo de inspectores para controlar el tránsito, la compra de nuevos vehículos que están llegando para el área, los operativos que se han estado haciendo permanentemente para control de la circulación de motos y automóviles, y ahora estamos pintando las calles como para empezar a ordenar el tránsito, en este caso, en la Avenida Pellegrini”.
“Nosotros de entrada nos pusimos firmemente a abordar un programa de control urbano”, relató el mandatario y agregó que “el incremento del parque automotor en las ciudades es extraordinario”. “Nosotros tenemos que estar detrás de eso, con medidas muy concretas y una inversión del Estado para mejorar el tránsito y para velar por la seguridad de los vecinos”, justificó.
El jefe comunal explicó que la financiación proviene de “un programa que depende del Ministerio del Interior, que subsidia obras para mejorar la seguridad vial en los sectores urbanos de la ciudad”.
“Había que darle una prioridad a la seguridad vial”
Mauro Grandicelli recordó que en el año 2011 el promedio de muertes en la ciudad fue de una muerte cada 28 días y hubo una innumerable cantidad de lesionados como consecuencia de accidentes de tránsito. “Eso hizo que determináramos que la política de Estado llegase también allí, había que darle una prioridad a la seguridad vial”, manifestó.
El funcionario remarcó que para esta oportunidad se focalizó “un sector de la ciudad que había sido eternamente postergado por todas las administraciones pasadas en materia de infraestructura y de seguridad vial, en este caso pudiendo utilizar esta máquina que prácticamente no había tenido utilidad desde que se había comprado allá por el año 2011”.
“Próximamente tendremos más novedades con respecto a reductores de velocidad en este sector de la ciudad como en otros, tal vez algunos semáforos que estamos proyectando para este sector”, auguró.
Grandicelli también comentó cuáles han sido las tareas que se vienen realizando, como “el control de ingreso y salida de colegios que han tenido un muy buen consenso y aceptación por parte de las autoridades educativas”. “Ya se inició un trabajo la semana pasada en la Avenida Chávez, donde era necesario demarcar ahí desde la cancha de Athletic en adelante, porque justo en ese semáforo se da que viniendo desde Ruta 51 hacia Chávez es doble mano y a partir de ahí empieza una sola mano, así que se hizo un sector como para demarcar ese doble carril. También hemos charlado con los vecinos, que han quedado muy conformes con ese trabajo. Los trabajos que se están haciendo acá en Avenida Pellegrini han tenido también muy buen aceptación por parte de los vecinos.”
Finalmente, el integrante del gabinete municipal aseguró que “todos estos buenos resultados nos obligan a profundizar este tipo de políticas y a seguir haciendo esfuerzos a favor del conjunto de la ciudadanía”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/06/2013 - 14:09:38 hs.
La Subcomisión de Mujeres del Centro Empresario de Azul (CEDA) invita a la comunidad a la tercera charla del Ciclo “Desafío de Emprendedoras”, que se realizará mañana miércoles 12 de junio, a las 20 horas, en la sede del CEDA, España 620. En esta oportunidad, la emprendedora que compartirá su experiencia es la estilista local Silvia Aranza, reconocida a nivel nacional e internacional en su especialidad. Una personalidad creativa, inquieta, solidaria, que suma la belleza a la inteligencia en el trabajo.
+ Leer más09/07/2013 - 13:06:35 hs.
Esta mañana autoridades del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos presentaron un equipamiento que se suma al esterilizador adquirido la semana pasada. Esta compra es parte de la política de gobierno que lleva adelante el intendente municipal José Inza destinada a equipar de nuevos instrumentos al nosocomio para lograr un mejor funcionamiento.
En la oportunidad se encontraban presentes el director del hospital Ricardo Lapenta, la vicedirectora María Julia Ojeda Goñi, la encargada de esterilización Adriana Martini y el encargado del equipamiento del establecimiento Sergio Silvestro.
En principio, Lapenta explicó que “tal como lo teníamos previsto, ésta es una etapa donde estamos tratando de reequipar el hospital, presentamos otro esterilizador y teníamos éste para inaugurar”.
Por su parte, Adriana Martini detalló que el nuevo artefacto “esteriliza todo el material textil y también instrumental que es fundamental en este momento para las cirugías, más que nada de traumatología; además tiene una parte, que es la que nosotros queríamos, relacionada con los registros más que nada para la parte legal donde queda detallado todo lo que realiza”.
En tanto la vicedirectora María Julia Ojeda Goñi contó que el esterilizador inaugurado hoy “estaba dentro de nuestro patrimonio, fue puesto en marcha y se está sumando para el funcionamiento como autoclave o trabajo a vapor”.
En cuanto al funcionamiento, informó que “básicamente esteriliza materiales de metal y lo que es ropa de quirófano y toda la ropa necesaria para las intervenciones, estaba dentro de nuestro patrimonio y se puso en funcionamiento a cargo de Adriana Martini que es la encargada de esterilización”.
Por último, Silvestro consignó que “es un equipo de última generación, tiene sistema electrónico de avanzada” y agregó que “hace alrededor de 20 años que teníamos el equipo anterior funcionando hasta este momento, pero lógicamente que es obsoleto comparado con éste, así que es muy bueno poder contar con este equipo en el hospital”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/07/2013 - 09:24:29 hs.
El CEDA informa que hoy lunes, el martes y miércoles, de 14 a 17 horas, en Rauch 629, estará abierto para el retiro de las mercaderías compradas el sábado pasado, y para recibir nuevas donaciones de muebles o electrodomésticos en buen estado!
Recordamos que el Gran Remate Solidario continuará este sábado 20 de julio, desde las 14 horas.
Entre otras cosas, resta el remate de las camisetas autografiadas por los futbolistas y el tenista Federico Delbonis.
+ Leer más28/09/2013 - 12:33:55 hs.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno Municipal de Azul informa a la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para el Curso para Productores Porcinos que se dictará los días 11, 18, 25 de octubre y 1º de noviembre en la sede del INTA, en Av. Perón 1015, en el horario de 19 a 22.
La capacitación estará a cargo del veterinario Oscar Bravo, Agente de Proyecto de Grupo Cambio Rural Porcino e incluirá los módulos Instalaciones, Sanidad, Nutrición y Manejo.
El seminario -de carácter gratuito- comprenderá cuatro viernes consecutivos y eventualmente, el quinto viernes se recorrerá una granja porcina a designar.
Los interesados podrán inscribirse en la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, San Martin 824, tel. 424360/431438, mail agenciadesarrolloazul@yahoo.com.ar o en el INTA, tel. 424760, mail santiagobalda@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/09/2013 - 23:56:55 hs.
La Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos a cargo de Héctor Bolpe, informa que continúan realizándose en la Herrería del Parque Municipal los carteles que serán colocados en las intersecciones de calles de nuestra ciudad. Estas tareas son llevadas adelante por un grupo de trabajadores de la cooperativa Sinergia, quienes no solo están diseñando carteles para señalización de calles, sino también avanzan en la confección de juegos infantiles para ubicar en plazas públicas.
Al respecto, el joven Juan Manuel Billoldo, trabajador de esta cooperativa, se mostró confiado con el trabajo e indicó que avanzan con la pintura de las chapas para los carteles. Además, indicó que para la confección de los mismos "hemos utilizado fierros y chapas que vamos cortando a medida. Las vamos agujereando, se les pasa antióxido, luego pintura, y posteriormente se le hacen las letras".
El cooperativista afirmó que ya se han entregado juegos que fueron instalados en algunas plazas y que también son confeccionados en la herrería del Parque. "Hicimos más juegos para los chicos y esperamos seguir haciendo más cosas, sobre todo para que los utilicen los chicos, para que se diviertan", remarcó.
Billoldo destacó que junto a sus compañeros presentarán un proyecto para realizar cestos de basura, que según consideró "es lo que se necesita en la ciudad, porque no hay en todos los lugares". Agradeció la enseñanza que el encargado de la herrería Adolfo García les brinda, y señaló que con el resto de los integrantes de la cooperativa "hay un gran compañerismo, me gusta mucho estar con ellos trabajando".
Estos carteles representarán alrededor de 500 intersecciones de calles que a partir de ahora, contarán con la correspondiente señalización. Los mismos están construidos con materiales de primera calidad y se respetarán los detalles, los colores y las características para conservar la uniformidad estética en la ciudad.
A través de estas cooperativas, el Gobierno Municipal logra asociar dos cuestiones fundamentales: garantizar mano de obra local y reducir costos del erario público.
Cabe destacar que en años anteriores, estos servicios se tercerizaban. Hoy en día, la construcción de estos carteles no le insume costos a la comuna, ya que es el Ministerio de Desarrollo Social que, a través del programa Argentina Trabaja, garantiza los materiales y el pago de sueldos a los cooperativistas.
Esta iniciativa genera en los trabajadores la posibilidad de producir bienes de manera particular, generando así productos y servicios para la comunidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions