16/07/2014 - 22:26:38 hs.
Organizado por el Museo Municipal de Arte López Claro, la Sociedad Rural de Azul e Inspección de Educación Artística, se llevará adelante la séptima edición del concurso “Pintando el campo, pintamos la naturaleza”, dirigido a niños en edad escolar.
La iniciativa fue presentada esta mañana en conferencia de prensa por la directora de Educación, Mariana Yannuzzi; la directora del museo Claudia Bogliano y Rodolfo Piazza, miembro de la comisión de la Sociedad Rural de Azul.
Para comenzar, la directora Mariana Yannuzzi destacó por qué desde la Secretaría de Cultura y Educación están acompañando este concurso. “Es fundamental que los chicos puedan participar en un concurso de esta categoría, no solamente porque se fusiona el campo con todo lo que tiene que ver con el arte sino también porque se destaca el trabajo en grupo” y agregó que “no es fácil que un concurso se perpetúe en el tiempo, y en este caso estamos en en una séptima edición y nos parece realmente increíble que esto suceda, sobre todo para que los chicos puedan entender desde el arte cómo funciona el campo y cómo se relaciona”.
Para continuar, la directora del Museo, Claudia Bogliano, señaló que “realmente es un concurso que tiene muchísimo éxito y participa gran parte de la comunidad educativa, por eso ya estamos en la séptima edición”.
En relación a quiénes son los que pueden participar de este concurso, Bogliano precisó que “el concurso será para chicos desde educación inicial hasta el último grado de primaria” y continuó informando que va a haber tres jurados, uno por parte de cada institución. “Ellos harán hincapié en la parte expresiva, en el color, donde se note que no estuvo la mano del maestro ayudando mucho, sino que haya funcionado como guía”, subrayó.
Por su parte, Rodolfo Piazza recordó que el concurso está destinado a todos los niños del partido de Azul, tanto de escuelas rurales, urbanas públicas y privadas. “Es totalmente abierto y quiero agradecer a los docentes que son los que motivan a los niños y nos hacen llegar sus obras”, aseguró.
Asimismo, en relación a las bases del reglamento, Piazza informó que se realizarán tres categorías. La primera será de los jardines de infantes -sala de cinco-, la segunda categoría será de 6, 7 y 8 años y la última categoría de 9, 10 y 11 años, todos pertenecientes al nivel primario. “Para cada una de esas categorías hay un primer y un segundo premio y puede haber menciones. Intentamos que los dibujos sean por equipo, con no más de 4 niños participantes y si son individuales se aceptan porque hay muchas escuelas rurales o diferenciadas que son pocos y trabajan de manera individual”, especificó Piazza.
En relación a la inscripción y entrega de los trabajos, Piazza comunicó que el reglamento se entregará en el día de hoy a la Inspección de Educación Artística. “Se reparte antes del inicio de las vacaciones y posteriormente del 8 al 12 de septiembre se entregan los trabajos en la sede de la sociedad rural. El día 17 se realizará la jura del jurado y el 24 del mismo mes a las 15 se llevará a cabo la premiación; por último, el día 25, en el marco de esta obra, va a haber una muestra dinámica de música y literatura organizada por la Inspección de Educación Artística”, detalló.
Por último, Piazza destacó que todos los chicos que participen recibirán un premio y en el caso de los jardines de infantes la salita recibe un premio y en las otras dos categorías la escuela recibe el premio. “Estamos orgullosos, sabiendo que este año vamos a sobrepasar más de 5 mil participantes en estos siete años que llevamos, ha tenido un singular éxito, los docentes son nuestros aliados en esto y los niños son los protagonistas”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/07/2014 - 17:10:47 hs.
Ante la violenta e inexplicable situación acaecida el día martes 16 del corriente mes en el Palacio Municipal, los integrantes del Comité local y el Bloque de la Unión Cívica Radical en el Concejo Deliberante expresan:
• Manifestamos nuestro más enérgico repudio a la represión policial sufrida por los trabajadores de HM, TRC y CELANOVA cuando se encontraban esperando una audiencia con el Jefe Comunal para la cual habían sido previamente citados.
• Adjudicamos la responsabilidad política de todo lo sucedido al Sr Intendente Municipal Dr. José Manuel Inza entendiendo que esta situación de violencia se hubiera evitado si el intendente recibía a los trabajadores en el horario pautado; situación reiterada en diversos conflictos en los cuales se solicito la intervención del Jefe comunal.
• Solicitamos la pronta investigación y esclarecimiento de lo acontecido y la identificación de los responsables de impartir la orden de represión a las fuerzas policiales.
• Manifestamos nuestra solidaridad con los trabajadores de HM, TRC y CELANOVA y sus familias.
• Comprometemos todos nuestros esfuerzos para realizar las acciones legislativas tendientes a una solución definitiva del conflicto.
Leandro Prat, Presidente - Juan E. Sáenz, Concejal
+ Leer más22/07/2014 - 01:24:17 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, comenzaron en nuestra ciudad las diversas actividades para la familia en el marco de las vacaciones de invierno.
Para comenzar, el pasado sábado a las 18 en el Complejo Cultural San Martín, se presentó el espectáculo “Noche de Ballet” a cargo de la profesora Cristina Sabella. Las bailarinas demostraron su profesionalismo y su amor a la danza en este variado show que el público aplaudió de pie.
En el inicio del espectáculo, la danza clásica se apoderó del escenario con la representación de “Alicia en el país de las maravillas”, con más de 50 bailarines de entre 3 y 36 años que brillaron con este clásico de la literatura.
Luego, las pequeñas bailarinas de Baby Jazz presentaron “Mosquitas coloridas” y dieron paso al tango de la mano de Florencia Saparrat y Mariano Morello. Se realizó además el cuadro de danza contemporánea “Unos tantos motivos para frenar y otros tantos para seguir”, en el que en un show repleto de sentimientos se mostró la vorágine en la que se vive en la actualidad.
En la tercera parte del espectáculo, el público disfrutó de la danza española con el cuadro “Feria de abril”, en la que participaron bailarines de 3 a 36 años. El colorido del vestuario y el flamenco fueron las claves de este segmento.
Para terminar, el grupo intermedio de jazz realizó una representación de la comedia musical “Chicago” con más de 20 bailarines en escena.
Por otro lado, durante la tarde del domingo, la Dirección de Políticas de Juventud festejó el día del amigo en el Parque Municipal con la actuación de las bandas “La Euroliga” y “El impacto” que pusieron ritmo a la tarde soleada del día de ayer.
Los grupos de jóvenes que se habían juntado para celebrar este tan esperado día del amigo cantaron las canciones y acompañaron a los músicos en su presentación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/07/2014 - 00:56:05 hs.
El Gobierno Municipal inició esta semana los trabajos de reposición del arbolado público sobre calle Prat de acuerdo al relevamiento realizado por la Facultad de Agronomía de la UNICEN y en el marco de la segunda etapa de la campaña impulsada por la Secretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación.
La secretaria del área Ángela Fuoti precisó que las tareas comenzaron ayer lunes “en la calle Prat, a partir del arroyo hacia Cáneva”. “Estamos trabajando en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, en este caso plantando lagerstroemias”, puntualizó la funcionaria en referencia a la especie comúnmente conocida como crespones.
Asimismo, contó que los trabajos se realizan de acuerdo al asesoramiento brindado por la Facultad de Agronomía, desde donde indicaron cuál era la especie adecuada por el tipo y ancho de veredas, para que en un futuro éstas no sean levantadas por las raíces ni resulten dañadas las estructuras fijas de las viviendas.
“Tal cual lo informado, en el plan de Reposición del Arbolado, luego de realizar el área donde trabajamos con la Facultad de Agronomía, vamos a seguir por los barrios y ya estamos recibiendo los pedidos de 16 de Julio, Chillar y Cacharí, así que vamos a enviar los árboles hacia esas localidades”, finalizó Fuoti.
Cabe recordar que el sector censado por la Facultad de Agronomía comprende las calles Prat, Malere, Bogliano, Corrientes, Amado Diab, Salta y Sarmiento, desde Cáneva hasta el Arroyo Azul (únicamente en las arterias paralelas a Avenida Mitre). Concluida la reposición en esta zona, el programa previsto desde la dependencia comunal para la ciudad y el partido es el siguiente:
- Barrio Del Carmen: calles Lavalle, Cáneva y Alberdi, entre Miñana y Gral. Paz; y calles Gral. Paz, Falucho, y Miñana entre Lavalle y Alberdi.
- Barrios 120 Viviendas y Solidaridad: calles Rauch, España y Leyría, desde Tandil hasta Catamarca; y Tandil, Tapalqué, Tiro Federal, San Juan y Catamarca, de Rauch a Leyría.
- Barrio Villa Piazza Sur: calles Miñana, Falucho, y Gral. Paz, de Libertad a Malvinas; y Libertad, Constitución y Malvinas de Miñana a Gral. Paz.
- Barrio Mariano Moreno: calles Necochea, Arenales y Rauch, desde Calle 8 hasta Aldaz; y Calle 8, Gallardo y Aldaz, entre Necochea y Rauch.
- Calles Güemes y Roca, desde Jujuy hasta Laprida, como así calles Jujuy y Laprida entre Güemes y Roca.
- Barrio 16 de Diciembre: calles Tiro Federal, San Juan y Catamarca, Necochea y Arenales; y Necochea y Arenales de Tiro Federal a Catamarca.
- Barrio Juan Domingo Perón (barrio UOCRA): sector comprendido por las calles 9 de julio, Escalada, Cabo González y Rivas, contemplando todas las calles internas.
- Localidades de 16 de Julio, Chillar y Cacharí.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/07/2014 - 23:53:55 hs.
Este viernes en horas de la mañana.
El Sindicato de Trabajadores de Luz y Fuerza de Azul, a través de su Farmacia y Mutual, realizará una importante donación de botiquines para los vehículos de la CEAL.
Continuando con las actividades del mejoramiento en la calidad de vida de sus afiliados y fortaleciendo la relación institucional con la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda, el Sindicato de Trabajadores y la Farmacia Mutual de Luz y Fuerza, entregarán en la mañana de este viernes una importante donación.
La misma se realizará en la sede de la Cooperativa Eléctrica de Azul, a las 11 horas, donde autoridades de ambas instituciones azuleñas realizarán la entrega de 28 botiquines de primeros auxilios, para equipar la flota de vehículos de la CEAL pertenecientes al sector eléctrico, con el objetivo de que cuenten con los elementos básicos y necesarios ante un accidente simple.
De la entrega participarán el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul, Roberto Rusciolelli; el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Luz y Fuerza de Azul, Gustavo Rípoli y Roberto Cazenave en representación de la Mutual de Luz y Fuerza.
Este accionar se enmarca en una relación de concordancia de objetivos entre la CEAL y el Sindicato y bajo la visión de la responsabilidad social empresaria que poseen.
Hace dos años, también entre ambas instituciones, se firmó un convenio que otorgó beneficios farmacéuticos para la totalidad del personal de la CEAL, más allá del convenio laboral al que pertenecieran. Operatoria que también resalta el interés conjunto por el bien común.
+ Leer más28/07/2014 - 17:37:18 hs.
El intendente municipal José Inza participó el sábado por la noche de la brillante función de Gala del Festival DanzAzul 2014 que tuvo lugar en el Complejo Cultural San Martín, organizada por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación. Acompañaron al jefe comunal su señora esposa Rita Nuñez, la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez y la directora de Educación Mariana Yannuzzi.
La noche comenzó con la presentación de la coreógrafa cubana Marianela Boan, quien mostró el trabajo realizado con el grupo de bailarines participantes del Seminario intensivo de Danza Contemporánea. El profesionalismo, los movimientos cuidados, detallados y programados, se notaron en la danza fluida y natural de los bailarines en escena.
Luego, se presentó la obra “Sin perder la esencia”, a cargo del Ballet “Nada más que Malambo”. Esta presentación estuvo construida por diferentes escenas, tomando como base e inspiración el Malambo argentino. La propuesta consistió en investigar nuevas maneras de hacer el zapateo, no sólo producido por los pies, sino también con otras partes del cuerpo, dejándolo libre, a favor del ritmo.
Por último, el reconocido bailarín de los montes Juan Saavedra realizó su espectáculo “Salamanquiando ya”. El artista penetró en la raíz del pulso original de la chacarera, generando una ceremonia ritual con su arte nativo contemporáneo. En el función, junto a sus cuatro bailarines, Saavedra hurgó en la raíz de la percusión y en los pasos del zapateo. Expresivo en sus movimientos, pudo pasar de la percusión a comandar el baile de su grupo, que se lució en coreografías de movimientos sencillos y profundos, pero complejos de realizar, dando un cierre de lujo a esta velada de gala.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/08/2014 - 23:03:10 hs.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul realizará el próximo sábado 23 el Festival del Día del Niño. El evento se desarrollará desde las 14,30 a lo largo de la calle donde se encuentra la sede del gremio, en Colón entre Prat y Av. Mitre.
En tal sentido el secretario General de la entidad sindical Ruben Rodríguez expresó que “tomamos la decisión de realizar este encuentro por primera vez, que será para todos los trabajadores municipales pero también para toda la comunidad que quiera participar”.
En este punto recalcó que “había una parte social que no estábamos cuidando de la mejor manera y decidimos comenzar con el día del niño que es importante, sobre todo para los trabajadores municipales que generalmente tienen muchos chicos y tenemos sueldos muy bajos. La intención es que todos los compañeros sientan que el sindicato es de ellos y a veces con este tipo de acciones les llega más que con la actividad sindical”.
En tanto informó que durante la jornada se llevarán a cabo diversas actividades recreativas, deportivas y lúdicas a cargo de profesores de educación física, habrá peloteros, golosinas, chocolate con facturas, globos y sorteos de juguetes. Además se presentará Emmanuel Luján con canciones para los padres.
El cierre estará a cargo del grupo Ensamble Azulado de la Escuela Municipal de Música con un cancionero infantil.
En caso de lluvia se realizará el sábado 30 a la misma hora.
+ Leer más02/09/2014 - 16:39:56 hs.
La vida y los personajes de Lorca volvieron a resonar intensamente en una nueva función de “Sueña, sueña, Federico” El próximo sábado, 6 de septiembre, estará en Tapalqué.
La Salita ubicada en el Espacio de Soles y Fogatas vibró una vez más el pasado fin de semana con otra presentación de “Sueña, sueña, Federico” (Podrán matar a los poetas pero jamás a la poesía) dentro del denominado programa de Teatro a la Nochecita.
Ahora, el público de la vecina ciudad de Tapalqué espera esta propuesta del Equipo Delta a través del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche. La obra se presentará en el Centro Cultural Ricardo Romera a las 20.30 horas a beneficio de “Familia Hogar” y Parroquia San Gabriel y se espera una excelente respuesta para este doble objetivo cultural y solidario.
Además de público es general es una oportunidad para los docentes y jóvenes que de una manera más concreta se pueden aproximar a la obra y la vida de García Lorca.
La función es un homenaje al poeta ya que el 18 de agosto se cumplió un nuevo aniversario de su cruento asesinato en el año 1936.
Las entradas para esta función solidaria se pueden adquirir a los integrantes de dichas comisiones o por mail a titiserra.garbi@gmail.com.
La producción azuleña ha recibido unánimes elogios de los espectadores. Héctor Nebbia (“El Tiempo”): “Un trabajo que nos permite apreciar el arrollador talento de sus actores mágicamente puestos en situación para la vibración íntima y épica de Mariana Pineda, de Yerma, Doña Rosita, Bodas o Bernarda Alba. Los textos hablan de otros tiempos pero adquieren absoluta vigencia. La universalidad y las metáforas de Lorca trascienden su época. Tras la mirada de Menchaca nosotros revivimos sus palpitantes criaturas al trasluz, captadas hasta el hueso y la sangre.” Verónica Gelemur (“Vale la pena”, Radio Ekko): “Impresionante la dedicación y el amor que ponen al llevar adelante la actuación y puesta en escena. Dignos de ver y recomendar.”Elena Paparemborde: “Las balas no pudieron perforar el corazón inmortal de García Lorca. ¡Todos estuvieron excelentes! El público: “Su actitud profesional y nivel iguala a los mejores elencos teatrales del país.” ”Arriba nuestro teatro y su gente”…
Los intérpretes son Nicolás Navas, Silvana Gusella, Noelia Ramos, Carlos Dhereté, Haydeé Grierson, Norma Peralta, Graciela Longhi, Betty Connolly, María Racciatti, Beba Romero, Elena Pérez, Carlos Fortunato, Pilar Villanueva, Alicia Alfredo, Liliana Zárate, Marcelo Vissaggio, Natalia Martín, Daniel Navas, Isabel Trespalacios y Derlis Barreca. La caracterización y vestuario pertenece a Daniel Navas. En la parte técnica se cuenta con el aporte de Sebastián Cerdeiro. El libro y dirección general corresponden a Edelmiro Menchaca Bernárdez mientras que la producción general es del Equipo Delta.
Fuente: prensa Equipo Delta
+ Leer más10/09/2014 - 08:07:46 hs.
Personal de la Dirección de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Azul intervino esta mañana en la Avenida Costanera Cacique Catriel, a la altura del puente San Martín, para retirar un árbol que se encontraba caído.
El ejemplar había sufrido las inclemencias del tiempo en el temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires a fines de agosto, pero no había podido ser retirado oportunamente porque los altos niveles del arroyo y el piso húmedo e inestable eran factores de peligro para la maquinaria pesada que se emplea en estas intervenciones y, principalmente, para los agentes municipales.
Así lo precisó el director del área Juan Suparo, quien también explicó que, si bien el piso sigue sin estar firme, los trabajos se pudieron realizar hoy dado que se pudo contar con una motosierra, una linga y un tractor, lo que permitió trozar el árbol, que fue retirado por partes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2014 - 22:03:21 hs.
La Escuela Municipal de Música Popular, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, continúa con una intensa agenda de actividades para este año.
Por este motivo, Emmanuel Claudel, docente a cargo de la institución, brindó detalles de lo que se vivió la semana pasada en las distintas actividades que la escuela ofertó a la comunidad y de los próximos eventos que se van a desarrollar en los próximos días. “Estamos trabajando intensamente y muy contentos por las actividades que estamos brindando, puedo decir que más que satisfactoria fue la respuesta de la gente en todo lo que llevamos a cabo”.
En relación a lo acontecido, Claudel informó que “comenzamos con el acto y festejos del día del maestro en la Escuela Normal, donde el pasado miércoles participo el ‘Ensamble Azulado’, dirigido por el docente Pablo de Rosa. Los chicos ofrecieron una varieté de temas para agasajar a los presentes en el acto y dieron un show en los dos turnos, mañana y tarde” y continuó destacando que el viernes 12 de septiembre por la tarde “previa invitación”, el Coro Juvenil Municipal a cargo del docente Mauricio Seminara, participó de la II Jornada de Infancia, Violencia y Sociedad, organizada por el programa "Pido Gancho" de la U.N.I.C.E.N. en las instalaciones del Colegio de Abogados de Azul. “El Coro abordó un muy lindo repertorio y mostró el trabajo que vienen realizando en el taller, además tuvieron una muy buena devolución con un fuerte aplauso y el pedido de un bis”.
Por último, para cerrar la semana, el sábado 13 de septiembre alrededor de las 21:30, llegó el tan esperado Festival Heavy, donde se presentaron las bandas I.R.A, Argentia y Castigador. “Esta última fue la banda anfitriona ya que en la fecha se festejaba su 5° aniversario, con torta y todo”, comentó Claudel, quien agregó: “la verdad que me puso muy contento, ver la alegría de los chicos porque fue una noche mágica. Siendo músico entiendo que muchas veces se juzga el género metal y si no es por una movida propia de ellos o bien un festival grande no tienen el espacio idóneo para realizar sus shows”.
A este Festival Heavy asistieron unas 150 personas a lo largo de toda la noche y se contó, para la ocasión, con un sonido y una puesta profesional: “la escuela cuenta con un gran escenario con telón y armamos una pantalla visual, donde se proyectaron imágenes a medida que los grupos actuaban. Contamos con servicio de cantina y quiero agradecer al grupo Envión y a sus coordinadores por ofrecer este servicio. La idea es apoyar estos espacios, ya lo habíamos hecho de la misma manera en el recital pasado con emprendedores de la Feria de la Economía Social y pudimos trabajar muy bien también con la puesta de la Cooperadora de la Escuela de Música por lo que puedo concluir que fue un éxito”, subrayó Claudel.
Por último, el docente agradeció en nombre de la institución a todos los músicos por apostar y colaborar con la misma.
Actividades para los próximos días
El lunes 15 en el programa radial del “Chino” Medina se presentará el grupo de guitarras “Amun”, cuarteto que integran los profesores de la Orquesta de Guitarras del Barrio más uno de sus alumnos. Este cuarteto, se presentará también el miércoles 17 en la muestra de arte en el espacio Oliva Drys.
Para continuar, el sábado 27 de septiembre, de 12 a 14 horas, la Orquesta de Guitarras del Barrio se presentará en el programa radial que conduce Andrés Diéguez en Radio Azul.
Por otro lado, en el mes de octubre, puntualmente el sábado 4, nuestra ciudad se dará el lujo de tener, impulsado por Juan Ramirez, al gran guitarrista Ernesto Méndez, oriundo de la ciudad de Paraná, que va a dar una clínica- taller por la tarde y a la noche brindará un show en el cual participarán como invitados Juan Tata Gederlini, docente de la escuela y el tandilense Gustavo Basterrechea.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/09/2014 - 17:51:43 hs.
Esta mañana, el intendente José Inza realizó una recorrida por el barrio San Francisco, acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Olga Pomphile, donde se está levantando un Centro Integrador Comunitario, cuya construcción la llevan adelante las cooperativas Azul Progresa LTDA y Para Todos Azul, que reúnen a 20 trabajadores de nuestra ciudad. Los objetivos de los CIC, son facilitar la integración de políticas de la atención primaria de la salud y de desarrollo social.
En primer lugar, el jefe comunal hizo referencia a esta obra y al hecho que esté siendo construida por cooperativas de trabajo: “es importantísima para el barrio y para nosotros como municipio, porque hay que tener en cuenta que se lleva adelante por cooperativas. Desde el Gobierno municipal, a través de Desarrollo Social, se han conformado las cooperativas que han iniciado la tarea. Se está trabajando muy bien, es una experiencia nueva para nuestro municipio y vemos que es una manera de dar trabajo y concretar objetivos en la comunidad”.
Al momento del recorrido, se estaba llenando el contrapiso del Salón de Usos Múltiples y de los consultorios y se pudo observar el buen ritmo que lleva la obra.
Cabe destacar, que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ha hecho un aporte de más de dos millones de pesos para construir este Centro Integrador, además de una pileta recreativa que se está construyendo en el barrio Monte Viggiano, un playón deportivo municipal en el mismo lugar y una plaza en el barrio Santa Lucía.
Por otra parte, Inza comentó que este Centro Integrador Comunitario “busca atender las necesidades, problemáticas y objetivos de la comunidad por lo tanto, tiene distintas dependencias: una de ellas en lo que tiene que ver con lo recreativo y distintos tipos de actividades comunitarias, es un SUM grande, tenemos consultorios y salones donde se pueden dictar talleres, actividades culturales, deportivas y otras actividades. Va a ser una obra que le va a cambiar la vida a la barriada”, finalizó el intendente.
Por su parte, Olga Pomphile afirmó que el barrio debe conformar una mesa de gestión: “es de las cosas que nos exigen desde el Ministerio de Desarrollo Social y tiene que estar conformada por las autoridades de las instituciones y por vecinos del barrio y son ellos los que van a determinar qué es lo que quieren hacer dentro del CIC. Esa mesa se está conformando”.
Para finalizar, la funcionaria aseguró que el mismo está abierto a toda la comunidad y dio detalles de los plazos de obra: “tenemos que terminar sí o sí, para los primeros meses del año que viene. Desarrollo Social no está acostumbrado a hacer obras, entonces nos cuesta mucho. Quiero resaltar el trabajo de los muchachos de las cooperativas que es uno de los fuertes que tiene el Ministerio”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/10/2014 - 22:50:18 hs.
Por decisión del intendente José Inza la administración municipal abonará el lunes parte de la deuda que el Consejo Escolar mantiene con los transportistas, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin movilidad a un alto porcentaje de los alumnos que concurren a establecimientos rurales.
Por segunda vez en el año 2014, el Gobierno Municipal decidió aportar el dinero, en un claro apoyo a la educación provincial y a los transportistas que se vieron afectados por la falta del pago, que en esta oportunidad se interrumpió por un error administrativo del Consejo Escolar.
De esta manera el lunes se hará efectivo el pago de 90 mil pesos, en concepto de adelanto de la deuda, para que los chicos puedan regresar a las aulas y retomar las clases, luego del paro dispuesto por los transportistas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/10/2014 - 17:21:34 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Tercera Edad y Discapacidad dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social, cita a los siguientes beneficiarios a fin de retirar los pases libres provinciales gestionados oportunamente:
Aguirre Lilia- Alberti Antonio- Aguirre Brian- Andresen Ernesto- Acosta Luppi Gonzalo- Agelillo Alejandro- Alaimo Ruben- Albarrasin Nora- Albelo silvia- Alvarenga Nidia- Arevalo Milagros- Alsamendi Giuliana- Barragan Maria- Bergas Maria Eugenia- Bazzano Santos- Belastegui Cristian- Bermay Maria Lujan- Biedma Estefania- Bernardo Carlos- Bolognani Osvaldo- Burgos Guillermo- Carrizo Nahuel- Castro Irma- Chavez Maria- Cini Maria Cristina- Cornec Maria- Corezza Stella- Coria Pablo- Dalessandri Roberto- D ´Alessandro Olga- Diaz Jorge- Diaz Roberto- Esquivel Carlos- Eva Carlos- Farias Angeles- Fillol Carlos- Fiorenza Estefania- Fogo Octavio- Gartland Lautaro- Gemme Mia- Giamatolo nilda- Gorlero Joaquina- Heredia Rodolfo- Infante enzo- Iturralde Jorge- Labourdette Nehemias- Ledesma Jose- Lema Eluney- Lopez Arturo- Lorenzo Jose- Luna Cesar- Luna Gladys- Miguelez Angeles- Moran Jaqueline- Moron Heraldo- Negel Oscar-Nazer Nelida- Pardiño Juan- Pelozo Thiago- Perez Maria- Pereyra Alicia- Ponce Guillermo- Porte Maria E.- Tellechea Marta- Tisit Jose- Tiseira Emilia- Raimundo Salvador- Recalde Eduardo- Re Lorena- Restivo Miguel- Restivo Miriam- Rodriguez Nicolas- Ruiz Juan- Sequeira Joaquin- Spena Alberto- Suarez Mariana- vazzano joaquin- Vidal Antonia- Videla Santa Cristina.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions