16/08/2018 - 22:24:05 hs.
Fuente: Prensa Unidad ciudadana Azul
+ Leer más16/08/2018 - 22:52:44 hs.
Ayer en el Salón Cultural, se realizó una charla informativa a gasistas matriculadas sobre la línea de créditos Mejor Hogar Gas que fue brindada por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación y Camuzzi Gas Pampeana.
Cabe mencionar que este programa busca que las familias accedan a un financiamiento para la instalación domiciliaria a la red de gas natural.
El mismo incluye la conexión de hasta 3 bocas de gas por vivienda (cocina, calefón y estufa).
Para mayor información, los interesados deberán ingresar a la página web del programa https://www.argentina.gob.ar/mejorhogar/gas, en donde obtendrán toda la información acerca de la iniciativa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/08/2018 - 09:29:14 hs.
El pasado sábado se llevó a cabo en nuestra ciudad una capacitación de Fortalecimiento Deportivo en boxeo y deportes de combate, con una importante participación de asistentes de Azul y la zona.
La actividad fue gestionada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad y estuvo a cargo de Mariano Plotinsky, profesor nacional de Educación Física, técnico nacional de boxeo y preparador físico de la selección argentina de este deporte.
Se trató de una propuesta gratuita apuntada a profesores y estudiantes de educación física, así como entrenadores y técnicos en deporte.
Se abordaron temas como técnicas y tácticas de deportes de contacto, preparación física, cómo pensar y trabajar la fuerza resistencia y potencia, sistemas metabólicos involucrados y cómo planificar el entrenamiento. Además se realizaron demostraciones prácticas.
La iniciativa se enmarcó dentro de las propuestas formativas de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de fortalecimiento en la enseñanza de los deportes, a través de las cuales se busca promover el deporte en las etapas de desarrollo, formación y especialización, además de llevarles a los profesores nuevas herramientas para enriquecer sus prácticas docentes.
Desde la comuna, se agradeció especialmente al Centro de Entrenamiento Arenas de calle España 615 que cedió el espacio y el equipamiento para la realización de esta capacitación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2018 - 11:48:14 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los agentes municipales que hasta el 21 de septiembre está abierta la inscripción al concurso interno para cubrir el cargo directivo de la Casa Municipal de Arte Museo “Alberto López Claro”.
Las bases y condiciones se pueden retirar en la Dirección de Cultura -San Martín 425 PA- de lunes a viernes de 8 a 14. Los postulantes completarán la Ficha de Inscripción a la convocatoria y presentarán:
a) Antecedentes personales: Curriculumvitae completo, (incluyendo certificaciones correspondientes: títulos, cursos, jornadas, congresos, intervenciones profesionales, etc., de los últimos cinco años).
b) Proyecto de gestión ejecutiva para la Casa Municipal de Arte Museo “Alberto López Claro”, para los próximos cuatro años con un máximo de diez mil caracteres, firmado y foliado. Dicho proyecto debe prever una primera etapa de un año cuyos resultados sean objetivamente verificables en la instancia de evaluación que se realizará al término del primer año de gestión. Dichos resultados serán requisito indispensable para la renovación a los períodos siguientes.
c) Declaración firmada que acredita haber recibido las Bases de la Convocatoria.
La totalidad de la documentación se presentará en forma escrita. El Curriculumvitae y el Proyecto de Gestión deberán ser presentados por escrito y en forma digital (preferentemente CD). Todo en sobre cerrado y firmado.
El personal que expresamente designe desde la Dirección de Cultura remitirá la documentación recepcionada a la Comisión Evaluadora, dentro de las 24 horas de la fecha de cierre de inscripción.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2018 - 08:20:12 hs.
Por una educación sexual integral laica, científica y respetuosa de la diversidad sexual y de género
El diputado provincial del FIT-PO, Guillermo Kane se presentará este miércoles 7, a las 18.30 hs, en el salón de actos de la Escuela Normal, a efectos de brindar una charla abierta sobre la Ley ESI.
El proyecto ya tiene media sanción y plantea una serie de modificaciones a varios artículos de la vigente ley 14.744 de Educación Sexual Integral. Esta reforma plantea entre sus puntos la de agregar a la definición de educación sexual integral, la de científica, laica y con perspectiva de género, libre de prejuicios religiosos y oscurantistas como así también la de establecer a la ESI como una materia de carácter obligatorio y con espacio curricular propio. También se le entrega la potestad a centros de estudiantes, sindicatos docentes, y organizaciones de mujeres y de la diversidad sexual para elaborar los contenidos y llevar adelante su dictado.
Este proyecto es una reacción a la imponente ola verde que inundó los colegios y las calles exigiendo educación sexual para decidir y aborto legal para no morir. Hoy solo 2 de cada 10 estudiantes recibe contenidos vinculados a ESI.
También es una reacción frente a la ofensiva clerical que salió a atacar primero el derecho al aborto legal seguro y gratuito y luego a la implementación de la ESI misma a través de la campaña “con mis hijos no te metas”.
Te invitamos a participar de esta charla abierta a toda la comunidad para darle impulso al proyecto de ley en momentos que se está por tratar en el Senado y discutir también cómo continuar la lucha por conquistar el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
* Guillermo Kane es diputado provincial por el Frente de Izquierda. Es traductor y Profesor de Historia en la Universidad de Buenos Aires.
En los 90 militó en la Unión de Juventudes del Socialismo y la Coordinadora de Estudiantes Secundarios, que lideraba la lucha contra la reforma educativa menemista y casos de gatillo fácil como el de Walter Bulacio.
Desde el año 2000 se destacó como organizador de los movimientos barriales y de desocupados, y de decenas de comedores populares en el distrito de La Matanza. Participó de la formación del movimiento Polo Obrero y fue organizador y participante de las Asambleas Nacionales Piqueteras de La Matanza del año 2001, así como de las Asambleas Nacionales de Trabajadores realizadas entre el 2002 y 2005 por el Bloque Piquetero Nacional y otras organizaciones.
Impulsó numerosos reclamos por trabajo genuino para los desocupados, en defensa de la salud y educación pública, contra la contaminación ambiental del CEAMSE. Coordinó por años la Mesa Nacional del Polo Obrero, liderando, entre otros, el reclamo por la apertura del programa Argentina Trabaja a los desocupados que no fueran incluidos por los filtros de las organizaciones kirchneristas y los intendentes del PJ, así como por las condiciones laborales de los trabajadores de las cooperativas de trabajo estatal precario que quedaron constituidas por ese programa.
En su actividad legislativa fue impulsor del proyecto de Boleto Educativo Gratuito y organizador de las movilizaciones de la comunidad educativa que llevaron a su aprobación en la legislatura y su aplicación parcial ya bajo el gobierno de Vidal. Fue el único voto contrario al presupuesto 2016 envíado por Vidal, denunciando como plan maestro de ajuste en la provincia.
También fue organizador de varias audiencias públicas en la Legislatura Bonaerense, entre las que se destacaron la de familiares de víctimas de caso de impunidad, la del movimiento de asamblea de inundados de la Provincia, y la de emergencia edilicia escolar, en donde se presentó el mapa de relevamiento del estado edilicio de las escuelas Bonaerenses. Fue autor de numerosos proyectos de ley: contra el tarifazo, el proyecto por el pase a planta de los precarizados en el Estado, por el blanqueo de las sumas en negro de los docentes, por el pago en regla de los salarios sistemáticamente adeudados, por el correcto funcionamiento de los comedores escolares. En defensa de los derechos de la mujer trabajadora, presentó la ley de licencias por violencia de género, la ley de consejos autónomos de la mujer, y el protocolo de acción frente a personas desaparecidas.
Fuente: Prensa PO
+ Leer más05/11/2018 - 08:25:57 hs.
Los días 5, 6, 7 y 8 de noviembre desde las 17 horas en la sede de Bolívar 481 se desarrollará la semana del cine francés. Los cuatro días tendrá un valor de acceso de $200 en total (se abona en la primera proyección) y estará a cargo del Sr. Alfredo Vivarelli. Destinado a la comunidad en general. Para los estudiantes es libre y gratuito y acredita horas de extensión.
Todas las películas son en francés con subtítulos en español
PROGRAMACIÓN
Lunes 5 de noviembre 17 horas. Bolívar 481
FIDELIO, L´ODYSSÉE D´ALICE De Lucie Borleteau (drama)
Alice, la prometida de Felix, forma parte de la tripulación de un viejo carguero.
Entre los dos se interpone inesperadamente el comandante Gaël, el primer gran amor de la joven. En la cabina de un marinero que acaba de morir, Alice encuentra un cuaderno de notas, una extraña mezcla de observaciones técnicas relacionadas con el carguero, conquistas sexuales y reflexiones melancólicas sobre una vida vacía de afecto. Este cuaderno de bitácora revela a Alice aspectos de su propia vida difíciles de afrontar.
Duración: 1:37 h / Año: 2014
*Cortometraje argentino
Amalia Y Eduardo: de Tomás Morelli (2017. 4:34min)
Amalia y Eduardo se están preparando para ir a un encuentro.
Martes 6 de noviembre 17 horas. Bolívar 481
COMPTE TES BLESSURES De Morgan Simon (Drama)
Vincent aún no ha llegado al tercio de su vida y ya ha tatuado la mitad de su cuerpo y endurecido su voz con su grupo de música post-hardcore. Desde la muerte de su madre, comparte su existencia entre un trabajo de tatuador que apenas le gusta y un padre que intenta rehacer su vida con una mujer más joven...
Duración: 1:20 hs / Año: 2016
*Cortometraje argentino
Once: de Juan Cruz Llobera y Hebe Urricelqui (2017. 6:34 min)
Película animada que retrata un episodio verdadero, ocurrido en Argentina en 2012. Un accidente de tren que costó la vida a muchas personas.
Miércoles 7 de noviembre 17 horas. Bolívar 481
L’OUTSIDER De Christophe Barratier y Laurent Turner (drama)
Jérôme Kerviel protagonizó el mayor fraude de la historia en enero de 2008 cuando causó la pérdida de 4900 millones de euros debido a actividades fraudulentas en la Société Générale de París y fue condenado a 5 años de prisión.
Duración: 1:56 hs / Año: 2016
*Cortometraje argentino
Los Dos Cines: de Yodi Jarsun de Alejandro Gallo Bermúdez (2017. 5min)
Yodi, un niño de más o menos diez años, tiene que entregar la bobina de una película del otro lado del río.
Jueves 8 de noviembre a las 17 hs.. Bolívar 481
CORNICHE KENNEDY De Dominique Cabrera (Drama)
Adaptación de la novela de Maylis de Kerangal.
En el Mediterráneo, al pie de los chalets de lujo, los jóvenes de Marsella desafían las leyes de la gravedad. Marco, Mehdi, Franck, Mélissa, Hamza, Mamaa y Julie saltan desde lo alto y se lanzan al mar en arriesgados saltos para vivir más intensamente. Desde su lujosa villa, Suzanne los mira porque quiere ser parte de ellos.
Duración: 1:34 hs / Año: 2017
*Cortometraje argentino
Toda Mi Alegría: de Micaela Gonzalo (2017. 13min)
La vida alegre y tranquila de una joven adolecente con su familia y sus amigos.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más05/11/2018 - 09:48:04 hs.
La Municipalidad de Azul informa días pasados tuvo lugar una charla de economía social a emprendedores barriales y se ultimaron detalles de la feria a realizarse el domingo 11 de noviembre en Colón y Calle 2, con artistas en vivo, inflables y emprendedores de la zona.
En otro orden, se da a conocer que los días martes se realizan encuentros de mujeres Diversas en el Aquí y Ahora y emprendedoras. Las reuniones se desarrollan desde las 14 horas en el hotel La Paz de Cacharí. Se invita a las cacharienses a sumarse a esta iniciativa.
Por otra parte, se comunica que los martes y jueves a las 17 se continúa desarrollando un taller de ajedrez en el Salón de Usos Múltiples de Monte Viggiano ubicado en Tandil y Leyría. Se invita a la comunidad a sumarse a esta actividad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/11/2018 - 07:33:35 hs.
En las instalaciones del club bancario se realizó el día sábado 10 a la noche ñ el gran festejo por el día del trabajador municipal, con la presencia de más de 600 trabajadores, de funcionarios municipales, de concejales del partido de azul, con integrantes de nuestra FESIMUBO como así también de grandes premios donde se destacaba el sorteo de un auto 0KM, de dos motos 0KM, heladeras, viajes, televisores, cocinas etc.
La noche contó con los discursos del presidente del concejo deliberante Pedro Sotile, el Secretario de Organización de la FESIMUBO el “gallego” González y nuestro secretario general Luciano “chicho” Varela quienes expresaron su alegría por el festejo, recordaron logros y reivindicaron no solo al gremio sino a su secretario general Omar Varela.
Después de bailes, diversión, música y buena comida se llego al momento del sorteo que todos esperaban, el sorteo del FORD KA 0KM, con la presencia de la escribana MARIANA RONCHETTI quien le dio legalidad al sorteo, el compañero OMAR AGUILERA fue quien ganó el sorteo. Es una emoción muy grande para todos porque lo queremos mucho a Omar y sabemos que se lo merece.
Así pasó la gran fiesta de los trabajadores municipales, queremos hacer un agradecimiento público a MEGA EVENTOS quienes cómo nos acostumbran organizaron todo y estuvo impecable
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más15/11/2018 - 21:30:00 hs.
La Municipalidad de Azul y la Asociación Criolla Argentina convocana aspirantes a Reina “La flor del pago” de la Fiesta Día Nacional del Gaucho2018 que se realizará en nuestra ciudad del 30 de noviembre al 2 de diciembre.
Por este motivo, se invita a Centros Tradicionalistas, representantes de Fiestas Populares y de Festivales de todo el país para que presenten a sus candidatas que representarán a su lugar de origen.
Las jóvenes interesadas deberán retirar la ficha de inscripción -hasta el 20 de noviembre- en el Salón Cultural –San Martín 425, planta alta–, de 8 a 15, donde recibirán toda la información necesaria para participar.
Las aspirantes que no sean de Azulpodrán solicitar la planilla al mailculturaazul@yahoo.com.ar o comunicarse al (02281) 432811.
En relación con la elección, las candidatas desfilarán el viernes 30 de noviembre en el Fortín del Azul con indumentaria gaucha, el sábado por la mañana tendrán la entrevista con el jurado y por la noche desfilarán con ropa de gala en el Veredón Municipal.
Los requisitos para participar son los siguientes:
- Ser oriunda de la ciudad a la que representa o con tres años de residencia en la misma.
- Tener entre 16 y 25 años.
- Usar una banda que identifique a la institución a la que representa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/12/2018 - 22:30:04 hs.
Esta mañana, en el despacho comunal, el intendente Hernán Bertellys puso en funciones a Karina Ruiz, nueva directora de la Casa Municipal de Arte Museo “Alberto López Claro”.
De esta manera, desde hoy Ruiz estará a cargo de la entidad cultural que depende de la comuna.
Cabe destacar que la designación es el resultado del concurso interno que se realizó para ocupar la mencionada dirección.
En este marco, los postulantes presentaron sus respectivos proyectos de gestión ejecutiva para el Museo López Claro para los próximos cuatro años y la propuesta de Ruiz fue la elegida por el jurado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/12/2018 - 09:29:15 hs.
El 2 de diciembre se realizó el acto de inauguración de la primera etapa del Pabellón de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía en el campus Azul de la UNCPBA. El mismo comenzó en el Salón auditorio de la institución, siendo presidido por el Rector Cdor. Roberto Tassara, la Sra. Decana de la Facultad Ing. Agr. Liliana Monterroso y el Sr. Vicerrector Dr. Marcelo Aba. Acompañó en la mesa de apertura el vicedecano de la Facultad Ing. Agr. Horacio Saint André.
Estuvieron presentes autoridades de diferentes unidades académicas e institutos que componen la Universidad, así como Secretarios de rectorado, de la Facultad, representantes de instituciones vinculadas, docentes, no docentes, alumnos, graduados, representantes gremiales, autoridades municipales, entre otros asistentes, además de recibir diversas salutaciones por este grato acontecimiento.
La Sra. Decana brindó palabras alusivas sobre el significado de las nuevas instalaciones, destacando “…quiero reiterar el agradecimiento al Sr. Rector, al Sr. Vicerrector, al Secretario General de la Universidad y sus equipos de trabajo, a todos consejos académicos y equipos de gestión que acompañaron estas acciones, a los docentes, no docentes, técnicos profesionales, alumnos y graduados que trabajaron para que disfrutemos hoy de esta nueva obra que se suma a las instalaciones de la Facultad de Agronomía. Hoy una vez más reforzamos lo que sentimos cuando hablamos de la Universidad Pública, no arancelada, cogobernada, de calidad; hablamos de docencia, de investigación, de extensión, de compromiso de todos los integrantes de sus claustros, de trabajo docente y no docente, de bienestar estudiantil, de inclusión, hablamos de un derecho que es de todos y que queremos mejorar cada día”.
Posteriormente se compartió un video institucional que resume las etapas de construcción del tan anhelado pabellón. A continuación del mismo, para dejar formalmente inaugurado el edificio tuvo la palabra el Sr. Rector de la Universidad Cdor. Roberto Tassara.
Los presentes se dirigieron hacia el Pabellón de Decanato donde quedó en exposición una vitrina que conmemora el 45 aniversario de la Facultad en la cual están expuestos un pergamino, un libro con las primeras actas de exámenes, la designación de los primeros no docentes de la casa y los inicios de la facultad, relatado a través de los medios.
Continuando el recorrido, el público se acercó a la puerta de ingreso al nuevo pabellón donde tuvo lugar el tradicional corte de cintas.
La inauguración de este edificio debe entenderse como la concreción de una obra anhelada por la comunidad educativa de la Facultad en general y del Departamento de Producción vegetal en particular, viéndose beneficiadas todas las carreras de grado que se dictan. Hoy se ve plasmado aquel sueño en este edificio de 430 m2, que permitirá que los docentes-investigadores del departamento de producción vegetal, puedan profundizar las actividades de docencia, investigación y extensión que llevan a cabo.
Reconocimiento a jubilados y entrega de certificados por cursos de capacitación
En el transcurso del acto, se realizaron otras acciones. En el año 2018 compañeros de la institución obtuvieron el beneficio de su jubilación, y a ellos se les brindó un sentido reconocimiento por su labor en la Facultad. Los mismos son: Mónica Barufaldi, Horacio de Dominicis, Mónica Díaz, Rubén Eva, Lina Lett, Mario López, Gustavo Mendivil, Manuel Moreno, Miguel Navarro Duymovich, Nora Ponzio, Ulises Troncoso y Alicia Zubiria.
Por otro lado, en el marco del Programa de capacitación de personal no docente de la Facultad de Agronomía, se reconoció a quienes se capacitaron durante el 2018.
Taller “Experiencia de acercamiento a la oratoria”: Mauro Cruz; Federico Duca; Francisco Fernández; Diego Fiscella; Hernán Fiscella; Alfredo Grisotto, Cristian Marina; Leticia Seguí, Sofía Sortino, y Mariángela Tarantino
Curso de inglés II y el taller “Experiencia de acercamiento a la oratoria”: Carina Broglio, Vilma Bustos, Rita Duclós, Marta Gómez, Juan Mola y María Virginia Montagna.
Taller de “Introducción a las buenas prácticas de manufactura”: Karina Belastegui, Manuel Borghi, Florencia Cruz, Javier Marina, Sandra Sañico, Silvina Sasale y Olivia Waddell.
También se brindó un reconocimiento a los integrantes del Centro de Estudiantes de la Facultad de Agronomía por la labor brindada a la facultad en 2018.
Para finalizar el acto se realizó un brindis entre todos los presentes.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más12/03/2019 - 09:08:47 hs.
El intendente Hernán Bertellysentregó días pasados un aporte de la comuna a la Cooperativa de Trabajo COOPECER Ltda., ubicada en el SIPA (Sector Industrial Planificado de Azul). El mismo consistió en la entrega de chapas para mejorar los techos del galpón, loque permitirá optimizar sus condiciones laborales.
Cabe mencionar que la empresa se dedica a la fabricación de revestimientos y cerámicos artesanales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/04/2020 - 10:32:39 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el Gobierno Provincial aprobó en forma definitiva nueve protocolos enviados por la comuna para las actividades incluidas en la resolución administrativa del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Nación. Las restantes solicitudes realizadas por el municipio quedan pendientes para su evaluación por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires.
Al respecto, están habilitados para el desarrollo de sus actividades los establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos; las oficinas de rentas de provincia y municipios con sistemas de turnos y guardias mínimas; actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínima; venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística (sin apertura de sus puertas al público); atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo; laboratorios de análisis clínicos, centros de diagnóstico por imagen y ópticas, con sistema de turno previos y establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
Además, peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
G O B I E R N O DE LA P R O V I N C I A DE B U E N O S A I R E S
2020 - Año del Bicentenario de la Provincia de Buenos Aires
Nota
Número:
Referencia: EX-2020-07392373-GDEBA-DSTAMJGM
A: Sr. Intendente (Municipalidad de Azul),
Con Copia A:
De mi mayor consideración:
Me dirijo a usted, en el marco de las actuaciones de referencia, mediante las cuales tramita la intervención y control que, de acuerdo a lo previsto por el Decreto N°262/2020 y la Resolución N°114/2020 de este Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, debe perfeccionarse de manera previa al dictado del acto administrativo de ese Departamento Ejecutivo Municipal, que habilite el desarrollo de las actividades listadas en la Decisión Administrativa N° 524/2020 del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.
En tal sentido, la petición analizada tiene por objeto, habilitar el desarrollo de las siguientes actividades:
1.- Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
2.- Oficinas de rentas de las provincias, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los Municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.
3.- Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
4.- Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.
5.- Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
6.- Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.
7.- Ópticas, con sistema de turno previo.
8.- Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.
9.- Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
10.- Producción para la exportación
11.- Procesos industriales específicos
12.- Ortopedias
13.- Obras privadas y trabajo en domicilio: continuidad y mantenimiento de obras privadas, servicios de albañilería, plomería, carpintería, gas, cortinas, aires acondicionados, calderas, electricidad, electrónica y perforaciones.
14.- Acompañantes terapéuticos: en el marco de la Resolución 77/2020 de la ANDIS.
15.- Actividad física. Centros especializados y Gimnasios: solo en aquellos casos en los que se realiza rehabilitación cardio- respiratoria y/o neurológica.
16.- Servicios personales: peluquería, centros de estética.
17.- Martilleros Públicos
18.- Lavaderos de vehículos
19.- Trabajadores y trabajadoras de casas de familia
20.- Abogadas y abogados.
Al respecto, de acuerdo a lo establecido por el Decreto 262/2020 y la Resolución N° 114/2020, habiendo analizado la documentación presentada, se informa que, respecto de los puntos 1 a 9, la petición es adecuada y puede procederse al dictado del acto administrativo que habilite el inicio del desarrollo de las actividades y servicios correspondientes.
Asimismo, con relación a las actividades enumeradas en los puntos 10 a 20 de la presente, se informa que los protocolos serán remitidos al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires para su evaluación y seguimiento, conforme el procedimiento establecido en el artículo 6° de la Resolución N° 114/2020 de este Ministerio y la Decisión Administrativa N° 524/2020 del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.
Por último, en el desarrollo de las actividades y servicios autorizados, debe tenerse presente lo dispuesto en la Resolución N° 135/2020 del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, mediante la cual se establece la obligación de los empleadores de confeccionar e implementar un Protocolo de Higiene y Salud en el Trabajo, en el marco de la emergencia sanitaria producida por la propagación del COVID-19, de conformidad con las especificidades que requiera la actividad desarrollada y/o las tareas prestadas por las trabajadoras y los trabajadores en cada uno de los establecimientos del empleador y/o lugares de trabajo.
Carlos Alberto Bianco
+ Leer más11/06/2020 - 21:05:50 hs.
Te ofrecemos una serie de recomendaciones para que no tengas problema al realizar este tipo de operaciones. Conocé tus derechos y hacelos respetar.
Con la cuarentena como un contexto particular que hizo que creciera el comercio electrónico, y ante la llegada del Día del Padre, que genera un mayor número de este tipo de compras, la Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró una serie de recomendaciones para que los consumidores no sufran estafas o acciones abusivas al hacer esta operaciones.
Hoy existe una gran asimetría en la información, tanto de precios como de derechos, lo que deja en desventaja a quienes van a comprar. Por lo tanto, estas recomendaciones buscan dar a conocer los derechos de las personas a la hora de consumir, sobre todo ante la falta, en muchos casos, del cumplimiento de las normas por parte de algunos comercios.
Tené en cuenta:
-Si compramos online, por teléfono o por mail, la ley ofrece la posibilidad de “deshacer la compra” y devolver el producto (sin indicar la causa) dentro de los diez días corridos desde que lo recibimos, y no te pueden cobrar ninguna multa o cargo por ejercer este derecho. Hay que tener en cuenta que los costos del traslado de la mercadería corren por cuenta del vendedor y deshacer la compra implica que te deben reintegrar el dinero.
-Hay que hacer las compras online en sitios seguros, por lo que debemos chequear que la página donde queremos hacer la operación debe empezar con https:// en lugar del http:// de las páginas tradicionales.
-Es ideal consultar en distintas páginas web el precio de los artículos que queremos comprar. De esta forma, podremos tener un precio de referencia que nos servirá para reducir el desconocimiento.
-Pedí y guardá el ticket o la factura por tu compra. Recordá que esa es la mejor manera legal para acreditar el vínculo con el comercio y será también el documento que nos facilitará hacer valer la garantía.
-Todos los productos nuevos tienen garantía legal mínima de seis meses y los usados tres meses. El vendedor puede ampliar ese plazo, nunca reducirlo.
-Importante: si no guardaste el ticket o factura, la garantía o la garantía no firmada, igual podes hacer valer tus derechos.
-¿Qué es la garantía no firmada? Si no tenés el ticket de compra o la garantía propiamente dicha, si presentás el resumen de tu tarjeta de crédito, testigos o el producto, el comercio está obligado a tener un registro actualizado de sus operaciones, de modo que allí debe estar guardada la constancia de la compra.
-El consumidor puede exigir el cambio del producto comprado en cualquier momento en que el comercio se encuentre abierto al público. Es decir, no se podrán imponer restricciones de días y horarios especiales si queremos hacer un cambio.
-El precio publicado siempre debe ser respetado. Si ves un folleto o una publicidad por internet, guardá la constancia de esa publicación y si el comercio se niega a respetarte el precio que ofertó, podés reclamar
-Si hay diferencias entre el precio ofertado en la página web o góndola y el que te pretenden cobrar, siempre te deben cobrar el menor.
-Si vas a pagar con tarjetas de crédito o débito no pueden hacerte recargos. Para pagos en una cuota te tienen que cobrar lo mismo que si pagaras en efectivo.
Si no se respetan tus derechos o si tenés algún inconveniente, reclamá a la Defensoría. También podés hacerlo en el comercio y en la Oficina de Defensa del Consumidor más cercana a tu domicilio.
Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo – Delegación Azul
+ Leer más05/06/2012 - 22:45:57 hs.
El intendente José Inza fue recibido ayer por el gobernador Daniel Scioli a quien le entregó un ejemplar del libro Don Quijote de la Mancha, en el marco de la promoción de las actividades que realiza su municipio como "Ciudad Cervantina de la Argentina".
La designación fue otorgada por el Centro de la UNESCO Castilla-La Mancha, por el importante valor cultural que implica la colección de ejemplares del Quijote donada por Bartolomé J. Ronco y que se encuentran en la casa donde vivió durante parte de su vida.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions