24/12/2014 - 00:11:05 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul informa a sus afiliados que en el marco de los servicios que se ofrecen para el verano, se ha firmado un convenio con el Club Alumni Azuleño para el uso de las instalaciones de Parque Chico.
De esta manera, la temporada de pileta en el predio tendrá importantes descuentos, siendo de $300 para los afiliados solos y de $400 para el grupo familiar.
Los interesados deberán acercarse a la AECA, Colón 524, para realizar el trámite correspondiente.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más26/12/2014 - 14:00:06 hs.
El intendente José Inza encabezó ayer por la noche en la Oficina de Empleo local un brindis de fin de año con empresarios y miembros de la cámara azuleña de la microempresa que se está conformando, con el fin de realizar un balance del año que culmina, proyectar acciones para 2015 y dejar de manifiesto el apoyo del Gobierno Municipal a la entidad que se está gestando.
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica, el director de Medio Ambiente y Parques Industriales, Agustín Ducca Pantaleón, el director de Economía Social, Darío Mónaco, y el coordinador de Empleo y Capacitación, Ricardo Fano.
En la charla que mantuvo el titular del Departamento Ejecutivo con los microemprendedores presentes, éstos expresaron conformidad y gratitud con el modo en que se viene trabajando en los últimos meses y plantearon proyectos delineados para el año venidero, al tiempo que manifestaron la necesidad de seguir contando con el apoyo del Gobierno Municipal para llevar adelante los mismos.
Esta reunión se enmarca dentro de la política de la gestión Inza de lograr avanzar sobre las necesidades de los empresarios y emprendedores locales y fomentar el desarrollo de los Parques Industriales de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/01/2015 - 22:53:31 hs.
El pasado sábado en la cancha ubicada en el Balneario Municipal, se disputó un torneo de beach vóley en las categorías mayores, que contó con 10 equipos y la clase infantiles, donde se anotaron 9 duplas.
Por el lado de los adultos, la modalidad fue libre, 2 vs 2 y tuvo a la pareja Augusto Leyría-Mauricio Cadoppi como ganadores de la competencia. El podio lo completaron las duplas conformadas por Rodrigo Aitra-Nicolás Gómez, que se ubicó segunda y la constituida por Maximiliano Peralta y Oriana Villa que finalizó tercera.
En la categoría infantiles, la modalidad fue 2 vs. 2 mixto y el primer puesto lo obtuvo la dupla integrada por Noelia Tonga y Baltasar Villa, seguidos por Guido Nobili y Belén Larrosa. Completó el podio, la pareja Marcos Irigoyen-Brenda Ledesma.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/01/2015 - 01:23:59 hs.
En la jornada de hoy, el subsecretario de Obras Públicas, Carlos Cairo, remarcó la importancia de la concreción de las futuras obras públicas en nuestra ciudad, a partir de las recientes aperturas de sobres de licitaciones, destinadas a mejorar la calidad de vida de todos los azuleños.
En principio, el funcionario indicó los significativos aportes que las nuevas obras harán al desarrollo urbano de la localidad: “Las rotondas en Av. Mitre o la pavimentación de la Av. Bidegain más otras obras que estamos proyectando, hacen al desarrollo de la ciudad, a la seguridad en cuanto a la circulación de vehículos y son importantes para el crecimiento de la localidad”.
Construcción de tres rotondas en la zona de Av. Mitre y Costanera
Con respecto a la realización de esta obra que mejorará de forma trascendental el tránsito en ese sector de la ciudad, el funcionario manifestó que “entre las licitaciones abiertas el último viernes hay una particularmente importante que es la de las rotondas de la Av. Mitre en la zona del arroyo, tanto del lado de Av. Cacique Catriel como en el sector de Lago Güemes. La importancia de esta obra radica, fundamentalmente, en que el encuentro entre las avenidas Catriel y Mitre es un sitio muy crítico desde el punto de vista de la seguridad y el tránsito. La ejecución de estas rotondas diseñadas para esa zona, va a solventar esa clase de problemas tanto por Av. Catriel como así también con dirección a los barrios Ceramista, Güemes y Dorrego e incluso facilitará la salida con dirección ya sea a la Facultad como también hacia la ruta Nº 51”.
Cabe destacar que también se llevará a cabo el reasfaltado de determinadas calles de las inmediaciones que habían quedado sin completar en su momento. El plazo de finalización de la obra es de 45 días.
Pavimentación de la Av. Bidegain
Asimismo, Cairo se expresó en relación a esta obra, cuyo plazo de finalización es de 180 días y que implicará un valioso crecimiento para ese sector de Azul: “esta obra hace al desarrollo de la zona, que es la más importante de la ciudad en la época estival desde el punto de vista turístico. Se va a repavimentar lo que ya está, se pavimentará una zona que actualmente es de tierra y va hacia los clubes Cemento Armado, Bancario y Parque Chico. Este sector se verá ampliamente beneficiado porque hay un significativo número de azuleños que son usuarios de estas instalaciones a lo largo del año. Además de la pavimentación y el alumbrado de esta zona, se completará con los desagües pluviales correspondientes, lo que ayudará al desarrollo de la zona desde el punto de vista de la edificación”.
Asimismo se construirá un boulevard y se montará una rotonda que está prevista para la intersección de las Avenidas Urioste y Bidegain.
Toboganes acuáticos en el Balneario Municipal
Acerca de esta próxima obra, el subsecretario indicó que será un nuevo aporte a los ya realizados por esta gestión a este espacio público para su puesta en valor: “en los próximos días van a comenzarse las negociaciones con la empresa para ver el momento más adecuado para la instalación. Esto, cambiará radicalmente la cara a un espacio que ya ha cambiado mucho. Se ha visto una mejora importante en los últimos meses respecto de lo que estábamos acostumbrados, mejora que entendemos que la población ha aceptado gustosa y esta instalación de los toboganes va a profundizar en esa puesta en valor del Balneario Municipal”.
Por último, el subsecretario de Obras Públicas hizo referencia a otras dos obras de envergadura que se llevarán a cabo próximamente, tales como la restauración del Patio Andaluz y la puesta en valor de la fachada del Palacio Municipal. Sobre la primera indicó que “lleva muchísimo tiempo parada y es un sitio significativo dentro del Parque Municipal”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/04/2015 - 20:42:32 hs.
Así lo afirmó el Intendente massista y referente del Frente Renovador en la Séptima Sección, tras las críticas de Scioli a Sergio Massa.
El Intendente de Olavarría y referente del massismo en la Séptima Sección Electoral cruzó al Gobernador Daniel Scioli luego de que éste cuestionó hoy a los dirigentes políticos que en campaña electoral "a cada sector le dice lo que quiere escuchar" y remarcó que él "no" necesita `sobreactuar o actuar demagogicamente".
“Por más que sobreactúe Cristina lo sigue despreciando, pero él quiere seguir siendo el empleado del mes dentro del Frente para la Victoria", dijo Eseverri y agregó: "Ya se olvidó del color naranja, le entregó las listas al ViceGobernador y ahora entrega a los trabajadores oponiéndose a eliminar el impuesto a las Ganancias”, dijo Eseverri.
Eseverri agregó, además, que la actitud de Scioli “siempre fue estar de rodillas frente al Gobierno Nacional, pero en los últimos días incrementó su necesidad de ser visto con buenos ojos por la Presidenta”.
Asimismo, el Intendente de Olavarría sostuvo: “Scioli dice que hay que actuar con mucha responsabilidad y seriedad, pero en siete años de gestión se mostró como un obsecuente que sólo respondió órdenes del Gobierno Nacional, dejando de lado los problemas de millones de bonaerenses a quienes no les aportó ninguna solución”.
“Esos millones de bonaerenses se dieron cuenta que Scioli es simplemente marketing y que un mal Gobernador jamás podrá ser Presidente”, remató Eseverri.
Fuente: Prensa Frente Renovador Olavarría
+ Leer más15/04/2015 - 00:55:38 hs.
La Escuela Municipal de Música Popular vuelve con su ciclo “Recitales en la Escuela”, una propuesta que durante el año pasado convocó a muchas bandas de Azul y la zona, haciendo de este ciclo un éxito.
Muchas de las bandas que se presentan habitualmente en nuestra ciudad están conformadas por alumnos que han pasado por la Escuela de Música y que hoy triunfan con presentaciones por todo el país.
Por este motivo, el próximo sábado 18 de abril a partir de las 21 horas, en la Escuela de Música ubicada en A. Mitre 30 se presentarán las bandas Flash Gordo, que oficia de anfitrión de la noche; Celofunk y Chancho Lacruza de la vecina ciudad de Olavarría. “Es una banda muy buena son 7 músicos que pertenecen a la movida Ander”, detalló Claudel.
Para brindar más detalles, el coordinador de la Institución, Emmanuel Claudel, informó que ya tienen una fecha cerrada para mayo y para junio: “El 28 del mes pasado tuvimos una jornada exitosa en donde tocaron 4 bandas, asistieron alrededor de 250 personas, quiero agradecer al programa Envión que siempre da una mano con la cantina. Fue en éxito la cantina en donde se agotaron las cosas. La idea de estos ciclos es dar espacios a la bandas y recaudar fondos para la escuela de música”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/05/2015 - 11:13:24 hs.
Por la Agrupación Tenemos Patria
El jueves último tuvimos oportunidad de disfrutar de otra cadena nacional de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, desde el Chaco, donde anunció obras trascendentales para el Noroeste Argentino.
Criticada por la oposición y la corporación mediática por el uso de esa herramienta comunicacional que tiene el Estado nacional, a esta altura a quien le cabe dudas que de no utilizar la presidenta dicho instrumento, el pueblo no conocería los logros que este proyecto nacional y popular concreta a diario desde la llegada al gobierno de Néstor Kirchner en 2003.
A una escala infinitamente menor, pero para nosotros de gran trascendencia, lo mismo le viene ocurriendo al intendente municipal José Manuel Inza, al colmo de tener que llegar a convocar a una conferencia de prensa para poder dar a conocer públicamente que le va a solicitar información al Concejo Deliberante sobre tres temas que a su juicio no han sido tratados con total claridad a nivel administrativo, pues ese derecho le fue negado por el mismísimo poder legislativo.
Sin irnos muy atrás en el tiempo, y para ejemplificar a nuestros convecinos de cómo se tratan las noticias oficiales en nuestra ciudad, graficamos hechos ocurridos en las últimas dos semanas.
El pasado martes 28 Inza anunció la licitación para la obra de cloacas que cubrirá la totalidad del barrio Villa Piazza Sur, y que beneficiará a casi 5 mil azuleños.
Al día siguiente, tamaña noticia no mereció la tapa del matutino, acaparada ese día por la cara de un mono.
El último jueves, las gestiones del intendente Inza culminaron con la excelente noticia de que a partir de ese día la nueva Sudamtex Azul recibió la matrícula que la declara como una cooperativa textil independiente y soberana. El anuncio de lo que iba a acontecer, en el mismo medio gráfico mereció la última página.
Y para ratificar la línea argumental que arropa la necesidad de nuestro intendente de ser escuchado por todos, le contamos al vecino, con renovado asombro, como la periodista del matutino local que cubrió la sesión del Deliberante el pasado martes, le da un tratamiento a lo dicho por concejales de la oposición y otro muy distinto a lo expresado por un edil inzista.
Para lo enunciado por los ediles opositores a Inza la periodista armó frases tales como: Erica Torena marcó…, recordó…
Maya Vena advirtió…, añadió …
Ramiro Ortíz destacó …
Claudio Molina valoró…, enumeró …
Cristina Croharé especificó…
Pablo Yanibelli apuntó…
Mientras que a la intervención del edil oficialista Rodolfo Rancéz, bastardeándola con definiciones personales cargadas de intencionalidad, la misma periodista la describió como:
“enredado por sus conceptos...”
“saltó con reproches al Concejo…”
“se quejó porque …”
“arremetió contra la síndico …”
“desconociendo tal vez …”
“en el tren de los reproches al que ya estaba subido …”
”tuvo tiempo para recriminarle a …”
“ …en medio de su intrincada alocución…”.
Tamaña demostración de subjetividad para el tratamiento de una misma noticia bien valdría hacer el intento de inscribirla en la larga lista que espera ser reconocida como única e irrepetible en el libro Guinness de los records.
Nuestro relato conlleva la sola pretensión de poner en discusión cuan válida o caprichosamente negativa puede ser una misma información según se la traduzca.
Queremos que el vecino escuche todas las campanas de una misma acción, y que por si solo sea quien decida qué clase de ciudad quiere para vivir, y no que otro u otros dispongan cómo tiene que pensar.
Es por eso que Tenemos Patria apoya al gobierno de Cristina y de José en Azul, pero sobre todo va a ser la voz en cada esquina, en cada calle, en cada barrio, para que NUNCA MÁS haya un solo mensaje, para que NUNCA MAS el pueblo sea mal informado.
+ Leer más14/05/2015 - 19:13:00 hs.
El intendente José Inza informa que mañana, a partir de las 10 horas, se comenzará a realizar el Corredor por la Memoria que unirá la zona del lago Güemes con el jardín De Paula y cuyo objetivo es el de concientizar acerca de la forestación como así también homenajear a los desaparecidos durante la última dictadura militar.
De la conferencia de prensa de presentación, participaron el director de Medio Ambiente y Parques Industriales, Agustín Ducca Pantaleón, el asesor técnico del área, Diego Crededio y la coordinadora de Derechos Humanos, Verónica Vitale.
Para comenzar, Ducca Pantaleón informó que esta actividad se programó en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y que luego de su postergación por razones climáticas, se va a llevar adelante en el día de mañana: “es una actividad a nivel nacional que se viene desarrollando y que tiene como consigna plantar 30 mil árboles en homenaje a los desaparecidos en la última dictadura militar”.
“Es muy interesante porque aborda dos ejes muy importantes en lo que hace a la gestión de gobierno tanto a nivel nacional como municipal. Por un lado, tiene que ver con un programa de forestación que se viene llevando adelante desde hace 2 años con más de 700 árboles plantados en la ciudad; en este caso son 100 árboles más donados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que se comenzarán a plantar a partir de mañana”, detalló el funcionario.
Siguiendo esta línea, comunicó que además esta actividad permitirá la vinculación entre la forestación y la revalorización de la memoria y del ejercicio de la misma como un derecho cívico: “en ese sentido la actividad que hemos desarrollado en conjunto entre el Gobierno Municipal y el Ministerio de Desarrollo de la Nación nos va a permitir trabajar con chicos y con diferentes instituciones de la localidad para generar esta revalorización del árbol como un elemento fundamental para la vida y por otro lado revalorizar la memoria como un derecho fundamental para los habitantes del pueblo”.
En cuanto a la extensión del corredor, el Director comunicó que “el corredor se va a extender desde el jardín De Paula que fue un centro clandestino de detención durante la última dictadura hasta el lago Güemes, comprendido por las calles Escalada y aledañas a la cancha de Azul Athletic, lo que nos va a permitir generar un corredor forestal que va a conectar estos dos puntos donde vamos a colocar estos 100 árboles que van a ser identificados con los nombres de compañeros desaparecidos de azul y la zona”.
Para continuar, Vitale destacó que la actividad que comienza mañana va a continuar durante todo el año y, además, se tienen previstas distintas actividades enriqueciendo este corredor: “cada árbol va a tener el nombre de cada compañero desaparecido azuleño que va a estar hecho por los chicos del grupo Envión y es parte de un trabajo en el que se va a conocer cuáles eran nuestros compañeros desaparecidos, a qué barrio pertenecían, a qué se dedicaban. Nosotros queremos trabajar durante todo el año a través de talleres de memoria utilizando la literatura, las obras prohibidas, para que los chicos puedan concientizarse”.
A su vez, dio detalles de los trabajos que se están llevando adelante desde su área en distintos establecimientos educativos: “nosotros estamos trabajando con capacitaciones tanto en memoria como en forestación desde los niveles iniciales, con los jardines Nº 906 y De Paula, en donde desde la literatura, para ambas temáticas, los estamos abordando y llegamos a reflexiones. Firmamos un acuerdo con los niños para que puedan establecer de qué manera vamos a cuidar el árbol. En cuanto a la memoria, utilizamos todas las literaturas prohibidas en la época y revalorizamos la democracia, la libertad y la representatividad mientras que con los adolescentes hacemos hincapié en lo que fue la dictadura que particularmente es un tema muy sensible para trabajar y donde nosotros lo dividimos en tres ejes: rock y dictadura, carnaval y dictadura y fútbol y dictadura. Desde estas temáticas enriquecemos todo el trabajo y en ese marco conocemos a nuestros compañeros desaparecidos”.
Para finalizar, Crededio indicó que “la idea desde Medio Ambiente es poder ir aportando conceptos y trabajo con los chicos para que empiecen a entender cómo funcionan los árboles en las ciudades, la importancia que tienen estos en la vida y poder seguir trabajando todo el año con esto. Va a haber una interacción con las escuelas, se harán trabajos con los chicos, charlas informativas acerca de, por ejemplo, la funcionalidad ambiental y ecológica del árbol”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/05/2015 - 23:58:22 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección General de Organizaciones Vecinales dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la Comisión Vecinal del barrio Ceramista, la cual se llevará a cabo el miércoles 27 de mayo a las 20:00, en el domicilio calle Canadá, casa Nº 39.
Asimismo, se informa que con el fin de quedar oficializadas, las listas y nóminas deberán ser presentadas en la Dirección General de Organizaciones Vecinales, ubicada en el Palacio Municipal de Azul, con ingreso por calle Belgrano 427.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/07/2015 - 00:52:03 hs.
El intendente José Inza, acompañado por funcionarios de su gabinete y parte de los integrantes de la lista 2 del Frente para la Victoria, encabezó esta mañana en su despacho una conferencia de prensa para explicar los motivos de su no concurrencia al Concejo Deliberante, a partir del pedido de informes realizado por los ediles cuyo llamado carece de legalidad y evidencia una intencionalidad política con tintes electoralistas.
En el encuentro con la prensa, el Jefe Comunal dio lectura a la nota remitida hoy al cuerpo legislativo en la cual recuerda que, de acuerdo al Artículo 108, inciso 7º de la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM), “constituyen atribuciones y deberes, en general, del Departamento Ejecutivo: concurrir personalmente o por intermedio del Secretario o Secretarios de la Intendencia, a las sesiones del Concejo cuando lo juzgue oportuno, o sea llamado por Decreto del Cuerpo con una antelación de (5) días para suministrar informes”. Sin embargo, la citación del Deliberativo fue notificada legalmente al Ejecutivo el pasado 13 de julio, incumpliendo así el plazo establecido en la LOM, “dato objetivo que no solamente invalida la convocatoria sino que determina per se su no realización”.
Asimismo, en el texto remitido al Presidente del legislativo, José Cordeviola, el mandatario local especifica que con una antelación menor a las 24 horas fue comunicada la modificación en la causa del Decreto 638/2015, “dándole nuevo carácter de ‘sesión especial’ a lo que hasta entonces era una mera citación al recinto”.
Sumado a esto, se precisa que “el objeto descripto en el Artículo 1º de ese decreto es genérico e impreciso, pues la voz empleada como ‘crítica situación económico-financiera’, a más de anunciar un prejuzgamiento, es en sí mismo un concepto vago y amplio”. En este sentido, se señala que “la vaguedad en la información solicitada hace de imposible cumplimiento un informe del tenor de una rendición de cuentas como el que fuera oportunamente elevado en cumplimiento con los plazos que rige la LOM para el ejercicio 2014. La falta de individualización puntual de los temas sobre los cuales se procura el llamamiento en un plazo menor establecido por la LOM es manifiestamente violatorio de los principios de legalidad, debido proceso y derecho de defensa”.
Al margen de los incumplimientos tanto en el procedimiento como en el contenido de la citación del Concejo, Inza expresa en su nota que es su intención “cumplir con la manda legal conforme lo prescripto en el ordenamiento jurídico vigente”.
En línea con esto, subraya que “teniendo en cuenta además los principios republicanos de gobierno es imprescindible que las acciones a que el cuerpo compele en estas fechas no colisionen con la necesaria trasparencia del proceso electoral que nos hallamos atravesando, teniendo en cuenta la télesis que impregna dicha legislación en general y en particular en cuanto no atente contra la libertad y libre convicción del electorado, requiriendo estos tiempos electorales mayor serenidad y responsabilidad institucional en los actos llevados a cabo. En este sentido no se puede dejar de destacar que varios miembros del cuerpo revisten condición de precandidatos a los cargos electivos a producirse”.
A su vez, Inza anuncia en la carta que próximamente comunicará por escrito toda la información pública sobre la situación económico financiera, así como “los procesos que en la actualidad nos encontramos trabajando en conjunto con la Provincia de Buenos Aires a efectos de recuperar el equilibrio financiero de la Comuna, de lo cual se dará oportuno traslado y conocimiento al Concejo Deliberante una vez definido”.
Finalmente, el Intendente aprovecha el escrito para informar que los pagos salariales para junio ya han sido regularizados en un 90%, que los aguinaldos fueron abonados en su totalidad y al 100%, “pudiendo en los próximos días restablecer la difícil situación que hemos atravesado”.
“Claramente veíamos que había un trasfondo político”
Ante las consultas de los periodistas presentes, Inza insistió en que su no concurrencia de hoy al legislativo obedece a que “en principio desde lo procedimental la convocatoria es inválida porque ni siquiera se están cumpliendo los tiempos que dictaminan la ley”.
Respecto del accionar del Concejo Deliberante, expresó que “nosotros hablamos en su momento, cuando estábamos pasando todavía ese momento tan desagradable y desgraciado que tuvimos que afrontar con este retraso que hubo en el pago de sueldos y que afortunadamente lo pudimos sobrellevar para que hoy esté solucionado, pero claramente veíamos que había un trasfondo político detrás de esta situación planteada porque el retraso en el pago de sueldos había empezado a correr a partir del día martes de la semana pasada, habían pasado tres días hábiles y ya el sábado el CD había llamado a una sesión urgente fuera de los tiempos que habitualmente se llaman y sin notificar con los debidos tiempos a los propios concejales para que concurrieran, para avanzar en este pedido. Esto ya de por sí mostraba que había una intencionalidad política clara”.
Sobre posibles responsabilidades en esto, el Intendente remarcó que “en principio la citación está dada por el presidente del CD, José Cordeviola, que es el responsable de las acciones, pero entiendo que detrás de eso hay autoridades, que hoy casualmente están compuestas todas por los referentes del duclosismo para ponerle un nombre concreto al sector político que representan, y a través de los actores que se vieron circulando por el veredón municipal también tiene que ver un poco con una actitud claramente desestabilizadora que apunta a que este gobierno no pueda mostrar la gestión que está llevando adelante, que entiendo yo que conforma a una gran parte de los azuleños”.
“Por eso entiendo que hay una cuestión de ese tipo que tiene que ver con lo político que es importante y por eso es que aquí hacemos referencia, además de las cuestiones procedimentales a los términos políticos y al hecho de que en el CD estén presentes como concejales cuatro precandidatos a intendentes a prácticamente dos semanas de las elecciones. Yo creo que no es procedente avanzar en una práctica de este tipo, que incluso a nuestro entender no es ético desde lo político”, continuó.
En referencia al programa financiero en el que están trabajando con la provincia, apuntó: “ya hemos expresado públicamente que no solamente abonamos los aguinaldos y los sueldos de este mes y que a principio de la próxima semana se completará ese 10% que está faltando, sino que estamos garantizando el pago a los trabajadores municipales del mes que viene a fines de julio, principios de agosto, y estamos avanzando en el desarrollo de un plan económico financiero en conjunto con los ministros y autoridades correspondientes de la provincia de Buenos Aires, que tendrá una forma y una entidad en un corto plazo, estimo, así que cuando tengamos el programa lo elevaremos e informaremos todo lo que se ha actuado en ese sentido”.
En relación a la decisión de la contadora General del municipio, Adriana Guedes, y la tesorera, Belén Duba de presentarse, el Jefe Comunal aseveró que “hubo una actitud muy irresponsable por parte de ellas al emitir las opiniones que emitieron, más allá del informe de los números fríos que se pueden pedir y entregar por nota. Cuando uno va expresarse y emite conceptos sobre las políticas que se deberían realizar para resolver determinados problemas, ahí se está entrando en un terreno que no corresponde, porque a las políticas públicas, en este caso la política económica, las genera y desarrolla el Poder Ejecutivo. En ese sentido es que creo que ha sido por lo menos inapropiado y eso tendremos que evaluarlo en su momento”.
Por su parte, el secretario de Economía y Finanzas del Gobierno Municipal, Daniel Mujica, manifestó que “más allá del informe que presentan la contadora y la tesorera es estimado en los ingresos del primer semestre, multiplicado por dos hacia el segundo semestre, nosotros tenemos herramientas políticas más allá de las económicas para revertir esta situación. El decreto que baja del Concejo se basa en el informe de la rendición de cuentas que fue tratada en el CD, donde se habla de una deuda flotante de más de 50 millones de pesos y hoy está en 35 millones, en tanto que la deuda consolidad de 35 millones hoy por sistema RAFAM está en 24 de millones pesos. Por eso decimos que esa situación es cambiante, por eso el análisis debería ser más adecuado, más teniendo en cuenta este trabajo conjunto con la Provincia”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/07/2015 - 23:19:32 hs.
En el marco de los debates sobre las visiones de ciudad que los azuleños necesitamos, los equipos técnicos del Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA), han elaborado un serie de propuestas a fin de hacer frente a algunos de los principales problemas que hoy aquejan a la ciudad. Desde el Instituto de Políticas Públicas Azuleño se subrayó que buscan posicionarse como actor capaz de incidir en las cuestiones que interesan a la comunidad.
El IPPA cuenta con trabajadores y estudiantes, especialistas en planificación urbana y regional, seguridad, derechos humanos, gestión pública, medioambiente, educadores de todos los niveles, referentes de la cultura, psicólogos sociales y profesionales de distintas materias. "Todos son, en definitiva, azuleños con ganas de comprometerse con la comunidad desde el diagnóstico, propuesta y proyectos de acción de políticas públicas que redunden en el bienestar de nuestra comunidad", sostuvo la Presidente de la Institución, Dra. Paula Cannevello.
Entre las distintas líneas de trabajo que están llevando adelante y que profundizarán en los próximos meses se destacan:
En el marco de la agenda de Gestión Estratégica:
Actualización de la Ordenanza 500/80
El equipo de trabajo que coordina el Lic. en Diagnóstico y Gestión Ambiental, Ernesto Álvarez se encuentra trabajando en la actualización de la Ordenanza de Planificación Territorial, esta Ordenanza, que data del año 1980, requiere una modificación integral, con perspectiva de futuro enfocado en un crecimiento asistido y visión interdisciplinaria. En este sentido, “se presentó en el seno del Concejo Deliberante un proyecto de modificación de la ordenanza para de manera participativa generar una legislación moderna y consensuada”.
“Entre los mayores problemas que hoy impactan sobre la vida cotidiana de los azuleños esta la falta de actualización de la ordenanza de zonificación urbana, lo que impacta en diversos aspectos, como la salud, el tránsito, las comunicaciones, entre otros aspectos”, expresó Álvarez.
Caminos Rurales
Otra de las problemáticas de los azuleños es el mal estado de los caminos rurales; en esta temática el Técnico en Administración Pública Municipal y en Administración de Empresas Agropecuarias, Juan Pablo Buigues, manifiesta “esta problemática responde a la falta de mantenimiento de los 1.300 kms que comprende el Partido de Azul, a lo que se suma lo relativo a las reconstrucciones de los caminos que presentan un deterioro completo, debido a la falta de maquinaria vial para desarrollar el trabajo y a los escasos controles que realiza el Estado Municipal”.
Esta problemática incide sobre diversos sectores de la sociedad, como es el sector productivo agrícola-ganadero impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la agricultura, la cría de ganado vacuno, ovino y porcino como así también la explotación tambera y minera; y sobre la comunidad educativa rural con un elevado índice de inasistencia de los alumnos en épocas de lluvias, la pérdida de días de clases y el consecuente deterioro de la calidad educativa.
Seminario Formulación de proyectos de inversión municipal y metodología de evaluación
Con el objetivo de lograr una implementación económicamente eficiente y socialmente satisfactoria de los proyectos de inversión pública, asegurando la eficiencia en el uso de recursos financieros en la realización de obras públicas, el IPPA estará llevando adelante un Seminario sobre Elaboración de Proyectos de Inversión, de modo de generar herramientas a los funcionarios públicos sobre búsqueda de financiamiento para obra pública.
En este sentido, el Arquitecto y Planificador Urbano a cargo del curso Adrián Yannibelli explicó que “el efecto del Seminario es directo, porque la decisión de llevar a la práctica un proyecto implica un paso previo de priorización y selección donde se posponen o descartan otros proyectos. Es indirecto, porque un uso ineficiente de los recursos públicos puede tener un efecto nulo o incluso negativo sobre el desarrollo, afectando el bienestar social y el progreso en el largo plazo”.
Desde el área de Gestión Pública Local:
Descentralización municipal en los barrios
Con el objeto de acercar la Municipalidad al vecino, la Abogada Paula Canevello comentó la iniciativa que “propone la creación de centros/oficinas descentralizadas de la administración municipal con asiento en los distintos barrios de la ciudad, donde se genere una mayor cercanía y vínculo directo entre los distintos niveles de gobierno, las organizaciones de la sociedad civil y los vecinos; se busque una coordinación y articulación de las diferentes políticas, programas, y acciones que se ejecutan, logrando una mejor satisfacción de las demandas y necesidades de la sociedad; se posibilite la promoción de las actividades barriales y la participación de los vecinos.”
Emprendimientos productivos locales
En base a un relevamiento realizado desde el equipo de desarrollo económico, que manifiesta que existe en el Partido de Azul una marcada escasez de fuentes genuinas de trabajo y no hay incentivos al espíritu emprendedor, se convocó a distintos profesionales e instituciones de la Ciudad con el fin de promover un concurso de proyectos de emprendimientos productivos locales.
“El concurso estará destinado a pequeños emprendedores que desean iniciar un proyecto productivo o ampliar el que ya tienen, con financiamiento local; las bases y condiciones estarán presentándose en los próximos días.”
Sistema Tributario Municipal
El equipo de trabajo de Presupuesto a cargo de Damián Vuotto se encuentra estudiando diversas propuestas sobre cómo optimizar el sistema tributario y presupuestario municipal, de modo de mejorar los ingresos propios del Municipio; y considerando algunas herramientas para promover una nueva Ordenanza Fiscal, más óptima y eficiente.
En este sentido explicó “en los próximos meses y en conjunto con el equipo del Seminario sobre Proyectos de Inversión estaremos trabajando sobre el esquema presupuestario y financiero municipal, de modo de mejorar la fuente de ingresos genuinos de la Municipalidad”.
Relevamiento “Nosotros somos el Partido de Azul”
Desde el IPPA, también adelantaron que durante el mes de agosto llevarán adelante un relevamiento en las distintas localidades que integran el Partido de Azul de modo de conocer la percepción de vecinos sobre la relación con la ciudad de cabecera; promoviendo espacios de participación y herramientas que mejoren la integración del Partido.
También desde la Agenda de Seguridad Democrática se esta proponiendo la participación del IPPA en el Foro de Seguridad Municipal y desde la Agenda Social, los jóvenes integrantes de la Institución estarán llevando adelante en las escuelas de la ciudad talleres de promoción del voto joven en la semana previa a las Primarias de Agosto.
Estas son algunas herramientas que desde el Instituto de Políticas Públicas Azuleño, se estarán promocionando con el objeto de aportar al debate y a la discusión sobre la ciudad que queremos construir de cara a los próximos 10 o 15 años. De esta manera invitan a sumarse a quienes se encuentren interesados en las propuestas, para profundizar las mismas y potenciar las capacidades naturales de nuestra ciudad y de nuestros vecinos, comunicandose a ippa.azul@gmail.com
Fuente: Prensa IPPA
+ Leer más03/08/2015 - 00:28:50 hs.
Por Agrupación Tenemos Patria
Nos arrancan afiches, tiran nuestras boletas a la calle y nos bajan pasacalles. Esos son los democráticos que precisamente dicen que nosotros no lo somos.
Los dos candidatos del espacio kirchnerista que hacen campaña con la plata de todos los bonaerenses se han dedicado sistemáticamente a arrancar y/o tapar los afiches que colocan nuestros militantes.
Los seguidores del candidato ex denarvaista, que ayudó a tumbar 730 casas del Procrear y por 2 años se empecinó en buscar las destitución del intendente votado por el 49 por ciento de los azuleños, y que ahora como abogado de los trabajadores de la carne los manda a hacer paros en el recuperado frigorífico y a los textiles los usa como escudo para firmar pactos politiqueros con el socialismo, se dedica con mano de obra de legítimos laburantes a bajarnos los pasacalles que habíamos colocado en 25 de Mayo y Mitre.
Además, en los barrios Urioste y del Carmen, las boletas de Inza están desparramadas en las calles hechas un bollo, mientras que en las casas se ven las del candidato Pro nacido en Vecinos por Azul y que hoy compite con RO y LB. Y no solamente nos tiran las boletas, sino que para repartir las de él usa a menores de edad, que seguramente reciben alguna dádiva por el trabajo, lejos del trabajo militante de los que queremos la reelección de Inza.
A todos ellos les decimos que no nos van a desanimar en seguir exponiendo la propuesta de Inza, ni nos van a contagiar en sus prácticas anti democráticas.
Es por eso que Tenemos Patria apoya al gobierno de Cristina y de José en Azul, pero sobre todo va a ser la voz en cada esquina, en cada calle, en cada barrio, para que NUNCA MAS haya un solo mensaje, para que NUNCA MAS el pueblo sea mal informado.
Fuente: Prensa Tenemos Patria
+ Leer más03/12/2016 - 21:38:18 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el contingente de niños de Soles y Fogatas que viajó a Villa Gesell llegó a la localidad costera sin ningún inconveniente y ya se encuentra alojado en el hotel.
Todos están muy bien y dispuestos a disfrutar de las diferentes actividades previstas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions