12/05/2013 - 21:09:01 hs.
El intendente José Inza acompañado por la subsecretaria de Relaciones Institucionales y de Modernización Ángela Fuoti entregó ayer un subsidio de $ 3540 a la Escuela Nº 13. Recibió esta ayuda la directora de la institución educativa Gladys Rojas quien agradeció al jefe comunal “por estar atento a las necesidades de las escuelas. Este aporte es muy importante y nos servirá para cubrir muchas necesidades de la escuela ya que desde la cooperadora siempre estamos luchando para recaudar fondos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2013 - 02:40:23 hs.
El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires alertó por la preocupante situación que atraviesa el sector. Reclaman por plazos de pago a las droguerías y laboratorios que acompañen las liquidaciones de Obras Sociales y Prepagas por su trabajo y anuncian la realización de una marcha para el próximo 31 de mayo.
El Colegio de Farmacéutico de la provincia de Buenos Aires expresó su preocupación por la situación del sector debido a la inflación y a la demora en los cobros a las Prepagas y las Obras Sociales.
En la última década las farmacias argentinas han cedido un porcentaje cada vez mayor de sus ingresos a la seguridad social y a la cadena de distribución del medicamento.
Por el contrario, la Industria Farmacéutica redujo significativamente sus costos trasladando cada vez más gastos y trabajo administrativo y logístico a las farmacias.
Los farmacéuticos sostienen que “los convenios que unen a los Laboratorios y al Estado para brindar cobertura en medicamento a los afiliados al PAMI utilizan a las farmacias como variable de ajuste para financiar el aumento de los consumos y soportar los atrasos en los pagos correspondientes por esa prestación”.
Es así que las Empresas Prepagas absorben el impacto de la inflación y el aumento de los costos fijos con nuevos precios a sus pacientes y utilizando los fondos de las farmacias.
“En diez años el mercado del medicamento ha crecido significativamente, el Estado aumentó su cobertura a los ciudadanos y las farmacias sufren la mayor contracción económica de su historia, lo que implica afectar cada vez más la dinámica económica y laboral del sector, así como el servicio sanitario a la población”, se expresó en un comunicado.
Los integrantes de las entidades nacionales que agrupan a farmacéuticos y farmacias, alertaron a la población, a los representantes de los laboratorios y a las autoridades que no pueden seguir sosteniendo esta situación a la que calificaron como “terminal”.
Asimismo reclamaron la intervención de las autoridades sanitarias de la Nación para que se reduzcan a los valores históricos previos a la crisis del 2001, los aportes obligatorios que se exige a las farmacias para poder trabajar y atender a los pacientes de la Seguridad Social y a las Empresas Prepagas.
“Necesitamos plazos de pago a las droguerías y laboratorios que acompañen las liquidaciones de Obras Sociales y Prepagas por nuestro trabajo”, señalaron.
Indican también que los aumentos anunciados a los medicamentos forman parte de una recomposición de incrementos anuales que sólo favorecen a los laboratorios.
Los farmacéuticos sostienen que “soportamos la inflación como lo hacen todos los ciudadanos, pero cobramos nuestro trabajo y servicio a Prepagas y a las Obras Sociales en plazos que van de los 60 a los 120 días”.
Por eso han convocado a resolver el dilema sobre la manera en que podrán sostener la prestación a partir del 31 de Mayo con estas condiciones, sin resentir el servicio.
Es así que los farmacéuticos bonaerenses decidieron marchar el día 31 de mayo a partir de las 11 horas en la Ciudad de Buenos Aires.
+ Leer más27/05/2013 - 03:00:18 hs.
Tal como se ha venido programando en el transcurso del corriente año, la Comisión Directiva del Comité local de la UCR, invita a afiliados, amigos y adherentes a una nueva reunión ampliada, a llevarse a cabo en el histórico local del radicalismo, Burgos 711, HOY a las 20 hs.
En la oportunidad se continuarán buscando los probables escenarios políticos, para establecer, con el apoyo de las bases, los caminos a seguir en vistas a las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto, y en consecuencia las legislativas de octubre.
También será propicia dicha reunión para comenzar a conformar las diversas comisiones internas, que sirvan de acompañamiento a la construcción política del partido centenario.
Prensa UCR
+ Leer más31/05/2013 - 00:05:48 hs.
La Coordinación de Derechos Humanos del Gobierno Municipal de Azul avanza con distintas actividades para continuar con la promoción de los Derechos Humanos en la comunidad. Entre ellas, se destaca una serie de capacitaciones destinadas a jóvenes de entre 16 y 18 años que tendrán lugar en colegios secundarios. El propósito de las mismas es proveer pautas y herramientas para enfrentar casos de discriminación o si uno es detenido por la fuerza pública.
Asimismo, el encargado del área Francisco Sabalúa detalló lo que serán las actividades para conmemorar los ocho años de la Anulación de las llamadas Leyes de Obediencia Debida y Punto Final por la Corta Suprema y recordó que esa Corte “fue constituida por Néstor Kirchner”. “Una de las actividades importantes es que se van a extraer muestras de sangre para que sean recabadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense, destinadas a identificar cuerpos exhumados de desaparecidos, ya que hoy hay más de 700 cuerpos que todavía no han sido identificados”, indicó.
Además, una jornada titulada “Políticas Públicas y Derechos Humanos” se llevará adelante en la mañana del 14 de junio, dirigida a las áreas del Municipio vinculadas con la temática de los Derechos Humanos. En la tarde de ese día, se realizará otra jornada sobre la temática de Memoria, Verdad y Justicia. “Se centrará sobre todo en la señalización de sitios de la Memoria y vamos a hacer un análisis de cómo están hoy los juicios por los crímenes de lesa humanidad”, finalizó Sabalúa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/05/2013 - 00:08:20 hs.
Funcionarios nacionales de la Subsecretaría de Planificación y Política Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación visitaron la ciudad de Azul y avanzaron en la programación de actividades en conjunto con la Dirección de Medio Ambiente del Gobierno Municipal para la detección de problemáticas ambientales en el partido de Azul.
Ezequiel Veroi, representante del Programa “Jóvenes por el Ambiente Sustentable” invitado especialmente por el gobierno comunal, explicó que la idea es convocar a los jóvenes de los municipios para que participen en la discusión de las temáticas ambientales locales.
Para hoy estaba organizado un taller con alumnos de distintas escuelas azuleñas, que no pudo llevarse a cabo debido al paro docente. Veroi comentó que estas actividades están destinadas a jóvenes que estén cursando en los últimos años del secundario, o que estén en Centros de Estudiantes y que desde el programa también se trabaja con distintas unidades políticas. “Lo que intentamos hacer es que esas personas que están militando en la actualidad, esa militancia joven, incorpore a un discurso político una mirada ambiental. Entonces pensamos que los futuros dirigentes de la Argentina tienen que tener ya la mirada ambiental incorporada y estos talleres sirven para instalar ese tema.”, sostuvo.
El funcionario nacional contó que la propuesta es poder hablar de la temática ambiental partiendo de lo que la gente propone. Al respecto afirmó "no es que nosotros desde Nación venimos a hablar sobre eso, sino que más que nada venimos a escuchar cuál es la mirada de ambiente que tiene la gente del lugar y a partir de las definiciones y de las cosas que se van contando a lo largo del taller es que vamos llegando a conclusiones, que en cada municipio son un librito distinto, una gente distinta, una realidad distinta. Eso es lo atractivo de nuestro trabajo, vamos recorriendo por todas las provincias distintos municipios y en definitiva nosotros como Nación empezamos a tener una mirada de lo ambiental desde lo popular, desde la gente.”
Por su parte, el Director de Medio Ambiente Agustín Ducca Pantaleón explicó que desde que asumieron la gestión se han establecido vínculos con los organismos tanto provinciales como nacionales que manejan la política ambiental del país, y “en este sentido, uno de los primeros proyectos que surgió para poder implementar es el de llevar adelante este tipo de talleres junto con la gente de la Subsecretaría de Planificación y Política Ambiental. Nos pusimos en contacto con los coordinadores de Jóvenes por un Ambiente Sustentable y surgió esta propuesta de poder traer esta actividad a la localidad de Azul.”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/06/2013 - 16:49:59 hs.
Cuando el 7 de junio de 1810, Mariano Moreno fundó la “La Gaceta de Buenos Aires”, lo hizo para informar a los ciudadanos, de modo tal que estos pudieran controlar el accionar de gobierno, y, a la vez, para difundir el ideario patriótico de la reciente Revolución de Mayo.
En el nacimiento mismo de la Patria, la prensa argentina buscó conjugar el derecho a la información, la libertad de expresión y un franco debate pluralista de ideas.
Desde la recuperación democrática, la sociedad argentina ha hecho grandes avances para garantizar la libre expresión de las ideas y la multiplicación de las voces, dejando definitivamente atrás oscuras etapas donde se acallaba y perseguía al que pensaba distinto.
Además de resaltar la función social que cumple siempre el periodismo en la difusión de informaciones e ideas, es necesario hacer una mención especial a la tarea de los trabajadores de prensa en ciudades como Azul, donde los medios de comunicación cumplen con mucho esfuerzo con un doble rol, por un lado, contribuyen al fortalecimiento del lazo comunitario entre los vecinos y, por otro lado, ayudan a vincular a la ciudad con lo que sucede en el ámbito regional, provincial y nacional.
Por todo ello, en una nueva conmemoración del “Día del Periodista”, desde el IPPA los saludamos y les deseamos una muy feliz celebración.
+ Leer más19/06/2013 - 23:27:58 hs.
Coordinado por el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Políticas Territoriales de la Secretaría de Cultura y Educación, están funcionando en nuestra ciudad más de 30 talleres gratuitos en los diferentes barrios. La idea es que niños, jóvenes y adultos puedan realizar diferentes actividades tales como plástica, murga, percusión, tango, hip hop, gimnasia aeróbica, reggaetón, patín, entre otros, con el objetivo de que encuentren un espacio de expresión dentro de su propio barrio o barrios vecinos.
Uno de los talleres que está funcionando en dos barrios es el de Salsa a cargo de Juan Hernán Fiorenza, profesor que desde el año 2009 estudia en la Compañía de Danzas del Caribe, en la sede de la Escuela de Danzas Atenea, en Capital Federal. Además ha dado talleres en diferentes espacios de nuestra ciudad, como en el Centro de Jubilados de la plaza de la Policía Federal, FANAZUL y en el Centro Cultural ADIFA, entre otros.
HORARIOS TALLER DE DANZAS CARIBEÑAS - salsa, cha cha cha, bachata, cha cha, salsa en dos-:
-Sábado 15.30 hs SUM Monte Viggiano –Leyría y Tandil-.
-Martes 18 hs Centro Cultural de AUA “La casa de María Lazarte” –Arenales 1619-.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/06/2013 - 23:43:06 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre, en conjunto con el Centro de Apicultores de Azul, el próximo sábado 22 de junio a las 21 hs en el SUMAc -25 de mayo y San Martín- se realizará el desfile y elección de la Reina Nacional de la Miel, con la participación de postulantes de Rawson, Suipacha, General Pico, Pigüé, Saladillo, la Plata, Trelew, Ramón Santamarina, General Belgrano, Concepción del Uruguay, Villa Iris, Ingeniero Huergo, Balcarce, y dos postulantes de Azul y Chillar. Además estarán presentes reinas invitadas: de la Fiesta de la Vaca, Tandil, La Plata y General Pico.
En la ocasión habrá servicio de cantina y se contará con la participación de la Agrupación Musical Ensamble Azulado bajo la dirección del Prof. Pablo de Rosa, la voz de Nahuel Oíz y músicos invitados.
El Ensamble Azulado se formó en el año 1998 bajo la dirección del Prof. Pablo De Rosa, en el ámbito de la Escuela Municipal de Música Popular. Está conformado por instrumentos de viento como clarinetes, saxofones, trompetas y trombones.
A través de las actividades del Ensamble, los jóvenes aprenden a valorar el esfuerzo del estudio y la práctica, a disfrutar y compartir su pasión con el público. En diferentes ocasiones han participado de eventos organizados por distintas instituciones artísticos-culturales de nuestra comunidad, con una frecuencia tal que han logrado que el público de Azul los reconozca y valore su trabajo. Presentará un repertorio musical muy variado pasando por el jazz, el tango, la música popular y el rock.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/06/2013 - 21:40:10 hs.
El miércoles por la mañana se realizó en el salón cultural una reunión que fue convocada por inquietud de un grupo de vecinos del barrio Del Carmen, para abordar la mejora en la seguridad de ese sector de la ciudad.
Estuvieron presentes el secretario General Sergio Cedeño, el subsecretario de Coordinación de Gestión Matías García, el director de Organizaciones Vecinales Daniel Galizio, el concejal Rodolfo Rancez, la jefa de la Comisaría de la Mujer Maria de los Ángeles Costanzo y el jefe Distrital de la Policía bonaerense Francisco Weinhandl.
Luego del encuentro, Galizio destacó que participaron 10 comisiones vecinales y que "se trataron hechos que habían pasado en ese barrio y la policía nos contó sus falencias". El funcionario resaltó que, a pesar de estos hechos, "hay una cuota mínima de inseguridad en Azul".
Según el director de organizaciones vecinales, "el secretario General Sergio Cedeño tomó nota para acercar la propuesta al secretario de Gobierno Mauro Grandicelli y juntos hacer el reclamo a provincia".
"Entre otras cosas quedó conformada una pequeña mesa de trabajo con 2 o 3 presidentes de comisiones vecinales para tratar de trabajar en la prevención", subrayó.
Además resaltó la presencia del concejal Rancez, quien "se enteró de esta reunión y fue a escuchar y a tratar de aportar su granito de arena".
A partir del compromiso del Gobierno Municipal, se van a incorporar todas las áreas de la comuna, bajando programas de gobierno y soluciones.
"Es una inquietud interesante y nos deja conforme todo lo que se habló en este encuentro", señaló.
En la oportunidad también se recordó a los vecinos que ya se encuentran en manos del municipio las cámaras de seguridad que colaborarán para prevenir hechos delictivos, y que en los próximos días comenzarán a instalarlas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/06/2013 - 21:56:05 hs.
Esta tarde se inauguró oficialmente la ExpoMiel Azul 2013, acto del cual participó el intendente municipal José Inza. El mismo contó con la presencia de las autoridades del Centro de Apicultores, encabezadas por su presidente Carlos Vignau, la diputada nacional Gloria Bidegain, el jede de ANSES Azul Omar Seoane, el director de la Unidad de Coordinación Apícola del Ministerio de Asuntos Agrarios Ariel Guardia López, el presidente del Concejo Deliberante Alejandro Lozano, funcionarios municipales y concejales.
En principio, Carlos Vignau relató que “en nuestro sector en el cual el producto miel se exporta en un 90%, el proceso inflacionario potenciado por la especulación financiera y comercial de ciertos sectores ha producido el aumento de los costos de producción". "El 95% de pequeños productores, siendo una de las más importantes producciones alternativas que genera divisas por su exportación", señaló.
Más adelante, destacó "queremos valorar algunas políticas tendientes a hacer más sustentable la rentabilidad de la apicultura. Como siempre el INTA y su investigación de vanguardia, más la capacitación al productor. Se suma ahora la coordinación Nacional de Apicultura y la Unidad de coordinación Apícola de Buenos Aires, la conformación del consorcio de exportación del sudoeste de Bonearense y Cuenca del Salado, el cual integramos. Es una herramienta que de consolidarse permitirá al productor defender su precio y aumentar la rentabilidad".
Asimismo, Vignau aseguró que "hemos logrado realizar nuevamente la Expomiel Azul, no sin sobre saltos y apremiados por los tiempos".
"En lo que incumbe a la indispensable participación de distintas áreas del municipio queremos destacar la tarea de coordinación de las mismas, que con eficiencia y arduo trabajo llevó adelante Ángela Fuoti. También queremos agradecer a la Secretaría de Cultura y Educación, y a la Subsecretaría de Deportes por la elección de la reina", agregó el presidente del Centro de Apicultores de Azul.
Por último, instó a las autoridades a "que nos acompañen al frente de negociaciones a nivel provincial y nacional, en pos de que este faro y orgullo de la apicultura Argentina, que es Expomiel Azul, se pueda seguir realizando en 2014".
Posteriormente y al dirigirse a los presentes, el intendente José Inza manifestó que "si uno se remonta a la historia, son 26 años de Fiesta provincial de la Mmiel, 18 años de Fiesta nacional, la única fiesta nacional que tiene Azul de este carácter". El jefe comunal recordó que "desde el Estado municipal estamos trabajando en el apoyo de este evento en particular y de los demás eventos que se realizan en nuestra ciudad".
Inza subrayó "veo la diferencia con el año anterior, los felicito a los organizadores porque entiendo que hay una concurrencia extraordinaria, veo mucho entusiasmo y movimiento. Es un éxito total y les deseo que puedan intercambiar de la mejor manera sus tecnologías e inquietudes, confraternizar y hacer sus transacciónes". Insistió en que "desde el Estado municipal estamos dispuestos a acompañar y personalmente como intendente, estoy dispuesto a hacer todas las gestiones posibles para que esta fiesta vaya siendo cada vez mas importante, más grande, y vaya creciendo paulatinamente".
En este sentido, indicó que “el Estado nacional en la última década ha sido el motor de la producción, y es innegable que desde el 2003 en adelante, siempre ha estado al lado de los pequeños y medianos productores, siempre ha estado impulsando acciones para que el país recupere la economía; ha estado trabajando incesantemente en el apoyo de las pequeñas y medianas empresas".
En relación al lugar donde se realiza este importante encuentro, el mandatario comunal agregó "nosotros vamos a acompañar trabajando para que se puedan realizar las obras de infraestructura necesarias y si fuera posible, porque no, soñar con un Centro de grandes Eventos para poder contener una fiesta de estas características". No obstante, recordó que "hay prioridades, hay pasos para ir dando. La vivienda, las obras básicas son siempre fundamentales, pero porqué no soñar con un Centro de Grandes Eventos que algún día podamos tener. En el tiempo que me toque estar en esta gestión voy a tratar de hacer el esfuerzo por todos los medios para tratar de llevar adelante algo de estas características".
Para finalizar, el intendente azuleño detalló que en la reunión que mantuvo días atrás con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Norberto Yahuar, "llevamos todas las inquietudes que tienen que ver con el desarrollo económico de la comunidad, y obviamente que la apicultura fue una de esas inquietudes. Están abiertas las puertas para lograr desarrollar la apicultura de una manera potente en esta zona".
Seguidamente, se entregaron placas recordatorias a apicultores y expositores que participan de la muestra. Luego se cortó la cinta y fue el párroco de la Iglesia Nuestra Señora Del Carmen, presbítero Luis Bove, quien bendijo la muestra, con lo cual se dio por inaugurada oficialmente la ExpoMiel Azul 2013.
Durante todo este fin de semana productores de miel de todo el país se congregarán para vivir su Fiesta Nacional.
La 26° Fiesta Nacional de la Miel consta de dos muestras. Una está destinada al público en general en la que se podrá disfrutar gratuitamente de paseo de artesanos, patio de comidas y espectáculos artísticos, y otra más específica donde se exhiben maquinarias.
La Expo Miel 2013 tiene lugar en el Balneario Municipal, donde se montó especialmente la carpa propiedad del Gobierno Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/07/2013 - 13:06:35 hs.
Esta mañana autoridades del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos presentaron un equipamiento que se suma al esterilizador adquirido la semana pasada. Esta compra es parte de la política de gobierno que lleva adelante el intendente municipal José Inza destinada a equipar de nuevos instrumentos al nosocomio para lograr un mejor funcionamiento.
En la oportunidad se encontraban presentes el director del hospital Ricardo Lapenta, la vicedirectora María Julia Ojeda Goñi, la encargada de esterilización Adriana Martini y el encargado del equipamiento del establecimiento Sergio Silvestro.
En principio, Lapenta explicó que “tal como lo teníamos previsto, ésta es una etapa donde estamos tratando de reequipar el hospital, presentamos otro esterilizador y teníamos éste para inaugurar”.
Por su parte, Adriana Martini detalló que el nuevo artefacto “esteriliza todo el material textil y también instrumental que es fundamental en este momento para las cirugías, más que nada de traumatología; además tiene una parte, que es la que nosotros queríamos, relacionada con los registros más que nada para la parte legal donde queda detallado todo lo que realiza”.
En tanto la vicedirectora María Julia Ojeda Goñi contó que el esterilizador inaugurado hoy “estaba dentro de nuestro patrimonio, fue puesto en marcha y se está sumando para el funcionamiento como autoclave o trabajo a vapor”.
En cuanto al funcionamiento, informó que “básicamente esteriliza materiales de metal y lo que es ropa de quirófano y toda la ropa necesaria para las intervenciones, estaba dentro de nuestro patrimonio y se puso en funcionamiento a cargo de Adriana Martini que es la encargada de esterilización”.
Por último, Silvestro consignó que “es un equipo de última generación, tiene sistema electrónico de avanzada” y agregó que “hace alrededor de 20 años que teníamos el equipo anterior funcionando hasta este momento, pero lógicamente que es obsoleto comparado con éste, así que es muy bueno poder contar con este equipo en el hospital”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2013 - 03:14:26 hs.
El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal Héctor Bolpe supervisó el viernes pasado las obras que se están llevando adelante en el Arroyo Azul. Las mismas son realizadas por la dragalina y la retroexcavadora sobre orugas, a unos 5 kilómetros aguas abajo del Puente Benavidez. El funcionario estuvo acompañado por el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres Sergio Spitale, y el director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato.
Bolpe recordó que "la dragalina sigue normalmente trabajando de acuerdo al programa" que lleva adelante la gestión del intendente José Inza y detalló que "en este momento, las obras se desarrollan aguas abajo del Benavidez, a 5 kilómetros del puente". Allí, según indicó, "se está ampliando el curso del arroyo, se está ensanchando aproximadamente 2 metros".
"Los trabajos de ampliación tienen como objetivo darle más escurrimiento a las aguas. Estamos corrigiendo los últimos meandros que tiene el arroyo en esta zona, que naturalmente es muy sinuoso", argumentó e insistió en que a partir de estas intervenciones "el agua escurrirá más rápido por toda la ciudad". Para ello, "se está trabajando prácticamente desde el comienzo del arroyo en el casco urbano, se hicieron trabajos en el puente San Benito y ahora nos encontramos a 5 kilómetros del puente de la Avenida Mujica", subrayó.
Para finalizar, el secretario de Obras Públicas especificó que "la máquina está haciendo su trabajo dentro del programa que tiene diseñado la dirección de Hidráulica".
En el marco de las obras hídricas que se llevan adelante en el Partido de Azul a través del Plan Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria, y con el objetivo de disminuir el impacto de las inundaciones, la dragalina se encuentra avanzando en un 80% del trabajo planificado. De esta manera, el municipio se encuentra realizando la limpieza del fondo del arroyo y la rectificación de los meandros y próximamente comenzarán las obras de los canales aliviadores en los puentes San Benito y San Martín, la ampliación del puente del Ejército y los desagües en el barrio El Sol. La inversión estipulada para estas tareas es de 5 millones de pesos y generará mano de obra intensiva que beneficiará al trabajo local.
Cabe recordar que días pasados, y ante la inquietud de algunos vecinos, funcionarios de la administración comunal señalaron que la máquina se encontraba en reparación de alguno de sus componentes, tareas que necesariamente se realizan para el mantenimiento general.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/09/2013 - 00:44:50 hs.
Este sábado en el SUMAc se realizará la 54ª edición de la Feria de Micro emprendedores del productor al consumidor “Paseo de Compras Cervantes”, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno Municipal de Azul, la Secretaría de Cultura y Educación, la Asociación Civil Cervantes y el programa Prohuerta INTA AER Azul, en el marco de la Economía Social y Solidaria.
En la oportunidad se podrán encontrar stands de indumentaria, pastelería, artesanías en cuero y en madera, mermeladas y dulces artesanales, jeans, hilados, tejidos, porcelana fría, marroquinería, bijouterie y juguetes, entre otros productos.
El grupo Huerteros Orgánicos de Azul estará presente con sus stands para ofrecer al público su producción de verduras de estación, plantines, aromáticas y huevos a precio justo. Será una ocasión para pasear en familia y recorrer las distintas producciones familiares de vecinos azuleños.
La feria se desarrollará el próximo sábado 14 de septiembre en el local municipal SUMAc, ubicado en la esquina de San Martín y Av. 25 de Mayo, en el horario de 9 a 19, con entrada libre y gratuita.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/10/2013 - 00:10:29 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación se presentarán este domingo 6 de octubre a las 20 en la Plaza San Martín, Turco Chiodi y la banda uruguaya Yogurth.
Las bandas estarán realizando una gira que finalizará con la presentación de su show en nuestra ciudad: el jueves 3 se presentarán en Buenos Aires, el Viernes 4 en General La Madrid, el sábado 5 en Olavarría y el domingo 6 en nuestra ciudad, en la Plaza San Martín. En caso de mal tiempo se hará en el Complejo Cultural General San Martín.
En relación a los artistas:
Yogurth es una de las bandas referentes del pop-rock montevideano. En Octubre de 2013 lanza su segundo disco “Fuera de Moda”, y lo estrena en Argentina, con una nueva gira por capital y provincia de Buenos Aires junto al reconocido cantautor azuleño Guillermo Chiodi y su banda.
“Fuera de Moda” está producido por Fran Nasser (No te va a Gustar) con un sonido más refinado que su predecesor, pero con la constante búsqueda de estribillos pegadizos y una particular mezcla de estilos que hacen de Yogurth una banda única.
Guillermo “Turco” Chiodi es ya un acreditado cantante, guitarrista y compositor cuya trayectoria y perseverancia, lo ubican, como una de las voces más relevantes de la historia musical del Centro de la provincia de Buenos Aires.
La carrera del músico incluyó dos bandas con rodaje en el under de la década del 90. En sus comienzos, formó La Especie, orientada al Pop Sónico, y más tarde Facón, un grupo teñido de Ritmos Folclóricos.
A mediados de la década pasada Chiodi grabó su primer disco solista, con orientación al Pop Rock, “Mutante” (2007).
Además, incluyó la realización del videoclip de la canción “Río Trinidad” que tuvo rotación en canales de música como MTV y Much Music.
El segundo disco solista de Chiodi llega en 2011 y se titula “Maratón”, es su trabajo más pop, sin dejar a un lado su estilo rockero.
Como previa al lanzamiento de “Maratón”, fue entrevistado por Bebe Contempomi para ESPN, radio.
El primer corte de esta placa es “Los pájaros”, Su difusión logró una importante aceptación en medios de comunicación bonaerenses, y sobre dicha canción se realizó un video clip filmado en calidad profesional a mediados de 2011.
En 2012 comenzó se lanzó su primer DVD, filmado íntegramente en cámaras HD y editado por la Productora Faiketen.
El show, filmado en vivo, fue en el Teatro Español de Azul, un referente de la Provincia de Bs. As.
Sus Shows llegaron a Capital Federal, a lugares relevantes del Rock, como “EL EMERGENTE”, (Agosto) y “THE ROXY” (Noviembre)
Previas a estas presentaciones fueron realizadas: una nota en la revista “Clarín Digital”, en la que se incluyó como destacado, su video clip “Los Pájaros”, y una entrevista realizada en vivo en “CM el canal de la Música” -
Actualmente está grabando su tercer disco solista, AMORÍO, siendo este año, de gran crecimiento en su carrera.
En esta ocasión presentará a su nueva banda, la cual se conformó para la grabación del disco, el cual se lanzará próximamente, en “El Roxy, Bs.As”. La banda está integrada por Quique Ferrari (Bajo); Colo Maddío (Batería) y Chango Enríquez (Guitarra).
La grabación de AMORÍO, junto a estos grandes músicos, comenzó en los estudios de Romaphonic en BsAs. Los estudios Romaphic, hasta hace poco pertenecían a Fito Páez y se los conocía como Circo Beat.
La presentación de YOGURTH y el TURCO CHIODI, con su nueva banda, será una fiesta y un Show, para disfrutar en familia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/10/2013 - 12:00:37 hs.
El sábado 28 de septiembre, en el espacio cultural Pedro Paisano Frías, se llevó a cabo el encuentro denominado “Todos los cóndores son peronistas”, con motivo de cumplirse 47 años del Operativo Cóndor, gesta que protagonizaron 18 jóvenes peronistas bajo el mando del dirigente político y periodista Dardo Manuel Cabo, cuando abordaron un avión DC-4 de Aerolíneas Argentinas y lo condujeron a las Islas Malvinas, para hacer flamear allí nuestra bandera Argentina… “Fuimos a reafirmar nuestra soberanía…” declararon los cóndores.
De esta importante convocatoria participaron, integrantes del Centro de Veteranos de Malvinas de nuestra ciudad, y junto a la presencia de Juan Grimald en representación del Diputado Provincial Alfredo Antonuccio, representantes de diversos gremios, exconcejales, militantes de otra agrupaciones peronistas y de la juventud, músicos, vecinos, que compartieron con profundo sentimiento las distintas alocuciones que pusieron de relieve el video que se proyecto con la palabra de Fernando Aguirre, uno de los testimonios participe de aquella hazaña en el sur de nuestro territorio nacional.
En todo momento se resalto la figura de Dardo Manuel Cabo, como el prototipo de la militancia heroica, surgido de las mismas entrañas del movimiento nacional y como ejemplo de generosidad y desprendimiento, virtudes estas que han trascendido y han sido rescatadas por las nuevas generaciones.
Así como también, la unánime coincidencia que todos destacaron sobre la reivindicación histórica que significa la recuperación de nuestras Islas y que ello debe ser en el futuro eje de unidad nacional al que todos debemos sostener con la causa Malvinas.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions