24/05/2013 - 10:44:41 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación informa que está abierta la inscripción al nuevo taller de danza reaggaeton a cargo de Noelia Guimil. El mismo funciona en la Escuela N°7 los miércoles de 17.30 a 19 y está destinado a chicos mayores de 12 años.
Los interesados pueden dirigirse directamente al taller o anotarse de lunes a viernes de 8 a 14 en el SUMAc -25 de Mayo y San Martín.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/05/2013 - 10:50:28 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, se encuentra ultimando detalles para la implementación del Plan de Recolección de Poda Domiciliaria que se realizará en nuestra ciudad. El mismo tiene como objetivo evitar la acumulación de ramas en las veredas y mejorar así la transitabilidad y la limpieza.
Al respecto, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe destacó que este plan surge desde la inquietud del director de Servicios Públicos Carlos Mandagarán, quien presentó este proyecto para dar solución a esta problemática.
Bolpe sostuvo que "durante estos meses que estamos transitando, tanto los vecinos como el municipio, realiza la poda. Desde el Gobierno Municipal se va a recolectar lo producido por la comunidad. Si entre todos somos ordenados y respetamos el organigrama que atenderá a los barrios, vamos a tener una ciudad más ordenadas y no vamos a tener inconvenientes con estos residuos".
También subrayó que "en casos puntuales como en árboles viejos, se va a convenir la extracción de acuerdo a la necesidad y a estudios de los profesionales. Hay que decirles a los vecinos que estos estudios son para evitar la rotura de cañerías de distintos servicios que pasan cerca de las raíces. Esto se va a ir cubriendo de acuerdo a las prioridades".
El funcionario agregó "estamos en conversaciones con la CEAL, ya que por instrucciones de los entes reguladores las líneas del tendido eléctrico deben estar despejadas. Nosotros vamos a colaborar para que este tema se pueda ir solucionando".
"El municipio cuenta con especialistas e ingenieros, por eso es que los vecinos también pueden consultarnos y asesorarse en la forma de podar, ya que muchas veces se hace sin ningún tipo de precaución y se dañan los árboles", finalizó.
Por su parte, Mandagarán manifestó "nosotros vemos que en la vía pública, cuando llega el tiempo de poda, los vecinos empiezan a tirar las ramas en la calle. A través de la secretaría hemos dividido la ciudad en 8 sectores. En esos lugares estaremos trabajando durante una semana y vamos a disponer dos camiones en forma permanente una vez por semana. Una vez que terminamos todos los sectores volveremos a iniciar con el cronograma. Dependemos de los feriados y de las inclemencias climáticas, por eso a través de la Dirección de Prensa estaremos comunicando el recorrido para que los vecinos sepan los días específicos en los que el municipio estará trabajando en cada zona".
Mandagarán insistió en que "lo mas conveniente y lo mejor para todos es que tratemos de respetar este plan, esperando para hacer la poda en el momento adecuado".
Desde el área también se informó que a partir del próximo lunes, personal municipal estará realizando intervención de los tilos tareas sobre la avenida 25 de mayo. Los mismos están protegidos por ordenanza municipal y dada la antigüedad, muchos de ellos cuentan con un importante número de ramas secas. Posteriormente se intervendrán los tilos de la Avenida Perón.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/05/2013 - 23:53:56 hs.
Este domingo a partir de las 15 hs en la loma del Parque Municipal se llevará a cabo una actividad en el marco del Programa Municipal de Castración Animal. La misma es organizada por la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana, y en la oportunidad se festejará el Día Nacional del Perro.
Al respecto, el director Carlos Bonnin recordó que semanas atrás "se había suspendido por razones climáticas la actividad que estábamos organizando para el día del animal". Por esta razón, y aprovechando la fecha, es que desde el Gobierno Municipal se encuentran ultimando detalles para esta realización. La misma contará con espectáculos musicales, juegos inflables, sorteos, y además se estará vacunando a las mascotas.
Bonnin agregó que "sumándose a esta actividad va a estar la gente de AdoptameYa y APAA.
"Quiero agradecer a la gente del ejército que van a estar acompañando y haciendo el chocolate para todos los asistentes", destacó.
Para el cierre se realizará una suelta de globos y palomas para todos los niños. La actividad es libre y gratuita.
En relación al trabajo que se viene desarrollando con el Programa Municipal de Castración Animal, el funcionario indicó que "todos los miércoles de cada mes estamos trabajando en las Unidades Sanitarias. Estamos muy contentos y es una satisfacción enorme ver la respuesta de los vecinos con esta acción de gobierno".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/06/2013 - 16:42:36 hs.
En medio de esa lucha por la justicia, la libertad y el imperio de la voluntad del pueblo, sepamos unirnos para construir una sociedad más justa, donde el hombre no sea lobo del hombre, sino su hermano.
Rodolfo Walsh.
En este 7 de junio “Día del Periodista”, los Concejales del Frente para la Victoria de Azul, queremos felicitar a todos los periodistas en su día por su, imprescindible tarea en la construcción cotidiana de una sociedad más justa, libre y pluralista.
Nuestro más sincero reconocimiento a todos los periodistas que a diario desarrollan su trabajo en distintos medios de comunicación, los gráficos, los de radio, los audiovisuales, y digitales en todo el Partido de Azul.
Feliz día a todos los periodistas, que día a día favorecen al acercamiento entre los ciudadanos y concejales y permiten al pueblo hacer llegar sus voces a toda la sociedad.
Hoy celebramos una labor que ha hecho parte de la construcción de nuestra historia, una profesión que ha narrado nuestras victorias, hoy resaltamos la imprescindible tarea que ustedes realizan para nuestra comunidad.
Bloque del Frente para la Victoria.-
+ Leer más08/06/2013 - 17:17:05 hs.
Siguiendo con el objetivo planteado desde la gestión del Intendente José Inza, de propiciarle a las empresas parques industriales acordes con sus necesidades, el secretario de Desarrollo Económico Carlos Caputo mantuvo un encuentro con varios concejales que integran el cuerpo deliberativo para modificar la ordenanza 306/85 sobre la zonificación del sector.
En la reunión estuvieron presentes los concejales Luis Conti, Alicia Zubiría, Carlos Bevacqua, desde el Frente para la Victoria; Agustín Carus y Ramiro Ortiz, desde el bloque de Unión Pro; Maya Vena por el Frente Amplio Progresista y Juan Sáenz de la Unión Cívica Radical.
En la oportunidad, y como objetivo primordial de esta acción la generación de puestos de trabajo, el secretario les planteó a los ediles la necesidad de reformular la ordenanza 306/85 sobre la utilización y radicación de empresas en los parques industriales.
“Necesitamos propiciar la mayor radicación de empresas de los diversos rubros que se presenten”, aseveró el funcionario.
Según explicó Caputo, la nueva ordenanza permite “actualizar los modos de zonificación, los pagos, la tasación y los tipos de empresas que se pueden instalar”.
El Secretario del área destacó la buena predisposición de los ediles para tratar la temática y detalló que se le entregó una copia a cada uno de ellos para ser analizada."Estamos abiertos a dialogar en función de las modificaciones que los concejales consideren pertinentes para que posteriormente pueda ser tratada en el marco correspondiente”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2013 - 14:53:00 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, continúa con la implementación del Plan de Recolección de Poda Domiciliaria, que se desarrolla en nuestra ciudad según un cronograma de prioridades establecidas por la dirección de Servicios Públicos.
El mismo tiene como objetivo evitar la acumulación de ramas en las veredas y mejorar así la transitabilidad y la limpieza.
Este plan integral que impulsa la gestión del intendente José Inza comenzó días atrás y lunes, martes y miércoles de la semana entrante, continuará recorriendo el sector 2, que comprende la zona que va desde 25 de mayo a República de Italia, y de Avenida Perón a Urioste.
Desde el Gobierno Municipal se va a recolectar lo producido por la comunidad y si se respeta el organigrama, tendremos una ciudad más ordenada.
A su vez, en casos puntuales como en árboles viejos, se va a convenir la extracción de acuerdo a la necesidad y a estudios de los profesionales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/06/2013 - 23:17:22 hs.
De acuerdo a las estadísticas relevadas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, la compraventa inmobiliaria en territorio bonaerense sufrió una merma del 13,6 por ciento durante mayo de 2013. En este período se registraron 10.135 operaciones inmobiliarias, 1.589 menos que las 11.724 relevadas durante el mismo mes de 2012.
La retracción de los montos operados fue del 9,1 por ciento. Durante mayo de 2013 se operaron más de 2.552 millones de pesos, unos 255 millones de pesos menos que los 2.807 registrados durante mayo de 2012.
La relación intermensual tuvo un crecimiento significativo, que alcanzó el 47 por ciento. Durante mayo se relevaron 3.239 operaciones más que durante abril, mes en el que se habían registrado 6.896 transacciones inmobiliarias. Los montos operados crecieron más de 923 millones de pesos, lo que representa un aumento del 56,6 por ciento.
El acumulado interanual arrojó una nueva caída, esta vez del 21,7 por ciento. Durante este año se relevaron 32.656 operaciones inmobiliarias, 9.015 menos que las 41.671 registradas durante el mismo período de 2012. En el mismo sentido, los montos operados durante los primeros cinco meses de 2013 sufrieron una retracción del 19,7 por ciento: se registraron operaciones por 8.263 millones, unos 2.017 millones menos que los 10.280 millones operados de enero a mayo de 2012.
“Ha sido el decimocuarto mes de caída consecutiva del mercado inmobiliario bonaerense. Si bien la merma no llegó a ser tan profunda como en meses anteriores, las cifras siguen siendo preocupantes. En mayo se han resignado casi 1.600 operaciones, lo que se traduce en una caída de 255 millones de pesos”, señaló el notario Jorge Mateo, Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
“A pesar del escenario, no deja de ser una buena noticia la suba sustancial en la relación intermensual, cercana al 50 por ciento –dijo Mateo-. Históricamente, en mayo siempre hubo más actividad inmobiliaria que en abril, pero con menor diferencia a la registrada en esta oportunidad. Puede llegar a ser interpretado como un leve signo de recuperación, pero todavía debemos esperar para aseverarlo. Las cifras dicen que estamos en niveles parecidos a 2009. Por lo tanto, los pronósticos aún siguen siendo negativos”.
“Se redujo levemente la brecha en el acumulado interanual. Pasamos de una caída del 24,8 en el primer cuatrimestre a una caída del 21,7 por ciento en estos cinco primeros meses. De todas formas, la retracción acumulada supera los 2 mil millones de pesos, si lo comparamos con el mismo período de 2012, y también cae cerca de 800 millones comparado con 2011”, agregó el Presidente del Colegio de Escribanos bonaerense.
El escribano Mateo reparó en las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, más específicamente en el Certificado de Depósito para Inversión Inmobiliaria –CEDIN-: “Debemos esperar a que se ponga en práctica para saber los alcances de la iniciativa. En teoría es una buena herramienta que esperamos pueda dinamizar y reactivar la compraventa inmobiliaria. Confiamos en que los CEDIN devuelvan certidumbre, confianza y seguridad al mercado. Hay que trabajar y ser optimistas”, concluyó.
CUADRO 1 – RELACIÓN INTERANUAL MAYO 2013 vs MAYO 2012
Período Actos escriturarios Monto transacciones
2012 2013 Mayo 2012 Mayo 2013
Mayo 11.724 10.135 2.807.642.011,05 2.552.803.043,30
CUADRO 2 – RELACIÓN INTERMENSUAL MAYO 2013 vs ABRIL 2013
Período Actos escriturarios Monto transacciones
Abril Mayo Abril Mayo
Mayo/Abril 2013 6.896 10.135 1.629.421.580,13 2.552.803.043,30
CUADRO 3 – ACUMULADO INTERANUAL 2013 vs 2012
Período Actos escriturarios Monto transacciones
2012 2013 2012 2013
Enero-Mayo
2013 vs 2012 41.671 32.656 10.280.847.542,85 8.263.029.527,20
+ Leer más02/10/2013 - 03:56:49 hs.
Desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos se comunica que en los últimos días, personal municipal reacondicionó los baños que están ubicados en la Plaza Alsina. Los mismos se encontraban deteriorados, producto de hechos de vandalismo que habían afectado sus instalaciones.
Estos baños públicos son utilizados por gran cantidad de vecinos durante los fines de semana, ya que se encuentran próximos al sector de juegos infantiles.
Entre los trabajos que se realizaron, se limpiaron los graffitis y se pintaron las puertas y las paredes tanto del baño de damas como el de caballeros.
Se solicita a los vecinos que concurren a dichos sanitarios que se resguarden las instalaciones y se colabore para mantenerlas en perfectas condiciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/09/2013 - 10:22:32 hs.
La Coordinación de Derechos Humanos a cargo de Francisco Sabalúa y la Dirección de Educación a cargo de Victoria Martínez vienen desarrollando un trabajo de reflexión y debate en las escuelas secundarias sobre los derechos de los jóvenes, tomando como base lo que fue la Noche de los Lápices.
A esta tarea se le suma ahora que el Ministerio de Educación de la Nación ha enviado material sobre la ley del voto a partir de los 16 años. Por este motivo la Coordinación de Derechos Humanos y la Dirección de Educación armaron un módulo de trabajo para docentes que va a ser entregado en las escuelas.
La directora de Educación, Victoria Martínez comentó: “La idea es que a medida que Nación mande el material se entreguen a todas las escuelas. La función es trabajar para la formación ciudadana de los jóvenes y por la concientización del voto a los 16 años. El objetivo del programa es promover los valores democráticos a través de la participación activa de los alumnos, favoreciendo el desarrollo del pensamiento crítico”.
La capacitación tiene como objetivos los siguientes:
- Incentivar la participación activa de los alumnos, favoreciendo el desarrollo del pensamiento crítico.
- Crear un espacio de reflexión sobre el concepto de representación política y el rol del electorado.
- Estimular el conocimiento y la interpretación de diferentes escenarios sociales y políticos en los que se desarrollan los procesos electorales.
- Desarrollar en las nuevas generaciones la conciencia participativa en aspectos vinculados a la dinámica electoral.
- Contribuir al desarrollo de una ciudadanía informada, mediante el diseño y ejecución de estrategias públicas de difusión y formación en aspectos relativos a la cultura cívica, democrática y del estado de derecho.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2013 - 09:13:09 hs.
El Día Mundial del Turismo (DMT) se celebra cada año el 27 de septiembre, coincidiendo con el aniversario de la adopción de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970.
El propósito del DMT es profundizar en la sensibilización de la comunidad internacional respecto a la importancia social, cultural, política y económica del turismo. La celebración intenta afrontar los retos mundiales señalados en los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio (ODM) e incidir en la contribución que el sector turístico puede aportar a la consecución de estos objetivos.
La decimonovena reunión de la Asamblea General, aprobó el lema de «Turismo y agua: proteger nuestro futuro común» para el Día Mundial del Turismo de 2013 y eligió a la República de Maldivas como anfitriona de las celebraciones.
El Día Mundial del Turismo de 2013 tiene un claro potencial para impulsar la promoción de la contribución del turismo en el ámbito de la sostenibilidad, y especialmente en la respuesta frente al cambio climático y la gestión de los recursos hídricos, así como del constructivo papel de los agentes públicos y privados del turismo.
Los objetivos del día Mundial del Turismo para el 2013: será una oportunidad única para sensibilizar al mundo del papel del turismo en el acceso al agua y para poner en el candelero la contribución del sector a un futuro más sostenible en la esfera del agua. Estas ideas se transmitirán a través de los siguientes mensajes clave.
(a) El agua dulce, limpia y fácilmente accesible, es uno de los recursos más valiosos del turismo.
(b) Un consumo excesivo de agua, unido a una gestión ineficaz de los recursos hídricos, limita el acceso universal al agua potable.
(c) El turismo puede y debe ofrecer soluciones racionales desde el punto de vista medioambiental, así como apoyo político y financiero, para la conservación y el uso sostenible de las fuentes de agua dulce.
Se alienta a los Miembros de la OMT a que brinden su apoyo al DMT mediante actividades a escala nacional y local, fruto de iniciativas públicas y público-privadas.
Por lo expuesto anteriormente el Gobierno Municipal de Azul a través de la Dirección de Turismo y Recreación, adhiere al festejo del Día Mundial del Turismo con una semana dedicada a diferentes propuestas y que concluyen el día viernes 27 de septiembre en coincidencia con el Día Mundial de la Conciencia Ambiental y en forma conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente el día mencionado se desarrollarán diferentes actividades.
Nuestro humilde mensaje es desarrollar un turismo sustentable y consciente para que todas las personas disfruten en un futuro de los maravillosos recursos de nuestro planeta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/10/2013 - 11:55:19 hs.
La Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos informa que continúan los trabajos de limpieza en el Arroyo Azul. En los últimos días, la retroexcavadora sobre orugas realizó movimientos de suelo y remoción de vegetación en el sector del Puente Benavidez que, debido a la acumulación de residuos que son arrojados por los vecinos, se convierte en una obstrucción para el curso de agua.
A corto plazo, los trabajos continuarán en el sector de los aliviadores, como parte de las obras de mantenimiento del arroyo con fondos de administración municipal.
Cabe destacar que estas acciones son un complemento a las obras hídricas que se están ejecutando en el Partido de Azul y las planificadas. Las mismas se enmarcan dentro del Plan Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria, que impulsa el Ministerio de Planificación Federal.
Se trata de siete obras que fueron gestionadas oportunamente por el jefe comunal para paliar la problemática de las inundaciones y que tiene un costo total de 7.500.000.
Hasta el día de hoy, son dos las que se han concretado y una comenzó días atrás, que es la de ampliación del arroyo en el sector del puente del Ejército. El resto de las obras están ya licitadas y para realizarse.
Las obras que ya se encuentran en ejecución y las que están prontas a realizarse son:
Puentes aliviadores San Benito y San Martin
La obra a ejecutar en los puentes San Benito y San Martin consiste en construir un conducto de hormigón armado en la margen izquierda, aledaño a los puentes para trasladar con menor altura las crecidas que se generan cuando se producen precipitaciones en la cuenca alta del Arroyo Azul.
Puente del Ejército
En el predio del Ejército de la Guarnición Azul se encuentra emplazado un antiguo puente de 4 luces apoyado sobre pilares de ladrillos. Allí se le agregará una luz más al puente ensanchándolo 5 metros por 3,40 metros de altura, uniformando de esta manera otras secciones de puentes que existen en el casco urbano.
El nuevo tramo a ampliar se apoyara en un tabique de hormigón armado y con una base de similares características.
Desagüe Barrio El Sol
Los trabajos a realizar comprenden la ejecución de la excavación, movimiento de suelo, preparación de la base, la construcción de dos tramos de conducto en distintos sectores del barrio con caños de hormigón premoldeados con las respectivas cámaras de inspección y sumideros.
De esta manera se realiza el saneamiento de un importante barrio de la ciudad, donde en la actualidad se verifican serios inconvenientes de anegamientos cuando la pluviometría es intensa y abundante.
Se proyectó un conducto en la calle Jujuy entre calle 5 y Avda. Mujica y otro en calle 1° de Mayo entre Catamarca y calle 8. La sección del conducto de hormigón ubicado por calle Jujuy es de 0,80 metros de diámetro en sus primeros 200 metros de longitud, y de 1,00 metro de diámetro en los 200 metros restantes. En su tramo final se empalma con el canal existente de la Avda. Mujica, el cual vierte sus aguas en el Arroyo Azul. En el caso del conducto de hormigón emplazado en la calle 1° de Mayo la sección es de 0,80 metros de diámetro, y se empalma con el conducto existente de la calle Catamarca, el cual vierte sus aguas también en el Arroyo Azul.
Rectificación de meandros entre Puente Benavidez y Puente Las Blancas
El Arroyo Azul en el sector comprendido entre el Puente Benavidez y el Puente Las Blancas presenta un carácter “meandroso” con pronunciadas curvas y contra curvas que provocan un retardo en el escurrimiento de las aguas perdiendo eficacia en el traslado de las crecidas.
La obra consiste en rectificar mediante líneas aproximadamente rectas los meandros existentes en el lugar antes detallado, logrando de esta manera una disminución de la altura del agua en el traslado de la crecida.
Las tareas se desarrollan con retroexcavadora y dragalina previéndose un movimiento aproximado de 30.000 m3 de tierra.
Reacondicionamiento del Arroyo Azul entre el Puente San Benito y Puente Perón
Ese sector del arroyo se presenta con una sección restringida en la base debiéndose ensanchar la misma para lograr disminuir las alturas de las aguas en el sector mencionado.
La obra consiste en un ensanche del pie de talud de aproximadamente 5 metros sobre la margen izquierda del Arroyo Azul generando de esta manera mayor capacidad de traslado.
El equipo afectado se trata de dos retroexcavadoras, una pala mecánica y dos camiones volcadores realizándose un movimiento de 34.000 m3 de tierra excavada.
Alcantarillado de la Ruta Nacional N° 3
En la Ruta Nacional N° 3 en el sector comprendido entre 300 metros aguas arriba del Camino Viejo a Tandil y el Km 294 de la Ruta N° 3 en cercanías de la Ruta Provincial N° 60, se comprobó la escasa eficiencia del alcantarillado existente sobre margen Este, debido que la sección existente es deficitaria, debiendo en consecuencia agregar un caño de 1 metro de diámetro para compensar la falta de sección logrando de esta manera un mayor escurrimiento del agua.
El proyecto contempla la ampliación de la sección mediante 700 metros de caño de hormigón premoldeados de 1,00 metro de diámetro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/11/2013 - 13:06:07 hs.
El Gobierno Municipal de Azul hizo entrega esta mañana de un subsidio por 9.700 pesos al Círculo Italiano para cubrir gastos en la Fiesta Regional de las Colectividades que se va a llevar a cabo este 24 de noviembre.
El cheque fue recibido por el presidente de la institución Eduardo Simaro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/12/2013 - 19:41:56 hs.
Personal del Ministerio de Trabajo de la Nación visitará este miércoles nuestra ciudad para brindar una charla de capacitación destinada a personas trans y víctimas de violencia de género.
El director General de Empleo y Capacitación del Gobierno Municipal Joaquín Propato brindó detalles del encuentro que tendrá lugar en el Salón Cultural a partir de las 9:30 y que se realizará en respuesta a las resoluciones ministeriales 331 y 332 y. “Son resoluciones vinculadas a seguros de capacitación y empleo para dos segmentos de la población que no están cubierto por ningún otro programa, que son personas trans y mujeres víctimas de violencia de género que no tengan ningún tipo de cobertura”, puntualizó.
La capacitación será brindada por personal de la GECAL (Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral) de Tandil, perteneciente al Ministerio de Trabajo de la Nación, según apuntó el funcionario.
“Nosotros hemos convocado a la Mesa de Violencia de Género local y a distintas instituciones que abordan la temática y trabajan día a día para resolver y estar acompañando este proceso, desde la Secretaría de Desarrollo Social, pasando por la Comisaría de la Mujer, gente de la Justicia, en realidad todos los sectores y actores que abordan esta problemática”, agregó.
Asimismo, Propato indicó que la charla es de carácter informativo y tiene como propósito “tirar sobre la mesa acciones para ir trabajando este tipo de problemas o en el caso de las personas trans tener algún tipo de cobertura”.
En este sentido, explicó que desde la Oficina de Empleo hacen extensiva la convocatoria al público en general, ya que es necesario concientizar tanto a las instituciones como la comunidad del objetivo que tienen estas resoluciones de “incorporar a esta parte de la sociedad que por diferentes motivos está marginada del sistema”.
“A partir de la incorporación al seguro de capacitación se abren automáticamente otras herramientas y la posibilidad de acceder a distintos programas que cuenta el Ministerio de Trabajo de la Nación, pero además hay otros que están vinculados con otras dependencias. Por citar casos, permite entre otras cosas hacer entrenamientos laborales -que es parte de lo que se hace con el programa Jóvenes, pero éste lógicamente no tiene límite de edad-, acceder a capacitaciones vinculadas al autoempleo o el empleo independiente, elaborar perfiles laborales y siempre la posibilidad real de mejorar sus condiciones personales y familiares”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/01/2014 - 18:55:16 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal organizó para el próximo domingo 5 de enero una jornada recreativa con títeres en la plaza San Martin con motivo de la víspera del día de Reyes.
La actividad programada para las 20 estará a cargo de Flavio González, quien vuelve a Azul con el teatro de Títeres Pim, Pam, Pom y su obra Títeres y Canciones, para diversión de todos los niños y adultos.
Esta programación también forma parte de los programas de verano, y se repetirá la función en otros lugares de la ciudad.
Acerca del espectáculo
Títeres y Canciones es un espectáculo unipersonal que se divide en dos momentos: un primer momento en el que Flavio invita a los chicos a jugar con la imaginación y propone un juego con una “bolsa juntahistorias” imaginaria. Algunas de estas historias son narradas a través de canciones que son acompañadas por una guitarra.
Un segundo momento en el que el titiretero saca de la bolsa imaginaria una historia de títeres: “Churrinche contra el fantasma”, de Lucho Clayssen. Churrinche es un personaje clásico de la titerería argentina, acompañado de otro personaje, su madre trabajadora, un ladrón que llega, un fantasma y un desparramo de sandías.
Los chicos participan activamente de los dos momentos del espectáculo y en la obra de títeres interactúan con el personaje tratando de atrapar y descubrir quién es el fantasma que le quita la tranquilidad al pobre Churrinche.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/01/2014 - 21:03:30 hs.
El Museo Municipal de Arte López Claro informa que durante enero abrirá sus puertas en el horario de mañana, de 9 a 13. La muestra que podrá ser visitada durante todo el mes es la de XV Creadores Azuleños.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions