Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

03/12/2014 - 00:53:30 hs.

Se presentó la 3°edición del Torneo de Bochas Memorial Eduardo Ferrarello

Se present la 3edicin del Torneo de Bochas Memorial Eduardo Ferrarello

 Anoche en la sede de la Asociación Azuleña de Bochas, se anunció la realización de la 3° edición del Torneo de Bochas Memorial “Eduardo Ferrarello”, organizado por la entidad deportiva local y auspiciado por la Asociación Empleados de Comercio del Azul.

Se encontraban presentes el presidente y el vicepresidente de la Asociación de Bochas, Hugo Milione y Roberto Di Gesú respectivamente, y el secretario general de la AECA Jorge Ferrarello, quien estuvo acompañado por los dirigentes Alfredo Rosa y Ramón Faranna.

En la ocasión, se detalló que el certamen se disputará el próximo 7 de diciembre y está dedicado a la memoria de Eduardo Ferrarello, quien fuera uno de los principales dirigentes mercantiles de la ciudad.

En este sentido, Hugo Milione expresó que “se trata de la tercera edición del campeonato y estamos muy agradecidos a Jorge Ferrarello y a su gente quienes en representación de Empleados de Comercio nos han dado la oportunidad de hacer de nuevo este torneo”.

Asimismo, recalcó que “tal vez el año pasado no tuvimos la cantidad de parejas que queríamos tener por diferentes motivos. Por eso, este año hemos hecho una corrección de las categorías y tenemos la suerte de que ya prácticamente duplicamos el número del año pasado; ya que en esta ocasión deben anotarse un jugador de segunda categoría y uno de tercera, entonces todos tienen la oportunidad de competir y de ser campeones”.

Más adelante, el Presidente de la Asociación Azuleña de Bochas informó que “se jugará en todas las canchas de Azul, hemos pedido ocho canchas, ya que tenemos la intención de llegar a unos 30 equipos”.

Milione indicó que la competencia comenzará este domingo desde las 9 y que ya hay parejas inscriptas de Tandil, Buenos Aires, Alvear, Saladillo, Tapalqué, Olavarría, Rauch, Azul, Cacharí y Chillar.

En tanto, Jorge Ferrarello resaltó la doble satisfacción que le produce la realización del torneo “tanto en representación del gremio como por ser hijo, y llegar a un tercer homenaje a mi padre, me hace sentir muy agradecido desde ambos lados”.

“Mientras podamos vamos a seguir acompañando a estas instituciones que trabajan y se esfuerzan día a día”-agregó el Secretario General.

Por su parte, Roberto Di Gesú señaló que hay previstos diez mil pesos en concepto de premios y que la inscripción tiene un valor de 400 pesos. Además, adelantó que a la fecha ya hay 25 parejas inscriptas.

Finalmente, subrayó que “la entrada para que la comunidad acompañe en esta competencia es totalmente gratuita y descontamos que participará mucho público porque este torneo ya es un clásico”.

Fuente: Prensa AECA

+ Leer más

16/12/2014 - 15:07:44 hs.

Se realizó la primera reunión organizativa del Carnaval 2015

Se realiz la primera reunin organizativa del Carnaval 2015

 Organizado por la Coordinación de Políticas Territoriales de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, se realizó el pasado miércoles, en el Sumac, la primera reunión organizativa del carnaval 2015.

De la misma, participó el encargado de la coordinación de Políticas Territoriales, Mariano Chanourdie, miembros de las comparsas y carrozas e instituciones de nuestra ciudad.

Luego de la reunión, informó que la idea era poder escuchar y trabajar entre todos algunos aspectos de la organización del carnaval, “de lo que ya se viene haciendo algunos puntos a corregir y algunas propuestas nuevas a surgir” y aseguró que “la verdad que fue una reunión interesante por la cantidad de gente que vino, por la participación que hubo y por las propuestas que se vieron y sobre todo por el compromiso y el interés de los que asistieron a la reunión”.

En relación a los temas puntuales que se plantearon, Chanourdie comentó que tienen que ver con el recorrido, el mejoramiento de la iluminación, la seguridad y el vallado. “En relación a estos temas, tuvimos algunas dificultades el año pasado, estamos trabajando para resolver eso, hay cosas que en la cuidad no se pueden conseguir como por ejemplo el vallado y tenemos que resolverlo con materiales que son de afuera de la cuidad. Sobre todo por las dimensiones que ha tomado el carnaval en estos últimos años, se calcula que por noche hubo más de 10 mil personas que fueron a ver el desfile, esto puede contribuir a que sea un poco más extenso y a que esté un poco más cuidado, que era unos de los pedidos fundamentales, sobre todo de las comparsas”.

Por otro lado, en relación a las fechas designadas para este evento popular, Chanourdie resaltó que los miembros de la reunión pidieron un día más. “Este año habíamos planteado un día de carnaval infantil y tres días de desfile en la Avenida Caneva más el cierre el fin de semana siguiente en el balneario. Pero ante el pedido de sumar un día más, propusimos que se adelante un día el infantil, y entonces sí hacer 14, 15, 16 17 de febrero el desfile del carnaval mayor”.

Otra idea que surgió durante este primer encuentro es la de reflotar el baile de las reinas, “que es algo que hace muchos años que se dejó de hacer, estamos trabajando viendo el lugar, hay un lugar cercano muy probable y lo realizaríamos el domingo a la noche después de que termina el desfile en la Avenida Caneva. Esto es interesante porque en la organización de este baile van a estar involucradas las comparsas y las batucadas y la gente que toca y hace música y baila y lo recaudado va a ser para beneficio de ellos mismos”, continuó Chanourdie.

Siguiendo esta línea, el encargado de la coordinación remarcó que otro de los ítems importantes tiene que ver con los costos que implica para cada grupo y la inversión que hacen para poder mostrar todo lo que saben hacer. “Se planteó esta posibilidad del baile que pareció más que interesante y, además, se trae algo que se dejo de hacer por alguna razón y que ahora se vuelve a incluir dentro del carnaval y suma para las aspirantes a reinas para seguir mostrándose”.

“Hay que entender también que hay un trabajo muy importante de muchísimo tiempo, de inversión de dinero desde el Gobierno Municipal para todo lo que implica el desarrollo del carnaval, y lo es también para la gente que trabaja con las comparsas, ya que lleva mucho tiempo de ensayo, más el vestuario, más la compra de instrumentos y toda la inversión para el espectáculo. Por eso, otro de los planteos es que las instituciones van los tres días y son los que recaudan la parte más importante, entonces nos parece como un acuerdo interesante en este caso, ya que son beneficiarios del esfuerzo de tanta gente, que puedan retribuir lo que recaudan de esta manera, presentando una reina o una corroza o apoyando a alguna comparsa. Los puestos de venta los trabaja Desarrollo Social y vamos a trabajar con ellos en conjunto para el carnaval y vamos a ver de qué forma podemos plantear esta propuesta”.

Por último, resaltó que en la reunión de este miércoles a las 19 en sumac por la entrada del portón de 25 de mayo, se va a trabajar con el reglamento, y con algunas propuestas sobre el jurado. “Se tocaron los puntos más nodales de este evento y se va a seguir trabajando en pos de un carnaval mejor”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

29/12/2014 - 23:40:07 hs.

Nutrición bovina: Al natural

Nutricin bovina: Al natural

 Uso de pastizales durante el estacionamiento del servicio

La alimentación de los rodeos de cría en la Cuenca del Salado bonaerense está basada, principalmente, en el uso del pastizal natural. Por tal motivo resulta de suma importancia conocer el pastizal para poder ajustar la curva de oferta forrajera a los requerimientos del rodeo.

Estos pastizales, que combinan especies de ciclo invernal y estival, permanecen productivos durante todo el año, si bien presentan mínimos de productividad en la estación más fría y máximos de productividad desde finales de primavera hasta principios del verano.

En los pastizales naturales la coexistencia de especies permite que, mediante el manejo, se puedan destinar potreros para diferentes usos a lo largo del año, sin embargo para ello primero se deben reconocer aquellas especies con valor forrajero en cada potrero.

En la región central bonaerense los servicios a las vacas son estacionados entre fines de la primavera a comienzos del verano, la producción del pastizal a la salida del invierno y principios de primavera es un recurso para recuperar a las vacas antes que entren en servicio.

Contemplando los períodos productivos, y con el fin de buscar alternativas que permitan contar con pastos de buena calidad en esos meses, los técnicos de la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA han realizado estudios sobre el manejo de los pastizales naturales para la nutrición de los rodeos durante el estacionamiento del servicio. Con el trabajo se busca obtener información que permita mediante un manejo óptimo “que las vacas lleguen en buen estado al servicio, que el plazo entre que una vaca pare y su próximo celo no supere los 60 días,  que con uno y dos servicios ya se preñe y así mantener bien estacionado el rodeo”.

Según explican los referentes del INTA “dentro de los pastizales con valor forrajero es necesario identificar las especies que tendrán mayor producción en otoño-invierno (cebadilla, raigrás, flechillas, setaria, trébol, etc.) y las que tendrán mayor producción en primavera-verano” (pasto miel, cola de zorro, arrocillo, canutillos, lotus, etc.). Sin embargo “cada potrero debería contar con el tiempo de descanso necesario para darle tiempo al rebrote y semillazón de los pastos y potenciar su producción”.

Asimismo, “un correcto uso de las rotaciones, con descansos aproximados de 90 días en invierno, 60 días en otoño y 40 en primavera-verano, dará excelentes resultados en la productividad del pastizal”. Si además se deja “un buen nivel de remanente de pasto luego de la salida de los animales, es posible conseguir una rápida recuperación del pastizal impidiendo, incluso, la aparición de muchas maleza”.

“El manejo del pastizal ajustado de manera correcta a los requerimientos del rodeo, permite un eficiente uso del recurso”. Este “es el caso de la alimentación post parto en vacas de cría”, señalan los técnicos.

La recuperación del estado corporal de las vacas luego del parto influye en gran medida en la aparición del primer celo con repercusiones directas en el estacionamiento del servicio y porcentaje de terneros cabeza de parición. Desde el punto de vista nutricional del rodeo se pueden observar dos momentos claves a la hora de facilitar el estacionamiento del servicio. Estos momentos son pre-parto y post-parto.

La alimentación post-parto es la que define el estado con que la vaca alcanza el momento del servicio. Considerando un servicio estacionado de noviembre a enero, entre los meses de agosto a fines de octubre las vacas estarán amamantando y recuperándose del parto, recobrando el peso perdido en la restricción del invierno y reiniciando su ciclo reproductivo. En vista a eso, es recomendable reservar potreros que provean mayor producción de pasto de invierno.

En estudio:

Según observaciones realizadas desde la Experimental Cuenca del Salado del INTA, “en pastizales manejados adecuadamente se han constatado valores de 2,64 MCal de energía metabolizable /kg MS y 15,7 % proteína bruta en el mes de agosto, 2,48 MCal de energía metabolizable /kg MS y 16,6 % proteína bruta en el mes de septiembre, y 2,66 MCal de energía metabolizable /kg MS y 12,6 % proteína bruta en el mes de octubre”. Con estos valores de calidad logrados en pastizales de la zona, “las demandas en proteína (9,2%) y energía ( 20-21 Mcal) para vacas de cría, se alcanzan a cubrir con un consumo cercano a los 8- 8,5 kg materia seca por animal”.

Al respecto los técnicos del INTA indican que “debido a la falta de conocimiento y consecuente mal manejo el pastizal natural suele ser considerado “marginal”. Sin embargo, “es un excelente recurso forrajero que permite adecuar de manera eficiente los requerimientos del rodeo”. Tal es así que posibilita una excelente recuperación del estado de la vaca post-parto, mantener estacionado el rodeo y así alcanzar adecuados porcentajes de terneros cabeza de parición. Esto convierte al manejo del pastizal natural en una herramienta fundamental a la hora de “producir terneros”.

Para mayor información:

Fuente: Prensa EEA Cuenca del Salado - AER INTA Maipú

+ Leer más

20/02/2015 - 19:39:30 hs.

Inza otorgó subsidios a los clubes Vélez y San José

Inza otorg subsidios a los clubes Vlez y San Jos

 El intendente municipal José Inza recibió este mediodía a autoridades del Club Atlético Vélez Sarsfield y del Club Social y Deportivo San José para concretar la entrega de subsidios por el canon del alquiler de canchas para las competencias de fútbol durante 2014, de 25 mil pesos cada uno.

En primer lugar, el jefe comunal, acompañado por el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, se reunió con los representantes de Vélez Facundo Alonso, vicepresidente, y Juan Orueta, secretario.

Luego del encuentro, Alonso precisó que la ayuda económica había sido tramitada el año pasado y que se trata de la segunda otorgada a la institución por parte de la actual gestión de gobierno. Además, comentó que fueron atendidos gentilmente y agradeció el recibimiento. Por su parte, Orueta afirmó que en la audiencia aprovecharon para conversar sobre la actividad de la escuelita de fútbol que llevan adelante, así como del trabajo en divisiones inferiores y primera división del club.

A continuación, José Inza, nuevamente acompañado por Bello, atendió al presidente de San José, José Ramallo y al tesorero de esa entidad, Luis Galloso, por el mismo motivo.

Al finalizar esta reunión, Ramallo expresó que el balance de la misma es positiva para el club, a partir del subsidio recibido, en tanto que Galloso comentó que en la entrevista con el Intendente también charlaron sobre su preocupación por la situación respecto del predio en el barrio Villa Fidelidad donde la institución deportiva realiza sus actividades hace más de 42 años.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

15/03/2015 - 22:16:14 hs.

Pablo Yannibelli como vicepresidente 2° participó en reunión de la Mesa Ejecutiva de COFELCO

Pablo Yannibelli como vicepresidente 2 particip en reunin de la Mesa Ejecutiva de COFELCO

 El concejal y referente del Frente Renovador de Azul, Pablo Yannibelli, participó de la reunión mensual de la Mesa Ejecutiva del Consejo Federal de Legisladores Comunales (COFELCO), junto al Presidente de la institución, Edgardo Amarilla de Ezeiza, el vicepresidente 1° Diego Herrera de San Fernando, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Santiago Carasatorre, entre otros miembros del Consejo.

En la oportunidad se abordó la temática del avance en la organización del II Congreso Internacional de Parlamentarios Locales, a realizarse el 28, 29 y 30 de abril próximos. Asimismo se abordó la participación de COFELCO en la Cumbre Latinoamericana de Ciudades y Gobiernos Locales, que tendrá lugar el 16 y 17 de Abril en la Ciudad de Mar del Plata.

Asimismo, se concluyeron detalles de la apertura de la nueva sede de COFELCO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que permitirá la consolidación de la institución a partir de la federalización y la llegada a la mayor cantidad de concejos deliberantes y parlamentos locales del país, principal objetivo de la Ley que creó la institución. En ese sentido, Yannibelli expresó respecto de la Ley de COFELCO, “estamos avanzando en la reglamentación de la ley que oportunamente participamos como coautores, junto a la Dra. Paula Canevello, lo que nos enorgullece”. 

El concejal Yannibelli estuvo acompañado por Ignacio Gauna, y aprovechó la ocasión para poner en conocimiento de la comisión la ponencia sobre la experiencia de la implementación de la Gestión de Calidad, que presentará en el II Congreso Internacional, junto a miembros del Concejo Deliberante de Azul.

Finalmente concluyó Yannibelli, “seguimos sumando Concejos Deliberantes para formar parte de COFELCO, consolidar la institución y tener presencia territorial a nivel federal”.

Fuente: Prensa Pablo Yannibelli

+ Leer más

17/03/2015 - 01:35:50 hs.

Será de $900 mensuales: DIEGO BOSSIO: “1045 JÓVENES DE AZUL COBRARÁN PROGRESAR CON EL AUMENTO DEL 50% EN ABRIL”

Ser de $900 mensuales: DIEGO BOSSIO: 1045 JVENES DE AZUL COBRARN PROGRESAR CON EL AUMENTO DEL 50% EN ABRIL

 Corresponde al pago del mensual marzo. Según informó la Presidenta la semana pasada, también se incrementa el ingreso tope del titular y su familia a tres salarios mínimos, vitales y móviles.

A más de un año del lanzamiento de PROGRESAR, anunciado por la Presidenta Cristina Fernández, el titular de la ANSES, Diego Bossio, comunicó que “1045 jóvenes de Azul comenzarán a percibir la prestación con el aumento del 50% a partir del mes de abril, por lo cual PROGRESAR pasará de $600 a $900 mensuales”.

La jefa de Estado también informó que se incrementa el ingreso tope del titular y su familia para acceder al derecho, que hasta ahora era de $4716 (un salario mínimo, vital y móvil) y pasa a $14.148 (3 salarios mínimos). Asimismo, se reconocerá como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes con hijos y a aquellos que trabajen en casas particulares ya que, de esta manera, se les facilitará el acceso.

Al respecto, Bossio sostuvo que “la mejor forma de hacer grande a un país es a través del trabajo diario y de la educación. Apostar por los jóvenes es apostar al futuro. Por eso, con PROGRESAR estamos brindando una oportunidad de salir adelante a todos aquellos que realmente lo necesitan. Además, tiene un efecto distributivo y macroeconómico, porque genera condiciones de consumo y de auténtica inclusión social”.

PROGRESAR es un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que desean empezar, continuar o finalizar sus estudios, que no tienen empleo, trabajan informalmente o que hasta ahora percibían un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar se encontraba en iguales condiciones.

Controles escolares y de salud más simples

La Presidenta también anunció la simplificación del control de regularidad escolar y salud, ya que ahora los estudiantes secundarios y terciarios deberán presentar el certificado de alumno regular 2 veces al año y los estudiantes universitarios podrán además acreditar en forma electrónica. En cuanto al certificado de sanidad, se establece la inscripción obligatoria al programa SUMAR, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, que brinda cobertura sanitaria a niños/as, adolescentes, embarazadas y mujeres hasta 64 años.

Cómo acreditar la escolaridad

Es muy importante para poder cobrar que el joven demuestre que está estudiando en una institución reconocida por PROGRESAR.  Para acreditar escolaridad y avanzar con el programa, deberá ingresar en www.progresar.anses.gob.ar y completar el Formulario PS.2.68 “Acreditación de Escolaridad”: http://progresar.anses.gob.ar/Formulario_Acreditacion_Escolaridad.pdf

Además, las inscripciones continúan abiertas, por lo que a medida que se vayan presentando las constancias de inscripción a los establecimientos educativos o centros de formación, todos los estudiantes podrán cobrar.

Fuente: Prensa ANSES

+ Leer más

14/05/2015 - 19:13:00 hs.

Mañana se dará inicio al Corredor por la Memoria

Maana se dar inicio al Corredor por la Memoria

 El intendente José Inza informa que mañana, a partir de las 10 horas, se comenzará a realizar el Corredor por la Memoria que unirá la zona del lago Güemes con el jardín De Paula y cuyo objetivo es el de concientizar acerca de la forestación como así también homenajear a los desaparecidos durante la última dictadura militar.

De la conferencia de prensa de presentación, participaron el director de Medio Ambiente y Parques Industriales, Agustín Ducca Pantaleón, el asesor técnico del área, Diego Crededio y la coordinadora de Derechos Humanos, Verónica Vitale.

Para comenzar, Ducca Pantaleón informó que esta actividad se programó en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y que luego de su postergación por razones climáticas, se va a llevar adelante en el día de mañana: “es una actividad a nivel nacional que se viene desarrollando y que tiene como consigna plantar 30 mil árboles en homenaje a los desaparecidos en la última dictadura militar”.

“Es muy interesante porque aborda dos ejes muy importantes en lo que hace a la gestión de gobierno tanto a nivel nacional como municipal. Por un lado, tiene que ver con un programa de forestación que se viene llevando adelante desde hace 2 años con más de 700 árboles plantados en la ciudad; en este caso son 100 árboles más donados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que se comenzarán a plantar a partir de mañana”, detalló el funcionario.

Siguiendo esta línea, comunicó que además esta actividad permitirá la vinculación entre la forestación y la revalorización de la memoria y del ejercicio de la misma como un  derecho cívico: “en ese sentido la actividad que hemos desarrollado en conjunto entre el Gobierno Municipal y el Ministerio de Desarrollo de la Nación nos va a permitir trabajar con chicos y con diferentes instituciones de la localidad para generar esta revalorización del árbol como un elemento fundamental para la vida y por otro lado revalorizar la memoria como un derecho fundamental para los habitantes del pueblo”.

En cuanto a la extensión del corredor, el Director comunicó que “el corredor se va a extender desde el jardín De Paula que fue un centro clandestino de detención durante la última dictadura hasta el lago Güemes, comprendido por las calles Escalada y aledañas a la cancha de Azul Athletic, lo que nos va a permitir generar un corredor forestal que va a conectar estos dos puntos donde vamos a colocar estos 100 árboles que van a ser identificados con los nombres de compañeros desaparecidos de azul y la zona”.

Para continuar, Vitale destacó que la actividad que comienza mañana va a continuar durante todo el año y, además, se tienen previstas distintas actividades enriqueciendo este corredor: “cada árbol va a tener el nombre de cada compañero desaparecido azuleño que va a estar hecho por los chicos del grupo Envión y es parte de un trabajo en el que se va a conocer cuáles eran nuestros compañeros desaparecidos, a qué barrio pertenecían, a qué se dedicaban. Nosotros queremos trabajar durante todo el año a través de talleres de memoria utilizando la literatura, las obras prohibidas, para que los chicos puedan concientizarse”.

A su vez, dio detalles de los trabajos que se están llevando adelante desde su área en distintos establecimientos educativos: “nosotros estamos trabajando con capacitaciones tanto en memoria como en forestación desde los niveles iniciales, con los jardines Nº 906 y De Paula, en donde desde la literatura, para ambas temáticas, los estamos abordando y llegamos a reflexiones. Firmamos un acuerdo con los niños para que puedan establecer de qué manera vamos a cuidar el árbol. En cuanto a la memoria, utilizamos todas las literaturas prohibidas en la época y revalorizamos la democracia, la libertad y la representatividad mientras que con los adolescentes hacemos hincapié en lo que fue la dictadura que particularmente es un tema muy sensible para trabajar y donde nosotros lo dividimos en tres ejes: rock y dictadura, carnaval y dictadura y fútbol y dictadura. Desde estas temáticas enriquecemos todo el trabajo y en ese marco conocemos a nuestros compañeros desaparecidos”.

Para finalizar, Crededio indicó que “la idea desde Medio Ambiente es poder ir aportando conceptos y trabajo con los chicos para que empiecen a entender cómo funcionan los árboles en las ciudades, la importancia que tienen estos en la vida y poder seguir trabajando todo el año con esto. Va a haber una interacción con las escuelas, se harán trabajos con los chicos, charlas informativas acerca de, por ejemplo, la funcionalidad ambiental y ecológica del árbol”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

09/07/2015 - 04:20:31 hs.

Fructíferas gestiones del intendente para destrabar el conflicto con los gremios municipales

Fructferas gestiones del intendente para destrabar el conflicto con los gremios municipales

 Esta tarde el intendente José Inza se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros Alberto Pérez, con quien diálogo sobre la problemática que atraviesa la comuna por el atraso en el pago de los sueldos a los trabajadores municipales.

Acompañado por los secretarios de Economía  y Finanzas Daniel Mujica y de Gobierno Federico Saldaño y el concejal Rodolfo Rancez, el mandatario azuleño expuso la situación ante el funcionario provincial y planteó la necesidad de normalizar el pago de sueldos.

Al respecto, surgió la determinación del Gobierno Provincial de acompañar a la gestión para poder hacer efectivo el próximo martes, el pago de los haberes correspondientes al mes de junio . Cabe recordar que el depósito del aguinaldo se realizó el pasado lunes.

Desde esta gestión reiteramos nuestro profundo pesar por lo acontecido, resaltando que en ningún momento se pensó en no cumplir con nuestro deber frente a los agentes municipales. Muestras claras son los reiterados aumentos salariales que llevaron a incrementar un 100% el sueldo de los trabajadores en los últimos tres años, además de las bonificaciones extras a quienes se desempeñan en el área de salud y los distintos plus otorgados desde el 2012 hasta la actualidad.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

23/07/2015 - 00:43:19 hs.

Tarde de juegos y feria en el barrio Villa Fidelidad

Tarde de juegos y feria en el barrio Villa Fidelidad

 Organizado por la Lista 2 del Frente para la Victoria, que llevará a José Inza al triunfo el próximo 9 de agosto, este sábado de 14 a 17,  en la plaza del barrio Villa Fidelidad de Bolívar y San Carlos, tendrá lugar un encuentro de futbol femenino y futbol infantil.

Se entregarán trofeos para el equipo ganador del futbol infantil y un lechón para el ganador del encuentro de futbol femenino y pollo para el segundo puesto.

Además habrá una feria artesanal realizada por los vecinos del sector y se contará con la música de Gerardo Aguirre. Invitamos a todos a participar de una tarde agradable con juegos y golosinas.

Fuente: Prensa Inza Intendente 2015

+ Leer más

06/01/2016 - 00:13:44 hs.

Ceal Luz: Corte de Servicio

Ceal Luz: Corte de Servicio

+ Leer más

29/04/2016 - 03:42:37 hs.

Equipo Delta: Programas Otoño Azul Letras y Clase Abierta

Equipo Delta: Programas Otoo Azul Letras y Clase Abierta

 Para el 6 de mayo a las 18.30 hs y a las 20 hs. respectivamente, el Equipo Delta tiene previsto la apertura de nuevos programas a desarrollarse en La Salita (Vivero Cultural Otoño Azul) ubicada en calle Malere (ex Córdoba) 567 entre Moreno y V. de Mayo. Se trata de “Otoño Azul Letras” con la presentación del libro de poemas de Silvina Delbueno y Daniel Fermani y “Otoño Azul Clase Abierta” con la charla que este último brindará abordando la temática del Teatro Griego.

En ambos casos la entrada será gratuita por lo que se invita especialmente a estudiantes de literatura y teatro, profesores y público en general interesado por la poesía y otros aspectos de la cultura.

Las creaciones de Silvina Delbueno y Daniel Fermani están reunidas en un poemario compartido (“Pampa Carcelaria” y “Poemas escritos con una mano cortada”) editado por Pablo Cipolla de Editorial Hespérides de La Plata para su Colección La Campana de Fuego.

María Silvina Delbueno es platense. En la Universidad Nacional de la capital provincial se recibió de Profesora en Letras y Magister en Literaturas Comparadas. Actualmente se desempeña como docente en la Universidad Nac. del Centro, sede Azul y en la Universidad de La Plata. . “Pampa Carcelaria” es su sexto poemario. Delbueno cuenta con gran reconocimiento en nuestro medio por su comprometido trabajo en el terreno literario y cultural.

Daniel Fermani nació en Mendoza. Es Profesor y Licenciado en Letras, dramaturgo y director teatral. Ha escrito más de treinta obras teatrales, muchas de ellas publicadas y representadas en México, Perú, Italia y Argentina. Sus ensayos sobre arte y teatro aparecen periódicamente en la Revista digital “La Vorágine”. Ha publicado las novelas “Raro perro verde”, “La última noche en que tampoco habló”, “El conejo encerrado en la luna” y el libro de poemas “Poesie” (Italia). Es profesor universitario de Historia del Arte y la Cultura y Antropología. Ha dado numerosas conferencias sobre vida y obra de Shakespeare y teatro griego.

Los prólogos de estos poemarios merecen también una especial atención por la exquisita redacción y porque manifiestan en el intercambio de obra y análisis entre ambos poetas, una simbiosis de sensibilidades, de percepciones, de substancia compartida.

La pampa-mujer encarcelada y carcelaria es la serpiente primigenia, la órbita perfecta que todo lo contiene y a su vez todo lo excluye; la metáfora de un país, de una historia, que se vuelven humanos a medida que muestran su costado más carnal, más duro y a la vez más vulnerable. No, no es una queja la de este espíritu femenino ancestral, es una denuncia, una memoria sintetizada en imágenes esenciales…

 “Poemas escritos con una mano cortada”  rasga, hurga en el dolor, entraña una pérdida, un vacío insondable. El poeta escribe y su voz indeclinable deambula al igual que “una luciérnaga quemada por el alba”. Desde el título Fermani hace alusión al filo de una furia no mitigada que lo encadena y que se desencadena en sus versos, “la forma sanguínea del poema” cuando afirma: “Olvidá para quién has sido hecho./ Ya no insistas en erguir tu soledad/ como un cuchillo”.

PROGRAMA “OTOÑO AZUL ESCENARIO NACIONAL”

Además, la actividad reseñada se complementará el sábado 7 y domingo 8 de mayo con la presentación de la Compañía Experimental Los Toritos de Mendoza a cargo de dos obras escritas y dirigidas por Fermani y con la actuación de Elsa Cortopassi y Nicolás Perrone. “Yocasta es una señora irascible” y “El crimen está en la mente”,  proponen un viaje al insconsciente a través de la tragedia griega y el pensamiento del hombre contemporáneo.

Teniendo en cuenta que la capacidad de la sala es limitada, se pueden informar en los celulares 315117 o 567918 o solicitar entradas desde este viernes en el Vivero Cultural de 17 a 20 hs.

Fuente: Prensa Equipo Delta

+ Leer más

21/11/2016 - 13:06:06 hs.

Tercer plenario seccional del Frente para la Victoria

Tercer plenario seccional del Frente para la Victoria

 Con fuerte presencia de dirigentes, disputados, concejales y militantes hoy  se llevó adelante en Saladillo un nuevo encuentro zonal del Frente para la Victoria, del que participaron militantes y referentes de los espacios políticos de todos los distritos. El principal eje de debate estuvo puesto en el presupuesto 2017 y el balance a un año del gobierno de Mauricio Macri. El próximo plenario se realizaría en nuestra ciudad, en diciembre.

Una vez más el Frente para la Victoria volvió a reunirse, esta vez en Saladillo, para llevar a cabo el tercer encuentro seccional, dándole continuidad a lo que fueron los anteriores plenarios desarrollados en General Alvear y Tapalqué. La jornada contó con un gran marco de jóvenes militantes y la presencia de referentes de agrupaciones del campo nacional y popular de locales y de Azul, Olavarría, Tapalqué, Bolívar, General Alvear, Roque Pérez y 25 de Mayo.

En el encuentro estuvieron presentes los diputados  provinciales César Valicenti y Walter Abarca, en tanto que desde Azul viajaron el referente del FpV local Nelson Sombra, Miguel Di Spalatro de Nuevo Encuentro, Gastón Ruiz de la Agrupación Arturo Jauretche, Xavier Cabrera de La Cámpora y adherentes particulares sin pertenencia a organizaciones.

Uno de los puntos que generaron mayor consenso fue la necesidad de convocar a la unidad para hacer frente a las políticas neoliberales del gobierno de Cambiemos. Al respecto, el Diputado César Valicenti aseguró que “oímos hablar de unidad constantemente, pero la unidad es algo que además de declararlo hay que ejercerlo, y para eso tenemos que generar unidad de concepciones. Porque muchas veces en nombre del peronismo se han llevado puesta a la Patria. El capital político más importante que tenemos no es un resultado electoral sino las convicciones y la militancia. Tenemos que construir entre todos los espacios, pero entre esos espacios tenemos que estar de acuerdo al menos en el trazo grueso del tipo de sociedad y del tipo de país en el que queremos vivir”. “En la Legislatura estamos trabajando para la unidad de los espacios del FpV. La clave está en qué hacemos nosotros frentes a este escenario que nos invita a bajar los brazos constantemente, que nos invita a pelearnos constantemente entre nosotros”, sentenció Valicenti.

Otro de los que se encargó de dejar en claro la postura del Frente para la Victoria fue el azuleño Nelson Sombra, quien afirmó que “lo que queremos es que los compañeros y compañeras que tengan responsabilidad política sean representativos. Venimos de una experiencia en la que no sólo la persona a la que llevamos a ser Intendente se pasó a un espacio con una concepción política, filosófica y hasta sociológica diferente, sino que además los concejales que llegaron a  través del Frente para la Victoria tampoco se hacen eco de los principios de la militancia que los llevó a ocupar esos lugares. Entonces, los órdenes del día de nuestros concejales no responden a las necesidades de los vecinos de Azul sino a las aspiraciones individuales de cada uno. Por supuesto que queremos unidad, pero también queremos compañeros que representen una idea y una convicción política que se refleje no sólo en palabras sino sobre todo en sus acciones”.

Desde Nuevo Encuentro, Di Spalatro manifestó que “por primera vez en la historia del peronismo azuleño estamos trabajando bien, porque antes poníamos el carro delante del caballo. Así fue que muchas veces nos confiamos y apoyamos a compañeros que resultaron ser camaleones, ahora preferimos construir representatividad, y las candidaturas surgirán de ese trabajo. Por eso trabajaos en una construcción horizontal, y que es la única forma de evitar chascos como los que hemos venido teniendo”.

Por la Jauretche, Ruiz aseguró que “este Gobierno es una fábrica de pobres y  desempleados, porque este gobierno los necesita para profundizar su modelo por medio de la precarización laboral”, al tiempo que solicitó que el próximo plenario se desarrolle en nuestra ciudad, moción que fue apoyada por la concurrencia.

Fuente: Prensa Frente para la Victoria

+ Leer más

08/06/2017 - 09:13:48 hs.

ARBA presenta el Foro Tributario Regional en Azul

ARBA presenta el Foro Tributario Regional en Azul

 La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires presentará esta semana en el distrito de Azul el 2° Foro Tributario Regional. El encuentro que se llevará a cabo mañana jueves a las 14 horas tendrá como principales oradores al director ejecutivo de ARBA, Gastón Fossati, y al intendente anfitrión, Hernán Bertellys.

También estarán el subdirector de Acciones Territoriales y Servicios de ARBA, Sebastián Brusa, diversas autoridades del organismo provincial y representantes municipales de toda la región.

El Foro se desarrollará en la delegación local del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires, de Avenida Perón al 800; prevé abordar distintas estrategias de recaudación, servicios al contribuyente y girará en torno a la "Inteligencia fiscal y convenio multilateral: aportes para mejorar la tributación local". Para esto, se contará con la presencia de un panel de municipios, donde distintos asesores del sector Tributario y la secretaría de Hacienda de las localidades de Azul, Olavarría, Las Flores, Bolívar y Tandil, expondrán acerca de su propia “experiencia tributaria”.

Esta jornada de trabajo, se enmarca en las actividades que ARBA denominó “Punto de Encuentro”, que tienen como objetivo poder generar un espacio de diálogo con municipios y vecinos, así como con distintas entidades de jubilados y pensionados de la región, personas con discapacidad, sobre el mejor uso de la web del organismo, la obtención de la clave de identificación tributaria o las exenciones en general, entre otros; también están previstas mesas de debate sobre temas tributarios y espacios de capacitación impositiva, de inteligencia fiscal y cuestiones de índole catastral.

Durante esta semana la Agencia pondrá a disposición de los vecinos de Azul el Punto ARBA móvil que estará ubicado al lado de la Municipalidad, que servirá también como un lugar de atención y servicio para el contribuyente, donde se podrá consultar, pagar y gestionar los impuestos. Desde el viernes, y durante todo el fin de semana, el puesto se trasladará al predio de donde se desarrollará la Expo Miel, frente al Hipódromo de Azul.

La Agencia, que ya realizó este evento en la localidad de Junín, prevé repetir esta experiencia en otras regiones de la Provincia en las próximas semanas para continuar con el trabajo en conjunto con los diferentes distritos.

Fuente: Prensa ARBA

+ Leer más

17/06/2017 - 00:44:56 hs.

Celebración de Año Nuevo de los pueblos originarios

Celebracin de Ao Nuevo de los pueblos originarios

 La Municipalidad de Azul informa que el sábado 24 de junio a las 10 de la mañana se festejará el año nuevo de los pueblos originarios en la plaza que lleva su nombre.

Se invita a instituciones educativas, artistas locales y público en general para celebrar este nuevo comienzo.

La llegada del solsticio de invierno del 21 al 24 de junio de cada año, logra que los pueblos originarios de Argentina y de Chile, celebren la llegada de un nuevo año, donde el sol es el gran protagonista. Estos pueblos tiene una concepción cíclica del tiempo: el sol nace cuando llega el invierno; en primavera se convierte en adulto; durante el verano envejece y muere en otoño. Es un proceso de cambio y evolución que comparte la naturaleza en general.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

20/06/2017 - 21:12:16 hs.

Visita de los ministros Villegas y Sarquís a nuestra ciudad

Visita de los ministros Villegas y Sarqus a nuestra ciudad

 Estuvieron en Azul los ministros de Trabajo y Agroindustria de la Provincia, Marcelo Villegas y Leonardo Sarquís respectivamente, quienes encabezaron encuentros de trabajo referidos a temáticas de interés de cada una de esas áreas.

Los funcionarios fueron recibidos por el intendente Hernán Bertellys con quien mantuvieron una reunión de la que participaron además, la diputada Alejandra Lorden, funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

Luego del encuentro el ministro Sarquís explicó que en la jornada con productores rurales que se realizó durante la tarde en la Sociedad Rural, se trataron temas tales como inundaciones, la reactivación de los comité de cuencas, controles del SENASA, la cuestión impositiva, agricultura, ganadería, los créditos del Banco Provincia, la posibilidad de tener una maquinaria más para el arreglo de los caminos rurales y demás ítems relacionados con la activación de la producción.

En tanto destacó “la importancia de Azul en cuanto a la producción de miel, la provincia produce más del 55 % de la miel del país y Azul tiene la fiesta nacional por lo cual no es menor que las cosas sucedan aquí. Es una actividad que está en pleno ascenso donde se han generado más cantidad de salas de extracción creando mano de obra importante”.

Por su parte Villegas mantuvo un encuentro con representantes sindicales en la sede de AECA a quienes les explicó qué se está haciendo en el Ministerio desde que comenzó la gestión hasta ahora y en qué ejes se focalizó. Asimismo se analizaron acciones ejecutadas en Azul y distintas necesidades que plantearon los gremios respecto a funciones que lleva adelante el Ministerio.

En otro orden recordó que “en febrero de 2016 comenzamos a trabajar con Hernán ante el problema del frigorífico, hoy felizmente superado y en manos de Azul Natural Beef. Pasamos de 170 personas en la calle a tener hoy 380 trabajando de las cuales 120 subsidiamos nosotros para que esto pudiera arrancar. El Ministerio se encargó de buscar un empresario serio para realizar este trabajo y el Intendente puso todo lo que debía desde sus resortes. Actualmente aspiramos a tener en el futuro cerca de mil operarios”.

En tanto informó que también se encuentran trabajando fuertemente con el Establecimiento Frigorífico Azul, Cerámica Valle Viejo y otras industrias y comercios respecto a la preservación o inclusión de empleo.

En cuanto a lo realizado por el gobierno provincial sobre inspecciones dijo que “se trabajará con todas las CGT nacionales para formar, capacitar y entrenar a nuestros inspectores con colaboradores gremiales para que tengamos criterios generales de actuación. Una de las falencias más grandes que detectamos en el mundo de las relaciones laborales es el desconocimiento que hay respecto del proceso inspectivo”. A tal fin se firmaron distintos acuerdos con el órgano de capacitación de la OIT (Organización Internacional de Trabajo) mediante el cual se implementará este trabajo conjunto.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions