26/06/2014 - 17:18:12 hs.
El Jefe de ANSES AZUL OMAR SEOANE, hizo entrega junto a autoridades educativas, personal del Correo Argentino, el coordinador de relaciones institucionales Juan Sabalua, el referente de Conectar Igualdad Jesus Meira, entre otros, de 47 netbooks que desde ahora pertenecerán a los alumnos de la EET N° 1 de nuestra ciudad no solo para su formación sino también para su información.
En la oportunidad destacó la importancia del Programa CONECTAR IGUALDAD recalcando que "este es un Programa que gracias a la decisión del Gobierno Nacional se está llegando a todos los rincones de nuestro país con tecnología de punta para acortar la brecha digital. Esto es lo que les queremos ofrecer a todos los pibes del país, cuando no se creía que el programa incluyera a nuestra ciudad, y llegó con más fuerza que nunca, hasta en los establecimientos rurales. Cambiando la realidad de todos los vecinos de la zona, apuntando a la igualdad de oportunidades. Cuanto más conocimiento tengan mayor será el desarrollo personal y colectivo de nuestra sociedad.
Hoy en Azul tenemos cubierto casi el 90 por ciento de las escuelas públicas lo cual estamos trabajando para que antes de fin de año lleguemos a cubrir el 100 por ciento de los establecimientos".
Fuente: ANSES Azul
+ Leer más10/07/2014 - 19:56:44 hs.
Organizado por el Instituto Superior de Formación Docente N°156 “Palmiro Bogliano”, a través de su centro de estudiantes y de la agrupación estudiantil “Todo un palo”, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, se realizará este sábado 12 de julio de 13 a 19 en la Av. 25 de Mayo, entre Roca y 9 de Julio, el encuentro de bandas “Palmiro Rock” que contará con la actuación de reconocidas bandas locales para el cierre.
Se invita a todos los estudiantes secundarios que tengan una banda, a que se inscriban, a través del facebook Centro de Estudiantes Palmiro Bogliano.
El “Palmiro Rock” tiene como objetivo convocar a bandas de rock cuyos integrantes sean alumnos de escuelas secundarias de nuestra ciudad; y así poder establecer un vínculo no formal con el establecimiento por medio del arte, en este caso, la música.
Dicho evento se encuadra dentro de una tarea primordial para el Instituto N°156, que es la promoción y difusión del mismo, y a su vez, es un plan de apertura y extensión del instituto hacia la comunidad y, en este caso, a las escuelas secundarias que son de máxima relevancia por la relación que guardan con el establecimiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/08/2014 - 09:30:34 hs.
Sigue vigente la campaña solidaria de recolección de alimentos para los trabajadores de HM, TRC y Celanova
Los Partidos miembros del Frente Amplio UNEN en Azul – Partido Socialista, Partido GEN, UCR y VxA – continúan realizando la CAMPAÑA SOLIDARIA DE RECOLECCION DE ALIMENTOS NO PERECEDEROS EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS HM, TRC y CELANOVA. Como es de público conocimiento las 40 Familias se encuentran atravesando un muy difícil momento debido a la pérdida de sus fuentes laborales, es por ello que es sumamente necesario apelar a la solidaridad de todos los vecinos para de esta forma colaborar en el tránsito de esta complicada etapa.
Para la recepción de los alimentos, las Sedes Partidarias se encontrarán abiertas, de lunes a viernes, en los siguientes horarios:
9 a 13 hs. (San Martin 344) GEN - VxA
16 a 19 hs. (9 de julio 811) Partido Socialista
19.30 a 21.30 hs. (Burgos 711) UCR
Fuente: GEN
+ Leer más11/08/2014 - 10:11:17 hs.
Luego de varias fechas suspendidas por cuestiones climáticas, el Fútbol Comercial del Club Bancario retomó sus actividades en una jornada llena de emociones.
Mientras que los jóvenes de la categoría B disputaban la última fecha en la cancha de Parque Chico, los equipos de la categoría A jugaban los Cuartos de final en el Club.
El sábado todos los partidos de la categoría A que definían quien continuaba, demostraron ser tan emocionantes como atractivos. Esto comprueba el gran trabajo de la subcomisión donde el torneo se lució en la etapa más esperada.
Tal fue el suspenso generado, que pasaron los tres planteles que no poseían la ventaja deportiva. Lo que queda jugarse durante la semi y la final algunos llamarán suerte o que gane el mejor, pero la tarea ya está cumplida.
Categoría A: Cuartos de Final.
Vidriería 25 de Mayo 3 – Electrónica Álvarez 2: “El Topazo de Vidriería”.
Con tres goles del “Topo” Rodríguez los Vidrieros dieron vuelta un partido impensado para la gente de la 25 de Mayo. Mientras que el equipo de Álvarez dominó ampliamente todo el juego superando a su rival y jugando con la ventaja deportiva, la victoria de los Vidrieros estaba en un cabezazo y en la pegada del número 5 que con dos tiros libres exquisitos ubicó a su equipo en la semifinal.
Parabrisas Ledesma 4 – El Baby Campo 3: “Un partido para el infarto”.
El Baby jugaba con la ventaja deportiva pero poco le importó a Ledesma que en el primer tiempo ya ganaba por dos goles. Para el complemento el gran DT del Baby adelantó sus líneas y consigue el tan ansiado empate que lo ubicaría en la semi. Pero un penal muy discutido a favor de Parabrisas vuelve a modificar la clasificación. Todo parecía que finalizaba cuando el incansable Nazareno Silva con un gran disparo desde afuera del área llena la garganta de gol para el equipo del comercio de indumentaria rural. El Baby a la semi nuevamente debido a que con el empate pasaba. Pero como si fueran pocas las emociones del encuentro, el eterno Flaco Piñero sella el resultado del partido a favor de Ledesma con un tiro libre tremendo logrando la clasificación del equipo de Alberto a la semifinal.
Vial Azul A 3 – Gomería y Lubricentro Avenida 1: “Vila apretó el acelerador”.
En la cancha se presentaban un Vial Azul reforzado y completo, mientras que la Gomería tenía varias bajas y la ausencia de su estrella y refuerzo, Fabián Siris. Pese a este mal arranque para el taller jugaba con la ventaja deportiva por haber clasificado cuarto.
El primer tiempo fue todo para Vial que con un gran dominio en el medio de la cancha logró ir al descanso ganando dos a cero. Durante el desarrollo del complemento Vial se fue agotando y el equipo de Castiglione lo fue acorralando hasta que por un error de los defensores del “Colo” la Gomería consigue el descuento. Todo el equipo del taller de la Caneva intentó igualar el partido pero tanto buscó que descuidó el fondo y en una contra Vial cerró el partido.
Peluquería Molentino esperó debido a que pasó directamente a la semifinal debido a que se clasificó primero.
Categoría B: Fecha Nº14.
En el primer turno: Ámbito rural 4 – ATP Center 2.
En el segundo turno: Panadería y Confitería Cooperativa Obrera 2 – Refort Motores 1.
En el Tercer turno: Heladería Stracquadaini 3 – Vial Azul B 0.
Libre: Taller Castro.
Próxima Fecha: Categoría A: Semifinales.
Peluquería Molentino vs. Vial Azul.
Parabrisas Ledesma vs. Vidriería 25 de Mayo.
Próxima Fecha: Categoría B: Cuartos de Final.
Ámbito Rural.com vs. Refort Motores.
Heladería Stracquadaini vs. ATP Center.
Panadería Cooperativa Obrera vs. Taller Castro.
+ Leer más22/08/2014 - 18:30:24 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana, está culminando por estos días trabajos de restauración del Parador turístico Boca de la Sierra, que fuera afectado hace algunos meses por un fuerte temporal. Por este motivo, próximamente se hará un relanzamiento del espacio con algunas modificaciones en relación a la atención en el lugar.
Al respecto, el director Lucio Rancez manifestó que “luego de un episodio climático que tuvimos hace un par de meses en el Parador, que produjo grandes roturas e inconvenientes en los techos y en la estructura, pudimos avanzar con todo el plan de obra para mejorar ese lugar, en su momento lo hizo Lucio Castiglione y lo continuamos nosotros desde el momento en el que nos hicimos cargo de esta Dirección”.
En este sentido aseguró que el plan de obra para poner nuevamente a punto este punto turístico está pronto a ser finalizado. “Faltan muy pocos detalles para terminar con la obra, se han hecho techos nuevos, se han hecho todos los interiores en la casa del cuidador”, contó y explicó que desde el Gobierno Municipal le dan importancia al espacio porque saben que “es emblemático de la ciudad, no sólo para los azuleños sino para los turistas que vienen y que aprovechan de la ciudad y de ese lugar”.
El funcionario indicó además que al margen de las refacciones edilicias que se están terminando, el Gobierno Municipal está ultimando detalles para relanzar el proyecto en sí. “Estamos llevando adelante junto con el secretario de Gobierno Federico ‘Pieri’ Saldaño un cronograma y un plan de puesta en valor de este espacio con el cual tenemos intención de poner un guía turístico durante los fines de semana, vamos a reforzar la limpieza, el tema de los cuidadores y otros”, adelantó y afirmó que “quedan muy pocos detalles para terminar de redondear esto que para nosotros es realmente fundamental”.
En esta línea, Rancez precisó además que desde el área están atentos a los reclamos de la comunidad sobre el Parador. “Escuché en estos días que hay preocupación de los vecinos y queremos ir solucionando esa cuestión”, reconoció.
“Independientemente de eso y de lo que el Estado está llevando adelante para la puesta en valor de este espacio, quiero hacer un llamamiento a la comunidad y a los turistas que por ahí están por la ciudad, porque realmente el Municipio ha puesto mucho dinero en ese lugar y se han encontrado carteles rotos, los miradores con las barandas rotos -por lo cual ya estamos trabajando junto a la gente de Obras y Servicios Públicos- y eso nos preocupa”, agregó.
El director de Gestión Pública y Participación Ciudadana hizo extensivo este llamado al mantenimiento de la limpieza. “Igualmente queremos tener una especial atención en la cuestión de los residuos, se han encontrado latas, desodorantes y cosas que normalmente cuando estamos en nuestras casas las tiramos donde corresponde. Si entre todos cuidamos ese espacio y por supuesto el Estado llevando adelante este tipo de acciones podemos hacer que ese lugar se vea potenciado y que no sólo los turistas lo aprovechen sino también los azuleños cuando queremos tener un rato de esparcimiento”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/08/2014 - 18:04:48 hs.
Con la organización del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul se realizará el Festival del Día del Niño este sábado 30 desde las 14,30 en la sede de la entidad, Colón N° 474.
Durante el evento habrá peloteros, chocolate con facturas, golosinas, distintos juegos recreativos y deportivos y espectáculos infantiles. Además se realizarán sorteos de juguetes.
El cierre estará a cargo del grupo Ensamble Azulado de la Escuela Municipal de Música Popular con canciones infantiles y actividades interactivas para que disfruten los niños.
Se invita a todas las familias de nuestra ciudad a disfrutar de una jornada a puro juego y diversión.
Fuente: Prensa SOEMPA
+ Leer más17/09/2014 - 08:41:34 hs.
Este jueves 18 de septiembre a las 18:30 en el Centro Cultural A.U.A –ubicado en Arenales 1619- se realizará el 5° Encuentro de la Capacitación de Abordaje Territorial que se viene realizando desde el mes de abril del corriente año. Esta propuesta está organizada por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Políticas Territoriales y se encuentra destinada a todas aquellas personas y talleristas que trabajen por y para los diferentes barrios.
Por este motivo, Mariano Chanourdie, encargado de la Coordinación, informó que el encuentro anterior se realizó en la Escuela de Platería. “Desde las diferentes líneas que venimos desarrollando mes a mes en esta capacitación vamos coincidiendo a partir del trabajo que se hace con toda la gente que participa”, explicó y agregó que uno de los objetivos es desarrollar tareas en común que le brinden más contenido al desarrollo de cada taller, de cada tarea y de cada barrio “pero al mismo tiempo sumando los aprendizajes de cada espacio individual en un espacio colectivo.”
Siguiendo esta línea, Chanourdie destacó que esta propuesta que se viene trabajando en los talleres de los diferentes barrios, tiene un fin comunitario además de artístico y cultural: “esta capacitación que venimos haciendo de abordaje tiene que ver con continuar los procesos, sumar actividades y sumar contenidos entre todos los talleres, es como una vuelta que potencia el trabajo que se hace individualmente y transformarlo en un trabajo colectivo.”
En relación al quinto encuentro que se realizará este jueves, Chanourdie relató que se comenzará a organizar una jornada comunitaria y cultural que posiblemente sea en el barrio San Francisco: “los chicos del taller de danza y percusión cumplen dos años de trabajo en el barrio con los chicos, entonces nos pareció el momento justo para hacer nuestro primera jornada entre todos, que, por supuesto suma los talleres con los que veníamos trabajando, pero también otros grupos y otras personas individualmente que vienen desarrollando tareas con estos mismos objetivos de abordaje territorial, de trabajo comunitario, de trabajo social y de trabajo cultural”.
En relación a este evento, subrayó que posiblemente se lleve a cabo el 4 de octubre: “El taller de Danza y Percusión cumple dos años el 2 de octubre así que buscamos una fecha cercana. La idea es que haya muestras de la mayoría de los talleres de la Secretaría de Cultura y de otra tantas actividades que se pueden sumar”.
Continuando con lo que va a suceder durante el encuentro del jueves, Chanourdie agregó que “le sumamos una comida común, que no sólo tiene que ver con el hacer más ameno el momento sino también como una cuestión simbólica. El encuentro anterior hicimos un guiso de lentejas en donde cada uno colaboró con una parte de la confección del guiso. En este caso van a ser pizzas y también vamos a trabajar con un video documental que tiene que ver con esto.”
Por su parte, la capacitadora Gabriela Mattina, quien dicta la capacitación junto al Licenciado Javier Cereceda, destacó que están proyectando este trabajo en conjunto con diferentes talleristas del Gobierno Municipal y de diferentes instituciones y personas que trabajan en distintos territorios: “la idea es pensar un proyecto común más amplio y abarcativo, y que cada uno pueda empezar a poner su propuesta y su saber en espacios que no son propios para lograr generar un aire nuevo y también en el intercambio de experiencias”. “Hacer una actividad tiene que ver con el crecimiento y con el poder incorporar cosas nuevas en la práctica de cada uno de los talleristas”, agregó.
En relación a la continuidad de la Capacitación, Mattina aseguró que pretenden que cada tallerista pueda terminar el año con un proyecto escrito que sirva para sistematizar todas las actividades de este año y para evaluar y ver la trayectoria que se ha tenido y repensar las actividades “porque siempre está bueno darle una vuelta de tuerca a todo. Estamos en el proyecto conjunto y luego avanzaremos al proyecto individual, la propuesta está abierta a todos, es una construcción conjunta.”
Por último, Mattina informó que “terminaremos el año con una jornada donde se puedan mostrar las experiencias del año, ver que es lo que proyectamos y un cierre con actividades, con muestras y que cada tallerista tenga su propio recorrido tanto en lo que es la práctica como en el proyecto en sí mismo.”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/09/2014 - 18:57:34 hs.
FUE RECIBIDA POR JOSÉ ESEVERRI
Pablo Yannibelli destacó: "la incorporación de la concejal Zubiria a nuestro espacio tiene que ver con las coincidencias de cara a un mejor futuro para Azul."
Alicia Zubiria confirmó en las últimas horas su incorporación al Frente Renovador de Azul y desde las próximas semanas será Presidenta del bloque de Concejales que integrará junto al edil Pablo Yannibelli.
En el Concejo Deliberante de Azul, el Frente Renovador conforma además el interbloque "+Azul" junto a los concejales Ulises Urquiza (Frente Renovador Peronista) y Ramiro Ortiz (PRO).
Alicia Zubiria ha venido trabajando junto al equipo del Frente Renovador tras fuertes coincidencias en materia de Violencia de Género y la situación medioambiental. En este sentido se materializaron trabajos junto a los concejales de Azul y los Senadores Provinciales Carolina Szelagowski y Alfonso Coll Areco.
El último viernes José Eseverri, Intendente de Olavarría y referente seccional del Frente Renovador, recibió a la Concejal Zubiria en donde se avanzó en las líneas de trabajo de cara al futuro.
De la reunión de trabajo, además de Eseverri y Zubiria, participaron la Senadora Provincial Carolina Szelagowski, y la concejal Patricia Bahl.
Sobre la incorporación de Alicia Zubiria al espacio del Frente Renovador, el Concejal Pablo Yannibelli destacó: "la incorporación de Alicia a nuestro espacio tiene que ver con las coincidencias de cara a un mejor futuro para Azul" y agregó: "hace tiempo la tarea legislativa nos había encontrado trabajando en conjunto, pero sin dudas la llegada de Alicia al espacio confirma lo que venimos diciendo desde el año pasado cuando planteamos que el Frente Renovador llegaba para dejar atrás el pasado y cambiar este presente que no conforma a nuestros vecinos"
"Sabemos que hoy los azuleños quieren que la dirigencia logre acuerdos que permitan superar las diferencias y que desde la diversidad se pueda plantear un proyecto de ciudad que permita poner nuevamente a la ciudad de Azul en la agenda regional y provincial", sentenció Yannibelli.
Tras la reunión con José Eseverri, Alicia Zubiria afirmó respecto a su incorporación: "desde principio de año me sentí muy cómoda trabajando con este equipo en los distintos proyectos presentados en forma conjunta, no solamente con el concejal Yannibelli sino también con la Senadora Szelagowski y el Senador Coll Areco."
Zubiria explicó "este entendimiento desde el trabajo hoy se materializa con un acercamiento político que no fue el prioritario en su momento, supimos trabajar desde la diferencia" y agregó: "nos unió el trabajo y el interés común de un Azul que vuelva a crecer y que salga de una letanía y estancamiento en el que hoy se encuentra."
Para finalizar Zubiria afirmó: "hoy el Frente Renovador, liderado por Sergio Massa y José Eseverri en la sección, representa dentro del peronismo una alternativa valida que necesitamos para volver soñar en una Argentina más inclusiva e igualitaria."
Vale recordar que el último 27 de agosto, en sesión del Concejo Deliberante, los concejales Pablo Yannibelli, Ramiro Ortiz, Ulises Urquiza y Alicia Zubiría, presentaron un Proyecto de Resolución referido a la implementación en el Partido de Azul de acciones tendientes a prevenir el “Grooming”.
En este sentido, la concejal Alicia Zubiría se reunió, en aquella oportunidad, con la Senadora por el Frente Renovador Carolina Szelagowski y la concejal olavarriense Marisel Cides para avanzar en el tratamiento legislativo a nivel municipal y seguir los lineamientos que la Senadora ha presentado a nivel provincial. A partir de ello, se trabajará en forma conjunta en la organización de diferentes jornadas y actividades, referidas a la prevención de la violencia en todos sus niveles.
Fuente: Prensa Frente Renovador
+ Leer más25/09/2014 - 18:39:47 hs.
Adolescentes que forman parte del Programa Envión realizaron el último sábado una jornada recreativa para celebrar la llegada de la nueva estación y el Día del Estudiante en su sede del SUMAc.
Los chicos disfrutaron de la tarde con una mateada, juegos y aprovecharon la oportunidad para acondicionar la sede y pintar un mural, actividad que estuvo a cargo del subsecretario de Promoción Social, Claudio Ocampo y el tutor del programa Mauricio Medina.
El Programa Envión funciona en instalaciones del SUMAc y recibe adolescentes de entre 12 y 21 años que asisten a diversos talleres como artesanías en cuero, carpintería, dibujo y cocina, entre otros. El grupo está encabezado por un equipo técnico interdisciplinario que realiza el seguimiento de cada beneficiario y supervisa la organización del espacio en general.
Visita a la Bombonera
Asimismo, un grupo de fanáticos de Boca que forman parte de Envión pudieron visitar días pasados el estadio “La Bombonera” y presenciar allí un partido. Los adolescentes viajaron acompañados por parte del equipo técnico y disfrutaron de la jornada junto a los miembros de la Peña de Boca Juniors Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/09/2014 - 17:17:42 hs.
Organizada por la Dirección de Deportes y Recreación del Gobierno Municipal en conjunto con la tarjeta Nativa de Banco Nación, se realizará este domingo 5 de octubre la cuarta edición de la correcaminata solidaria Nativa Tour, a beneficio de instituciones educativas de nuestra ciudad.
El recorrido de 5 kilómetros será el mismo que tuvo la competencia el año pasado: San Martín hasta Colón, Av. Pellegrini hasta Abeberry, Burgos, Yrigoyen y la llegada en el veredón. Durante este trayecto, habrá distintos puestos de hidratación y ambulancias de la municipalidad.
Por otro lado, cada participante recibirá una remera identificatoria que se le hará entrega una vez que haga presente la solicitud. Los organizadores estiman que el número de participantes será de 800, por lo que se completará el cupo previsto. Cabe recordar que la inscripción consiste en un útil escolar que luego será repartido entre escuelas de Azul.
La actividad dará inicio a las 11 hs en el veredón municipal, aunque desde las 10:30 una profesora de educación física estará haciendo una entrada en calor para todos los presentes. Estará allí también la banda para cantar el Himno Nacional y a continuación se realizará la largada.
La inscripción está abierta tanto en el Banco Nación como la Dirección de Deportes, en Avenida 25 de Mayo 621, pero los interesados podrán anotarse también el mismo domingo en el centro de inscripción que estará en el veredón, hasta una hora antes de la carrera.
La correcaminata Nativa Tour 5km es una iniciativa que se lleva a cabo en 16 ciudades de nuestro país a lo largo del año y busca convocar a las familias de las distintas comunidades con el fin de colaborar con establecimientos escolares.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/10/2014 - 16:52:17 hs.
La Escuela Municipal de Música Popular, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, invitan a participar de la feria y exposición del catálogo de material sobre Didáctica, teoría, pedagogía musical, a realizarse los días lunes 6 y martes 7 de octubre en la sede del salón S.U.M.A.C. ubicado en avenida 25 de Mayo Esq. San Martín. La Expo estará abierta de 9 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.
En ese marco, se armarán stands de libros de partituras, discos, instrumentos y material referido a la didáctica, teoría, pedagogía y al simple gusto de escuchar música. Quien lleva adelante ésta tarea, que se convierte en un verdadero servicio, es la Cooperativa de trabajo “Nuestra Música”.
Previa invitación, Emmanuel Claudel, docente a cargo de la Escuela Municipal de Música Popular de Azul, brindo detalles: “es una linda oportunidad para aquellos músicos, docentes, alumnos, padres y buscadores de discos de circulación independiente y toda persona relacionada con la música y el arte, el tener en nuestra ciudad esta puesta, porque son un grupo de personas que se encargan de difundir y hacernos llegar un catalogo de valiosa música en todas las facetas, ya sea musical, pedagógica o didáctica a precios accesibles y con una variedad y calidad de autores, la cual recomendamos no se pierdan”.
“Es una buena recomendación -continuó- también para los padres, ya que esto implica un catálogo completo de discos de música infantil de gran calidad”.
La entrada será libre y gratuita, se va armar un stand con todo el material y cabe destacar que un porcentaje de las ventas realizadas será en devolución para nuestra Escuela de Música a través de material didáctico.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/10/2014 - 17:15:37 hs.
Por iniciativa de los concejales Cristina Croharé y Martín Laborda y con el acompañamiento de los concejales Erica Torena, Nancy Elicheri, Ruben Laddaga y Claudio Molina, se dirigió al Sr. Intendente Municipal, mediante nota, la solicitud para que se realicen las gestiones tendientes a que el “Tren de Desarrollo Social y Sanitario” promovido por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que a partir de hoy se asentará durante cinco días en la en la estación del Ferrocarril General Roca, se traslade, al menos un día, a la localidad de Cacharí.
Por la misma, los Concejales del Partido de Azul, expresan en relación a la llegada a la ciudad de Azul ciudad del “Tren de Desarrollo Social y Sanitario” promovido por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se considere y gestione ante los responsables que corresponda, que el tren se instale al menos un día en la localidad de Cacharí, perteneciente al Partido de Azul ya que su traslado se podría efectuar sin mayores inconvenientes dado que se transita por la misma línea ferroviaria que posee la estación local.
Motiva el pedido el hecho que el importante abordaje territorial que desarrolla el tren con un equipo interdisciplinario y las funciones que realiza en atención primaria y promoción de la salud, asesoramiento, asistencia técnica y gestión de recursos, además de un interesante aporte cultural y artístico.
Se entiende que las los vagones, con servicio médico especializado en clínica, pediatría, ginecología, oftalmología y odontología; bioquímica, radiología, enfermería, como así también el laboratorio de análisis clínicos, sala de rayos X y servicio de farmacia, resultará una presencia del Estado Nacional necesaria y que beneficiará aún en un corto lapso de tiempo, a la localidad de Cacharí. Que estando la localidad en la misma vía ferroviaria, la solicitud sería de fácil cumplimiento y permitiría a los habitantes de la localidad gozar además de la biblioteca, cine móvil, exposiciones fotográficas, lectura de cuentos, talleres de títeres y obras de teatro.
Fuente: Prensa Peronistas Sin Fronteras
+ Leer más09/10/2014 - 17:49:15 hs.
La Facultad de Derecho informa que se encuentra abierta la inscripción para el curso de formación "Ser emprendedor" que dictará María del Rosario Endere. El curso se desarrollará los días 15, 22 y 29 de octubre en el horario de 16 a 19 horas en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho, Bolívar 481 - Azul. Para informes e inscripción hasta 14/10/2014 enviar un email a posgrado@der.unicen.edu.ar o bien comunicarse telefónicamente al 02281-427277 en el horario de 13 a 20 horas. Cupos limitados. Descargar formulario
María del Rosario Endere es Contadora Pública (UBA, 1984), Especialista en Gestión Empresaria (UNICEN, 1998), Especialista en Sindicatura Concursal (UNICEN-CPCEPBA, 1999), y Experta en Desarrollo Local (Centro Internacional de Formación de Turín de la Organización Internacional del Trabajo, 2001). Fue becaria en Bolonia (Italia) en 2012 en el marco del Proyecto EULAWIN–URBAL III.
Destinatarios:
Estudiantes terciarios y universitarios, graduados universitarios, y público en general, especialmente jóvenes y mujeres interesados en desarrollar su espíritu emprendedor.
Contenidos:
MÓDULO I: Ser EmprendedorDefinición, características, virtudes y valores, actitudes y aptitudes de los emprendedores.
MÓDULO II: Surgimiento de emprendedoresTipos y modalidad de surgimiento de emprendedores.
MÓDULO III: Experiencias de emprendedores
Análisis de casos de éxitos y fracasos de emprendedores.
Matricula:
Costo total del curso: $ 200.-
Sin costo para estudiantes, docentes y no docentes de la Facultad de Derecho (UNPCBA) y para egresados de la Facultad de Derecho (UNCPBA) a partir de 2009.
50% de descuento para jóvenes de hasta 24 años.
Se asignarán una beca y dos medias becas.
BIBLIOGRAFÍA
Freire, A. (2005). Pasión por emprender. Barcelona: Ediciones Granica, S.A. de C.V.
Kantis, H., Angelelli, P., & Moori Koening, V. (2004). Desarrollo Emprendedor America Latina y la experiencia internacional. Colombia: Editorial Nomos, S.A.
Lizarazo Beltrán, M. O. (2009). Jóvenes emprendedores comprometidos.
Delicio, F. A. (2006). "Estrategias para el fomento del emprenderurismo universitario en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata". Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales 12.26. Pag. 41-65.
Gutiérrez, A. y Amador, M. "Estudio para desarrollar la capacidad de gestión en los estudiantes emprendedores de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara".
Cabello Díaz, C. (2006). "Emprendedurismo dentro del ámbito universitario. Resultados obtenidos en una investigación hecha a 50 estudiantes de educación superior emprendedores-empresarios que desarrollan sus ideas dentro del campus universitario". Pag. 179-202.
CERTIFICADO
De ASISTENCIA: requiere concurrir al 66% de las clases.
De APROBACIÓN: se solicitará la asistencia al 66% de las clases y la aprobación de un trabajo final.
Fuente: Facultad de Derecho
+ Leer más13/10/2014 - 22:34:26 hs.
El mandatario municipal José Inza se expresó hoy muy conmovido por la desaparición física del dirigente peronista Antonio Cafiero, quien falleció a los 92 años de un cuadro de neumonía. Al respecto el jefe comunal lamentó el fallecimiento del ex Gobernador de la Provincia de Buenos Aires a quien calificó como un defensor de la democracia y las instituciones.
Sobre la figura de Cafiero, Inza sostuvo que fue un emblema del peronismo y resaltó su militancia que lo llevó a ocupar importantes cargos públicos.
Por otro lado informó que el municipio de Azul se adhirió al duelo nacional de dos días decretado por la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/10/2014 - 22:39:48 hs.
El intendente municipal José Inza supervisó en la mañana de ayer los trabajos preliminares a la intervención de arreglo y fortalecimiento que se hará en la colectora de Ruta Nacional Nº 3, a la altura del kilómetro 300, en el marco del plan Transitar 20 Barrios II. La finalidad es mejorar la transitabilidad de un sector importante para los comercios apostados a la vera de la ruta, donde existe una intensa con circulación de vehículos pesados.
Durante la recorrida, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe, el subsecretario de Vialidad Urbana, Rural y Talleres, Sergio Spitale, y el director de Hidráulica y Vialidad Urbana, Héctor Comparato.
En primer lugar, José Inza precisó que estos trabajos fueron incluidos dentro de Transitar 20 Barrios, “un programa exitoso y que ha mejorado sobremanera las calles de tierra. Hicimos una propuesta de mejorar la colectora con este programa de estabilizado que se coloca en las calles de tierra y a su vez también en la costanera de la zona norte”.
Según afirmó, la obra en la colectora frente al Golf Club Azul ya está próxima a ser iniciada, ya que “la gente de Hidráulica con el topógrafo Roberto Morello y el equipo de Estación Total se encuentra haciendo las mediciones de los niveles como para dejar todo preparado, dilucidar cuál es el trabajo que hay que hacer y con qué niveles manejarse”.
De acuerdo a lo estimado por Morello, las mediciones en la zona llevarán un lapso de diez días y el procesado de la información otros cinco días más. Una vez concluido ello, Inza adelantó que “se va a trabajar muy intensamente desde el área de Obras Públicas para avanzar en esta tarea”.
Finalmente, el intendente se expresó conforme con el trabajo que se ha iniciado e indicó que esperan que se termine lo antes posible.
Por su parte, el secretario Bolpe señaló que estas tareas se llevarán a cabo únicamente sobre la colectora del margen que da al casco urbano y destacó que es importante trabajar sobre los niveles y los umbrales comerciales para avanzar luego en el trabajo que habitualmente hace la Subsecretaría a cargo de Spitale.
Para concluir, el funcionario consideró que la obra no sólo representa una mejora del suelo sino que servirá para aportar mayor seguridad al tráfico: “va a ser un mejoramiento, pero a su vez va a evitar que los vecinos y los comerciantes que hagan uso de esta zona no tengan que subir a la ruta”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions