19/07/2017 - 10:16:14 hs.
Ante las actuales condiciones climáticas y las muy bajas temperaturas, la Municipalidad de Azul ha reforzado la atención a los sectores más vulnerables. En este marco, desde la Subsecretaría de Desarrollo Social se ha fortalecido el stock de frazadas para cubrir las necesidades de las familias de menores recursos.
Al respecto, la entrega de estos elementos se materializará a través de los diferentes Centros de Atención Primaria de la Salud, desde los cuales los agentes sanitarios y trabajadores sociales serán los responsables de administrarlos, según las necesidades de los vecinos de cada sector comprendido por los CAPS.
Cabe destacar que las frazadas fueron adquiridas en parte con recursos municipales y se gestionó además la recepción a través de programas nacionales y provinciales, con lo cual se cuenta con más de mil productos de abrigo para repartir en los CAPS.
De esta manera, este stock reforzado se suma a las 200 frazadas que ya se entregaron en lo que va del mes a familias que las necesitaban. Se trata de una acción que normalmente se desarrolla en esta época del año y que se agrega a la provisión de colchones, pero que las bajas temperaturas de estos días obligaron a incrementar.
Entrega de leña
En tanto, continúa el reparto de leña que se realiza en los meses de invierno y que desde que comenzó en el mes de junio y hasta la fecha, lleva 30 mil kilos entregados.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/08/2017 - 10:35:22 hs.
"Un Día de Julio es la historia de un señor que tiene 48 años que creció en su casa heredada de su papá y no salió nunca al mundo exterior. Y, como es un genio criado con profesores a domicilio, tiene siete teorías de cómo tiene que ser el mundo y sobre eso gira la presentación".
Y nombrar a los hermanos es obvio cuando se trata de una presentación como la que trae cada vez que la murga uruguaya más popular cruza el charco para venir a Argentina.
Es que Martín Cardozo, en este espectáculo será el cupletero, el actor que encarnará a Julio, el protagonista mayor y Yamandú, su hermano personificará a la madre octogenaria de ese hombre de 48 años. Y el histrionismo, la humorada y los cuplés reflexivos, con los menores de los Cardozo están asegurados. Y Tabaré, como director y como es el mayor de esa familia murguera explica de qué va el espectáculo:
Con una duración de dos horas, un poco inusual para el género, que habitualmente trae el espectáculo “carnavalero” de 45 minutos al que se le agregan fragmentos de otros espectáculos, en cambio esta nueva propuesta de Agarrate Catalina es arriesgada y tentadora para quienes buscan mirar otro aspecto de la murga uruguaya.
"Es un espectáculo inédito. Un trabajo bastante titánico ya que venimos con una elaboración que arrancó hace ya mucho tiempo y está siendo presentado en gira en los principales escenarios. Es interactivo, con agregados audiovisuales, con puesta en escena distinta. Redoblamos la apuesta y creo que a la gente le va a gustar".
AGARRATE CATALINA presentará su último espectáculo “Un día de Julio” el próximo Domingo 6 de Agosto a las 20:30 hs. en el Teatro Español de Azul con la organización de la Fundación Teatro Español y auspiciado por la Asociación Española.
Fuente: Prensa Teatro Español
+ Leer más09/08/2017 - 18:46:40 hs.
Auspiciado por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia, el Teatro Auditórium, a través de su programa de giras y el programa Festejar del Ministerio de Cultura de la Nación, se realizó hoy el lanzamiento del VII Encuentro Internacional de Danzas DanzAzul 2017. Participaron del mismo el gestor cultural, Jorge Pérez y las coreógrafas Cristina Sabella y María Laura Paladino.
Para comenzar, Pérez informó que el DanzAzul se llevará a cabo el sábado 19, domingo 20 y lunes 21 de agosto, “entre la programación, como siempre, tenemos los espectáculos y la capacitación a través de los seminarios de danza que algunos son gratuitos y otros arancelados. Además es importante destacar que va a estar presente dictando un seminario el coreógrafo y bailarín Pierrik Malebranche de Francia”.
Para continuar, Sabella detalló que en el marco de este encuentro el miércoles 16 a las 19 en el Complejo Cultural San Martín presentarán su espectáculo Noche de Ballet “en el que estarán todos los alumnos del estudio con interpretaciones de danza clásica, contemporánea, español y flamenco. Luego volvemos a actuar el domingo con los otros grupos”.
Por último, Paladino subrayó que el baile de salón o baile deportivo es una disciplina muy nueva en nuestro país y se va a dar por primera vez en Azul, “esta especialidad es muy atractiva porque tiene variedad de ritmos, por un lado, los ritmos europeos que son muy elegantes con hombres vestidos de frac y mujeres de gala y, por otro lado, el baile latino que tiene cinco ritmos: chachachá, zumba, rumba, jive y paso doble. Esta modalidad es más alegre y el vestuario es muy lindo de ver. Por eso invitamos a todos porque se puede bailar desde los 18 hasta los 85 años”.
Las personas interesadas en participar podrán solicitar informes e inscribirse en la Dirección de Cultura - San Martín 425 Planta Alta-, teléfono 02281- 432811 o 424784 e- mail: danzaazul2017@gmail.com
Programa
Miércoles 16 de agosto. 19 hs. Complejo Cultural Gral. San Martín: Noche de Ballet a cargo del Instituto de Danzas Cristina Sabella y Ximena Gallicchio.
Seminarios
Sábado 19 de agosto
8 a 11 hs. Seminario El diálogo con lo inerte. Materiales y Objetos partenaire del bailarín a cargo del coreógrafo y bailarín Pierrik Malebranche (Francia) Arancelado con inscripción previa. Lugar. Salón Cultural.
11 a 12 hs. Clínica de Danza Contemporánea a cargo de la coreógrafa y bailarina Rocío Álvarez. Inscripción previa gratuita. Lugar: Salón Cultural.
13 hs. Seminario de Ballroom Dance (Danza deportiva) a cargo de Facundo Leyton del Dance Sport Center de Capital Federal. Arancelado con inscripción previa. Lugar: Salón Cultural.
16 a 17 hs. Taller de Lyrical Jazz a cargo de la coreógrafa y bailarina Ana María Zaninetti. Gratuito con inscripción previa. Lugar: Salón Cultural.
Domingo 20 de agosto
8 a 11 hs. Seminario El diálogo con lo inerte. Materiales y objetos partenaire del bailarín a cargo del coreógrafo y bailarín Pierrik Malebranche (Francia) Arancelado con inscripción previa. Lugar: Salón Cultural.
13 a 17 hs. Seminario de improvisación y creación coreográfica a cargo del director, coreógrafo y docente Gerardo Litvak. Gratuito con inscripción previa. Destinatarios: estudiantes y profesionales de artes escénicas (danza, teatro, dirección, música) Auspicio del Programa Festejar del Ministerio de Cultura de la Nación Lugar: Salón Cultural.
Lunes 21 de agosto
8 a 11 hs. Seminario El diálogo con lo inerte. Materiales y objetos partenaire del bailarín a cargo del coreógrafo y bailarín Pierrik Malebranche (Francia) Arancelado con inscripción previa. Lugar: Salón Cultural
11 a 13 hs. Seminario de Danza Contemporánea a cargo del bailarín y coreógrafo Pablo Bidegain. Arancelado con inscripción previa. Lugar: Salón Cultural
13 a 16 hs. Master Class a cargo del coreógrafo y primer bailarín del Teatro Colón Edgardo Trabalón. Arancelado con inscripción previa. Lugar: Personal Fitness Center de Gabriela Bazzano. 25 de Mayo 414.
Espectáculos
Sábado 19 de agosto
20 hs. Complejo Cultural San Martín
"Des-conexiones recluidas". Actúan: Alejandra Vega, Ángeles Basualdo, Camila Palos, Lara Falconi, Micaela Casotto, Natalia Acosta, Noelia Bergara, Rocío Álvarez, Emiliano García. Dirección: Rocío Álvarez
Ballroom Dance: Espectáculo de Bailes de Salón y Ritmos Latinos a cargo de Facundo Leyton
"Tango que te recontra tango". David Maldonado, Adriana Benitez, Cecilia Zaninetti, Sarah Luz Rivadeira, Camila Díaz Leguizamón, Cristian Antun, Jennifer Mavers. Autora y Dirección: Ana María Zaninetti.
Domingo 20 de agosto
20 hs. Complejo Cultural San Martín
"Zamba para olvidar" Intérpretes y coreógrafos: Lucas García y Eugenia Arrastúa
"Síntesis" Bailarines: Lara Zarza, Ludmila Requena, Belén Marino, Milagros Melchior, Ariana Carricarte y Belana Aulicino. Dirección: Ornella Bruno
“Y te vas hacia allá…” Ballet del Instituto de Cristina Sabella: Silvina Seminara, Jesús Meira, Florencia Castiglione; Huilén Osquiguil; Jessica Labaronnie; Valentina Liberatto; Florencia Saparrat; Milena Norte y Macarena Eyherabide. Dirección: Ximena Gallicchio.
"Anatomía de una relación" El blanco es el cuerpo, la carta geográfica de los puntos débiles. Ficha Técnica: Banda sonora: Gustavo Lucero. Idea escenográfica: Alicia Leloutre a partir de un dibujo de Germán Parsons. Diseño de luces: Matías Sendón. Fotos: Ana Carolina Naranjo Rojo/Claudia Macchiavello. Asistentes Técnicos: Rodrigo Pedrosa
Dirección / interpretación: Gabriela Prado / Jorge Martínez.
Auspicio del Programa Festejar del Ministerio de Cultura de la Nación.
Lunes 21 de agosto
20 hs. Complejo Cultural San Martín
"Alineaciones Ambiguas" Intérpretes: Braian Bre, Miguel Valdivieso, Pablo Emilio Bidegain. Dirección: Pablo Emilio Bidegain
"Elementos" Dirección: Pablo Emilio Bidegain. Asistencia: Sofía Rypka
Intérpretes: Agustina Ayesa, Gabriela Barroso, Carolina de Vega, María Taglioni, Melina Veiga, Clara Spina, Emiliano Cañete, Facundo Idio.
"Danza con materiales y objetos". Obra creada en el Seminario dictado por el coreógrafo y bailarín Pierrik Malebranche.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/08/2017 - 13:10:20 hs.
Despues de un 2016 que vio su salida del exitoso “Mis Américas, Vol. ½”, con una gira continental de presentación que los llevó por gran parte de Argentina y de Latinoamérica, con grandes elogios de la prensa continental y nacional, y 3 nominaciones a los Latin Grammys (entre ellas a la “Mejor Canción del Año” y al “Mejor Disco de Cantautor”), Kevin Johansen + The Nada llegan a Azul para presentar su último disco y sus canciones más aclamadas.
“MIS AMÉRICAS, Vol. ½”, el nuevo álbum de KEVIN JOHANSEN + THE NADA, es un disco de 13 canciones producido por Matías Cella (Jorge Drexler) y con la participación de Cachorro López, junto a su histórica banda The Nada y con invitados de lujo como Marcos Mundstock, Palito Ortega, Ricardo Mollo, Pity Álvarez, Miss Bolivia, Lito Vitale, sus hijas Miranda y Kim Johansen, el brasilero Arnaldo Antunes, los peruanos Kanaku y El Tigre, y el chileno Macha Asenjo (Chico Trujillo).
Grabado entre Buenos Aires, Río de Janeiro, Nueva York y varias ciudades más de nuestro Continente, "Mis Américas, Vol. ½” ahonda en el sonido 'americano' de cabo a rabo que caracteriza a Kevin Johansen + The Nada, con un "Dream Team" de invitados y productores locales y extranjeros de lujo comandados por el gran Matías Cella.
Fuente: Prensa Teatro Español
+ Leer más16/08/2017 - 23:58:02 hs.
En el marco de los Juegos Bonaerenses 2017, se llevaron a cabo días atrás competencias en los deportes Patín y Canotaje, que dejaron nuevos clasificados azuleños para Mar del Plata.
En primer lugar, el pasado jueves 10 de agosto en el gimnasio del Club Vélez Sarsfield se desarrolló la competencia local y regional de patín y de acuerdo a los resultados dos jóvenes de Azul resultaron ganadoras en Sub 13.
Se trata de Azul Galichio en eficiencia cuarta y Morena Díaz en formativa, quienes representarán a nuestra ciudad y a la región en Mar del Plata.
En tanto, el sábado 12 de agosto se realizó la competencia selectiva de canotaje en la localidad de Jáuregui, partido de Luján. Esta disciplina federada se desarrolla en categoría Sub 14 y se rige por el Reglamento Oficial FEBOCAK (Federación Bonaerense de Canoas y Kayaks).
En la oportunidad, el único participante azuleño fue Joaquín Delgado, quien luego de las pruebas de slalom y velocidad logró finalizar 10º entre los participantes y así ser uno de los 15 finalistas que viajarán a las finales.
Cabe recordar que el tradicional encuentro en la ciudad de Mar del Plata se realizará del 30 de septiembre al 4 de octubre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/08/2017 - 09:45:40 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana desde las 8, las calles que rodean el perímetro de la Plaza San Martín tendrán cortes de tránsito temporales para permitir el armado de los distintos stands que conformarán la Expo Colectividades. Por tal motivo se solicita a los conductores no estacionar en ese espacio.
Cabe recordar que la feria gastronómica se desarrollará hasta el lunes, de 11 a 22:30. Durante este encuentro se podrá disfrutar de comidas, bebidas y artesanías de diferentes países del mundo y de varias provincias argentinas. Asimismo, participarán de la feria emprendedores locales.
En tanto, en la Plaza de la Madre estarán presentes artesanos y manualistas de Azul.
Cierre de calle Yrigoyen
Durante los cuatro días que se extenderá la Expo Colectividades, la calle Yrigoyen de Burgos a Colón permanecerá cerrada al tránsito vehicular, ya que en ese sector habrá dispuestos diferentes juegos infantiles.
En tanto, San Martín entre Colón y Burgos, Burgos entre San Martín e Yrigoyen y Colón entre Yrigoyen y San Martín tendrán tránsito restringido ya que en las arterias se armarán los stands con dirección a la plaza central.
Por tal motivo, se pide a los vecinos circular con precaución por el lugar y respetar las normas de tránsito y las indicaciones del personal de Control Urbano y agentes de Policía Local que estarán afectados a la seguridad del sector.
Además, se solicita no estacionar en rampas para discapacitados ni en ochavas, ya que los autos encontrados en infracción serán retirados con la grúa municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2017 - 10:13:42 hs.
En la Ciudad de Buenos Aires, la Municipalidad de Azul firmó un convenio de cooperación con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
En este marco, el intendente Hernán Bertellys y el interventor del organismo Claudio Presman suscribieron el acuerdo a través del cual se comprometen a elaborar políticas y medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo, impulsando y llevando a cabo acciones a tal fin.
En este sentido, las partes desarrollarán diferentes iniciativas para concientizar y prevenir actos discriminatorios relacionados con la raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo o posición económica.
En tanto, se comprometen a aplicar una franca y amplia cooperación, reconociendo como responsabilidad común, el establecimiento de una vinculación permanente a fin de optimizar la iniciación, desarrollo, gestión, seguimiento y evaluación de las diversas acciones que se lleven a cabo.
Finalmente, la Municipalidad y el INADI acuerdan coordinar actividades y complementar sus respectivos recursos humanos y técnicos, con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados a través del convenio que se firmó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/10/2017 - 10:19:22 hs.
Con motivo del cumplimiento de su centésimo aniversario, el Centro Empresario de Azul, llevará a cabo el 12 de octubre próximo, una serie de actividades en celebración de su fundación.
Según el programa de la mencionada institución, las actividades iniciaran el jueves a partir de las 10 de la mañana, con un acto apertura en el Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”, donde se procederá a la plantación de una especia arbórea, emulando el acto de su fundación el 10 de octubre de 1918, y en reconocimiento a los aportes que desde “la Liga Comercial e Industrial del Azul” se realizaron desde la comisión pro parque para contribuir a su creación.
A partir de las 11:00 horas, las actividades continuaran en la Hemeroteca, J. M Oyhanarte, donde se hará entrega en tomos de las ediciones completas de la revista “Imagen CEDA”, con el objetivo de aportar al archivo histórico la ciudad, un registro del desarrollo del comercio y la industria en Azul, así como la función y aportes brindados desde el Centro.
El acto formal, tendrá lugar a partir de las 20 horas en el Salón Soler, ubicado en Rauch 629, donde acompañaran autoridades de FEBA, CAME y dirigentes de las cámaras de la Región, representantes de instituciones de la ciudad, asociados y la comunidad en general.
Fuente: Prensa CEDA
+ Leer más29/11/2017 - 10:28:32 hs.
A la “flexibilización” de los convenios colectivos -siguiendo el modelo de Vaca Muerta y Atilra- se agrega el proyecto de ley “a la brasileña” que se apresta a enviar al Congreso.
Los 145 artículos del proyecto implican una completa reorganización de las relaciones laborales de nuestro país, desde el aumento de la jornada de trabajo a la eliminación de las indemnizaciones por despidos, pasando por la extensión de las tercerizaciones.
La ofensiva abarca la anulación de la movilidad jubilatoria y la eliminación de los regímenes especiales, en particular de la docencia y estatales provinciales, una reforma educativa que subordina la escuela a las necesidades de los empresarios y la implementación de un régimen de una Cobertura Unica de Salud, que profundiza el vaciamiento del hospital público y allana la privatización mercantilizando la salud pública.
Junto a esto una escalada de impuestazos y tarifazos.
Para aplicar este “plan de guerra” el gobierno teje un pacto de tires y aflojes con los gobernadores del PJ, con los diputados y senadores que les responden y especialmente con la CGT.
Después del paro del 6 de abril, la CGT paralizó a los trabajadores y aisló cada lucha obrera. En plena campaña electoral empezó a negociar las reformas de Macri.
El premio a ellos será mantener “el modelo sindical” del unicato, las patotas y los negociados.
Es necesario superar a las direcciones entregadoras y abrir una deliberación de fondo en los sindicatos y lugares de trabajo, mediante asambleas y plenarios con mandatos de base por la defensa del derecho al trabajo, del salario y de las conquistas amenazadas.
Impulsamos una gran movilización de los sindicatos combativos y organizaciones de lucha el 6 de diciembre (como fecha tentativa) por:
· Abajo la reforma laboral y el pacto Macri-CGT.
· Basta de despidos y cierres. Ocupación de toda fábrica o lugar de trabajo que cierre o despida masivamente. Apertura de los libros de los vaciadores. Ningún despido en el Estado.
· Anulación inmediata del impuesto al salario.
· Defensa de los convenios colectivos. No a las cláusulas de “flexibilidad” y “productividad” como las impuestas en petroleros, estatales, Atilra y varios más. Que ningún convenio se firme sin la aprobación de asamblea en cada gremio.
· Pase a planta permanente de todos los trabajadores del Estado.
· Abajo la reforma educativa privatista del “Plan Maestro” y la “Escuela del futuro”. No a las pasantías de trabajo gratuito y precario para la juventud.
· Fuera la reforma previsional, 82% móvil. Reposición de los aportes patronales derogados por Menem y Cavallo en 1993. Defensa de los regímenes especiales y rechazo al aumento de la edad jubilatoria.
· No a la CUS. Defensa del sistema público de salud. No al ajuste en las obras sociales.
· Basta de desocupación, precarización laboral y tercerización. Pase a planta permanente y/o convenio colectivo de todos los planes sociales y trabajadores precarizados.
· Blanqueo laboral con estabilidad del trabajador que denuncie su situación. No a la rebaja de aportes sociales.
· Duplicación del salario mínimo vital y móvil. Por un salario equivalente a la canasta familiar. Ningún techo paritario.
· Por la vigencia del convenio principal en las tercerizadas.
· Defensa irrestricta del Astillero Naval Rio Santiago 100 por ciento Estatal, por la inversión en tecnología y en salud laboral, y por la liberación de las cartas de crédito del Banco Provincia que hagan posible poder cumplir con los compromisos de construcción de embarcaciones.
· Defensa irrestricta del IPS y del IOMA, rechazando la armonización de las cajas previsionales.
· Nos oponemos terminantemente a la adhesión de la Provincia de Buenos Aires, a la Ley de Riesgo de Trabajo, por significar un negociado entre las empresas y los grupos financieros en detrimento de la salud laboral.
· Ratificamos nuestra oposición al presupuesto provincial, porque es un presupuesto de ajuste que precariza las relaciones laborales, desfinancia las áreas sociales y endeuda a la provincia y exigimos un presupuesto redistributivo.
· No a los despidos en Fanazul, INTA, Cerámica San Lorenzo, Cerámica Valle Viejo, Municipales y Molino Nuevo.
· Por la defensa de Cooperativa Pachi Lara y Sudantex.
· Contra la criminalización de la protesta y la represión. Desprocesamiento de todos los luchadores.
· Defensa de los sindicatos con simple inscripción y las fábricas bajo gestión obrera. Por la democracia sindical y la independencia de los sindicatos del Estado y las patronales.
Justicia y Castigo por Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.
· Por un congreso sindical con mandato de asambleas para disponer un plan de lucha de todos los trabajadores.
Adhieren: AJB, ATE, Plenario de Trabajadoras, Partido Obrero, CTEP, Patria Grande.
Fuente: Prensa PO - Azul
+ Leer más15/03/2018 - 08:49:04 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que por razones organizativas se suspendió la realización de la primera edición del Cumbia Joven que se iba a desarrollar el próximo mes.
La comuna informará oportunamente la nueva fecha de concreción del encuentro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/04/2018 - 10:09:49 hs.
Desde el Peronismo 26 de julio adherimos y acompañamos a los veteranos en una nueva conmemoración del Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas.
Como una manera de honrar la valentía de nuestros compatriotas, hemos colocado en el frente del espacio cultural Pedro "Paisano" Frías una bandera Argentina en su homenaje.
Saludamos en esta fecha especial a los azuleños que formaron parte de aquella gran hazaña.
Fuente: Prensa Peronismo 26 de julio
+ Leer más04/04/2018 - 11:45:29 hs.
La Municipalidad de Azul informa que personal del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires con colaboración de agentes municipales visitarán el municipio de Azul para censar más de 370 familias que habitan viviendas sociales en el marco del Plan de Escrituración.
El operativo se realizará los días 5 y 6 de abril del corriente en el barrio Pedro Burgos (376 viviendas).
Se comunica que para completar la documentación es imprescindible que se encuentre presente en la casa un integrante del grupo familiar mayor de 18 años, a fin de aportar los datos requeridos. Se requerirá: documento de identidad de todo el grupo familiar y fotocopia de la primera y segunda hoja de los mismos, fotocopia de una boleta de servicio (televisión por cable, Internet, celular u otro), de constancia de CUIL, del último recibo de sueldo de quienes ocupan la vivienda, de sentencia de divorcio y convenio homologado de separación de bienes (en caso de que existiera) y toda documentación sobre la tenencia de la vivienda.
Por consultas se puede llamar al teléfono (0221) 429-4986 de la Dirección General Inmobiliaria y Social del Instituto de la Vivienda o a la Dirección de Regularización Dominial del municipio al teléfono (02281) 434716/17.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/04/2018 - 09:24:29 hs.
Se reunió el Comité Federal de la UCR en Mendoza, presidido por el titular del Comité Nacional y gobernador mendocino Alfredo Cornejo y del que participaron representantes de los 24 distritos, encontrándose por la provincia de Buenos Aires, el vicegobernador Daniel Salvador y la diputada provincial Alejandra Lordén.
Durante el encuentro, se analizó la situación del país y los diferentes distritos expusieron los temas en agenda. “Se analizaron propuestas, estamos buscando alternativas a cada problemática que se plantea. Tenemos un partido fuerte y esta reunión así lo demostró.” expresó la diputada.
También agregó que “Cambiemos ha avanzado mucho en la dirección correcta, lo que no quiere decir que coincidamos con todo pero no queremos desandar aquello en lo que estamos progresando. Nuestro aporte es siempre constructivo y por ello alcanzaremos propuestas”.
A su vez, la reunión sirvió para establecer la agenda del partido para este 2018 y el 2019. “Queremos estar más activos que nunca. Para sumar, para tener presencia en todo el país” expresó Lordén.
Fuente: Prensa A Lórden
+ Leer más23/04/2018 - 09:33:05 hs.
"El jueves 26 de abril se conmemora el 81° aniversario del ataque a la ciudad de Guernica. Con tal motivo el Centro Basko Azuleño ha organizado un acto recordatorio con la participación de los grupos de Coro, Danzas y Euskera.
Asimismo se proyectarán dos breves documentales (Aberria y Elburua Gernika) del notable realizador cinematográfico vizcaíno Gotzon Elortza (1923- 2012). El evento tendrá lugar en nuestra sede de calle H. Yrigoyen 926 a partir de las 19 horas.
Por este medio invitamos a participar a nuestros asociados y a la comunidad en general."
Fuente: Prensa Centro Basko Azuleño
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions