09/12/2014 - 19:30:40 hs.
La legisladora massista de la Séptima Sección presentó un proyecto en la Cámara Alta Bonaerense
La Senadora Provincial y Vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado de la Provincia, Dra. Carolina Szelagowski presentó un proyecto para introducir modificaciones en el Código Provincial de Faltas.
El proyecto presentado por Szelagowski busca modificar el código de procedimiento para tornarlo hacia una mirada administrativista de la justicia municipal. Entre los aspectos centrales se propone eliminar las penas de arresto y aumentar las sanciones vinculadas a trabajo comunitario, concurrencia a cursos especializados de educación, rehabilitación o capacitación.
Sobre su proyecto. y en declaraciones periodísticas, Carolina Szelagowski afirmó: "Es una reforma del procedimiento de faltas porque lo que se plantea es una naturaleza distinta. Actualmente es un procedimiento inquisitorio que tiene fundamentalmente raigambre penal. Mi proyecto busca tener una mirada administrativista" y agregó: "esto quiere decir que influye en quiénes son los jueces, hoy en día recogen los fallos de la Corte que desde hace años vienen diciendo que son funcionarios administrativos. Por lo tanto las sentencias de faltas son actos administrativos que tienen que ser revisados por el fuero contencioso, la justicia administrativa. Esto cambia toda la mirada sobre qué es la falta."
Sobre a mirada administrativa del proyecto presentado, Szelagowski agregó: “esta mirada permite además la inclusión de los municipios como parte en el proceso de revisión de la vía judicial que está hoy vedado”
La Senadora Szelagowski aseguró, entre otros aspectos de su proyecto: "La idea es eliminar el arresto como falta, que es una pena que realmente no se aplica. Tiene que ver con otro tipo de código, pensado desde lo penal y no desde lo administrativo y ver la posibilidad de tener penas con el cumplimiento de trabajos comunitarios."
Sobre este último punto dijo: "Ha tenido resultados buenos y malos. Es un tema que hay que trabajarlo más. Hay lugares donde es más factible hacerlo, dónde hay funcionarios y tareas que pueden asignarse y supervisarse. Hay otros lugares donde no. Por ejemplo, creo que los establecimientos educativos no son un buen lugar para hacer tareas comunitarias porque terminan cargando a las múltiples tareas que ya tienen los directivos y docentes; pero sí por ejemplo ha tenido mejores resultados en los que son trabajos con ONG o en los mismos municipios. Depende de cómo se asigne y de qué forma. Se podría pensar en implementar un registro de gente que pueda supervisar tareas comunitarias, o con pedidos y no que sea todo creatividad del juez de faltas."
Por último afirmó Szelagowski: “el proceso de faltas es muy importante para el éxito de las políticas públicas fijadas por los municipios en materia de poder de policía”
Fuente: Prensa Carolina Szelagowski
+ Leer más29/12/2014 - 23:43:11 hs.
Al mismo tiempo destacaron el rol seccional que cumple el Intendente de Olavarría, José Eseverri.
Concejales del Frente Renovador de la Séptima Sección Electoral ratificaron los liderazgos de Sergio Massa y José Eseverri. Y manifestaron: "En 2015 Sergio Massa será el Presidente y también cambiará el rumbo de la Provincia cuando un Intendente se ponga al frente de los problemas de los bonaerenses", dijeron.
El Presidente del Concejo Deliberante de Olavarría, Eduardo Rodríguez, el concejal y referente del massismo en Azul, Pablo Yannibelli y el Presidente del bloque de Concejales del FR Bolívar, Marcelo Salamanco coincidieron en que "Sergio Massa será el próximo presidente de los Argentinos."
En primer término el Presidente del HCD de Olavarría, Eduardo Rodríguez aseguró: “Nuestro principal objetivo es que Sergio Massa sea presidente de los argentinos y el Frente Renovador sea gobierno en la Provincia de Buenos Aires"
En este sentido Eduardo Rodríguez afirmó: "los bonaerenses necesitamos que el Gobernador de la Provincia sea algo más que un mero intermediario, necesitamos alguien que conozca los problemas de los bonaerenses y trabaje para resolverlos."
"El 2015 debe ser el año donde se comience a soñar con un país distinto y una Provincia de Buenos Aires distinta, y eso lo vamos a lograr entre todos vamos", sostuvo el Presidente del Concejo Deliberante de Olavarría.
Dijo por último Eduardo Rodríguez: "será el año próximo el año en donde Sergio Massa se convertirá en el presidente de la Seguridad y la Educación y para los vecinos de la Séptima Sección será más que importante por el lugar que ocupa en el Frente Renovador el Intendente de Olavarría, José Eseverri."
A su turno el Concejal y referente del massismo de Azul, Pablo Yannibelli aseguró: "el Frente Renovador es la única fuerza política que ha puesto en agenda los problemas de los vecinos y los ha convertido en propuestas. Ahora estamos trabajando para que esas propuestas se conviertan en hechos"
Agregó Yannibelli: “El Frente Renovador, con el liderazgo de Sergio Massa, hace más de un año que ganó las elecciones y todo lo que se dijo durante la campaña se cumplió" y sostuvo: "hace más de un año los que formamos parte del massismo, nos metimos en el medio de la cancha y decidimos construir algo nuevo, renovador, democrático, algo político y éticamente distinto a lo que había”.
Respecto al futuro de la Provincia de Buenos Aires, el Concejal Pablo Yannibelli afirmó: "los bonaerenses no podemos ni merecemos tener un Gobernador que desconoce los problemas de los bonaerenses, sin dudas la Provincia va a cambiar cuando un Intendente, un buen Intendente, se convierta en Gobernador"
Al respecto Yannibelli sostuvo: "en el Frente Renovador el cambio es desde abajo, protagonizado por Intendentes que han asumido el liderazgo, más allá de sus distritos para debatir los problemas de la provincia y el país”
Por último el Concejal de Bolívar y presidente del bloque del Frente Renovador, Marcelo Salamanco sostuvo: "nuestro espacio se ha ido consolidando en el último tiempo, siendo los únicos que hemos recorrido cada uno de los municipios para escuchar a nuestros vecinos" y en el plano seccional sostuvo: "esto obedece al claro liderazgo de José Eseverri que se ha comprometido para conocer y trabajar en cambiar las realidades de los ocho municipios de la sección"
Al mismo tiempo Salamanco sostuvo: "hacemos política para cambiar la realidad de nuestros vecinos y día a día trabajamos para estar cerca de ellos y aportar las soluciones, eso es lo que nos pide Sergio Massa"
Por último afirmó Salamanco: "en la Provincia de Buenos Aires el Frente Renovador está buscando los mejores 135 candidatos a Intendentes porque sabemos que podemos hacernos cargo el próximo año de cambiar la realidad de nuestras comunidades."
Fuente: Frente Renovador
+ Leer más31/12/2014 - 19:41:51 hs.
Con este sistema se eliminará la necesidad de presentar el Certificado de Supervivencia que obligaba a los jubilados hacer frecuentes largas colas o prolongados tiempos de espera en los bancos donde perciben sus haberes. En esta nueva medida también están incluidos los titulares de las Pensiones No Contributivas. La medida se llevará a cabo a lo largo de 2015. “Queremos que sea más fácil dar la fe de vida en un banco, cajero o supermercado”, explicó el titular de la ANSES.
Como parte de su incesante propuesta de renovación y actualización, la ANSES dispuso la incorporación de equipos de lectura de huellas digitales para agilizar los trámites que jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) realizan en los bancos y centros de pago donde perciben sus haberes mensuales. Se informó que esta es una inversión realizada por las entidades financieras.
Al respecto, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, aclaró que esto no generará ningún trámite extra. De esta manera, “cuando vayan al banco donde cobran sus haberes, se les pedirán, por única vez en ese lugar, las huellas de sus dos pulgares y sus dos índices, su número de CUIL y datos personales, nada más”. Además, informó: “Vamos a colocar los equipos de identificación en las UDAI y en cajeros automáticos, los que les permitirán evitar colas y esperas”.
Estos “tótems” o equipos de identificación biométrica permitirán reconocer las huellas dactilares y las fotografías digitales, y contarán con botones para seleccionar la operación a efectuar: impresión del recibo del haber mensual, blanqueo de PIN y notificación de la próxima fecha de cobro. También, al apoyar el dedo en las terminales biométricas, se eliminará la necesidad de presentar el Certificado de Supervivencia o Fe de Vida.
El proceso se llevará a cabo a lo largo de 2015, por lo que, hasta que la metodología de enrolamiento culmine, los jubilados y pensionados seguirán percibiendo sus haberes como lo hacen habitualmente. Con respecto a aquellos que cobran a través de apoderados, estos también serán enrolados para que puedan seguir cobrando en nombre de los jubilados o pensionados que presentan una dificultad.
Bossio también resaltó: “La gestión que llevamos adelante en el organismo desde hace varios años tiene como principales ejes su expansión y modernización, ejes fundamentales para ofrecer una mejor y fácil atención a la gran cantidad de argentinos que están protegidos por la Seguridad Social en la Argentina”. El funcionario agregó que en los próximos días se estarán presentando los detalles y pasos a seguir de este nuevo sistema.
Por último, se comunicó que la base será absolutamente administrada por la ANSES y no por las entidades financieras. De esta manera, el organismo previsional será el único con acceso a los datos.
Fuente: Prensa ANSES
+ Leer más19/01/2015 - 20:30:53 hs.
Pautas para el manejo reproductivo de los cerdos.
Los estudios sobre genética porcina y su aplicación a la mejora animal han mostrado grandes avances. Genetistas de los principales países productores de porcinos han orientado sus líneas de investigación a mejorar los caracteres que resultan de interés al sector de la producción porcina. Las tendencias del mercado consumidor han generado la inclusión de nuevos caracteres en el objetivo de lograr una mayor productividad y mejorar la calidad de la carne.
La inseminación artificial es todo aquel método de reproducción asistida que consiste en el depósito de espermatozoides de manera no natural en la hembra. La técnica en cerdos tiene sus orígenes en Rusia en la década del 30, con un gran desarrollo en los últimos años.
Puesto que se trata de una práctica ampliamente difundida entre los productores porcinos bonaerenses, desde la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA se trabaja en el asesoramiento al sector porcino.
Entre las ventajas del método los especialistas del INTA destacan el “muy buen porcentaje de fertilidad, con menor número de machos de alto valor genético y un menor costo por hembra servida”. Además, según explican los técnicos, la inseminación artificial permite lograr la “producción de lotes más homogéneos, con ventajas sanitarias debido a un menor riesgo de contagio de enfermedades, y la posibilidad de utilizar al máximo el manejo en bandas, como también animales con peso diferente como cachorras.
Manejo del material:
Para que la técnica sea eficiente es importante los técnicos del INTA destacan tres aspectos: “la calidad espermática, el momento de inseminación y la técnica utilizada”.
En relación a la calidad espermática explican que “el método utilizado para la recolección es denominado de “presión manual”, que consiste en tomar con la mano la extremidad espiralada del pene ejerciendo sobre ella una adecuada presión para provocar la eyaculación”. El eyaculado “debe ser recogido en un vaso o bolsa, dentro de un termo, con el fin de mantenerlo a una temperatura cercana a los 37ºC”. Una vez obtenido el semen debe ser llevado al laboratorio para su análisis.
El análisis seminal “debe contemplar observaciones macro y microscópicas”. En el macroscópico se examina el volumen (entre 150 a 500ml.), su olor (no debe tener olor) y color (blancuzco lechoso). En cuanto al examen microscópico se debe evaluar la motilidad, cantidad de espermatozoides y calidad del mismo.
Una vez que se determina la concentración espermática “se debe calcular la cantidad de dosis seminales. La concentración mínima de una dosis para inseminación es de 2x10 9 espermatozoides. Una dosis seminal debe contener un volumen de 100ml.”.
El semen debe ser diluido con medios apropiados, con productos que actúan como sustancias conservadoras y como vehículo del semen. El semen diluido debe ser conservado a una temperatura de 15 – 18ºC, pudiendo conservarse a esa temperatura hasta 1 semana.
Momento de la inseminación:
Los resultados de fertilidad varían en función a que se realice la inseminación en el momento de la ovulación. Para esto los técnicos comentan que “es importante conocer el ciclo sexual de la hembra”. La cerda “es poliéstrica continua, es decir, que es fértil durante todo el año, y presenta ciclos regulares cada 21 días. La duración del celo puede ser de 36 a 90 horas, y la ovulación ocurre en el último tercio del mismo”. Por todo esto “es muy importante conocer el inicio del celo para inseminar en el momento óptimo”.
Con los datos registrados, “el momento de inseminación varía de acuerdo a cuantas veces se detecte el celo por día”.
Técnica utilizada:
Dado que es necesario que la hembra a inseminar permanezca inmóvil, “para poder ser inseminada se pueden utilizar bretes o mangas, en caso de que no estén quietas”. Luego de higienizar los genitales externos, se introduce la sonda (sonda de Melrose) dirigiéndola hacia el techo de la vagina para evitar introducir el catéter en el meato urinario. Esta sonda posee la extremidad espiralada semejando el pene del cerdo. La misma posee una longitud de 55 centímetros.
Una vez que se llega con el catéter al cuello del útero, se efectúan con la sonda movimientos rotatorios e introductorios hacia la izquierda (en sentido contrario a las agujas del reloj). Luego de un par de vueltas se percibe que la sonda está fija y en ese momento se debe proceder a introducir el semen, por acción de la gravedad, ayudando con presión manual. El proceso dura alrededor de 4 minutos y transcurrido ese tiempo se debe dejar la sonda unos minutos más para que con ella continúen las contracciones uterinas.
La técnica de inseminación en cerdos ha alcanzado un alto nivel de difusión en la Cuenca del Salado bonaerense. La Estación Experimental del INTA desarrolla trabajos destinados a orientar a los productores con el fin de mejorar el manejo reproductivo y de ese modo elevar la eficiencia productiva.
Fuente: Prensa INTA Cuenca del Salado, Rauch
+ Leer más15/03/2015 - 22:16:14 hs.
El concejal y referente del Frente Renovador de Azul, Pablo Yannibelli, participó de la reunión mensual de la Mesa Ejecutiva del Consejo Federal de Legisladores Comunales (COFELCO), junto al Presidente de la institución, Edgardo Amarilla de Ezeiza, el vicepresidente 1° Diego Herrera de San Fernando, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Santiago Carasatorre, entre otros miembros del Consejo.
En la oportunidad se abordó la temática del avance en la organización del II Congreso Internacional de Parlamentarios Locales, a realizarse el 28, 29 y 30 de abril próximos. Asimismo se abordó la participación de COFELCO en la Cumbre Latinoamericana de Ciudades y Gobiernos Locales, que tendrá lugar el 16 y 17 de Abril en la Ciudad de Mar del Plata.
Asimismo, se concluyeron detalles de la apertura de la nueva sede de COFELCO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que permitirá la consolidación de la institución a partir de la federalización y la llegada a la mayor cantidad de concejos deliberantes y parlamentos locales del país, principal objetivo de la Ley que creó la institución. En ese sentido, Yannibelli expresó respecto de la Ley de COFELCO, “estamos avanzando en la reglamentación de la ley que oportunamente participamos como coautores, junto a la Dra. Paula Canevello, lo que nos enorgullece”.
El concejal Yannibelli estuvo acompañado por Ignacio Gauna, y aprovechó la ocasión para poner en conocimiento de la comisión la ponencia sobre la experiencia de la implementación de la Gestión de Calidad, que presentará en el II Congreso Internacional, junto a miembros del Concejo Deliberante de Azul.
Finalmente concluyó Yannibelli, “seguimos sumando Concejos Deliberantes para formar parte de COFELCO, consolidar la institución y tener presencia territorial a nivel federal”.
Fuente: Prensa Pablo Yannibelli
+ Leer más27/03/2015 - 22:50:48 hs.
Un día después de se cumplieran 39 años del comienzo de la dictadura militar, arribó a la ciudad sin previo anuncio el Ministro de Defensa de la Nación Agustín Rossi, acompañado por el Jefe del Ejército: El genocida Cesar Milani.
Rossi le habría entregado a Inza actas secretas de la última dictadura, supuestamente relacionadas con la represión en Azul. Es el colmo de la hipocresía, porque mientras tanto sostienen, encubren, y le entregan el control del espionaje contra el pueblo al propio Milani, que acumula denuncias sobre su participación en el genocidio
Milani y Rossi visitaron Fabricaciones Militares, la fábrica de explosivos que se encuentra copada por La Cámpora, que la ha convertido en uno de sus tantos apoyos estatales para financiar la “militancia”. Luego se dirigieron a la Guarnición Ejército de Azul para que Rossi haga su discurso. A metros se encuentra el Jardín Maternal “De Paula”, donde funcionaba un centro de detención clandestina en la época dictatorial. Rossi no hizo ni una mención en su discurso a la relocalización del jardín maternal para preservar el sitio como prueba en el juicio radicado en el Juzgado Federal de Azul, todavía en pañales, y de acelerar la investigación de los hechos ocurridos en Azul para castigo de sus responsables.
José Inza alzo la copa y brindó con Milani. Y no solo eso, en el programa político local uno de los periodistas interpeló a Inza y se refiero a Milani como uno de los sapos que se estaba tragando el Kirchnerismo a lo que el intendente respondió con liviandad “no me siento autorizado para opinar sobre Milani,”.
Esta negación del Intendente a emitir una opinión va de la mano del empeño del gobierno en sostener a Milani, a pesar de las contundentes evidencias en su contra. La cerrada defensa de Milani se explica por su rol en la reorganización de un aparato de inteligencia dirigido al espionaje interno. La nueva ley de inteligencia le otorga un poder y un presupuesto fenomenales.
La política del gobierno va más lejos aún. Pretende reivindicar ante los ojos del pueblo al ejército desprestigiado por el genocidio y la derrota de Malvinas. Los gobiernos capitalistas no pueden privarse de la fuerza represiva fundamental, menos aún cuando preparan un ajustazo contra los trabajadores.
Inza miente y trata de encubrir a Milani al decir que “antes nunca se había dicho nada al respecto y que los cuestionamientos su figura surgen cuando es nombrado jefe del ejército”. Milani está denunciado desde el ’84. Las pruebas contra él por su participación en el Operativo Independencia, en la desaparición del conscripto Alberto Ledo, en el secuestro y tortura de Pedro Adán Olivera y a su hijo, Ramón Alfredo, en el secuestro y tortura de Verónica Matta y el periodista Schaller, son abrumadoras. Denunciamos al juez Bejas, de Tucumán, que se negó a llamar a indagatoria a Milani, bajo los argumentos de la obediencia debida. También denunciamos al juez federal de La Rioja Daniel Herrera Piedrabuena por declarar nula la causa Olivera.
La presencia de Milani al frente del Ejército revela, definitivamente, hasta donde llega la hipocresía del gobierno K en materia de derechos humanos.
¡FUERA MILANI! ¡APERTURA DE LOS ARCHIVOS DE LA SIDE! ¡JUICIO Y CASTIGO A TODOS LOS GENOCIDAS!
Fuente: prensa Partido Obrero de Azul
+ Leer más15/04/2015 - 00:55:38 hs.
La Escuela Municipal de Música Popular vuelve con su ciclo “Recitales en la Escuela”, una propuesta que durante el año pasado convocó a muchas bandas de Azul y la zona, haciendo de este ciclo un éxito.
Muchas de las bandas que se presentan habitualmente en nuestra ciudad están conformadas por alumnos que han pasado por la Escuela de Música y que hoy triunfan con presentaciones por todo el país.
Por este motivo, el próximo sábado 18 de abril a partir de las 21 horas, en la Escuela de Música ubicada en A. Mitre 30 se presentarán las bandas Flash Gordo, que oficia de anfitrión de la noche; Celofunk y Chancho Lacruza de la vecina ciudad de Olavarría. “Es una banda muy buena son 7 músicos que pertenecen a la movida Ander”, detalló Claudel.
Para brindar más detalles, el coordinador de la Institución, Emmanuel Claudel, informó que ya tienen una fecha cerrada para mayo y para junio: “El 28 del mes pasado tuvimos una jornada exitosa en donde tocaron 4 bandas, asistieron alrededor de 250 personas, quiero agradecer al programa Envión que siempre da una mano con la cantina. Fue en éxito la cantina en donde se agotaron las cosas. La idea de estos ciclos es dar espacios a la bandas y recaudar fondos para la escuela de música”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/05/2015 - 19:26:49 hs.
El intendente José Inza recibió ayer, en horas de la tarde en su despacho, a integrantes de la productora cinematográfica MYS, quienes le dieron detalles de una película que se filmará en nuestra ciudad referida a un caso de experimentación llevado adelante en el ex CEPANZO -actual Zoonosis-, en el año 1986.
En representación de la productora, acudieron a la reunión el director de cine, Juan Bautista Stagnaro y el productor Matías Miller además del biólogo Mauricio Seigelchifer.
En principio, Inza hizo referencia a la llegada a nuestra ciudad de la productora porteña y les agradeció por elegir nuestra ciudad para llevar a cabo el film: “los productores están haciendo la primera avanzada en Azul de lo que será su nueva producción. Para los azuleños poder contar con un equipo de producción de esta envergadura y con los actores que vendrán a desarrollar esta ficción, es muy bueno porque le darán jerarquía a nuestra ciudad. Quiero agradecerles por haber pensado en desarrollar este film en el propio escenario donde han ocurrido los acontecimientos que se van a verter en la película”.
Por su parte, Stagnaro dio detalles respecto al film y remarcó su intención de realizarlo en el lugar donde tuvieron lugar los acontecimientos: “la película es una ficción que contará en su elenco con Claudio Tolcachir, Julieta Cardinali y el ‘Chino’ Darín y recreará los hechos que sucedieron en 1986 cuando en Filadelfia, Estados Unidos, un joven científico argentino -Seigelchifer- hizo una denuncia sobre ciertos aspectos que estaban sucediendo en la ciudad de Azul, una experiencia genética que, merced a esta denuncia, el Ministerio de Salud decidió suspenderla. Cabe aclarar que no se trata de un documental sino que es una ficción, una historia que se apoya sobre la realidad de aquel momento pero que desarrolla también una historia de amor en un sentido amplio y desentraña cuestiones sobre la biología que no están al alcance común. Esta es una película dirigida al público, por eso nuestra intención de venir a hacerla en Azul, donde realmente sucedieron los acontecimientos y además porque es recuperar para el cine ámbitos geográficos que usualmente no son considerados”.
En tanto Miller, se expresó en relación al desafío que implica filmar fuera de la ciudad de Buenos Aires y subrayó que con este proyecto, se le dará trabajo a varios azuleños: “hacer una película fuera del lugar donde vive uno siempre es complicado porque hay que trasladar a muchas personas y tienen que estar filmando fuera de su casa lo cual implica tener que acceder a hotelería, movilidad y demás. Esto lleva a tener un desafío muy interesante de poder filmar donde pasaron los acontecimientos y lo que creemos que es muy importante es el apoyo que nos brindará el Intendente y todo su equipo que ayudará a poder realizar la película. Lo bueno también es que le daremos trabajo a muchos azuleños, tanto actores como proveedores y demás que va a estar muy bueno”.
Para finalizar, Sigelchifer, explicó su papel dentro de la producción de la película, ya que durante los años ’80 se desempeñó en el instituto que se encargaba del experimento y fue quien realizó la denuncia: “para mí es muy emocionante estar en Azul porque yo no conocía y es la primera vez que voy al ex CEPANZO. Yo participé de la historia real, trabajaba como científico invitado en el instituto de investigación Wistar de Filadelfia. Me enteré indirectamente que este instituto estaba haciendo un experimento en la Argentina, donde algunas características me llamaron la atención, por no ser del todo común. Se estaba trabajando con un virus recombinante que tiene ADN modificado y se quería usar en la experimentación. También me fui enterando de una serie de detalles como que no había cuidados con los peones que estaban trabajando en el experimento, que eran los mismos que ordeñaban las vacas que allí estaban y toda una serie de datos que me llevaron a convencerme que no estaba bien y que por no estarlo se estaba realizando en Argentina. Decidí enviar una carta a diferentes colegas para alertarles y pedirles que indagaran más y una de las indagaciones llevó a destapar la situación. Se enteró el Ministerio de Salud, el experimento se paró, se mataron las vacas y a mí me significó cambiar mi carrera porque fui despedido”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/06/2015 - 09:40:15 hs.
Más de 60 alumnos de nuestra ciudad fueron beneficiados por estos aportes, gestionados por el diputado provincial Mario Caputo. Además, el legislador hace llegar bicicletas a instituciones educativas y deportivas.
El diputado provincial Mario Caputo entregó el martes más de 60 becas de estudio que benefician a otros tantos estudiantes azuleños. “Esto es parte del trabajo permanente que venimos realizando junto a las distintas instituciones de la ciudad”, dijo Caputo, que conversó con los y las estudiantes beneficiados con las becas de apoyo escolar, así como con sus padres.
El diputado del Frente para la Victoria (FpV) también estuvo ayer en el Club Social Estrellas de Juventud, al que donó un bicicleta que será parte de los premios de la rifa que organiza la entidad. La recaudación de la misma será destinada a la compra de materiales para la escuela deportiva del mencionado club.
Más de estos rodados serán entregados el lunes por el legislador, esta vez en la escuela 21 del barrio San Francisco de Asís.
Fuente: Prensa Mario Caputo
+ Leer más16/06/2015 - 08:56:19 hs.
La Escuela Municipal de Música Popular propuso para el pasado sábado un taller de capacitación musical a cargo del reconocido guitarrista Daniel Telis. Fueron alrededor de 50 personas las que se acercaron hasta la sede de la institución ubicada en Av. Mitre 30 para compartir una jornada de enseñanzas a partir de los conocimientos de Telis sobre guitarra. Además, gracias a la buena predisposición del músico, se abrió el debate para que todos los asistentes expresaran y despejaran sus dudas para incrementar así el proceso de enseñanza aprendizaje.
Por la noche, y continuando con el ciclo “Recitales en la Escuela” Telis brindó un show, compartiendo escenario con las bandas locales, I.R.A, Castigador y Onlly Hell Knows.
Luego del show, el coordinador de la Escuela de Música agradeció a Maxi Ciappina y Martín Messineo por colaborar con la organización y estar presentes durante todo el evento, “también, debido al éxito de la clínica, estamos pautando una nueva visita de Daniel Telis a nuestra ciudad”.
Por último, se informa que el próximo sábado 27 de junio el ciclo “Recitales en la Escuela” continuará con la presentación de Eros, Hijos de la chingada, Ser Humano y Huellas. El show arrancará a las 21 puntual y finalizará a la 1:30 debido al arreglo producido con los vecinos de la Escuela.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/08/2015 - 00:26:08 hs.
Por Agrupación Tenemos Patria
Tristeza da ver el desprestigio en que se encuentra hundido el Concejo Deliberante, embarrado en una permanente contienda partidaria –no política-con el Departamento Ejecutivo, y que impacta directamente en toda la ciudadanía.
Saben perfectamente los concejales que desfinanciar al Gobierno Municipal a través de acciones directas como el no tratamiento del presupuesto anual, y más grave aún, recortando drásticamente el aumento de tasas, tiene como única meta el ahogo financiero, y acarrea en consecuencia déficit no solo económico para poner incluso en riesgo el pago de salarios de los propios trabajadores municipales, sino también busca provocar el mal humor del ciudadano, que en forma directa no es atendido como corresponde cuando va por derechos y/u obligaciones al edificio comunal. Y tanto daño solo por un voto, que fueron incapaces de conseguir legislando en su beneficio desde las bancas.
El show mediático montado en torno a un pedido de informe financiero al Ejecutivo (y que los medios se empeñan en presentar como interpelación, aplicando aquello de que “miente, miente, miente que algo quedará”), ¡firmado incluso por el ahora edil Claudio Molina, funcionario del ex intendente Duclós que ostenta el soberbio record de ignorar pedidos de informes del Deliberante!, y con comunicadores que ahora ven como faltas todo lo que antes les pasaba por las narices sin estornudar, no pudo ser defendido por los propios concejales. Es que la operación política fue grotesca por donde se la quiera analizar. ¡¡Concejales que provocaron desde el primer piso el problema económico ahora se desgarran las vestiduras para hacerle creer a los azuleños que la culpa es exclusiva del Ejecutivo y que ellos son inocentes angelitos que se ven sorprendidos por lo que está pasando, cuando aun tienen cajoneado el presupuesto 2015 y ningunearon a la máxima expresión el aumento de tasas propuesto desde el Ejecutivo, y que apuntaba principalmente a consolidar en la práctica el generoso aumento otorgado a los empleados municipales por el intendente Inza a partir del primer mes del año, inédito en el municipio de Azul.
Concejales que se dicen asombrados porque este Ejecutivo emite cheques diferidos, cuando eso está permitido por la Ley Orgánica de las Municipalidades siempre que los mismos sean con fecha dentro del año calendario, y que lo quieran presentar como falta grave. Concejales que nada le dijeron al ex intendente Duclós que sí dejó cheques firmados en 2011 hasta mayo/junio de 2012, en flagrante acción contra dicha ley. Y esto solo como un ejemplo de la voluntaria ceguera que sufrían los ediles durante los 12 años de degestión del anterior intendente –y de sus arietes comunicacionales. Ni que hablar de la ausencia de opinión sobre los cheques duclosistas de la contadora general Adriana Guedes, que deducimos habrá estado de vacaciones al momento de que su jefe político firmaba los cheques diferidos riéndose de lo que decía la ley, o sufrió de alguna enfermedad que le impedía hablar, aunque de esto vemos ya estaría curada si tomamos en cuenta como salió irresponsablemente a poner en situación de pánico a los agentes comunales, diciéndoles que el municipio estaba quebrado, cuando 4 días después pudieron cobrar sus haberes, y que se queden tranquilos los trabajadores que lo seguirán percibiendo en tiempo y forma.
Enredados en su propia telaraña, los concejales, que ya habían demostrado su incapacidad 15 días antes cuando llamaron al intendente fuera de los términos legales a lo que en la práctica se puede afirmar para ellos es el banquillo de los acusados y no un espacio para quien lo ocupe lo haga con la tranquilidad al menos de que no existe prejuzgamiento, ahora volvieron a incurrir en un error político infligiendo restricciones que impone el momento electoral. Y tamaño desatino se lo quieren cargar, una vez más, en la mochila al intendente.
Siguiendo con los ejemplos de que es este un legislativo vacío de contenido ya no tan solo político sino también en el plano de trabajar en pos brindarles a la ciudad elementos para su real crecimiento, vamos a refrescar el tratamiento que suele darle a los hechos que atañen a la educación.
Creado el fondo sojero por el gobierno nacional y popular de Cristina Fernández de Kirchner, que destina a los municipios un considerable aporte financiero, el Deliberante, acertadamente, legisló para que con parte de ese dinero se haga el jardín 915. En una decisión que alguna vez el azuleño deberá pedirle que rinda cuentas, el entonces intendente Duclós ¡vetó! la ordenanza, y tan grave como eso, los ediles metieron violín en bolsa y se llamaron a silencio en un acto liso y llano de complicidad. ¿Y saben quien hizo el jardín? Si, adivinaron, el intendente Inza, sin necesidad o pedido alguno del Concejo Deliberante.
¿Cree todavía el azuleño que si el intendente Inza le pedía autorización al Deliberante para usar fondos públicos –ya restituidos por Provincia a las arcas municipales- para finalizar la emblemática escuela N° 17, le hubiera dado el aval? Absolutamente no. Hubieran apelado los concejales a la letra chica de alguna ley provincial, o a que la corriente del Niño era desfavorable, o a que a la panadería de la esquina le salía el pan muy tostado, o a lo que ustedes se les ocurra imaginarse, simplemente porque eso traía aparejado un posible beneficio político para la actual gestión. Lo que parece ignoran los concejales es que hay miserias de las que no se vuelven. Fue la firme decisión política del intendente Inza lo que permitió que desde hace 1 año la ciudad pueda ver funcionando el establecimiento educacional destruido por el incendio de aquel triste 17 de noviembre de 2005. Y que inclusive vuelve el próximo 9 de agosto a ser parte activa como sede de un nuevo acto eleccionario. Fue el coraje político del intendente Inza y no la inoperancia del Concejo Deliberante lo que hoy permite que las puertas de la escuela N° 17 contenga a sus alumnos, que por años ocuparon espacios prestados generosamente por otras escuelas para poder educarse.
Mascullando bronca, ahora el Deliberante, actualmente integrado por 4 precandidatos a intendente (Claudio Molina, Hernán Bertellys, Ulises Urquiza y Ramiro Ortíz) y otros tantos ediles que buscan ser reelectos en otros cargos institucionales, vuelve a amenazar con destituir al intendente pasadas las PASO, mientras los vecinos pacientemente seguirán esperando por respuestas del legislativo a sus inquietudes de mejorar la ciudad a través de nuevas ordenanzas que signifiquen un real beneficio para ellos o de la revisión de otras ya dictadas y que necesitan de ser actualizadas.
Con esto no se pretende desconocer una de las dos tareas básicas del Deliberante cual es ser efectivo contralor de las acciones del Ejecutivo –la otra es la de legislar-, y que por estos tiempos lo han llevado al humillante camino destituyente como único objetivo personal de sus integrantes de dejarle como triste legado a la ciudad.
Por el contrario, le pedimos a nuestros representantes legislativos que sean serios y responsables defensores de la ley, que le marquen derechos y obligaciones al intendente, pero que también se ocupen de ver las necesidades de todos los azuleños.
Es por eso que Tenemos Patria apoya al gobierno de Cristina y de José en Azul, pero sobre todo va a ser la voz en cada esquina, en cada calle, en cada barrios para que NUNCA MÁS haya un solo mensaje, para que NUNCA MÁS el pueblo sea mal informado.
Fuente: Prensa Tenemos Patria
+ Leer más29/01/2016 - 00:59:45 hs.
Los Concejales del GEN, CAMBIEMOS y AZUL PARA EL DESARROLLO presentaron al Departamento Ejecutivo Municipal una Solicitud de Informe en relación a la instalación de distintas juegos recreativos y puestos comerciales en el sector de Playa Chica en el Balneario Municipal “Almirante Brown”.
En la nota dirigida al Intendente Municipal, los concejales manifiestan que “con agrado vemos que se sumen al Paseo distintos atractivos para fortalecer la oferta a sus usuarios según hemos podido observar desde el inicio de la Temporada Estival, como son: un Pelotero, Botes a Pedal, elemento para saltar con arneses, así como también puestos donde se comercializan artículos para vestir, entre otros. No obstante, los mismos deben necesariamente ajustarse a las Normas que regulan el correcto procedimiento de cada uno de ellos, así como también en un marco de equidad con los comerciantes locales”.
En función a ellos los ediles solicitaron al Departamento Ejecutivo, a través de las Areas competentes, enviar al Concejo Deliberante la información que a continuación se detalla:
a) Modalidad de contratación con la/s Empresa/s prestataria/s de cada uno de los servicios:
- Si fuese mediante Concesión de Uso Precario: Acto Administrativo del Proceso Licitatorio correspondiente.
- De lo contrario, Acto Administrativo con el Cánon abonado en función de la utilización del Espacio Público correspondiente.
b) Seguro de Responsabilidad Civil de la prestataria/s de cada servicio.
c) Solicitud y corroboración de las Medidas de Seguridad de los Juegos Recreativos.
d) Horario de funcionamiento y lugar asignado en el espejo de agua para los Botes a Pedal, en función del resguardo de la salud de los bañistas.
Fuente: Prensa Bloques de Concejales del GEN, CAMBIEMOS y AZUL PARA EL DESARROLLO
+ Leer más13/03/2016 - 06:10:59 hs.
El intendente Hernán Bertellys se reunió en su despacho con el jefe de la Delegación Azul del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Caruso.
En la ocasión, el mandatario comunal estuvo acompañado por los secretarios de Gobierno Alejandro Vieyra, de Hacienda y Administración Adriana Guedes y el jefe de la Unidad de Asesoramiento y Coordinación Técnico Administrativa Fabián Caro.
En tanto, por el organismo bonaerense participaron del encuentro las contadoras Marisa Gaite, Mónica Marateo y el doctor Carlos Fernández Ribet.
La reunión sirvió de presentación de la gestión comunal ante la principal autoridad del Tribunal de Cuentas en nuestra ciudad.
Se trató fundamentalmente de una entrevista de camaradería donde de abordaron temáticas de interés en común a fin de optimizar la interacción entre el municipio y el ente de contralor.
La reunión había sido estipulada en diciembre último, luego de que Gaite y Marateo mantuvieran un primer encuentro con Bertellys en la Intendencia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/03/2016 - 16:02:11 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el acto de Inicio del Ciclo Lectivo 2016 para los aspirantes a oficiales de la Policía Local que se desarrollará el próximo lunes a las 11 se realizará en el Veredón Municipal y no en el Salón Cultural.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/02/2017 - 00:55:55 hs.
La Municipalidad de Azul informa que a partir de mañana viernes 3 estarán disponibles los haberes correspondientes al mes de enero de los empleados de la comuna.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions