28/08/2017 - 11:08:06 hs.
El próximo jueves 31 desde las 13:30, se desarrollará la jornada “Sembrando conciencia” en la Escuela de Educación Secundaria Agraria, Rivadavia N° 826.
Este programa se lleva a cabo en forma conjunta entre FEDIAP, Syngenta y Fundación ArgenINTA. El objetivo es capacitar a docentes, estudiantes de los últimos años de las escuelas agrotécnicas y agropecuarias, y al personal de las instituciones zonales interesadas en temas de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y uso seguro y responsables de los fitosanitarios, desde un enfoque más participativo de manera consciente para el cuidado de las personas y el ambiente.
Se invita a la comunidad a participar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/08/2017 - 09:20:22 hs.
La Municipalidad de Azul solicita precaución al transitar por Ruta 50 a la altura del Paraje La Verde, ya que el puente que se encuentra en ese sector está en peligro de desmoronamiento.
Asimismo, se prohíbe el tránsito pesado en esa zona que ya ha sido debidamente señalizada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/08/2017 - 10:11:12 hs.
LA BANDA TRIBUTO A SODA STEREO MÁS IMPORTANTE DE LATINOAMÉRICA
Sobredosis de Soda, la banda tributo a Soda Stereo más importante de Latinoamérica, subirá al escenario del Teatro Español de Azul, antes de presentarse una vez más en el mítico Teatro Gran Rex durante el mes de septiembre.
Sobredosis de Soda realizará un show que propone un viaje en el tiempo y revivir las canciones que marcaron a varias generaciones. Será un recital inolvidable donde la banda recorrerá -a manera de homenaje- la historia del trío que lideró Gustavo Cerati.
Sobredosis de Soda se presentará el Viernes 8 de septiembre a las 21:30 hs. en el Teatro Español de Azul con la organización de la Fundación del Teatro Español y auspiciado por la Asociación Española. Entradas anticipadas a la venta en boletería del teatro.
Fuente: Prensa Teatro Español
+ Leer más11/09/2017 - 22:51:28 hs.
El intendente Hernán Bertellys –acompañado por funcionarios del gabinete municipal- recibió al presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia Manuel Mosca, con quien recorrió obras que se desarrollan en Azul con financiamiento del gobierno bonaerense.
En principio, la comitiva constató el avance de la extensión de la red de desagües cloacales en los barrios Santa Elena y Ceferino Namuncurá; posteriormente, visitaron la obra de ampliación del Hospital Municipal Ángel Pintos.
En el nosocomio local, el intendente municipal subrayó que “Manuel Mosca es un gestionador de muchas de las obras que tenemos en Azul; le pedimos una mano cuando tenemos una dificultad y siempre está dispuesto a colaborar. Por eso es muy bueno que verifique el avance de estos trabajos”.
Asimismo, detalló que “primero recorrimos las cloacas en Santa Elena y Ceferino, obra que beneficiará a más de tres mil personascon 500 conexiones, gracias a los fondos de la Provincia les estamos llevando solución a los vecinos de dos barrios”.
“Ahora nos encontramos en una obra emblemática como lo es la del Hospital Pintos; les digo a los vecinos que cuando vengan a atenderse por alguna dolencia, se haganuna caminata cortita para ver cómo va la obra”- agregó Bertellys.
Además, el jefe comunal enfatizó que “es una obra que estuvo postergada mucho tiempoy que pudimos continuar gracias a gestiones con la Gobernadora quien cuando vino vio la necesidad del pueblo azuleño de poder ampliar el Hospital a través de esta obra de más de veinte millones”.
Por su parte, el diputado Mosca señaló que “estamosviendo este compromiso tan fuerte que tiene la Gobernadora María Eugenia Vidal de trabajar en equipo con los intendentes y resolverle problemas a la gente para mejorar su calidad de vida”.
Acerca de la ampliación del Hospital Pintos, indicó que “ésta es una obra que hace 10 años estaba esperando la ciudad de Azul y por eso es tan importante para nosotros visualizarla, mostrar cómo cada obra que arranca termina”.
En tanto, adelantó que “ya empezamos a pensar -una vez que ingrese la discusión del nuevo presupuesto- en los sueños que vamos a empezar a hacer realidad;(…) queremos seguir haciendo obras de infraestructura y resolviéndole los problemas a los vecinos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/09/2017 - 09:20:38 hs.
En el marco del XI Festival Cervantino, el productor y director Francisco Sortino propone un taller de motivación para jóvenes realizadores, denominado “Cómo hacer un corto y no quedarnos en el intento”.
Se trata de un encuentro de motivación que se dictará en el Teatro Español, el miércoles 27 de septiembre, para lo cual se convoca a los estudiantes de los colegios secundarios del Partido para que aprendan rápidamente cómo hacer un cortometraje y se animen a hacerlo.
El encuentro propone aprender el lenguaje cinematográfico básico para poder producir cortos documentales o de ficción con una duración mínima de 1 minuto y máxima de 5 minutos.
Para ello se brindarán conceptos de Idea/Guión/Guión técnico. Locaciones o lugares donde filmar. ¿Qué tener en cuenta? Equipos disponibles para filmar (celulares, notebooks, netbooks). Filmación. Aspectos básicos a tener en cuenta: Luz, Hora del día, ubicación, disponibilidad, Sonido. Edición y post-producción: Programas de edición, Moviemaker, Edius, Vegas Pro. Música. Composición y búsqueda on-line. Efectos de sonido.
El taller intenta mediante palabras utilizadas como disparadoras motivar a los jóvenes. Además, como parte del trabajo se proyectarán en el encuentro cortometrajes realizados por Sortino en distintos talleres de cine y producciones propias con la intención de motivar y ejemplificar.
La segunda etapa del proyecto se concretará en la semana del Festival Cervantino, cuando se realizará la proyección de cortos realizados por los adolescentes. Será el momento de las charlas debates sobre su realización.
Acerca de Sortino
Francisco Sortinoes oriundo de Azul. Es realizador integral de cine, video y televisión, egresado de la carrera homónima de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia, sede Tandil. Actualmente reside en Salta capital y es miembro de ARAS, Asociación de realizadores audiovisuales de Salta.
Guionista y Director de cine y televisión. Creador en el año 2013 de la productora Cisco producciones, en la cual creo el programa televisivo ¿Qué Pasó?, ganador como mejor programa televisivo en los Martín Fierro Federal, y como revelación masculina.
Ha ganado diversos premios y diversos reconocimientos por cortometrajes realizados. Realizó cursos de Asistencia de Dirección con LeliaGonzález en el 8vo Festival de cine de Tandil; y el curso de guión para cine y televisión dictado por ABC guionistas en Madrid, España.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2017 - 10:13:42 hs.
En la Ciudad de Buenos Aires, la Municipalidad de Azul firmó un convenio de cooperación con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
En este marco, el intendente Hernán Bertellys y el interventor del organismo Claudio Presman suscribieron el acuerdo a través del cual se comprometen a elaborar políticas y medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo, impulsando y llevando a cabo acciones a tal fin.
En este sentido, las partes desarrollarán diferentes iniciativas para concientizar y prevenir actos discriminatorios relacionados con la raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo o posición económica.
En tanto, se comprometen a aplicar una franca y amplia cooperación, reconociendo como responsabilidad común, el establecimiento de una vinculación permanente a fin de optimizar la iniciación, desarrollo, gestión, seguimiento y evaluación de las diversas acciones que se lleven a cabo.
Finalmente, la Municipalidad y el INADI acuerdan coordinar actividades y complementar sus respectivos recursos humanos y técnicos, con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados a través del convenio que se firmó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/11/2017 - 10:32:36 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que está abierta la inscripción para la Escuela Municipal de Natación, que este verano ofrecerá seis semanas intensivas en las dos piletas de la comuna con cupos limitados.
La actividad comenzará el 26 de diciembre y se extenderá hasta el 6 de febrero con clases de lunes a viernes, tanto de mañana como de tarde.
Para los niños a partir de los 4 años se armarán grupos de acuerdo a su edad, en turno tarde en los horarios de 14 a 14:40, de 14:40 a 15:20 y de 15:20 a 16.
Asimismo, para mayores de 16 años se formarán dos grupos, uno para principiantes de 11 a 12 y otro para quienes vienen de años anteriores o que ya sepan nadar de 12 a 13.
Por otro lado, este año se incluirá a la Escuela Municipal de Deporte Adaptado, para que tenga continuidad en el verano con clases de natación todos los días de 13 a 14.
La inscripción será en la oficina de Deportes -Avenida 25 de Mayo 621-, de lunes a viernes de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/11/2017 - 12:16:32 hs.
La Facultad de Derecho y la Asociación de Abogados de Tandil invitan a participar de la Jornada sobre “Herramientas jurídicas para la protección del empresario regional” que se llevará a cabo el 1 de diciembre a partir de las 14.30 horas en la sede de la Asociación de Abogados de Tandil, sita en calle Chacabuco 774. La misma es organizada por el Proyecto de Investigación “Desequilibrios en la negociación contractual. Una especial consideración a la actividad empresarial regional”, la Facultad de Derecho – UNICEN y la Asociación de Abogados de Tandil. La actividad es libre, gratuita y a los estudiantes de derecho se les acreditan horas de extensión.
Programa:
14:30 – Inscripciones
15:00 – 15:30 – Inauguración: Prof. Esteban Louge Emiliozzi (Director del Proyecto de Investigación “Desequilibrios en la negociación contractual. Una especial consideración a la actividad empresarial regional”.) – Dr. Gastón Argeri (Presidente de la Asociación de Abogados de Tandil)
15:30 – 16:30 – Panel I
Conferencia de apertura: Ezequiel Valicenti – “El problema del empresario-consumidor. Las relaciones contractuales asimétricas entre empresarios”.
Prof. José Martín Zarate – “Una mirada sociológica del empresariado regional. Presentación de los resultados del trabajo de campo”.
16:30 – 16:45 – Corte
16:45 – 18:00 – Panel II
Prof. Esteban Hess – “La invocación de la lesión en las relaciones entre empresas”.
Prof. Esteban Louge Emiliozzi – “El deber de evitar el agravamiento del daño en las relaciones contractuales entre empresas”.
18:00 – 18:15 – Corte
18:15 – 19:15 – Panel III
Conferencia de cierre: Prof. Carlos Hernández – “Herramientas jurídicas para la protección del empresario regional”.
Actividad de cierre: Presentación de la “Diplomatura en Asesoramiento Jurídico a Pequeñas y Medianas Empresas”, de la Facultad de Derecho (UNICEN).
Fuente: Prensa Faculta de Derecho
+ Leer más28/11/2017 - 09:41:12 hs.
La Dirección de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 2 V. Pereda informa que se encuentra abierta la Inscripción de alumnos/as para primer año del ciclo lectivo 2018; además se pueden inscribir alumnos/as que pretendan continuar cursando el ciclo básico (de 1° A 3° año) en esta escuela y optar en 4° año por las tecnicaturas de Electrónica, Electromecánica o Mecánica.
Las inscripciones se realizaran en la secretaría de esta escuela ingresando por calle Colón 524 en horario de 8,00 a 11,30 y de 14,00 a 17,30 horas.
Fuente: Prensa Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 2 V. Pereda
+ Leer más10/03/2018 - 11:16:47 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se dictará un curso de introducción a la Ley 26.370 sobre la habilitación del personal que realiza tareas de control de admisión y permanencia de público en general. El mismo estará destinado a propietarios y empleados que cumplan con el rol de Controlador de Admisión y Permanencia.
La capacitación, que será gratuita, estará a cargo del Instructor de Formación Profesional CFP 420 Néstor Villalba y se realizará en el Salón Cultural el sábado 17 de marzo desde las 15. Se entregarán certificados de asistencia.
La inscripción al curso será del 12 al 16 de marzo. Los interesados deberán presentarse en la Dirección de Seguridad, Av. Mitre 965, en el horario de 8 a 12
El programa a dictar comprende los siguientes temas: Resumen y plan de acción del área de capacitación de SUTCAPRA. Ley Nacional 26370 (definiciones, requisitos, incompatibilidades). Concepto de seguridad. Nociones legales. Técnicas de procedimiento dentro del local. Discriminación. Jóvenes y nocturnidad. Violencia. Trabajo en equipo. Atención al cliente. Legítima defensa. Botiquín de primeros auxilios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/04/2018 - 10:17:12 hs.
La Dirección de Regularización Dominial informa que los días 3 y 4 de mayo, personal del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires se hará presente en nuestra ciudad, a fin de continuar con los censos de ocupación de los siguientes barrios para iniciar las gestiones de escrituración:
120 Viviendas Alfonsina Storni.
64 Viviendas Solidaridad.
56 Viviendas Solidaridad.
48 Viviendas Uocra.
91 viviendas Solidaridad (C.A.V.A. Balneario).
20 Viviendas Plan Federal.
24 Viviendas Solidaridad.
Cacharí 16 viviendas.
Chillar 14 viviendas.
16 de Julio 4 viviendas.
Los adjudicatarios deberán presentar al momento del censo, fotocopia de DNI y constancia de CUIL/CUIT de los mayores de edad que integran el grupo familiar censado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/05/2018 - 21:07:22 hs.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación junto a la Escuela de Educación Secundaria Agraria de Azul organizan una Jornada de manejo y vuelo de drones.
Se trata de un curso intensivo teórico/práctico que se realizará el miércoles 9 de mayo a las 9. El mismo tendrá una duración de 4 horas y está destinado a alumnos de segundo año del ciclo básico de educación técnica. Se desarrollará en el predio de la Escuela Agraria, Av. Mujica y camino vecinal La Pequeña.
La capacitación abarca el circuito completo de técnicas de vuelo, programación, recopilación de información, mapeo e interpretación de imágenes.
La inscripción se realizará hasta el 8 de mayo, al correo-e escuelaagrariadeazul@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/05/2018 - 10:39:22 hs.
Con la presencia del senador Dalton Jáuregui, integrante de la comisión de Industria y Minería en el Senado bonaerense
En la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Saladillo se desarrolló una nueva jornada del programa Producción En Tu Municipio, que lleva adelante el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, para brindar asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs y emprendedores regionales.
“Hace pocos días, con el Banco BICE y FOGABA, anunciamos una línea para la relocalización de PyMEs en Parques Industriales, con un plazo de hasta 15 años y una tasa fija del 20% en los primeros cinco años. Nos concentramos en generar nuevas líneas de financiamiento y estamos por firmar un convenio con el Banco Nación, para inversiones en bienes de capitales que tramitarían por una ventanilla única. Nos entusiasma conocer planes de relocalización en Saladillo, como el Molino Harinero SICSA, que planea mudarse al Parque Industrial local para expandir sus posibilidades de crecimiento y ser más competitiva”, destacó el Ministro de Producción bonaerense.
Además, Tizado dijo que “estas jornadas son muy importantes porque nos permiten escuchar de primera mano las propuestas y necesidades de las PyMEs y conocer la economía real. Es una decisión de la Gobernadora María Eugenia Vidal y de nuestro Ministerio acompañar a los emprendedores codo a codo, sin intermediarios”.
“Producción en tu Municipio” tiene como objetivo el dialogo directo, y sin intermediarios, del Estado con empresas y emprendedores radicados en la Provincia, a través de mesas de trabajo conformadas por funcionarios públicos para la atención de consultas y promoción de las herramientas que provee el Gobierno nacional, provincial y municipal, destinadas al desarrollo de los diversos sectores productivos.
Asimismo, el Programa Producción en tu Municipio posibilita a los emprendedores y empresarios locales ser asesorados por las mismas entidades que le facilitaran el acceso al crédito o a una garantía e impulsan las economías regionales: “A las PyMEs hay que apuntalarlas con medidas concretas; como el financiamiento, los talleres de eficiencia enérgica y las capacitaciones para comerciantes. La nueva Ley de financiamiento productivo permite acercar más herramientas de financiamiento a las PyMes, y esa es un excelente impulso para la Provincia, donde hay muchísimo espíritu emprendedor, buenas ideas y ganas de realizar actividades, lo cual nos inspira a acompañarlos”, explicó el Ministro.
Planes de expansión para la Cooperativa de Trabajo Molino Harinero SICSA
En el marco de la misma jornada, el ministro, junto al intendente y legisladores de Cambiemos, visitaron la Cooperativa de Trabajo Molino Harinero SICSA, donde también se reunieron con empresarios PyMEs.
La Cooperativa fue formada en 2001 para continuar con el trabajo de la empresa que había sido fundada en 1947 y hoy cuenta con 26 empleados y el año pasado lanzó su propia marca de harina de 1KG con resultados prometedores
En la Jornada de Saladillo estuvieron presentes los senadores de Cambiemos Carolina Tironi y Dalton Jáuregui, la Diputada Alejandra Lorden, el Subsecretario de Emprendedores, Pymes y Cooperativas, Nicolás Zaballa, entre otros, y fueron recibidos por el intendente José Luis Salomón, quien agradeció la presencia del ministro y manifestó que “hace un año atrás, el Ministro se comprometió a visitar el territorio saladillense y dialogar con los actores y protagonistas de la producción local. Hoy está cumpliendo con este compromiso y es importante resaltarlo”.
Más tarde, el Senador Dalton Jáuregui, señaló: “En cada encuentro la Gobernadora nos insta a estar cerca de los vecinos, escuchar sus necesidades y acompañar a los que aportan su trabajo y esfuerzo. En Saladillo nos encontramos con muchas ganas, empuje y capacidad. Estamos en el camino correcto y con estos ejemplos vamos a estar cada día mejor”.
Asimismo, la Senadora Tironi invitó a todos los sectores a trabajar juntos para continuar con el crecimiento de la Provincia: “La producción local es el motor económico de los municipios, y replicado a todo el territorio contribuimos al desarrollo de la Provincia. El camino es juntos, y por ello estamos llevando cada paso que damos a los sectores que lo necesitan. Esta línea de financiamiento y alternativas para las empresas locales son estímulos para generar progreso y crecimiento”.
Por último, la Diputada Alejandra Lorden, resaltó que “es muy importante que el ministro Tizado y sus equipos técnicos se reúnan directamente con empresarios, cooperativistas y Pymes junto al municipio, porque no solo permite conocer más de cerca la realidad local, sino también generar los vínculos necesarios para seguir fortaleciendo la producción”.
La jornada contó con la participación del Banco Provincia, Banco Nación, FOGABA, CFI, INTI, la Casa de Producción de Olavarría/Tandil, ARBA y Garantizar.
Fuente: Prensa D Jáuregui
+ Leer más31/05/2018 - 13:46:08 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que continúa abierta la inscripción para la competencia de tango pista Azul, Preliminar Oficial del Mundial de Tango 2018 que se llevará a cabo en nuestra ciudad los días 7 y 8 de julio próximo.
Los interesados podrán anotarse en www.tangoenazul.com
Por cuarto año consecutivo, la ciudad de Azul es sede del Preliminar Oficial del Tango BA Festival y Mundial 2018 para participar del Mundial de Tango 2018 que se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el mes de agosto.
La competencia se extenderá durante dos días y se realizará en el SUMAc, ubicado en San Martín y Av. 25 de Mayo. Habrá clases abiertas gratuitas, exhibiciones, show y la participación de parejas de bailarines provenientes de toda la Provincia que serán evaluadas por un jurado compuesto por bailarines y maestros reconocidos de Argentina como Genoveva Fernández con Andrés Tanguito Cejas y Noelia Colleti con Pablo Martin Giorgini y un veedor enviado por la Dirección General de Festivales y Eventos Centrales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La pareja ganadora pasará directamente a la instancia de la semifinal del Mundial de Tango.
En la ocasión, también harán su presentación los bailarines del jurado y el sábado 7 de julio actuará la orquesta La misteriosa Buenos Aires, con la inigualable voz de Eliana y el domingo, cerrando el evento, estará La Juan D`Arienzo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/06/2018 - 09:17:47 hs.
Días atrás, se realizó en el Colegio Sagrado Corazón un encuentro recreativo de ajedrez entre alumnos de ese establecimiento y de la Escuela Primaria Nº 62, todos ellos participantes de los talleres que brinda a lo largo del año la Escuela Municipal de Ajedrez.
De la jornada participaron niños de 5º año de la institución anfitriona y alumnos de 4º año de la Escuela 62 y la misma consistió en una presentación, luego un problema de ajedrez, partidas individuales y finalmente una merienda a la canasta.
La actividad forma parte de un circuito inter escolar donde los alumnos se reúnen en el marco de una sana competencia y fomento del entusiasmo y el compañerismo en esta disciplina, según los objetivos propuestos por la Escuela Municipal.
Cabe subrayar que la entidad de la comuna dicta clases gratuitas de lunes a viernes de 18 a 20. Asimismo, se brindan talleres de ajedrez a alumnos de distintas instituciones educativas, estas son Colegio Sagrado Corazón, EP62, EP64.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions