17/05/2018 - 21:59:23 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para la competencia de tango pista Azul, Preliminar Oficial del Mundial de Tango 2018 que se llevará a cabo en nuestra ciudad los días 7 y 8 de julio próximo.
Los interesados podrán anotarse en www.tangoenazul.com
Por cuarto año consecutivo, la ciudad de Azul es sede del Preliminar Oficial del Tango BA Festival y Mundial 2018 para participar del Mundial de Tango 2018 que se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el mes de agosto.
La competencia se extenderá durante dos días y se realizará en el SUMAc, ubicado en San Martín y Av. 25 de Mayo. Habrá clases abiertas gratuitas, exhibiciones, show y la participación de parejas de bailarines provenientes de toda la Provincia que serán evaluadas por un jurado compuesto por bailarines y maestros reconocidos de Argentina como Genoveva Fernández con Andrés Tanguito Cejas y Noelia Colleti con Pablo Martin Giorgini y un veedor enviado por la Dirección General de Festivales y Eventos Centrales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La pareja ganadora pasará directamente a la instancia de la semifinal del Mundial de Tango.
En la ocasión, también harán su presentación los bailarines del jurado y el sábado 7 de julio actuará la orquesta La misteriosa Buenos Aires, con la inigualable voz de Eliana y el domingo, cerrando el evento, estará La Juan D`Arienzo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/05/2018 - 10:39:22 hs.
Con la presencia del senador Dalton Jáuregui, integrante de la comisión de Industria y Minería en el Senado bonaerense
En la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Saladillo se desarrolló una nueva jornada del programa Producción En Tu Municipio, que lleva adelante el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, para brindar asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs y emprendedores regionales.
“Hace pocos días, con el Banco BICE y FOGABA, anunciamos una línea para la relocalización de PyMEs en Parques Industriales, con un plazo de hasta 15 años y una tasa fija del 20% en los primeros cinco años. Nos concentramos en generar nuevas líneas de financiamiento y estamos por firmar un convenio con el Banco Nación, para inversiones en bienes de capitales que tramitarían por una ventanilla única. Nos entusiasma conocer planes de relocalización en Saladillo, como el Molino Harinero SICSA, que planea mudarse al Parque Industrial local para expandir sus posibilidades de crecimiento y ser más competitiva”, destacó el Ministro de Producción bonaerense.
Además, Tizado dijo que “estas jornadas son muy importantes porque nos permiten escuchar de primera mano las propuestas y necesidades de las PyMEs y conocer la economía real. Es una decisión de la Gobernadora María Eugenia Vidal y de nuestro Ministerio acompañar a los emprendedores codo a codo, sin intermediarios”.
“Producción en tu Municipio” tiene como objetivo el dialogo directo, y sin intermediarios, del Estado con empresas y emprendedores radicados en la Provincia, a través de mesas de trabajo conformadas por funcionarios públicos para la atención de consultas y promoción de las herramientas que provee el Gobierno nacional, provincial y municipal, destinadas al desarrollo de los diversos sectores productivos.
Asimismo, el Programa Producción en tu Municipio posibilita a los emprendedores y empresarios locales ser asesorados por las mismas entidades que le facilitaran el acceso al crédito o a una garantía e impulsan las economías regionales: “A las PyMEs hay que apuntalarlas con medidas concretas; como el financiamiento, los talleres de eficiencia enérgica y las capacitaciones para comerciantes. La nueva Ley de financiamiento productivo permite acercar más herramientas de financiamiento a las PyMes, y esa es un excelente impulso para la Provincia, donde hay muchísimo espíritu emprendedor, buenas ideas y ganas de realizar actividades, lo cual nos inspira a acompañarlos”, explicó el Ministro.
Planes de expansión para la Cooperativa de Trabajo Molino Harinero SICSA
En el marco de la misma jornada, el ministro, junto al intendente y legisladores de Cambiemos, visitaron la Cooperativa de Trabajo Molino Harinero SICSA, donde también se reunieron con empresarios PyMEs.
La Cooperativa fue formada en 2001 para continuar con el trabajo de la empresa que había sido fundada en 1947 y hoy cuenta con 26 empleados y el año pasado lanzó su propia marca de harina de 1KG con resultados prometedores
En la Jornada de Saladillo estuvieron presentes los senadores de Cambiemos Carolina Tironi y Dalton Jáuregui, la Diputada Alejandra Lorden, el Subsecretario de Emprendedores, Pymes y Cooperativas, Nicolás Zaballa, entre otros, y fueron recibidos por el intendente José Luis Salomón, quien agradeció la presencia del ministro y manifestó que “hace un año atrás, el Ministro se comprometió a visitar el territorio saladillense y dialogar con los actores y protagonistas de la producción local. Hoy está cumpliendo con este compromiso y es importante resaltarlo”.
Más tarde, el Senador Dalton Jáuregui, señaló: “En cada encuentro la Gobernadora nos insta a estar cerca de los vecinos, escuchar sus necesidades y acompañar a los que aportan su trabajo y esfuerzo. En Saladillo nos encontramos con muchas ganas, empuje y capacidad. Estamos en el camino correcto y con estos ejemplos vamos a estar cada día mejor”.
Asimismo, la Senadora Tironi invitó a todos los sectores a trabajar juntos para continuar con el crecimiento de la Provincia: “La producción local es el motor económico de los municipios, y replicado a todo el territorio contribuimos al desarrollo de la Provincia. El camino es juntos, y por ello estamos llevando cada paso que damos a los sectores que lo necesitan. Esta línea de financiamiento y alternativas para las empresas locales son estímulos para generar progreso y crecimiento”.
Por último, la Diputada Alejandra Lorden, resaltó que “es muy importante que el ministro Tizado y sus equipos técnicos se reúnan directamente con empresarios, cooperativistas y Pymes junto al municipio, porque no solo permite conocer más de cerca la realidad local, sino también generar los vínculos necesarios para seguir fortaleciendo la producción”.
La jornada contó con la participación del Banco Provincia, Banco Nación, FOGABA, CFI, INTI, la Casa de Producción de Olavarría/Tandil, ARBA y Garantizar.
Fuente: Prensa D Jáuregui
+ Leer más07/06/2018 - 09:17:47 hs.
Días atrás, se realizó en el Colegio Sagrado Corazón un encuentro recreativo de ajedrez entre alumnos de ese establecimiento y de la Escuela Primaria Nº 62, todos ellos participantes de los talleres que brinda a lo largo del año la Escuela Municipal de Ajedrez.
De la jornada participaron niños de 5º año de la institución anfitriona y alumnos de 4º año de la Escuela 62 y la misma consistió en una presentación, luego un problema de ajedrez, partidas individuales y finalmente una merienda a la canasta.
La actividad forma parte de un circuito inter escolar donde los alumnos se reúnen en el marco de una sana competencia y fomento del entusiasmo y el compañerismo en esta disciplina, según los objetivos propuestos por la Escuela Municipal.
Cabe subrayar que la entidad de la comuna dicta clases gratuitas de lunes a viernes de 18 a 20. Asimismo, se brindan talleres de ajedrez a alumnos de distintas instituciones educativas, estas son Colegio Sagrado Corazón, EP62, EP64.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/06/2018 - 09:25:01 hs.
La Municipalidad de Azul informa que ayer comenzó el curso de manipulación en alimentos destinado a emprendedores que integran el grupo de feriantes locales.
El mismo es dictado por profesionales del área de Bromatología de la comuna de forma gratuita y cuenta con la certificación del Ministerio de Salud de la provincia.
El curso contempla el conocimiento de las formas correctas de manipulación de alimentos para su adecuada preparación, conservación y consumo, y concientizar a los manipuladores sobre su responsabilidad en la cadena alimentaria para que lleguen al consumidor productos inocuos.
En esta primera etapa, se capacitará a los emprendedores que integran el registro de feriantes de la Coordinación de Economía Social; posteriormente, se ampliará al resto de la comunidad que trabaja en la elaboración, manipulación y/o distribución de alimentos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2018 - 10:07:24 hs.
Para continuar promoviendo el arte en la educación rural e impulsando todos los programas que se llevan adelante a lo largo del año, Azul Solidario organiza este evento el sábado 18 de agosto a las 21hs en el Teatro Español.
Esta Asociación tiene una fuerte vocación de articular con otras instituciones públicas y privadas en alianza también con organizaciones de la sociedad civil conformando consorcios que crecen día a día. Desde los inicios en 2001 de las actividades solidarias, su modalidad de gestión es la actualmente denominada PPP (Participación Público Privada) que mantiene hasta el presente.
A partir de estos consorcios en los que las articulaciones operativas y alianzas juegan un rol fundamental, Azul Solidario coordina los siguientes programas:
ProMeCER: El Proyecto Mejoremos la Calidad de la Educación Rural, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes a través de la educación y el acceso a programas de salud. En 13 años, más de 3.000 alumnos fueron incluidos en este programa accediendo las 23 escuelas de baja matricula y con financiación del Estado Provincial a materias especiales como Plástica Educación Física e Inglés. Azul Solidario promovió también talleres de fortalecimiento del idioma Ingles, el proyecto literario “El Quijote nos une” articulando con colegio “Dulcinea” de Alcalá de Henares y “Bandeirantes” de San Pablo; bibliotecas digitales y talleres de música (Banda Rural), circo, canto y danza contemporánea que soñamos poder replicar en todas las escuelas rurales de Azul.
En el eje Salud pretendemos continuar con campañas de prevención de Hidatidosis y controles de salud y odontopediátricos con rondas anuales en el marco del PROSANE. En pocos días también iniciaremos un programa de promoción de buenas prácticas de alimentación dirigida a niños y adultos de todas las escuelas rurales.
Hilados del Azul:
Pretende desde su comienzo (2006) empoderar a la mujer rural capacitándola en hilado artesanal de pura lana de oveja con la que año a año han aprendido también a confeccionar creativas prendas en tres líneas, con bordados y excelentes terminaciones.
- Línea Decoración: incluye pie de camas y almohadones.
- Línea Folklórica: chalecos, boinas, etc.
- Línea Accesorios: Chales, ponchos, ruanas y bufandas tejidos a mano con dos agujas y crochet.
Es para destacar que en la confección de un pie de cama, por ejemplo, intervienen 5 mujeres, cada una agregando valor a la misma (hilado, teñido, tejido dos agujas, crochet, bordado y detalles de fina terminación).
En los últimos cinco años se han sumado también mujeres de la ciudad fortaleciéndose la integración campo/ciudad.
Se capacitan en escuelas rurales mujeres y jóvenes y comienzan a sumarse los primeros varones a esta motivadora iniciativa.
Día Internacional de la Mujer Rural: Este festejo lo inició Azul Solidario hace 10 años, un 15 de octubre, en reconocimiento a la enorme contribución de la mujer rural al desarrollo del campo. Este legítimo homenaje que comenzó en 2008 con una mateada en el Hogar Agrícola, en 2017 reunió a 198 mujeres rurales de todos los parajes de Azul con algunas invitadas de ciudades vecinas.
Este importante evento ha sido declarado de interés municipal por las últimas tres gestiones y de interés legislativo por la Provincia de Bs As.
ABC – Entornos Creativos: Este programa diseñado por la Fundación “Crear Vale la Pena” comenzó a difundirse en Azul en 2014. Desde entonces y en alianza con esta Fundación , el equipo ABC coordinado por Azul Solidario ha capacitado directivos y docentes de nivel primario y secundario y alumnos de nivel terciario de establecimiento de gestión pública y privada.
Las actividades propuestas se fundan en la comprensión del ARTE como eje transversal a los contenidos curriculares y a la mejora de la convivencia, aportando a la construcción de un concepto de escuela-taller y de responsabilidad social de los diversos actores de la sociedad sobre su comunidad, descubriendo nuevas experiencias de encuentro y creatividad.
En este marco se incorpora un nuevo actor: el “artista vinculante” como par didáctico con el docente abordando desde diferentes dinámicas lúdico-creativas los contenidos curriculares y la convivencia dentro del aula, la escuela y la comunidad educativa en sentido extendido.
La línea Azul:
La propuesta del Programa ABC “Arte Bienestar y Creatividad” iniciado en 2014 en Azul, le sirvió de inspiración a Pato Valentín en 2016 para el diseño de la Línea Azul. Este innovador proyecto consiste en trazar un recorrido e intervenirlo artísticamente transformando un camino habitual desde el barrio al centro de nuestra ciudad en una experiencia estético-creativa.
Para ello propuso una serie de murales en puntos estratégicos, que formarán el corpus del recorrido. Estos murales se conectarán entre sí con otras intervenciones que nos guiarán en este corredor, como espacios demarcados para el esparcimiento y el encuentro, elementos de mobiliario urbano, señalética…etc.
Ya se han finalizado el primer mural en la Plaza Belgrano del Barrio Monte Viggiano (PAZ) y el segundo mural en la pared Norte del Cementerio (LIBERTAD). Para darle continuidad y finalización a este excelente proyecto, Azul Solidario, además de brindarle su apoyo institucional, convoca a participar a todos los actores locales que consideramos muy necesarios: artistas barriales, artistas vinculantes, maestros, alumnos, comisiones vecinales, vecinos, representantes del sector público y privado.
El sábado 18 de agosto en el Teatro Español The Shouts, realizarán el mejor homenaje a The Beatles de Latinoamérica en un marco muy especial de apoyo a los programas que lleva adelante la Asociación Azul Solidario.
Cada integrante de The Shouts representa a un beatle en particular, respetando y reproduciendo con exhaustivo detalle su rol musical y vocal, y luciendo los mismos trajes y guitarras que ellos utilizaban.
A través de puestas en escena ingeniosas, escenografías virtuales y luces, la banda lleva a otra escala el show tributo en vivo, ofreciendo una experiencia multimedia que genera el clima adecuado para cada momento musical de la carrera de The Beatles. Es importante destacar que The Shouts fue nombrada “Mejor Banda Beatle de Latinoamérica” luego de resultar ganadores del certamen “Semana Beatle” y fueron, además, embajadores oficiales representando a la región en la “International Beatle Week” de Liverpool (Inglaterra).
Es muy importante que la comunidad del Partido de Azul asista a este evento que se propone llenar el Teatro, no solo por el objetivo de seguir sumando recursos para poder continuar sosteniendo y desarrollando cada uno de los diferentes programas, sino también, para poner foco en la igualdad de oportunidades que merecen tener los alumnos de las escuelas rurales, misión de Azul Solidario.
El valor de las entradas es de $250 y ya están a la venta en la boletería del Teatro, en Disquería Liverpool (Moreno 626) y en Halloween Entretenimiento (Falucho 423).
Azul Solidario agradece muy especialmente el apoyo de AECA y de la Fundación del Teatro Español, así como también a las empresas que acompañan esta iniciativa con su auspicio y a todas las personas que se sumarán para lograr el objetivo de llenar el Teatro Español.
Fuente: Prensa Azul Solidario
+ Leer más09/08/2018 - 09:36:12 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los propietarios de carnicerías que para la manipulación y venta de alimentos es requisito indispensable poseer el certificado de habilitación municipal correspondiente.
En tanto, será necesario mantener el orden e higiene del local comercial, sanitarios, cámaras, equipos y utensilios; contar con cesto de residuos con tapa y realizar control de plagas o agentes transmisores de enfermedades, tales como cucarachas, roedores o moscas.
Asimismo, las condiciones edilicias se deben ajustar a los requisitos solicitados por la Oficina de Habilitaciones de la comuna.
Cabe recordar que todo el personal manipulador de alimentos debe poseer libreta sanitaria e indumentaria específica para la actividad, lavar sus manos frecuentemente y mantener su higiene personal.
Además, el comercio tendrá que respetar las temperaturas de almacenamiento y fechas de vencimiento de los productos según lo estipulado en su rótulo reglamentario.
Es necesario destacar que está prohibida la venta de chacinados de elaboración casera (milanesas, chorizos secos y frescos, salchichas parrilleras) como así también de cortes cárnicos (porcinos, ovinos, bovinos,aves) que no provengan de faena controlada con sus respectivos sellos y certificados de control veterinario.
Antes de recibir la mercadería para su comercialización, se debe exigir al transportista el control bromatológico correspondiente y solicitar formulario y boletas selladas por el área de Bromatología.
La manipulación incorrecta de alimentos produce enfermedades, por lo cual es fundamental trabajar con responsabilidad. Ante cualquier duda, consultar en la Oficina de Bromatología de la Municipalidad, ubicada en la Estación del Ferrocarril Roca o llamar al 429369.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/08/2018 - 09:51:38 hs.
La Municipalidad de Azul se encuentra realizando diferentes tareas de mantenimiento en las plazas San Martín y del barrio Mariano Moreno.
En el primero de los casos, los trabajos en la plaza central incluyen diferentes mejoras; entre ellas, hidrolavadode pisos y restauración y reparación de la fuente donde además, se colocará luminaria nueva.
En tanto, en la plaza del barrio Mariano Moreno, personal de la comuna está desarrollando la limpieza del espacio, arreglo de juegos y bancos, pintura de diferentes elementos y acondicionamiento general del paseo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/08/2018 - 22:30:55 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a celebrar el “Día Internacional del Folclore” el miércoles 22 de agosto desde las 16.30 en la Plaza San Martín. En la oportunidad, se bailarán danzas tradicionales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/09/2018 - 09:52:42 hs.
Días atrás en la Biblioteca Central de la UNICEN, ubicada en Campus Universitario de Tandil, se llevó a cabo una Jornada Regional de Cooperación Internacional con el objetivo de impulsar la articulación y cooperación en la región.
Organizada por la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad, estuvieron presentes autoridades de la UNICEN; representantes de los municipios de Azul, Tandil, Necochea, Olavarría, Tres Arroyos, Balcarce y Benito Juárez; docentes; estudiantes y asociaciones civiles.
En el panel de expositores regionales, el subsecretario de Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Azul Gustavo Lorusso expuso la experiencia que la localidad viene desarrollando en materia de vinculación extranjera, cooperación y relaciones internacionales.
“La gestión del intendente Bertellys está llevando adelante una notable tarea en materia de relaciones internacionales, resignificando antiguos lazos que la localidad eventualmente había establecido y que posteriormente había desatendido, generando también nuevos canales de internacionalización para la promoción turística y cultural, intercambio del conocimiento, colaboración productiva y comercial y buenas prácticas en materia de salud, entre otros”- señaló.
En ese sentido, Lorusso destacó que “nuestro municipio lidera acciones de cooperación descentralizada, Ciudad Cervantina de la Argentina, Capital Nacional de la Miel, Quinta Ciudad Creativa del país; Azul cuenta con un enorme potencial. La clave reside en que las relaciones que se establecen se mantengan y nutran, aportando valor de manera bilateral. No se trata solo de firmar hermanamientos, sino por sobre todas las cosas de darles contenido, consistencia y continuidad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2018 - 09:18:58 hs.
La Municipalidad de Azul da a conocer los trabajos de mejora de caminos que se efectuaron en la zona rural. En tal sentido se realizaron tareas en el Camino Viejo a Ariel, zona La Mantequería, en la zona de la Ruta 51 hacia el Arroyo Los Huesos y en el camino en Las Negritas y Miramonte.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/09/2018 - 00:35:16 hs.
Con la organización de la Municipalidad de Azul y UPCN, el 3 de octubre a las 20:30 en el Teatro Español, se concretará la XXIV edición del Festival Guitarras del Mundo.
En esta oportunidad, los artistas seleccionados que actuarán en Azul son:
-Artista del orden internacional: Sergio Fernández dúo (Uruguay).
- Artista de orden nacional: Federico Díaz (Mendoza).
- Artistas locales: Tomás Chiodi, Nery Burgos y "Paisaje Sur Trío" integrado por Juan Carlos Maddio, Juan Ramírez y Gustavo "Coco" Bigalli.
Sobre Sergio Fernández dúo
Sergio Fernández Cabrera es un guitarrista, compositor y director que goza de una larga trayectoria. Ofrece conciertos como solista y junto a orquestas sinfónicas desde 1980 en Uruguay, Brasil, Paraguay, Argentina, Estados Unidos, España, Israel, Colombia, Holanda, Rusia y Japón; siendo invitado tanto a festivales de música académica como de jazz.
Su actitud como compositor e intérprete frente a lo académico y lo popular lo llevó a recorrer un camino de profunda resignificación, tomando rasgos del Río de la Plata y logrando una original síntesis musical. Dicha confluencia le permitió generar una obra especializada en el tratamiento del candombe. Ha escrito numerosa música de cámara, coral, sinfónica y para teatro.
Cuenta con más de 20 discos como solista, compositor o arreglador, siendo Montevideanos, el último CD que presentara a finales de 2017 en Uruguay y en Japón junto a Ignacio Correa.
Por su parte, Ignacio Correa se presentó en numerosos países de Sudamérica, Europa y Asia como integrante de Umbral Dúo de Guitarras. También integra el Ástara Cuarteto, dirigido por Sergio Fernández Cabrera, ensamble que recientemente se presentó en festivales de Rusia. Como intérprete se especializó en profundizar el vínculo entre lo académico y lo popular. Cuenta con varios discos, destacándose Montevideanos, que presentó a finales de 2017 en Uruguay y en Japón junto a S. Fernández Cabrera.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/10/2018 - 10:43:59 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys anunció esta mañana un plan de reparación de 1133 calles de tierra que se implementará en distintos barrios de la ciudad, con fondos del gobierno provincial. En la oportunidad estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo y la directora de Control de Gestión Guillermina Bellocq.
En principio el jefe comunal expresó que “esta obra es una delas deudas que tiene el municipio con vecinos de casi todos los barrios de por lo menos 20 años. Nosotros lo tomamos como uno de los reclamos principales desde el comienzo de lagestión y teníamos esa impotencia de no poder hacerlo por administración por falta de maquinaria y fondos así que hemos logrado gestionar este fondo desde provincia”. En tal sentido indicó que el gobierno bonaerense aportará a tal fin 40 millones de pesos y además el municipio aportará en materia prima alrededor de 5 millones provenientes de las canteras que mantienen una deuda impositiva con el municipio.
En tanto anunció que el pasado lunes se firmó el convenio respectivo con el ministro de Infraestructura de la provincia Roberto Gigante y el mismo ya fue enviado al Concejo Deliberante para ser tratado en la próxima sesión. “Mientras tanto estamos trabajando igual para llegar a publicar en 20 días la licitación para la obra, que tendrá cuatro frentes en simultáneo para aprovechar el tiempo estival que se viene y que es propicio para hacer un trabajo sólido”, explicó y adelantó que el comienzo de obra se estima hacia fines de diciembre próximo.
Cabe remarcar que para este plan la ciudad se dividió en cuatro zonas que abarcan los siguientes barrios:
- Zona A: Pinasco, Urioste, Santa Elena, Ceferino Namuncurá, Los Arrayanes, Villa Araya, Del Carmen y Los Pinos.
- Zona B: Perón, Villa Fidelidad, Villa Mitre, Ceramista, Plaza Oubiñas, Villa Suiza, Dorrego, Güemes y San Francisco.
- Zona C: El Sol, Carús, Solidaridad, Ciudad de Azul, Santa Lucía, Carlos Gardel, Sociedad de Fomento, 16 de julio barrioNordeste, Alfonsina Storni, San Martín de Porres, Villa Giammátolo, Monte Viggiano, Burgos y Catamarca y Jardín Botánico.
- Zona D: Villa Piazza Norte, Villa Piazza Centro y Villa Piazza Sur.
En otro aspecto recalcó que además de las cuadras previstas en este plan se trabajará por administración en la reparación de otras 300 calles de tierra.
Tránsito pesado
En otro orden el Intendente mencionó que también se trabajará en paralelo en legislación referente a la circulación de tránsito pesado en las zonas donde se ejecutará la obra. En este punto hay ordenanzas que se deberán modificar como la Nº 124/84,referente al estacionamiento de vehículos de gran porte en los domicilios de sus propietarios, ya queeste tránsito “destroza el trabajo que se hará, por lo cual vamos a pedir al Concejo avanzar punto por punto sobre esta ordenanza”.
Además explicó que también se deberá trabajar sobre la Ordenanza N°10.179/2011respecto de la creación de playas de estacionamiento ya que “primero debemos darle la solución al transportista y luego ajustar la otra ordenanza para que se puedan cumplir. Esto vendrá de la mano de modificar las multasque hoy son de 1200 pesos y pasaría a 5 mil o más”.
“Son herramientaspertinentes para ordenar el tránsito y preservar este trabajo que es una obra muy grande y esperada”, remarcó.
Detalles técnicos
Al brindar especificaciones de la obra, Bellocqinformó que consiste en el desmonte de la capa de rodamiento, la conformación del paquete estructural con material pétreo y su compactado. En el caso de aquellas calles que no poseen cordón cuneta, se deberá formar el peralte a modo de conducir el agua hacia los desagües laterales.
En caso de ser necesario, se realizará la reparación de aquellos sumideros de la red de desagües pluviales que dificulten el libre escurrimiento.
Por lo tanto, la obra incluye las tareas de nivelación, desmonte, bacheo y conformación de la capa de rodamiento de las calles indicadas anteriormente.
Por último afirmó que el plazo de ejecución de los trabajos es de 8 meses.
Fuente: prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/11/2018 - 09:19:39 hs.
Por primera vez, la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°2 formará parte del programa oficial de “La Noche de los Museos de Azul”, a través de la habilitación durante este fin de semana del Museo Histórico de Artes y Oficios “Vicente Pereda”.
El sábado y domingo próximos, desde las 18 y hasta la 00.00 horas, la escuela abrirá sus puertas, por calle Belgrano, para que quienes lo visiten puedan dar una mirada sobre los orígenes de la institución, representados ya sea en objetos que formaron parte como fotografías de las diferentes épocas. La muestra cuenta con donaciones y préstamos de ex alumnos como de los familiares directos de don Vicente Pereda. En esta tarea, la escuela ha contado con el apoyo del historiador local, Eduardo Agüero quien está realizando una investigación respecto de la legendaria familia.
Finalmente para coronar la exposición está previsto la participación de artistas locales, profesores de la escuela y alumnos que desarrollarán actividades artísticas en la calle y vereda del establecimiento que también estarán intervenidas.
La propuesta es abierta a toda la comunidad, y en especial invitamos a las familias y a ex alumnos de la entidad.
Cronograma:
Sábado 1
18.30 hs. Pasión tango
Body painting
19.30 hs. Martín Castagno
20.30 hs. The glue (punk rock)
22 hs. Emiliano Tuinstra
Domingo 2
18.30 hs. Bernardo Lupo y alumnos de 1° año. “Sonidos urbanos con acompañamiento de integrantes de HSD”.
20 hs. Santiago Olmos y su pareja folklórica
21 hs. Banco de tono (banda de rock)-
Fuente: Prensa Escuela de Educación Secundaria Técnica N°2
+ Leer más12/12/2018 - 10:32:56 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a artesanos que deseen participar en los festejos por el Aniversario de la Fundación de Azul a inscribirse en el área de Economía Social (Palacio municipal, ingreso por Belgrano), mañana miércoles, de 7 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/01/2019 - 11:04:50 hs.
Agua y Aceite puede anticipar que se produciría un desdoblamiento de las áreas que tiene a su cargo. Herrera se quedaría como Director de Control Urbano y Defensa Civil, mientras que la Dirección de Bromatología e Inspección General y el Centro de Monitoreo quedaría a cargo, momentáneamente, de Walter Surget.
Herrera tendría a su cargo las áreas que abarcan Tránsito, Licencias de Conducir, Habilitaciones, Habilitaciones Eventos y Estacionamiento Medido.
Durante el mes de febrero se implementará el nuevo sistema de Estacionamiento Medido, donde se dejará de utilizar el Sistema de Tarjetas para migrar al Sistema Electrónico y los trabajadores dejarán de ser Tarjeteros y pasarán a ser Controladores, evitando el trato personal con los vecinos, con los inconvenientes que esto ocasiona.
El Sistema Electrónico funcionará con una APP (Aplicación) en el celular, que tendrá un muy fácil manejo. Las cargas se realizarán On Line en los negocios adheridos.
Durante el mes de febrero se realizará una Prueba Piloto en la Av. 25 de Mayo desde Bolívar a Belgrano y se estudia la posibilidad de fraccionar cada 15 minutos.
Los vecinos estacionan los vehículos y activan en la APP el horario de inicio y al dejar el lugar se coloca el horario de finalización. La APP descuenta del crédito lo consumido.
En el caso de no registrar el inicio del estacionamiento, el Controlador lo verificará mediante sistema y dejará una notificación por escrito en el parabrisas. Esta notificación tendrá una vigencia de 10 minutos. Transcurrido ese lapso de tiempo, el Controlador confeccionará la multa sin tener ningún trato con el vecino, evitando cualquier tipo de discusión.
El valor de la hora de Estacionamiento será de $10.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions