09/11/2011 - 00:19:46 hs.
El glamour, la estética y el buen gusto podrían llegar a desembarcar en el gobierno de José Manuel. En lugar de los tradicionales fuegos de artificio de comienzo de año tendríamos un mega desfile en la Av. Oscar Bidegain y de fondo escucharíamos “que noche José, las estrellas, el arroyo, la terraza, los fogones” y unas cuantas frases más sin verbo.
En las últimas horas se escucho el nombre de Aníbal Roberto Bocchio para desempeñarse como titular del área de Legales en la gestión de José Inza. Otros nombres que se circularon fueron los de Ezequiel Barrionuevo y el de Francisco “Pancho” Tourné. Pero, tanto Ezequiel como Francisco, ¿están a la altura de Aníbal Roberto? Lejos, desde este lugar, queremos cuestionar la capacidad técnica - profesional de los competidores del Number One pero solo algunos detalles valen la pena dar para poner en un plano de desigualdad al candidato del pueblo.
Si hubiera que hacer un ranking, está más que claro que Francisco Pancho Tourné sale tercero. Solo hay que mirarlo y entender que no debe tardar más de cinco minutos frente al espejo para salir a la calle. Claro está que es un estilo y hay que respetarlo pero el nudo de la corbata nunca está en su justo lugar.
Ezequiel Barrionuevo, desde siempre, conservó su buen gusto. Es muy difícil encontrarlo mal vestido o con algún detalle no cuidado, pero evidentemente su punto débil está en su cabellera. No siempre lució el mejor peinado, en alguna oportunidad se lo pudo ver cómo sin la debida atención en su peinado y eso hace perder puntos en la carrera.
Obviamente, el destacado, es Aníbal Roberto Bocchio. Solo para muestra alcanza con una foto. En oportunidad de solucionarse el conflicto con la empresa Transportes Malvinas (septiembre de 2009) el Dr. Aníbal Roberto Bocchio se hizo presente en el Despacho del Intendente para firmar el acta acuerdo vestido con saco bordó y camisa blanca. Los detalles dieron el glamour de un estilo único: corbata, pañuelo, malla y virola de reloj al tono con el saco. Todo esto acompañado por la increíble estrella de plata de tres puntas que había dejado en la puerta.
Como si todo esto fuera poco, la frutilla del postre es que Roberto Aníbal sería profesor de piano ya que desde muy pequeño comenzó a tomar clases y habría alcanzado su diploma. Todo es un cabeza a cabeza pero póngale un voto de confianza al candidato de la moda y el buen gusto.
+ Leer más11/06/2012 - 12:12:34 hs.
Por http://todasrozas.blogspot.com.ar
Insólito despacho de la comisión que preside la concejal Cristina Croharé (FpV) altera sustancialmente el proyecto de la Facultad de Derecho de la UNICEN contra la explotación sexual de la mujer.
Elegidos para legislar.
El proyecto de ordenanza impulsado por el Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro -UNICEN- de “Prohibición en el Partido de Azul de Casas o Locales donde se explote sexualmente a la mujer” fue objeto de una absurda reforma que introdujo a su texto originario la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante, bajo la presidencia de la concejal Cristina Croharé (FpV).
El texto que proponía prohibir la instalación y funcionamiento de locales de expansión nocturna en los que hubiera alternadoras y/o personas que comercien sexo salió de la comisión de DDHH del Concejo convertido en un proyecto que sólo prohíbe los locales con bailarinas de pista que bailen o alternen con los concurrentes.
Esta modificación importa excluir de la prohibición a los locales con alternadoras y/o personas que comercien sexo, para restringirla sólo a los que tengan bailarinas de pista.
Por lo tanto, para los concejales Cristina Croharé (FpV), Martín Laborda (FpV), Rodolfo Rancéz (FpV) y Rubén Laddaga (FAP), firmantes del despacho por mayoría, sino hay bailarinas de pista, no hay ninguna posibilidad de comercialización de sexo y, por lo tanto, tampoco de trata.
La concejal Andrea Marina (UCR), también integrante de esa comisión, suscribió en tanto un despacho en minoría que defiende el proyecto en su redacción original.
EL TEXTO PROPUESTO POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD
ART.1º.- PROHIBASE en el Partido de Azul, la instalación y el funcionamiento de
cabarets, whiskerías, dancing, bares nocturnos, night club y/o cualquier otro tipo
de salones de expansión nocturna -sin importar la denominación de su rubro- que presenten la presencia autorizada o no de alternadoras y/o personas que
comercien sexo.
EL TEXTO MODIFICADO POR LOS CONCEJALES DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
ARTÍCULO 1º: Prohíbase en todo el Partido de Azul, el funcionamiento de locales de diversión nocturna tipificados en la Ordenanza Nº 2726/2008, como Cabarets y Whiskerías, y cualquier otro tipo de comercio, cualquiera sea su denominación cuya actividad incluya la presencia de bailarinas de pista uniformadas o no, que bailen o alternen con los concurrentes, contratadas o no a tal efecto, no tramitando en consecuencia este Municipio a partir de la fecha de promulgación de la presente Ordenanza, la recepción de solicitudes y otorgamiento de habilitaciones a tales fines.
Los dos proyectos:
EL PROYECTO DE LA FACULTAD
PROYECTO DE ORDENANZA IMPULSADO POR EL CENTRO DE ESTUDIOS EN DERECHOS HUMANOS.
“Prohibición en el Partido de Azul de Casas o Locales donde se explote sexualmente a la mujer”.
Visto,
Los diferentes Tratados Internacionales y la normativa interna del sistema legal argentino, que reprimen la explotación sexual y luchan contra el delito de Trata de personas, y
Considerando,
Que por "Trata de Personas" se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra con fines de explotación. (cfr. Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar laTrata de Personas, especialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional).
Que el delito de Trata de Personas ha sido incorporado en el art. 145 bis y complementarios del Código Penal a partir de la sanción y promulgación de la Ley N° 26364, sobre Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Victimas.
Que la Ley 12331 prohíbe en todo el país “el establecimiento de casas o locales donde se ejerza la prostitución, o se incite a ella”, y que “los que sostengan, administren o regenteen, ostensibles o encubiertamente casas de tolerancia, serán castigados con una multa de 12.500 a 25.000 pesos. En caso de reincidencia sufrirán prisión de 1 a 3 años, la que no podrá aplicarse en calidad de condicional”. Sin embargo, bajo la figura de “Whiskerías” o “Cabarets”, “Club Nocturno”, etc., se habilitan locales, donde “encubiertamente” la principal actividad que se ejerce es la explotación sexual, lo que implica una absoluta contradicción al espíritu y al texto de la ley que expresamente prohíbe este tipo de establecimientos. Que diversos Tratados Internacionales reprimen este delito, entre los cuales se pueden destacar a la Convención para la Represión de la Trata de Personas y
Explotación de la Prostitución Ajena. Asimismo, en el año 2002, se aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra el Crimen Organizado como así también el Protocolo de Palermo, específicamente referido a la trata de personas en mujeres y niños.
Que, por otro lado la Ley N° 26061 impone a los Estados Municipales a instrumentar un sistema de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, para el efectivo goce de los derechos y garantías reconocidos en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño, y demás Tratados de Derechos Humanos ratificados por el Estado argentino y con jerarquía constitucional.
Que según el informe presentado en Ginebra el 1ro de junio de 2010 sobre la situación en Argentina, por la Dra. Joy Ezeilo, Relatora Especial de la ONU sobre Trata de Personas, se reveló (entre otras cuestiones):
1) Que aumentó la Trata Sexual.
2) Que nuestro país se ha convertido en país de origen, tránsito y destino de víctimas de Trata de Personas.
3) Que es alarmante la impunidad con la que la Trata de Personas se lleva a cabo y los horribles abusos a las víctimas.
4) Que existe una pobre coordinación de las actividades contra el tráfico de personas entre los organismos nacionales y provinciales del Estado y que se destinan “pocos recursos” a esta labor.
5) Que aumentó la trata de niños para prostitución forzosa.
6) Que parte de la impunidad de los tratantes se explica por la corrupción de la policía y otros miembros de las fuerzas de seguridad, quienes reciben “coimas” y colaboran ilegalmente con los tratantes.
Que un estudio realizado por la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (Ufase) y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip), señaló que “Los lugares de explotación sexual alcanzados por la Justicia están más asociados a ciudades del interior de las provincias, que son fácilmente reconocibles e identificables y en la gran mayoría de los casos, habilitados por organismos locales (el subrayado nos pertenece) como whiskerías, pubs o pools”.
Que según las investigaciones realizadas, en el período 2011 y lo que va de 2012 se detectaron en funcionamiento en el partido de Azul siete (7) locales en presunta infracción a la ley 12331, habiéndose encontrado en dichos lugares la presencia de mujeres que ejercían la prostitución. No detectándose casos de trata.
Que los municipios a través de sus políticas de gobierno locales deben dar una clara señal para combatir el proxenetismo y la trata con fines de explotación sexual, proponiendo políticas y revisando la normativa municipal para que ésta no facilite la figura del proxeneta, comercio y tráfico de mujeres y a su vez violatorias de las normas constitucionales y nacionales citadas ut supra.
Que las ciudades son escenarios propicios en los que opera la trata de personas con fines de explotación sexual. En este sentido, se deben tipificar claramente las figuras comerciales dentro del rubro de “espectáculo público”, cuidando, a través de los mecanismos de control establecidos, que su funcionamiento no encubra el delito de trata de personas y delitos conexos. En este debate, se encuentran los locales de diversión nocturna tipificados como cabarets/whiskerías.
Que no sólo los municipios deben abstenerse de contribuir, por cualquier medio, a la difusión de locales que promocionen, faciliten o regenteen la oferta de servicios sexuales, sino también de regular la habilitación de dichos lugares.
Que esta problemática se encuadra en la legislación internacional y nacional sobre violencia hacia las mujeres, ya que toda prostitución de la mujer es una violación a sus derechos más fundamentales y una clara muestra de “desigualdad de género”.
Que distintas ciudades han avanzado en medidas similares como Olavarría, Las Flores, Santa Rosa, Gualeguaychú, Villa María, adoptando medidas de control tendientes a la prohibición de whiskerías que habilitaban la actividad con alternadoras.
Que, por ello es decisión de este Departamento Legislativo adoptar medidas concretas que garanticen el cumplimiento de la legislación nacional y supranacional que protege especialmente a niños, adolescentes y mujeres del flagelo de la explotación, la esclavitud sexual y la trata de personas, prohibiendo la instalación y el funcionamiento de casas de tolerancia.
POR ELLO,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE AZUL
DECRETA:
ART.1º.- PROHIBASE en el Partido de Azul, la instalación y el funcionamiento de cabarets, whiskerías, dancing, bares nocturnos, night club y/o cualquier otro tipo de salones de expansión nocturna -sin importar la denominación de su rubro- que presenten la presencia autorizada o no de alternadoras y/o personas que comercien sexo.
ART. 2º.- En base a ello, OPÉRESE la revocación automática y definitiva de tales lugares, al tiempo de quedar firme la verificación de dicho extremo y sin necesidad de intimación previa.
ART. 3°.- Conforme a lo dispuesto en el Artículo 1º MODIFÍQUESE toda Ordenanza, Decreto o Norma reglamentaria que se oponga a la letra o al objeto de la presente.
ART. 4°.- Toda infracción a lo dispuesto en el Artículo 1°, será sancionada con una multa de pesos cinco mil ($5.000), por cada vez que la autoridad competente constate la comisión de la falta, aplicándole tal sanción a quien fuese propietario del salón y/o tuviese el uso y goce del mismo y/o se encontrase al frente de éste al momento de la comprobación de la falta.
ART. 5°.- AUTORÍCESE al Departamento Ejecutivo Municipal, a realizar todos los hechos y actos administrativos que fueren menester a fin de dar cumplimiento a la presente.
ART. 6°.- COMUNÍQUESE...
EL PROYECTO DE LA COMISIÓN DE DDHH DEL CONCEJO DELIBERANTE
El despacho de la comisión de derechos humanos surge del Expediente Nº CD 10.460/2012 Facultad de Derechos de Azul - Centro de Estudios de Derechos Humanos que elevó un proyecto referido al funcionamiento de “Cabarets, Whisquerías y Night club” en el partido de Azul.
"Que el proyecto en análisis, obrante a fs. 1/2 presentado por el Centro de Estudios de Derechos Humanos de la UNICEN, mediante el cual propone la prohibición en el Partido de Azul la instalación y el funcionamiento de cabarets, wiskerias, dancing, bares nocturnos, night clubs y/o cualquier otro tipo de salones de expansión nocturna sin importar la denominación de su rubro, que presenten la presencia autorizada o no de alternadoras o “coperas” y/o personas que comercien sexo, o se incite a ello, sea que el encuentro sexual se practique dentro o fuera de establecimiento".
"Que el delito de trata de personas, a partir de la sanción y promulgación de la Ley 26.364, de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus víctimas, ha sido incorporado en el Artículo 145bis y complementarias del Código Penal, es en magnitud el tercer ilícito en el mundo después del tráfico de armas y drogas".
"Que, el mencionado delito, vinculado con el poder y la situación de extrema vulnerabilidad de grandes sectores de la población mundial y crece desmesuradamente operando a través de redes criminales".
"Que compartimos lo expresado en el proyecto sobre el informe de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) que deja en claro que el 20% de las víctimas de trata de personas en el mundo son niños, niñas y adolescentes a quienes reclutan para realizar trabajos en los que se requiere destreza, o como precoces combatientes para las guerras o son captados por redes de pornografía infantil".
"Que también la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.), ha difundido que anualmente entre 600 y 800 mil personas son víctimas del tráfico de personas y que el 98% de las víctimas de redes de explotación sexual son mujeres y niñas".
"Que ante desmesurada violación de los Derechos Humanos y desde una decisión política acorde con la gravedad del delito en cuestión, en concordancia con la sanción de la Ley 26.364, el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, por Resolución 2149/08 creó la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata".
"Que numerosas organizaciones oficiales y no gubernamentales del país y el mundo, como lo es el caso de los presentantes del proyecto, han abordado esta problemática como una cuestión de seguridad nacional, ya que se desarrolla a través de redes mafiosas que operan entre países, violando leyes nacionales e internacionales y burlando controles migratorios".
"Que para abonar este análisis, podemos decir que la Ley 12.331 sancionada el año 1936 disponía la prohibición de establecer casas o locales donde se ejerciere la prostitución o se incitare a ella".
"Que resulta importante la definición de la Convención contra el Crimen Transnacional Organizado y el Protocolo de Palermo en tanto "La trata de personas la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas, recurriendo a amenazas, el uso de la fuerza, el rapto, el engaño, el abuso de poder o cualquier situación de vulnerabilidad, al pago o recepción de beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación" es en la que se basa la ley contra la trata y tráfico de personas, vigente en nuestro país. Para estos tratados el objetivo es la seguridad de los Estados y en su definición incorporan los “medios” para que se configure el delito".
"Que los debates sobre la definición de trata se basan principalmente en la aceptación o rechazo de la legalidad de la explotación de la prostitución ajena, del trabajo esclavo o de la vulnerabilidad de las personas. Entonces, sobre la definición de “trata” que surge de los tratados de derechos humanos como la Convención para la Represión de la Trata de Personas y Explotación de la Prostitución Ajena de 1949, la Convención sobre la Esclavitud de 1926, la Convención Complementaria sobre abolición de la esclavitud, la trata de esclavos y las instituciones y prácticas análogas de 1956, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de 1979, el Pacto de Derechos Sociales, Económicos y Culturales de 1966, que establecen que este negocio es ilegal en si mismo. Por ello, no incluyen los llamados “medios”, es decir: violencia, engaño, abuso de una situación de vulnerabilidad, coacción, ni diferencia entre mayores y menores de 18 años y, por tanto, quienes lucran con la prostitución ajena o el trabajo esclavo o cualquier otra situación de trata de personas, son siempre delincuentes".
"Que, además, la Ley 26.061 impone entre otros, a los Estados Municipales, a instrumentar un sistema de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes para el efectivo goce de los derechos y garantías reconocidos en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño, demás tratados de derechos humanos ratificados por el Estado argentino y en el ordenamiento jurídico nacional. Por último, la Ley 26.364, dispuso la prevención y sanción de la trata de personas y la asistencia a las víctimas, como así la incorporación del art. 145 bis y complementarios al Código Penal Argentino".
"Que el 16 de mayo próximo pasado esta Comisión de Derechos Humanos mantuvo una reunión, con personal del area Habilitaciones del Departamento Ejecutivo interiorizándose de la cantidad comercios de estas características, a partir de lo cual se sugieren modificaciones al proyecto originalmente, presentado para ser adecuado a la situación real de índole administrativo y atendiendo las necesidades de instrumentación del proyecto".
"Que consideramos al cierre de estos comercios se podrían detectar casos de victima de trata de personas con fines de explotación sexual, por lo que incluimos una recomendación al Departamento Ejecutivo para que al momento de cierre de los mencionados locales, solicite la presencia de personal de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, del Ministerio de Justicia de la Nación".
"Que así mismo trabajadoras y trabajadores, que aun no siendo victimas de trata de personas, podrían necesitar algún tipo de ayuda o acompañamiento, se recomendará al Departamento Ejecutivo se arbitren medidas a fin de facilitar la incorporación de esas personas al mercado laboral".
POR ELLO, esta Comisión de Derechos Humanos, con unanimidad de sus miembros, aconseja la aprobación del siguiente
Proyecto de Ordenanza
ARTÍCULO 1º: Prohíbase en todo el Partido de Azul, el funcionamiento de locales de diversión nocturna tipificados en la Ordenanza Nº 2726/2008, como Cabarets y Whiskerías, y cualquier otro tipo de comercio, cualquiera sea su denominación cuya actividad incluya la presencia de bailarinas de pista uniformadas o no, que bailen o alternen con los concurrentes, contratadas o no a tal efecto, no tramitando en consecuencia este Municipio a partir de la fecha de promulgación de la presente Ordenanza, la recepción de solicitudes y otorgamiento de habilitaciones a tales fines.
ARTÍCULO 2º: Las habilitaciones de locales enumerados en el Artículo 1º de la presente, vigentes a la fecha de su promulgación, caducarán automática y definitivamente.
ARTÍCULO 3º: Incorpórese a la Ordenanza Nº 2726/2008, la siguiente redacción: “En los casos en que se comprobare la existencia de locales cuya actividad incluya la presencia de bailarinas de pista uniformadas o no, que bailen o alternen con los concurrentes, contratadas o no a tal efecto, se procederá a sancionar con multa de 4000 módulos, clausura automática y definitiva e inhabilitación de por vida para la tramitación de cualquier licencia comercial”.
ARTÍCULO 4º: Recomendar al Departamento Ejecutivo que al momento de cierre de los locales actualmente habilitados se solicite la presencia de personal de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, del Ministerio de Justicia de la Nación.
ARTÍCULO 5º: Recomendar al Departamento Ejecutivo que se arbitren medidas necesarias para facilitar la incorporación al mercado laboral de las trabajadoras y trabajadores, de los locales que se cierren y que necesitaran algún tipo de ayuda o acompañamiento.
ARTÍCULO 6º: De forma.-
Fuente: http://todasrozas.blogspot.com.ar
+ Leer más05/02/2014 - 12:44:23 hs.
A continuación se detallan los productos que están incluidos en el Supermercado Cooperativa Obrera. Este listado fue proporcionado por el supermercado una vez definidos los productos. Cada vecino deberá buscar una calcomanía color amarilla junto al precio que indique se trata del costo acordado.
Aceite Mezcla Cada Día 1.5 cm3 $12.55
Aceite Mezcla Cada Día 900 cm3 $7.85
Aceite Mezcla Ideal 1.5 cm3 $12.45
Aceite Mezcla Ideal 900 cm3 $7.54
Aceite Girasol Cañuelas 900 cm3 $7.32
Aceite Girasol Cañuelas 1500 cm3 $11.80
Aceite Girasol Cocinero 900 cm3 $7.54
Aceite Girasol Cocinero 1500 cm3 $12.02
Aceite Girasol Zanoni 1500 cm3 $11.25
Aceite Girasol Zanoni 900 cm3 $6.75
Aceite Girasol Natura 900 cm3 $7.85
Arroz Doble Gallo Caro 500 grs. $12.99
Azúcar Chango Bolsa 1 kg. $ 7.59
Azúcar Dominó 1 kg. $6.00
Azúcar Ledesma Molida 1 kg. $7.59
Café Torr. Int. La Morenita 250 grs. $14.80
Fideos Canale Coditos 500 grs. $5.70
Fideos Manera Mostachol 500 grs. $7.40
Fideos Canale Tallarines 500 grs. $6.50
Fideos FAV Plus Tallarín 500 grs. $7.00
Harina Maíz Mágica 17 500 grs. $5.79
Harina Cañuelas 000 1 kg. $6.55
Harina FAV 000 Eco pack 1 kg. $7.49
Harina Blancaflor 0000 1 kg. $8.25
Sal gruesa Celusal Paq. 1kg. $5.45
Sal gruesa dos anclas 1 kg. $5.90
Té La morenita Rap. inf. x 2 50 grs. $4.40
Té Taragüí esp. s/ensob. 25 u $4.76
Yerba mate Amanda paq. 1 kg. $27.95
Yerba Unión BCP OC 500 grs. $17.75
Arvejas Primer Precio 350 grs. $6.10
Arvejas Remoj. Noel 300 grs. $3.85
Atún La Campagnola Natural 170 grs. $21.22
Lentejas La campagnola Lt. 320 grs. $11.29
Lentejas Inalpa Remoj. 350 grs. $8.75
Porotos ALU REM Arcor 300 grs. $7.05
Puré de Tomate Cooperativa 520 grs. $5.30
Tomate Alco pelado 400 grs. $7.25
Tomate perita Arcor 400 grs. $5.90
Cacao Toddy 180 grs. $7.70
Caldos Maggi x 12 Galli 114 grs. $7.99
Caldos de gallina Wilde x 12 $7.90
Leche en polvo La Serenísima 200grs. $12.05
Leche en polvo Nido Forti. 400 grs. $29.90
Mayonesa Cooperativa 500 cm3 $7.55
Mayonesa Ri-k Doyp 485 grs. $8.20
Sal Fina Celusal Paq. 500 grs. $5.15
Sal Fina Dos anclas Tr. 500 grs. $4.25
Vinagre Don Anclas Alcohol 500 cm3 $4.95
Vinagre Sureño Alcohol 460 cm3 $6.70
Agua S.D.L. Padres S/G 2 lts. $7.30
Agua Gasificada Interl 2 lts. $7.30
Cerveza Quilmes Bajo cero 970 cm3 $9.90
Cerveza Bieckert Oro 970 cm3 $9.65
Coca Cola Pet descartable 1500 cm3 $12.94
Gaseosa Interlagos Lima Limón 2250 cm3 $9.50
Gaseosa Interlagos Cola clasica 2250 cm3 $9.50
Seven Up descartable 1500 cm3 $12.50
Jugo Mocoreta Naranja 1500 cm3 $7.50
Cepita Naranja 200 cm3 $3.00
Polvo Ser ananá tropical 7.5 grs $1.60
Polvo Ser dust. manzana tentación 1 u $1.60
Polvo ser dust naranja durazno 7.7 grs. $1.60
Polvo ser dust naranja 1 u $1.60
Polvo ser naranja dulce 10.4 grs. $1.60
Vino Facundo Tinto 1000 cm3 $10.75
Dulce de Leche Ilolay 400 grs. $9.99
Dulce de leche ser c 400 grs. $12.50
Tostadas livianas Bimbo 150 grs. $10.90
Galletitas Express clásicas 120 grs. $4.40
Galletitas Mediatarde Sandwicheras 110 grs. $5.00
Galletitas Boca de Dama 160 grs. $6.20
Galletitas Lincoln Toonix ch 153 grs. $5.40
Mermelada Arcor Ciruela F 454 grs. $14.55
Mermelada Canale Durazno 454 grs. $13.45
Autobrillo Suiza Incoloro 900 cm3 $19.90
Autobrillo Suiza Negro 900 cm3 $19.90
Autobrillo Suiza Rojo 900 cm3 $19.90
Lavandina Ala Crema Colágeno 750 cm3 $9.15
Detergente Polvo Zorro clásico 800 grs. $9.75
Detergente en polvo Zorro Reg. Fr. 400 grs. $5.50
Detergente en polvo Granby Regul. 800 grs. $13.00
Detergente en polvo Zorro Nat. Fr. 400 grs. $5.70
Detergente en polvo Ace Mini esp. 800 grs. $14.54
Detergente en polvo Zorro Nat. Fr. 800 grs. $10.60
Mortimer esponja lisita d 1 u $4.15
Jabón Pan Zorro Esf. ac. 150 grs. $4.35
Lavandina Ayudín tradicional 1 lt. $5.17
Lavandina Espadín botella 1 lt. $4.75
Antigrasa Mr. Músculo 500 cm3 $4.55
Limpiador crem. Cif Flores Naranjas 375 grs. $6.99
Multiuso Procenex Doy 500 cm3 $5.14
Alcohol Puro MF 500 cm3 $12.50
Fósforos Ranchera ECO 220 u $3.60
Papel higiénico Campanita Xl 80 mts. 4 u $20.70
Papel Higiénico higienol Pop 50 mts. 4 u $13.20
Cuaderno Gloria Nar. T/F 48 hojas 1 u $5.70
Cuaderno Gloria Tapa Dura AZ. 42 hojas 1 u $15.00
Algodón Primer precio 70 grs. $6.30
Desod. Plusbelle SO Happy 175 cm3 $17.30
Rolón Rexona Invisibl. 50 cm3 $15.50
Acondicionador Plusbelle Cera + A 1 lt. $15.76
Desod. Rolón Rexona Cristal 50 cm3 $15.00
Dentífrico Odol 2 Doble fluor 90 grs. $4.85
Dentífrico Kolynos blanco 90 grs. $6.55
Jabón Suave Té Verde Alo 270 grs. $8.00
Jabón Limol Campos ens. 270 grs. $7.89
Pañales Babysec ultra T-pack XXG 24 u $46.25
Pañales Babysec Ultra T-pack EGD. 24 u $46.25
Pañales Babysec Ultra T-pack GDE. 30 u $46.25
Pañales Babysec Ultra T-pack MED. 36 u $46.25
Pañales Pampers Babysan XXG 44 u $105.55
Toalla Lady Soft Nor Suave C/ 8 u $5.60
Toalla c/ alas PCK Calipso Pl 8 u $4.95
Shampoo Plusbelle Cera + Argi 1 lt. $15.76
Preservativo Tulipán Super fino 6 u $24.65
Preservativo Prime Super fino 6 u $28.40
Pollo Cresta Roja 1 kg. $19.15
Brazuelo Bandeja 1 kg. $12.40
Marucha bandeja 1 kg. $37.25
Brazuelo pers. 1 kg. $12.40
Carne picada novillito 1 kg. $26.00
Cuadrada 1 kg. $50.70
Roast Beef 1 hg. $41.40
Tapa de asado 1 kg. $43.45
Tapa de Nalga 1 kg. $45.55
Manzana red comercial 1 kg. $11.55
Pera elegida 1 kg. $9.94
Morrón colorado 1kg. $31.05
Tomate perita común 1 kg. $11.90
Batata 1 kg. $6.99
Cebolla comercial fraccionada 1 kg. $ 6.75
Papa común fraccionada 1 kg. $5.30
Zanahoria 1 kg. $6.70
Zapallo calabaza 1 kg. $9.00
Lechuga morada 1 kg. $11.40
Jamón cocido sbra. toro pe 1 kg. $93.15
Cremoso Puyehue 1kg. $48.65
Mendicrim suave sancor 300 grs. $17.00
Queso rallado la serenísma 120 grs. $19.15
Queso rallado tregar 120 grs. $15.99
Crema de leche la caba 200 cm3 $8.27
Crema de leche sancor 250 cm3 $9.30
Tapa de empanada criolla omega Salte 550 grs. $15.65
Pascualina salteña chica cr 230 grs. $5.60
Pascualina mediana bajo sod. 400 grs. $9.85
Leche descremada sancor sachet 1 lt. $7.45
Leche entera la serenísima calc. + 1 lt. $7.18
Leche entera sancor sachet 1 lr. $7.18
Leche la serenísima desc. c/ca 1 lt. $7.45
Leche entera verónica L.V. 1 litro $9.30
Leche larga vida Larclas entera 1 lt. $8.36
Manteca L C de Rosario 200 grs. $11.30
Manteca La serenísima 200 grs. $11.90
Postre shimy choc-d. leche 120 grs. $5.30
Postre shimy chocolate 120 grs. $5.30
Postre shimy dulce de leche 120 grs. $5.30
Postre shimy vainilla-d. leche 120 grs. $5.30
Postre shimy vainilla 120 grs. $5.30
Torpedo helado limón 378 grs. $31.45
Salchicha Patyviena Cl. 225 grs. $10.40
Salchicha Swift x 6 225 grs. $9.70
Maxi Danonino x 2 vainilla 140 grs. $7.95
Yogurt Ser c/ cereal Muesli 181 grs. $8.00
Huevo grande Cooperativa 6 u $8.55
Huevo mediano San Miguel 6 u $8.85
Facturas comunes elab. suc 1 u $2.75
Pan Ecop Mignón Pers. 1 kg. $19.35
Pan rallado plus Mamá co 500 grs. $10.40
Pan rallado preferido 500 grs. $10.90
Pan de mesa lactal Rf 380 grs. $15.00
Hamburguesa clásica swift x 4 276 grs. $18.90
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/12/2011 - 15:41:21 hs.
Al dar comienzo a los actos de traspaso y asunción del cargo de Intendente se llevó a cabo este mediodía en el despacho oficial la firma del acta de transferencia del cargo entre el intendente saliente Omar Duclós y el flamante jefe comunal José Manuel Inza. Cabe mencionar que dicha acta fue suscripta administrativamente el pasado 10 del corriente en cumplimiento de los plazos legales. Durante el encuentro se encontraban presentes la diputada nacional Gloria Bidegain, el diputado provincial, Mario Caputo, los intendentes de Olavarría y Tapalqué, José Eseverri y Gustavo Cocconi respectivamente, funcionarios del Departamento Ejecutivo saliente y ex funcionarios, concejales, empleados municipales y familiares.
En la ocasión Duclós le deseó el mayor de los éxitos en la gestión y “que disfrutes mucho este momento de tanto orgullo junto con tu familia, tus colaboradores, los compañeros de militancia y los vecinos; este orgullo tan especial de ser el ciudadano en el que la comunidad ha depositado sus sueños y esperanzas para esta nueva etapa”, expresó.
Asimismo le afirmó que puede contar con él desde su nueva función como diputado nacional para colaborar en todo lo necesario en beneficio de la comunidad.
Por su parte el intendente Inza destacó “este momento para la historia de nuestra ciudad, estos ejemplos de madura democracia, esta alternancia dada en el poder por decisión del pueblo determinando quien quiere que conduzca un proceso de estas características y nosotros estamos alumbrando una parte muy importante de esa historia”.
Y remarcó que “voy a hacer todo el esfuerzo para llevar a cabo los destinos de esta ciudad y hacer lo mejor para todos los azuleños, independientemente de la bandería política de cada uno”.
Para finalizar afirmó que “esperemos que este periodo sea de desarrollo y crecimiento para nuestra ciudad”.
+ Leer más14/08/2011 - 08:52:43 hs.
La Lista 131 4 pertenece al Frente para la Victoria y lleva como candidato a intendente a Hernán Bertellys.
Los candidatos a Concejales Titulares son: Martín Laborda, Roberto García, Beatriz Valicenti, Daniel Bermay, Guillermo Giordano, Inés García, Héctor Cuatrocchio, Graciela Pardo y Benito Villegas.
Los candidatos a Concejales Suplentes son: Gabriela Richusa, Gabriela Lagreca, Oscar Coronel, Nelson Esquivel y Yolanda Aducci.
Los candidatos a Consejeros Escolares Titulares son: Juan Diorio, Vanesa Mongay y Luis Risso Patrón.
Los candidatos a Consejeros Escolares Suplentes son: Federico Galicchio y Marisa Agostina.
+ Leer más29/12/2010 - 10:33:16 hs.
Hoy, se juega la segunda Final del Torneo de Primera División que organiza la Liga de Fútbol de Azul. En el Estadio de Atlético Tapalqué se enfrentan el local contra Sarmiento de Tapalqué desde las 17:15. Así lo informó la LFA en su Boletín 46/2010.
+ Leer más09/09/2011 - 23:07:22 hs.
Hoy, en la sede de ANSES se realizó el acto de entrega de2006 netbooks del programa “Conectar Igualdad” a los estudiantes de la ESB 1, 2 y 8 de la ciudad de Azul. En la oportunidad estuvieron presentes el subdirector de Prestaciones de ANSES, Mariano Cascallares, el gerente Red Bonaerense, Leandro Battafarano, el gerente de la UCA, Javier Argilla, el gerente Bonarense I, Marcelo Cifuente y el titular de la delegación local, Omar Seoane.
El acto comenzó pasadas las 11 en plena Av. Perón ya que la gran cantidad de alumnos, docentes, directivos, padres y político hizo que se armara un imponente escenario que incluía una gran pantalla de LED donde se pudo ver a parte de los alumnos que recibieron las netbooks, docentes, directivos y hasta la propia presidente Cristina Fernández.
En forma simbólica se entregaron 10 netbooks y los alumnos fueron:
Valeria Torres de la Escuela Media N° 6, Yanina Escudero de la ESB N° 1, Aylén Corezza de la ESB N° 8, Sol Martínez de la Escuela Media N° 6, Emilio Pena de la ESB N° 1, Francisco Viazzi de la ESB N° 8, Leandro Romero de la Escuela Media N° 6, Gabriel Gómez de la ESB N° 1, Juliana Torchelli de la Escuela Media N° 6 y Javier Cardoso de la ESB N° 1.
El Dr. Mariano Cascallares, subdirector de Prestaciones de ANSES, se dirigió a los presentes y expresó “los jóvenes son los protagonistas de este momento que nos muestra que algo cambio. Las cosas van cambiando y nunca nos hubiéramos imaginado que íbamos a poder tener a nuestros jóvenes de la educación pública pudiendo lograr que cada chico tenga su netbook. Para nosotros ser parte de esto es muy emocionante”.
Por su parte, Omar Seoane, titular de la delegación Azul de ANSES manifestó “llegaron 2006 y nos falta un poquito más. Son 12 Escuelas que todavía nos faltan, ya vamos a llegar a entregar todas. En la semana vamos a estar entregando en Cacharí y chillar. Los alumnos van a tener la posibilidad de poder leer todos los portales digitales que tenemos en Azul, poder entrar a googlear y estar a la altura del docente para que se puedan capacitar y estar en el mismo nivel sin importar en que escuela estén estudiando. Ustedes son el presente, que no les digan más que son el futuro. Son el presente que se están capacitando para el futuro”.
+ Leer más03/12/2020 - 17:22:15 hs.
Así lo expresó la doctora Andrea Añorga al referirse a los médicos contratados por PAMI para desempeñarse en el Sanatorio Azul y lograr la reapertura de sus puertas luego de permanecer por un mes o más cerrado. La doctora se desempeña en la Terapia del Hospital Pintos, es Presidente del Círculo Médico de Azul y es especialista en Neumología. La obra social PAMI se hizo cargo de la contratación y el pago de los honorarios de los profesionales.
Añorga brindó una pormenorizada descripción de lo vivido en nuestra ciudad con la llegada de los tres médicos aportados por PAMI y fue contundente: “Actuó el Colegio de Médicos Distrito VIII verificando los títulos, que sean médicos y especialistas, entre otros detalles. El Colegio constató que:
- Son médicos que NO tienen la especialidad en Terapia Intensiva.
- Solo uno de los médicos dijo tener práctica en Terapia Intensiva sin poder aportar ningún papel que lo verifique.
- Dos de los médicos contratados por PAMI NUNCA lograron entrar a trabajar a la Terapia Intensiva del Sanatorio Azul.
- Solo un médico logró trabajar pero en pocos días fue contagiado de COVID y dejó de trabajar.”
La doctora continuó profundizando sobre el tema y expresó que “en el interior se estila, a veces, tener médicos haciendo guardia que no tienen la especialidad PERO SÍ LA PRÁCTICA. Insisto en esto porque es una especialidad que está en falta hace muchísimos años. Hay muchas terapias que están conformadas con médicos de otras especialidades, saben lo que hacen y en general están coordinados por uno o dos jefes que son Terapistas.”
La doctora Añorga cambia su tono de voz y sentencia “uno de los médicos que hizo alguna guardia ha sido supervisado pero no es Terapista. Vino a colaborar con hacer algunas guardias, se enfermó así que tampoco está cumpliendo el objetivo. Esto era algo transitorio y supongo que se retirarán en breve.
NO es aconsejable traer médicos de afuera a trabajar a una Terapia Intensiva. Uno tiene que saber que estos médicos que vinieron cubren la necesidad de forma transitoria. De estos tres médicos que vinieron, solo uno está apto para hacer guardia.”
+ Leer más13/08/2012 - 20:44:44 hs.
Minutos antes de las 18 fue removido de su cargo el Jefe Departamental, Juan Angel Abramo y en estos momentos se define su reemplazante. Se pudo conocer que hasta la designación del nuevo Jefe quedará a cargo, en forma interina, el comisario general José Fabián Pagge. La salida de Abramo se debe a los hechos ocurridos en los últimos días en la ciudad de Azul y a las influencias políticas de Mario Caputo que al parecer está moviendo todas sus influencias para acomodar la SEGURIDAD en Azul.
Mario Caputo se puso la SEGURIDAD sobre su espalda y agilizó la salida de Abramo de la Departamental Azul. Ahora resta saber cómo continuaran las actuaciones. Según algunos trascendidos, el jueves, se conocerían las nuevas autoridades en la Capital bonaerense en una reunión que se realizaría en el Ministerio de Justicia y Seguridad de la que participarían ¿Ricardo Casal?, Mario Caputo, José Eseverri y José Inza.
Mario Caputo tendría el peso político para definir al sucesor de Abramo y tendría en carpeta los nombres que se venían manejando hasta antes del nombramiento del hoy destituido Juan Angel Abramo. Caputo llevaría ante el ministro Casal a Beatriz Albornoz y a Luis Almada como Jefe Departamental y a Gustavo Bustingorri como Jefe Distrital de Azul. Entre Albornoz y Almada estaría el Jefe Departamental
Las nuevas autoridades de la bonaerense se definirán el jueves en La Plata y el juego está abierto para cualquier lado. ¿Podrá el diputado Mario Caputo ganarle la pulseada al intendente José Eseverri?
¿Policía Municipal para Azul?
Mañana a las 11 comienza el debate en el Senado bonaerense por los cuatro proyectos presentados, incluido uno del Ejecutivo provincial, para poder tener la Policía Municipal con miras a dotar a los Jefes Comunales de algún margen de acción contra la inseguridad, tema por el cual son interpelados –muchas veces no de la mejor manera- por sus vecinos, informa el portal INFOCIELO.COM.AR
+ Leer más27/06/2011 - 21:00:51 hs.
El Juzgado de Faltas recuerda a los automovilistas y especialmente a las empresas de transporte urbano que, de acuerdo al artículo 44 inciso F de la Ley 24.449 y sus modificatorias, en vías de doble mano no se debe girar a la izquierda salvo señal que lo permita.
Asimismo se informa a las mencionadas empresas que en caso de ser multadas recibirán la máxima sanción.
+ Leer más12/12/2011 - 18:38:59 hs.
Agua y Aceite hace un recorrido fotográfico por el acto de asunción del intendente José Manuel Inza y te lo muestra en el link ubicado a la derecha de la pantalla Galería de Fotos. En las 52 imágenes se pueden ver los distintos momentos por los que pasó el Jefe comunal durante el mediodía.
El inicio del acto protocolar se desarrolló en el despacho del Intendente, luego la comitiva se trasladó hasta el Complejo Cultural General San Martín donde lo aguardaba una multitud que lo saludó a su paso.
Agua y Aceite te invita a recorrer los distintos momentos.
+ Leer más15/12/2011 - 17:28:42 hs.
Esta mañana en Cacharí, el intendente José Inza puso en funciones al nuevo delegado municipal de la localidad Daniel Mujica y anunció la continuidad de Eduardo De Luca como director del Hospital Casellas Sola.
En principio en la Delegación, se realizó el acto de nombramiento del delegado, con la presencia del presidente del Concejo Deliberante Alejandro Lozano, funcionarios municipales, concejales, miembros de la Subcomisaría Primera, el cura párroco de la Iglesia Catedral Juan Sarasola y vecinos de la comunidad.
Luego de la lectura del Decreto de nombramiento, el intendente Inza agradeció la presencia de quienes acompañaban en la ceremonia y destacó la participación del ex delegado municipal en “este acto de alternancia en el poder que demuestra los más altos valores de la democracia”.
“Éste es un momento de regocijo para el Partido de Azul, hemos llegado a esta instancia en la cual estamos instalando un gobierno que es de un nuevo signo político que seguramente dará una nueva mirada sobre el Partido y tendrá como objetivo común mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, tanto de Azul, como de Cacharí, Chillar y 16 de Julio”-resaltó el jefe comunal.
Asimismo, Inza dejó en claro ante el aplauso de los vecinos que “tenemos la firme convicción de que a partir de que asumimos el gobierno, ya dejamos de ser los representantes del Frente para la Victoria solamente, sino que empezamos a ser los representantes y los gobernantes de todos los azuleños, todos los cacharienses, todos los chillarenses y todos los habitantes del Partido”.
Más adelante, reafirmó la pertenencia a “un modelo que tiene que ver con una transformación profunda en todos los aspectos, con una dura batalla en el plano cultural para tratar de cambiar la cabeza de todos los argentinos y de todos los azuleños para comenzar a pensar por nosotros mismos hacia dónde queremos dirigirnos y no estar esperando que nos digan qué pensar y cómo”.
El Intendente expresó todo su apoyo para el nuevo delegado y se comprometió a generar políticas para la transformación de la localidad.
Por su parte, Daniel Mujica se manifestó orgulloso de haber sido seleccionado para el cargo de Delegado Municipal y agradeció la confianza puesta en él por el jefe comunal.
“Trabajar por este pueblo, por esta comunidad, es un orgullo porque pertenezco a un proyecto nacional y popular para todos y queremos que ese proyecto llegue a todo Cacharí sin barreras”-dijo Mujica quien recibió los aplausos de los presentes.
“Soy el primer empleado de Cacharí y vengo a ofrecer lo mejor de mí, mi trabajo, mi dedicación, mi honestidad; para que se sientan orgullosos de ser cacharienses y los jóvenes tengan futuro aquí; les pido la colaboración de todos para hacerlo”-finalizó Mujica.
De Luca continúa como director del Hospital
Posteriormente, la comitiva de autoridades se dirigió al Hospital Municipal Casellas Sola, en donde el intendente José Inza, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante Alejandro Lozano, anunció la continuidad de Eduardo De Luca como director del nosocomio, ante el aplauso caluroso de la comunidad hospitalaria que acompañó el acto de puesta en funciones.
Al respecto, el mandatario señaló que “este aplauso sintetiza lo significa De Luca como médico, como director. Desde lo personal, es un amigo, un profesional con quien he compartido muchos años de trabajo, una persona leal, honesta y de una pieza”.
En este marco, Inza subrayó que “me enorgullece que esté dispuesto a continuar en esta función porque estimo la importancia de la salud para una comunidad y resalto las características de este Hospital -si se quiere atípico para una localidad pequeña como ésta-; porque es un gran hospital, de alta complejidad, con médicos, profesionales y enfermeras con dedicación y vocación de servicio, lo cual me enorgullece”.
En tanto, el Dr. Eduardo De Luca agradeció la confianza que el Intendente depositó en su persona. Sin embargo, manifestó que “es necesario que las autoridades sepan que este trabajo que venimos realizando –conmigo a la cabeza del Hospital-, es un trabajo alcanzado en equipo. Éste fue mi gran desafío: poder trabajar en equipo y estamos hablando del grupo de enfermería y de médicos, escoltados por dos cooperadoras que muchos hospitales quisieran tener”.
“Un Director con este grupo de labor y con la colaboración de las cooperadoras puede trabajar, si le pone garra, y llevar el hospital adelante”-finalizó el profesional.
+ Leer más17/01/2011 - 10:50:36 hs.
Agua y Aceite cumple en publicar un correo de lector recibido ayer a las 21:23. El correo está firmado por Diego, DNI 27713594.
“Quisiera denunciar el estado de los baños que están en la Plaza donde está la calesita, es una vergüenza que de la mugre y el olor que hay no se puede entrar..... Después quieren que Azul sea una ciudad de turismo, quien va a venir si ni siquiera hay baños adecuados en el radio del centro”.
+ Leer más15/12/2011 - 17:21:58 hs.
La Direccióndel Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” informa a la comunidad que, por reparaciones impostergables en el Hall de Entradas del efector, se encuentra cerrado el acceso por la puerta principal al público en general.
Quienes concurran para gestionar turnos, realizar consultas y visitar pacientes deberán hacerlo por la entrada de la guardia.
Los pacientes ambulatorios de Hemodinamia serán orientados en la entrada principal (escalera de mármol) por el personal de Orientación al público.
Se solicita a la población sepan disculpar las molestias que esto ocasiona, se les hace saber que es por su seguridad y a fin de evitar accidentes. En breve quedará solucionado este inconveniente y se reestablecerá el ingreso habitual.
+ Leer más26/02/2011 - 20:44:03 hs.
Esta tarde, pasadas las 16, en el Cementerio Local fueron depositados los restos de quien fuera en vida José Carlos Fernándes Pedra, periodista y locutor de la ciudad de Azul. Entre los presentes se encontraban sus hijos y un nutrido grupo de personas en representación de entidades intermedias, colegas, amigos y compañeros de trabajo. José Carlos Fernándes Pedra, Pedra como todos lo conocÃamos, descansa en paz en el panteón de CESUAR.
El cortejo partió de CEAL Social y en su recorrido se detuvo frente a la sede de la Asociación de CirugÃa Cardiovascular, entidad que presidÃa. Apenas pasadas las 16, el cortejo, arribó al Cementerio Local donde serÃa su última morada. El primero en hacer uso de la palabra fue Luis Erman, presidente de la Cooperadora de Bomberos de Azul y compañero en la Asociación de CirugÃa Cardiovascular, entidades que “Pedra” integraba. “Carlos comprometió todo su apoyo en momentos muy difÃciles y luchó en pos de logros con la noble finalidad de llegar a todos los sectores de la comunidad con mucho entusiasmo, sorteando obstáculos y encarando el desafÃo por todos conocido”, manifestó Erman.
Mirta de la Torre hablo en nombre de los Trabajadores de Prensa y dijo “Carlos llegó a Azul buscando, por todos los medios, ser locutor, esa era su gran profesión. Esta despedida nos encuentra habiéndolo escuchado. A partir de mañana habrá un vacÃo en muchos hogares. Murió haciendo lo que amaba. Murió ejerciendo esa profesión que tanto quiso. Siempre lo recordaremos con una sonrisa porque transmitÃa esto el chiste permanente”.
Carlos Fernándes Pedra, durante muchos años, fue la voz oficial de los actos protocolares de la ciudad de Azul. El intendente Omar Duclós lo despidió diciendo “logró desarrollar esta gran vocación, con mucha pasión, que es la de comunicar. Quiero expresar nuestro reconocimiento, nuestra gratitud, desde el Municipio, por toda la colaboración que nos brindó y por estar siempre dispuesto a estar presente. Aún cuando los horarios no se los permitÃa se las ingeniaba para salir corriendo de un lugar a otro y llegar a los actos y poder cumplir con su responsabilidad. Agradecer en nombre de toda la comunidad porque ha sido un hombre de servicio. Un hombre de brindarse a los demás, de ayudar a las instituciones, de ayudar a su querida comunidad. Lo vamos a extrañar mucho”.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions