27/08/2012 - 20:30:27 hs.
El próximo sábado 1 de septiembre, a las 19:30hs., en CEAL Cultura, se llevará a cabo la inauguración de la exposición del artista Pino Giménez denominada Entre Simulacro y Realidad.
Con esta muestra se inicia un nuevo Segmento, Marcas Registradas que estará compuesto por artistas que de alguna manera, ellos, en sus ámbitos de acción y a partir de su obra, se han posicionado como marcas registradas.
De la inauguración participará con su música Natalia Filippetti, quien interpretará temas del rock nacional.
Pino Giménez es Maestro Nacional de Dibujo (Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat” de Azul), Profesor de Filosofía (Inst. de Formación Docente N°156 de Azul) y posee un Pos título en Educación en Contexto de Encierro (ISFD N°17 de Olavarría).
Cuenta con una amplia experiencia y trayectoria, ha participado de Salones con la obtención de premios y menciones, ha realzado exposiciones colectivas e individuales, ha sido disertante en jornadas relacionadas tanto con el Arte como con la Filosofía, entre otros desempeños.
Anabella Loy (Antropóloga, Magister en Ciencias Humanas – Montevideo - Uruguay) escribe sobre la obra de Pino y expresa: “Una máscara es una pantalla que disfraza la identidad, la encubre, la oculta, pero a la vez la revela o la va develando en un peculiar vaivén que va desde lo visible hasta lo escondido. Habilita la vía para el acceso a otros mundos y, a la vez, conecta el presente con el origen de los tiempos. La obra de Pino Giménez se estructura sobre la evocación de un halo de misterio y secreto que las máscaras de la realidad dejan entrever, a partir de la engañosa mediación instaurada por todo proceso comunicativo. En sus pinturas y esculturas, en términos de Mc Luhan, “el medio es el mensaje”. Y ese mensaje nos vincula con el sufrimiento humano, ya sea el del aislamiento cotidiano como también aquel que el lenguaje corriente no puede expresar. Eso ocurre porque la palabra es insuficiente para dar cuenta del ahogo, del abatimiento que subyace a la apariencia de una realidad que se pretende “normal”. Sin embargo, su verdadera dimensión permanece sumergida, como si de un iceberg se tratara. Por detrás de las formas, que traslucen dolor, el artista convoca a los genios de la tragedia clásica. Oculta, en la historia de la piel de sus personajes, se asoma la memoria con sus lugares significativos instalados sobre los cuerpos a modo de escrituras. Esos símbolos sólo son decodificables si los comprendemos como un eventual idioma de los sueños: el pie que es, metonímicamente, el camino recorrido o a recorrer; la mano que sujeta una manija puede aludir al equipaje que cada uno de nosotros lleva consigo y a la ilusión de que, efectivamente, algo permanece con nosotros. “
Se invita a la comunidad a participar de la inauguración. La muestra permanecerá abierta hasta el 28 de septiembre, de lunes a viernes de 9 a 13hs. y sábados y domingos de 19 a 21hs, en el Salón de Exposiciones de la Cooperativa Eléctrica de Azul ubicado en Yrigoyen 321.
+ Leer más29/09/2012 - 14:04:18 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación UPCN y la del gobierno municipal, el martes 2 de octubre a las 21 horas en el Teatro Español se concretará la XVIII Edición del Festival Guitarras del Mundo 2012. Nuestra Ciudad ha sido designada por 10º año consecutivo Subsede Azul del programa en la Provincia de Buenos Aires, teniendo en consideración la repercusión del año anterior y la excelente organización demostrada.
Este año el Festival se llevará a cabo entre los días 2 y 14 de octubre, donde decenas de intérpretes de la guitarra de distintos géneros musicales transitarán por los escenarios de nuestro país deleitando a los aficionados de este maravilloso instrumento.
Los artistas seleccionados por el director artístico Juan Falú que estarán en nuestra ciudad son: ÁNGEL UNZU del País Vasco y el artista nacional EDUARDO EGUEZ. Del orden local, por primera vez, se presentará la "Orquesta de Guitarras Barriales" de la Escuela Municipal de Música que coordina el Prof. Juan Carlos Maddío. Valor de la entrada $ 10,-
EGÜEZ EDUARDO
Ha realizado sus estudios de guitarra en Buenos Aires con Miguel Angel Girollet y Eduardo Fernández. Estudió composición en la Universidad Católica Argentina y en 1995 obtuvo el diploma de laúd en la Schola Cantorum Basiliensis bajo la guía del maestro Hopkinson Smith
Brindó numerosos conciertos como solista en numerosas ciudades de Sudamérica, Europa, Australia, Turquía y Japón, con excelentes comentarios de la crítica especializada y gran receptividad por parte del público.
Premiado internacionalmente y docente de cursos y seminarios internacionales, en la actualidad se desempeña como profesor de laúd en el Conservatorio de Zürich (Suiza).
Desde el año 2005 dirige el ensemble “La Chimera”, conjunto dedicado a la fusión de distintas formas de arte como la música, la danza, la literatura, la proyección de imágenes, dedicando una especial atención al diálogo entre la música antigua y la moderna. Junto a “La Chimera”, E Egüez ha grabado dos trabajos discográficos para la casa discográfica “ma recordings”: “Buenos Aires Madrigal” (madrigales italianos del siglo XVII y tangos argentinos) y “Tonos y Tonadas” (tonos humanos del barroco español y música folklórica sudamericana).
UNZU ÁNGEL
Ángel Unzu nace en el País Vasco, allí se forma como músico e inicia su actividad profesional. Estudia guitarra clásica y jazz en el País Vasco y Madrid, participando en cursos con compositores y guitarristas de prestigio como Ralph Towner, Leo Brouwer, Egberto Gismonti, Pat Metheny, Sergio Assad y Juan Falú entre otros.
Desde hace años trabaja como arreglista, productor y músico de estudio, participando en la realización de un centenar de discos. Paralelamente y de manera habitual acompaña a la guitarra, percusión y bouzuki a numerosos cantantes y grupos vascos.
Su actividad artística más personal se centra en la puesta en escena de sus tres discos, 13 solos, Melodías de piel y Tiempo de búsqueda.
Un repertorio centrado en composiciones propias para guitarra sola que presenta con éxito en diferentes festivales.
ORQUESTA DE GUITARRAS BARRIALES: podremos escuchar por primera vez en Azul, éste proyecto que tanto entusiasmo ha despertado tanto en los guitarristas como en la comunidad-nace en la Escuela de Música Popular, en base a una idead e Daniel Galizio, coordinador de la misma y de Juan Carlos Maddio, responsable de el armado musical de la orquesta: la misma está conformada por guitarristas de cuatro barrios de Azul, con ensayos a cargo de un músico del mismo barrio, trabajando todos un mismo repertorio, y con ensayos conjuntos de toda la orquesta- el comienzo de una hermosa e inédita experiencia colectiva en Azul, es lo que tendremos oportunidad de apreciar en Guitarras del Mundo edición 2012-
+ Leer más18/02/2013 - 00:03:26 hs.
Chillar vivió las fiestas de Carnaval que se desarrollaron en el Parque municipal ubicado en la ruta 3. La fiesta contó con el apoyo de toda la comunidad que en gran número dio cita en el lugar.
El trabajo realizado por el delegado municipal, Carlos Ramón Pagella contó con el apoyo del personal municipal, entidades intermedias y el destacado aporte de la Secretaría de Turismo, Eventos y Fiesta Populares que conduce Hernán Bertellys.
El sábado 9, el Parque municipal de Chillar se vistió con sus mejores ropas para vivir una noche de Carnaval. “Muchísima gente se acercó al lugar para vivir una noche en donde hasta el clima acompañó. Tuvimos la grata visita de muchos vecinos de pueblos cercanos y hasta nos visitaron amigos de Azul y Olavarría”, expresó Carlos Pagella.
Los chillarenses pudieron disfrutar de la comparsa Yasí Verá que hizo su presentación en el Parque municipal, la actuación del grupo azuleño “El Impacto”, el cierre estuvo a cargo del reconocido grupo santafesino de música tropical,“Trinidad” y como broche de oro un espectáculo de fuegos artificiales.
Por su parte Hernán Bertellys, sostuvo que, “Los vecinos se fueron muy contentos y por sobre todas las cosas se logró el objetivo de poder comprar el escenario para la localidad. La consigna para este año era lograr que Chillar contara con esta herramienta propia y lo pudimos lograr con el aporte de toda la comunidad y el trabajo realizado por las instituciones intermedias,que en definitiva serán los beneficiados finales de todo este esfuerzo”.
Las Fiestas Carnestolendas que organizó la comunidad de Chillar tuvo su punto máximo en la elección de la reina de los Carnavales 2013. En la oportunidad Emilse Komers fue consagrada reina mientras que Estefanía Pérez y Emilia Dupín fueron consagradas primera y segunda princesa respectivamente.
El Carnaval 2013 pasó por Chillar y los vecinos pudieron disfrutar de una noche a puro color y calor en el Parque Municipal. El compromiso del delegado municipal, y del secretario de Turismo Eventos y Fiestas Populares es ir incrementando en calidad y duración en el tiempo. Desde la clausura del Carnaval 2013 ya hay un grupo de entusiasta chillarenses trabajando en el armado de lo que serán las Fiestas de Carnaval de 2014.
En la oportunidad se eligió como reina a Emilse Komers que estará participando de la Fiesta de la Vaca y posiblemente concurra a los festejos de Carnaval que se realizan en Azul.
+ Leer más07/12/2010 - 09:59:16 hs.
Hoy martes 7 de diciembre, el conjunto olavarriense Orquesta Muyinga se presenta por última vez en el año en Dominga. Dominga pub, el clásico y acogedor espacio de la intersección de Bolívar y Burgos (ciudad de Azul) será escenario de un concierto de folklores del mundo, milongas, blues y ciertas reminiscencias balcánicas. Los artistas invitados serán los locales No Karma y sus rítmicas afrocaribeñas.
Orquesta Muyinga es una formación surgida en Olavarría hace algo más de cuatro años. El conjunto está formado por Facundo Quiroga (acordeón), Fabián Massolo (cajón peruano y pandereta), Germán Samarelli (guitarra y coros), Sebastián Aitala, Diego Espinoza y el histórico Luis “Charango” Torres (los tres en guitarra y voz, y a veces cajón peruano).
Sus integrantes formaron parte de diversas agrupaciones y conformar pasados que incluyen profusas trayectorias en bandas de rock, conjuntos folklóricos, música académica, el género canción, las sonoridades orilleras y la música tanguera. En sus inicios, los movimientos musicales fueron generados a partir de compartir una peña de carácter terapéutico. Desde entonces observaron un innegable crecimiento artístico y de popularidad que los lleva a ser uno de los proyectos musicales más sólidos, heterogéneos y genuinos del centro de la provincia.A lo largo de los últimos tres años el conjunto pareció obtener, definitivamente, la ciudadanía azuleña: ya acumulan más de diez conciertos en Azul y todas ellas cosecharon un singular éxito, y excelente repercusión en los diferentes públicos que los acompañó.
La apertura del recital estará en manos de No Karma, agrupación local de reciente formación liderada por Nahuel Oiz, el discípulo mejor formado de Emma Claudel. La orientación estética del grupo apunta hacia las texturas afrocaribeñas con mucha preponderancia percusiva. En las manos de los integrantes de No Karma el oscuro fuego del Río de la Plata se funde con la furia centroamericana en un sonido tántrico y melodioso que tiene características levitantes. Además, se espera el acompañamiento de un par de grandes músicos azuleños en apariciones sorpresa y vestidos de arbolito de navidad.
+ Leer más14/05/2011 - 18:52:45 hs.
Organizada por la Asociación de Abogados de Olavarría junto al Colegio de Abogados de Azul y el Colegio de Magistrados departamental, ayer viernes 13 de mayo se llevó a cabo en Olavarría la 5º Jornada del Fuero Contencioso Administrativo.
Contando con más de 50 inscriptos entre miembros de las instituciones convocantes, magistrados, funcionarios judiciales y profesionales, a lo largo de toda una tarde se trataron los siguientes temas: Amparo por mora; Pretensiones procesales; Apremios – Fallo INTERCORP; Poder Tributario Municipal; Defensa Pública en el Fuero Contencioso Administrativo; Tutela administrativa y Concurso docente.
La actividad tuvo lugar en el Centro Cultural San José de la mencionada ciudad y dio inicio con un breve acto de apertura a cargo de los Dres. Sergio Gustavo Volante, José Manuel Arpaia –ambos Secretario y Tesorero respectivamente del Colegio de Abogados de Azul- y Marcos García Etchegoyen -funcionario de la Sala 2 de la Cámara Civil y Comercial departamental-.
El abogado Sergio Gustavo Volante destacó el hecho de que “desde el año 2006, y por el impulso del coordinador de esta actividad el Juez en lo Contencioso Administrativo Pablo Quaranta, la Asociación de Abogados de Olavarría empezó a diagramar lo que eran las Primeras Jornadas de Derecho Administrativo y a través de los años se fueron haciendo un clásico. Por eso hoy tenemos la suerte de poder estar reunidos acá brindando la quinta edición de estas Jornadas”. Agregó además que las mismas “son de suma importancia en la región al posibilitarnos capacitarnos en el Derecho Administrativo”.
“El Colegio de Abogados junto con la Asociación de Abogados de Olavarría tiene como meta perfeccionar a todos los colegas. Precisamente, está en boga la creación de Institutos en las distintas ramas del Derecho como espacios de debate y estudio. Es así como se creó el Instituto de Derecho Laboral, el de Derecho Penal, recientemente el de Derecho de Familia como también el de Derecho Público Administrativo en el que se enmarca esta actividad”, finalizó luego para agradecer a los especialistas participantes por el tiempo destinado y otorgándole la palabra al Dr. Marcos García Etchegoyen, quien en el primer panel y charla de la Jornada se expresó sobre “La operatividad del principio de capacidad contributiva en las tasas municipales, con especial referencia a la Tasa por Servicios Urbanos”.
Cabe destacar que en esta nueva edición se volvió a contar con la presencia de distinguidos colegas que desarrollarán distintos temas de actualidad e interés en éste ámbito. Disertaron los Dres. Diego T. Fernández (Defensor General Dto. Jud. Azul); Dr. Marcos García Etchegoyen (Aux. Letr. Cámara Civ. y Com. Departamental local); Dr. Sergio Palacios (Director Fiscalía de Estado de la Pcia.); Dr. Agustín López Coppolla (Juez 1° Inst. Cont. Adm. Bahía Blanca); Dr. Luis Alberto Melazzi (Dto. Contencioso de Fiscalía de Estado); Dres. Fabián Cebey (Juez de Cámara Contencioso San Nicolás) y Pedro Arrouy (Secretario del Juzgado Contencioso Administrativo del Dto. Jud. de Azul).
13/06/2011 - 17:55:02 hs.
Por tercer año consecutivo y con un renovado stand institucional de más de 20 metros2, el Parque Industrial se presentó en BATIMAT Expovivienda 2011, evento realizado del pasado 31 de mayo al 4 de junio en el predio ferial “La Rural” en la ciudad de Buenos Aires.
Esta importante exposición reúne a las principales empresas del país de los rubros de la construcción y la vivienda: industria, comercio, distribuidores, profesionales y prestadores de servicio de la cerámica, iluminación, sanitarios y grifería, maderas, amoblamientos de cocina y baño, caños y accesorios, calefacción y refrigeración, revestimientos y servicios profesionales, entre otras actividades, tuvieron cita en BATIMAT.
Una delegación azuleña, conformada por el Secretario de Desarrollo Económico, Diego Santillán, Mario Giaimo del COFTE, el Presidente y Vicepresidente del Centro Empresario, Gerardo Lezcano y Luis Cantaluppi respectivamente y el titular de la empresa Montajes Industriales, Guillermo Andrich estuvieron presentes en el stand del Parque Industrial de Azul, único agrupamiento productivo que se expuso en este evento internacional.
Sobre esta participación, el Secretario de Desarrollo Económico de la comuna, Diego Santillán manifestó “sin duda se trata del principal evento empresarial del país en este rubro y, en esta oportunidad en 30.000 metros2, el evento reunió a más de 300 expositores y fue visitado por casi 120.000 personas por lo que, la presencia del Parque Industrial en una actividad con estos indicadores lo consideramos una cita impostergable dentro del plan de promoción de Azul en el país”. El funcionario continuó diciendo “nuevamente junto al Centro Empresario y con renovado y moderno stand creemos indispensable vender la ciudad y mostrar los beneficios que ofrece Azul para la radicación de empresas en conjunto, las tres columnas fundamentales para el desarrollo: estado, instituciones y empresas”. En esta exposición “se realizaron más de 700 contactos directos con industriales, distribuidores, prestadores de servicio, profesionales, asociaciones empresariales y medios de comunicación que, a la hora de decidir para la realización de una inversión y recomendar un lugar tendrán a Azul entre las opciones por su calidad de vida, ubicación estratégica, infraestructura y beneficios del nuevo Parque Industrial y servicios al empresariado”, finalizó en funcionario responsable de Desarrollo Económico.
Por su parte, Luis Cantaluppi del Centro Empresario expresó “es importante que todos los Azuleños asumamos el compromiso, y desde el lugar que ocupamos podamos vender nuestra ciudad ya que se trata de una de las más pintorescas de la Provincia, con una calidad de vida inigualable. Hemos desarrollado un video institucional que proyectamos en forma continua en la Exposición; y los comentarios de los asistentes nos hizo tomar conciencia de la realidad de nuestra Ciudad. Por eso, continuó el dirigente “nuestro mensaje desde el CEDA es que nos comprometamos cada uno desde el lugar que nos cabe con el desarrollo de la ciudad que es la que elegimos para nosotros y nuestra familia, lejos de criticarla debemos mostrarla con orgullo y sin intencionadas mezquindades”, finalizó.
+ Leer más30/08/2011 - 16:12:10 hs.
La Direcciónde Servicios Públicos y Urbanos informa que a partir de mañana se comenzará a reforestar las calles que tienen Naranjo Amargo, Necochea desde el Cementerio a Belgrano, Belgrano desde Cáneva al Arroyo y Colón desde San Martín a Güaminí.
+ Leer más03/10/2011 - 23:16:59 hs.
El 23 de septiembre estuvo en nuestra ciudad el gobernador de la provincia de Santa Fe y candidato a presidente de la Nación por el Frente Amplio Progresista, Hermes Binner. El acto partidario se desarrolló en el salón Altos del Colegio de Martilleros y tuvo una particularidad, fue la primera vez que los radicales puros daban su apoyo público a los candidatos del FAP.
Con el resultado puesto de las Primarias se esperaba un gesto público de los derrotados radicales en la interna de Unión para el Desarrollo Social. Las declaraciones públicas era un NI. Si bien todos suponían un posible apoyo a los candidatos del FAP nadie lo decía públicamente.
El primer gesto público se dio en el acto partidario del FAP donde asistió un ex presidente de la UCR y referente radical de nuestra ciudad como lo es el Dr. Rodolfo Alvarez Prat y no fue un espectador más sino que se tomó su tiempo para salir al cruce de Binner y poder saludarlo (Ver Foto).
Si bien la presencia de Alvarez Prat no significa que la UCR va a volcar los 4487 votos en los candidatos del FAP es un gesto político. Además esta imagen puede revertir algún voto puesto al candidato ganador de la interna de UDeSo y así polarizar la elección en los dos partidos tradicionales de la vuelta a la democracia.
En el acto que se realizó en el salón Altos también estuvieron presentes los afiliados radicales Nicolás Duba y Andrea Marina, Secretario de Gobierno y concejal del oficialismo respectivamente.
Los radicales se mostraron cerca del FAP, lo que no hicieron en declaraciones lo hicieron poniendo el cuerpo en un acto político partidario en apoyo a los candidatos de Binner.
+ Leer más04/10/2011 - 22:47:05 hs.
Con motivo de cumplir 20 años de su fundación, mañana a las 11 el Círculo Siciliano de Azul llevará a cabo un acto en la isleta donde se encuentra el Monumento al Inmigrante Siciliano, ubicado en Pasaje Carlos Gardel e Yrigoyen en inmediaciones de la Estación de Trenes. En este marco, la Municipalidad de Azul presentará los trabajos de mejoras efectuados en el lugar.
Las tareas fueron desarrolladas por personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la Cooperativa de Trabajo Surlatina.
Las mismas consistieron en la colocación de dos mástiles y bancos, trabajos de parquización, jardinería y arreglo de la escultura. Además, se realizó un basamento de hormigón armado en donde se caló el contorno de la isla de Sicilia.
+ Leer más05/12/2011 - 00:46:06 hs.
Hoy, como todos los años, se celebró un nuevo aniversario de Pablo Acosta y desde Agua y Aceite nos preparamos para cubrir los festejos. La localidad de Pablo Acosta está ubicada a 56 km de la ciudad de Azul, un tramo del camino se realiza por la ruta 226 y la mayor parte por la ruta provincial 80. Recorrer casi 60 km tiene sus preparativos y desde Agua y Aceite los hicimos para poder concurrir hasta el paraje y así reflejar todo lo que acontezca.
Al llegar al lugar, nos presentamos como prensa y una señora que era la responsable de cobrar la entrada nos informa que la orden que tenía era de cobrar la entrada a todo el mundo. Suponemos que la orden o la directiva habrían sido expresadas por los organizadores. Esas mismas personas que difunden su fiesta sin pagar un centavo y que a la hora de dejar ingresar a la prensa, que va a trabajar, le piden que pague para informar.
Lo que más molesta es la falta de consideración. Por qué no entiende la organización de la fiesta de Pablo Acosta que el trabajo que ellos realizan, y que es muy bueno, no puede ser reflejado? Cuánto más luce una nota con una foto que ilustre el momento de la doma, el baile, los cantores o los conductores.
La organización de la fiesta de Pablo Acosta habrá tenido el mismo rigor con todas las personas que fueron a la fiesta? Le cobraron entrada al Intendente y su comitiva? A otros medios?
La gente de Pablo Acosta no dudo un segundo en recibir a la comitiva que hace pocos días fue a ver las inquietudes del lugar. Esa actividad se vio reflejada en todos los medios de Azul sin pedir nada a cambio. La organización de la fiesta de Pablo Acosta deberá entender que lo que hacen los periodistas es trabajar para sus medios, al igual que las personas lo hacen para organizar la fiesta Aniversario.
+ Leer más26/04/2012 - 06:26:10 hs.
Esta tarde, el intendente José Inza participó de la videoconferencia con la presidenta de la Nación Cristina Fernández, a través de la cual se dejó inaugurado el enlace entre la RN N° 226 y la RN N° 3, denominado Ruta Presidente Néstor Kirchner.
Se encontraban presentes el administrador general de la Dirección de Vialidad Nacional Nelson Periotti; la diputada nacional Gloria Bidegain; los diputados provinciales Mario Caputo, Walter Abarca y César Valicenti; los intendentes de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, de Bolívar Eduardo Bucca, de General Alvear Luis Celillo y de Saladillo Carlos Gorosito; el presidente del Concejo Deliberante de Azul Alejandro Lozano; el gerente de obras de la Dirección de Vialidad Nacional Jorge Gregorutti; la titular de la UGL XXX de PAMI Adriana Capuano; el gerente regional de ARBA Andrés Guebi; el titular de ANSES Azul Omar Seoane; el Jefe 19 Distrital Bahía Blanca Gustavo Torres; la presidenta del Consejo Escolar Liliana Basile; los delegados municipales de Cacharí Daniel Mujica, de Chillar Carlos Pagella y de 16 de Julio Pablo Di Salvo; autoridades del Poder Judicial, educación, fuerzas armadas, seguridad entidades intermedias, organismos nacionales y provinciales con sede en Azul; funcionarios del Departamento Ejecutivo y del Concejo Deliberante, consejeros escolares, representantes de entidades gremiales y vecinos.
En el inicio de la videoconferencia, el jefe comunal, dirigiéndose a la Presidenta, manifestó que “desde Azul le enviamos un afectuoso saludo y le agradecemos la posibilidad de participar de este acto acompañándola e inaugurando juntos esta obra que conecta dos distritos importantes de la provincia de Buenos Aires como son Azul y Olavarría”.
Más adelante, Inza indicó que “quiero hacer una referencia a la visión que tuvo Néstor Kirchner cuando desde 2004 y en adelante decidió estratégicamente desarrollar las comunicaciones para permitir un enlace que mejore las comunicaciones entre este y oeste del país, mejorando el transporte entre Azul, Olavarría, Bolívar, Chillar y 16 de Julio”.
Finalmente, destacó que “es un honor poder acompañarla, quiero reconocer lo importante que es esto dentro del modelo que usted encarna; nosotros somos parte de él y tenemos todo el deseo de acompañarla y hacer que nuestro distrito esté embarcado en este camino de logros para poder seguir inaugurando obras de esta envergadura”.
Por su parte, Cristina Fernández envió “un gran abrazo a todos los habitantes de Azul que acercaron en este tramo de la obra que él oportunamente prometió y ahora estamos inaugurando”.
+ Leer más13/05/2012 - 22:58:10 hs.
El funcionario que menos confianza tiene del Intendente de Azul realizó durante los últimos días un recorrido por los medios amigos explicando los trabajos que se están realizando en los baños de la terminal y que esto se logra a partir de un acuerdo con el contratista. Según pudo averiguar Agua y Aceite, el funcionario tildado de responder a los de “arriba” no tuvo en cuenta, a la hora de dar las explicaciones, que el contratista puso un abogado como intermediario y que la iniciativa fue tomada por la empresa Dardo López.
El comienzo de obra y los plazos de entrega fueron acordados por el abogado del contratista y la Municipalidad de Azul. Ahora hay que esperar que nadie incumpla su palabra para evitar males mayores en contra del Estado.
04/08/2012 - 11:29:20 hs.
El próximo sábado a las 19:30hs. se llevará a cabo la inauguración de la última exposición del Segmento Mujeres de CEAL Cultura, denominada Trazos, cuya realizadora es Soledad Dibetto.
Soledad toma la influencia de Jackson Pollock (precursor del dripping) y de sus técnicas para realizar su camino. Sus obras se construyen con una entrega espontánea de sus emociones, que invitan al espectador a participar, comprometiéndose con la expresión artística.
Palabras de Soledad
María Soledad Dibetto, nació en Capital Federal en 1971, es Licenciada en Marketing y se desarrolló laboralmente en agencias de publicidad, consultoras de investigación de mercado y empresas. En el año 2006 con el nacimiento de su tercer hijo dejó de trabajar y le surgieron otros intereses e inquietudes relacionados con el arte. Al respecto Sole nos cuenta que “la carrera que estudié y el arte son en muchos aspectos muy compatibles, ya que la creatividad, el diseño y la estética están muy presentes también en el marketing.”
En el año 2007 comenzó a asistir al taller de Silvia Goitia en Capital y en 2008 cuando se radicó en Azul quiso continuar con su aprendizaje y expresa que “una de las primeras cosas que hice cuando llegué a Azul fue buscar un taller para poder seguir aprendiendo y disfrutar de la pintura. Me recomendaron a Pato Valentin y desde ese momento voy al taller de Pato, que además de mi profesora es una gran amiga.”
Sobre la pintura nos dice “me gusta pintar con texturas, buscar nuevas técnicas, chorrear pintura, buscar nuevos efectos con distintos materiales, soltar la mano y la imaginación. Siempre estoy probando nuevas maneras de pintar y sus efectos. Todos los fondos están trabajados con distintas técnicas, en collage, con enduido, diarios, bolsas, esponjas, cola... Intento transmitir alegría con mis cuadros coloridos. En otros hay personajes, donde todos tienen una historia y mi objetivo es dejar un mensaje positivo, invitar a valorar cada momento de la vida, entendiendo que la toma de cada decisión importante es como un trazo con el que delineamos nuestra historia.”
Respecto del momento en que Soledad se dedica a pintar e iniciar una obra manifiesta que “siempre que empiezo un cuadro en el taller quiero hacer algo distinto, dentro de mi onda y empezamos a probar nuevas técnicas, nuevos efectos y una vez que me gusta como queda comienzo a realizar el cuadro que fue inspirado por una historia o por algo que vi, … pinto lo que me gusta. Tal vez lo que más cuesta es encontrar el tema, cuando te enfrentas con el lienzo blanco y no venís en la secuencia de una serie, decís y ahora qué? … pero ahí hay que frenar y de repente sale la idea. Ese freno tiene que ver con volver a lo espontáneo. Creo que podría dividir el trabajo que realizo hasta finalizar una obra en dos partes. La espontánea y la pensada. Me gusta eso de parar y dejar ser en el comienzo. Pintar es lógicamente expresar algo. Yo expreso mis sensaciones, sentimientos, opinión o visión de cosas, momentos, lugares, situaciones y personas. Siempre hay una historia tras el cuadro que tiene que ver conmigo. Pero también hay espacio para que el espectador se exprese. Es como ser el narrador omnisciente de un cuento dejando lugar a un personaje más, compuesto por quien mira el cuadro. Después sí, evalúo la técnica, apelo a los conocimientos adquiridos y la guía de Pato para decidir qué se aplica mejor a cada obra.”
De la inauguración participará con su música María Larroca. Se invita a la comunidad a concurrir al evento.
La muestra permanecerá abierta hasta el 24 de agosto, de lunes a viernes de 9 a 13 hs. y sábados y domingos de 19 a 21hs.
+ Leer más14/09/2012 - 07:50:56 hs.
La Delegación Municipal de Cacharí informa que los días 14, 15 y 16 de septiembre próximo se desarrollará el 10º Encuentro de Motos de Cacharí en el Camping Municipal de la localidad ubicado sobre Ruta Nacional Nº 3. El encuentro es organizado por la agrupación Halcones Unidos y auspiciado por el Gobierno Municipal de Azul.
Durante el evento habrá stands de artesanos y manualistas, destrezas, juegos, concursos, bandas en vivo, un cierre con baile para que disfrute toda la comunidad.
Fuente: Prensa municipal
+ Leer más14/09/2012 - 07:57:31 hs.
El intendente José Inza firmó ayer el convenio para la concreción de las obras hídricas en el Partido de Azul con Edgardo Bortolozzi, subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.
En tal sentido el jefe comunal expresó que “se trata de una gran cantidad de obras sobre el cauce del arroyo en su paso por el casco urbano de la ciudad y aguas abajo, destinadas a paliar el impacto de las aguas ante una posible inundación”.
En tal aspecto informó que las obras que se concretarán son la construcción de canales aliviadores en Puente San Benito, Puente San Martín y en la zona del Ejército. Además se ensanchará el cauce del arroyo y se removerán árboles y ramas entre los puentes San Benito y Mitre. En tanto aguas abajo hacia el norte desde el Puente Benavidez se hará un intervención sobre los meandros y se construirá alcantarillas en la Ruta 3 para mejorar el escurrimiento del agua.
“La reunión fue muy positiva porque teníamos la expectativa de concretar estas obras y el Ministerio, haciendose eco de nuestra problemática, se había mostrado predispuesto a realizarlas y así lo anunció además la Presidenta”, remarcó.
Fuente: Prensa municipal
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions