19/08/2014 - 22:56:39 hs.
El intendente municipal José Inza participó el pasado sábado del acto de inauguración del salón de fiestas y eventos “Socios Fundadores” que construyó la Peña del Club Boca en la esquina de calle Corrientes y España, contiguo a su sede y que contó con algunos socios fundadores y familiares suyos, en un marco de emotividad.
El acto estuvo encabezado por el presidente de la peña Daniel Cuatrocchio, el vicepresidente José Macaluso y demás integrantes de la Comisión Directiva, socios e hinchas de la entidad, entre quienes fue destacada la presencia del monseñor Hugo Salaberry.
En la ocasión, el jefe comunal se dirigió a los presentes para expresarse “feliz por estar acompañándolos y ser parte de esto”, además de felicitar a la familia boquense por haber conseguido culminar una obra de tantos años, particularmente a los dirigentes que conforman la comisión directiva.
También destacó que es un hecho valorable no sólo para la peña sino para todo Azul e hizo alusión a la continuidad que ha tenido la tarea de los fundadores con los diferentes dirigentes que han estado a lo largo del tiempo al frente de la institución.
José Inza ponderó además la importancia de cómo se traslada el empuje que implica la pasión por el fútbol en beneficios para la comunidad. “Esa pasión inexplicable que se traduce en lo que uno siente cuando está en el rectángulo de juego, también se traduce en las tribunas con la hinchada y con la gente; y también se termina traduciendo en la vida la comunidad, en la vida de una sociedad como Azul donde, de repente, un grupo de amigos que son hinchas de un club, Boca, y que sienten esa pasión adentro del corazón que es el fútbol, termina avanzando en un proyecto social, de club, de entidad, que se termina transformando en esta extraordinaria maravilla que es esta sede, con este salón de fiestas”, reflexionó.
“Éste es un ejemplo para la ciudad y para todos aquellos que lleven adentro algo del corazón y quieran trasladarlo a la comunidad de la mejor manera”, subrayó y se manifestó a disposición de la peña para lo que necesiten.
Por su parte, el presidente Cuatrocchio agradeció la presencia de las autoridades, los socios y la comunidad y explicó que la obra inaugurada es resultado de “un esfuerzo grandísimo que hemos hecho”. Asimismo aclaró que la jornada significó un momento “muy emotivo” tanto para él como para el resto de la comisión que trabajó para la concreción y aseguró que para ellos “era un sueño terminar esto, lo veíamos imposible y lo hicimos realidad”.
En nombre de los socios fundadores y sus familiares tomó la palabra el socio fundador René Falconaro, quien también se expresó emocionado por el acto y por volver a encontrarse “con gente que hacía años que no nos veíamos, algunos que han fallecido pero están los familiares”. “Para mí es re emocionante, encontrarme con esto es como volver a vivir hace 38 años, entonces lo único que quiero es agradecerle a todos los fundadores que vinieron, a toda la gente y en especial a la comisión directiva”, agregó.
Asimismo, previo a los discursos fue descubierta una placa bajo el nombre Socios Fundadores con los nombres de quienes dieron el puntapié inicial a esta agrupación en 1976, se realizó el formal corte de cinta y el diácono Daniel Genusso bendijo el lugar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/08/2014 - 16:48:09 hs.
Por iniciativa del concejal Omar Seoane
De la mano del concejal del FPV, Omar Seoane, se presentó en la última sesión del Concejo Deliberante, un proyecto de ordenanza destinado a crear el Órgano Consultivo de los Adultos Mayores. Se trata de un Consejo Municipal, que trabajará mancomunadamente con el Consejo Provincial, bajo la coordinación general de Desarrollo Social de la provincia y que a nivel local será coordinado por la Secretaria de desarrollo Social comunal.
Seoane, que conoce del tema por ser titular de la ANSES Azul, explicó el espíritu del proyecto y destacó que, “con el desarrollo de diferentes políticas sociales llevadas a cabo por el gobierno nacional, es necesario que desde cada municipio nos sumemos a las leyes sancionadas y a los programas vigentes nacionales y provinciales”.
Durante la sesión, también mencionó los alcances de la Ley 13.844, sancionada en 2008, mediante la cual se creó el CONSEJO PROVINCIAL DE ADULTOS MAYORES, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense y que, en su artículo 18, invita a todos los municipios a adherirse creando sus propios consejos municipales.
En la presentación del proyecto de ordenanza, el concejal oficialista explicó el propósito de este órgano consultivo y sostuvo que, “se trata de legitimar e institucionalizar la participación de las personas mayores en el debate del diseño, aplicación y seguimiento de las políticas públicas de éste sector; convirtiéndose en una herramienta válida para impulsar acciones y diagramar estrategias de acción colectiva. En diversos lugares de la provincia ya se estableció la norma y, a través de ella, la creación del Consejo. Tal es el caso de Lincoln, Tandil o La Plata. En Azul, aún no contamos con dicha norma”.
En su discurso, también mencionó cuáles serán los organismos que tendrán representación dentro de cada Consejo. Así enumeró a los actores participantes, entre los que se encuentran ANSES, IPS, PAMI, Concejo Deliberante; como también asociaciones y centros de jubilados y hogares públicos y privados, entre otros, ”los cuales al tener una relación directa con los adultos mayores, tienen la capacidad de discutir el normal desenvolvimiento de ese grupo que en nuestro partido, contando solo a los beneficiarios de Jubilaciones y pensiones llega a mas de 14.000 abuelos”.
“Con la Creación del Consejo Municipal de Adultos Mayores se apuesta a estar más cerca de la problemática del sector y también, a revalorizar la palabra de los adultos mayores. El objetivo de la ordenanza es promover la participación y la pluralidad de voces de los adultos mayores y de manera colectiva interactuar con debates, diálogos y propuestas”, agregó.
“De este modo, al establecer una nueva norma para este grupo etario, se podrá focalizar y solucionar las demandas existentes en el partido de Azul y formar parte del Consejo Consultivo de la Provincia de Buenos Aires,” sostuvo.
Por otro lado “en nuestro partido existe una gran diversidad en cuanto a organizaciones que dedican su tiempo a los adultos mayores, por lo cual se está coordinando junto a la Secretaria de Desarrollo Social del municipio, charlas en conjunto con las asociaciones y centros que los nuclean, para enriquecer dicho proyecto, siendo ellos los destinatarios directos, ya que el mismo pasó a comisión para su profundización”.
Fuente: Prensa Omar Seoane
+ Leer más28/08/2014 - 22:01:14 hs.
El intendente municipal José Inza visitó esta mañana el Cuartel de Bomberos de Azul con motivo de hacer entrega a la Asociación Roberto Pablo Bernabé de un subsidio de más de 300 mil pesos destinado a la compra de una unidad de trabajos en altura, “Hidroelevador”, el cual representa un vehículo de vital importancia para el Cuartel de Bomberos de nuestra ciudad.
En la oportunidad, el jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización y Comunicación Ángela Fuoti, y el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica. Las autoridades fueron recibidas protocolarmente por el subcomisario Sergio Massone y se encontraban también presentes el presidente de la Asociación Bernabé Claudio Díaz, el tesorero César Vena, y los vocales Mario Ibarra y Carlos Díaz.
Al referirse al hecho, José Inza se expresó gratificado de poder realizar esta visita, “en especial en el día de hoy en el cual estamos con los muchachos de la Cooperadora, con quienes hemos estando interactuando, porque el objetivo de la cooperadora es dotar al Destacamento de Bomberos de un equipamiento muy importante, adecuado y necesario para lo que es el trabajo cotidiano de los bomberos ante una emergencia”.
En este sentido, precisó que el aporte particular de la comuna en esta ocasión es para la compra de un Hidroelevador, “que permite la llegada ante una emergencia a un séptimo u octavo piso. Es un vehículo de características muy importantes y muy eficaz para cubrir este tipo de emergencia”.
Asimismo indicó que la entrega realizada esta mañana corresponde a una de las tres cuotas del subsidio, que en total asciende a 337.000 pesos para cubrir una parte del costo de la maquinaria, ya que “el resto queda a cargo de la cooperadora de Bomberos y con eso se podrá comprar este Hidroelevador, un elemento muy importante para el trabajo cotidiano, especialmente ante las grandes emergencias que pueden surgir en la ciudad”.
El mandatario enmarcó esta acción de gobierno dentro de una política de acompañamiento a instituciones de la comunidad: “Primero esto tiene que ver con la necesidad que tiene la ciudad con este tipo de elementos preventivos, ya que como nosotros trabajamos pensando en la prevención, lo consideramos un elemento imprescindible. La comunidad tiene que contar con esto y sentirse segura. En una segunda instancia, se refiere a lo que tiene que ver con la relación institucional, ya que nosotros nos hemos esforzado mucho desde nuestra gestión fortaleciendo lazos con las diferentes instituciones, de la comunidad, intermedias, deportivas, culturales, fuerzas vivas, comunidades de todo tipo, y obviamente una institución como es Bomberos y su cooperadora que está trabajando tanto y que ponen tanto esfuerzo, estando al servicio de la comunidad. Es fundamental acompañarlos y poder colaborar de esta manera para nosotros es una satisfacción”.
Por su parte, el secretario Daniel Mujica especificó que el monto total de la compra asciende a 450 mil pesos, de los cuales el Municipio abonará tres cuotas de 112.500 pesos. “Como decía el Intendente con la secretaria de Relaciones Institucionales, lo que hacemos es aportar en el marco de una política que lleva adelante esta gestión. Más allá de los números, lo fundamental es esta colaboración que hacemos enmarcado en esta política de gestión que llevamos adelante”, agregó.
Finalmente, el presidente de la Asociación Bernabé, Claudio Díaz, agradeció la disponibilidad del Gobierno Municipal ante el reclamo planteado ante la Secretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación. “A partir de la problemática que surge hace tres meses, ya que no teníamos una unidad de altura, la que había se desafectó. Entonces pusimos en conocimiento al Intendente a través de sus secretarios y nos hemos sentido acompañados muy rápidamente a través de las gestiones que hicieron los secretarios Ángela Fuoti y Daniel Mujica, que considerando los tiempos administrativos, ha sido muy rápido”, expresó.
Respecto al accionar del intendente José Inza, Díaz agradeció su predisposición y precisó que “en todo momento nos abrió la puerta”. “Estamos muy agradecidos porque es una erogación muy importante”, insistió y sumó al jefe de destacamento por haberles permitido colaborar.
En relación a la maquinaria adquirida, detalló que la compra se llevó a cabo con el Destacamento de Bomberos Voluntarios de Trenque Lauquen y que se trata de una unidad que recibirán la próxima semana. Además, señaló que el Jefe del Destacamento se va a encargar de enviar toda la documentación necesaria, para que desde la Asociación se genere un comodato con el Ministerio de Seguridad de la Provincia y tras ello inmediatamente afectar el Hidroelevador al cuartel local de Bomberos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/09/2014 - 12:48:37 hs.
A raíz de los trabajos de limpieza de pluviales que está realizando la Municipalidad de Azul, se produjo recientemente la rotura de una cañería de impulsión de agua, en Avenida Mujica y Necochea.
Personal de Redes Externas de CEAL agua, ya se encuentra trabajando en el lugar y en un plazo de tres horas aproximadamente el servicio se normalizará, tanto para la zona afectada por el corte, como también a los que sufran una baja en la presión del agua.
Zona afectada por corte de servicio: Avenida Mujica desde Burgos a Leyría.
Zona afectada por baja presión: calles Burgos, Necochea y Leyría entre Avenida Mujica y Calle 4
Sepan disculpar las molestias que pudieran ocasionarse.
Fuente: Prensa CEAL
+ Leer más26/10/2014 - 21:26:23 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul, en conjunto con el Sindicato de Empleados de la Caja de Subsidios a Familiares de la Industria (SECASFPI), realizará el Taller de Capacitación “Claves para el desarrollo del liderazgo sindical”, en el marco del Programa de Capacitaciones Laborales y Gremiales que lleva adelante la entidad mercantil.
El mismo se desarrollará el miércoles 5 de noviembre de 14 a 18 y el jueves 6, de 9 a 13, en la sede de la AECA, Colón 525.
El taller –a cargo de los capacitadores Silvana Nogués y Marcelo Górgolas- incluirá las siguientes temáticas: definición de liderazgo, características del líder, estilos y procesos de liderazgos, cualidades del líder, el grupo y el equipo de trabajo, comunicación y resolución de conflictos y el rol de los delegados gremiales.
La capacitación es libre y gratuita y está dirigida a sindicalistas, delegados gremiales, trabajadores, profesionales y público en general. Asimismo, se entregarán certificados de participación.
La inscripción para participar de las charlas se realizará hasta el jueves 30 de octubre, de 8 a 15, en la Asociación Empleados de Comercio, o en forma telefónica al 423355.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más29/10/2014 - 17:30:57 hs.
El Gobierno municipal, a través de la dirección de Medio Ambiente y en conjunto con la cooperativa Pachi Lara, lanzó una campaña de recolección de papeles tendiente al reciclado del mismo y al cuidado del medio ambiente.
En ese sentido, el Director del área Agustín Ducca Pantaleón y el representante de los trabajadores papeleros, Elisén Pereyra dieron detalles de este proyecto
Para comenzar, el funcionario expresó el origen de la propuesta para la reutilización del papel que se desecha en el municipio que también contempla la colaboración de la cooperativa Pachi Lara: “hace un tiempo que venimos diagramando distintas acciones para revalorizar la importancia de los residuos y la responsabilidad que éstos implican. Trabajamos con distintas instituciones a lo largo de este año y medio de gestión que llevamos adelante desde el área y uno de los proyectos que han surgido ha sido el de reutilizar el papel que se genera diariamente en las oficinas municipales. En ese sentido, estuvimos buscando distintas herramientas para conformar un circuito en el que ese papel pueda ser reutilizado y en ese contexto entendemos que el trabajo que puede realizar la cooperativa es generar un acopio de materias primas para que cuando comience la producción ellos puedan tener un pequeño almacenamiento que puedan volver a usar”.
Por otra parte, recalcó que el proceso en el que se genera la producción de papel, que surge a partir del procesamiento de esta materia prima, no genera efluentes ni ningún tipo de desecho contaminante: “los papeleros reutilizan el 100 por ciento del papel, lo que implica un impacto muy positivo para el ambiente porque permite al municipio procesar todo ese papel residual que habitualmente iría al relleno sanitario sin ningún tratamiento. Esto nos permite reciclarlo”.
Sobre la forma en la que se llevará adelante esta campaña, el funcionario explicó: “en principio, la dirección de Medio Ambiente se va a hacer cargo de la recolección semanal y el acopio del papel que surja de las oficinas municipales y nosotros lo vamos a llevar a la cooperativa para que realicen el acopio y posteriormente puedan empezar a hacer el procesamiento del mismo”.
Posteriormente, Ducca Pantaleón destacó que de esta iniciativa no sólo participará el municipio sino que pueden involucrarse otros establecimientos: “está abierto a toda la comunidad, a todas aquellas instituciones que por su actividad generen un volumen importante de papel. Las mismas se pueden comunicar a la dirección de Medio Ambiente (422108) y nosotros nos comprometemos a generar un circuito de recolección de este residuo para fortalecer esta campaña y ayudar a los trabajadores de la papelera”.
Por último, Pereyra manifestó que este proyecto no sólo colabora con la causa de la cooperativa sino que posibilita que la población tome conciencia y comience a obrar en pos del cuidado del medio ambiente: “lo importante es que no sólo resuelve una parte económica para nosotros sino que también ayuda a tomar conciencia de la necesidad del trabajo sobre el medio ambiente. Por otro lado nos permite a nosotros explicarle a la sociedad que nuestra papelera no contamina porque reciclamos el papel y no usamos ningún producto químico, es agua que se mezcla con el papel y también se vuelve a recuperar”:
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/11/2014 - 23:31:42 hs.
Como consecuencia del fuerte temporal ocurrido desde la noche del 28 de octubre, muchas familias de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires resultaron gravemente afectadas.
Ante la urgente necesidad, los militantes de La Cámpora de todo el país decidieron comenzar con urgencia la recolección de donaciones para hacerlas llegar a quienes más las están necesitando.
Ya lo dijo la Presidenta: “La Patria es el otro”, y hoy la militancia toma una vez más esa consigna para ponerse a disposición de los vecinos mediante el trabajo y el compromiso asumido en cada barrio.
La Cámpora convoca a acercarse para colaborar y donar colchones, agua mineral, alimentos no perecederos, velas y artículos de limpieza. Te podes acercar a dejar tu donación a la Unidad Básica en Azul, San Martín y Lavalle, en el horario de 18 a 20.30 hs.
Fuente: Prensa La Cámpora Azul
+ Leer más10/11/2014 - 19:59:19 hs.
El Gobierno municipal, a través de la secretaría de Desarrollo Social, invita para el próximo miércoles 12 en el camping municipal, a las trabajadoras vecinales, conocidas popularmente como manzaneras, ya que se las agasajará con un almuerzo en horas del mediodía.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2014 - 17:37:58 hs.
El presidente del Concejo Deliberante,Josè Cordeviola, firmó la Resolución 3504/14 donde suspendió la 16º sesión Ordinaria del periodo 2014. Los motivos que consideran los concejales es la espera de la elevación del Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2015, finalizando el plazo de prórroga para su elevación el día 3 de diciembre. El 9 de diciembre será la nueva sesión, ya en período EXTRAORDINARIO y de no ocurrir ninguna anormalidad será el último encuentro de los legisladores.
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.504
VISTO el Expediente Nº 11.623/2014 C.D. (Archivo Nº 510/2014). CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan nota solicitando que se suspenda la celebración de la Décimo Sexta Sesión Ordinaria del presente Ejercicio, prevista para el 25/11/14 y se convoque a Sesión Extraordinaria para el 9/12/2014.
Y CONSIDERANDO
Los fundamentos esgrimidos por los señores Concejales, los asuntos pendientes de tratamiento y encontrándose este Cuerpo a la espera del Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2015, finalizando el plazo de prórroga para su elevación el día 3 de diciembre.
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- SUSPENDER la celebración de la Décimo Sexta Sesión Ordinaria del presente Ejercicio, que debía realizarse el 25 de noviembre de 2014.
SEGUNDO.- PROCEDER a efectivizar los actos administrativos correspondientes a efectos de convocar a Sesión Extraordinaria para el próximo 9 de diciembre de 2014, de conformidad a lo solicitado por los señores Concejales.
TERCERO.- COMUNICAR a quienes corresponda y archivar las presentes actuaciones.
DADA en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los veinte días del mes de noviembre de dos mil catorce.
20/11/2014.cap-
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más04/12/2014 - 21:21:42 hs.
Un grupo de niños del Equipo Municipal de Natación de Azul viajó el pasado 22 de noviembre a la ciudad de Tapalqué para participar de un Torneo con nadadores de ESCUALO de esa localidad.
El equipo Municipal se conformó el verano pasado, luego de que el Gobierno Municipal de Azul recuperara la Pileta ubicada en Av. Bidegain. Así, a través de la Dirección de Deportes comenzaron en la última temporada clases y entrenamientos para todos los niños y jóvenes que desearan concurrir, de manera libre y gratuita. Durante el período invernal 2014, el equipo Municipal siguió con clases y entrenamientos en el natatorio del Club de remo con profesores de la dependencia municipal, previendo la continuidad a partir de diciembre nuevamente en la Pileta Municipal.
El equipo que participó en Tapalqué estuvo conformado por: Julián y Joaquín Agosino, Nicolás Porfiri, Tomás Porfiri, Santiago Porfiri, Trinidad Zapata, Josefina y Martina Diamante, Ona y Uma Carballo, Catrina Del Río, Abril Posqadas, Pilar Rodríguez, Catalina Álvarez, Thiago Gómez, Ambar Pais, Abril Builler, Lara Chanfrau, Eliana Caferata y Lara Pensado. Los alumnos viajaron acompañados por un grupo de padres, los profesores de la Dirección de Deportes Jesica Pereyra, Eliana Pérez y la coordinadora de la Escuela Erica Moyano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/12/2014 - 00:25:26 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Tercera Edad y Discapacidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, se llevó a cabo esta mañana en la Plaza Alsina un encuentro recreativo de integración con presencia de escuelas de diferentes niveles de nuestra ciudad y con motivo del Día de las Personas con Capacidades Diferentes, que tuvo lugar el pasado 3 de diciembre.
Durante la misma, los niños participantes realizaron actividades plásticas a cargo de profesores del Centro Cultural Soles y Fogatas, en tanto que una docente de la Coordinación de Deportes condujo una propuesta lúdica y musical. Parte de estas actividades tuvieron lugar sobre calle Colón, para lo cual fue cortado el tránsito.
Gran Árbol de Navidad en el Hogar San Francisco
Por otro lado, desde la dependencia municipal se informó que mañana a las 9:30 en el Hogar San Francisco de Asís se realizará una nueva jornada de integración, en este caso para celebrar la pronta llegada de la Nochebuena. La iniciativa será presentar un gran árbol de Navidad recreado en el pino ubicado en el ingreso al establecimiento y decorado especialmente para la ocasión.
De esta actividad participarán niños y adultos mayores de todas las casas municipales y se invita a toda la comunidad a sumarse a la misma.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/12/2014 - 14:12:15 hs.
El Partido Socialista de Azul se ha propuesto fortalecer y jerarquizar la actividad del H. Concejo Deliberante. Es una tarea muy difícil, pero imprescindible para recomponer el equilibrio entre poderes del estado municipal, dañado por la inusitada concentración en el Intendente, y el desborde de ese poder ahogando a la sociedad civil. La consecuencia es el grave estancamiento de Azul.
Los argumentos seudoprogresistas de varios Concejales, tanto del oficialismo como provenientes de sectores de la oposición, para rechazar el Proyecto de Pedido de Informes al Ejecutivo presentado por el Bloque Socialista, nos permite señalar la incomprensión del rol y potestades que ejercen. Le dan la espalda a los problemas y expectativas comunitarias.
El Proyecto pretendía obtener información sobre los motivos para designar como Inspectores municipales, a personas con antecedentes penales recientes, por delitos con cumplimiento efectivo de pena de prisión. El socialismo considera que es imprescindible brindar oportunidades de reinserción social a quienes han cometido delitos, pero en condiciones igualitarias y razonables. Usarlo como una práctica clientelar más, solo provoca el rechazo comunitario, y sus consecuencias son un retroceso que afecta a los propios que se dice beneficiar.
Las denuncias de vecinos indicaban: a) discriminación a otros penados que no tenían posibilidad de ingresar; b) vínculos de amistad con funcionarios o familiares de los designados; c) otorgamiento inmediato del máximo poder como inspector, ensayando su eventual desempeño a costa de los infraccionados; d) episodios de conducta inapropiada, malos tratos, o poder desviado en la elección de quien infraccionar; y e) designación en cargos, horario y funciones mayores que otros agentes con más antigüedad.
El pedido de informes obedece a que el Intendente niega, de modo ilegítimo, otras formas de acceso a la información del ejecutivo. La individualización de los agentes es condición necesaria para conocer la forma y motivos de la designación, los recaudos adoptados, capacitación y demás antecedentes que expresen la razonabilidad o arbitrariedad de la decisión.
La información debe estar disponible para los Concejales, porque es un instrumento básico para el ejercicio de sus potestades de legislación y control. La información no es discriminatoria. Es absurdo negarla a los Concejales cuando está disponible para el Intendente, sospechado de actuar de modo discriminatorio e irrazonable. Lo mismo ocurriría si se pretende verificar el cumplimiento del cupo de personas con discapacidad (como lo hemos hecho), o el grado de eficiencia de un servicio médico asistencial.
No debe negarse con la excusa de que contiene “datos personales”, incluso cuando es solicitada por una ONG. “Si los ciudadanos no pueden conocer la forma en que el Estado invierte sus recursos para garantizar esos derechos, resulta sumamente difícil evaluar si las respuestas ofrecidas por las autoridades a situaciones de enorme vulnerabilidad y privación son adecuadas” (CSJN, “CIPPEC c/ EN-MO Desarrollo Social s/ amparo Ley 16.986” 26/3/2014). Con mayor razón los Concejales, que deben brindar legislativamente esas respuestas.
Que los Concejales tengan acceso a la información, no significa que deba ser conocida por la comunidad. Algunos Concejales creen, erróneamente, que su función principal se vincula con los medios de comunicación. La Concejal Erica Torena, del Partido Socialista, tiene información significativa que no ha transcendido públicamente, ni trascenderá, porque comprende que su función no es actuar mediáticamente, sino procurar el bien común.
De este modo los Concejales, con frases hechas, se han autocensurado en el ejercicio de sus potestades. Renuncian a obtener la información, porque ellos mismos no se sienten confiables para mantener la confidencialidad del dato. Paradójicamente, aprueban llevar adelante un juicio político, y defeccionan en la acción cotidiana de reclamar la información, necesaria para la acción legislativa.
Una vez más perdemos como ciudadanía, porque se alimenta el poder incontrolado del Intendente, con excusas para no asumir el rol de control que la Constitución le impone al H. Concejo Deliberante.
Fuente: Prensa: Comisión Directiva Partido Socialista de Azul
+ Leer más16/12/2014 - 14:26:06 hs.
SEGURIDAD VIAL, DOCUMENTACIÓN Y TRANSPORTE PÚBLICO
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, presentó este mediodía el operativo “Verano 2015” que la cartera desplegará este verano en las rutas y los principales puntos turísticos de Argentina.
Randazzo señaló que “desde el 19 de diciembre, como cada verano, desde el Ministerio del Interior estaremos acompañando a los argentinos en sus vacaciones realizando tareas de control, prevención y concientización Vial; y acercándole el acceso al DNI y Pasaporte”.
“Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, estaremos presentes en las principales rutas argentinas y en los destinos turísticos más elegidos con más de 500 agentes y 125 puestos de control”, detalló el Ministro.
En tanto, “desde la CNRT, realizaremos estrictos controles de alcoholemia, velocidad y horas de descanso al transporte de pasajeros de larga distancia para que todos circulen con tranquilidad este verano”, agregó el Titular de Interior y Transporte.
Por otra parte, Randazzo anunció que “en los principales puntos turísticos habrá puestos para obtener el DNI y el Pasaporte; por lo que el verano constituye una muy buena oportunidad para realizar el trámite”.
Finalmente, el Ministro del Interior y Transporte recordó que “desde el 19 de diciembre estaremos prestando el servicio ferroviario entre Buenos Aires y Mar del Plata, a un valor muy inferior que el de los ómnibus de larga distancia y con un confort y calidad de última generación”.
Fuente: Prensa Ministerio del Interior y Transporte
+ Leer más18/12/2014 - 20:39:40 hs.
Cuadrangular de Tenis en Club de Remo
En el marco del Cuadrangular de Tenis que se llevará a cabo este fin de semana en las instalaciones del Club de Remo, el Capitán del equipo de la Copa Davis Daniel Orsanic estará visitando nuestra ciudad el próximo viernes 19, quien brindará una conferencia de prensa sobre los preparativos para la próxima competencia internacional.
Del mencionado Torneo participarán Federico Delbonis (60° del ranking mundial) junto al tandilense Máximo “Machi” González (Top 100 del ranking mundial); el nacido en Chascomús, Carlos Berlocq (72º) y la actual raqueta 1 de Argentina (28 de ATP), el correntino Leonardo Mayer quien en la noche del martes logrará el Olimpia de Plata.
Estos tenistas argentinos del momento, se unirán solidariamente en el afán de colaborar con el Hospital Materno Infantil “Argentina Diego de Azul”, institución a la que la organización del espectáculo tenístico aportará el dinero que se recaude.
Organigrama del Cuadrangular
El día viernes 19, a partir de las 16 hs., se habilitarán los dos ingresos a la cancha principal del Club de Remo; uno por calle Santa Cruz y el segundo por la cabecera de la cancha Nro 2. En los mismos habrá colaboradores del Subcomisión de Tenis del Club y de la Cooperadora del Hospital de Niños identificados con sus respectivas credenciales para indicar los sectores del espectador.
Y a las 17 hs. se disputará el primer macht entre Leonardo Mayer y Máximo González, y a continuación lo harán, Carlos Berlocq vs. el azuleño Federico Delbonis.
Mientras que el día sábado 20, los ingresos se habilitarán a partir de las 15 hs, realizándose una exhibición con los jugadores juniors del Club; y a partir de las 16 hs. se disputará la gran final entre los ganadores del día viernes.
Conferencia de Prensa
Por otra parte, el viernes 19 a partir de las 15.30 hs. -en la sala de reuniones de Club de Remo- se realizará una conferencia de prensa con los cuatro jugadores del evento y a continuación lo hará el flamante capitán del equipo argentino de Copa Davis, Daniel Orsanic.
Cena Agasajo
Asimismo, en horas de la noche, a partir de las 21.30 horas tendrá lugar en la Confitería del Club una Cena Agasajo a todos los participantes del Cuadrangular.
Quienes deseen adquirir la Tarjeta deberán comunicarse con los integrantes de la Subcomisión de Tenis del Club de Remo
Venta de Entradas
Quienes se encuentren interesados en presenciar el Cuadrangular podrán retirar sus entradas en: la Coordinación de Deportes, en el horario de 10 a 12 del mediodía; Club de Remo por intermedio de Ana Brescia o a través de integrantes de la Comisión Directiva como Joaquín Duba, Pablo Santillán, Betania Roca o María Eugenia Neira; Club Bancario y también venderán entradas miembros de la Cooperadora del Hospital de Niños “Argentina Diego de Azul”.
Los precios se fijaron en $ 80 y $ 50, respectivamente para las localidades numeradas y no numeradas.
Fuente: Prensa Club de Remo
+ Leer más07/01/2015 - 18:14:14 hs.
Cuando miramos hacia atrás vemos los posibles errores que hemos cometido en nuestra querida Ciudad y observamos como otras comunas con una estrategia definida y que sostuvieron en el tiempo, supieron vislumbrar un futuro que hoy es una realidad.
Sin entrar en el terreno de las melancolías tangueras, de lo que fue y hoy no puede ser, consideramos que para definir nuestra estrategia tendríamos que hacer un análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) que en esta nota no vale exponer con el fin de ser sintéticos.
Seguramente de estos análisis surgirá como una ventaja estratégica la buena conexión de esta Ciudad tiene con importantes zonas del país por ruta; una buena reflexión de un ex vecinalista nos recordaba que Olavarria por ejemplo para poder contar con esa ventaja competitiva tuvo que hacer una autopista hasta aquí que hoy es una realidad, pero a pesar de acercarse siempre estarán los 47 km que nos aventajan.
A título de ejemplo podemos decir que Azul tiene buena conexión con todo el norte Argentino, tenemos micros directos a Cordoba, Tucuman y Salta, estamos además conectados con todo el sur también por micros de larga distancia, los que van a Bariloche, Puerto Madryn y Usuahia pasan por nuestra puerta en la ruta 3, ello también mejora enormemente nuestra conexión con Bs As ya que nos da una frecuencia que no tienen las ciudades vecinas. Igualmente la ruta a Mar del Plata nos conecta con un puerto y una buena frecuencia de colectivos.
Si entramos a considerar la red ferroviaria, muy apreciada hoy por todos los industriales y cerealistas por la reducción en los costos de transporte, asimismo es una opción atractiva que nos diferencia.
Vistas todas estas ventajas que podríamos seguir enumerando la pregunta que nos surge es, por que Azul no es un centro de Distribución y Logística?, no vimos estas ventajas competitivas en el pasado? Creemos que la comunidad en su conjunto lo percibió y tan es así que en sucesivos “Planes Estratégicos” en los que se convocaba a los diferentes actores sociales y empresas, se reflejaban estas. Solo nos queda preguntarnos por qué la dirigencia Política, luego, no actuó en consecuencia haciendo realidad las propuestas expresadas en aquellos documentos.
En ese sentido, días atrás Mauricio Macri afirmó al inaugurar obras en la CABA que: "el 80 por ciento de las obras estaban diseñadas hace más de 20 y 30 años. Cómo puede se que nunca se las puso en marcha; nosotros lo logramos en cinco años".
Para finalizar, desde el PRO no venimos a descubrir la pólvora, simplemente, nuestra intención es poder llevar a cabo con gestión y consignas claras un cambio para torcer el rumbo de nuestro entrañable terruño y por ello vale la pena parafrasear a Ortega y Gasset, cuando refirió: “Argentinos a las cosas”, afirmando sin temor a equivocarnos: Azuleños a las Cosas!!!.
Fuente: Prensa Ramiro Ortiz y Equipo de Desarrollo Económico Pro Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions