07/05/2018 - 22:21:08 hs.
La Municipalidad de Azul en respuesta a la invitación recibida por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos del Ministerio de Cultura de la Nación, organiza la segunda edición del Día Nacional de los Monumentos. Las jornadas se realizarán el 12 y 13 de mayo en todo el país.
La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, acompañada por instituciones provinciales, municipales y también privadas, brindará al público la posibilidad de descubrir durante ese fin de semana -de manera gratuita- distintos Monumentos Nacionales y destacados lugares de valor patrimonial, promoviendo visitas con el objetivo de conocer más sobre su historia y su arquitectura, para que el visitante pueda valorarlos como parte de su propia identidad.
En Azul, las actividades se desarrollaran a través de un trabajo mancomunado interinstitucional entre el Municipio de Azul (Dirección de Cultura y Subsecretaría de Desarrollo Sostenible), el Complejo Cultural Biblioteca Bartolomé J. Ronco, la Iglesia Catedral “Ntra. Señora del Rosario” y el Teatro Español de Azul.
Las acciones previstas serán recorridos patrimoniales en los siguientes días:
Sábado 12 de mayo
15 hs. Circuito cultural: Visita guiada al Museo López Claro, visita guiada al Museo Histórico y Etnográfico y Archivo Histórico “Enrique Squirru”, visita guiada a la “Casa Ronco”, visita guiada a la Iglesia Catedral “Ntra. Sra. del Rosario”, visita al Teatro Español, concluyendo en visita guiada a Calle Bolívar. Punto de encuentro: Museo López Claro, Avenida Mitre 410.
Domingo 13 de mayo
15 hs. Visita Guiada a las Obras del Arquitecto Francisco Salamone (declaradas Monumento Histórico Nacional, 2014): Plaza San Martín, Portal del Cementerio Municipal y Matadero Municipal. Además se visitarán la casa particular de Belgrano y Burgos y la portada del Parque Municipal “Domingo F. Sarmiento”. Punto de encuentro: Museo López Claro, Avenida Mitre 410.
Cabe destacar que se inscripción previa. Los interesados deberán llamar al 02281- 429295, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20.
El patrimonio cultural de la Argentina es tan variado y complejo como su patrimonio natural. Lo conforman bienes de especie diversa como sitios arqueológicos, casas, corrales, diques, usinas, puentes, medios de transporte, fábricas, palacios, teatros y estancias, establecidos a lo largo del territorio durante los siglos de historia del país, y que sirvieron a funciones colectivas e individuales, públicas y privadas.
El Día Nacional de los Monumentos es, ante todo, una excelente oportunidad para acercarnos a nuestro patrimonio, conocerlo, disfrutarlo y valorarlo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/05/2018 - 21:59:23 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para la competencia de tango pista Azul, Preliminar Oficial del Mundial de Tango 2018 que se llevará a cabo en nuestra ciudad los días 7 y 8 de julio próximo.
Los interesados podrán anotarse en www.tangoenazul.com
Por cuarto año consecutivo, la ciudad de Azul es sede del Preliminar Oficial del Tango BA Festival y Mundial 2018 para participar del Mundial de Tango 2018 que se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el mes de agosto.
La competencia se extenderá durante dos días y se realizará en el SUMAc, ubicado en San Martín y Av. 25 de Mayo. Habrá clases abiertas gratuitas, exhibiciones, show y la participación de parejas de bailarines provenientes de toda la Provincia que serán evaluadas por un jurado compuesto por bailarines y maestros reconocidos de Argentina como Genoveva Fernández con Andrés Tanguito Cejas y Noelia Colleti con Pablo Martin Giorgini y un veedor enviado por la Dirección General de Festivales y Eventos Centrales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La pareja ganadora pasará directamente a la instancia de la semifinal del Mundial de Tango.
En la ocasión, también harán su presentación los bailarines del jurado y el sábado 7 de julio actuará la orquesta La misteriosa Buenos Aires, con la inigualable voz de Eliana y el domingo, cerrando el evento, estará La Juan D`Arienzo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/05/2018 - 10:54:50 hs.
La Municipalidad de Azul informa que los días 14 y 15 de junio se desarrollará la edición 2018 de la Expo Educar.
La feria –organizada por la Coordinación de Juventud- se realizará en el SUMAc, Av. 25 de Mayo y San Martín, y mostrará toda la oferta educativa terciaria y universitaria de nuestra ciudad.
El jueves 14 se hará de 9:30 a 12 y de 13:30 a 16 y el viernes 15 de 9:30 a 12.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/06/2018 - 12:26:28 hs.
Comenzaron a disputarse días atrás los encuentros correspondientes a la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2018 en sus diferentes categorías y de esta manera Azul ya ha definido algunos de sus representantes para la fase regional.
Hockey, fútbol y tenis
En este marco, el pasado jueves 24 de mayo se jugaron los encuentros de hockey y quienes pasaron a la siguiente etapa en las categorías femeninas fueron los equipos de Club de Remo luego de vencer a los de Azul Rugby. En Sub 14, vencieron por 5 a 0, en Sub 16 lo hicieron por 3 a 2 y en Sub 18 el resultado fue 8 a 3.
En tanto, en hockey masculino Sub 18, el conjunto del Colegio Inmaculada Concepción clasificó directamente por no tener competidores.
Asimismo, el miércoles 23 hubo actividad de Futsal masculino donde clasificaron el Colegio Sagrada Familia en Sub 14 tras derrotar por 3 a 0 a la Escuela Secundaria Media Nº 3 de Chillar por 3 a 0; en Sub 16 avanzó la Escuela Media N° 2 de Cacharí con un triunfo por 2 a 1 sobre la Escuela 3 de Chillar; y en Sub 18 se impuso la Escuela 3 de Chillar, que derrotó al Colegio Mariano Moreno por 2 a 0.
El mismo día se jugó futbol femenino y los ganadores fueron en Sub 14 el CEF Nº 97 de Cacharí que superó al CEF Nº 35 de Azul por 1 a 0; en Sub 16 Estrellita que le ganó a Inmaculada por 5 a 0; y en Sub 18 el Colegio San Cayetano, que hizo lo propio con San Lorenzo por penales 3 a 1.
Asimismo, el martes 22 se realizó la competencia de tenis en el Club de Remo. En singles masculino Sub 14 Simón Ferreyra venció a Juan Cruz Bacci por 7-6, 1-6 y 10-6; en Sub 16 Francisco Yanor se impuso a Gianlucas Fredice por 7-6 y 6-4; y en Sub 18 Joaquín Piagio derrotó a Giuliano De La Chiara por 3-6, 6-4 y 13-11. En categoría doble masculino clasificaron en Sub 14 Migueles/Urruti (6-1 y 6-1 a Ferro/Ferreyra), en Sub 16 Uhalde-Rivas (no hubo rivales) y en doble femenino Louge/Sarno (tampoco tuvieron contrincantes). Todos los vencedores pasaron a la etapa regional
Adultos Mayores
Por otra parte, el miércoles 23 en la Pista Municipal de Atletismo se hizo la competencia de caminata para adultos mayores. Allí participaron un total de 11 parejas y resultó ganadora la compuesta por Blanca Beleco y Dora Titarelli.
En tanto, el pasado 16 de mayo se llevó a cabo en el Centro de Día para la Tercera Edad la competencia de Burako donde avanzaron Mabel Canalichio y Dora Frontalini.
En el mismo día y lugar se disputó el torneo de Damas que clasificó a José Sauro a la etapa regional, mientras que en Ajedrez de adultos mayores pasó directamente a la etapa regional Adolfo Abdala por no tener contrincante.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/08/2018 - 09:51:38 hs.
La Municipalidad de Azul se encuentra realizando diferentes tareas de mantenimiento en las plazas San Martín y del barrio Mariano Moreno.
En el primero de los casos, los trabajos en la plaza central incluyen diferentes mejoras; entre ellas, hidrolavadode pisos y restauración y reparación de la fuente donde además, se colocará luminaria nueva.
En tanto, en la plaza del barrio Mariano Moreno, personal de la comuna está desarrollando la limpieza del espacio, arreglo de juegos y bancos, pintura de diferentes elementos y acondicionamiento general del paseo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/08/2018 - 21:07:41 hs.
En el marco de un proyecto conjunto entre el área de Economía Social de la comuna y la Escuela N° 13, se implementará en la institución educativa un taller de Huerta Comunitaria para alumnos y padres con el objetivo de brindar una herramienta de consumo familiar y de comercialización.
En tal sentido, el lunes pasado se realizó una primera charla que estuvo a cargo de la directora de Desarrollo Social Marisabel Romay, la coordinadora de la dependencia municipal Jessica Córdoba y el capacitador Hernán Cabrera.
Talleres en Villa Piazza
La Municipalidad de Azul informa que se brindan talleres dependientes de la Dirección de Desarrollo Social en el Centro Catequístico Misionero, ubicado en Villa Piazza Norte.
En tal sentido, se ofrece un curso de Huerta los días martes y jueves de las 8.30 a 10 y de Peluquería los lunes de 16.30 a 17.30.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/08/2018 - 22:59:33 hs.
Esta mañana en su despacho, el intendente municipal Hernán Bertellys -junto a autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Azul- presentó un proyecto que será elevado al Concejo Deliberante, con el objetivo de realizar rebajas en los porcentajes que se aplican en las tarifas de electricidad en concepto de alumbrado público. En la ocasión, se encontraban presentes además funcionarios y concejales.
En principio, el jefe comunal expresó que “la idea es darle beneficios sobre todo a los medianos comerciantes que son los que están sufriendo un poco más el aumento de tarifas. Con esta modificación se pretende que puedan ahorrar entre un 12 y 14%”.
En tanto, remarcó que “a esto se suma un proyecto fuerte de recambio de iluminación a led para tener una economía en general y que prontamente comenzaremos en algunos sectores”.
Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la CEAL Roberto Rusciolelli indicó que “este plan, que se elaboró en función de un pedido del Intendente, consiste en una reforma a la Ordenanza 2295/2004 y tiene como características una sensible rebaja en los porcentajes que se le vienen aplicando al comercio, donde se bajó del 22 al 16% el porcentaje por alumbrado público”.
Asimismo, agregó que “también se están incorporando a la tributación los terrenos baldíos con lo cual hay otra fuente de financiación y lo demás consiste en un rebalanceo que afectará a todas las categorías de usuarios. Tratamos de hacer una distribución lo más equitativa posible y estamos trabajando en un esquema sustentable”.
Además, informó que se proyecta modificar la Ordenanza 3000/10 en un plan integral que prevea la incorporación de la luminaria led, la cual representa una tecnología muy superior y un gran ahorro en los consumos.
Al brindar detalles técnicos del alcance del proyecto que se presentará en el Cuerpo Deliberativo, el gerente administrativo de la Cooperativa Marcelo Reyero afirmó que “se estableció un cargo fijo para todos los usuarios que es de 30 pesos para usuarios de tarifas sociales y pequeños comercios más un valor en base al consumo que pasa a ser del 16%. Todas las categorías, tanto residenciales como comerciales, no las industrias, pasan a pagar el 16%. Antes era el 22% el comercio y 18,40 en residenciales”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/11/2018 - 08:50:22 hs.
Este sábado en dos funciones (a las 20 y a las 22 hs) se presentará la obra, proveniente de Capital Federal, “Vil Metal. Cuando nada más importa”.
De esta manera el Equipo Delta inaugura el Programa Escenario “La Pata LocaL”, un espacio destinado a que el público acceda a la actividad escénica que los azuleños desarrollan fuera de nuestra ciudad.
El espectáculo con texto y dirección de Maxi Rofrano, cuenta con la actuación de Federico Minervini, Ana Clara Schauffele y Marcelo Saltal.
Una pareja con un pequeño hijo. Rama apunta a concretar sus sueños frustrados y triunfar con una banda de Heavy Metal. Sil, su mujer, se debate entre sus expectativas de vida y el someterse al deseo ajeno. Mono, es el amigo que va desentramando el ovillo de angustias de la pareja.
La obra evidencia los mandatos y prerrogativas naturalizados en torno al género: el hombre que puede huir para cumplir sus sueños de realización y la mujer que debe sacrificarse para preservar el hogar. Sil se resiste a su rol de Penélope encorsetada en el mandato de madre y mujer enamorada.
El elenco otorga la textura acertada a cada criatura, tres seres comunes y queribles, con el ritmo sostenido que requiere la situación dramática y el trasfondo de cumbias y música metalera. Es un relato con color de barrio que desgrana el drama del día a día entre la tensión y el humor. La propuesta escénica de Maxi Rofrano atrapa desde el comienzo y una vez concluida nos queda el sabor de haber estado con gente conocida, la que pelea y se enreda en sus sueños y deseos de libertad, quizá, como única forma de sobrevivir en una sociedad que los pone en el borde de la cornisa.
La obra se presentará en La Salita del Vivero Cultural Otoño Azul, Malere 567 entre Moreno y V de Mayo. Se pueden reservar las localidades llamando al celular 315117 y retirarse de la boletería de 18 a 21 horas.
Por otra parte, el viernes 9 a las 20 horas, se desarrollará una actividad gratuita enmarcada en el Programa Diálogo Abierto. En la oportunidad el elenco de “Vil Metal” será el eje de intercambio con referencia al “Teatro independiente hoy y la construcción escénica”. Se invita tanto a estudiantes y actores de teatro como al público en general a fin de generar un ida y vuelta de experiencias y opiniones.
En la foto Federico Minervini, Ana Clara Schauffele y Marcelo Saltal. La ficción se hace eco de los tiempos que corren y “Vil Metal” no se queda atrás.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más28/11/2018 - 09:56:49 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se extendió hasta el 5 de diciembre la convocatoria para la preselección de nuevos valores del certamen PreCosquín 2018, que este año alcanza la edición número 45. Dicho encuentro se realizará los días 8 y 9 de diciembre.
La inscripción se encuentra abierta en la mencionada dependencia -San Martín 425 planta alta- de lunes a viernes de 8 a 14. Los interesados deberán acercarse personalmente o comunicarse vía telefónica al 432811 o al 424784 o por mail: culturaazul@yahoo.com.ar.
Los participantes concursarán en las disciplinas de Canto, Música y Danzas en los siguientes rubros: Solista Vocal Femenino, Solista Vocal Masculino (tango y folclore), Dúo Vocal, Conjunto Vocal, Solista Instrumental, Conjunto Instrumental, Malambo Individual, Conjunto de Malambo, Pareja de Baile Tradicional, Pareja de Baile Estilizada (tango y folclore), Conjunto de Danzas,Tema Inédito. Fuera de Certamen Pre-Cosquín: Mejor Coreógrafo de Ballet, Mejor Bailarín/a, Mejor puesta en escena
No podrán participar del PreCosquín los ganadores de ediciones anteriores en el mismo rubro, a excepción del Conjunto de Danzas que podrá hacerlo trascurrido cinco años. Todos los participantes y acompañantes deberán tener 16 años cumplidos a la fecha del selectivo de esta subsede. Para los rubros de música, canto e instrumental deberán inscribirse con seis temas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/03/2019 - 11:39:39 hs.
La semana pasada, las concejales Paula Canevello, Maya Vena y Paola Ficca se reunieron en la vecina localidad de Tandil con el Director de Bromatología y Zoonosis, Vet. Federico Sanchez Chopa y del Área de Inscripción de Productos y RNE, Lic. Antonella Rossi, a fin de conocer en detalle el trabajo que desarrollan en lo que respecta a la temática de habilitaciones y ahondar en la reglamentación de una actividad que se encuentra en crecimiento en ambas ciudades, como es la elaboración de cerveza artesanal.
En la oportunidad las concejales, acompañadas por miembros del Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA), Federido Rossi y Rodrigo Sarraude, pudieron observar el funcionamiento de un sistema que, aunque continúa perfeccionándose, resulta un modelo exitoso en cuanto al trámite administrativo de habilitación comercial como en el posterior control de productos e instalaciones. Modalidades de excepción, naturaleza de la habilitación, herramientas informáticas al servicio del contribuyente, fueron algunas de los aspectos que se trataron y que resultan replicables en nuestra realidad local.
Una temática de interés para las concejales y que responde a la demanda de los productores del sector, fue la normativa referida a la elaboración, fraccionamiento, expendio y promoción de cerveza artesanal. Dado el crecimiento que la industria ha tenido en la vecina ciudad y la necesidad de establecer un marco normativo local, el Director Gomez Casón se encuentra trabajando junto a concejales en la redacción de una ordenanza. El estado avanzado del proyecto legislativo resulto de gran valor para replicarlo en la ordenanza local, como asimismo surgieron de la charla nuevos aspectos de la temática, lo que resultó muy fructífero para ambos equipos de trabajo.
Por otro lado, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas fue convocado por las concejales a fin de intercambiar opiniones y visiones sobre el trámite vigente de habilitación comercial. En esta primera reunión participó el Contador Horacio Aguilar en representación de la institución, quien se comprometió a trasladar a los matriculados el contenido de la charla, como asimismo la necesidad de realizar un aporte desde la perspectiva de la actividad profesional que contadores y contadoras desarrollan, con el objetivo de aportar al trabajo que se viene realizando y lograr un ordenamiento legal acorde a la realidad de nuestro tiempo.
De esta manera se sigue avanzando en la elaboración de una ordenanza que contemple las diversas realidades de nuestra comunidad y con la participación de la mayor cantidad de actores que se encuentran involucrados en la temática.
Fuente: Prensa Bloque DP - UCR
+ Leer más08/03/2019 - 07:59:22 hs.
Anoche en la Plaza Almirante Brown del Balneario Municipal tuvo lugar la última noche del Carnaval Azul 2019 donde se realizó la tradicional quema del momo, fueron coronadas las reinas y princesas, se entregaron los premios a los ganadores de las distintas categorías y hubo música en vivo.
Luego de la presentación en el escenario montado de la banda La Gigante, se coronó como Reina del Carnaval a la representante de Puertas Abiertas Milagros Rufino, como primera princesa a Milagros Laguna de Quijotes del Camino y como segunda princesa a Rosa Pereyra del Jardín de Infantes Nº 916. Asimismo, fueron reconocidas Marianela Viciconte de RiverPlate Azuleño como Miss Elegancia y Julieta Vargas del Fortín del Azul como Miss Simpatía.
En tanto, en la novedosa competencia de Reina de la Tercera Edad resultó vencedora María Angélica García de Vóley - River, quien quedó acompañada por Olga Ester Luján de Puertas Abiertas como primera princesa y María Elena Champagne de Radio 93.1 como segunda princesa.
Posteriormente a la coronación de reinas, se anunciaron los ganadores de las diferentes carrozas, máscaras y demás rubros en competencia, según se detalla a continuación:
- Carroza Artística: 1ª Alebrijes (Puertas Abiertas), 2ª El Caporal (Reina Mora), 3ª Prohibido Olvidar (Rep. Hugo Muñoz) y 4ª La Rompe redes del Carpa.
- Carroza Humorística: 1ª La gran fiesta de Mickey Mouse (Andrés Arias); y 2ª César y el planeta de los Simios (Franco Talamonti).
- Carroza Representativa: único premio a Don Quijote en el Camino.
- Minicarroza: 1ª El Zorrino se volvió loco (Samanta Díaz), 2ª ToyStory (Yesica García Arbio) y 3ª La fuente de los deseos (Manuel Canevello).
- Máscara Suelta con Tracción: 1ª La momia y el faraón se fueron de reventón (Pamela Lescano).
- Máscara Suelta sin Tracción: 1ª La tera y su terito se pusieron de moda (Juan Carlos Dietz), 2ª Vuelve Robocop (Oscar Grazziano) y 3ª La mona y su bebé Mirko (Javier Arenas).
- Comparsas: 1ª BahiaBá (Olavarría), 2ª Unidos por el Sanfra (Azul) y 3ª Vip Sambá (Azul).
- Batucada: 1º premio compartido por El color de tu corazón (Olavarría) y Bailá Zamba (Azul); y 3º premio Insaciables (Olavarría).
- Cuerda de Candome/Tambores: 1ª La Juventud Candombera.
- Carnaval Infantil: menciones especiales para Rosario Biedma (Dulcinea), Santino Vicente (Don Quijote), Luciano Coronel (El Zorro) y Karim Coria (Bombero).
Finalmente, el numeroso público presente asistió a la tradicional quema del momo a la vera del Arroyo Azul, acompañado por una cuerda de tambores. Cabe recordar que el momo de este año representó a un lancero africano, en homenaje a Hernán Bonaficio, compañero en el equipo de armado durante los últimos años y quien falleció en 2018.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/04/2020 - 23:14:28 hs.
Hoy, el intendente Hernán Bertellys dialogó con Agua y Aceite Radio y anunció que cuenta con dos nuevas líneas telefónicas para estar en Contacto Directo con la comunidad. Los vecinos que tengan que realizar un reclamo extremo, para los reclamos y pedidos diarios se deben dirigir a las distintas áreas municipales, pueden comunicarse al 2281 533016 o 2281 580921. Bertellys expresó que atiendo directamente, si no atiendo es porque estoy reunido o en otra llamada, dejen el mensaje y les devuelvo la llamada. Agregó que se pueden comunicar por whatsApp a los mismo números.
N de la R: Mañana la Nota Completa
+ Leer más11/06/2020 - 09:07:50 hs.
Azul fue categorizado en FASE 4 al ser un Municipio fuera del AMBA CON casos de COVID 19 en los últimos 21 días.
CORONAVIRUS11/06: Ahora sí: uno por uno, en qué fase de la cuarentena están los 135 distritos de la Provincia
El Gobierno bonaerense definió en qué etapas continuará cada municipio de la Provincia, en el marco del aislamiento y distanciamiento social, obligatorio y preventivo. Fase 3, 4 y 5. Qué actividades se permiten realizar en cada una.
Finalmente, el gobierno de Axel Kicillof publicó el decreto que establece en qué fase está cada uno de los 135 distritos de la Provincia, incluidos aquellos que avanzan hacia Fase 5, en la que se abandona el Aislamiento para avanzar a la etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
En efecto, la continuidad de la cuarentena está dividida en tres: los municipios que tienen circulación local en el AMBA, que permanecen en Fase 3; los que están fuera del AMBA con casos en los últimos 21 días, que están en Fase 4; y los municipios fuera del AMBA sin casos en los últimos 21 días, que avanzan a Fase 5.
Por el momento, ninguno de los 135 distritos se encuentran en Fase 1 o 2, pero lo harán los municipios qué disponga el Ministro de Jefatura de Gabinete de Ministros frente a la existencia de un foco de contagio o la multiplicación rápida de casos positivos de COVID-19, de acuerdo con los criterios establecidos por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, con el fin de proteger la salud pública.
Desde el Gobierno, asimismo, aclararon que los municipios que se encontraren comprendidos en FASE 3 deberán solicitar a este Ministerio la tramitación ante el Gobierno Nacional de nuevas excepciones al cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y a la prohibición de circular, con el fin de permitir la realización de actividades industriales, de servicios, comerciales, deportivas o recreativas.
“Si la actividad que se pretende autorizar no contara con protocolo previamente aprobado por el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros o incluido en el anexo de protocolos autorizados por la autoridad sanitaria nacional, aprobado por el Decreto Nacional N° 459/2020, los municipios deberán acompañar con su solicitud una propuesta de protocolo que contemple, como mínimo, el cumplimiento de todas las recomendaciones e instrucciones dispuestas por la autoridad sanitaria nacional y provincial”, señalaron.
El Ministro de Jefatura de Gabinete de Ministros, previo informe del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, determinará regularmente la fase en la que cada municipio se encuentra, de acuerdo a la situación sanitaria y epidemiológica que presente.
Ante un foco de contagio o la multiplicación rápida de casos positivos de COVID-19 informada por el Ministerio de Salud, el Gobierno, podrá disponer de manera inmediata la modificación de la fase en la que se encontrare el municipio con el fin de proteger la salud pública.
Fuente: La Tecla
+ Leer más09/07/2021 - 12:21:04 hs.
Hace instantes finalizó la competencia de lanzamiento de martillo del Campeonato Sudamericano U20 que se disputa en Lima en donde, Juan Arrieguez, obtuvo el podio en su primera competencia internacional. Arrieguez registró una marca de 17.02 mts. Juan Arrieguez es representante de la Escuela Municipal de Atletismo y es entrenado por el Prof. Julio Piñero.
El 43° Campeonato Sudamericano de Atletismo U20 se disputa en Lima y representa la primera competencia internacional del chillarense. Arrieguez logró su marca clasificatoria en MDQ
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions