09/10/2014 - 18:29:30 hs.
Demostrando una vez más la mala predisposición que este Ejecutivo tiene con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul, no se presentó ningún funcionario municipal a la audiencia de conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo para resolver el conflicto en Ingresos Públicos. Por tal motivo los representantes gremiales expresan su repudio a esta actitud que configura un inaceptable corte del diálogo, del respeto y la buena fe que deben primar en las relaciones laborales según lo establece la legislación vigente.
Ante el conflicto planteado y agravado por la indiferencia de los funcionarios el gremio confirma enérgicamente todos los reclamos planteados como también la continuidad de las medidas de fuerza adoptadas, exigiendo que por la legitimidad indiscutible de las mismas, no se adopte ninguna sanción ni actitud persecutoria hacia el personal del área afectada que se encuentra participando totalmente de las mismas.
El sindicato se mantiene en estado de asamblea permanente con los trabajadores del sector.
Fuente: Prensa SOEMPA
+ Leer más13/10/2014 - 19:06:58 hs.
Durante la noche de ayer, en el Museo Municipal de Arte López Claro, la directora de Educación Mariana Yannuzzi y la directora de la Institución Claudia Bogliano, dejaron inaugurada la muestra “Patrimonio” donde se expuso toda la obra de Alberto López Claro y algunas otras del patrimonio del museo. Se encontraban también presentes, artistas de nuestra ciudad y público en general.
En dicha inauguración, fueron presentadas tres obras de Alberto López Claro restauradas este año a través de la Asociación de Amigos del Museo. Las mismas son dos óleos, "Promesa" y "La caída del símbolo de plata" restauradas por la Sra. Nélida Gentile y la magnífica obra en témpera "Delirium Tremens" restaurada por el Sr. Alejandro Bustillo.
Por último, deleitaron con su música al público presente el Turco Chiodi y sus alumnas Emilia y Camila Komers.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/10/2014 - 21:26:23 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul, en conjunto con el Sindicato de Empleados de la Caja de Subsidios a Familiares de la Industria (SECASFPI), realizará el Taller de Capacitación “Claves para el desarrollo del liderazgo sindical”, en el marco del Programa de Capacitaciones Laborales y Gremiales que lleva adelante la entidad mercantil.
El mismo se desarrollará el miércoles 5 de noviembre de 14 a 18 y el jueves 6, de 9 a 13, en la sede de la AECA, Colón 525.
El taller –a cargo de los capacitadores Silvana Nogués y Marcelo Górgolas- incluirá las siguientes temáticas: definición de liderazgo, características del líder, estilos y procesos de liderazgos, cualidades del líder, el grupo y el equipo de trabajo, comunicación y resolución de conflictos y el rol de los delegados gremiales.
La capacitación es libre y gratuita y está dirigida a sindicalistas, delegados gremiales, trabajadores, profesionales y público en general. Asimismo, se entregarán certificados de participación.
La inscripción para participar de las charlas se realizará hasta el jueves 30 de octubre, de 8 a 15, en la Asociación Empleados de Comercio, o en forma telefónica al 423355.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más22/11/2014 - 19:55:34 hs.
En el mediodía de la jornada de ayer, el intendente José Inza recepcionó a los atletas de la Escuela Municipal de Atletismo, Joaquín Negrette, Bruno Azimonti y Juan Pablo Vásquez, que consiguieron cuatro medallas en total durante la realización de últimos los Juegos Nacionales Evita. Se encontraban presentes, además, el secretario de Gobierno, Federico Saldaño, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, el coordinador de Deportes, Juan Laporte, el coordinador de la Escuela Municipal de Atletismo, Julio Piñero y entrenador de Pablo Azimonti.
En este sentido, cabe destacar que los azuleños volvieron a nuestra ciudad con una presea dorada, conseguida por Bruno Azimonti en la posta 5x80 metros, dos plateadas logradas por Negrette en lanzamientos de disco y bala y una medalla de bronce ganada en lanzamiento de jabalina por Juan Pablo Vásquez.
Por su parte, Bello se mostró conforme con los logros conseguidos en Mar del Plata por los atletas e indicó que el objetivo a nivel municipal es convocar a los jóvenes para que practiquen deporte y satisfacer de esa manera tanto el costado social como el deportivo: “son importantes las medallas que se obtuvieron pero a su vez, siempre recalcamos el trabajo de base que se está haciendo. Más allá de estos tres chicos que obtuvieron medallas, tenemos una gran cantidad de alumnos en la escuelita o sea que se está cumpliendo un importante rol en la faz social, no sólo en lo competitivo. De todas formas, los resultados en lo que son medallas a nivel provincial y nacional, están siendo excelentes”.
A su vez, el funcionario resaltó el apoyo que se brinda desde la gestión al deporte azuleño y el trabajo que se está llevando a cabo en la Escuela de Atletismo, algo que se ve reflejado en el número de medallas obtenidas: “fue un planteo no bien Julio se hizo cargo de la coordinación de la Escuela, la necesidad de que los chicos tengan el apoyo del Estado para que puedan competir en la mayor cantidad de torneos posibles, lo que les brinda un bagaje de experiencia que después se nota cuando hay que competir por una medalla. Estoy muy contento, es un trabajo que se fue dando de a poco. Consideramos que lo importante era tener muchos chicos en la Escuela Municipal, atenderlos bien y después los resultados fueron llegando solos”.
Por su parte, el coordinador de la Escuela Municipal de Atletismo recalcó que los resultados conseguidos recientemente son fruto de un trabajo mancomunado de muchos años y subrayó que son varios los jóvenes que a menudo representan a nuestra ciudad en distintas competencias: “lo primero que pretendimos nosotros fue armar un grupo de trabajo con los más chicos, porque son la base y a partir de ahí empezamos a trabajar. Se fueron dando cosas muy importantes como ganar la Copa de Clubes este año, tanto en la categoría varones como en la general, algo que nunca se había logrado y a partir de ahí se dieron otros resultados, como el caso de llevar tres chicos a representar a la provincia y que saquen medallas en los Juegos Nacionales Evita. Pero no son solo ellos, hay un grupo de chicos que están trabajando apropiadamente. Esto quiere decir que las cosas se están haciendo bien”.
Para finalizar, Piñero subrayó el aporte que realiza la gestión municipal para que la Escuela posea los elementos necesarios y que los alumnos puedan competir en diferentes niveles: “si no hay apoyo, no podemos llegar a ningún lado. Si no tenemos los elementos necesarios, si no competimos, si no tenemos la capacitación que tienen los entrenadores, es muy difícil. Son cosas importantes que debe haber para que todo funcione”.
Finalizado el encuentro, Inza les entregó un diploma de reconocimiento por el buen desempeño realizado en los Juegos Evita a los atletas y al profesor Piñero.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/11/2014 - 21:26:29 hs.
El Gobierno municipal informa que los días 24, 25 y 26 de noviembre, en el horario de 9 a 19, estará en la plaza Ameghino, situada en Av. Cáneva entre San Martín y Bolívar, el camión de Pastas y Lácteos para Todos.
La llegada del camión es posible gracias a gestiones realizadas ante el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la secretaría de Comercio Interior de la Nación
En la oportunidad se ofrecerán quesos de fábrica Barraza y pastas frescas y pasteurizadas.
A continuación, se detallan algunas de las ofertas:
- Pastas combo único: un paquete de 500 gramos de ravioles frescos, un paquete de 500 gramos de fideos frescos y un paquete de 500 gramos de ñoquis frescos, todo por 45 pesos.
- Un kilo de queso cremoso Pampa, por 50 pesos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/12/2014 - 14:35:50 hs.
DUCLÓS PIDIÓ QUE SE LO CONVOQUE DE MANERA URGENTE A LAS COMISIONES DE JUSTICIA Y DE SEGURIDAD PARA RECIBIR SU INFORME
Ante las declaraciones del Secretario de Seguridad de la Nación Sergio Berni en las últimas horas, quien señaló que "hoy, se venden los certificados de buena conducta para que salgan los presos. Con la guita del sueldo, los detenidos pagan droga dentro de la cárcel" y que hay una gran corrupción en el sistema penitenciario, el Diputado Nacional Omar Duclós (GEN/FA UNEN) pidió que se lo convoque con urgencia al seno de las Comisiones de Seguridad y de Justicia de la Cámara de Diputados.
"La denuncia de Berni es grave y no puede quedar en un simple comentario mediático, su condición de funcionario público y nuestra responsabilidad institucional exigen que se promueva la investigación correspondiente, por ello, he pedido que se lo convoque de manera urgente al seno de las Comisiones de Seguridad y de Justicia de la Cámara para recibir su informe, profundizar el análisis de los hechos denunciados y dar cuenta inmediatamente a la justicia para que tome la intervención que corresponda. Los funcionarios públicos deben hacerse cargo de lo que dicen y hacen, no pueden limitarse a comentar la realidad como cualquier ciudadano, deben asumir su responsabilidad y actuar en consecuencia", señaló el diputado Omar Duclós
Y finalizó: "Desde distintos ámbitos se plantea la severa crisis que atraviesa el servicio penitenciario federal y el de distintas provincias, pues es necesario entonces conocer la verdad, sanear la corrupción y reformular la política penitenciaria, para que en el marco de una política integral de seguridad, cumpla su misión de contribuir a la recuperación y reinserción de los penados. Entendemos que Sergio Berni tendrá valiosa información para aportar en este sentido, para su encause institucional".
Fuente: Prensa Omar Duclós
+ Leer más16/12/2014 - 15:03:21 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se suma a los festejos a realizarse por el 182º Aniversario de Azul, en el balneario de nuestra ciudad, el próximo 16 de diciembre.
Por este motivo, a partir de las 21, la música invadirá el escenario con el ritmo de La Gigante, que abrirá el show, para luego dar paso a la vuelta a los escenarios de una de las bandas emblemáticas de nuestra ciudad como es La Fruta, que pondrán todo el colorido necesario para vivir una verdadera fiesta.
En relación a “La Gigante”:
“La gigante” es un proyecto musical formado por un grupo de amigos que comparten la misma pasión por la música, creando un estilo propio. La banda se armó a principios del 2013 y está integrada por músicos azuleños de reconocida trayectoria. Ellos son Nazareno Duca (voz), Mario Rosa (voz), Marcos Benitez (trompeta), Agustín Manzo (trombón), Nicolás González (bajo y coros), Lucas Rosa (teclado y coros), Daniel Rivero (acordeón y teclado), Franco Inda (güiro), Lucas de Vita (timbales) y Diego Ponce (tumbadoras y bongo).
En relación a “La Fruta”:
La Fruta se formó en el año 1989 en Azul por iniciativa de Wilson Serrano, Miguel Mugueta, Tochi Toscano, Guillermo Chiodi y Pablo de Rosa. Esta formación se mantuvo hasta el año 1990. Luego, en el año 1993, Marcelo Clo Aducci y Tochi Toscano deciden reactivar la banda, quedando integrada por: Marcelo Aducci en voz y guitarra, Wilson Serrano en percusión y coros, Tochi Toscano en percusión, Walter Pourte en teclados, Rody Merendino en bajo, Guillermo Albornoz en percusión, Leo Violante en trompeta, Pablo de Rosa en saxo, Leo Bassi en batería y Toto Castellar en acordeón.
Con estos integrantes, La Fruta se consolidó a nivel local y regional, marcando la diferencia en cada show, por su estilo divertido y bailable, tocando canciones propias como “Roxana”, “El colado”, “El elefante trompita”, “Gorrión de mi amor”, y también haciendo canciones de intérpretes como José Luis Perales, Cadillacs, Auténticos Decadentes, Sergio Denis y versiones propias de cumbia colombiana como “La negra tomasa”, “Vamos a beber” y “Agüita e coco”.
La Fruta se presentó durante un año todos los miércoles y sábados en la disco pub Ticket de Olavarría, también en Laprida, Tapalqué, Claromecó, Chillar, Bolívar, Tandil, Cacharí, Mar del Plata y Buenos Aires.
Actualmente, la banda está formada por Rody Merendino, Marcos Benitez, Guillermo Albornoz, Luciano Moreno, Leo Bassi, Daniel Rivero, Alfredo Veron y Marcelo Aducci.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/12/2014 - 15:22:56 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Escuela Municipal de Canotaje, se disputó el último fin de semana en el balneario de nuestra ciudad la Regata Provincial de Velocidad en Circuito, Copa Aníbal Pinochi, fecha perteneciente al calendario de la Federación Bonaerense de Canoas y Kayaks.
El sábado, esta actividad contó con la presencia del intendente José Inza, quien tuvo a su cargo la inauguración de la regata.
El ganador de la competencia fue Club de Remo y Náutica Belén de la ciudad de Escobar que sumó un total de 485,5 puntos. El podio lo completaron CNF de Tandil y El Timón de Jáuregui.
Los organizadores, agradecen a todas las delegaciones que participaron de esta competencia.
En Kayak, finalizó en la primera posición Leopoldo Alvarado, seguido por José Quiñónez. En tanto que en Damas, Josefina Riquelme obtuvo el primer lugar.
Se adjunta planilla de Excel con los resultados de la fecha.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/12/2014 - 00:02:24 hs.
Auspiciado por el Gobierno Municipal de Azul y organizado por el equipo Las Intocables Fut Fem, se llevará a cabo este fin de semana en nuestra ciudad la Copa de Verano “Ciudad de Azul”, certamen de fútbol femenino que contará con la participación de 10 conjuntos que llegarán de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, más cuatro combinados azuleños.
La competencia tendrá lugar sábado 20 y domingo 21 de diciembre en las canchas del complejo Gatto’s, ubicado sobre Avenida Bidegain, frente al a la Pileta y el Balneario Municipal, 20 y 21 de diciembre, a partir de las 10 de la mañana.
Por la ciudad de Azul, participarán los equipos El Milagro, Las Intocables, Las Rebeldes y Vélez, en tanto que nuestra ciudad recibirá la visita de representativos de las ciudades de Luján, González Chávez, Rauch, Mar del Plata, Tres Arroyos, Coronel Pringles, 25 de Mayo, Daireaux y dos de Tandil.
Gracias a las gestiones realizadas por la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, las jugadoras visitantes contarán con alojamiento sin costo en el Camping y podrán hacer uso gratuito de la Pileta Municipal. Asimismo, la dependencia municipal colaboró también con las medallas que serán entregadas en la premiación.
Desde la comuna, se invita a la comunidad a participar de este importante evento con reconocidos equipos en el mundo del fútbol femenino de nuestra región.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/01/2015 - 18:24:10 hs.
El pasado sábado, se realizó en el Balneario Municipal, el tradicional show de fuegos artificiales que, luego de haber sido suspendidos por razones climáticas, iluminaron la ciudad y embellecieron el cielo azuleño durante casi 10 minutos.
Antes de este show, Los Sikuris subieron al escenario cerca de las 22 horas para otorgar alegría y música a la previa del tradicional espectáculo. Los olavarrienses calentaron el frio ambiente haciendo bailar a todos los presentes. La banda hizo un recorrido por la música de toda Latinoamérica interpretando canciones que tienen como eje el carnaval y haciendo una pequeña historia de cada una de ellas dando a conocer culturas poco exploradas en nuestra zona.
De esta presentación de la banda, que nace en un barrio periférico y vulnerable de Olavarría y que logró un gran reconocimiento a nivel local y regional, participaron jóvenes de todas las edades y nuevos integrantes que estuvieron coordinados por Guyi Mieri y Alba Mancinella.
Por último, minutos antes de las 12 de la noche, llegaron los esperados fuegos artificiales que superando en calidad a los de años anteriores, iluminaron con muchísimos colores el cielo y despertaron aplausos en los presentes que pese al frío se acercaron hasta el lugar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/01/2015 - 21:38:15 hs.
EL DIPUTADO OMAR DUCLÓS VISITÓ CHILLAR Y CACHARÍ JUNTO AL CONCEJAL CLAUDIO MOLINA Y LOS CONSEJEROS ESCOLARES GABRIEL TERRA Y PATRICIA QUATTROCCHIO
EN CHILLAR
Días pasados el Diputado Nacional Omar Duclós visitó la localidad de Chillar junto al Concejal Claudio Molina. Allí acompañados por los referentes locales Ceferino y Pablo Zabalza visitaron la Parroquia "Sagrado Corazón de Jesús" donde hicieron entrega de un aporte al Padre Carlos Garciarena, para colaborar con la recuperación de los cielorrasos del templo recientemente dañados. Luego visitaron el Cuartel de Bomberos de la Policía de la Pcia, con el que hace un tiempo Duclós ayudó a agilizar el trámite de transferencia de dominio de una pick up donada y que con las adaptaciones concretadas por personal de la propia Unidad, ya pudo ponerse en actividad como Unidad de Rescate, y finalmente los dirigentes del Frente Amplio Unen se hicieron presentes en la Escuela N° 8, donde dialogaron con la Directora Ana Carina Angulo y docentes sobre necesidades edilicias de la institución, que se prepara para celebrar en marzo próximo su centenario.
EN CACHARÍ
Durante la visita a Cacharí, el Diputado Duclós acompañado, además del Concejal Molina, por los Consejeros Escolares Gabriel Terra y Patricia Quattrocchio, y el referente local y secretario del Concejo Deliberante Gastón De Dominicis, estuvieron en el Centro de Educación Física N° 97, donde fueron recibidos por la Directora Prof. Geraldina Blanco, docentes, auxiliares y directivos de la Cooperadora, haciendo entrega de un subsidio para colaborar con trabajos de pintura en el gimnasio de la institución, que cumple una formidable labor deportiva y social. Durante la recorrida Duclós apreció la ampliación del edificio recientemente concretada con el esfuerzo conjunto del Consejo Escolar y de la Asociación Cooperadora, felicitando a los directivos presentes por este importante logro.
Luego se hicieron presentes en el Centro Educativo Complementario N° 801, donde también entregaron un aporte con la misma finalidad, compartiendo un interesante diálogo con la Directora Araceli Giudice, docentes y auxiliares de la institución, que trabaja con un gran compromiso por el desarrollo socio educativo de numerosos niños y adolescentes de la localidad.
Fuente: Prensa Omar Duclós
+ Leer más17/03/2015 - 01:44:54 hs.
El intendente José Inza dio apertura de forma oficial, en horas de la tarde, al Núcleo de Acceso al Conocimiento, en sus instalaciones ubicadas en calle Burgos 933.
Se encontraban presentes acompañando al Jefe Comunal, su esposa Rita Núñez, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, funcionarios del Departamento Ejecutivo, el presidente del Consejo Escolar, Gabriel Terra, concejales, consejeros escolares, la coordinadora del NAC, María Eugenia Ansín, personal que allí se desempeñará, autoridades educacionales, representantes de fuerzas de seguridad y de instituciones intermedias y público en general.
Esta propuesta, fue gestionada por el propio mandatario local ante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, en el marco del programa nacional Argentina Conectada.
En principio, Inza se mostró satisfecho por la inauguración de dicho espacio y remarcó la importante inversión realizada por el Estado Nacional en nuestra ciudad para la instalación del NAC: “hoy es un día de alegría por estar acá inaugurando el Núcleo de Acceso al Conocimiento. Es la primera experiencia que se da en Azul con este tipo de lugares donde se pueden compartir elementos informáticos y de comunicación. Quiero agradecer profundamente al Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Nación, Julio De Vido y a su área a través del programa Argentina Conectada, que han puesto la mirada en nuestra ciudad para cedernos los recursos necesarios para instalar un centro de estas características. El Gobierno Nacional ha invertido en este lugar unos 3 millones de pesos para que esto sea una realidad. Tuvimos mucha suerte de poder alquilar este sitio que cubre todas las necesidades que puede requerir un NAC”.
Asimismo, felicitó a María Eugenia Ansín por tomar la coordinación y al Subsecretario Matías Bello “que ha trabajado intensamente y ha interpretado de la mejor manera los lineamientos que bajaba la comuna y el Ministerio de Planificación Federal para que este centro tenga estas características”. Al mismo tiempo, agradeció a quienes se desempeñarán en el lugar.
En tanto resaltó las políticas desarrolladas desde el año 2003 por parte del proyecto que integra, que han posibilitado la igualdad de oportunidades en los argentinos: “años atrás se veía que había diferencias de pensamientos, aquí en Argentina lo vimos en 2001 cuando esas diferencias se expresaron de la peor manera. Luego, tuvimos la bendición de tener un presidente como Néstor Kirchner que asume en 2003 y a partir de ese momento todo fue diferente en nuestro país. Empezamos a ver cómo esas diferencias de pensamientos se comenzaron a expresar en libertad y, además, con los años empezamos a ver cómo la igualdad de oportunidades comenzaba a transformarse en una realidad en nuestro país. Los sectores sociales más postergados empezaban a tener un acceso similar a las distintas herramientas que los sectores con mayor poder adquisitivo. Eso lo estamos viendo hoy aquí con esta experiencia del NAC. Hoy todo el mundo en forma gratuita va a tener la oportunidad de utilizar las herramientas informáticas más modernas, de debatir en el microcine, de efectuar un entretenimiento digital de la mejor calidad y eso es gracias a la presencia del Estado como regulador de la vida social en democracia”.
Por su parte, la coordinadora expresó que “este proyecto apunta a trabajar en la inclusión a través de la tecnología y queríamos que vieran cuáles iban a ser los ejes con los que vamos a trabajar en este espacio para que los transmitan al vecino o a una institución”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/04/2015 - 00:42:07 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Economía y Finanzas, este martes desde las 10 horas, tendrá lugar en el Núcleo de Acceso al Conocimiento una jornada de capacitación acerca del programa Capital Semilla, del Ministerio de Industria de Nación, para jóvenes emprendedores de nuestra ciudad de entre 18 y 35 años de edad.
De la misma, podrán participar aquellos que estén desarrollando algún producto único, también los que quieran lanzar su emprendimiento y quienes quieran consolidar el emprendimiento en el que estén trabajando.
Acerca de esta jornada, el director de Medio Ambiente y Parques Industriales, Agustín Ducca Pantaleón indicó que “continuando con el ciclo de charlas y capacitaciones que hemos iniciado a principios de año, seguimos apostando a los emprendedores locales y en este caso al sector juvenil, concretamente con lo relacionado al programa Capital Semilla que es una iniciativa del Ministerio de Industria de Nación. Es un concurso de programas y proyectos productivos que son financiados por dicho Ministerio y está destinado a jóvenes emprendedores de entre 18 y 35 años. Los proyectos deben ser innovadores, que impliquen la generación de valor agregado, que fomenten la creación de puestos de trabajo y que enriquezcan las cadenas de valor locales. En ese sentido, cualquier proyecto que cumpla con esas características puede ser presentado y participar de este concurso que tiene como contraprestación un financiamiento que va de los 30 mil a los 100 mil pesos dependiendo la categoría. Es un aporte único que el emprendedor devuelve como crédito de honor, con tasa cero, en cuotas anuales durante cinco años. Cabe destacar también que el emprendedor recibirá un asesoramiento constante tanto del Ministerio de Industria como del Gobierno Municipal de Azul para llevar adelante de manera exitosa el emprendimiento”.
“Lo que nosotros estamos organizando concretamente es una jornada de capacitación para que aquellos interesados en participar del programa, sepan a fondo de qué se trata, vean experiencias exitosas de otros emprendedores azuleños que han ganado el concurso y además comiencen a hacer una práctica de cómo realizar el proyecto para presentarlo ya que la convocatoria ya inició y se extenderá hasta el 21 de abril”, añadió.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/04/2015 - 00:08:09 hs.
Será el 16 de abril, organizado por el Instituto de Promoción de la Economía Solidaria (IPES). El encuentro es abierto y se puede participar bajo distintas modalidades.
Uno de los treinta foros para debatir el proyecto de Ley Federal de la Economía Social y Solidaria se realizará en Azul el próximo 16 de abril, desde las 10 horas, en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), aunque es posible que por razones de espacio se traslade al Salón Cultural (San Martin 425 PA).
La iniciativa es impulsada por el Instituto de Promoción de la Economía Solidaria (IPES), junto a las representaciones locales de FEDECOBA (Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires), FECOOTRA (Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina) y otras organizaciones cooperativas y mutuales del orden local y regional.
El primer foro se realizó el pasado 11 de marzo en Sunchales, capital del cooperativismo, dando inicio de este modo a una instancia participativa de debate del pre proyecto de ley posible, con el objetivo de mejorar la redacción inicial y transformarla en un proyecto representativo y programático de todos los sectores que conforman la economía social y solidaria. Por eso, desde el IPES, en conjunto con las organizaciones representativas del cooperativismo y mutualismo argentino, se impulsa este plan de trabajo para favorecer la efectiva incorporación de propuestas y observaciones al pre proyecto de ley. Finalmente, al trabajo en foros y pre foros, bajo distintas modalidades, se sumará una comisión redactora que incorporará los aportes a un articulado apto para ser presentado al Congreso Nacional para su tratamiento.
“Buscamos una ley programa, que recoja las experiencias participativas y posibilite consolidar la construcción de un modelo asociativo que surgió y se desarrolló luchando contra las formas concentradas de economía, y que demanda que el Estado le reconozca su espacio y lo proteja. ¿Se requiere modificar o derogar las leyes de mutualismo y cooperativismo vigente? ¿Necesitamos un articulado de promoción del sector solidario y a su vez de algunas especificidades dentro de él? ¿Qué elementos de las leyes vigentes deben conservarse, cuáles cambiarse y en qué casos introducir nuevas instancias? ¿Hay nuevos conceptos y figuras a introducir? Las respuestas a estas y muchas otras preguntas emergerán del debate que seamos capaces de darnos en los próximos meses”, sostienen los dirigentes de IPES que impulsan este debate en las sedes de las universidades públicas como ámbito académico y a su vez abierto a la comunidad.
Cómo participar del foro
Los foros son la instancia central del proceso de debate de la elaboración colectiva del Proyecto de Ley Federal de Economía Social y Solidaria. Son abiertos y cuentan con diferentes modalidades de participación. Se pueden hacer ponencias orales, las que tienen cupos dentro de los límites de una jornada de trabajo; presentaciones por escrito, sin cupo alguno; participar como oyente; colaborar con la organización y aportar desde la comunicación y la difusión.
Para ser parte del foro será necesaria una preinscripción a través de la web en www.leyeconomiasocialysolidaria.info en las modalidades previstas (ponencia oral, presentación escrita, oyentes, colaboradores y prensa). Allí también se podrá encontrar el pre proyecto inicial, material de trabajo y debate, cronograma de los foros y abundante información relacionada con la temática.
Qué es el IPES?
El Instituto de Promoción de la Economía Solidaria es una herramienta conformada por dirigentes asociativos de todo el país, cuyo objetivo fundacional es integrar, posicionar, difundir y construir el desarrollo, crecimiento y consolidación de la Economía Solidaria en la República Argentina, desde una práctica que quiere ser amplia, plural, estratégica y eficaz.
Fuente: Prensa FEDECOBA
+ Leer más23/04/2015 - 01:07:27 hs.
El Gobierno Municipal desea hacer público su repudio a los hechos vandálicos ocurridos en Sumac durante el fin de semana, en el cual uno o varios desconocidos ingresaron al lugar y rompieron una escultura realizada por el artista Mariano Chanourdie, destinada a incrementar el patrimonio de la ciudad y que, a su vez, era un homenaje a todos los detenidos por motivos políticos, ideológicos, culturales o raciales.
“El día lunes cuando abrimos el Sumac, y ante la alerta de la gente de la Secretaría de Obras Públicas que habían visto forzada la entrada al galpón por 25 de Mayo, encontramos tirada y destruida una escultura que es de mi autoría y que estoy trabajando hace ya dos años”, informó Chanourdie, quien a su vez, detalló que es un trabajo que había realizado para la Cruz Roja y que luego fue donado a la ciudad para ser emplazado sobre la Avenida Perón, cruzando el puente.
“Esta obra es un homenaje a todas las personas detenidas por razones políticas, sociales, culturales o raciales; ese fue el pedido de la Cruz Roja en su momento, que decidieron donarlo a la ciudad para que todos pudieran ver la obra y para que formara parte del patrimonio de la ciudad”, comentó.
Sobre el gran trabajo realizado, considerando que la escultura era de grandes dimensiones, el artista y coordinador de Políticas Territoriales del Gobierno Municipal, subrayó que a la obra la comenzó en el año 2010 “y acá en Sumac trabajé durante todo el año pasado y hasta este sábado pasado seguí con ella, que ya estaba casi terminada, faltaba sólo el pulido final”.
“Cuando nos enteramos hicimos la denuncia, este es un espacio público al cual se ingresó, se forzó una puerta, no sabemos cómo la tiraron porque es de mármol, mide más de 2 metros y pesa alrededor de 4 mil kilos, tiene una base cuadrada y había que hacer mucha fuerza para romper el punto de equilibrio y una vez que se cae se parte por su propio peso que fue lo que pasó”.
Por último, consideró que tiene que haber personas que hayan visto o escuchado algo: “hay cámaras que pueden certificar el ingreso o movimientos en ese portón pero pedimos al vecino que viva cerca o a cualquiera que haya pasado y que haya visto algo, que se acerque hasta las instalaciones del Sumac ubicadas en 25 de Mayo y San Martín para aportar datos y dar con el responsable”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions