22/11/2014 - 21:26:29 hs.
El Gobierno municipal informa que los días 24, 25 y 26 de noviembre, en el horario de 9 a 19, estará en la plaza Ameghino, situada en Av. Cáneva entre San Martín y Bolívar, el camión de Pastas y Lácteos para Todos.
La llegada del camión es posible gracias a gestiones realizadas ante el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la secretaría de Comercio Interior de la Nación
En la oportunidad se ofrecerán quesos de fábrica Barraza y pastas frescas y pasteurizadas.
A continuación, se detallan algunas de las ofertas:
- Pastas combo único: un paquete de 500 gramos de ravioles frescos, un paquete de 500 gramos de fideos frescos y un paquete de 500 gramos de ñoquis frescos, todo por 45 pesos.
- Un kilo de queso cremoso Pampa, por 50 pesos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/12/2014 - 22:32:44 hs.
El circo, la danza y la música fueron parte de la propuesta que la Asociación Empleados de Comercio del Azul ofreció en la Plaza Ameghino, a partir de la realización de la cuarta edición del ciclo de arte recreativo Nueve Molinos.
En este sentido, el secretario general de la AECA Jorge Ferrarello explicó que “estamos muy contentos de la repercusión que tiene el evento. Y vemos que a pesar del día, se está acercando y sumando mucha gente ahora que está saliendo el sol. Esta participación de la comunidad es lo que nosotros queríamos desde un principio para que el Nueve Molinos lo disfrute no solo el afiliado mercantil”.
Al respecto, Ferrarello destacó la importancia que implica el logro del descanso dominical para los empleados de comercio, ya que “la meta del domingo libre es que el trabajador mercantil pueda disfrutar de todas las iniciativas recreativas que organiza la entidad y hoy vemos muchos chicos que trabajan en supermercados que están ahora acá acompañándonos”-relató.
Acerca de este Nueve Molinos detalló que “como lo venimos haciendo desde el año pasado, en cada nueva edición cambiamos el estilo de música; primero fue tango; segundo, folclore; tercero, rock nacional y pop y ahora, música latinoamericana con No Karma. Además, de muchas otras propuestas como zumba, muestras de artesanías y talleres, ping pong y circo”.
Actividades recreativas
Desde temprano se desarrollaron numerosas actividades que incluyeron la actuación del Circo Pido Gancho con marionetas y payasos del grupo La moska molesta, acrobacia y malabares con Emiliano Tuinstra y candombe infantil con los Tambores del Callvú.
Además, la danza fue parte del Nueve Molinos, con una clase abierta de zumba que brindaron Gabriela Bazzano e instructoras del Personal Fitness Center.
En tanto, se exhibió una muestra de los talleres de marroquinería, telar aborigen, talla en madera, soguería y platería de la Escuela Municipal de Platería, con telar y tallado en vivo.
También, la Asociación de Tenis de Mesa de Azul participó con el torneo recreativo Ping Pong para Todos y la Asociación de Manualistas y Artesanos de Azul acompañó con su Paseo de los Artesanos
El cierre de la jornada estuvo a cargo del grupo No Karma.
Tratame Bien
El área de Extensión de la Facultad de Derecho de la UNICEN lleva adelante “Pido Gancho”, el Programa de Prevención de la violencia contra niños, niñas y adolescentes, el cual fue parte de la cuarta edición del Nueve Molinos, a través del circo infantil y la difusión de su campaña “Tratame Bien”, por los buenos tratos de la infancia.
En este marco, Carlos Pagano señaló que “desde Pido Gancho realizamos diferentes actividades básicamente de promoción por los buenos tratos que ha sido uno de los ejes de trabajo de este año. Así, hemos decidido iniciar una campaña que se denomina Tratame Bien y en esta oportunidad, estamos entregando pulseras con las que la gente puede adherir a lo que son los buenos tratos”.
Más adelante, Pagano relató que “Pido Gancho tiene su propio circo donde presentamos diferentes espectáculos infantiles. Funciona como una actividad recreativa lúdica para mostrar la relación que hay entre los juegos y los buenos tratos. El mes pasado, hicimos algunas funciones para jardines de infantes públicos y privados y ahora nos estamos presentando en el ciclo de la AECA con este espectáculo que tiene marionetas, payasos, acrobacias, malabares y candombe”.
La actuación de No Karma
El ciclo Nueve Molinos finalizó con la presentación de NO KARMA, integrado por Nahuel Oiz, Diego Pourte, Walter Pourte, Joaquín Ibarbide, Andrés Eva y Emmanuel Claudel quienes interpretaron temas de la música popular latinoamericana.
Así, entre otros temas sonaron Samba Landó, El surco, El carretero, El campanero y La luna y el toro.
Para el final de su presentación, NO KARMA invitó a los Tambores del Callvú y juntos cerraron con Candombe del mucho palo y Candombe para el Negro José.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más16/12/2014 - 14:35:50 hs.
DUCLÓS PIDIÓ QUE SE LO CONVOQUE DE MANERA URGENTE A LAS COMISIONES DE JUSTICIA Y DE SEGURIDAD PARA RECIBIR SU INFORME
Ante las declaraciones del Secretario de Seguridad de la Nación Sergio Berni en las últimas horas, quien señaló que "hoy, se venden los certificados de buena conducta para que salgan los presos. Con la guita del sueldo, los detenidos pagan droga dentro de la cárcel" y que hay una gran corrupción en el sistema penitenciario, el Diputado Nacional Omar Duclós (GEN/FA UNEN) pidió que se lo convoque con urgencia al seno de las Comisiones de Seguridad y de Justicia de la Cámara de Diputados.
"La denuncia de Berni es grave y no puede quedar en un simple comentario mediático, su condición de funcionario público y nuestra responsabilidad institucional exigen que se promueva la investigación correspondiente, por ello, he pedido que se lo convoque de manera urgente al seno de las Comisiones de Seguridad y de Justicia de la Cámara para recibir su informe, profundizar el análisis de los hechos denunciados y dar cuenta inmediatamente a la justicia para que tome la intervención que corresponda. Los funcionarios públicos deben hacerse cargo de lo que dicen y hacen, no pueden limitarse a comentar la realidad como cualquier ciudadano, deben asumir su responsabilidad y actuar en consecuencia", señaló el diputado Omar Duclós
Y finalizó: "Desde distintos ámbitos se plantea la severa crisis que atraviesa el servicio penitenciario federal y el de distintas provincias, pues es necesario entonces conocer la verdad, sanear la corrupción y reformular la política penitenciaria, para que en el marco de una política integral de seguridad, cumpla su misión de contribuir a la recuperación y reinserción de los penados. Entendemos que Sergio Berni tendrá valiosa información para aportar en este sentido, para su encause institucional".
Fuente: Prensa Omar Duclós
+ Leer más16/12/2014 - 15:03:21 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se suma a los festejos a realizarse por el 182º Aniversario de Azul, en el balneario de nuestra ciudad, el próximo 16 de diciembre.
Por este motivo, a partir de las 21, la música invadirá el escenario con el ritmo de La Gigante, que abrirá el show, para luego dar paso a la vuelta a los escenarios de una de las bandas emblemáticas de nuestra ciudad como es La Fruta, que pondrán todo el colorido necesario para vivir una verdadera fiesta.
En relación a “La Gigante”:
“La gigante” es un proyecto musical formado por un grupo de amigos que comparten la misma pasión por la música, creando un estilo propio. La banda se armó a principios del 2013 y está integrada por músicos azuleños de reconocida trayectoria. Ellos son Nazareno Duca (voz), Mario Rosa (voz), Marcos Benitez (trompeta), Agustín Manzo (trombón), Nicolás González (bajo y coros), Lucas Rosa (teclado y coros), Daniel Rivero (acordeón y teclado), Franco Inda (güiro), Lucas de Vita (timbales) y Diego Ponce (tumbadoras y bongo).
En relación a “La Fruta”:
La Fruta se formó en el año 1989 en Azul por iniciativa de Wilson Serrano, Miguel Mugueta, Tochi Toscano, Guillermo Chiodi y Pablo de Rosa. Esta formación se mantuvo hasta el año 1990. Luego, en el año 1993, Marcelo Clo Aducci y Tochi Toscano deciden reactivar la banda, quedando integrada por: Marcelo Aducci en voz y guitarra, Wilson Serrano en percusión y coros, Tochi Toscano en percusión, Walter Pourte en teclados, Rody Merendino en bajo, Guillermo Albornoz en percusión, Leo Violante en trompeta, Pablo de Rosa en saxo, Leo Bassi en batería y Toto Castellar en acordeón.
Con estos integrantes, La Fruta se consolidó a nivel local y regional, marcando la diferencia en cada show, por su estilo divertido y bailable, tocando canciones propias como “Roxana”, “El colado”, “El elefante trompita”, “Gorrión de mi amor”, y también haciendo canciones de intérpretes como José Luis Perales, Cadillacs, Auténticos Decadentes, Sergio Denis y versiones propias de cumbia colombiana como “La negra tomasa”, “Vamos a beber” y “Agüita e coco”.
La Fruta se presentó durante un año todos los miércoles y sábados en la disco pub Ticket de Olavarría, también en Laprida, Tapalqué, Claromecó, Chillar, Bolívar, Tandil, Cacharí, Mar del Plata y Buenos Aires.
Actualmente, la banda está formada por Rody Merendino, Marcos Benitez, Guillermo Albornoz, Luciano Moreno, Leo Bassi, Daniel Rivero, Alfredo Veron y Marcelo Aducci.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2015 - 00:53:35 hs.
El director de Economía Social y Cooperativas Darío Mónaco, área dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas, recibió días atrás a integrantes del área de Comunicación de FECOOTRA y del Centro de Educación y Capacitación Cooperativa CECOOP, quienes realizaron un relevamiento de datos de cooperativas locales con el fin de acercarles herramientas de comunicación y capacitación.
En este contexto, visitaron a las cooperativas Pachi Lara, Coopecer, Sudamtex, Cooparsi, Radio Azul, Molinera de Saladillo, Makena y Contex.
Posteriormente, se realizó un encuentro en la Seccional Centro de la provincia de Buenos Aires de FECOOTRA, sede de la cooperativa CoopArSI, del cual participaron además de esta última, Dynamo Audiovisuales, Pachi Lara, Radio Azul, Coopecer, Para Todos Azul, El Quijote de Azul y Construir.
En la reunión, los miembros de las cooperativas de trabajo presentes expusieron sus diferentes proyectos y se conversó acerca de la forma de acompañar esas propuestas desde el Estado, con la finalidad de generar más empresas de la economía solidaria, eficientes y sustentables.
Al respecto, Mónaco expresó que “desde la Municipalidad de Azul celebramos el compromiso de las entidades cooperativas en la generación de nuevos puestos de trabajo y en el fortalecimiento de la Economía Solidaria”.
Cabe destacar que estas acciones se ven fortalecidas por un convenio marco de acciones en común suscripto oportunamente entre el Gobierno Municipal y FECOOTRA.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2015 - 01:14:53 hs.
El intendente José Inza encabezó hoy una recorrida por las instalaciones del Camping Municipal donde corroboró los trabajos que se están llevando adelante para la puesta a punto del lugar que se dan en el marco del plan tirenal “Balneario Todo el Año”, que comenzó a desarrollarse durante el 2014 y que tuvo una gran aceptación por parte de los vecinos y turistas.
Se encontraban presentes, acompañando al Jefe Comunal, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe y el subsecretario de Servicios Públicos, Vialidad Rural, Urbana y Talleres, Sergio Spitale.
En principio, Inza se mostró conforme con los trabajos que se están llevando adelante en dicho espacio y subrayó la intención de perfeccionar la zona del Balneario: “como sabe la comunidad, estamos empeñados en el desarrollo de un paseo turístico en Azul que se constituya en uno de los más importantes de la provincia. Eso tiene que ver con el desarrollo del Balneario Municipal que históricamente se ha erigido en el paseo turístico más importante de la ciudad y queremos generar una mejora integral pero a su vez, integrándolo a todo lo que es el resto del paseo que es el Camping, la pista de atletismo y la pileta municipal. Estamos embarcados en un plan trienal donde se va a trabajar durante tres años en forma consecutiva para desarrollar este predio”.
“Hemos hecho una tarea muy importante el año pasado, cuando generamos una transformación en el Balneario propiamente dicho, en la plaza Alte. Brown y alrededores que ha tenido un fuerte impacto en la comunidad. Ahora estamos al final de la temporada turística, ya hemos arrancado por el Camping y estamos pensando en desarrollarlo de la mejor manera, haciendo un remozamiento del SUM, con la parrilla, los dormis y en el predio donde se acampa, estamos supervisando el trabajo que se está haciendo en la construcción de mesas, bancos y parrillas. Además, se va a hacer un rediseño del camping, con una reubicación de los lugares de acampe, una señalización y distribución teniendo en cuenta los tipos de vehículos y carpas para que cada uno sepa dónde debe ubicarse. Hay una serie de transformaciones que serán muy beneficiosas y que permitirán que con el tiempo tengamos un paseo integral”, agregó el mandatario local respecto de las tareas que se efectúan.
Por su parte, Bolpe se refirió a las labores que se están llevando adelante en el lugar y remarcó que la obra está siendo realizada por trabajadores municipales: “esto está enmarcado dentro del plan trienal Balneario Todo el Año, donde también se integra el Camping. Se está haciendo una renovación del mobiliario, que era bastante casero e irregular, porque notamos que vienen muchos turistas y esto realza las posibilidades de Azul en este sentido. Cabe aclarar que todos estos trabajos se están haciendo por administración, son todos obreros municipales quienes están llevando adelante las tareas”, y cuestionó las críticas de la oposición sobre la planta municipal.
Al respecto, el intendente Inza agregó que “está claro que en este municipio hay gente que tiene muchas ganas de colaborar, de trabajar y de que a Azul le vaya mejor. Este Gobierno Municipal puntualmente siempre ha realzado el rol del trabajador, que se vea y se demuestre que el trabajo de administración a través de los propios obreros del municipio sea una de las banderas que se levanten desde este Gobierno y que la gente pueda apreciar el fruto del trabajo de nuestros propios agentes municipales”.
Para finalizar, el funcionario expresó que más adelante se presentará formalmente el plan trienal y se enumerarán los proyectos a realizarse: “de acuerdo a la agenda, haremos próximamente la presentación del plan trienal Balneario Todo el Año donde vamos a explicitar la proyección que tenemos de las obras. En principio, será un acto en el Salón Cultural donde se va a pasar todo lo que se hizo y se mostrarán los expedientes de todo lo que se ha trabajado en los nuevos proyectos que pasarán a formar parte de este programa”.
Avenida Bidegain
Por otro lado, el titular del Departamento Ejecutivo hizo referencia a la pavimentación y puesta en valor de dicha arteria, manifestando que “un elemento muy importante que se suma a partir de este año, es la construcción de la Av. Bidegain. Lo hemos gestionado, ya tenemos los fondos, está licitado y a punto de comenzar la obra que implicará el asfalto y la iluminación nueva de toda la avenida, tanto de lo existente como también una extensión del camino que va por los clubes y la curva hacia la zona de la ruta. La transformación que experimentará esta zona va a ser tan importante que generará un cambio de paradigma en las cuestiones referentes al turismo, la urbanización, el valor de la tierra, de las propiedades, con las posibilidades de que se invierta en esta zona que se transformará en un paseo único”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/03/2015 - 21:53:25 hs.
El campo de deportes La Pedrera será sede este lunes de la última prequaly del Future “Ciudad de Olavarría” que repartirá un Wild Card al cuadro principal del certamen para quien sea el campeón.
Será la prequaly de mayor importancia ya que el campeón ingresará directamente al cuadro principal del Future “Ciudad de Olavarría”. Se trata del cuarto torneo previo que disputan aquellos tenistas que no cuentan con ranking suficiente para poder acceder al Future o a la clasificación.
Figuran inscriptos 24 jugadores afiliados a la Federación de Tenis del Centro, ya que esta prequaly fue reservada exclusivamente para tenistas adheridos a dicha entidad, con el objetivo de que un representante local o de la región participe en el cuadro principal del Future.
El primer turno de partidos comenzará a las 9 horas del jueves con los partidos de primera ronda en los que se enfrentarán Leonardo Lazarte vs. Leandro Castillo, Santiago Solari vs. Agustín Coria (Olavarría), Fermín Blando (Olavarría) vs. Mateo Ferrer y Alejo Calvis vs. Felipe Vilicich.
Cerca de las 10:30 horas será el segundo turno con los enfrentamientos de Ignacio González vs. Federico Machello, Bernardo Barzola (Olavarría) vs. Santiago González, Marcos Felice vs. Mateo Julio (Olavarría) y Valentino Orradre (Olavarría) vs. Alejo Prado.
No antes de las 12 horas saldrán a cancha los jugadores preclasificados que aguardan a los vencedores de los duelos de primera ronda: Franco Scaravilli (Olavarría, 1452 ATP), Emanuel Cañas, Wenceslao Albín y Felipe Derdoy. A las 13:30 horas debutarán Enzo Do Porto, Santiago Villarruel (1851 ATP), Gonzalo Pereda y Agustín Ozcoidi (1851 ATP).
El martes tendrán lugar los partidos de cuartos y semifinales, mientras que el miércoles se definirá el campeón de la prequaly que ingresará al cuadro principal del Future.
El Future “Ciudad de Olavarría” se jugará del 23 al 28 de marzo en el campo de deportes La Pedrera, cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal de Olavarría y el apoyo de la Federación de Tenis del Centro junto a la Asociación Argentina de Tenis. Repartirá 10.000 dólares en premios y puntos para el ranking de la ATP.
Vale recordar que ya cerró la inscripción al torneo y que tendrá un nivel superlativo. El primer preclasificado al cuadro será el dominicano José Hernández (268 ATP), como segundo clasificado aparece Andrés Molteni (269 ATP) y como tercer preclasificado figura Nicolás Kicker (317 ATP). Además aparecen inscriptos Federico Coria (337 ATP), hermano de Guillermo Coria; el campeón de la edición 2014 del Future de Olavarría Juan Pablo Paz y el uruguayo Martín Cuevas (420 ATP) hermano del reconocido tenista Pablo Cuevas.
La mayoría de los jugadores inscriptos estuvieron presentes en la clasificación y cuadro principal del Argentina Open, único torneo ATP del país, que se jugó días atrás en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Andrés Molteni jugó la clasificación e ingresó al torneo. En dobles junto a Federico Delbonis derrotaron a Rafael Nadal y Juan Mónaco. Federico Coria fue sparring de Rafael Nadal durante todo el certamen.
Fuente: Prensa La Pedrera
+ Leer más17/03/2015 - 01:44:54 hs.
El intendente José Inza dio apertura de forma oficial, en horas de la tarde, al Núcleo de Acceso al Conocimiento, en sus instalaciones ubicadas en calle Burgos 933.
Se encontraban presentes acompañando al Jefe Comunal, su esposa Rita Núñez, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, funcionarios del Departamento Ejecutivo, el presidente del Consejo Escolar, Gabriel Terra, concejales, consejeros escolares, la coordinadora del NAC, María Eugenia Ansín, personal que allí se desempeñará, autoridades educacionales, representantes de fuerzas de seguridad y de instituciones intermedias y público en general.
Esta propuesta, fue gestionada por el propio mandatario local ante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, en el marco del programa nacional Argentina Conectada.
En principio, Inza se mostró satisfecho por la inauguración de dicho espacio y remarcó la importante inversión realizada por el Estado Nacional en nuestra ciudad para la instalación del NAC: “hoy es un día de alegría por estar acá inaugurando el Núcleo de Acceso al Conocimiento. Es la primera experiencia que se da en Azul con este tipo de lugares donde se pueden compartir elementos informáticos y de comunicación. Quiero agradecer profundamente al Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Nación, Julio De Vido y a su área a través del programa Argentina Conectada, que han puesto la mirada en nuestra ciudad para cedernos los recursos necesarios para instalar un centro de estas características. El Gobierno Nacional ha invertido en este lugar unos 3 millones de pesos para que esto sea una realidad. Tuvimos mucha suerte de poder alquilar este sitio que cubre todas las necesidades que puede requerir un NAC”.
Asimismo, felicitó a María Eugenia Ansín por tomar la coordinación y al Subsecretario Matías Bello “que ha trabajado intensamente y ha interpretado de la mejor manera los lineamientos que bajaba la comuna y el Ministerio de Planificación Federal para que este centro tenga estas características”. Al mismo tiempo, agradeció a quienes se desempeñarán en el lugar.
En tanto resaltó las políticas desarrolladas desde el año 2003 por parte del proyecto que integra, que han posibilitado la igualdad de oportunidades en los argentinos: “años atrás se veía que había diferencias de pensamientos, aquí en Argentina lo vimos en 2001 cuando esas diferencias se expresaron de la peor manera. Luego, tuvimos la bendición de tener un presidente como Néstor Kirchner que asume en 2003 y a partir de ese momento todo fue diferente en nuestro país. Empezamos a ver cómo esas diferencias de pensamientos se comenzaron a expresar en libertad y, además, con los años empezamos a ver cómo la igualdad de oportunidades comenzaba a transformarse en una realidad en nuestro país. Los sectores sociales más postergados empezaban a tener un acceso similar a las distintas herramientas que los sectores con mayor poder adquisitivo. Eso lo estamos viendo hoy aquí con esta experiencia del NAC. Hoy todo el mundo en forma gratuita va a tener la oportunidad de utilizar las herramientas informáticas más modernas, de debatir en el microcine, de efectuar un entretenimiento digital de la mejor calidad y eso es gracias a la presencia del Estado como regulador de la vida social en democracia”.
Por su parte, la coordinadora expresó que “este proyecto apunta a trabajar en la inclusión a través de la tecnología y queríamos que vieran cuáles iban a ser los ejes con los que vamos a trabajar en este espacio para que los transmitan al vecino o a una institución”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/05/2015 - 22:27:32 hs.
El intendente José Inza formó parte hoy, en horas de la mañana en instalaciones del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), del acto de entrega de la tan esperada matrícula -nº 53896- a los trabajadores de la Nueva Sudamtex, que finalmente quedó conformada de forma oficial como cooperativa, lo que simplificará diferentes trámites para la comercialización de sus productos.
Acompañando al Jefe Comunal, acudieron el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica, la subsecretaria Legal y Técnica, Luciana David, el director de Economía Social y Cooperativas, Darío Mónaco y el concejal Rodolfo Rancez, mientras que por la fábrica textil se hicieron presentes su presidente, Marcelo Bruno junto al secretario, Martín Caro, además del referente de la cooperativa de trabajo Cooparsi, Alberto Sombras.
En principio, el mandatario local remarcó el valor de la obtención de la matrícula, que es producto de un esfuerzo en conjunto entre muchos actores: “es un día muy importante porque hoy les entregaron en el INAES su matrícula para poder trabajar con la tranquilidad de que pueden comercializar todos sus productos y pueden generar todos los trámites necesarios como una cooperativa. Realmente es un momento para celebrar porque esto es el esfuerzo de mucha gente que se ha movido alrededor de este emprendimiento y en la defensa de estas fuentes de trabajo. Ha sido una gesta que se ha dado desde la ciudad de Azul, donde muchos actores han puesto lo suyo para lograr que los trabajadores de la Nueva Sudamtex, con su esfuerzo también, puedan ponerla en funcionamiento con más eficiencia que antes y levantar estas fuentes laborales”.
“Ahora tienen un camino por delante que es un gran desafío que es el poder avanzar para que esta cooperativa funcione cada día mejor y progresando en lo referido a equipamiento, recurso humano, capacitación, perfeccionamiento. Tienen todo el apoyo del Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas que los está asesorando permanentemente y que les ha ido marcando un camino, también del INAES que les ha dado la matrícula”, añadió el titular del Departamento Ejecutivo.
Por su parte, Bruno agradeció la colaboración brindada por el Gobierno Municipal y se mostró satisfecho por la obtención de la matrícula: “lo veníamos esperando desde hacía tiempo. Nos encontramos con la novedad ayer que teníamos que viajar para buscar la matrícula, les comentamos a todos los chicos de la cooperativa, que estaban muy contentos. Para nosotros es una doble satisfacción, tanto de parte de mis compañeros como de todas nuestras familias que también estaban detrás de esto y como dijo el Intendente, fue un esfuerzo no solo nuestro sino también del municipio, de la comunidad de Azul, para que hoy estemos conformados como cooperativa y tengamos la matrícula en nuestras manos. Tenemos que seguir trabajando pero nos da mucha tranquilidad tener la matrícula, que es esencial para nosotros”.
“Queremos agradecerle al municipio, al Intendente, a toda la gente que se ha preocupado. Todos sumamos nuestro granito de arena para que esto salga adelante y hoy están los frutos. De a poquito, nos damos cuenta que todo lleva su tiempo, que hay que esperar y que las cosas salen, hay que seguir trabajando. Esto demuestra que cuando todo el conjunto va para adelante se pueden lograr muchas cosas”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/05/2015 - 00:26:00 hs.
Se llevó a cabo el jueves 7 de mayo, el 2do encuentro de la comunidad de la escuela N° 1 Manuel Belgrano de Tandil, con las docentes Nutr. Marcela Brescia e Ing. Agr. Mg Sci Nora Ponzio, en el marco del Proyecto de Extensión “UN KIOSCO SALUDABLE PARA UNA ESCUELA SANA”. En dicho encuentro se abordaron las Pautas Alimentarias para Argentina 2015, originadas luego de un amplio debate e intercambio entre distintos actores, con datos obtenidos en la Encuesta Nacional de Factores de Riego (ENFR), utilizándose patrones confeccionados por la FAO, las Naciones Unidas, OPS. Intervinieron en el desarrollo de estas Guías no solo el Ministerio de Salud de la Nación, sino la Federación Argentina de Graduados de Nutrición (FAGRAN), Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND), Ministerio de Desarrollo social de la Nación, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Centro de Estudio sobre Nutrición Infantil (CESNI), Sociedad Argentina de Nutrición Clínica (SANC),Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la Republica Argentina (AFACIMERA), Centro de Estudios sobre Economía y Estudios de la Alimentación (CEPEA), Colegio de Nutricionistas de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Instituto Nacional de Alimentos (INAL/ANMAT), Dirección Nacional de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud de la Nación, Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (SAOTA), Cátedra de Nutrición de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Dirección de Calidad de los servicios de Salud, Universidad ISALUD y Sociedad Argentina de Nutrición.
Así mismo, en el mismo proceso de validación, corrección y evaluación de la calidad, impacto y comunicabilidad de los mensajes y la nueva propuesta grafica, participaron nutricionistas de todas las provincias a través de encuestas y profesionales de la salud, multiplicadores y usuarios en 15 grupos focales pertenecientes de todas las regiones de la Argentina. Se consideró que para poner en práctica estas nuevas recomendaciones se aprovechara el camino de la educación, logrando reforzar la legislación para el funcionamiento de los kioscos saludables.
Las docentes concurrieron llevando banners ilustrativos de dichas pautas y de los 3 primeros mensajes alimentarios principales cada uno acompañado por mensajes secundarios que amplían y complementan la información principal y una propuesta gráfica que representa e integra los mensajes nutricionales, que permanecerán en la escuela, para que los docentes puedan trabajar con ellos.
Completaron el encuentro con un ejercicio grupal de identificación de frutas y verduras, utilizando réplicas alimentarias ad hoc. Esto generó una amplia participación y efervescencia por parte de los alumnos, reafirmando el interés que tienen estudiantes, directivos y docentes con la Alimentación Saludable en la escuela.
En las fotos se ilustran diversos momentos del encuentro incluyendo la de un alumno que, con toda naturalidad, llegaba comiendo una mandarina, ¡todo un avance en el cambio de hábitos!
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más03/06/2015 - 10:25:36 hs.
El pasado jueves, el Concejal y precandidato a Intendente Ramiro Ortiz, junto a dirigentes de Pro Azul, acompañaron a Maria Eugenia Vidal, Vicejefa de Gobierno de la Ciudad Autónoma y actual pre candidata a Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, en su recorrida por la “La Nación Ganadera”, que se desarrolló en la vecina ciudad de Olavarría.
En la oportunidad, dialogaron con distintos referentes del sector rural y participaron de la Jura de los mejores ejemplares en las razas Hereford y Limousin. El Pro tiene propuestas claras, que ya ha dado a conocer, en pos de sector agro ganadero y mantiene el fuerte compromiso de implementar las herramientas necesarias para que el campo vuelva a ocupar el espacio de "motor" de nuestras economías regionales.
ProAzul - Ramiro Ortiz
+ Leer más12/06/2015 - 11:30:24 hs.
Hernán Bertellys, Concejal de Peronistas Sin Fronteras y precandidato a intendente, informó que el miércoles 17 de junio, cuando el Gobernador Daniel Scioli visite nuestra ciudad; está previsto que en horas del mediodía, se realice un recorrido por la obra de la Presa “La Isidora”, junto al pre candidato a Presidente de la Nación.
Esta es una de las obras más importantes que se están realizando en el partido de Azul, en materia hídrica, la cual servirá para mitigar en gran parte el impacto de posibles desbordes del Arroyo Azul en el casco urbano y reducir el riesgo de posibles inundaciones.
Este jueves, Bertellys mantuvo una reunión con el Ministro de Infraestructura de la Provincia, Alejandro Arlía, a quien le comentó el estado actual de la obra que cuenta con la construcción de las siete alcantarillas programadas, comenzando días atrás con el levantamiento del hormigón que oficiará como defensa para retener el caudal de agua.
“La obra está mucho más avanzada de lo que se pensó en los tiempos acordados, por lo que veo con mucha satisfacción el trabajo realizado en su momento, para que esta obra fuera incluida en por la Comisión Bicameral para ser financiada por el Fondo Fiduciario” expresó Hernán Bertellys.
Luego de esta reunión, en donde no sólo se le acercaron al Ministro Arlía imágenes e informes técnicos del estado actual, se consultó sobre la posibilidad de que el Gobernador Scioli, pudiese hacer una recorrida por la presa, a fin de constatar personalmente el avance de la construcción; a lo que se obtuvo una respuesta positiva.
La Isidora, obra que en su momento se puso en duda por muchos vecinos, y hasta por el propio jefe comunal manifestando públicamente que debería analizarse si era necesaria su realización para el distrito. Tuvo su contrapartida en la decisión del actual concejal, para seguir con las gestiones en la provincia de Buenos Aires hasta lograr la inclusión de la obra hídrica más importante que cuenta el partido de Azul, y que lleva un ritmo continúo de construcción aprovechando la situación climática favorable.
El pre candidato a intendente por el Frente para la Victoria, espera con ansiedad la llegada del pre candidato a presidente para mostrarle la obra, que en su momento se le solicitó al Gobierno provincial.
“Seguimiento de cerca, ganas de trabajar, eran los pilares fundamentales en el momento de comenzar con la movida de los suelos, hoy se percibe la obra como un sueño hecho realidad”, expresó Bertellys, al recordar los duros momentos que pasaron los vecinos con las tres inundaciones sufridas en el año 2012, y el ingreso de agua en 2014 por la ruta.
El Gobernador Daniel Scioli, verá que en Azul las gestiones están dando sus frutos, y que las obras son necesarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos, que lo importante no son los anuncios políticos vacíos, sino los hechos concretos, concluyó Bertellys.
Fuente: Prensa PSF Azul
+ Leer más16/07/2015 - 23:40:22 hs.
Ramiro Ortiz, precandidato a Intendente por “Cambiemos”, junto Néstor “Pacha” Alvarez y Facundo Erramuspe, precandidatos a concejal y consejero escolar respectivamente, continúan visitando distintos establecimientos educativos donde cordialmente son recibidos por docentes y directivos.
En las últimas visitas que Ramiro Ortiz realizo a los distintos Jardines de Infantes de la ciudad de Azul (Nº 917, 914, 909, 918 y C.E.C 802) hizo entrega de material didáctico y bibliografía.
El precandidato a Intendente por el espacio que lleva a Mauricio Macri como precandidato a Presidente, Ramiro Ortiz considera a la educación pública como un eslabón fundamental para el crecimiento como sociedad comenzando por el nivel inicial el cual tiene como objetivo primordial que el niño deber ser desarrollado integralmente teniendo en cuenta sus capacidades, actitudes y necesidades.
Fuente: Prensa Cambiemos Juntos Azul
+ Leer más11/02/2016 - 03:20:08 hs.
Hace dos meses atrás desde Diversxs advertíamos sobre el cierre inminente de la "Casa Municipal de Contención para Víctimas de Violencia" y que el mismo camino recorrería la "Comisaría de la Mujer y la Familia".
Desde el gobierno municipal se llegó a un acuerdo con una Institución privada para que la misma asumiera el pago de los alquileres de la Casa de Contención, pero nada se dijo del inmueble de la Comisaría de la mujer. En tal sentido, entendimos que el gobierno local honraría el convenio firmado en el año 2009 con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y pagaría dicha deuda. Lamentablemente en los últimos días conocimos que esto no fue así y que existe una deuda con los propietarios del inmueble de avenida Perón N° 865 desde enero de 2015, sí todo el año 2015.
Destacamos, como en noviembre de 2015, el compromiso y la responsabilidad de los propietarios que, como ciudadanos y a pesar de la falta de pago, no procedieron al desalojo por medio de la Justicia; pero no podemos permitirnos como comunidad depender de la buena voluntad de los propietarios para no perder la "Comisaría de la Mujer y la Familia".
Es comprensible la acuciante situación económica y financiera del municipio pero resulta menester también poder establecer prioridades respecto a aquellos proveedores con los que se mantienen deudas y obligaciones contractuales.
Resulta evidente la falta de interés del gobierno municipal respecto a las Políticas de Género e Infancias. Hemos sido pacientes y expectantes de esta situación, pero no vamos a ser cómplices del desmantelamiento de las pocas herramientas con las que contamos en el ámbito local para proteger la integridad y la vida de mujeres, niñxs y del colectivo LGTBI.
Reiteramos un concepto para nosotrxs fundamental: Dar marcha atrás con las aquellas Políticas de Género que se diseñaron oportunamente a raíz de una demanda social, no sólo vulneran aún más a estos grupos sino que además viola los principios de no regresividad y de progresividad de los Derechos Humanos consagrados en los diferentes instrumentos internacionales y que nuestro Estado Nacional les ha otorgado jerarquía constitucional.
Necesitamos como Sociedad que nuestros derechos se amplíen y ese es un rol indelegable del Estado en todos sus niveles, no nos resignamos a que mujeres y niñxs no puedan ser atendidos y contenidos por profesionales capacitados y en un espacio acorde, porque de esta forma los estaríamos re victimizando, primero por aquel que, sobre ellos ejerce violencia en sus distintos tipo física, psicológica, económica, etc., y luego, por un Estado que no les brinda las garantías necesarias para denunciar y ser asistidos.
Señor Intendente: por favor, no deje a la Comunidad de Azul y especialmente a mujeres, niñas, niños y al colectivo LGTBI sin el espacio fundamental para preservar su integridad, sus derechos y sus vidas.
Fuente: Prensa Diversxs
+ Leer más20/04/2017 - 09:52:16 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se está colocando cartelería en distintos puntos de la ciudad tales como hospitales, escuelas y en sectores donde se prohíbe estacionar.
Las tareas son llevadas adelante por la Coordinación de Puesta en Valor y Cooperativas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions