24/12/2014 - 00:28:02 hs.
El pasado viernes, más de un centenar de personas se acercaron al Centro de Jubilados de Lourdes de nuestra Ciudad para participar de la 1º Jornada sobre Capacidades Diferentes: “Yo También soy Parte, conoce mis Capacidades”, organizada por el espacio político Frente Renovador de Azul, donde se presentó el reconocido deportista Juan María Nimo y el Abogado Gabriel Bianco coordinador y replicado de Eurosiocial (proyecto de la Unión Europea para América Latina sobre Derecho a un Trato Adecuado).
Estuvieron también presentes, la senadora provincial Carolina Szelagowski y los concejales del espacio massista Pablo Yannibelli, Alicia Zubiría, Ulises Urquiza y Diego Colman.
En primer lugar, el Abog. Gabriel Bianco hizo un repaso de la legislación vigente, reconociendo que la misma fue avanzando con la finalidad de que las personas que poseen alguna discapacidad “puedan gozar de los mismos derechos en igualdad de forma respecto a aquellos que no la tienen”. En ese sentido, resaltó “el derecho a la justicia es el primer derecho que se les debe reconocer, porque es un derecho puente para el ejercicio del resto de los derechos”.
Bianco destacó “debemos plantear una sociedad inclusiva, y ver de qué lado queremos pararnos, porque si bien es importante determinar el diagnóstico médico muchas veces el problema radica en las barreras no solo arquitectónicas sino sociales” respecto a ello dijo “el prejuicio, la discriminación y el miedo hacen que no sepamos tratar a las personas. La información es muy importante para perder ese miedo a lo desconocido, por eso resulta indispensable capacitar a todos los actores.”
Otra cuestión sobre la cual es necesario trabajar, sostuvo el abogado, es la accesibilidad en las ciudades, “a las personas les coartan la libertad de desplazamiento y el problema también se transforma en laboral porque no existen transportes para el traslado. Debemos buscar una sociedad que se adecue a todos” remarcó.
Luego la palabra fue cedida a Juan María Nimo, quien contó cómo fue su vida antes del accidente, y como a partir de esa situación no dejó de lado su objetivo y el amor hacia deporte. Nimo junto a un grupo de amigos creó “La Revolución: Capacidades diferentes sin límites” un espacio que tiene proyección, que lo lleva a participar desde charlas en diferentes colegios del país hasta competencias de alto nivel deportivo y desafíos como fue el año pasado donde recorrió en silla de ruedas un tramo que abarcó desde Neuquén hasta el Obelisco.
Juan remarcó la importancia de estos espacios de diálogo, y sostuvo “existe una sociedad que hace a los chicos discapacitados, no se les brinda posibilidades de ser. Es muy importante hacer las cosas de igual a igual. Si bien está buenísimo lo adaptado, nos sentimos parte cuando los desafíos se plantean de igual a igual.”
“Desde la Revo nos gusta estar en contacto directo con la gente, demostrarle que sí se pueden hacer las cosas y salir del concepto cotidiano del que está lejos de tener una persona con discapacidad, sea un familiar o propio. Si bien se avanza en la ruptura de las barreras, el trabajo con los chicos integrados sirve para capacitarlos en una tarea específica y después ver si él se integra y tiene un lugar, hoy en día se trabaja muchísimo en hacer una cadena, que el chico que egresa tenga un trabajo, porque es difícil que después sea aceptado”, resaltó el deportista.
Por último, y luego del intercambio con el público, cerró la actividad la Senadora Provincial por el espacio massista Carolina Szelagowski, quién comprometió a los concejales presentes a trabajar por la inclusión y por la igualdad de derechos y oportunidades en la ciudad de Azul, a escuchar a los vecinos y desde su lugar suplir las ausencias del estado municipal.
Fuente: Prensa FR Azul
+ Leer más21/01/2015 - 00:00:35 hs.
Ayer, en horas de la tarde se realizó, frente al monumento a los caídos en la acción, el acto en conmemoración del 41º aniversario de la Defensa de los Cuarteles de la Guarnición Militar Ejército Azul, donde se rindió homenaje al Gral. Br. Camilo Gay, su esposa Hilda Irma Cazaux de Gay, al Cnl. Jorge Roberto Ibarzábal y al Cbo. Daniel Osvaldo González, quienes perdieron la vida en el intento de copamiento que tuvo lugar en la noche del sábado 19 y madrugada del domingo 20 enero de 1974.
En representación del intendente José Inza, acudió el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, junto al coordinador Técnico de la Secretaría de Gobierno, Paolo Lamouré. Asimismo, se encontraban presentes el Jefe de la Guarnición Ejército Azul y del Grupo de Artillería Blindado Uno “Coronel Martiniano Chilavert”, Teniente Coronel Gustavo Adolfo Visceglie, concejales, autoridades militares, eclesiásticas y de entidades intermedias.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/01/2015 - 10:35:20 hs.
Desde hace algunos días, los comercios de la ciudad disponen del cuarto número de la revista que edita la Asociación Empleados de Comercio del Azul, en la cual se hace un resumen de las principales actividades y programas desarrollados durante 2014 por la entidad.
Se trata de AECA EN ACCIÓN, publicación que en esta ocasión destaca en tapa -bajo el título Participación y compromiso- el trabajo que en conjunto llevaron adelante la Comisión Directiva, las Subcomisiones y los afiliados del gremio y que se manifestó en numerosos logros obtenidos a través del esfuerzo común y la labor asociativa.
Entre éstos se destacan la concreción del Domingo Libre a partir de la firma definitiva del convenio a fines de 2014. En este sentido, se reseñan los antecedentes del proyecto, los apoyos institucionales recibidos y los pasos dados durante el año que pasó para alcanzar el acuerdo que se rubricó en diciembre. Asimismo, se destaca cómo los trabajadores mercantiles ejercieron su derecho al descanso dominical a un año de la implementación del cierre de comercios.
En este contexto, se informa acerca del Festival del Día del Niño, evento que incluyó juegos, payasos, danza, plástica y teatro; de las tercera y cuarta ediciones del Nueve Molinos, ciclo destinado al esparcimiento, la participación y el entretenimiento de los vecinos y del Picnic de Fin de Año en Parque Chico, con el cual se festejó el cierre de 2014.
En tanto, en esta cuarta edición se resalta el Programa de Capacitaciones Laborales y Gremiales que la AECA llevó a cabo a través de talleres y seminarios que tuvieron como objetivo la incorporación de conocimiento y aptitudes esenciales para la práctica laboral diaria y la representación y defensa de los trabajadores.
Además, se relatan las actividades realizadas para conmemorar el Mes de la Mujer y que incluyeron el reconocimiento a la labor de trabajadoras mercantiles en diferentes categorías, piezas publicitarias por los derechos laborales femeninos y la campaña solidaria Mujeres Bellas.
AECA EN ACCIÓN presenta notas deportivas que abarcan los Torneos Apertura y Clausura de Fútbol 5, la 3ra. Edición del Memorial “Eduardo Ferrarello” y el Gran Premio de Ciclismo AECA.
Entre otras noticias, la revista aborda la Fiesta por el Día del Empleado de Comercio; la entrega de becas para que alumnos universitarios y terciarios puedan desarrollar sus estudios; la convocatoria para las Becas 2015 a ingresantes a la educación superior y la firma del acuerdo con la Fundación de Altos Estudios en Ciencias comerciales a través del cual los afiliados obtendrán descuentos para la cursada de diferentes carreras.
Información acerca de servicios para el afiliado, temporada de verano 2015, feriados nacionales, régimen de licencias y derechos de los afiliados mercantiles forman parte también de este último número de la publicación de la AECA.
Acerca de las numerosas actividades y programas llevados adelante durante 2014, en la editorial firmada por el secretario general del gremio, Jorge Ferrarello, se subraya que “hemos sido coherentes con los valores y objetivos que constituyen nuestros principios institucionales y conforman nuestra identidad como organización. En este sentido, trabajamos con vocación participativa, solidaria y comunitaria con la firme finalidad de defender los derechos laborales y mejorar la calidad de vida del empleado mercantil”.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más12/03/2015 - 01:14:53 hs.
El intendente José Inza encabezó hoy una recorrida por las instalaciones del Camping Municipal donde corroboró los trabajos que se están llevando adelante para la puesta a punto del lugar que se dan en el marco del plan tirenal “Balneario Todo el Año”, que comenzó a desarrollarse durante el 2014 y que tuvo una gran aceptación por parte de los vecinos y turistas.
Se encontraban presentes, acompañando al Jefe Comunal, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe y el subsecretario de Servicios Públicos, Vialidad Rural, Urbana y Talleres, Sergio Spitale.
En principio, Inza se mostró conforme con los trabajos que se están llevando adelante en dicho espacio y subrayó la intención de perfeccionar la zona del Balneario: “como sabe la comunidad, estamos empeñados en el desarrollo de un paseo turístico en Azul que se constituya en uno de los más importantes de la provincia. Eso tiene que ver con el desarrollo del Balneario Municipal que históricamente se ha erigido en el paseo turístico más importante de la ciudad y queremos generar una mejora integral pero a su vez, integrándolo a todo lo que es el resto del paseo que es el Camping, la pista de atletismo y la pileta municipal. Estamos embarcados en un plan trienal donde se va a trabajar durante tres años en forma consecutiva para desarrollar este predio”.
“Hemos hecho una tarea muy importante el año pasado, cuando generamos una transformación en el Balneario propiamente dicho, en la plaza Alte. Brown y alrededores que ha tenido un fuerte impacto en la comunidad. Ahora estamos al final de la temporada turística, ya hemos arrancado por el Camping y estamos pensando en desarrollarlo de la mejor manera, haciendo un remozamiento del SUM, con la parrilla, los dormis y en el predio donde se acampa, estamos supervisando el trabajo que se está haciendo en la construcción de mesas, bancos y parrillas. Además, se va a hacer un rediseño del camping, con una reubicación de los lugares de acampe, una señalización y distribución teniendo en cuenta los tipos de vehículos y carpas para que cada uno sepa dónde debe ubicarse. Hay una serie de transformaciones que serán muy beneficiosas y que permitirán que con el tiempo tengamos un paseo integral”, agregó el mandatario local respecto de las tareas que se efectúan.
Por su parte, Bolpe se refirió a las labores que se están llevando adelante en el lugar y remarcó que la obra está siendo realizada por trabajadores municipales: “esto está enmarcado dentro del plan trienal Balneario Todo el Año, donde también se integra el Camping. Se está haciendo una renovación del mobiliario, que era bastante casero e irregular, porque notamos que vienen muchos turistas y esto realza las posibilidades de Azul en este sentido. Cabe aclarar que todos estos trabajos se están haciendo por administración, son todos obreros municipales quienes están llevando adelante las tareas”, y cuestionó las críticas de la oposición sobre la planta municipal.
Al respecto, el intendente Inza agregó que “está claro que en este municipio hay gente que tiene muchas ganas de colaborar, de trabajar y de que a Azul le vaya mejor. Este Gobierno Municipal puntualmente siempre ha realzado el rol del trabajador, que se vea y se demuestre que el trabajo de administración a través de los propios obreros del municipio sea una de las banderas que se levanten desde este Gobierno y que la gente pueda apreciar el fruto del trabajo de nuestros propios agentes municipales”.
Para finalizar, el funcionario expresó que más adelante se presentará formalmente el plan trienal y se enumerarán los proyectos a realizarse: “de acuerdo a la agenda, haremos próximamente la presentación del plan trienal Balneario Todo el Año donde vamos a explicitar la proyección que tenemos de las obras. En principio, será un acto en el Salón Cultural donde se va a pasar todo lo que se hizo y se mostrarán los expedientes de todo lo que se ha trabajado en los nuevos proyectos que pasarán a formar parte de este programa”.
Avenida Bidegain
Por otro lado, el titular del Departamento Ejecutivo hizo referencia a la pavimentación y puesta en valor de dicha arteria, manifestando que “un elemento muy importante que se suma a partir de este año, es la construcción de la Av. Bidegain. Lo hemos gestionado, ya tenemos los fondos, está licitado y a punto de comenzar la obra que implicará el asfalto y la iluminación nueva de toda la avenida, tanto de lo existente como también una extensión del camino que va por los clubes y la curva hacia la zona de la ruta. La transformación que experimentará esta zona va a ser tan importante que generará un cambio de paradigma en las cuestiones referentes al turismo, la urbanización, el valor de la tierra, de las propiedades, con las posibilidades de que se invierta en esta zona que se transformará en un paseo único”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/03/2015 - 21:53:25 hs.
El campo de deportes La Pedrera será sede este lunes de la última prequaly del Future “Ciudad de Olavarría” que repartirá un Wild Card al cuadro principal del certamen para quien sea el campeón.
Será la prequaly de mayor importancia ya que el campeón ingresará directamente al cuadro principal del Future “Ciudad de Olavarría”. Se trata del cuarto torneo previo que disputan aquellos tenistas que no cuentan con ranking suficiente para poder acceder al Future o a la clasificación.
Figuran inscriptos 24 jugadores afiliados a la Federación de Tenis del Centro, ya que esta prequaly fue reservada exclusivamente para tenistas adheridos a dicha entidad, con el objetivo de que un representante local o de la región participe en el cuadro principal del Future.
El primer turno de partidos comenzará a las 9 horas del jueves con los partidos de primera ronda en los que se enfrentarán Leonardo Lazarte vs. Leandro Castillo, Santiago Solari vs. Agustín Coria (Olavarría), Fermín Blando (Olavarría) vs. Mateo Ferrer y Alejo Calvis vs. Felipe Vilicich.
Cerca de las 10:30 horas será el segundo turno con los enfrentamientos de Ignacio González vs. Federico Machello, Bernardo Barzola (Olavarría) vs. Santiago González, Marcos Felice vs. Mateo Julio (Olavarría) y Valentino Orradre (Olavarría) vs. Alejo Prado.
No antes de las 12 horas saldrán a cancha los jugadores preclasificados que aguardan a los vencedores de los duelos de primera ronda: Franco Scaravilli (Olavarría, 1452 ATP), Emanuel Cañas, Wenceslao Albín y Felipe Derdoy. A las 13:30 horas debutarán Enzo Do Porto, Santiago Villarruel (1851 ATP), Gonzalo Pereda y Agustín Ozcoidi (1851 ATP).
El martes tendrán lugar los partidos de cuartos y semifinales, mientras que el miércoles se definirá el campeón de la prequaly que ingresará al cuadro principal del Future.
El Future “Ciudad de Olavarría” se jugará del 23 al 28 de marzo en el campo de deportes La Pedrera, cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal de Olavarría y el apoyo de la Federación de Tenis del Centro junto a la Asociación Argentina de Tenis. Repartirá 10.000 dólares en premios y puntos para el ranking de la ATP.
Vale recordar que ya cerró la inscripción al torneo y que tendrá un nivel superlativo. El primer preclasificado al cuadro será el dominicano José Hernández (268 ATP), como segundo clasificado aparece Andrés Molteni (269 ATP) y como tercer preclasificado figura Nicolás Kicker (317 ATP). Además aparecen inscriptos Federico Coria (337 ATP), hermano de Guillermo Coria; el campeón de la edición 2014 del Future de Olavarría Juan Pablo Paz y el uruguayo Martín Cuevas (420 ATP) hermano del reconocido tenista Pablo Cuevas.
La mayoría de los jugadores inscriptos estuvieron presentes en la clasificación y cuadro principal del Argentina Open, único torneo ATP del país, que se jugó días atrás en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Andrés Molteni jugó la clasificación e ingresó al torneo. En dobles junto a Federico Delbonis derrotaron a Rafael Nadal y Juan Mónaco. Federico Coria fue sparring de Rafael Nadal durante todo el certamen.
Fuente: Prensa La Pedrera
+ Leer más15/05/2015 - 09:14:32 hs.
Como se dijo el viernes de la semana pasada donde este sindicato propone una solución para destrabar este conflicto salarial grave que tuvieron que padecer los empleados municipales, el STMA llega a un acuerdo que se iba a pagar hasta 10.000 pesos la semana pasada y que en el transcurso de esta semana se iba a cobrar lo que faltaba.
A pesar de la vendida de humo de algunas entidades gremiales, la plata ya está depositada como este sindicato dijo, marcando y repudiando el desdoblamiento del sueldo, pero nosotros teníamos que solucionar el problema de los compañeros y es lo que hicimos. No como otros dirigentes que solo lo hacen por intereses políticos personales y nunca concretan nada !
Escuchamos por algunos medios a la dirigente de ATE Vanina Zurita hablar que el STMA quería dividir a los trabajadores municipales, le queremos explicar a esta dirigente que dividir a los compañeros significa:
NO HABER ACOMPAÑADO EL RECLAMO JUSTO DEL PASE A PLANTA DE LOS EMPLEADOS QUE TIENEN MAS DE 12 MESES DE CONTRATO Y DESPUES SORPRESIVAMENTE ASISTIR AL LLAMADO DEL EJECUTIVO, CON EL QUE ELLOS DICEN QUE NOSOTROS TENEMOS CONNIVENCIA, Y ARREGLAR JUNTO CON ELLOS TRISTEMENTE SOLO EL PASE DEL AÑO 2009 DEJANDO A TODOS LOS DEMAS COMPAÑEROS A MANOS DEL EJECUTIVO SOCIOS DE ELLOS COMO EL SECRETARIO DE GOBIERNO.
NO HABER ACOMPAÑADO AL HOSPITAL MUNICIPAL EN EL MINISTERIO DE TRABAJO POR EL RECLAMOS DE LOS 500 PESOS DE SUMA FIJA EL AÑOS PASADO Y QUE HOY LO COBREN COMO RIESGO HOSPITALARIO Y ADEMAS LUEGO SIRVIÓ COMO ANTECEDENTE PARA QUE TAMBIÉN LOS COBREN LOS TRABAJADORES DEL APS.
NO HABER LLEVADO NINGUNA PROPUESTA EN EL AUMENTO SALARIAL DONDE ESTE SINDICATO PROPONE Y LOGRA EL 32 POR CIENTO DE ENERO A ENERO AL BÁSICO.
NO HABER ACOMPAÑADO EL PEDIDO DE LA RESTITUCIÓN DEL 3 POR CIENTO DE ANTIGÜEDAD QUE LOS COMPAÑEROS HABÍAN PERDIDO HACE TIEMPO.
Y ASÍ MILES DE EJEMPLOS QUE MARCAN LA DIVISIÓN QUE ELLOS SI HACEN CON LOS COMPAÑEROS QUE PELEAN Y SALEN A LA CALLE Y LOS QUE SE ESCONDEN Y LA COBRAN IGUAL, ESA ES LA DIVISION QUE ATE HACE !!!
Después escuchamos a la institución gremial SOEMPA decir que nosotros tenemos connivencia con el ejecutivo a lo que le decimos también que bienvenida sea la connivencia si se van a lograr un 100 por ciento de aumento en el sueldo en 3 años, restitución del 3 por ciento de antigüedad, 500 pesos riesgo hospitalario, próximamente el pase a planta de los compañeros contratados, etc.
¿Qué pueden decir de convivencia con el ejecutivo?, ¿ya se olvidaron la convivencia que tenían con la anterior gestión?
Recordemos primero que el SOEMPA fue creado por el anterior intendente y que en aquellos años tenían arreglos en contra del trabajador y a favor de la patronal ya que eran los únicos que entraban a sentarse con el ejecutivo y en forma totalmente ilegal hacían entrar a ATE también cómplices y no se quejaban que otro sindicato ( STMA ) quedaba afuera de la negociación y por eso es que lograron beneficios “históricos” como el 15% por ciento de aumento en 3 cuotas de 5, 100 pesos de suma fija como ayuda social los 12 meses, etc.
Entonces a estas entidades les decimos, no miren más lo que hacemos nosotros, trabajen para sus afiliados que a nosotros no nos preocupa, no le pedimos permiso a nadie para realizar nuestras luchas, y por ultimo si quieren hablar de unión de Trabajadores piensen en esto: mientras nosotros peleamos 19 años para derogar una ley que le sacaba todos los derechos a los trabajadores y logramos derogarla y devolverle la dignidad a todos los compañeros, ustedes no solo que no la acompañaron sino que se opusieron públicamente.
Como dijo el diputado Hernán Doval creador y cabeza de la derogación de la ley: "Que la cuenten como quieran, fuimos nosotros"
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más03/06/2015 - 10:07:39 hs.
El precandidato a Intendente del Partido Socialista de Azul Eduardo Lapenta, estuvo acompañando en Olavarría al Senador Jaime Linares –ex intendente de Bahía Blanca- recientemente postulado a la gobernación bonaerense por el frente Progresistas que lleva a Margarita Stolbizer como candidata presidencial.
La comitiva socialista, donde también estaba la Concejal Erica Torena, y los precandidatos a intendente Daniel Demelli (Olavarría) y Fabián Castillo (Bolivar) estuvieron acompañándolo en la recorrida que se realizó en la vecina ciudad de Olavarría donde se asistió al evento agropecuario organizado por el Diario La Nación.
En contacto con los medio Linares expresó que “Debemos terminar con la lógica de la confrontación permanente que nos vienen imponiendo desde el gobierno, los que vivimos y recorremos permanentemente la provincia conocemos el enorme potencial que tiene el sector agropecuario que hoy se ve disminuido por la falta de una visión estratégica y la permanencia de políticas erróneas y desacertadas que condicionan el crecimiento”.
Fuente: Prensa PS Azul
+ Leer más25/06/2015 - 01:17:46 hs.
El intendente José Inza mantuvo ayer una reunión con el padre Mauricio Scoltore, donde le comunicó que se llevará adelante la obra de pavimentación de 5 cuadras del barrio San Francisco y de 7 cuadras en el barrio Villa Piazza Norte.
Esta tarea, que fue un expreso pedido del cura al Jefe Comunal, fue gestionada por el propio Inza ante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y abarcará cinco cuadras aledañas al Instituto San Francisco y siete cuadras cercanas al Centro Catequístico ubicado en Villa Piazza Norte.
La importancia de la obra radica en mejorar la transitabilidad de ambas zonas, a la vez que responde a una demanda de los vecinos del sector. Esta obra se suma a las 153 cuadras asfaltadas por esta gestión. Por otro lado José Inza continúa gestionando un nuevo financiamiento para dar cumplimiento al pedido de pavimentación de los vecinos de distintos barrios.
El monto de la obra asciende a los 4.718.574 pesos y se llevará a cabo con medios de Nación a través del plan “Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria”.
Al conocer el proyecto, el Intendente reconoció que se trataba de algo primordial y que se suma a los logros de esta gestión. Asimismo, considera fundamental el aporte del padre Scoltore a quien le tiene mucho aprecio y agradecimiento por su apoyo incondicional.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/06/2015 - 10:30:05 hs.
Este viernes visitará azul Margarita Stolbizer donde desarrollará una jornada de trabajo sobre Educación Abierta a la Comunidad
El próximo viernes 3 de Julio visitará nuestra ciudad la Precandidata a Presidente por el Frente "Progresistas", Margarita Stolbizer.
En el Salón "La Toscana", ubicada en calle San Martín N° 333, en horario vespertino a confirmar, se desarrollará una JORNADA DE TRABAJO DONDE EL EJE A ABORDAR SERA LA EDUCACIÓN.
El encuentro será abierto a toda la comunidad, invitándose muy especialmente a la Comunidad Educativa de todo el Distrito, alumnos, docentes, directivos, inspectores, en sus distintas ramas y niveles, con el propósito de llevar a cabo un intercambio de ideas y opiniones sobre la problemática del sector.
Estas actividades Stolbizer las viene desarrollando en todo el País mediante el contacto directo con los ciudadanos para conocer inquietudes, iniciativas y sugerencias sobre la problemática integral de la Argentina, las cuales son posteriormente utilizadas en la que es la Formulación de su Plan de Gobierno.
En tal sentido, en los próximos días, en San Juan, en la casa natal de Domingo Faustino Sarmiento, Stolbizer dará a conocer la PROPUESTA EDUCATIVA DEL FRENTE PROGRESISTAS de cara a las Elecciones del corriente año.
Asimismo, el viernes en el mismo encuentro, la Precandidata de Progresistas aprovechará la oportunidad para pronunciar su mensaje sobre la situación política actual en el marco del trascendental proceso electoral 2015 y dará a conocer aspectos sobre los lineamientos generales de su propuesta conocidos como "La Argentina que Queremos". Por ello también se invita a participar a todos los vecinos del Partido de Azul.
Fuente: Prensa Molina Intendente
+ Leer más05/07/2015 - 23:19:14 hs.
El Partido Obrero de Azul presentó su lista encabezada por el joven estudiante Ángel Benítez como pre-candidato a intendente, quien es secundado por la Profesora de Historia Angie Levigna.
La Izquierda tiene su representación local en la lista Unidad del Frente de Izquierda que encabezan a nivel nacional Altamira (Partido Obrero) y Giordano (Izquierda Socialista), en la provincia Néstor Pitrola (Partido Obrero) y Rubén “Pollo” Sobrero (Izquierda Socialista), y que aglutina a numerosos agrupaciones de izquierda como Pueblo en Marcha.
Ángel Benítez es un joven de 27 años estudiante del Profesorado de Lengua y Literatura en el I.S.F.D. N°156 -del cual es consejero académico-, docente, músico, escritor y con oficio de electricista. Milita en el PO desde hace varios años participando de movilizaciones sociales, apoyando diferentes luchas de los trabajadores de la ciudad y alrededores. Ha participado como miembro de la dirección del Centro de Estudiantes del Instituto Palmiro Bogliano de movilizaciones por el reclamo de edificio propio para los institutos de educación superior no universitarios, por la probación del proyecto de Boleto Educativo Gratuito en la provincia de Buenos Aires (ley recientemente sancionada), por la reinvindicación de la comunidad Cacique Cipriano Catriel del Callvú Leovú, en apoyo a la lucha de los trabajadores papeleros, y en innumerables reclamos en defensa de la educación y el mejoramiento de las condiciones de estudio.
Angie Levigna, pre-candidata a concejal en primer término, quien ejerce como docente hace 4 años, se encuentra estudiando la Licenciatura en historia en la UNICEN, y además ha sido participe de las intensas luchas docentes contra el ajuste que el gobierno de Scioli descarga sobre las espaldas de los trabajadores de la educación. Forma parte del Plenario de Mujeres Trabajadoras, en la lucha por los derechos de la mujer.
El primer pre-candidato a Consejero escolar será el militante y dirigente de la Unión de Juventudes por el socialismo, Consejero Académico del ISFD n° 156, Federico Burgos. Juan Rubolino, estudiante del Profesorado de Historia, referente local del partido, es pre-candidato a Diputado por la Séptima sección electoral.
Esta lista, que integra una generación de nuevos militantes sociales y políticos, suma a fundadores del Partido Obrero y el Frente de Izquierda en Azul como la trabajadora judicial y referente de las luchas salariales de su sector, Luz Ramallo.
Un balance del gobierno de Inza
Después de cuatro años de gobierno kirchnerista lo que se prometía como un despegue de la ciudad ha quedado trunco. Saltando de una crisis tras otra el gobierno de Inza sólo pudo sostenerse en el cargo por la complicidad e impotencia de la oposición en el Concejo Deliberante. Hoy encontramos un municipio totalmente quebrado y que llega a sus últimos días piloteando una situación crítica, expresada en las renuncias de funcionarios municipales y la disputa dentro del FPV de cuatro listas, cuyas diferencias no son ideológicas, sino una puja por la caja municipal. El fin del ciclo Kirchnerista, con el ajuste en curso, va en camino a desembocar en un profundo ataque al pueblo trabajador.
El ataque a la clase trabajadora en Azul ha sido una constante; represión a los trabajadores de la ex Sudamtex, fallecimiento de dos obreros tercerizados por la empresa Korvial, apriete sistemático a trabajadores municipales por parte de funcionarios, tercerización laboral, y sistemática pérdida de puestos de trabajo, suspensiones y despidos lo atestiguan.
La oposición tradicional representa lo más rancio de la vieja política. El Frente Progresista (Gen-Socialistas), Cambiemos (Pro-Radicales) y el Frente Renovador o fueron gobierno, o tienen representación en el Concejo Deliberante. Ninguno de ellos motorizó el cambio que dicen ser. Son más de lo mismo como quedó probado mientras fueron gobierno, o desde el ejercicio de una oposición cómplice. Todos se referencian a nivel nacional en los jinetes del ajuste: Scioli, Macri y Massa; incluso Stolbizer, la candidata del Frente Progresista se suma a estos bloques donde se lo permiten, y sus gurúes económicos propician como botón de muestra un acuerdo con los fondos buitre, un camino de ida hacia el ajuste contra el pueblo.
Desarrollemos a fondo la campaña del frente de izquierda
El Partido Obrero de Azul, integrante de la Lista Unidad del Frente de Izquierda, propone la defensa de la educación pública, los puestos de trabajo y la lucha contra la corrupción imperante en el municipio mediante el control popular de las cuentas. Llamamos a la juventud, docentes, obreros, jubilados, defensores de los derechos humanos, a sumarse activamente a la campaña del Frente de Izquierda en Azul y ayudar a construir una herramienta política del conjunto de los explotados del país.
Altamira Presidente, Giordano Vice.
Pitrola Gobernador, Sobrero Vice.
Benitez Intendente, Levigna Concejal.
Vamos con el Partido Obrero, Vamos con el Frente de Izquierda.
Fuente: Prensa Partido Obrero de Azul
+ Leer más07/01/2016 - 12:45:39 hs.
Mañana sesiona el Concejo deliberante y el pedido de sesión Extraordinaria cuenta con las firmas de Santiago Zaffora, Florencia Goyeneche y estela Cerone por el FpV. Mientras que el resto de las firmas son de Claudio Molina, Maya Vena y Omar Norte por el Gen. El FpV tiene firmas propias para convocar a una Extraordinaria pero el acuerdo queda en evidencia con la apertura de firmas. El Concejo Deliberante, con sus matices, se transformará, en los próximos dos años, en una ESCRIBANIA en donde el DE tendrá todo el paquete que necesite para gobernar.
Administrativamente, las sesiones Extraordinarias se piden con una nota que debe llevar seis firmas de concejales. El FpV está integrado por seis concejales, con lo que tendría las formas propias para poder sesionar, pero el acuerdo queda evidenciado en la Nota de pedido. Las firmas del GEN no son firmas comunes, ya que lo hacen el Pte del Partido, Claudio Molina, la Pte del bloque, Maya Vena y el ex secretario de Hacienda, Omar Norte.
Por la suma de voluntades, el Concejo Deliberante, se transformó en una ESCRIBANIA y la comunidad del Partido de Azul no tendrá quien la defienda, en su conjunto, sino que asistiremos a la defensa de los intereses individuales y mezquinos de algunos actores que siguen sin dar explicaciones por los pésimos manejos de gestión que han realizado durante doce años.
El GRAN ACUERDO puede ser más amplio, solo es cuestión de horas.
+ Leer más03/06/2016 - 17:45:56 hs.
Ante la posible suspensión por 180 días de determinados artículos de la Ordenanza N° 2726/08 referente al Régimen regulatorio de zonificación y funcionamiento de locales nocturnos de esparcimiento del Partido, la Municipalidad de Azul informa a los emprendedores que estén interesados en ampliar su rubro a bailable que deberán adaptar su local en materia edilicia, legal y ubicación y realizar los trámites que le competan. A fin de interiorizarse sobre las condiciones que le pudiesen corresponder deberán dirigirse al área de Habilitaciones municipal ubicado en Av. 25 de Mayo 621.
Asimismo, se les comunica a los propietarios de locales comerciales que no cuenten con habilitación para espectáculos en vivo que podrán asesorarse previamente al respecto en la Dirección de Control Urbano, Av. Mitre 965.
Cabe aclarar que en caso de permitirse, un espectáculo en vivo no incluye la consideración del espacio como bailable y de considerar la autoridad competente que es viable dicho evento, el local deberá contar con informe sobre acústica elaborado y firmado por personal competente donde asegure que el sonido interior no afectará a vecinos próximos.
En tanto, en caso de solicitarse incorporar a la habilitación existente Salón de Usos Múltiples, se deberá contar con un espacio tal como se establece en las normas vigentes de construcción y con informe sobre acústica.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/11/2016 - 01:46:03 hs.
12 y 13 de noviembre
Quilmes – Azul – 25 de Mayo
HASTA AHORA DISFRUTARON DEL PROGRAMA CULTURAL 1.437.000 PERSONAS
EN LAS PRIMERAS 31 CIUDADES
3 CIUDADES EN SIMULTÁNEO
MAS DE 700 ARTISTAS RECORREN 41 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ACERCANDO CULTURA DE EXCELENCIA DE MANERA GRATUITA Y PARA TODA LA FAMILIA
26 actividades diarias, más el CONCURSO, en 11 disciplinas, concentradas en un fin de semana en cada una de las 3 ciudades
Organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Gestión Cultural, comenzó el 7 de mayo el primer programa cultural que recorrerá los 135 municipios del territorio bonaerense.
Las actividades comienzan a las 12 y finalizan a las 22:30 cada uno de los días (sábado y domingo), teniendo la posibilidad de ser disfrutadas en familia desde temprano, con actividades para los más chicos primero y después para los mayores.
AcercArte recorre un total de 41 municipios durante el 2016, comenzó el 7 de mayo y finalizará el 10 de diciembre, continuando en 2017 hasta completar el total de los municipios.
Entre algunas de las figuras que participan están: Abril Sosa, Adriana, Airbag, Alacrán, Alejandro Magnone, Ana Padovani, Andrea Bonelli, Andrea Servera, Antonio Grimau, Axel, Babel Orkesta, Bandana, Betiana Blum,Bigolates de Chocote, Capitán Sanata, Chaqueño Palavecino, Claudia Lapacó, Daniela Cesario, Daniela Magnone, Desenchufados, Diego Paszkowski, Diego Pérez, Dread Mar I, Eber Ludueña, Eduardo Sacheri, El Heavy re jodido, Eveling Torres, Fabián Gianola, Facundo Bergalli, Facundo Tedesco, Federico Andahazi, Federico Howard, Fernando Trocca, Florencia Canale, Gabriela Cabezón Cámara, Gonzalo Heredia, Graciela Borges,Guillermo Martínez, Heavysaurios, Illya Kuryaki & the Valderramas, Iván Noble, Juan Acosta, Juan Guinot, Juanki Jurado, Julián López, Juan Pablo Geretto, Juliana Bourbon, Julieta Venegas, Kapanga, Karina, Karina K, Koufequín, La Pipetuá, Las Pastillas del Abuelo, Leonardo Oyola, Leonor Benedetto, Leticia Valls, Los Auténticos Decadentes, Los Cafres, Los Cazurros, Los Nocheros, Los Pericos, Los Raviolis, Los Tekis, Los Huayra, Luciano Cáceres, Luciano Pereyra, Luciano Wernicke, Márama, Marcelo Fernández Bitar, Marcos Almada, Marco Antonio Caponi, María del Pilar Gil, María Héguiz, Marita Ballesteros, Martín Kohan,Matías G.B, Miguel Fo, Milagros Finochietto, Milo Lockett, Miranda, Nacho Gadano, Nancy Estéfano Pérez, Osqui Guzmán, Pachu Peña, Patricia Sosa, Patricio Contreras, Pedro Aznar, Pepe Soriano, Pompeyo Audivert, Rally Barrionuevo, Rayos y Centellas, Rodrigo De la Serna, Rombai, Sergio Marchi, Soledad, Tomas Fonzi, Tutú, Valeria Lynch, Volverte a encontrar.
"Para nosotros es un gran desafío poder desarrollar un programa de esta magnitud, que acerca cultura de excelencia, en distintas disciplinas, a los bonaerenses. Trabajando en equipo con los municipios e incluyendo artistas provinciales. El acceso a la cultura posibilita siempre el desarrollo de mejores personas y sociedades". -Alejandro Gómez, Ministro de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
AcerArte es una propuesta cultural estatal, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que se realizará en todos los municipios del territorio bonaerense. El objetivo es generar un vínculo más cercano entre la cultura, los municipios y que la gente disfrute y participe de las intervenciones que se realizan gratis y en su ciudad, integrando a los artistas nacionales con los regionales.
El programa tiene diferentes actividades para todo público, que se desarrollaran alrededor de la plaza principal o un espacio tradicional de cada sitio. Habrá a lo largo del día shows de stand up, arte callejero, una biblioteca móvil con libros a disposición, charlas, lecturas; talleres de reutilización creativa para todas las edades; danza callejera; ajedrez viviente; espectáculos infantiles; conexión con la biblioteca digital; un cine móvil y un cine 360º; bandas en vivo y teatro con obras de reconocidos artistas.
Concurso para los artistas locales:
· MÚSICA
· STAND UP
· ARTE CALLEJERO
El programa Acercarte tiene además un Concurso para las disciplinas música, stand up y arte callejero. Su fin es acercar a todos los artistas emergentes de la provincia de Buenos Aires la posibilidad de crecer en su actividad, ser parte de los grandes escenarios y compartir la experiencia con grandes artistas.
Participarán, luego de la preselección realizada durante el mes de Agosto, un total de: 32 bandas, 24 artistas callejeros y 24 de stand up para la semifinal. Se lleva a cabo en los meses de septiembre a diciembre, a lo largo de los diferentes municipios de este segundo recorrido.
Los semifinalistas se presentarán en vivo ante el jurado que elegirá a los FINALISTAS.
Llegarán a la final 8 bandas o solistas, 8 artistas callejeros y 8 de stand up, uno de cada circuito cultural de la provincia que competirán por el GRAN PREMIO EN CADA CATEGORÍA.
FINAL
Los finalistas competirán por el GRAN PREMIO DE CADA CATEGORÍA, mediante presentaciones en vivo, en un Campus Cultural que tendrá lugar en Balcarce los días 8, 9 y 10 de diciembre de 2016.
Además en el mismo evento se ofrecerán clínicas, cursos y capacitaciones de cada disciplina.
PREMIOS
Música
· Presentación en vivo en el Festival Provincia Emergente 2017, Ciudad Emergente 2017 y otros Festivales
· Un voucher por pesos cien mil ($ 100.000) en una casa de música
· Cincuenta (50) horas de grabación en un estudio de música
Arte Callejero
· Presentación en vivo en el Festival Provincia Emergente 2017, Ciudad Emergente 2017 y otros Festivales.
· Participación en un encuentro internacional de graffitis
· Voucher de pesos veinticinco mil ($ 25.000) en una casa de pinturas de primera marca.
Stand Up
· Presentación en vivo en el Festival Provincia Emergente 2017, Ciudad Emergente 2017 y otros Festivales.
· Participación en una gira a realizarse durante el 2017 en 8 teatros de la Provincia
· Voucher que incluirá los costos de un pasaje, la estadía y la inscripción en un Curso internacional de stand up
El jurado por disciplina es:
Bandas
Juanchi Bailerón, Pericos (Presidente), Miranda, Iván Noble, Eruca Sativa, Maikel, Kapanga
Arte Callejero
Damián DAME Morales (Presidente), Carolina CUORE Favale, Luciano ICE Gatti
Stand up
Juan Acosta (Presidente), Alacrán, Víctor Wolf, Guillermo Selci, Marcelo Ruiz Dìaz "Mago Rebo"
El concurso es inclusivo y abierto. Permite visibilidad de artistas locales y la posibilidad de compartir escenario con artistas de reconocida trayectoria.
Dentro de las propuestas culturales, además se lanzó La Biblioteca Digital de la Provincia de Buenos Aires: Letras Abiertas. Bajá la APP y lee los mejores libros GRATIS y desde tu celular o ingresá a: www.gba.gob.ar/letrasabiertas
Próximas fechas:
12 y 13 de noviembre – Quilmes/ Azul/ 25 de Mayo
19 y 20 de noviembre – San Vicente/ Bolívar/ Magdalena
3 y 4 de diciembre – San Miguel/ Luján/ Madariaga
8,9 y 10 de diciembre – Balcarce
Fuente: Prensa Acercarte
+ Leer más22/11/2016 - 17:36:00 hs.
La Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Azul invita a toda la comunidad azuleña a participar de la marcha denominada “Azul, oramos por vos”, a realizarse el próximo lunes 28 de Noviembre.
Dicha marcha se iniciará en las intersecciones de las calles Irigoyen y Cáneva, a las 19:00hs, finalizando en el veredón de la municipalidad, donde se orará por la ciudad, sus habitantes y las autoridades.
Habrá también grupos musicales, obras de teatro y predicación de la Palabra de Dios.
Queremos bendecir nuestra ciudad, orando por ella, es por ello que invitamos a todos los ciudadanos de bien, sin distinción de ideologías políticas, filosóficas y credos, para unirnos como Azuleños por el bien de nuestra querida ciudad.
Los esperamos!!!
+ Leer más03/12/2016 - 21:14:07 hs.
El sábado 10 y domingo 11 de diciembre, a partir de las 20 en el Complejo Cultural San Martín, se desarrollará el 43° Certamen de preselección de Azul a Cosquín, organizado por la Dirección de Cultura. En tanto en la Plaza San Martín se podrá disfrutar del paseo de artesanos y de stands de comidas.
La selección que se realizará en Azul será evaluada por un jurado técnico y la entrada al espectáculo será libre y gratuita.
Quienes resulten ganadores se presentarán en el escenario de la plaza Próspero Molina los días 7 y 8 de enero junto a los ganadores de Lomas de Zamora (Bs. As), Junín (Mendoza), Salta, San Luis, La Rioja, San Juan y Morteros (Córdoba).
Los que resulten ganadores de la selección que se realizará en Cosquín del 3 al 16 de enero podrán presentarse en el Festival Nacional de Folklore “Cosquín 2017” que se llevará a cabo del 21 al 29 de enero en la provincia de Córdoba.
Aquellos bailarines y cantores que aún no se inscribieron podrán hacerlo hasta el próximo miércoles 7 de diciembre en la Dirección de Cultura, San Martín 425 planta alta, de 9 a 14. Asimismo, los artesanos y representantes de stands de comidas que deseen anotarse también tendrán tiempo hasta dicha fecha.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions