22/07/2014 - 01:28:31 hs.
Como parte de las acciones permanentes para la disminución del riesgo hídrico que lleva adelante el Gobierno Municipal, personal de la comuna realizó en los últimos días diferentes trabajos de limpieza en canales a cielo abierto y préstamos del Partido de Azul.
Este último fin de semana, el frente de obra de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos se trasladó a la Avenida Urioste, y realizó trabajos desde las vías hasta la Avenida 25 de mayo, con el objetivo de permitir la normal circulación del agua originada por las intensas lluvias. Esto solucionará en gran parte los inconvenientes en el tránsito, no solo de los vecinos sino también del transporte público.
Desde la Dirección de Hidráulica y Vialidad Urbana indicaron que la retroexcavadora sobre orugas intervino en canales paralelos a la Ruta 3, llegando hasta el camino denominado "Las Tropas". Allí se avanzó en la limpieza de alcantarillados existentes en los canales paralelos. Asimismo, se intervino el sector aledaño a la calle Comodoro Py, donde se logró encausar las aguas hacia el canal de la Avenida Urioste con el objetivo de disminuir el caudal en la zona.
Además, se realizaron diferentes acciones en el cruce de las rutas 60 y 3, donde se realizaron canalizaciones en los préstamos existentes para permitir un mejor escurrimiento.
En los próximos días, desde la comuna se continuará trabajando en la zona del camino a "La Mantequería" y en los canales cercanos al "camino a las Tropas".
En tanto que, en la Cacharí se avanzará con el desmalezamiento en los canales, la limpieza en préstamos contiguos al ferrocarril y en el canal que se encuentra paralelo a camino que conduce a Miramonte.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/07/2014 - 00:57:12 hs.
El Gobierno Municipal de Azul entregará en los próximos días un subsidio a los integrantes de la Cooperativa de Trabajo “Pachi Lara” para que puedan abonar un mes anticipado del servicio de gas que les va a permitir comenzar a producir. Esta ayuda es parte del compromiso asumido por la gestión del intendente José Inza de colaborar con los trabajadores y que se ha reflejado en el inagotable apoyo que el Estado ha concedido a los cooperativistas.
Esta decisión de otorgar la suma de 65 mil pesos a la Cooperativa “Pachi Lara” fue tomada por el mandatario comunal quien les encomendó al secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica y a la subsecretaria de Desarrollo Económico Laura Kolman que trabajen articuladamente para hacer efectiva la entrega.
Teniendo en cuenta la necesidad de garantizar el reinicio de las actividades productivas de la Cooperativa, el Estado ha colaborado financieramente con los operarios a los largo de todo este proceso y fue además el garante en el contrato de locación celebrado con los propietarios de la tierra donde está emplazada la fábrica. Por ese motivo y ante esta nueva necesidad de abonar por anticipado a la empresa Gas Meridional el servicio es que la gestión de José Inza se hará cargo del monto solicitado para procurar la reactivación de la actividad productiva.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/07/2014 - 00:05:54 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación, convoca a interesados a presentar inmuebles en alquiler.
El lugar deberá contar con las siguientes prestaciones mínimas: ser galpón o local, tener piso de cemento, espacio físico cubierto de 100 metros cuadrados, baño y servicios.
Quienes deseen presentar su propuesta en este llamado a licitación deberán hacerlo en sobre cerrado con la siguiente documentación: oferta donde consten especificaciones del local, ubicación, servicios, instalaciones, croquis y/o plano y valor de la locación.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el viernes 8 de agosto a las 11:00 en la oficina donde funciona la secretaría precitada, donde tendrá que ser acercada la propuesta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/08/2014 - 10:15:53 hs.
La Facultad de Agronomía UNCPBA ha puesto en marcha el Centro de Desarrollo Emprendedor, con el propósito de generar un espacio de encuentro, formación, asesoramiento y asistencia técnica en el que participen estudiantes, graduados y docentes de nuestra Facultad y también emprendedores y empresarios de la región.
Desde el Centro se procura impulsar y apoyar las ideas e iniciativas emprendedoras generadas en el ámbito de la Facultad de Agronomía, apostando en el futuro a la creación de nuevos emprendimientos y empresas relacionadas con el sector agropecuario.
Para iniciar las actividades se invita a todos aquellos interesados a participar del Ciclo de Formación de Emprendedores, que se dictará todos los martes en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía en el horario de 18:00 a 21:00 hs. comenzando el 12 de agosto. Los cursos son gratuitos. Puede cursarse todo el ciclo o cada módulo de manera individual.
Cronograma y temario del ciclo
Martes 12 de agosto. Identificación de oportunidades de negocio. Docente: Lic. Rubén Cesar. Contenidos: Diferenciar entre idea de negocio y oportunidad de negocio, clarificar/identificar la oportunidad de negocio que quieren aprovechar y validarla en su entorno. Permite obtener herramientas para analizar en qué medida estoy trabajando en potencial negocio o no. Se explicará el concepto "oportunidad de negocios" a partir del balance entre tres factores clave: mercado, recursos y equipo de trabajo. Se busca que a partir del análisis exhaustivo de estos aspectos, los jóvenes puedan identificar las verdaderas oportunidades y desarrollar su emprendimiento de manera exitosa.
Martes 19 de agosto. Redes de apoyo. Docente: Ing. Marcos Lavandera. Contenidos: Poder identificar las redes de contactos en las que están inmersos los participantes y crear nuevas estratégicamente, comprendiendo lo significativas que son para la realización de un emprendimiento. En este sentido, se buscará no sólo identificar los vínculos con los que ya cuentan sino poder crear nuevos y sostenerlos sobre los pilares de la confianza, la especificidad y la reciprocidad.
Martes 26 de agosto. Trabajo en equipo. Docente: Lic. Eduardo Fontenla. Contenidos: Beneficios de trabajar en equipo. Cómo potenciar las capacidades de mi equipo. Qué puedo hacer para mejorar mi capacidad de trabajar en equipo. El grupo no como una suma de individuos, sino como una red intervincular, donde las necesidades de cada uno como unidad se resuelven a través de un otro o los otros, en una tarea grupal y en base a una finalidad común.
Martes 2 de septiembre. Acceso a los recursos. Docente: Ing. Marcos Lavandera. Contenidos: Identificación y análisis de recursos. Búsqueda de financiamiento local. Motivar y demostrar, a través de experiencias personales, testimonios directos de emprendedores y actividades prácticas, que es posible conseguir los recursos que requiere un emprendimiento incipiente por vías alternativas y originales.
Martes 9 de septiembre. Estrategia de negocios. Docente: MBA Javier González. Contenidos: Se busca que el emprendedor incorpore herramientas que le permitan implementar el desarrollo de su negocio y su comercialización.
Para mayores informes e inscripción por favor comunicarse al e-mail: emprendedoresdelcentro@faa.unicen.edu.ar o en la Facultad de Agronomía, en la oficina de Vicedecanato los días martes y jueves de 9:00 a 13:00 hs. Tel: 02281-433291/92/93 int 213, consultar por Ing. Marisa Farina.
Fuente: Facultad de Agronomía
+ Leer más08/09/2014 - 23:16:36 hs.
Dirigentes del Círculo de Atletas Veteranos de Azul fueron recibidos la semana pasada por el intendente municipal José Inza quien hizo entrega de un subsidio para que los deportistas puedan solventar gastos de alojamiento, traslado y participación en el torneo Nacional de la categoría máster (veteranos) que se realizará desde este miércoles 10 al domingo 14 de septiembre en Mendoza.
Durante el encuentro, el mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación, Ángela Fuoti; en tanto que por la institución beneficiada se encontraban presentes el vicepresidente Héctor Montes de Oca, el tesorero Juan Rodríguez y el vocal y ex presidente Walter Giachetti. Además del certamen del que tomarán parte en menos de una semana, se conversó respecto de proyectos que la entidad impulsa y la experiencia única que vivieron el año pasado en el mundial que se realizó en Brasil.
Finalizado el encuentro, Montes de Oca expresó que desde el Círculo vienen trabajando por el atletismo desde hace varios años, apoyando no sólo a los veteranos sino también a los jóvenes que se suman a la práctica, y que en este marco recibieron hoy un importante subsidio, por el que particularmente se expresó agradecido.
Al respecto, consignó que este apoyo de 10 mil pesos les servirá para solventar los gastos que habitualmente afrontan ellos personalmente. En tanto que Juan Rodríguez precisó que estos gastos serán en los rubros de hotelería, transporte e inscripción: “agradecemos a la Municipalidad que nos brinda además apoyo con una combi para poder trasladarnos hasta Mendoza y con este subsidio vamos a poder cubrir esos gastos que a veces los solventamos nosotros”.
Por otra parte, Giachetti expresó que desde el grupo de trabajo que integra se encuentran “muy contentos en el sentido que hemos recibido un apoyo muy importante en lo que se refiere a la proyección de la pista de atletismo”. Al respecto, señaló que tienen en mente completar la iluminación de ese predio municipal y así poder llevar a cabo torneos nocturnos para recibir atletas de todo el país e incentivar el turismo, en particular en verano ya que con las altas temperaturas la práctica de este deporte disminuye.
“Con el apoyo que existe a nivel municipal y los entrenadores que tenemos, principalmente Julio Piñero, consideramos que es el momento ideal para poder incentivar la actividad de atletismo en la pista. Estamos muy agradecidos porque hemos recibido un respaldo muy importante y vamos a continuar con esto, porque nuestra juventud lo necesita”, afirmó.
En último lugar, el vicepresidente Montes de Oca agradeció a la Dirección de Deportes y Recreación -a cargo ahora de Matías Bello y anteriormente de Federico ‘Pieri’ Saldaño- por el acompañamiento que siempre le han ofrecido y reforzó su intención de apoyar a los jóvenes atletas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/10/2014 - 20:41:27 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Tercera Edad y Discapacidad dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social, cita a los siguientes beneficiarios a fin de retirar los pases libres nacionales gestionados oportunamente:
Gladys Luna, Leandro Gómez, Eva Aguirre, Román Aguirre, Juan Alfaro, Alejandra Andrada, Nidia Alvarenga, Yuliana Alzamendi, Carlos Banega, Rocío Bermay, Sofía Boaglio, Nélida Colotto, Gustavo Castro, Carlos Eva, Filliol Carlos, Estefanía Fiorenza, Gemme Mía, Aldo Gómez, Estefanía Gómez, María Belén Gómez, Guillermina González, Nehemías Labourdette, Pedro López, Gabriel Martin, Rosana Marino, Leandro Mendoza, Mónica Modenessi, Ofelia Manso, Thiago Pelozo, María A. Ponce, Salvador Raimondo, Héctor Rosa, Jonathan Rodríguez Coronel, Lorena Rodríguez, Sara Servidio, Ludmila Soljan, Jorge Vulcano, Bernardo Zumeta, Carmen Zapettini.
Los nombrados deberán pasar por la Secretaría de Desarrollo Social, calle Belgrano 427, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/10/2014 - 23:19:02 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Políticas Territoriales, informa que el próximo martes 28 de octubre a las 19:30 en SUMAc -25 de mayo y San Martín- se realizará una reunión con referentes del carnaval y diferentes organismos municipales para coordinar detalles organizativos en relación al carnaval 2015.
Por este motivo, Mariano Chanourdie, encargado de Políticas Territoriales informó que “estamos programando y comenzando a organizar las actividades del carnaval del año próximo y como sabemos que es un trabajo importante donde esta involucrada toda la comunidad, queremos hacer partícipes a diferentes entidades y organismos de la municipalidad para que colaboren todos para que este evento, que es uno de los mas importantes de la ciudad, salga cada vez mejor”.
“El próximo martes –continuó- va a ser nuestro primer encuentro donde están convocados todos los actores participes de esta fiesta de la comunidad, fundamentalmente invitamos a los directores o los que están al frente de las murgas, las comparsas y batucadas que son los que dan un protagonismo importante a este carnaval”.
En relación a los temas a tratar en este primer encuentro, Chanourdie aseguró que “hay algunos temas que se conversaron el año pasado, de modificar las formas en que se premia a las diferentes comparsas y es para discutir, así como también el tema de la organización y todos los que están involucrados de alguna manera en la organización de este evento, sobretodo los protagonistas que son los que muestran su arte, así que en esta primera reunión nos podremos de acuerdo en algunos puntos principales y comenzaremos a trabajar y diseñar todo lo referido al próximo carnaval para que en febrero la propuesta sea superadora a la de años anteriores”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/11/2014 - 23:25:34 hs.
Durante la tarde noche de ayer, continuaron las actividades en el marco del VIII Festival Cervantino, organizado por el Gobierno Municipal y el Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina, a través de la Secretaría de Cultura y Educación.
A las 18 del día de ayer en el Círculo Árabe, y con la presencia de la directora de Educación, Mariana Yannuzzi, se inauguró la muestra “Enfoque visual de la cultura de Medio Oriente. Además, se presentó un mural y los trabajos realizados por los alumnos de 4º año turno tarde de la Escuela Mariano Moreno. Esta muestra permanecerá abierta todos los días de 18 a 21.
Por otro lado, y brindando dos funciones en la Biblioteca Monseñor Cáneva se presentó la obra homenaje a Paco de Lucía. Una emocionante puesta en escena dedicada al gran guitarrista flamenco recientemente fallecido. Su música, de inconcebible bravura técnica, celebró el sonido antiguo con una misteriosa arquitectura rítmica, llevando al flamenco por caminos insospechados plenos de creatividad y trágico esplendor.
Continuando con esta tarde repleta de propuestas, en “CEAL Cultura”, Salón de la Cooperativa Eléctrica de Azul, se dejó inaugurada la muestra de artes visuales 5D, esta propuesta, fue el resultado de la actividad final de la promoción 2014 del Profesorado de Artes Visuales con orientación en Escultura y Grabado, perteneciente a la escuela de Bellas Artes. Fueron artífices de la misma: Soledad Albelo, Ian Khalil Majluf, Esmeralda Pérez, María Laura Recci y Cecilia Retaco.
En horas de la noche, en el Jardín de Paula, el público tuvo el placer de disfrutar de la conmovedora obra “Día de la memoria” del Grupo Teatral ArtycomAzul. Versión libre del libro “Fragmentos de la Memoria” del escritor azuleño Jorge Meza, con la actuación de Marcelo Sayavedra y dirigida por Lucas March.
Para terminar la jornada de sábado de la mejor manera y con mucha buena energía llegó a Sumac la “Noche Rioplatense”, con la participación del trío rioplatense Saravia-Larraz-Claudel, más Cuerda de Tambores Y Leo Silva Cuarteto de Uruguay. En un clima de mucha alegría y celebración por el amor a la música y al candombe, todos los presentes bailaron al ritmo de los tambores hasta comenzada la madrugada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/11/2014 - 16:49:46 hs.
El domingo pasado en el Teatro Español de nuestra ciudad, el EQUIPO DELTA-TRABAJO TEATRAL fue parte a través de “IMAGINARIO SOLDENOCHE”, su Taller de Formación Escénica Integral, de “ÓPERA Y ZARZUELA. Una mirada lírica.”.
Fue muy oportuna esta convocatoria del Instituto TERPSÍCORE, que a través del tema elegido para su Gala Anual tiene al teatro como uno de los ejes de estos géneros musicales que comparte con la música y la danza.
Con un gran cuidado estético e interpretativo se sucedieron distintas participaciones: coloridas y populares escenas de zarzuela, un alegre carro que tirado por un simpático caballo trae un bagaje de personajes circenses, gitanos enmarcando las magníficas danzas de “Carmen” de Bizet, culminando con La Traviata de Verdi en su magnífica escena de “El Brindis”.
Más de treinta integrantes del Taller, con experiencia variada, se sumaron al espectáculo creado por Popi Turón que una vez más pone de manifiesto el trabajo docente y artístico realmente valioso que lleva a cabo desde este Instituto de Danzas azuleño.
El Equipo Delta agradece el espacio brindado para compartir con la gente de la danza y el público su afán de creatividad y aprendizaje a partir de la expresión escénica.
El elenco participante estaba compuesto por Marta SCALCINI, Leticia SCALCINI, Nicolás NAVAS, Andrea GONZÁLEZ, Lorena LOJO, Sebastián CERDEIRO, Marianela FARINA, Mirta VALICENTI, Lucía MIRANDA, Adriana BARRA, Marta CAPPARUCCIA, Sofía D’AMBROSIO, Andrés GRIPPALDI, Laura MORENO, Lautaro COSENTINO, Edelmiro MENCHACA B., María RACCIATTI, Daniel NAVAS, Maxi GORDON, Elena PÉREZ, Isabel TRESPALACIOS, Norma PERALTA, Mario DAS NEVES, Noelia RAMOS, Alicia ALFREDO, Graciela LONGHI, Carlos FORTUNATO, Pilar VILLANUEVA, Alejandra PÉREZ, Haydeé GRIERSON y Carlos DHERETE. Más la colaboración de los demás integrantes del Taller.
Realización máscara del caballo: Elena PÉREZ. Asistente de Maquillaje: Flor SAPARRAT. Vestuario, Caracterización y Asistencia de Dirección: Daniel NAVAS. Dirección General: Edelmiro MENCHACA BERNÁRDEZ. Producción: EQUIPO DELTA. La foto publicada pertenece a Noelia RAMOS
Fuente: Prensa Azul Teatro
+ Leer más18/11/2014 - 20:49:30 hs.
“El acuerdo para explotar los hidrocarburos no convencionales fue calificado de confidencial por parte del presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, impidiendo así cualquier instancia de análisis o de control”
El Diputado Omar Duclós (GEN- FAUnen) presentó un proyecto para que se cree una comisión bicameral investigadora en el Congreso de la Nación, por el acuerdo YPF CHEVRÓN sobre la explotación de hidrocarburos no convencionales y sus implicancias en el decreto 929/2013. “La política hidrocarburífera argentina está signada por la falta de transparencia y consistencia, y es el resultado de criterios de arbitrariedad propios de una concepción, que hace de la emergencia pública y del estado de excepción, una regla de gobierno permanente”, expresó Duclós.
“El acuerdo para explotar los hidrocarburos no convencionales, que entró en vigencia a fines de agosto de 2013, fue calificado de confidencial por parte del presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, impidiendo así cualquier instancia de análisis o de control”, explicó el legislador del GEN, y agregó: “Ni el Poder Judicial ha posibilitado el conocimiento del convenio, porque cuando el senador Ruben Giustiniani lo solicitó, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal se lo denegó por considerar que su divulgación podía comprometer secretos industriales, técnicos y científicos”.
Duclós detalló que en su proyecto se plantea que la comisión podrá recibir denuncias y pruebas, declaraciones testimoniales, realizar inspecciones oculares, requerir informes a las autoridades y organismos estatales y particulares, conocer el estado de las causas judiciales relacionadas con los hechos investigados, solicitar órdenes de allanamiento y secuestro de documentación, y formular denuncias penales o medidas cautelares.
“La necesidad de conocer el contenido de las cláusulas secretas cobró nuevo interés frente a la información publicada en diferentes medios, que hace sospechar que la reciente reforma a la Ley de Hidrocarburos, responde a los condicionamientos exigidos por CHEVRON, que abarcarían garantías para la extensión de la concesión, libertad para girar dividendos al exterior, topes máximos a las regalías percibidas por las provincias y la garantía de estabilidad fiscal absoluta. Todo ello agravado por la ausencia de presupuestos mínimos de protección ambiental, en la recientemente sancionada ley 27.007, lo que constituye una inaceptable claudicación”.
“Resulta verdaderamente inadmisible que el Congreso de la Nación, que ostenta entre sus funciones la de controlar la gestión de gobierno, deba enterarse del contenido de un convenio de esa entidad a través de medios de comunicación, sin haber tenido posibilidad alguna de evaluar y ponderar las condiciones e implicancias de un acuerdo que es clave en materia de política energética, ya que compromete no sólo el bienestar de la población actual sino también el de las generaciones futuras”, advirtió Duclós.
Fuente: Omar Duclós
+ Leer más03/12/2014 - 20:29:18 hs.
El Ejército Argentino informa a los medios de comunicación que, en el día de hoy, el Teniente General César Gerardo Milani viajó a la ciudad de Azul, acompañado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, General de División Victorio Ramón Paoli y el Comandante de la 3ra División de Ejército, General de Brigada Hector Raúl Madina, a fin de inspeccionar las actividades operacionales que se realizan en la Guarnición Ejército “Azul” , como así también sus instalaciones.
Asimismo, se reunió con todo el personal militar para interiorizarse de la situación de los mismos y de las unidades en su conjunto.
Fuente: Prensa Ejército Argentino
+ Leer más04/12/2014 - 20:49:04 hs.
"La cuestión de fondo que verdaderamente le preocupa a la sociedad y espera respuestas del Estado es la inseguridad, para ello se requiere de una política integral que abarque mejoras en todas las instituciones componentes del sistema penal"
Esta tarde durante el debate de la reforma del Código Procesal Penal, el Diputado Nacional Omar Duclós (GEN), señaló en representación del FAP, que "de nada servirá la incorporación del sistema acusatorio que le otorga la exclusividad a los fiscales en las investigaciones judiciales, si no se garantiza la independencia del Ministerio Público Fiscal, a través de la sanción una nueva ley que lo regule, la constitución de la Comisión Bicameral de Control, como así también la ley de instrumentación del nuevo Código, y fundamentalmente, el enjuiciamiento y separación del cargo de la actual procuradora Gral Gils Carbó por su sometimiento al poder político oficialista y recurrente abuso de poder en el ejercicio de su función".
Al mismo tiempo afirmó que "la cuestión de fondo que verdaderamente le preocupa a la sociedad y espera respuestas del Estado es la inseguridad, para ello se requiere de una política integral que abarque mejoras en todas las instituciones componentes del sistema penal: Policía debidamente seleccionada, formada, equipada y remunerada; justicia independiente, accesible y eficaz, con el auxilio de una Policía Judicial, Servicio Penitenciario con capacidad de cumplir adecuadamente su función y un Patronato de Liberados que efectivamente contribuya a la reinserción plena de los condenados que cumplieron la pena.
"Hasta que no se aborde responsablemente esta problemática de manera integral, solo habrá parches para alimentar el discurso e intentar mostrar que algo se hace, mientras se agravan los problemas, con el crecimiento de la violencia a partir del avance del narcotráfico, la circulación indiscriminada de armas y la corrupción sistematizada desde la cumbre del poder", agregó el legislador.
"La Provincia de Buenos Aires hace años que incorporó el sistema acusatorio en el procedimiento penal, sin embargo al no encararse una política criminal integral, en nada mejoraron los índices de seguridad y solo un 3% de las causas penales obtienen condena".
"En definitiva, de manera aislada la reforma del Código Procesal, sin las leyes complementarias que garanticen el funcionamiento independiente del Ministerio Público Fiscal, solo servirá para que Gils Carbó y los fiscales que le responden sigan intentando trabar el avance de las causas en las que se investiga la corrupción en la administración pública, asegurando impunidad a los funcionarios kirchneristas; como también colonizando los organismos con la masiva cobertura discrecional de cargos, mientras se intenta entretener a la sociedad direccionando la mirada hacia los extranjeros como responsables del crecimiento del delito, a los que el nuevo Código discrimina, contradiciendo la Constitución Nacional" finalizó Duclós.
Fuente: Prensa Omar Duclós
+ Leer más16/12/2014 - 15:03:21 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se suma a los festejos a realizarse por el 182º Aniversario de Azul, en el balneario de nuestra ciudad, el próximo 16 de diciembre.
Por este motivo, a partir de las 21, la música invadirá el escenario con el ritmo de La Gigante, que abrirá el show, para luego dar paso a la vuelta a los escenarios de una de las bandas emblemáticas de nuestra ciudad como es La Fruta, que pondrán todo el colorido necesario para vivir una verdadera fiesta.
En relación a “La Gigante”:
“La gigante” es un proyecto musical formado por un grupo de amigos que comparten la misma pasión por la música, creando un estilo propio. La banda se armó a principios del 2013 y está integrada por músicos azuleños de reconocida trayectoria. Ellos son Nazareno Duca (voz), Mario Rosa (voz), Marcos Benitez (trompeta), Agustín Manzo (trombón), Nicolás González (bajo y coros), Lucas Rosa (teclado y coros), Daniel Rivero (acordeón y teclado), Franco Inda (güiro), Lucas de Vita (timbales) y Diego Ponce (tumbadoras y bongo).
En relación a “La Fruta”:
La Fruta se formó en el año 1989 en Azul por iniciativa de Wilson Serrano, Miguel Mugueta, Tochi Toscano, Guillermo Chiodi y Pablo de Rosa. Esta formación se mantuvo hasta el año 1990. Luego, en el año 1993, Marcelo Clo Aducci y Tochi Toscano deciden reactivar la banda, quedando integrada por: Marcelo Aducci en voz y guitarra, Wilson Serrano en percusión y coros, Tochi Toscano en percusión, Walter Pourte en teclados, Rody Merendino en bajo, Guillermo Albornoz en percusión, Leo Violante en trompeta, Pablo de Rosa en saxo, Leo Bassi en batería y Toto Castellar en acordeón.
Con estos integrantes, La Fruta se consolidó a nivel local y regional, marcando la diferencia en cada show, por su estilo divertido y bailable, tocando canciones propias como “Roxana”, “El colado”, “El elefante trompita”, “Gorrión de mi amor”, y también haciendo canciones de intérpretes como José Luis Perales, Cadillacs, Auténticos Decadentes, Sergio Denis y versiones propias de cumbia colombiana como “La negra tomasa”, “Vamos a beber” y “Agüita e coco”.
La Fruta se presentó durante un año todos los miércoles y sábados en la disco pub Ticket de Olavarría, también en Laprida, Tapalqué, Claromecó, Chillar, Bolívar, Tandil, Cacharí, Mar del Plata y Buenos Aires.
Actualmente, la banda está formada por Rody Merendino, Marcos Benitez, Guillermo Albornoz, Luciano Moreno, Leo Bassi, Daniel Rivero, Alfredo Veron y Marcelo Aducci.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/12/2014 - 00:28:02 hs.
El pasado viernes, más de un centenar de personas se acercaron al Centro de Jubilados de Lourdes de nuestra Ciudad para participar de la 1º Jornada sobre Capacidades Diferentes: “Yo También soy Parte, conoce mis Capacidades”, organizada por el espacio político Frente Renovador de Azul, donde se presentó el reconocido deportista Juan María Nimo y el Abogado Gabriel Bianco coordinador y replicado de Eurosiocial (proyecto de la Unión Europea para América Latina sobre Derecho a un Trato Adecuado).
Estuvieron también presentes, la senadora provincial Carolina Szelagowski y los concejales del espacio massista Pablo Yannibelli, Alicia Zubiría, Ulises Urquiza y Diego Colman.
En primer lugar, el Abog. Gabriel Bianco hizo un repaso de la legislación vigente, reconociendo que la misma fue avanzando con la finalidad de que las personas que poseen alguna discapacidad “puedan gozar de los mismos derechos en igualdad de forma respecto a aquellos que no la tienen”. En ese sentido, resaltó “el derecho a la justicia es el primer derecho que se les debe reconocer, porque es un derecho puente para el ejercicio del resto de los derechos”.
Bianco destacó “debemos plantear una sociedad inclusiva, y ver de qué lado queremos pararnos, porque si bien es importante determinar el diagnóstico médico muchas veces el problema radica en las barreras no solo arquitectónicas sino sociales” respecto a ello dijo “el prejuicio, la discriminación y el miedo hacen que no sepamos tratar a las personas. La información es muy importante para perder ese miedo a lo desconocido, por eso resulta indispensable capacitar a todos los actores.”
Otra cuestión sobre la cual es necesario trabajar, sostuvo el abogado, es la accesibilidad en las ciudades, “a las personas les coartan la libertad de desplazamiento y el problema también se transforma en laboral porque no existen transportes para el traslado. Debemos buscar una sociedad que se adecue a todos” remarcó.
Luego la palabra fue cedida a Juan María Nimo, quien contó cómo fue su vida antes del accidente, y como a partir de esa situación no dejó de lado su objetivo y el amor hacia deporte. Nimo junto a un grupo de amigos creó “La Revolución: Capacidades diferentes sin límites” un espacio que tiene proyección, que lo lleva a participar desde charlas en diferentes colegios del país hasta competencias de alto nivel deportivo y desafíos como fue el año pasado donde recorrió en silla de ruedas un tramo que abarcó desde Neuquén hasta el Obelisco.
Juan remarcó la importancia de estos espacios de diálogo, y sostuvo “existe una sociedad que hace a los chicos discapacitados, no se les brinda posibilidades de ser. Es muy importante hacer las cosas de igual a igual. Si bien está buenísimo lo adaptado, nos sentimos parte cuando los desafíos se plantean de igual a igual.”
“Desde la Revo nos gusta estar en contacto directo con la gente, demostrarle que sí se pueden hacer las cosas y salir del concepto cotidiano del que está lejos de tener una persona con discapacidad, sea un familiar o propio. Si bien se avanza en la ruptura de las barreras, el trabajo con los chicos integrados sirve para capacitarlos en una tarea específica y después ver si él se integra y tiene un lugar, hoy en día se trabaja muchísimo en hacer una cadena, que el chico que egresa tenga un trabajo, porque es difícil que después sea aceptado”, resaltó el deportista.
Por último, y luego del intercambio con el público, cerró la actividad la Senadora Provincial por el espacio massista Carolina Szelagowski, quién comprometió a los concejales presentes a trabajar por la inclusión y por la igualdad de derechos y oportunidades en la ciudad de Azul, a escuchar a los vecinos y desde su lugar suplir las ausencias del estado municipal.
Fuente: Prensa FR Azul
+ Leer más29/01/2015 - 10:35:20 hs.
Desde hace algunos días, los comercios de la ciudad disponen del cuarto número de la revista que edita la Asociación Empleados de Comercio del Azul, en la cual se hace un resumen de las principales actividades y programas desarrollados durante 2014 por la entidad.
Se trata de AECA EN ACCIÓN, publicación que en esta ocasión destaca en tapa -bajo el título Participación y compromiso- el trabajo que en conjunto llevaron adelante la Comisión Directiva, las Subcomisiones y los afiliados del gremio y que se manifestó en numerosos logros obtenidos a través del esfuerzo común y la labor asociativa.
Entre éstos se destacan la concreción del Domingo Libre a partir de la firma definitiva del convenio a fines de 2014. En este sentido, se reseñan los antecedentes del proyecto, los apoyos institucionales recibidos y los pasos dados durante el año que pasó para alcanzar el acuerdo que se rubricó en diciembre. Asimismo, se destaca cómo los trabajadores mercantiles ejercieron su derecho al descanso dominical a un año de la implementación del cierre de comercios.
En este contexto, se informa acerca del Festival del Día del Niño, evento que incluyó juegos, payasos, danza, plástica y teatro; de las tercera y cuarta ediciones del Nueve Molinos, ciclo destinado al esparcimiento, la participación y el entretenimiento de los vecinos y del Picnic de Fin de Año en Parque Chico, con el cual se festejó el cierre de 2014.
En tanto, en esta cuarta edición se resalta el Programa de Capacitaciones Laborales y Gremiales que la AECA llevó a cabo a través de talleres y seminarios que tuvieron como objetivo la incorporación de conocimiento y aptitudes esenciales para la práctica laboral diaria y la representación y defensa de los trabajadores.
Además, se relatan las actividades realizadas para conmemorar el Mes de la Mujer y que incluyeron el reconocimiento a la labor de trabajadoras mercantiles en diferentes categorías, piezas publicitarias por los derechos laborales femeninos y la campaña solidaria Mujeres Bellas.
AECA EN ACCIÓN presenta notas deportivas que abarcan los Torneos Apertura y Clausura de Fútbol 5, la 3ra. Edición del Memorial “Eduardo Ferrarello” y el Gran Premio de Ciclismo AECA.
Entre otras noticias, la revista aborda la Fiesta por el Día del Empleado de Comercio; la entrega de becas para que alumnos universitarios y terciarios puedan desarrollar sus estudios; la convocatoria para las Becas 2015 a ingresantes a la educación superior y la firma del acuerdo con la Fundación de Altos Estudios en Ciencias comerciales a través del cual los afiliados obtendrán descuentos para la cursada de diferentes carreras.
Información acerca de servicios para el afiliado, temporada de verano 2015, feriados nacionales, régimen de licencias y derechos de los afiliados mercantiles forman parte también de este último número de la publicación de la AECA.
Acerca de las numerosas actividades y programas llevados adelante durante 2014, en la editorial firmada por el secretario general del gremio, Jorge Ferrarello, se subraya que “hemos sido coherentes con los valores y objetivos que constituyen nuestros principios institucionales y conforman nuestra identidad como organización. En este sentido, trabajamos con vocación participativa, solidaria y comunitaria con la firme finalidad de defender los derechos laborales y mejorar la calidad de vida del empleado mercantil”.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions