08/10/2014 - 17:23:55 hs.
Organizado por el Gobierno municipal de Azul, en conjunto con el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL), de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, se llevará a cabo un Seminario denominado “Introducción a las políticas públicas de desarrollo local y gestión internacional”. Esta actividad, se realizará del 15 al 22 de octubre, en el SUM de la Facultad de Derecho, ubicado en calle Bolívar 481, desde las 17 horas.
Dicho seminario, se encuentra enmarcado en el Proyecto de extensión presentado a la 15º Convocatoria de Proyectos de Extensión Universitaria y Vinculación Comunitaria “Universidad, Estado y Territorio” de la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación y aprobado por medio de la resolución N° 3272 de la SPU-ME (20-11-2013), bajo la dirección del Mag. José María Araya. El equipo docente está integrado por la Dra. Mariana Calvento. Mag. en Desarrollo Local (UAM-UNSAM) y la Mag. Fernanda Di Meglio. Mag. en Internacionalización del Desarrollo Local (UNIBO Italia), ambas investigadoras del CEIPIL-UNICEN-CIC.
Este proyecto plantea trabajar, de manera conjunta con el Municipio de Azul, el objetivo de colaborar en el fortalecimiento de las capacidades de este actor así como de impulsar espacios de articulación intra, inter y extra-municipal favoreciendo la implementación de políticas públicas de desarrollo local.
De esta manera, a través del Seminario se propone brindar herramientas orientadas a fortalecer la gestión nacional e internacional en el Municipio de Azul a través de la conformación de talleres temáticos y espacios de discusión con gestores municipales, del ámbito empresarial, de organizaciones de la sociedad civil y de las facultades de la Universidad que tienen sede en la ciudad.
Para mayor información consultar al teléfono 0249-4422000 interno 193 o al mail ceipil@hotmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/10/2014 - 18:25:43 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Modernización y Comunicación, informa que en el marco del programa de Arbolado Público se está avanzando en un tratamiento de los naranjos de la vía pública para preservar y mejorar la sanidad de estos ejemplares, ante las infestaciones que se han detectado en algunos de ellos.
El trabajo que se está realizando en los árboles consiste en la aplicación de un insecticida sistémico con amplio espectro de control y baja toxicidad. El control surge a partir de que se ha detectado infestaciones con cochinillas y pulgones en los naranjos, lo que favorece la aparición de hongos que manchan las hojas y ensucian las veredas y los autos.
A fines de evitar la utilización de agroquímicos en una zona urbana, se optó por la técnica de encapsulado, en la cual se realizan pequeñas perforaciones en el tronco del árbol y se colocan cápsulas con el producto, el cual se distribuye posteriormente a través de toda la planta, siendo totalmente inocuo para las personas.
Cabe recordar que este tratamiento ya ha sido implementado con éxito en árboles del Parque Municipal "Domingo F. Sarmiento" y se lleva adelante bajo el asesoramiento del ingeniero agrónomo Hernán Godoy de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.
A su vez, existe actualmente en el Concejo Deliberante un proyecto para declarar Patrimonio Urbanístico de la Ciudad de Azul las arboledas de naranjos amargos de las calles Necochea, de Belgrano a Sarmiento; Colón, desde San Martín a Guaminí; Belgrano, H. Yrigoyen y San Martín, en sector de Cáneva a Avda. Catriel.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/10/2014 - 01:32:16 hs.
En el día de hoy, la subsecretaria de Legal y Técnica, Luciana David informó sobre este pedido de ordenanza elevado hoy por el Departamento Ejecutivo, para la declaración de Interés Público de las tierras donde se encuentran las fábricas HM, TRC y Celanova.
En principio, Luciana David manifestó que esto surge, a raíz de la reunión mantenida el sábado “con los trabajadores y el presidente del Movimiento de Fábricas Recuperadas, Luis Caro y el apoyo que el Ejecutivo se comprometió a brindar en cuanto a insumos y puesta en marcha de la fábrica, en un marco de huelga activa de los trabajadores, proponemos en el Concejo Deliberante que se declare de Interés Público el predio que está sin utilizar donde funcionan HM, TRC y Celanova con el proyecto de ordenanza que acabamos de elevar y, por otro lado, instar a que la provincia nos dé, en un paso posterior, la expropiación definitiva del inmueble”.
Por otra parte, la subsecretaria afirmó que se le pidió al Deliberante que trate este expediente en sesión extraordinaria: “sabemos que hay una sesión ordinaria el martes próximo, de todos modos lo elevamos al Concejo Deliberante con un pedido de sesión extraordinaria que esperamos que esta semana pueda ser tratado. Ahora depende de la voluntad del cuerpo deliberativo”.
Para finalizar, la abogada sostuvo que los trabajadores fueron informados y que si bien lo tomaron con cautela, se mostraron contentos con esta decisión del Gobierno municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/10/2014 - 17:22:15 hs.
El VIII Festival Cervantino tendrá durante esta edición una gran cantidad de muestras permanentes que se expondrán en determinados puntos de la ciudad.
Este importante evento, que está organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y por el Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina –CoDACC-, propone como primera actividad para este viernes 31 de octubre a las 19 horas en el Museo Municipal de Arte López Claro la muestra “Azul 2004-2014: una mirada compartida”, en la que José Manuel Lucía Megías y Marcelo Pisarro, en la que se muestra a través de fotografías la historia cultural de nuestra ciudad durante los últimos 10 años.
Para continuar, el sábado 1° de noviembre a las 17 horas en la plaza San Martín se inaugurará la muestra “Oski, un monje enloquecido”, donde se presentarán 40 piezas del reconocido artista plástico Oscar Esteban Conti, que sintetizan lo mejor de su cínico humor gráfico. La muestra recopila desde sus primeras obras, publicadas en la revista Cascabel, hasta sus participaciones en Clarín, Vea y Lea y Rico Tipo. Al cuidado de Miguel Rep y Laura Vaccari.
El mismo día pero a las 20:30 la Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat presentará la muestra 5D, como actividad final de la promoción 2014 del Profesorado de Artes Visuales con orientación en Escultura y Grabado.
El domingo 2 a las 19 en el Espacio de Arte Oliva Drys, se inaugurará la muestra de Gabriel Sainz y para continuar, el lunes 3, en el mismo horario, pero en el SUMAc -25 de mayo y San Martín- se presentarán las muestras: “Pintando sueños” de María Celeste Arrieguez; “Ninvas” de Victoria Mansilla; “Ilustraciones de El Principito” del Taller de Pintura Integrado “Pinceladas al corazón”; las Ilustraciones de Platero y yo del Centro de Jubilados Recreativo Gral. Paz y “Recordando a Cortázar en la creación de nuestros pintores y escritores” del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 91 de Tapalqué.
El martes 4 a las 18 horas en la Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat” se realizará la muestra anual de Diseño y Artes Visuales, organizada por dicha Institución. Posteriormente, a las 19 horas en la Casa Ronco, se inaugurará “Cuando un tal Avellaneda quiso ser Cervantes”, que también contará con una charla a cargo del presidente de la Asociación de Cervantistas, José Manuel Lucía Megías.
El miércoles 5 a las 19:30 en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el artista azuleño Luis Furio expondrá sus pinturas.
El jueves 6 a las 10 horas en el Centro de Interpretación de la obra de Francisco Salamone se presentará “Azul y el ideario cervantino”, un mural desarrollado por alumnos y docentes de Bellas Artes junto a vecinos de la ciudad.
Por último, el sábado 8 a las 19 horas en la Plaza san Martín, las artes visuales se vincularán con las artes escénicas y la música en el espectáculo de circo con disciplinas aéreas, telas trapecios, sogas y acrobacias de grupos de Varietango.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/11/2014 - 23:19:21 hs.
Entre las actividades que plantea el VIII Festival Cervantino, mañana lunes a las 21 en el Salón Cultural, se realizará un concierto pianístico con los ganadores de la Tercera Categoría del Séptimo Concurso de Piano Fundación Catedral: Federico Gómez y Facundo Miranda.
Sobre Facundo Miranda:
Nació en julio de 1988 en Corrientes Capital, Argentina. Comenzó sus estudios musicales a los 11 años y de piano a los 13, en el Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H de Biassi” de la ciudad de Corrientes, del cual se graduó con honores en 2005 recibiendo mención al “Mérito Musical”. En 2006 se radica en Buenos Aires e ingresa a la Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Piano en el “Departamento de Artes Musicales del Instituto Universitario Nacional del Arte”, en la cátedra del Mtro. Manuel Massone. Ha participado en Master Classes de Haydee Schvartz y José Luis Juri; ha estudiado música de cámara con Eduardo Cazaban Debat y Guillermo Angel Opitz; composición con Eduardo Checchi; y también ha estudiado jazz con Abel Rogantini y Guillermo Romero.
Ha obtenido el 1er Puesto en el “II Concurso de Interpretación Juvenil Momento Musical Op. 2010” llevado a cabo en Asunción, Paraguay; el 1er Puesto en la “29º Selección de Jóvenes Estudiantes de Música” organizada por la Fundación Mozarteum de Santa Fé, llevado a cabo en dicha ciudad; y también el 3er puesto en el I Concurso de piano “Carlos Lopez Buchardo”, llevado a cabo en el Departamento de Artes Musicales del IUNA.
En 2005 participó como colaborador y alumno activo en la “Escuela itinerante de música Arte Rodante” organizada por el Ministerio de Educación de la Nación.
En 2010 participó como colaborador en el I Congreso Internacional de Piano “La música latinoamericana para piano”, llevado a cabo en el Departamento de Artes Musicales del IUNA.
Ha actuado como solista y con diversas formaciones de cámara en distintas salas, teatros y auditorios de Corrientes; Chaco; Santa Fé; Buenos Aires (Argentina) y Asunción (Paraguay).
Dentro del Proyecto de Investigación “La Interpretación de la Música Argentina Para Piano: Nuestra Escuela Pianística”, llevado a cabo por la Universidad Nacional de Cuyo, ha estrenado obras para piano a 4 manos de Washington Castro y Daniel Schvetz.
Desde 2007 conforma un dúo de pianos y piano a cuatro manos junto a Esteban Dansker, dedicado a explorar los recursos técnicos y sonoros del piano en el folklore, el tango y el jazz. Realizando arreglos de temas tradicionales de dichos géneros para esta formación. El dúo también aborda música académica, preparando actualmente un repertorio de música francesa del S. XX.
Se ha desempeñado como pianista del Hotel Claridge de Capital Federal y del Olivos Golf Club de Pilar, Pcia. de Buenos Aires.
En Octubre de 2011 formó, junto a la actriz y cantante Fernanda Zapulla, “El Último Girón”- Dúo de Tango.
Actualmente forma parte de la Agrupación Lírica “Canto al Sur”, como pianista acompañante.
Las actividades para el resto del día son las siguientes:
17hs. Una Medea Argentina. Académico y literario. Mujeres filicidas en contexto de encierro en la Unidad Penal N° 52, leerán fragmentos de la obra “La frontera” de David Cureses. Organiza: Facultad de Derecho UNCPB. Lugar: Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho.
18 hs. La Biblia en la obra Cervantina. Académico y literario. Charla a cargo del Pbro. Jorge R. Quin. Lugar: Biblioteca Monseñor Cáneva.
19 hs. Inauguración de Feria de Arte. Artes Visuales. Se presentarán las siguientes muestras: Pintando sueños (María Celeste Arrieguez), Ilustraciones de El Principito (Taller de Pintura Integrado “Pinceladas al corazón), Ilustraciones de Platero y Yo (Centro de Jubilados Recreativo Gral Paz), Recordando a Cortazar en la creación de nuestros pintores y escritores (Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 91 de Tapalqué). Lugar: Sumac
19 hs. Presentación del libro Teatro Español de Azul. Testimonio de Identidad, Cultura y Desarrollo Comunitario. Académico y Literario. La profunda y detallada investigación de Carlos Filippetti pone en verdadera perspectiva el valor y el protagonismo. Que el Teatro tiene para Azul. Lo acompañarán Ilda Extraigas y José Manuel Lucía Megías. Organizado por Editorial azul. Lugar: Teatro Español.
20 hs. Fabricantes de mundos. Cine. Nucleados por la actividad teatral como nexo vital, el espíritu de las historias que cuentan los protagonistas del documental giran alrededor de los diferentes caminos individuales y colectivos para perseguir sueños y pasiones. Dirigida por Diego Fraude. Lugar: Museo Municipal de arte López Claro
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/11/2014 - 23:25:34 hs.
Durante la tarde noche de ayer, continuaron las actividades en el marco del VIII Festival Cervantino, organizado por el Gobierno Municipal y el Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina, a través de la Secretaría de Cultura y Educación.
A las 18 del día de ayer en el Círculo Árabe, y con la presencia de la directora de Educación, Mariana Yannuzzi, se inauguró la muestra “Enfoque visual de la cultura de Medio Oriente. Además, se presentó un mural y los trabajos realizados por los alumnos de 4º año turno tarde de la Escuela Mariano Moreno. Esta muestra permanecerá abierta todos los días de 18 a 21.
Por otro lado, y brindando dos funciones en la Biblioteca Monseñor Cáneva se presentó la obra homenaje a Paco de Lucía. Una emocionante puesta en escena dedicada al gran guitarrista flamenco recientemente fallecido. Su música, de inconcebible bravura técnica, celebró el sonido antiguo con una misteriosa arquitectura rítmica, llevando al flamenco por caminos insospechados plenos de creatividad y trágico esplendor.
Continuando con esta tarde repleta de propuestas, en “CEAL Cultura”, Salón de la Cooperativa Eléctrica de Azul, se dejó inaugurada la muestra de artes visuales 5D, esta propuesta, fue el resultado de la actividad final de la promoción 2014 del Profesorado de Artes Visuales con orientación en Escultura y Grabado, perteneciente a la escuela de Bellas Artes. Fueron artífices de la misma: Soledad Albelo, Ian Khalil Majluf, Esmeralda Pérez, María Laura Recci y Cecilia Retaco.
En horas de la noche, en el Jardín de Paula, el público tuvo el placer de disfrutar de la conmovedora obra “Día de la memoria” del Grupo Teatral ArtycomAzul. Versión libre del libro “Fragmentos de la Memoria” del escritor azuleño Jorge Meza, con la actuación de Marcelo Sayavedra y dirigida por Lucas March.
Para terminar la jornada de sábado de la mejor manera y con mucha buena energía llegó a Sumac la “Noche Rioplatense”, con la participación del trío rioplatense Saravia-Larraz-Claudel, más Cuerda de Tambores Y Leo Silva Cuarteto de Uruguay. En un clima de mucha alegría y celebración por el amor a la música y al candombe, todos los presentes bailaron al ritmo de los tambores hasta comenzada la madrugada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/11/2014 - 23:31:42 hs.
Como consecuencia del fuerte temporal ocurrido desde la noche del 28 de octubre, muchas familias de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires resultaron gravemente afectadas.
Ante la urgente necesidad, los militantes de La Cámpora de todo el país decidieron comenzar con urgencia la recolección de donaciones para hacerlas llegar a quienes más las están necesitando.
Ya lo dijo la Presidenta: “La Patria es el otro”, y hoy la militancia toma una vez más esa consigna para ponerse a disposición de los vecinos mediante el trabajo y el compromiso asumido en cada barrio.
La Cámpora convoca a acercarse para colaborar y donar colchones, agua mineral, alimentos no perecederos, velas y artículos de limpieza. Te podes acercar a dejar tu donación a la Unidad Básica en Azul, San Martín y Lavalle, en el horario de 18 a 20.30 hs.
Fuente: Prensa La Cámpora Azul
+ Leer más19/11/2014 - 20:34:38 hs.
La Municipalidad de Azul, por intermedio de la Subsecretaría de Legal y Técnica, convoca a profesionales agrimensores interesados a presentarse en dicha oficina sita en calle H. Yrigoyen Nº 424 de 9 a 14 hs., a fin de acercar sus respectivos antecedentes.
Este llamado estará abierto hasta el viernes 21 del corriente mes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/11/2014 - 17:04:47 hs.
La Comisión de Barrio Urioste informa a todos los vecinos del barrio que el transporte La Unión ha restablecido el servicio. El recorrido que se está realizando es: ingreso por calle Urioste hasta Leyria , Leyria hasta Fte. Federación y de Fte. Federación hasta 25 de mayo.
+ Leer más02/12/2014 - 20:29:30 hs.
Días pasados el concejal del Pro, Ramiro Ortiz visitó las localidades de Cachari y Chillar. En dichas visitas recorrió distintas instituciones y se reunió con los vecinos quienes le plantearon las sus inquietudes y necesidades.
En Cachari visitó la Escuela Nº 23, el Hogar de Ancianos “Alejandro Lencioni”. Mientras que en Chillar, recorrió la Iglesia la cual, en los últimos días, sufrió la caída del cielorraso abovedado de una pequeña cúpula ubicada en el centro del edificio. Muchos fueron los reclamos de los vecinos de las dos localidades basados fundamentalmente en la falta de presencia e intervención del Estado municipal, las mismas fueron receptadas por el edil quien realizará las gestiones a su alcance.
+ Leer más10/01/2015 - 22:21:58 hs.
Esta competencia, organizada por el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Deportes, se llevará a cabo el sábado 17 de enero desde las 10 de la mañana en la cancha ubicada en el Balneario Municipal.
El certamen se disputará en la modalidad libre 2 vs. 2 y la inscripción es totalmente gratuita. Se invita a todas las jugadoras que deseen participar a inscribirse en la oficina de Deportes, sita en Avenida 25 de mayo 621, de lunes a viernes de 8 a 14 hs. o el mismo sábado, previo al inicio del torneo.
Fuente: prensa municipalidad de Azul
+ Leer más21/01/2015 - 00:00:35 hs.
Ayer, en horas de la tarde se realizó, frente al monumento a los caídos en la acción, el acto en conmemoración del 41º aniversario de la Defensa de los Cuarteles de la Guarnición Militar Ejército Azul, donde se rindió homenaje al Gral. Br. Camilo Gay, su esposa Hilda Irma Cazaux de Gay, al Cnl. Jorge Roberto Ibarzábal y al Cbo. Daniel Osvaldo González, quienes perdieron la vida en el intento de copamiento que tuvo lugar en la noche del sábado 19 y madrugada del domingo 20 enero de 1974.
En representación del intendente José Inza, acudió el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, junto al coordinador Técnico de la Secretaría de Gobierno, Paolo Lamouré. Asimismo, se encontraban presentes el Jefe de la Guarnición Ejército Azul y del Grupo de Artillería Blindado Uno “Coronel Martiniano Chilavert”, Teniente Coronel Gustavo Adolfo Visceglie, concejales, autoridades militares, eclesiásticas y de entidades intermedias.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/02/2015 - 17:06:42 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Turismo dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación, invita a participar mañana martes 3 de febrero de la segunda salida a la Boca de las Sierras con el fin de practicar un trekking nocturno con luna llena. La actividad es gratuita y tiene salida prevista a las 20:00 hs desde la plaza San Martín, aunque los cupos son limitados.
De acuerdo a lo precisado por el personal de Turismo, se trata de un trekking / ascenso que no tiene dificultad técnica ni requiere tener experiencia, es una caminata nocturna y ascenso en terreno agreste sin sendas ni ruta marcada donde se caminará entre 40 minutos y una hora con dos paradas intermedias para descansar, acomodarse e hidratarse.
Para una óptima experiencia será necesario que cada participante tome los siguientes recaudos:
- Calzado cómodo: zapatillas deportivas o borceguíes (obligatorio)
- Pantalón largo cómodo deportivo (obligatorio)
- 1 Remera
- 1 Abrigo
- 1 Campera rompeviento/impermeable
- 1 Linterna por persona (preferentemente frontal)
- Mochila
- 1 Litro de agua por persona (obligatorio)
- Comida de marcha opcional (galletitas, chocolate).
Todo lo que se menciona en el equipo es indispensable para prevenir torceduras, raspaduras, picaduras y asegurarse una experiencia satisfactoria y gratificante.
Los Interesados podrán inscribirse previamente de la Oficina de Turismo, ubicada en Avenida Mitre 1003, teléfono 431796.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2015 - 17:07:26 hs.
Dirigido por el Dr. Ricardo L. Lorenzetti.
La Facultad de Derecho informa que se encuentra abierta la inscripción para el Programa de Actualización de Código Civil y Comercial Unificado de la UBA, dirigido por el Dr. Ricardo L. Lorenzetti.
El mismo tiene como objetivo abordar las nuevas regulaciones del Código Civil y Comercial Unificado y analizar su aplicación, a través del estudio del texto, sus antecedentes, la doctrina y la jurisprudencia relativa a los cambios.
El Programa tiene una carga total de 112 hs. La modalidad de cursada será de dos encuentros (viernes por la tarde, y sábados por la mañana) cada quince días, con una duración total de siete meses.
El curso se aprobará a través de una evaluación final escrita.
Cuerpo Docente: Carlos Hernández - Mariana Iglesias - Fernando Sagarna - Jorge Galdós - Silvia Tanzi
Osvaldo Chomer - Pamela Tolosa - Marisa Herrrera - Fabiana Compiani - Eduardo Molina Quiroga y otros docentes invitados.
Cronograma de clases:
Abril:
10 y 11 - Azul - Colegio de Abogados de Azul.
17 y 18 - Olavarría - Lugar a confirmar.
Mayo:
15 y 16 - Azul - Colegio de Abogados de Azul.
29 y 30 - Tandil - Aula Magna UNICEN.
Junio:
12 y 13 - Azul - Colegio de Abogados de Azul.
26 y 27 - Olavarría - Lugar a confirmar.
Agosto:
7 y 8 - Tandil - Aula Magna UNICEN.
21 y 22 - Azul - Colegio de Abogados de Azul.
Septiembre:
4 y 5 - Azul - Colegio de Abogados de Azul.
18 y 19 - Olavarría - Lugar a confirmar.
Octubre:
9 y 10 - Azul - Colegio de Abogados de Azul.
23 y 24 - Tandil - Aula Magna UNICEN.
Noviembre:
6 y 7 - Azul - Colegio de Abogados de Azul.
20 y 21 - Azul - Colegio de Abogados de Azul.
El Programa se dicta por convenio entre la Facultad de Derecho de la UBA y la Facultad de Derecho de la UNICEN.
Matrícula general: $650.
Arancel: siete cuotas de $650.
Descuento: 15% pago contado efectivo (sobre el total del arancel) o entrega de cheque.
Matrícula diferenciada: Jóvenes Abogados, graduados de la Facultd de Derecho de la UNICEN y/o integrantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales (con menos de cinco años de antiguedad en el Poder Judicial): Matrícula: $400. Arancel: siete cuotas de $400 (montos expresados con descuentos incluidos).
Cupo: 100 personas.
Inscripción: posgrado@der.unicen.edu.ar / 02281-427277 / Horario de lunes a viernes de 13 a 20 horas / Bolívar 481 - Azul.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más24/03/2015 - 21:26:53 hs.
A las 10 horas del miércoles finaliza el partido del olavarriense Torre
El campo de deportes La Pedrera vivió otra magnífica jornada con intensos partidos de primera ronda que se vieron interrumpidos al final del día cuando la lluvia se hizo presente
Nuevamente el público local se hizo presente en el campo de deportes La Pedrera para disfrutar del excepcional nivel de tenis que ofrece el Future “Ciudad de Olavarría”. Aproximadamente unas 1500 personas se hicieron presentes en el lugar y aplaudieron al crédito local Agustín Torre, que no pudo finalizar su partido ya que fue suspendido por poca visibilidad. Minutos después los encuentros restantes también se suspendieron ya que la lluvia interrumpió el desarrollo del certamen.
El nivel del certamen resulta más que atractivo ya que muchos de los jugadores extranjeros integran los equipos de Copa Davis de sus respectivos países, otros juegan torneos Challengers y ATP e incluso son sparrings de jugadores de renombre como Rafael Nadal o Stanislas Wawrinka, entre otros.
En materia de resultados, Francisco Bahamonde (Arg) derrotó a Franco Egea (Arg) por 6-7, 6-3 y 6-1, Dante Gennaro (Arg) se impuso ante José Olivares (Dom) por 6-3, 3-6 y 6-1 y Mateo Martínez (Arg) a Young Seok Kim (Kor) por 6-2 y 6-0. Además se produjo el debut del dominicano José Hernández, número 269 del ranking ATP y primer preclasificado al cuadro, que superó a Joao Walendowsky (Bra) por 6-4 y 7-5. Kaichi Uchida (Jpn) derrotó a David Souto (Ven) por 7-5 y 6-2 y Gonzalo Villanueva (Arg) a Mariano Kestelboim (Arg) por 4-6, 6-0 y 6-3.
El olavarriense Franco Scaravilli junto a Wenceslao Albín (Arg) no pudieron con Juan Ignacio Galarza (Arg) – Joao Pedro Sorgi (Bra) y cayeron por 6-4 y 6-2, Nicolás Arreche (Arg) se impuso ante Bastián Malla (Chi) por 6-3, 2-6 y 6-3 y Tomás Lipovsek (Arg) derrotó a Patricio Heras (Arg) por 6-2, 6-7 y 6-3 en más de tres horas y media de juego.
Los partidos del último turno no pudieron finalizar. El singles del local Agustín Torre vs. Franco Agamenone (Arg) debió suspenderse a pedido de Torre por poca visibilidad en cancha cuando caía por 4-6 6-0 y 5-3. El dobles entre Nicolás Kicker (Arg) – Mateo Martínez (Arg) vs. Dante Gennaro (Arg) – Juan Pablo Paz (Arg) se suspendió por lluvia cuando estaban un set por lado. Enzo Do Porto (Arg) – Santiago Villarruel (Arg) caían con Eduardo Dischinger (Bra) – Thales Turini (Bra) por 2-4.
Este miércoles comenzarán los partidos de octavos de final. En el primer turno, que será a las 10 horas finalizará el partido entre Torre y Agamenone, en simultáneo saldarán a cancha Dante Gennaro (Arg) vs. el campeón defensor, Juan Pablo Paz y Francisco Bahamonde (Arg) vs. Nicolás Kicker (Arg). A continuación será el turno de Juan Ignacio Galarza (Arg) vs. Federico Coria (Arg), Thales Turini (Bra) vs. Gonzalo Villanueva (Arg) y Mateo Martínez (Arg) vs. Nicolás Arreche (Arg).
No antes de las 13 horas jugarán Martín Cuevas (Arg) vs. ganador entre Torre y Agamenone, Juan Ignacio Ameal (Arg) vs. Tomás Lipovsek (Arg) y finalizará el dobles entre Nicolás Kicker (Arg) – Mateo Martínez (Arg) vs. Dante Gennaro (Arg) – Juan Pablo Paz (Arg).
A continuación se presentará nuevamente el número uno del torneo, José Hernández (Dom) vs. Kaichi Uchida (Jpn) y finalizará el dobles de Enzo Do Porto (Arg) – Santiago Villarruel (Arg) vs. Eduardo Dischinger (Bra) – Thales Turini (Bra). Los últimos partidos del día serán cerca de las 17, con Andre Miele (Bra) – Alexandre Tsuchiya (Bra) vs. Francisco Bahamonde (Arg) – Agustín Torre (Arg) y Felipe Mantilla (Col) – Juan Pablo Varillas (Per) vs. el ganador del partido entre Do Porto – Villarruel y Dischinger – Turini.
El Future “Ciudad de Olavarría” reparte 10.000 dólares en premios y puntos para el ranking de la ATP. Cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal de Olavarría y el apoyo de la Federación de Tenis del Centro junto a la Asociación Argentina de Tenis.
Fuente: Prensa La Pedrera
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions