08/07/2016 - 08:13:21 hs.
La Bandera Nacional, El Himno Nacional, La Escarapela y el Escudo Nacional.
¿Qué pensarán hoy, Manuel Belgrano, Blas Parera, Vicente López y Planes, Juan P. Esnaola, y quienes integraban el Triunvirato, del desuso y mal uso de los símbolos patrios?
Se dice que un grupo de damas de Buenos Aires se presentaron por primera vez, ante Cornelio Saavedra usando los colores patrios. Más tarde, Manuel Belgrano envió una nota al Triunvirato solicitando el uso de nuestra escarapela con los colores actuales, y el 18 de febrero éste reconoció su uso. Seguramente los historiadores tendrán distintas posturas, pero creemos que todos coincidirían en decir que hoy, nuestros símbolos, han sido relegados solo a algunos días del año.
No alcanza con usarlos el 20 de junio, el 25 de mayo o el 9 de julio. Todos los días debemos “llevar los colores” sobre nosotros. Este cambio solo es posible si entendemos lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos ser. Llevar los colores patrios no es solo ponerse la escarapela o colgar la bandera del balcón. Llevar los colores significa ser honestos, trabajadores, éticos y morales. Significa ser solidarios, comprensivos. Significa ser justos. Ningún cambio se dará solo por llevar la escarapela en nuestras ropas, cantar el himno o pintar un escudo, el mismo que se utilizaba de sello del Triunvirato y que luego pasara a cumplir la función de escudo nacional.
Se aproxima el 9 de julio, y es necesario reflexionar sobre los sucesos actuales que tanto vapulearon a nuestra patria con situaciones injustas, desleales, incompresibles. ¿Acaso la historia no nos enseño nada? ¿Acaso los últimos años no sufrimos ese maltrato a la patria? ¿Acaso no han sufrido nuestros símbolos patrios ese desprecio?
Además de revalorizarlos , desde los hogares, las escuelas, las instituciones gubernamentales, las ONG, para llevarlos a lo más alto que se merecen; esto debe ser el puntapié de un cambio en la forma de educar, de gestionar, de impartir justicia independiente .
Para este 9 de Julio de 2016… a 200 años de haber conseguido nuestra Independencia, más que nunca colguemos banderas, usemos escarapelas, cantemos bien fuerte nuestro hermoso Himno Nacional, pero con la convicción y el orgullo de ser ese ARGENTINO… asumiendo el compromiso de defender nuestra identidad como país y de ser parte de la historia que se empezó a construir…
¡¡¡¡¡VIVA LA PATRIA!!!!!!!!
Fuente: Prensa Cambiemos Azul
+ Leer más18/09/2016 - 23:26:52 hs.
La Facultad de Agronomía ha propuesto nuevamente actividades en el marco de la XIV edición de la Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el arte científico, que se realizará en la sede de la institución el miércoles 28 de septiembre de 2016 a partir de las 8:30 hs.
Esta jornada es organizada en adhesión al Programa Nacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, y posee como objetivo acercar la ciencia a los jóvenes en particular para despertar la vocación científica, así como a la comunidad en su conjunto.
Las múltiples actividades previstas, se desarrollarán exclusivamente de mañana (8:30 a 12:30 hs aproximadamente); abren un amplio abanico de posibilidades de participación a la comunidad educativa con énfasis en docentes y alumnos del nivel secundario, a través de 6 estaciones con 18 actividades diversas, como experiencias en el invernáculo, en laboratorio de química, de suelos, stands, recorrida interactiva por el Jardín Botánico, y proyectos de voluntariado entre otras.
Para facilitar el acceso al campus universitario, se pondrán a disposición medios de transporte desde la Plaza San Martín, a partir de 8:00 horas. Para mayor información comunicarse con el email de extensión (extension@faa.unicen.edu.ar) o al Te de la Facultad 433291 interno 6008.
Programa completo de actividades
8:30 hs Acreditaciones
Pabellón de Licenciatura
9:00 hs Acto de apertura y palabras de bienvenida a cargo de autoridades
9: 15 hs Recorrida por la muestra
Estación 1. Aula 7 Pabellón de Licenciatura
Título de la actividad: CELIAQUÍA: informarnos es SALUDABLE.
Responsables: Proyecto Antropología y Tecnología Alimentaria, LIAGA, Azul Saludable.
Modalidad: circuito interactivo ubicado en un Aula con diversas propuestas:
1- Presentación del Proyecto Antropología y Tecnología Alimentaria y proyectos conexos de Voluntariado y Extensión.
Responsable: Lic. Sandra Adam.
2- Presentación de granos aptos y no aptos para celíacos; molienda (en mortero y molino de cuchillas y de piedra) de granos aptos, harinas no tradicionales aptas para celíacos.
Responsables: Ing. Agr. Nora Ponzio, Lics Sandra Adam y Maité Salsamendi.
3- Amasado y laminado de masa de harina refinada y harina integral, confección de tallarines.
Responsables: Ing. Agr. Nora Ponzio, Lics Sandra Adam y Maité Salsamendi.
4- Pautas Alimentarias para Argentina (Sociedad Argentina de Nutrición, con exposición de banners con las recomendaciones vigentes a nivel nacional desde 2015.
Responsables: Nutr. Marcela Brescia y Lic. Carolina Fittipaldi.
5- Análisis de Rótulos en alimentos envasados: para responder a los lineamientos nacionales se pondrá énfasis en los niveles de Sodio, presencia de grasas trans y sección específica de aptos para celíacos.
Responsables: Nutr. Marcela Brescia, Lics. Carolina Fittipaldi y Maité Salsamendi.
6- Celiaquía: nutrición y seguridad en los productos aptos.
Responsables: Nutr. Marcela Brescia, Lic. Carolina Fittipaldi y Bioqca. Analía Margheritis.
7- ¿Cómo explicar la celiaquía en las distintos niveles educativos?
Responsables: Prof. Verónica Seoane, Bioqca. Analía Margheritis, Prof. Carolina Boubee.
8- LIAGA: exposición a cargo de los integrantes del Laboratorio de Técnicas y aparatología. Test rápido de detección a realizar por los asistentes
Responsables: Bioqca. Analía Margheritis, Ing. Agr. Hernán Godoy, Alumna María Cristina Aspiroz, Bioqca. Alejandra Goyeneche y Bioqca. Claudia Pascuali.
9- Degustación de galletitas saludables con harinas integrales no tradicionales, con información nutricional, aptas para celíacos y promoción del pochoclo como alimento ancestral y saludable.
Responsables: Ing. Agr. Nora Ponzio, Lics Maité Salsamendi, Nutr. Marcela Brescia, Lic. Sandra Adam, Lic. Carolina Fittipaldi y alumnas de LTA de Tecnología Específica I.
Se entregarán folletos explicativos sobre la condición celíaca y las herramientas y posibilidades de enriquecimiento de la dieta con granos no tradicionales.
Estación 2. Biblioteca parlante
10. Stand: Biodiversidad regional a cargo de La Mulita.
Responsables: Gastón Osán, Lautaro Graziano y Fabián Grosman. (Biblioteca parlante)
11. Stand: Desde la Administración también hacemos ciencia
Responsables: Juan Pablo Sottile, Mario Durante, Hernán Lamanna, Héctor Díaz y Rubén Reina.
12. Stand de zoología agrícola
Responsable: Ing. Gabriela Martinoia. (Biblioteca parlante)
Estación 3. Pabellón de Biología
13. Stand del Biolab (Laboratorio de Biología funcional y biotecnología)
Responsables: John Roger, María Virginia Moreno, María Inés Dinolfo, María de los Ángeles Kolman, Eliana Castañares, Luciana B. Silvestro, S. Marisol L. Basile, Mauro Martínez, Cristina S. Merlos, M. Soledad Nogueira, W. Germán Pacheco, Sebastián A. Stenglein, Maximiliano Cogliatti (puerta del Biolab).
Estación 4. Invernáculo
14. Diseño de mini-invernáculos y su automatización.
Responsables: Prof. Cecilia Acosta, Prof. Juan Cogliatti, Prof. Carlos Bongiorno. Colaboradores: Estudiantes de 4to año 3era división de la Escuela Técnica Nro 2.
15. Observación macroscópica y microscópica de la acción del Etileno en las plantas.
Responsables: Ing. Agr. Gabriela Ríssola. Colaboradoras: Prof. Marisol Basile, Ayudante alumna: Micaela Chindamo. Supervisora: Dra. Vilma Manfreda.
Estación 5. Pabellón de química y suelos
16. Determinación de textura del suelo.
Responsable: Ing. Agr. Noelia Ramos
Modalidad: Muestra-experiencia en laboratorio de suelos
17. “Ver para creer ...hagamos química”.
Responsables: Dra. Karina Nesprias, Dra. Angeles Dublan, Dra. Luciana Silvestro, Lic. Sofia Sortino, Prof. Laura Ottonello
Modalidad: experiencia en laboratorio de química.
Estación 6. Jardín Botánico
18. La diversidad vegetal: adaptaciones para la nutrición, la reproducción y el intercambio de información. Recorrida didáctica por el Jardín Botánico de la Facultad
Responsable: Prof. Natalia Vercelli
Modalidad: Visita guiada interactiva.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más28/10/2016 - 01:19:07 hs.
Esta noche, luego de la presentación en el Teatro Español de Mercedes Morán con su unipersonal ¡Ay, amor divino!, el intendente Hernán Bertellys inauguró oficialmente el X Festival Cervantino.
En principio y con la presencia de gran cantidad de público, la actriz realizó un relato de su vida, hilvanando pequeños retazos cotidianos y mezclando la emoción con el humor.
Al término de la obra, el jefe comunal le entregó a Morán -en nombre de la comunidad de Azul- un ramo de flores y el director de Cultura Daniel Galizio, una réplica de una artesanía mapuche, recuerdo de la Escuela Municipal de Platería.
Posteriormente, el Intendente dio por inaugurado el X Festival Cervantino.
Las palabras de Bertellys
“Hoy tenemos el honor y la satisfacción de inaugurar el décimo Festival Cervantino. Diez ediciones de conjugar producción cultural, identidad, esfuerzos compartidos, movilidad comunitaria y voluntariado, en una programación de cientos de actividades con las que nos abrimos y mostramos al mundo.
Diez festivales que nos convocaron a celebrar la designación en 2007 de Azul como la Ciudad Cervantina de la Argentina.
Este año en particular y el contexto en el que conmemoramos el décimo aniversario, nos ubican en el inicio de una nueva y auspiciosa etapa para esta comunidad de quijotes.
Porque cuando asumimos la gestión municipal las expectativas para la realización de un evento de esta naturaleza eran muy pocas. A la grave situación económico - financiera de la comuna y a la escasez de recursos, se sumaba una abultada deuda a los proveedores de la anterior edición del Festival.
En este panorama incierto, asumimos el desafío de sortear obstáculos y ponernos al frente de este proyecto. Y con las características y valores que nos definen como gobierno -es decir gestión, búsqueda permanente de recursos, participación, unión de voluntades y consensos- trabajamos junto a las instituciones de la comunidad y a los miembros del Codacc para presentar este décimo Festival Cervantino que nos llena de orgullo.
En este marco, hicimos frente a los fondos que se adeudaban por la última edición del evento, gestionamos ante Provincia y Nación la obtención de los recursos necesarios para la puesta en marcha del Festival y pusimos la estructura municipal al servicio del mismo. Los resultados superaron cualquier expectativa.
Asimismo, cientos de instituciones de la comunidad -culturales, deportivas, sociales y educativas- pusieron su voto de confianza en esta forma de trabajo y se sumaron con su accionar; desde el auspicio a las actividades, los diferentes aportes o desde la generación de diversas propuestas que nutren y conforman un variado programa.
En la historia de esta ciudad sobran los ejemplos de superación, de proyectos compartidos y sueños comunitarios llevados adelante con empuje y pasión. Herederos de aquellos quijotes, nos ponemos la armadura del hidalgo caballero y salimos a luchar con resolución y seguridad contra cualquier molino de viento para la concreción de nuevos proyectos que beneficien a Azul.
Porque no solo nos atrevemos a soñar, también tenemos la voluntad y la firmeza para hacer realidad esos sueños.
Somos la ciudad cervantina del mundo; trabajar en este sentido es para nosotros una política de Estado.
Quiero agradecer a cada uno de los que hoy hicieron posible este Festival Cervantino 2016, a los miembros del Codacc, a los gobiernos nacional y provincial por su aporte, a los artistas locales y nacionales que dieron vida a cada edición del festival y a los que participarán este año, a las entidades auspiciantes y a las que integran la programación, a la comunidad azuleña por su confianza y constante apoyo y a quienes nos visitan.
Los invito a todos a disfrutar de lo que este décimo Festival Cervantino nos ofrece: música, danza, cine, teatro, literatura, producciones educativas, muestras artísticas, fotografía, deportes, diseño, talleres, actividades infantiles, ferias, jornadas académicas y las propuestas del Programa AcercArte, entre otros.
Los invito, en definitiva, a compartir este Azul cervantino que hoy nos invita a soñar y a crecer”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/11/2016 - 01:46:03 hs.
12 y 13 de noviembre
Quilmes – Azul – 25 de Mayo
HASTA AHORA DISFRUTARON DEL PROGRAMA CULTURAL 1.437.000 PERSONAS
EN LAS PRIMERAS 31 CIUDADES
3 CIUDADES EN SIMULTÁNEO
MAS DE 700 ARTISTAS RECORREN 41 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ACERCANDO CULTURA DE EXCELENCIA DE MANERA GRATUITA Y PARA TODA LA FAMILIA
26 actividades diarias, más el CONCURSO, en 11 disciplinas, concentradas en un fin de semana en cada una de las 3 ciudades
Organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Gestión Cultural, comenzó el 7 de mayo el primer programa cultural que recorrerá los 135 municipios del territorio bonaerense.
Las actividades comienzan a las 12 y finalizan a las 22:30 cada uno de los días (sábado y domingo), teniendo la posibilidad de ser disfrutadas en familia desde temprano, con actividades para los más chicos primero y después para los mayores.
AcercArte recorre un total de 41 municipios durante el 2016, comenzó el 7 de mayo y finalizará el 10 de diciembre, continuando en 2017 hasta completar el total de los municipios.
Entre algunas de las figuras que participan están: Abril Sosa, Adriana, Airbag, Alacrán, Alejandro Magnone, Ana Padovani, Andrea Bonelli, Andrea Servera, Antonio Grimau, Axel, Babel Orkesta, Bandana, Betiana Blum,Bigolates de Chocote, Capitán Sanata, Chaqueño Palavecino, Claudia Lapacó, Daniela Cesario, Daniela Magnone, Desenchufados, Diego Paszkowski, Diego Pérez, Dread Mar I, Eber Ludueña, Eduardo Sacheri, El Heavy re jodido, Eveling Torres, Fabián Gianola, Facundo Bergalli, Facundo Tedesco, Federico Andahazi, Federico Howard, Fernando Trocca, Florencia Canale, Gabriela Cabezón Cámara, Gonzalo Heredia, Graciela Borges,Guillermo Martínez, Heavysaurios, Illya Kuryaki & the Valderramas, Iván Noble, Juan Acosta, Juan Guinot, Juanki Jurado, Julián López, Juan Pablo Geretto, Juliana Bourbon, Julieta Venegas, Kapanga, Karina, Karina K, Koufequín, La Pipetuá, Las Pastillas del Abuelo, Leonardo Oyola, Leonor Benedetto, Leticia Valls, Los Auténticos Decadentes, Los Cafres, Los Cazurros, Los Nocheros, Los Pericos, Los Raviolis, Los Tekis, Los Huayra, Luciano Cáceres, Luciano Pereyra, Luciano Wernicke, Márama, Marcelo Fernández Bitar, Marcos Almada, Marco Antonio Caponi, María del Pilar Gil, María Héguiz, Marita Ballesteros, Martín Kohan,Matías G.B, Miguel Fo, Milagros Finochietto, Milo Lockett, Miranda, Nacho Gadano, Nancy Estéfano Pérez, Osqui Guzmán, Pachu Peña, Patricia Sosa, Patricio Contreras, Pedro Aznar, Pepe Soriano, Pompeyo Audivert, Rally Barrionuevo, Rayos y Centellas, Rodrigo De la Serna, Rombai, Sergio Marchi, Soledad, Tomas Fonzi, Tutú, Valeria Lynch, Volverte a encontrar.
"Para nosotros es un gran desafío poder desarrollar un programa de esta magnitud, que acerca cultura de excelencia, en distintas disciplinas, a los bonaerenses. Trabajando en equipo con los municipios e incluyendo artistas provinciales. El acceso a la cultura posibilita siempre el desarrollo de mejores personas y sociedades". -Alejandro Gómez, Ministro de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
AcerArte es una propuesta cultural estatal, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que se realizará en todos los municipios del territorio bonaerense. El objetivo es generar un vínculo más cercano entre la cultura, los municipios y que la gente disfrute y participe de las intervenciones que se realizan gratis y en su ciudad, integrando a los artistas nacionales con los regionales.
El programa tiene diferentes actividades para todo público, que se desarrollaran alrededor de la plaza principal o un espacio tradicional de cada sitio. Habrá a lo largo del día shows de stand up, arte callejero, una biblioteca móvil con libros a disposición, charlas, lecturas; talleres de reutilización creativa para todas las edades; danza callejera; ajedrez viviente; espectáculos infantiles; conexión con la biblioteca digital; un cine móvil y un cine 360º; bandas en vivo y teatro con obras de reconocidos artistas.
Concurso para los artistas locales:
· MÚSICA
· STAND UP
· ARTE CALLEJERO
El programa Acercarte tiene además un Concurso para las disciplinas música, stand up y arte callejero. Su fin es acercar a todos los artistas emergentes de la provincia de Buenos Aires la posibilidad de crecer en su actividad, ser parte de los grandes escenarios y compartir la experiencia con grandes artistas.
Participarán, luego de la preselección realizada durante el mes de Agosto, un total de: 32 bandas, 24 artistas callejeros y 24 de stand up para la semifinal. Se lleva a cabo en los meses de septiembre a diciembre, a lo largo de los diferentes municipios de este segundo recorrido.
Los semifinalistas se presentarán en vivo ante el jurado que elegirá a los FINALISTAS.
Llegarán a la final 8 bandas o solistas, 8 artistas callejeros y 8 de stand up, uno de cada circuito cultural de la provincia que competirán por el GRAN PREMIO EN CADA CATEGORÍA.
FINAL
Los finalistas competirán por el GRAN PREMIO DE CADA CATEGORÍA, mediante presentaciones en vivo, en un Campus Cultural que tendrá lugar en Balcarce los días 8, 9 y 10 de diciembre de 2016.
Además en el mismo evento se ofrecerán clínicas, cursos y capacitaciones de cada disciplina.
PREMIOS
Música
· Presentación en vivo en el Festival Provincia Emergente 2017, Ciudad Emergente 2017 y otros Festivales
· Un voucher por pesos cien mil ($ 100.000) en una casa de música
· Cincuenta (50) horas de grabación en un estudio de música
Arte Callejero
· Presentación en vivo en el Festival Provincia Emergente 2017, Ciudad Emergente 2017 y otros Festivales.
· Participación en un encuentro internacional de graffitis
· Voucher de pesos veinticinco mil ($ 25.000) en una casa de pinturas de primera marca.
Stand Up
· Presentación en vivo en el Festival Provincia Emergente 2017, Ciudad Emergente 2017 y otros Festivales.
· Participación en una gira a realizarse durante el 2017 en 8 teatros de la Provincia
· Voucher que incluirá los costos de un pasaje, la estadía y la inscripción en un Curso internacional de stand up
El jurado por disciplina es:
Bandas
Juanchi Bailerón, Pericos (Presidente), Miranda, Iván Noble, Eruca Sativa, Maikel, Kapanga
Arte Callejero
Damián DAME Morales (Presidente), Carolina CUORE Favale, Luciano ICE Gatti
Stand up
Juan Acosta (Presidente), Alacrán, Víctor Wolf, Guillermo Selci, Marcelo Ruiz Dìaz "Mago Rebo"
El concurso es inclusivo y abierto. Permite visibilidad de artistas locales y la posibilidad de compartir escenario con artistas de reconocida trayectoria.
Dentro de las propuestas culturales, además se lanzó La Biblioteca Digital de la Provincia de Buenos Aires: Letras Abiertas. Bajá la APP y lee los mejores libros GRATIS y desde tu celular o ingresá a: www.gba.gob.ar/letrasabiertas
Próximas fechas:
12 y 13 de noviembre – Quilmes/ Azul/ 25 de Mayo
19 y 20 de noviembre – San Vicente/ Bolívar/ Magdalena
3 y 4 de diciembre – San Miguel/ Luján/ Madariaga
8,9 y 10 de diciembre – Balcarce
Fuente: Prensa Acercarte
+ Leer más03/12/2016 - 21:10:39 hs.
El domingo pasado en la Asociación Empleados de Comercio del Azul, se realizó la presentación de fin de año del taller de teatro de la entidad gremial.
Con la presencia de amigos, familiares e integrantes de la AECA, se pusieron en escena un trío de piezas interpretadas por alumnas del mencionado taller.
En este marco, fueron las actrices Cristina Lescano, Liliana Begbeder y Ana Lescanoquienes presentaron tres unitarios, en los que demostraron lo aprendido durante todo el año en la capacitación que estuvo a cargo de Marcelo Sayavedra, quien fue el director de las obras que se ofrecieron ese día.
Cabe destacar que el taller de teatro estuvo destinado a miembros de diferentes subcomisiones de la entidad gremial y se desarrolló los lunes y jueves en la sede de la AECA.
La función de cierre ofrecida el domingo pasado contó además con la producción general de ArtyCom y la fotografía de Lucas March.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más18/05/2017 - 10:19:18 hs.
El intendente Hernán Bertellys recorrió el predio de la ex Curtiduría en el que se realizará la ExpoMiel Azul 2017.
Allí, verificó el inicio de los trabajos de acondicionamiento y mejoras del espacio en el que se desarrollarán las diferentes actividades de la exposición apícola.
En este marco, el jefe comunal –acompañado por funcionarios del área de Obras Públicas que tiene a su cargo las tareas- dialogó con los empleados municipales que se encuentran trabajando. Asimismo, analizó junto a los apicultores que organizan la muestra las necesidades del inmueble, los avances alcanzados y la auspiciosa marcha en los diferentes aspectos que conforman la realización de la ExpoMiel Azul.
Trabajos en marcha
Las acciones que comenzaron ayer para la puesta en punto del lugar incluyen limpieza integral, colocación de vidrios faltantes en ventanas, hidrolavado, pintura externa e interna, arreglo de mampostería, construcción de sala para charlas y ponencias y corte de pasto en todo el espacio.
En tanto, se desarrollan numerosas acciones de preparación previas al evento, como la previsión de un sector que favorezca la circulación de los camiones y un lugar de estacionamiento.
Cabe destacar que se está realizando una puerta de emergencia en uno de los laterales, a solicitud de Bomberos, luego de la inspección correspondiente previa a la habilitación.
Además, se está tramitando el servicio de luz ante la Cooperativa Eléctrica de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2017 - 00:06:31 hs.
El día viernes 28 los trabajadores de Fanazul, fueron recibidos por el pre-candidato a Senador por el Frente Justicialista CUMPLIR, Florencio Randazzo en el marco de la visita que realizo a nuestra ciudad.
Como viene haciendo los trabajadores de Fanazul con los distintos candidatos que hay visitado nuestra ciudad en el marco de la campaña legislativa, le transmitieron su preocupación por la situación en la que actualmente se encuentra Fabricaciones Militares, y le expresaron que los motivos de las reuniones son para poder hacer visible el conflicto por el que está atravesando Fanazul y que los funcionarios hagan públicas cuales son las intenciones que tiene con la fábrica.
En este sentido el pre-candidato a Senador, exhorto al Intendente Hernán Bertellys a que se ponga a la cabeza de esta problemática, teniendo en cuanta que es del mismo color político que hoy gobierna la Provincia y Nación y por ese motivo tiene que tener llegada directa con los funcionarios correspondientes. Y agrego que 250 fuentes de trabajo no le pueden resultar insignificantes al Jefe Comunal, siendo que hoy en Azul los niveles de desempleo son alarmantes.
Fuente: Prensa ATE Azul
+ Leer más16/08/2017 - 13:48:27 hs.
Del viernes 18 al lunes 21 se desarrollará una nueva edición de la Expo Colectividades en la Plaza San Martín. La misma estará abierta de 11 a 22:30.
Durante este encuentro se podrá disfrutar de comidas, bebidas y artesanías de diferentes países del mundo y de varias provincias argentinas. Asimismo, participarán de la feria emprendedores locales.
En tanto, en la Plaza de la Madre estarán presentes artesanos y manualistas de Azul.
Además, acompañando la propuesta se realizarán espectáculos musicales a cargo de artistas locales.
Como en ocasiones anteriores el canon correspondiente al uso del espacio público será donado con fines solidarios.
+ Leer más17/08/2017 - 00:06:28 hs.
En el marco de la exhibición en nuestra ciudad de la Copa Davis, la Municipalidad de Azul realizó la promoción del evento en diferentes localidades de la región.
Al respecto, integrantes del área de Turismo de la comuna visitaron Rauch, Las Flores, Cacharí, Olavarría, Saladillo, General Alvear y Tapalqué. En cada lugar, el equipo de promoción estuvo en contacto con intendentes, funcionarios, escuelas deportivas, centros comerciales y público en general.
En este sentido, el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso destacó la importancia de impulsar desde la gestión el posicionamiento turístico de Azul.
Asimismo, el funcionario municipal subrayó que “estamos ante un hecho histórico. Junto con todo el equipo del Club de Remo y desde luego, Federico Delbonis, se está llevando adelante un ejemplar trabajo mancomunado acorde a las circunstancias. Invitamos a todos los vecinos de Azul y de la región a disfrutar de “La Copa de Todos”, para que juntos le demos la dimensión que se merece”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/08/2017 - 14:36:48 hs.
Este domingo en el Salón Cultural, se realizará una jornada de actualización sobre el manejo del paciente crítico por inmersión.
La capacitación de carácter gratuito es organizada por el Grupo de Investigación y Desarrollo del Salvamento Acuático (GIDSA) Necochea – Quequén y la Escuela de Guardavidas de Azul.
El curso está destinado a guardavidas, estudiantes de guardavidas, policías bomberos, militares y miembros de Defensa Civil. Se entregarán certificados de asistencia.
En la ocasión, disertará el capitán Luis Hidalgo Sibaja de la Asociación Nacional de Guardavidas de Costa Rica y miembro de GIDSA Argentina. El temario a tratar incluye trauma, inmovilización selectiva y atención de la víctima de asfixia por inmersión.
El cronograma de la jornada es el siguiente:
9:30 Recepción y acreditaciones.
9:40 Presentación formal del disertante y agradecimientos.
10 Tema: Atención de la víctima de asfixia por inmersión.
12 Break.
12:30 Tema: Trauma, inmovilizaciónselectiva.
15 Entrega de certificados a los asistentes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/09/2017 - 21:22:21 hs.
El próximo jueves 7 de septiembre, a las 20h, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el profesor Alain Chedeville prosiguen el ciclo de proyecciones cinematográficas. El precio será de $30 para socios y estudiantes de francés y de $40 para no socios. Se proyectará entonces la comedia, uno de los grandes éxitos del año en Francia, del realizador Lucien Jean-Baptiste, Ya tiene tus ojos (Il a déjà tes yeux) (2017) con un elenco que integran Aïssa Maïga, Lucien Jean-Baptiste y Zabou Breitman, una duración de 1h35 y subtítulos en castellano.
Dijo la crítica:
“Paul y Sali están en el séptimo cielo, sus trámites para adoptar han llegado a su fin. Son los padres de un delicioso bebé rubio. Un detalle: ellos son negros. No ven cual es el problema, pero son los únicos. El realizador Lucien Jean-Baptiste prefiere las comedias a los largos discursos para luchar contra los prejuicios. Aún si el final es un poco demasiado movido, esta fantasía social hace bien, con sus diálogos bien escritos y su casting impecable: al lado de Aïssa Maïga que une gracia y sentido del ritmo, Zabou Breitman se divierte haciendo de mala y Vincent Elbaz brilla como amigo soñador. “ Guillemette Odicino (Telerama)
“En el género “feel good movie” Lucien Jean-Baptiste sale a flote sin caer en lo meloso. Su comedia sobre una pareja negra que adopta un bebé blanco da en el blanco, aquí con un diálogo que golpea, allí con una reflexión que conmueve.
El film es divertido, tanto como lo era La primera estrella, el primer largometraje y gran éxito de Lucien Jean-Baptiste, quien a hecho muchos progresos en la puesta en escena.” J.-C.Lothier (L’Express).
Fuente: Prensa A Chedeville
+ Leer más07/09/2017 - 02:08:24 hs.
Esta mañana en el despacho oficial, se realizó una reunión de trabajo entre la Municipalidad de Azul, la UNICEN y la CEAL con el objetivo de implementar en nuestra ciudad el “Programa Adultos Mayores”.
Participaron del encuentro el intendente Hernán Bertellys junto a funcionarios de su equipo de gobierno, el rector de la mencionada universidad Roberto Tassara, el presidente de la Cooperativa Eléctrica Roberto Rusciolelli, autoridades y profesionales de ambas instituciones.
Este programa, dependiente de la Universidad Nacional del Centro, tiene como fundamento principal la educación permanente, la búsqueda del conocimiento y la realización personal a lo largo de la vida. A través de esta propuesta, se le permite al adulto mayor de 50 años compartir con su grupo de pertenencia y/o referencia, los conocimientos adquiridos contribuyendo a consolidar o modificar la imagen social de la vejez.
Mediante cursos y talleres, este programa busca redefinir el concepto de vejez, introduciendo un nivel más alto de expectativas. Actualmente, más de dos mil adultos concurren a los distintos cursos que se dictan en la sede Tandil.
Durante la reunión, los presentes analizaron las particularidades y ventajas del programa, así como los requerimientos para su implementación en Azul.
En este marco, se decidió la puesta en marcha en conjunto de la iniciativa que beneficiará a los adultos mayores interesados en la capacitación. Al respecto, próximamente se firmará un acuerdo que establezca las condiciones y características del programa.
En tanto, las partes consensuaron realizar las gestiones y avances correspondientes que hagan posible su ejecución a partir del ciclo lectivo 2018.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/11/2017 - 11:05:53 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este sábado 25 se realizará la tradicional Fiesta de la Espuma.
La actividad es organizada por la Coordinación de Juventud y se desarrollará en la Loma del Parque Municipal desde las 14.
En la ocasión, habrá DJ en vivo y se presentará el grupo El Impacto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/11/2017 - 09:32:59 hs.
+ Leer más
08/03/2018 - 10:51:48 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los vecinos que hasta el 30 de junio se encuentra vigente el Plan de facilidades de pago para regularizar todas las deudas por tasas municipales.
Contempla importantes descuentos, descuento adicional por pago contado y cuotas sin interés.
Los interesados deberán acercarse a la Dirección de Ingresos Públicos, Belgrano esquina Burgos, de lunes a viernes de 7:30 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions