07/01/2016 - 12:45:39 hs.
Mañana sesiona el Concejo deliberante y el pedido de sesión Extraordinaria cuenta con las firmas de Santiago Zaffora, Florencia Goyeneche y estela Cerone por el FpV. Mientras que el resto de las firmas son de Claudio Molina, Maya Vena y Omar Norte por el Gen. El FpV tiene firmas propias para convocar a una Extraordinaria pero el acuerdo queda en evidencia con la apertura de firmas. El Concejo Deliberante, con sus matices, se transformará, en los próximos dos años, en una ESCRIBANIA en donde el DE tendrá todo el paquete que necesite para gobernar.
Administrativamente, las sesiones Extraordinarias se piden con una nota que debe llevar seis firmas de concejales. El FpV está integrado por seis concejales, con lo que tendría las formas propias para poder sesionar, pero el acuerdo queda evidenciado en la Nota de pedido. Las firmas del GEN no son firmas comunes, ya que lo hacen el Pte del Partido, Claudio Molina, la Pte del bloque, Maya Vena y el ex secretario de Hacienda, Omar Norte.
Por la suma de voluntades, el Concejo Deliberante, se transformó en una ESCRIBANIA y la comunidad del Partido de Azul no tendrá quien la defienda, en su conjunto, sino que asistiremos a la defensa de los intereses individuales y mezquinos de algunos actores que siguen sin dar explicaciones por los pésimos manejos de gestión que han realizado durante doce años.
El GRAN ACUERDO puede ser más amplio, solo es cuestión de horas.
+ Leer más14/04/2016 - 05:09:15 hs.
A partir de este domingo 17, la Escuela Municipal de Platería y Artesanías Tradicionales comenzará con la propuesta “El domingo paso por la Escuela”, por la cual abrirá sus puertas para que la sede sea visitada por turistas y vecinos.
De esta manera, los interesados en recorrer los días domingos la institución podrán hacerlo en el horario de 15 a 19, en la Estación de Ferrocarril de calle Alberdi e Hipólito Yrigoyen, frente a Plaza Ameghino.
La intención es que el espacio pueda convertirse en un punto más de atracción y que los concurrentes puedan apreciar los trabajos que se encuentran en exposición en el lugar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/04/2016 - 20:00:09 hs.
Hoy pasado el mediodía en el Complejo Cultural San Martín, se llevó a cabo el lanzamiento del programa “Tu Escritura, Tu Derecho”, el cual tendrá por objetivo regularizar la situación habitacional de una importante cantidad de vecinos del partido de Azul.
El acto fue encabezado por el intendente Hernán Bertellys, quien estuvo acompañado por el secretario de Gobierno Alejandro Vieyra, el subsecretario de Legal y Técnica José Gervasio González Hueso y el director de Regularización Dominial Ángel Olaechea. Además, por el Instituto de la Vivienda de la Provincia, participó la jefa de Regularización Dominial y Catastro, Viviana Martires.
Al dirigirse al público presente, Bertellys enmarcó la iniciativa en la decisión del Ejecutivo de darle mayor impulso a la regularización dominial como política pública y de promover la escrituración como herramienta para otorgar protección y certeza a la vivienda familiar. “La escritura es un derecho que abre muchas posibilidades”, consideró.
En este sentido, instó a los presentes a replicar la propuesta en los barrios y comprometió el esfuerzo de su equipo de trabajo para acercar el programa a cada vecino. “Es una gran tarea que va a llevar un tiempo, pero todo tiene un comienzo y vamos a llegar a buen final con una gran cantidad de escrituras en lo que respecta a estos cuatro años de gestión que tenemos por delante”, aseguró.
Tres ejes y el objetivo de acercar el municipio a cada familia
Por su parte, González Hueso brindó detalles de los lineamientos de este programa que busca poner en valor “el bien patrimonial más importante de la enorme mayoría de las familias de nuestra comunidad como lo es la vivienda” y remarcó no sólo la seguridad jurídica que implica la obtención de la escritura, sino también la paz social que conlleva porque evita que los conflictos se resuelvan por vías de hecho.
Asimismo, explicó los tres ejes en los que se trabajará simultáneamente: primero, avanzar con la escrituración del 100% de las 4.000 viviendas construidas en nuestro partido con alguna intervención del estado nacional, provincial o municipal; segundo, con la escrituración de viviendas privadas encuadradas en la Ley Nacional Nº 24.374, realizando la prescripción administrativa y evitando así el costo de los trámites judiciales; y tercero, con la escrituración gratuita a aquellos favorecidos con la declaración de Interés Social por parte del Municipio, en el marco de la Ley Provincial Nº 10.830.
Finalmente, destacó que “la instrucción que tenemos del Intendente es no quedarnos de brazos cruzados esperando a que las familias vengan a tocar la puerta para iniciar un trámite en la Municipalidad. Entonces parte de nuestra acción será trabajar junto a comisiones vecinales, líderes barriales y funcionarios con contacto en los barrios y las localidades. Haremos operativos específicos para informar a las familias cuáles son sus posibilidades y cómo hacer para poder tomar el trámite. La idea es acercar el municipio a cada familia”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/04/2016 - 20:05:07 hs.
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y la Asociación de Abogados de Olavarría invitan a participar de la Charla "Competencias e intervención del abogado en materia de violencia familiar" que se realizará el próximo 28 de abril a las 17 hs. en Olavarría.
Es una charla con modalidad taller que se brindará en la sede de la Asociación de Abogados de Olavarría (AAO), donde disertarán los especialistas Silvana Valente -como Coordinadora de la Mesa Local contra la Violencia Familiar y de Género, profesional perteneciente a la Defensoría civil departamental Azul- y Claudio García -que es Consejero Familiar en el Juzgado de Familia Nº 1 de Olavarría-.
Desde su creación en el año 2010, la Mesa Local contra la Violencia Familiar y de Género en Olavarría tiene la finalidad de plantear ejes de trabajo donde el diálogo, la contención, el acompañamiento y la prevención generen acciones conjuntas.
La misma cuenta con la participación del Colegio de Abogados de Azul y la Asociación de Abogados de Olavarría que trabajan en red junto con otras instituciones, como la Secretaría de Desarrollo Local, concejales, la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia, la Comisaría de la Mujer, Juzgado de Familia, Servicios Zonal y Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente; Secretaría Especializada en Violencia Familiar y de Género del Ministerio Público, Defensoría Oficial, Asociación Civil "Olavarría Despierta", Frente "Ni Una Menos", PPEM (Programa Permanente de Estudios de la Mujer), y demás entidades, ONG y personas interesadas en la problemática.
Se destaca que la mencionada Charla es una actividad sin costo y con inscripción previa. Las inscripciones se están realizando en la AAO, ubicada en Moreno 4169 de dicha ciudad, al Tel. 02284-427801 o E-mail: sec.asabol@gmail.com
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más26/04/2016 - 20:09:10 hs.
El Equipo Delta – Trabajo Teatral, da inicio al Programa Otoño Azul Danza Propia, una propuesta que intenta generar un espacio para que las expresiones locales en este rubro que cuenta con muy talentosos intérpretes, pueda mostrar y generar nuevas posibilidades de desarrollo desde la gestión independiente.
El domingo 1ro de mayo, a las 20 horas, se presentará en La Salita (Vivero Cultural Otoño Azul), Malere (ex Córdoba) 567, entre Moreno y V. de Mayo, el espectáculo de danza española y flamenco “10 BUENAS RAZONES PARA ENAMORARSE DE UNA BAILARINA”. En la oportunidad Micaela Bigalli, Florencia Pereira, Silvana Santarcángelo y Popi Turón, como intérpretes y coreógrafas, desplegarán todo su arte en un espacio donde la proximidad y el clima íntimo generarán una especial relación con el espectador.
Las cuatro bailarinas azuleñas cuentan con sólida formación y compromiso con la danza que es necesario valorar como “profetas de nuestra tierra.”
Entre ellas, Silvana Santarcángelo, se recibió de Intérprete de Danzas Españolas en el Instituto coreográfico Sibila. Estudió en Madrid con los maestros Carmela Greco, Merche Esmeralda, Alfonso Losa y Gala Vivancos y en Sevilla con Juan Manuel Farruquito, Úrsula y Tamara López y Belén Maya. Dirigida por Sibila participó en “La Casa de Bernarda Alba” y “Claroscuro, trazos flamencos (Centro Cultural Borges de Bs As). En 2014 estrena “Arriando el sino” en el Paseo La Plaza. Actualmente alterna la presentación en diferentes tablaos con su labor docente en Azul, la zona y Capital Federal.
La función combina los conceptos de Arte y Trabajo por lo que se realiza en adhesión al Día Internacional de la Danza y como un homenaje a quienes desde esta disciplina artística la honran cotidianamente desde su lucha, su esfuerzo, su disfrute y vivencia cotidiana como cualquier trabajador.
Debido a que la sala tiene una capacidad limitada se aconseja solicitar las entradas hasta el jueves en Terpsícore (Burgos 875) y desde el viernes en el Vivero Cultural de 17 a 20 horas en ambos lugares. Por consultas se puede llamar a los celulares 315117 o 567918.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más02/05/2016 - 03:56:11 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad al acto por el 34° Aniversario del hundimiento del crucero Gral. Belgrano a realizarse el próximo lunes a las 16,45 horas en el Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El mismo es organizado por el Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú”.
En la oportunidad, se depositará una ofrenda floral y se guardará un minuto de silencio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/05/2016 - 14:59:31 hs.
La Senadora Provincial de la Séptima Sección acompañó el acto junto al Presidente del bloque de Senadores del PJ Daniel Barrera.
La Senadora Provincial de la Séptima Sección Electoral por el PJ, Dra. Carolina Szelagowski participó este martes del acto de presentación de la lista de unidad del PJ Nacional que encabezan el Diputado Nacional José Luis Gioja y el ex Gobernador Daniel Scioli.
La oficialización de la lista de unidad se llevó en el Teatro Avenida ante una gran cantidad de militantes que esperó la llegada de los integrantes de la nómina, encabezada por Gioja y Scioli.
La Senadora Carolina Szelagowski acompañó el acto junto al Presidente del bloque de Senadores del PJ, Daniel Barrera y el Senador Díaz Pérez.
Luego del acto, la legisladora olavarriense realizó un análisis de los discursos que se escucharon en el marco de la oficialización.
Dijo Szelagowski: “más allá de ser un acto de presentación formal de la lista de unidad, que resultó de un proceso partidario que llevó un tiempo pero que logró convocar a muchos, fue emocionante e importante cuando culminó con las palabras del Presidente Gioja convocando a todos a trabajar para poder seguir sosteniendo los derechos que se conquistaron durante estos 12 años”
Agregó Szelagowski: “esta lista de unidad debe ser la síntesis que permita acompañar a los trabajadores y a la clase media que en este momento no están siendo contenidos por la administración del Presidente de la Nación, Mauricio Macri.”
“Fue una convocatoria muy sincera, muy honesta para todos los que se sienten identificados con el Partido Justicialista”, dijo Szelagowski y destacó la convocatoria de Gioja “de convocar a aquellos dirigentes que no fueron parte de la integración.”
“Esta lista de unidad debe demostrar trabajo para superar los errores que podamos haber cometido y para consolidar un año 2017 con legisladores que piensen, y tengan por doctrina, a los trabajadores y la clase media que Macri destrata y no reconoce” y agregó: “Para el Partido Justicialista hoy debe ser el punto de partida, el inicio de un momento nuevo de carácter institucional, que deberá renovarse, unir a todos sus sectores y ser una oposición y una alternativa constructiva al actual gobierno” concluyó Carolina Szelagowski.
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer más08/07/2016 - 05:43:32 hs.
La Municipalidad de Azul informa que comenzaron los trabajos de hidrolavado integral de la Plaza San Martín. Las tareas son realizadas por una empresa contratada con la colaboración de empleados de la Cooperativa El Progreso y son coordinados desde el área de Puesta en Valor.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/09/2016 - 07:52:58 hs.
La Arq. Alicia Lapenta fue invitada a España a presentar en el “VI Congreso Internacional de Socialización del Patrimonio Rural”, trabajos de investigación/acción, referidos a planes particularizados de desarrollo local.
Estos trabajos han sido considerados innovadores en la manera de plantear el desarrollo endógeno, como respuesta a desafíos mundiales relacionados con la justicia social, ambiental, intergeneracional, cultural e histórica que caracterizan las primeras décadas del siglo XXI. Especialmente proviniendo de este Sur global, con su inmensa diversidad, como un amplio campo de innovación económica, social, cultural y política.
La organización del Congreso, ha designado a la Arq. Alicia Lapenta integrante del Comité Asesor, y ha planificado espacios de trabajo para la profesional azuleña, quien dictará talleres y participará de mesas redondas, en diferentes espacios culturales, como: el Espacio Cultural “La Fábrica de Toda la Vida”, Los Santos de Maimona, en Zalamea de la Serena, ambos en la Provincia de Badajoz. Y visitas de intercambio al Centro de recursos para la producción artística y laboratorio de arte interactivo Hangar, de Barcelona. Asimismo, estará en el Centro Social y Cultural de Gestión Ciudadana, la Casa Invisible, en Málaga y MediaLab Prado, que es un laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo que han surgido de las redes digitales, proyecto perteneciente al Área de Gobierno de Cultura.
El martes 13 de septiembre a las 10, en el Centro de Investigacion y Posgrado de la Facultad de Derecho (Bolivar 481), se presentará el trabajo que hoy se lleva adelante desde un nuevo equipo constituido por docentes e investigadores de la UNICEN, especialistas del INTA y profesionales independientes.
La Arq. Lapenta encuentra en otras partes del mundo el reconocimiento a su trabajo, que no siempre se valora en su propia ciudad. Aunque se trata de proyectos y acciones comprometidas con lo nuestro, que continúa creciendo en diferentes espacios comunitarios e institucionales, trascendiendo fronteras provinciales y nacionales, no reciben, en cambio, el apoyo político para su instrumentación en Azul.
Su trabajo plantea democratizar la democracia, estimular y fortalecer presencias colectivas en el territorio, la ciudad y los espacios públicos; propender a un entendimiento armónico con las instituciones y con los espacios institucionales, en un “hacer” de la comunidad, junto a una sensación renovada de lo colectivo.
Un trabajo que consiste en darle lugar instrumental a la aparición de seis dominios sociales –democracia participativa; sistemas alternativos de producción; multiculturalismo emancipador; justicias y ciudadanías; biodiversidad; conocimientos rivales y derechos de propiedad intelectual; y nuevos modos de “estar en el mundo” desde el territorio local. Y se concreta en proyectos como el Camino Interserrano y el Camino Fortinero.
Azul será parte de los en este congreso internacional, junto a otros casos más relevantes, que pueden demostrar la efectividad de estos modelos; ejemplos mundiales que han surgido de procesos surgidos desde y con los ciudadanos, y de nuestro acervo: Medellín, Curitiba o la Habana, por citar algunos que deberían llevarnos a reflexionar sobre el valor de los proyectos propios, audaces y, siempre, con nuestra gente.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más15/09/2016 - 12:24:59 hs.
Se llevó a cabo esta mañana en el despacho oficial, la apertura de sobres de la licitación para la construcción de 18 cuadras de pavimento de hormigón en los barrios Burgos y Catamarca, Villa Piazza Centro y Villa Fidelidad. Estas obras se ejecutarán con el Fondo de Infraestructura de la Provincia.
En la oportunidad el Intendente Hernán Bertellys explicó que “se trata de un plan de cierre de trama para aquellas calles discontinuas que fueron quedando. Queremos cumplir esa deuda que tiene el municipio con los vecinos, que inclusive ya pagaron ese asfalto”.
Asimismo anunció que está previsto concretar próximamente otra licitación para la pavimentación de 12 arterias más. “Vamos a ir progresivamente hasta poder cumplir en estos cuatro años, con la pavimentación de 153 cuadras”.
Por otra parte destacó la importante cantidad de empresas oferentes, “lo que demuestra la confiabilidad de esta comuna”, afirmó.
Al brindar detalles técnicos de los trabajos, el Asesor en Obra Pública Jorge Palmisano indicó que se trata de cuadras de hormigón que se construirán en un plazo de 5 meses. “Luego del análisis que haga la Comisión Evaluadora trataremos de iniciar los trabajos lo más rápido posible para empezar a dar respuesta a la obras públicas que tenemos que llevar adelante en la ciudad”, remarcó.
Por último el jefe de Compras Gustavo Fittipaldi dio a conocer las ofertas presentadas:
Sciaini Construcciones y Negocios Inmobiliarios S.R.L. - $ 8.959.371,66
Russo, Luis Franco - $ 9.379.379,50
Azul Balmosat S.R.L. - $ 11.080.000
Kavos S. A. - $ 11.519.982,50
Inohal S.R.L. - $ 11.860.440
Alkotz S.A. - $ 8.926.000
Calles a pavimentar
Industria e/ 9 de Julio y Bolívar
BC Industria y Bolívar
Industria e/ Bolívar y San Martín
BC Industria y San Martín
Industria e/ Yrigoyen y Belgrano
BC Industria y Belgrano
Industria e/ Belgrano y Av. Piazza
9 de Julio e/ Industria y Comercio
BC 9 de Julio e Industria
San Martin e/ Industria y Comercio
Yrigoyen e/ Industria y Comercio
BC Yrigoyen e Industria
De las Cautivas e/ Av. Güemes y Roca
BC De las Cautivas y Roca
De las Cautivas e/ Roca y 9 de Julio
BC De las Cautivas y 9 de Julio
De las Cautivas e/ 9 de Julio y Bolívar
BC De las Cautivas y Bolívar
De las Cautivas e/ Bolívar y Av. Chávez
Tapalqué e/ Alvear y Maipú
BC Tapalqué y Alvear
Tapalqué e/ Rivadavia y Alvear
Tapalqué e/ Avda. 25 de Mayo y Moreno
Tapalqué e/ Moreno y De Paula
Tapalqué e/ De Paula y Burgos
De Paula e/ Tapalqué y Tiro Federal
BC De Paula y Tapalqué
Moreno e/ Tapalqué y Tiro Federal
BC Moreno y Tapalqué
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/10/2016 - 01:19:07 hs.
Esta noche, luego de la presentación en el Teatro Español de Mercedes Morán con su unipersonal ¡Ay, amor divino!, el intendente Hernán Bertellys inauguró oficialmente el X Festival Cervantino.
En principio y con la presencia de gran cantidad de público, la actriz realizó un relato de su vida, hilvanando pequeños retazos cotidianos y mezclando la emoción con el humor.
Al término de la obra, el jefe comunal le entregó a Morán -en nombre de la comunidad de Azul- un ramo de flores y el director de Cultura Daniel Galizio, una réplica de una artesanía mapuche, recuerdo de la Escuela Municipal de Platería.
Posteriormente, el Intendente dio por inaugurado el X Festival Cervantino.
Las palabras de Bertellys
“Hoy tenemos el honor y la satisfacción de inaugurar el décimo Festival Cervantino. Diez ediciones de conjugar producción cultural, identidad, esfuerzos compartidos, movilidad comunitaria y voluntariado, en una programación de cientos de actividades con las que nos abrimos y mostramos al mundo.
Diez festivales que nos convocaron a celebrar la designación en 2007 de Azul como la Ciudad Cervantina de la Argentina.
Este año en particular y el contexto en el que conmemoramos el décimo aniversario, nos ubican en el inicio de una nueva y auspiciosa etapa para esta comunidad de quijotes.
Porque cuando asumimos la gestión municipal las expectativas para la realización de un evento de esta naturaleza eran muy pocas. A la grave situación económico - financiera de la comuna y a la escasez de recursos, se sumaba una abultada deuda a los proveedores de la anterior edición del Festival.
En este panorama incierto, asumimos el desafío de sortear obstáculos y ponernos al frente de este proyecto. Y con las características y valores que nos definen como gobierno -es decir gestión, búsqueda permanente de recursos, participación, unión de voluntades y consensos- trabajamos junto a las instituciones de la comunidad y a los miembros del Codacc para presentar este décimo Festival Cervantino que nos llena de orgullo.
En este marco, hicimos frente a los fondos que se adeudaban por la última edición del evento, gestionamos ante Provincia y Nación la obtención de los recursos necesarios para la puesta en marcha del Festival y pusimos la estructura municipal al servicio del mismo. Los resultados superaron cualquier expectativa.
Asimismo, cientos de instituciones de la comunidad -culturales, deportivas, sociales y educativas- pusieron su voto de confianza en esta forma de trabajo y se sumaron con su accionar; desde el auspicio a las actividades, los diferentes aportes o desde la generación de diversas propuestas que nutren y conforman un variado programa.
En la historia de esta ciudad sobran los ejemplos de superación, de proyectos compartidos y sueños comunitarios llevados adelante con empuje y pasión. Herederos de aquellos quijotes, nos ponemos la armadura del hidalgo caballero y salimos a luchar con resolución y seguridad contra cualquier molino de viento para la concreción de nuevos proyectos que beneficien a Azul.
Porque no solo nos atrevemos a soñar, también tenemos la voluntad y la firmeza para hacer realidad esos sueños.
Somos la ciudad cervantina del mundo; trabajar en este sentido es para nosotros una política de Estado.
Quiero agradecer a cada uno de los que hoy hicieron posible este Festival Cervantino 2016, a los miembros del Codacc, a los gobiernos nacional y provincial por su aporte, a los artistas locales y nacionales que dieron vida a cada edición del festival y a los que participarán este año, a las entidades auspiciantes y a las que integran la programación, a la comunidad azuleña por su confianza y constante apoyo y a quienes nos visitan.
Los invito a todos a disfrutar de lo que este décimo Festival Cervantino nos ofrece: música, danza, cine, teatro, literatura, producciones educativas, muestras artísticas, fotografía, deportes, diseño, talleres, actividades infantiles, ferias, jornadas académicas y las propuestas del Programa AcercArte, entre otros.
Los invito, en definitiva, a compartir este Azul cervantino que hoy nos invita a soñar y a crecer”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/05/2017 - 23:34:34 hs.
El próximo 13 de mayo se desarrollará en Azul el encuentro de tatoo denominado Flash Day Azul. Será en Shittó, de 9 a 0 horas con entrada libre y gratuita.
En la ocasión, estarán presentes para tatuar y colocar piercing, artistas de Azul, Olavarría, Las Flores y Tandil, siendo el local anfitrión Life es Tatoo.
También se presentarán distintas bandas y grupos de danzas.
Desde la Municipalidad se colabora con esta jornada, a través de la Coordinación de Juventud, en la cesión del espacio, sonido y presencia de ambulancia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/06/2017 - 10:33:34 hs.
La Dirección de Regularización Dominial informa que HOY jueves a las 18 horas se realizará una charla informativa en la Unidad Sanitaria N° 8 -Gral. Rivas 1180- con los vecinos del barrio.
En la misma, se tratarán consultas relativas a escrituración de viviendas tanto de barrio como particulares e inquietudes respecto a deudas con el Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires y el Municipio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/07/2017 - 11:07:26 hs.
Se realizó en el despacho oficial una reunión de trabajo entre autoridades municipales y de la Cooperativa Eléctrica de Azul quienes entregaron al intendente Hernán Bertellys un proyecto de mejora del sistema eléctrico para la zona sur del Distrito.
Estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile, el subsecretario de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el subsecretario de Control de Gestión, la titular de la Unidad de Asesoramiento y Coordinación Jurídica Lucrecia Egger, el presidente de la CEAL Roberto Rusciolelli y técnicos de la institución.
En la ocasión los representantes de la cooperativa presentaron un proyecto para crear una subestación cuyo objetivo será abastecer de energía a la zona sur del Partido de Azul. Esto permitirá mejorar la calidad del servicio en todo el sector ante el crecimiento urbanístico del mismo. Por su parte los responsables de la comuna se comprometieron a realizar las gestiones pertinentes para colaborar en la concreción de este proyecto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2017 - 00:06:31 hs.
El día viernes 28 los trabajadores de Fanazul, fueron recibidos por el pre-candidato a Senador por el Frente Justicialista CUMPLIR, Florencio Randazzo en el marco de la visita que realizo a nuestra ciudad.
Como viene haciendo los trabajadores de Fanazul con los distintos candidatos que hay visitado nuestra ciudad en el marco de la campaña legislativa, le transmitieron su preocupación por la situación en la que actualmente se encuentra Fabricaciones Militares, y le expresaron que los motivos de las reuniones son para poder hacer visible el conflicto por el que está atravesando Fanazul y que los funcionarios hagan públicas cuales son las intenciones que tiene con la fábrica.
En este sentido el pre-candidato a Senador, exhorto al Intendente Hernán Bertellys a que se ponga a la cabeza de esta problemática, teniendo en cuanta que es del mismo color político que hoy gobierna la Provincia y Nación y por ese motivo tiene que tener llegada directa con los funcionarios correspondientes. Y agrego que 250 fuentes de trabajo no le pueden resultar insignificantes al Jefe Comunal, siendo que hoy en Azul los niveles de desempleo son alarmantes.
Fuente: Prensa ATE Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions