29/03/2019 - 09:22:07 hs.
En la Facultad de Agronomía UNCPBA se realizó el 27 de marzo, la primera reunión del proyecto Producciones Vegetales Intensivas de Alimentos Saludables. La apertura la realizó la Sra. Decana Ing. Liliana Monterroso quien manifestó palabras de bienvenida a los participantes provenientes de otras instituciones y el augurio de una excelente jornada de trabajo.
El proyecto convocante se encuadra en el convenio INTA - AUDEAS – CONADEV y fue aprobado por el Consejo directivo del INTA en enero pasado. El objetivo es contribuir a la diversificación, valorización y diferenciación de Producciones Vegetales Intensivas de Alimentos Saludables dentro del área del CERBAS, impulsando la generación de un Sello de Calidad o una Marca Típica Regional, contribuyendo a dar respuesta a la necesidad de mayor consumo en calidad, cantidad y diversidad de vegetales. El proyecto se fundamenta en que la zona centro - sur de la provincia de Buenos Aires presenta aptitud para las Producciones Vegetales Intensivas, constituyendo un desafío la diversificación productiva y la valorización del sector hortícola, a través de la optimización de la calidad de los productos logrados y su diferenciación.
La coordinadora Científico-Técnica del proyecto es la Ing. Ana Castagnino, docente de la Facultad; el proyecto se realizará en el ámbito de las siguientes Unidades del INTA: E.E.A. Integrada Barrow; E.E.A. Balcarce; E.E.A. Hilario Ascasubi; A.E.R. Mayor Buratovich y O.E. Coronel Rosales (Punta Alta).
La Jornada Taller se organizó con el fin de consensuar actividades comunes para el primer semestre 2019 tales como elaboración de manuales de producción, considerando los distintos eslabones de las cadenas, tomando como base las experiencias institucionales. Generación de protocolos de producción, que propicien la adecuada realización de los cultivos, en un marco de sustentabilidad. Elaboración de cartillas de siembra ilustradas de aquellos cultivos innovadores que se pretenda impulsar. Organización de cursos y capacitaciones en temáticas específicas en el marco de los objetivos propuestos.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más08/04/2019 - 13:02:04 hs.
La concejal del bloque Cambiemos y presidente de la comisión de Obras Públicas, Paola Ficca, presentó un Proyecto de Resolución para que se determine si los materiales utilizados en la reconstrucción del Puente Amarillo del Parque Municipal fueron los indicados en el Pliego de Licitación. Para ello solicita al Departamento Ejecutivo que, de ser necesario, de intervención a la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires para que realice todos los actos y estudios periciales necesarios. Además en caso de corresponder, y considerarlo procedente, formulen las acciones judiciales que correspondan contra la empresa encargada de la obra y los funcionarios con responsabilidad de decisión en la gestión atinente a la tramitación, certificación y recepción de la Licitación Pública N° 1/2011.
El Proyecto de Resolución lleva las firmas del Interbloque Cambiemos y del Bloque Pro y será tratado mañana en la Tercera Sesión Ordinaria.
Señor Presidente
del Concejo Deliberante
del Partido de Azul
Dr. Pedro Hugo Sottile
S.__________/_________D
De nuestra mayor consideración:
Los abajo firmantes concejales del Partido de Azul tienen el agrado de dirigirse a Usted a efectos de poner en consideración el siguiente:
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO la respuesta efectuada por el Departamento Ejecutivo a la Comunicación N° 2320/2018.
Y CONSIDERANDO
Que de la respuesta mencionada surge que mediante Decreto 2307/2010 se efectuó el llamado a Licitación Pública N° 1/2011 para la construcción de compuertas y Puente Amarillo del Parque Municipal de Azul “Domingo Faustino Sarmiento”.
Que de los arts. 7°, 8° y 9° del Pliego de Bases y Condiciones Técnicas Particulares acompañado surge que la madera a emplear en la construcción de la estructura de madera, pasarela de madera y barandas de madera, respectivamente, debía ser ejecutada con madera dura, lapacho o madera de similar resistencia y durabilidad (conf. fs. 53 y 54, de las actuaciones).
Que del informe técnico elaborado en fecha 22 de febrero de 2019 por la Secretaría de Obras y Servicios, el Ing. Agrónomo Hernán Godoy se acredita que la madera utilizada en la obra pertenece a la especie guayaibí blanco, también conocida como guayubirá (patagonula americana) clasificada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) como de característica “semidura” o “poco durable” (con una durabilidad en el exterior y en contacto con el suelo entre 5 y 10 años) siendo poco resistente al ataque de hongos (ver fojas 124 y 125 de las actuaciones).
Que a fs. 125 del expediente consta del informe realizado por el Departamento Ejecutivo y las consultas a idóneos y especialistas en la temática y bibliografía existente, que el informe no permite calificar a éste como “pericia”.
Que de acuerdo a las normas legales vigentes una pericia consiste en un informe que contenga la explicación detallada de las operaciones técnicas realizadas y de las causas y los principios científicos en que los expertos fundan acabadamente su opinión.
Que para la realización una pericia con sustento científico resulta necesario efectuar como operación técnica una observación macroscópica y/o microscópica de la madera, utilizando microscopio óptico y/o electrónico de barrido, inexistentes en el partido de Azul.
Que la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires podría realizar los referidos estudios científico-periciales tendientes a determinar la naturaleza y características de durabilidad y resistencia de la madera utilizada en la obra del Puente Amarillo.
Que en virtud de haberse certificado y abonado la obra en su totalidad, sin haberse efectuado observación técnica alguna por parte de los funcionarios intervinientes en cuanto a la debida adecuación de los materiales utilizados de conformidad al Pliego de Bases y Condiciones Técnicas Particulares correspondiente a la Licitación Pública 1/2011, contrastando ello con el informe técnico llevado a cabo por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, circunstancia que evidencia un hecho de suma gravedad política y administrativa, comportando además la posible existencia de un delito penal, este Cuerpo Deliberante debe emitir su voluntad de esclarecer los hechos ocurridos con la finalidad de establecer la responsabilidad política, administrativa, penal y civil de los funcionarios actuantes.
POR ELLO, proponemos para su aprobación la siguiente
RESOLUCION
PRIMERO.- REQUERIR al Departamento Ejecutivo que de intervención a la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires para que realice todos los actos y estudios periciales necesarios tendientes a determinar la naturaleza y características de durabilidad y resistencia de la madera utilizada en la construcción de la estructura de madera, pasarela de madera y barandas de madera del Puente Amarillo del Parque Municipal de Azul “Domingo Faustino Sarmiento” debiendo indicar si la especie que se utilizo se ajusta al Pliego de Bases y Condiciones Técnicas Particulares correspondiente a la Licitación Pública 1/2011.
SEGUNDO.- REQUERIR al Departamento Ejecutivo que, en caso de corresponder, y considerarlo procedente, formulen las acciones judiciales que correspondan contra la empresa encargada de la obra y los funcionarios con responsabilidad de decisión en la gestión atinente a la tramitación, certificación y recepción de la Licitación Pública N° 1/2011 para la construcción de compuertas y Puente Amarillo del Parque Municipal de Azul “Domingo Faustino Sarmiento” a fines de esclarecer los hechos ocurridos y establecer la responsabilidad política, administrativa, penal y/o civil de las partes actuantes.
TERCERO.- DE FORMA.
+ Leer más08/06/2013 - 16:44:39 hs.
En este día reconocemos el valor de quienes buscan expresiones, opiniones y transparencia en la construcción de una sociedad más justa.
Muy feliz día!
+ Leer más19/06/2013 - 23:47:01 hs.
Foto: H García
El Gobierno Municipal de Azul y la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires realizaron una Jornada sobre Turismo Accesible en el Centro de Interpretación Arq. Francisco Salamone.
En la oportunidad, se encontraban presentes el secretario de Turismo de la Provincia Ignacio Crotto, el secretario General Sergio Cedeño y el secretario de Turismo Hernán Bertellys.
Luego de finalizado el encuentro, Bertellys agradeció a Ignacio Crotto "por esta oportunidad de desarrollar esta reunión, que ha sido de gran utilidad para todos los presentes". El secretario de turismo local señaló que "desde el municipio se va a ir fortificando esta iniciativa"."Nos hemos encontrado con muchos avances que vamos a poner en práctica", subrayó.
Por su parte, Sergio Cedeño reiteró el compromiso de la gestión Inza y subrayó el hecho de que Azul se sume a esta manera de pensar y abordar el turismo desde la inclusión. “Es una nueva herramienta que el turismo viene a proponer. Es muy necesaria y muy plausible la iniciativa que han tenido desde la secretaría". sostuvo el funcionario municipal. "Nos pondremos en campaña desde Azul de motorizar todo este tipo de turismo”, finalizó.
Por otra parte, el secretario de Turismo de la Provincia Ignacio Crotto resaltó el aporte de la gestión del Intendente José Inza a un turismo más inclusivo. “Esto surgió cuando Hernán visitó La Plata, cuando hablamos de las fiestas populares y hablamos de distintas acciones que está realizando el Intendente Inza", enfatizó.
Crotto agradeció al jefe comunal y recordó que "este lugar lo inauguramos hace un año y pico atrás (por el Centro de Interpretación de Salamone), también fue un proyecto de la Secretaría de Turismo en colaboración con el Ministerio de Infraestructura. Hemos hecho tres en la provincia de Buenos Aires”.
El funcionario provincial indicó que el objetivo del gobernador es trabajar en un turismo que sea para todos sin discriminación. “La idea es que los privados, de todos los rubros, y los municipio, tengamos cada vez más trabajo en eliminar este tipo de barreras para las personas que tienen una dificultad. Esto es inclusión, es turismo para todos, la idea es brindar herramientas”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/02/2014 - 23:27:49 hs.
El Gobierno Municipal de Azul a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre informa a la comunidad que hasta el 28 de febrero está abierta para todos los vecinos de Azul y para aquellos que tienen carnet la Pileta Municipal.
Cabe aclarar que desde que el Estado recuperó la pileta para un uso social y comunitario abrió sus puertas normalmente sin inconvenientes y que sólo permaneció cerrada los días de lluvia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/03/2014 - 08:21:07 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul, a través del área de educación informa que se abre la segunda convocatoria a inscripción a las Becas “Víctor Marcos” para el ciclo 2014, para estudiantes avanzados en educación superior, a partir del 2° año de la carrera en curso.
El objetivo de dicha beca es brindar ayuda económica a los afiliados de AECA de AZUL, CACHARÍ, CHILLAR, TAPALQUE Y GENERAL ALVEAR con un (1) año de afiliación acreditada y vigente que tengan hijos o nietos a cargos que sean estudiantes avanzados (a partir del 2° año de la carrera en curso) de estudios universitarios y terciarios de educación superior, cuya situación socioeconómica constituya un impedimento para el desarrollo de sus estudios, considerando dicha situación la causa principal del beneficio otorgado y el buen rendimiento académico un requisito básico para el otorgamiento del mismo.
La Beca para estudiantes avanzados tendrá una duración total de un año de estudio. Las mismas serán otorgadas por los períodos de abril y diciembre del 2014.
Requisitos para obtener la Beca:
Para estudiantes avanzados (a partir del 2° año de la carrera en curso) en estudios universitarios o terciarios:
a) Ser estudiante avanzado de una carrera universitaria y terciaria de educación superior.
b) Que la situación socio económica familiar y/o personal sea un impedimento para solventar los gastos de estudio.
c) Acreditar un buen rendimiento académico.
Documentación para la Inscripción:
Para los estudiantes avanzados aspirantes a la beca se le solicitará al momento de la inscripción:
1. Formulario de solicitud de beca.
2. Certificado analítico emitido por la Institución de educación superior correspondiente, donde conste carrera que está cursando, fecha de ingreso, y listado de materias con cursadas aprobadas y finales aprobados.
3. Plan de estudios vigente de la carrera universitaria o terciaria que se halle cursando.
4. Fotocopia de primera y segunda hoja del Documento Nacional de Identidad del estudiante.
5. Acreditación de ingresos del afiliado solicitante y familiares convivientes a través de recibos de sueldos, jubilaciones o pensiones y/o declaración jurada de ingresos expedida por autoridad competente.
6. Fotocopia del carnet de afiliación vigente del afiliado solicitante.
7. Fotocopia de primera y segunda hoja del Documento Nacional de Identidad del afiliado solicitante.
La inscripción a la beca se efectuará únicamente con toda la documentación original completa.
Informes e inscripción
Quienes deseen recabar mayor información también pueden comunicarse al teléfono: 02281 - 423355 o bien acercarse de lunes a viernes - de 8 a 15 horas por las oficinas de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, Colón 525. La inscripción se llevará a cabo a partir del 10 al 28 de marzo del 2014.
+ Leer más18/03/2014 - 21:06:32 hs.
La Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Servicios Públicos, recuerda a la comunidad la vigencia de la Ordenanza 98/84, que prohíbe la extracción o poda de los árboles ubicados en calles o otros espacios públicos sin permiso previo de la autoridad competente.
En caso de ser necesaria la poda, los pedidos se reciben en la Dirección de Servicios Públicos a los teléfonos 430018 y 432332 y son incorporados al cronograma de trabajo del área. Dicha dependencia municipal cuenta con un ingeniero agrónomo que analiza las necesidades de cada ejemplar.
Asimismo, se recuerda que existe la prohibición de arrojar o depositar basura en la vía pública, terrenos u otros lugares de uso público o privado. La ordenanza antes mencionada prevé sanciones económicas para los infractores.
Es importante tener en cuenta que el cuidado y el mantenimiento de nuestra ciudad lo hacemos entre todos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/07/2014 - 17:08:26 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y de las academias de danza de la ciudad, comenzó en nuestra ciudad, el reconocido Encuentro Internacional de Danza “DanzAzul”.
Durante las jornadas del pasado jueves y viernes, en el Salón Cultural, el excelente bailarín Juan Saavedra dictó un taller intensivo de Danza-Folclore-Proyección. Este maestro de la danza estuvo acompañado por su mujer Sandra Farías y por sus hijos Jesús y Nazareno.
Fueron dos días dedicados al aprendizaje, en los que Saavedra logró transmitir a sus nuevos alumnos el misterio del baile en coreografías estilizadas y de proyección. Su increíble sabiduría, sus detalladas técnicas y su vitalidad intacta fueron las claves de este taller, en el que los asistentes lograron hacer fusión en la danza sin perder la raíz folclórica.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/07/2014 - 22:41:35 hs.
Durante la primera semana del receso invernal los equipos se organizaron para poder avanzar en el fixture del triangular de Básquet organizado por Velocidad y Resistencia que auspicia la Juventud Sindical. El día miércoles 23 se jugó la fecha Nº 3 entre Chacarita y River y el viernes 25 la Fecha Nº 4 entre Velocidad y River.
El miércoles 23/7 en el gimnasio de Chacarita se jugó la fecha Nº 3 donde el local recibió la visita de su clásico rival, River de Azul.
En los partidos de inferiores: sub 13 y sub 15, fueron triunfos para los funebreros, donde en la sub 13 se vio un juego muy parejo y en la sub 15 fue amplio el triunfo de Chacarita.
En cambio en lo que se refiere a la Primera División, River se llevó el mejor resultado. Un partido muy bueno, hasta el último cuarto los dos planteles estaban ofreciendo un gran espectáculo; pero cuando se cierra el marcador los fantasmas de una vieja rivalidad aparecieron desde afuera de la cancha para meterse adentro del rectángulo, opacando todo lo realizado anteriormente por los jugadores.
“Es cierto que hay mucho para corregir desde la organización (así lo aclara el coordinador del certamen, el profesor Gervasio Romeo),como por ejemplo los arbitrajes en partidos decisivos, pero dependemos también del comportamiento y de la tolerancia de los responsables de cada institución para poder continuar con este proyecto que tiene un único objetivo en común y que beneficia a todos: que crezca el deporte en la ciudad, no sólo en un club, en todos, el deporte en sí.”
Sub 13: Chacarita 41 – River 40.
Chacarita: Bzik, Pane, Monti, Ibáñez, Osores, Pérez, Fernández, Piazzi, Aguilar, Lagano, Giuliani. DT. Lansione.
River: Marziotti, Michaud, Piñero, Álvarez, Montinez, Tourné, Barceló, Varzilio y Lucero. DT. Borra. F.
Sub 15: Chacarita 65 - River 19.
Chacarita: Pane, Asprea, Pérez, Mattina, Monti, Ramírez, Cornec, Torres, Del Rio, Herrera y Dacenso. DT. Lancione.
River:Marziotti, Segura, Rubare, Piñero, Bedini, Montinez, Tourne, Barceló, Álvarez, Hecker y Balbuena. DT. Borra E.
Primera: River 71 – Chacarita 54.
Chacarita: Gómez, Basile, Galar, Espil, Ramírez, Núñez, Jacinto, Quevedo, González, Romero, Monti y LLousas. DT. Lancione.
River:Funes, Ducca, Beltrán, Severio, Borra, País, Balbuena, Farías, Laperne, González, Ricardo y Huarte. DT. Bath.
El viernes 25/7 en el gimnasio de Velocidad y Resistencia se jugó la fecha Nº 4 donde los planteles del Rayo Dorado recibieron a los equipos Millonarios de la calle Corrientes.
River venció a Velocidad en la categoría sub 13 cómodamente. En Primera División nuevamente ganó River en un partido muy entretenido y parejo. En cambio Velocidad logró su primer triunfo del torneo en la categoría sub 15 en un encuentro emocionante para los jugadores del rayito ya que despedían a su entrenador que por razones personales dejará la dirección de las categorías inferiores de la institución.
Sub 13: River 48 – Velocidad 18.
Velocidad: Cogliati, Orgoñez, Vigil, Martínez, Lopez Osornio, Ibáñez y Acosta. DT. González.
River:Marziotti, Michaut, Tourné, Barceló, Piñero, Álvarez, Montinez, Varzilio y Lucero. DT. Borra. E.
Sub 15: Velocidad 37 - River 29.
Velocidad: Martínez, Orgoñez, Conde, Pastore, Cogliati, Gandolfo, Valdez y Raverta. DT. González.
River: Marziotti, Segura, Mastantuono, Barceló, Piñero, Álvarez, Tourné, Acosta, Rubare, Bedini y Lucero. DT. Borra. E.
Primera: River 47 – Velocidad 45.
Velocidad: Zumeta, Laboratto, Roth, Urruchua, De Dominicis, Sparaino, Tamburu, Gonzalez y Combessies. DT. Draghi.
River: País, Ortiz, Gandolfo, Severio, Balbuena, Martinucci, Borra, Duca, Herrera y Huarte. DT. Bath.
+ Leer más12/08/2014 - 20:29:24 hs.
El lunes 18 a partir de las 14, la loma del Parque Municipal Domingo Faustino Sarmiento será sede del gran festival por el Día del Niño Sonrisas para Todos, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Niñez, Familia y Adolescencia, y con la colaboración de distintas áreas de la comuna.
Así fue anunciado formalmente esta mañana en conferencia de prensa, de la que participaron de la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, la directora de Educación Mariana Yannuzzi y del equipo de trabajo de Niñez y Adolescencia Laura Lopardo e Inés Asúa.
Pomphile abrió la convocatoria a toda la comunidad azuleña para sumarse a esta propuesta con motivo del Día del Niño, que se realizará el lunes aprovechando que es día feriado. “La idea es juntarnos los papás y la familia completa con los chicos”, señaló y subrayó que el propósito es “tener un día divertido y más que nada acompañar a los nenes”.
Contó asimismo que habrá un espectáculo principal, que estará a cargo del circo artesanal de clowns La Pipetúa, pero que durante la tarde se podrán disfrutar de diferentes actividades artísticas, así como de chocolate y golosinas para los más pequeños. Habrá además sorteo de bicicletas, motivo por el cual se están “entregando en las escuelas bonos para que cada chico tenga su posibilidad de poder llevarse una bicicleta a su casa”.
La funcionaria subrayó que Respecto de la participación de Cultura y Deportes en la organización del festival, Pomphile indicó “con ellos hemos trabajado en conjunto como para poder tener más actividades y que nos salga lo mejor posible este evento”.
Finalmente, agradeció a la gente que ha colaborado para este día, “como La Anónima que entrega las golosinas, el Centro de Día para la Tercera Edad que está en el Parque que también va a participar, del área de Deportes que va a hacer la tirolesa como el año pasado, los artesanos van a estar en todo un sector de las calles internas del Parque”. “Me parece que es importantísimo que diferentes instituciones de la comunidad se hayan acercado y quieran participar en este evento”, concluyó.
Por su parte, la directora de Educación Mariana Yannuzzi invitó a todos los azuleños a “vivir un día en el Parque Municipal, al aire libre, con un montón de actividades”. Y aprovechó también a agradecer a las distintas instituciones que se sumaron, “porque para nosotros es muy interesante el trabajo en conjunto y me parece que esto lo demuestra bastante”.
“Esperemos que esté lindo y todos puedan participar porque está buenísimo, hay muchos espectáculos, hay regalos, va a empezar a las 2 de la tarde y va a terminar más o menos a las 5 o 6, así que los esperamos a todos”, agregó.
En último turno, Laura Lopardo brindó precisiones sobre el número de cierre para esta edición de Sonrisas para Todos. “La Pipetuá es un circo artesanal de clowns, de cómicos, interactivo, que hacen espectáculo infantil desde hace muchos de años, generalmente hacen temporada de invierno en calle Corrientes y han estado un montón de programas televisivos de renombre. Justo están de gira, vienen el domingo 17 a Olavarría y empalmamos el 18 acá en Azul aprovechando la gira nacional”, apuntó y se mostró contenta ya que desde la Coordinación de Niñez y Adolescencia tenían el deseo de contar con esta propuesta para el festejo del Día del Niño.
“Más allá de La Pipetuá, hay una previa de música para toda la familia y va a haber algunas otras sorpresas sobre el escenario, así que esperamos que la gente y los chicos sobre todo concurran”, manifestó y anunció que habrá “murgas de la Secretaría de Cultura que van a estar haciendo la apertura de todo el show, el Regimiento que nos está ayudando siempre con el chocolate y toda la infraestructura para servirlo, todas las casas municipales de Niñez que participan, los jardines maternales, Casa del Niño, Soles y Fogatas”.
Para culminar, recordó que en caso de lluvia el festival no se suspende, sino que pasa al Complejo Cultural San Martín. “Hay dos opciones buen tiempo -que vamos a rezar para que sea así porque se puede disfrutar mejor al aire libre-, pero en caso de mal tiempo se va a hacer en el Complejo San Martín con el mismo formato”, consignó e hizo votos para que la jornada resulte “un día diferente”.
Cabe aclarar también que una propuesta de similares características se realizará el domingo 24 de agosto en Cacharí y otra más en Chillar el domingo 31.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/08/2014 - 19:09:42 hs.
En horas de la tarde y a partir de una intimación mediante Carta Documento que envió el Departamento Ejecutivo, se presentaron en el Palacio Municipal los representantes legales de las empresas HM, TRC y Celanova. Durante el encuentro -del que también participaron Concejales, trabajadores y abogados de los empleados- la gestión de José Inza planteó la necesidad de buscar una solución al conflicto garantizando las fuentes laborales.
Participaron de la reunión el Secretario de Gobierno Federico “Pieri” Saldaño, el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica, el subsecretario de Coordinación de Gestión Matías García; el presidente del Concejo Deliberante José Cordeviola; los concejales Rodolfo Rancez; Diego Colman, Juan Saenz y Ruben Ladagga. En representación del empresario Néstor Arias estuvieron presentes el Dr. Alejandro Vomaro apoderado de las empresas; la Dra. Mariana Erramouspe y el presidente de TRC Felipe Araujo. Asimismo asistieron trabajadores de las tres plantas y sus abogados Luis Conti y Carlos Bevacqua.
Al finalizar la reunión, el secretario de Gobierno expresó que “fuimos muy claro y puntuales desde el Ejecutivo sobre la urgencia de articular todas las estrategias posibles que tienen un plazo por la necesidad, que nosotros ponemos por arriba de cualquier tipo de pretensión empresarial”.
“Este Poder Ejecutivo está comprometido en defender la fuente laboral de los compañeros que se han quedado sin trabajo y en eso hemos dado muestra en esta reunión”, sostuvo Saldaño.
En tanto afirmó que los empresarios “se llevaron un claro panorama de que Azul no está reclamando en forma aislada por distintos sectores, sino que estamos todos con la misma responsabilidad, como lo reflejamos ahí, esperando respuestas concretar e inmediatas”.
En ese sentido detalló que en la reunión se plantearon “plazos y en eso vamos a ser totalmente rigurosos en cumplirlos porque atrás hay personas y familias”.
“Nosotros queríamos charlar con los empresarios porque el Poder Ejecutivo no había tenido la posibilidad, por eso enviamos una Carta Documentos, hoy fuimos totalmente claros con respecto a nuestro planteo y al de los trabajadores que coincidió con el nuestro”, finalizó.
Por su parte Marcelo Bruno, pidió paciencia a los trabajadores: “sé que es muy difícil pero sé que la otra semana vamos a tener una respuesta concreta y eso nos deja más tranquilo”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/08/2014 - 15:27:50 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través de la coordinación de Políticas Territoriales, continúa realizando la capacitación anual de abordaje territorial dictado por el licenciado Javier Cereceda y por Gabriela Mattina.
El pasado martes, se llevó a cabo el cuarto encuentro, finalizada la jornada, Mariano Chanourdie, quien se encuentra a cargo de la coordinación de Políticas Territoriales que es un trabajo que se viene haciendo desde principios de año. “Originalmente esto era una propuesta de trabajo de nuestros propios talleristas de la Secretaría de Cultura y Educación y se fueron sumando algunos otros talleres o espacio de trabajo territorial de otras Secretarías de la Municipalidad y también se sumó gente que tiene alguna actividad que se desarrolla en un barrio o algo similar y estaba interesada en ver como poder trabajar y eso se fue dando en los diferentes talleres y la diferentes instituciones”, y continuó agregando que “nos parecía mas interesante todavía que esto se pudiera abordar de esta manera porque en realidad el objetivo es un trabajo territorial y la idea justamente es hacer un abordaje articulado y optimizar los recursos humanos que se están trabajando desde el Gobierno Municipal, desde el barrio y desde otros espacios.”
En relación a las temáticas abordadas en los primeros encuentros, Chanourdie afirmó que habían sido “más generales”, para saber de qué estaba trabajando cada uno y para conocerse. “Nos pasa que hay gente trabajando en diferentes lugares, con distintos destinatarios y hay poca conexión entre ellos, por eso se fue dando este trabajo con los distintos talleres, además de unas cuestiones conceptuales y generales que se iban abordando”
Siguiendo esta línea, y en relación a la jornada del martes realizada en la Escuela de Platería, Chanourdie comentó que la elección del lugar se debió a que es uno de los lugares de la Secretaría de Cultura donde hay muchos talleres y se está trabajando muy bien. “Fue como para darle otro marco, desde un encuentro más de la capacitación y desde lo conceptual pero también desde lo humano, terminamos con una cena con un guiso preparado entre todos que además tenía que ver con esto del trabajo en conjunto”.
“Está la propuesta que surgió de diferentes talleristas de empezar a hacer actividades en conjunto para diferentes talleres, se plantearon algunas necesidades que había y bueno una forma de seguir profundizando esto tenía que ver con hacer actividades donde todos colaboraran, donde los beneficiados fueran los chicos, los jóvenes o los adultos que van a esos diferentes talleres y de esa forma ir rotando, entre todos vamos haciendo actividades en determinados lugares donde hay talleres donde hay alguna necesidad o donde hay alguna propuesta para trabajar”, enfatizó Chanourdie.
En relación a cómo continuarán y dónde estos encuentros, Chanourdie informó que en el principio van a trabajar con el Barrio San Francisco, “va a ser una apoyatura más al gran trabajo que está haciendo Joaquín y Jesica con el taller de danza y percusión; así que seguramente estemos organizando alguna actividad ahí en octubre, ellos ya cumplen 2 años de trabajo con los chicos de este barrio, un trabajo muy importante, con niños que además fue continuo -que era unos de los reclamos más importantes de ese barrio- y se los ve a los chicos cada vez que hacen una presentación, el compromiso, el entusiasmo, el trabajo de los padres de esos niños. Así que probablemente el primero sea ahí aprovechando este aniversario y bueno la idea es seguir trabajando de la misma forma en los diferentes espacios”
Por último, Chanourdie habló de los objetivos planteados para esta capacitación “La idea es que esta propuesta pueda ser enriquecida, modificada o adaptada a alguna otra necesidad y aprovechar todo este esfuerzo que se va a hacer para lo que se necesite, inclusive a veces no solo tiene que ver con una necesidad material puede ser con alguna actividad que tenga que ver con el encuentro, con la charla, con el conocimiento entre los diferentes vecinos del barrio que a veces hace falta y también siempre está la intención de romper estas barreras que hay en la ciudad tan marcas de un barrio a otro por esto de los diferentes talleres, que puedan ir con sus chicos, con sus jóvenes que están trabajando en algún barrio en particular, que puedan ir a otro barrio y hacer un trabajo más de integración y conocimiento con otros jóvenes”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/08/2014 - 22:16:14 hs.
Los estudiantes de la Promo 2014 celebrarán mañana por la noche la tradicional “Presentación de Trajes”, en el marco de las actividades organizadas por el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Políticas de Juventud. El evento comenzará a las 20:30 en la Plaza San Martín con la participación de todos los colegios secundarios del partido de Azul.
Luciano Ilardi, director de Juventud, confirmó hoy que luego de haber sido suspendida la semana pasada por motivos climáticos, la actividad se realizará mañana con el mismo programa, en el cual está previsto que los chicos comiencen a concentrarse en la esquina de calle Burgos y Bolívar alrededor de las 19:30, con el tránsito cerrado en el sector del centro para ir ingresando a la plaza una hora después. Además la banda la Euroliga, la cual fue elegida por los propios estudiantes, estará musicalizando la fiesta.
En comparación con ediciones anteriores, el funcionario indicó que en esta ocasión la actividad se va a centrar en la plaza: “El año pasado habíamos dispuesto otro escenario en el veredón municipal, pero este año se va a iluminar bien la plaza con diferentes juegos de luces, y los videos minutos se van a presentar por secciones para evitar que se demore mucho entre la primera promo que ingresa y la última”.
Ilardi subrayó además la importancia de que el Gobierno Municipal se haga cargo de estas actividades con una fuerte inversión para garantizar una noche donde “los chicos son prácticamente las estrellas de la noche”. “Ellos no tienen que hacer prácticamente nada, se graban los videos con lo que aporta el Municipio, así que es todo una propuesta del Estado para los chicos, con el significado que tiene terminar la escuela y el último año, esto es realmente un premio”, agregó y adelantó que septiembre, el mes del estudiante, viene con una agenda cargada de eventos, además del cierre en noviembre con la clásica Farándula Estudiantil.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/09/2014 - 20:31:59 hs.
El último fin de semana se realizó en la localidad de Laprida un encuentro de intercambio comunitario denominado "Salamone e Identidad". De dicha actividad, y en representación del Gobierno Municipal, participó el director de Turismo Rafael Dupuy junto al director de Gestión Pública y Participación Ciudadana Lucio Rancez. Los funcionarios disertaron sobre las potencialidades de la temática en Azul, expusieron diferentes aspectos turísticos positivos y adelantaron detalles de la muestra permanente que se inaugurará en los próximos días en el Centro de Interpretación de nuestra ciudad.
Estas jornadas tuvieron como objetivo reforzar las tareas en red de los Centros de Interpretación de la obra del arquitecto Francisco Salamone en la provincia de Buenos Aires. Estuvieron presentes también representantes de Saldungaray, Pringles, Laprida, y demás localidades que cuentan con obras del "Arquitecto de las Pampas".
Durante el evento se realizaron diferentes charlas, proyecciones de series y películas, exposiciones de diferentes fotografías inéditas de Salamone y una maravillosa serie recitales. Entre las actividades más destacadas se encontraron la proyección del documental "Mundo Salamone" del director Ezequiel Hilbert, la emisión del docuficción "Invasión Salamone" de Diego Avalos, y la inauguración de la Muestra 'Haciendo Foco en Nuestra Identidad' del Taller de Fotografía del Complejo Municipal de las Artes de Laprida.
Como conclusión de las 1° Jornadas de Intercambio Comunitario "Salamone e Identidad", los encargados de los Centros plantearon la necesidad de acercar la obra a los vecinos de las diferentes localidades, con el objetivo de continuar con la difusión del legado del mítico arquitecto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/10/2014 - 17:27:55 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, cita a las siguientes personas para que se presenten en las oficinas de la dependencia, ubicada en calle Belgrano 427, que funciona de lunes a viernes de 7:30 a 12:30:
Ortiz, Carlos
Ruiz, Olga
Otero, Liliana
Coria, Olga
Timpanaro, Jesica
Almeida, Daiana
Lizarraga, David
Lizarraga, Marianella
Orellana, Ástrid
Borda, Ana María
Mores, María Rosa
Contreras, María Elena
Sequeira, Agustina
Rodríguez, Mabel
Carriere, Susana
Contreras, María Delia
Conte, Silvia
Soler, Marisol
Pacheco, Carlos
Honores, Marta
Caraballo, Claudia
Agüero, Lucía
Peñalva, Nélida
Pianzola, Verónica
Vásquez, Rosa
Cocco, Claudia
Suárez, Marta
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions