14/05/2017 - 23:51:21 hs.
Se llevó a cabo el acto oficial por el 105° Aniversario de la Fundación de Chillar, en la Plaza Gral. San Martín. El mismo contó con la presencia del intendente Hernán Bertellys, el delegado municipal Horacio Chiarelli, el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile, funcionarios municipales, concejales, consejeros, autoridades de organismos estatales y entidades intermedias.
El acto comenzó con el izamiento de la Bandera Argentina y la entonación del Himno Nacional Argentino. Luego, el cura párroco Juan Carlos Garciarena realizó una invocación religiosa y las autoridades colocaron ofrendas florales al pie del monumento a los pioneros.
Al dirigirse a los presentes, el intendente Bertellys recordó en principio, que “ya pasaron 5 años donde tuvimos ese desafío de armar esa carpa gigante y juntar a toda la comunidad para hacer un festejo como merecía esa ocasión. Después vino la responsabilidad de asumir como Intendente y de Horacio (Chiarelli) de asumir como delegado en un momento muy difícil, para luego sacar adelante una situación que hoy nos permite festejar este 105 aniversario con un espíritu chillarense y azuleño mucho más elevado; en un escenario de prosperidad, donde le podemos empezar a prometer a las familias un futuro prominente”.
Y agregó que “de eso se trata, de crecer y de trabajar codo a codo, de ir juntos de la mano en la mejora de la calidad de vida de cada uno de los ciudadanos de cada comunidad, en este caso Chillar, con ese espíritu tan solidario que ha tenido siempre. Y ése es el gran valor de este pueblo que va siempre para adelante, porque tiene ese espíritu de lucha y de unión de cada uno”.
Respecto a los trabajos en el Hospital “Horacio Ferro” informó que días pasados mantuvo una reunión con integrantes de la Asociación Cooperadora y esta mañana, el secretario de Obras y Servicios Públicos Jorge Palmisano recorrió junto a sus miembros los trabajos efectuados a fin de finalizarlos en el corto plazo.
“Estamos con un proyecto superador como decíamos en el momento que se colocaba la membrana, de que íbamos a tratar de seguir adelante con el proyecto final que era colocar el techo, así que seguramente ya tenemos una perspectiva diferente para seguir caminando y trabajando en conjunto con la cooperadora, para finalmente poder concretar la obra del hospital, el trabajo que se hará con los cielorrasos y la colocación de todo el sistema de electricidad que hace una cantidad de años está deteriorado”, afirmó.
En este punto, el mandatario municipal remarcó que “son obras que hace muchos años se vienen soñando, algunos intendentes las han planificado y nosotros tenemos la posibilidad de ejecutarlas. Nuestro mandato es caminar juntos y lograr posicionar a este pueblo que tiene muchas virtudes para hacer y brillar”.
En este marco, Bertellys anunció que en alrededor de 30 días comenzará la obra de pavimentación de hormigón de 12 cuadras para Chillar.
Las calles alcanzadas son:
- Dorrego entre Cortázar y 9 de Julio.
- 9 de Julio entre Dorrego y Carballo.
- Carballo entre 9 de Julio y De Paula.
- De Paula entre Carballo y Sarmiento.
- Sarmiento entre De Paula y Trelles.
- Trelles entre Sarmiento y Mitre.
- Mitre entre Trelles y Quiroga.
- San Martín entre Trelles y Quiroga.
- Belgrano entre Trelles y Quiroga.
- Villamayor entre Trelles y Quiroga.
- Moreno entre Trelles y Quiroga.
- Pellegrini Trelles y Quiroga.
Discurso del Delegado
Por su parte, el delegado Horacio Chiarelli manifestó que “desde aquel mayo de 1912 Chilar fue cimentando su progreso por la calidad de su gente, la de antes y la de ahora también, por la fertilidad de sus tierras, por su ubicación geográfica y nos encontramos ante un nuevo desafío que es el de seguir empeñados en brindar todas la mejoras que absolutamente nos merecemos”.
En tal sentido, expresó que “sabemos que no es fácil, que los tiempos y las dificultades económicas a veces no nos permiten los logros en un tiempo inmediato, pero el esfuerzo continúa y a corto tiempo seguramente veremos concretadas obras con el acompañamiento de nuestro intendente Hernán Bertellys y todo su equipo de gobierno”.
Y destacó a quienes “con su trabajo y su sudor, desde el campo, la función pública, el esfuerzo laboral, desde una oficina y hasta desde un almacén que hizo camino, marcaron esa senda del progreso”.
“Les decimos gracias por acompañarnos, por las sugerencias para mejorar, fuerza para seguir, que el próximo aniversario nos verá con la realidad de la mejora, con las obras que nos merecemos, en un contexto de progreso para que todos estemos trabajando”-concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/05/2017 - 23:55:47 hs.
Este miércoles 24 de Mayo por la noche, dentro del Programa Argentinazo que impulsa el Peronismo 26 de Julio en el marco de las fiestas mayas, se llevó adelante un acto en las instalaciones del Club Velocidad y Resistencia.
En una ceremonia colmada de calidez y patriotismo, la gran cantidad de alumnos, profesores y padres presentes, entonó las estrofas de nuestro Himno Nacional para dar paso luego a la entrega de una bandera de ceremonia.
Joaquin Propato, en representación del Peronismo 26 de Julio y del Espacio Cultural Pedro "Paisano" Frías, fue quien hizo entrega de la misma al profesor Gervasio Romeo.
Para finalizar, se repartieron escarapelas a todos los presentes y se pudo degustar un rico chocolate patrio.
¡VIVA LA PATRIA!
Fuente: Prensa Peronismo 26 de Julio
+ Leer más06/06/2017 - 08:55:32 hs.
Organizado por ATE y CTA Azul, el sábado 10 de junio se desarrollará en la sede de ATE (Bolívar y Lavalle) una jornada, sobre la ley del acompañante terapéutico que contara con la presencia de Camacho; Fernando, Kuhl; Guillermo y Salvador; Marisol.
En la misma, se realizara un debate entre los mencionados y los presentes, sobre los proyectos de Leyes a nivel Provincial y Nacional.
Fuente: Prensa ATE Azul
+ Leer más08/06/2017 - 09:58:00 hs.
Días atrás en la Pista Municipal se desarrollaron las competencias de la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2017 en las diferentes disciplinas de atletismo convencional.
De acuerdo a los resultados y los distintos registros obtenidos por los atletas, los clasificados a la próxima etapa son los siguientes:
Gino Ricciuto; Felipe Perdomo, Francisco Sottile, Lautaro Chiodini, Caterina Chiodi, Lucía Goyenetche, Milena Rodríguez, Lucía Díaz, Tobías Cardoso, Gonzalo Gruccio, Sofía Cottini, Bruno Azimonti, Valentina Andrada, Delfina Peroggi, Joaquín Negrette, Luisina Munder, Pedro Morales, Santiago Mazzolo, Tatiana Villar, Santiago Mazotti, Agustín Giacoboni, Hernán Marín, Ambar Pais, Santiago Etchepare, Martina Oroquieta, Nicolás Ramírez, Mateo Turienzo, Ludmila Sepúlveda, Brian Santillán, Juan Arrieguez, Agustina Málaga, Maia Antista, Santiago Giménez, Sofía López, Sofía Coronel, Jerónimo Alsua, Silvio Cáceres, Franco Laborthe, Sol Arcubi, Melina Sanucci, Franco Grimalid y Lucía Hatrich.
Cabe recordar que este año el certamen provincial cuenta con tres etapas, la última de las cuales será la tradicional final en Mar del Plata, del 30 de septiembre al 4 de octubre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/06/2017 - 10:54:20 hs.
La Municipalidad de Azul informa a los beneficiarios de los Programas Jóvenes Más y Mejor Trabajo, Seguro de Capacitación y Empleo, Promover, Progresar y Seguro de Desempleo que están a disposición de los mismos los cursos que se dictan en los centros de formación profesional N° 401 y 402.
Se brindan los siguientes talleres: Forestador, Manicuría, Práctico en buffet frío, Auxiliar en instituciones educativas, Costura de ropa de trabajo y uniformes, Artesanías en alhajas de metales, Remodelador de muebles, Confitería, Operador de PC bajo entorno gráfico Nivel 1, Soldadura aplicada a la construcción y Mecánica de ciclomotores.
Cabe recordar que los beneficiarios que realicen estos cursos percibirán una contraprestación por parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.
Los interesados deben concurrir a la Oficina de Empleo y Capacitación –San Martín 624 P.B. – de lunes a viernes de 8 a 13:30.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/07/2017 - 22:50:03 hs.
En la mañana de hoy, la Asociación de Trabajadores del Estado-ATE, mantuvo una reunión con los directivos del Hospital de Chillar “Dr. Horacio Ferro”. En la oportunidad se abordaron las distintas problemáticas por las que está atravesando el sector.
ATE realizó un relevamiento en el Hospital y reclamamos por la falta personal, empezando por rayos donde solamente hay dos compañeras trabajando, esto implica un claro riesgo para la salud de los trabajadores de esa área que han tenido que realizar guardias extraordinarias.
También desde ATE reclamamos por la falta de personal en el área de enfermería, por falta de personal en el área de mucamas y falta de personal administrativo.
Desde el sindicato vamos a pedir una reunión con el Secretario de Salud del Municipio y los directivos del Hospital de Chillar, para darle una solución a esta problemática que afecta fuertemente a los trabajadores de la salud.
Fuente: Prensa ATE
+ Leer más07/08/2017 - 01:18:41 hs.
La Facultad de Agronomía informa a partir del 22 de agosto comienza una edición totalmente gratuita de los cursos nivelatorios/introductorios, destinados a futuros estudiantes interesados en ingresar en 2018 a cualquiera de las carreras que se dictan en la Facultad, así como a alumnos de primer año de la Universidad que no hayan aprobado los mismos en febrero/marzo. Ello incluye a los alumnos que actualmente estén cursando el último año del nivel secundario, o 6to año de escuelas técnicas.
Para anotarse, deben ingresar a la página de la Facultad para realizar la preinscripción (www.faa.unicen.edu.ar) y cliquear el ícono “ingresantes 2017”. Mayor información en el Departamento de alumnos de la Facultad (República de Italia 780, campus universitario sede Azul), de 9 a 16 hs.
Asignaturas y horarios en que se dictan en el 2do. cuatrimestre 2017:
-Introducción a la química. Destinatarios: Futuros ingresantes de Ingeniería Agronómica, de Prof. en Ciencias Biológicas y de Lic. en Tecnología de los Alimentos. Alumnos recursantes de Ingeniería Agronómica y Prof. en Ciencias Biológicas.
Días y horarios: Lunes y Jueves de 14, 30 a 16,30 hs.
-Introducción a la matemática. Destinatarios: Futuros ingresantes de Ingeniería Agronómica, de Prof. en Ciencias Biológicas, de Lic. en Administración Agraria y de Lic. en Tecnología de los Alimentos. Alumnos recursantes de Ingeniería Agronómica, Lic. en Administración Agraria y Prof. en Ciencias Biológicas.
Días y horarios: Lunes de 17 a 18 hs. Miércoles de 17 a 19,30 hs
-Introducción a los estudios universitarios. Destinatarios: Futuros ingresantes de Ingeniería Agronómica y de Lic. en Administración Agraria. Alumnos recursantes de Ingeniería Agronómica y Lic. en Administración Agraria.
Días y horarios: Martes de 17,30 a 20 hs
-Introducción a la contabilidad. Destinatarios: Futuros ingresantes de Licenciatura en Administración Agraria. Alumnos recursantes de Lic. en Administración Agraria.
Días y horarios: Lunes y Jueves de 18 a 20 hs
-Introducción a la biología. Destinatarios: Futuros ingresantes de Profesorado en Ciencias Biológicas Alumnos recursantes de Prof. en Ciencias Biológicas e Ingeniería Agronómica.
Días y horarios: Martes de 17 a 21 hs
Para mayor información acerca de horarios, cantidad de asignaturas que pueden cursar, aulas y otros aspectos, consultar la página web (www.faa.unicen.edu.ar) o el facebook institucional (Facultad de Agronomía – U.N.C.P.B.A).
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más09/08/2017 - 18:38:16 hs.
El jueves 24 de agosto del corriente año dará inicio la 4ª Edición de la Diplomatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas en la Facultad de Agronomía de la UNCPBA, a dictarse en la ciudad de Azul, en la sede de la institución (Rep. de Italia 780, Campus universitario), los días martes, miércoles y jueves de 17:30 a 21:00 hs, con el desarrollo de algunos trabajos prácticos de campo en días y horarios a consensuar. Esta edición cuenta con el apoyo del Consejo Asesor de Educación Superior (CADES). El requisito para cursarla es contar con título secundario y existen posibilidades de becas para los postulantes.
Entre los fundamentos de la diplomatura es factible mencionar que la zona centro de la Provincia de Buenos Aires se caracteriza por su gran potencial para la incorporación, expansión y optimización de producciones intensivas, tendientes al logro de diversificación productiva como complemento imprescindible de su perfil agrícola – ganadero, contribuyendo además a la producción de alimentos a nivel regional. Además se caracteriza por presentar una demanda concreta de formación y capacitación de la sociedad en la que está inmersa, hacia las instituciones referentes, como la Facultad de Agronomía de la UNCPBA, por parte de personas con formación secundaria, que tienen el deseo de incursionar en alternativas productivas no tradicionales para la zona.
Dicho potencial productivo regional y la mencionada demanda de formación por parte de potenciales microemprendedores, conjuntamente con los resultados de proyectos de investigación y extensión desarrollados que demuestran la viabilidad de diversas alternativas productivas y la existencia de unidades productivas pequeñas, han sido los motivos para la elaboración de la propuesta de Diplomatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas.
Objetivos y perfil del egresado
El objetivo primario es la capacitación técnico – productivo en Cadenas Agroalimentarias Aromáticas-Medicinales, Hortícolas y Frutícolas con enfoque sustentable y sistémico; para la formación de microemprendedores, contribuyendo a la diversificación productiva y a crear las bases para nuevas opciones de desarrollo regional.
Entre los objetivos específicos se encuentran: Brindar los conocimientos básicos necesarios sobre los aspectos principales de los Sistemas de Producción Intensivos Vegetales. Capacitar en Cadenas Agroalimentarias Aromáticas y Medicinales. Capacitar en Cadenas Agroalimentarias Frutícolas con especial énfasis en aquellas que presentan mayor potencial regional. Capacitar en Cadenas Agroalimentarias Hortícolas Tradicionales y No tradicionales con potencial regional y nacional. Brindar los conocimientos básicos necesarios sobre gestión y mercado de las producciones intensivas con potencial regional.
El egresado de la Diplomatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas contará con la formación adecuada en los aspectos básicos de las Cadenas Agroalimentarias Intensivas con enfoque sustentable y sistémico, que le permita iniciarse en alguna/s alternativas productivas intensivas: como cadenas frutícolas, hortícolas y/o aromáticas- medicinales.
Contenidos generales
La Diplomatura tiene una duración de 200 hs en esta 4ta edición concentradas, con una frecuencia de tres días semanales. La modalidad de dictado consistirá en clases teórico – prácticas, siendo los requisitos para la aprobación el cumplimiento del 75 % de asistencia y elaboración grupal y defensa de un seminario (teórico – práctico) integrador final.
La diplomatura está estructurada en 5 cursos.
Introducción a los Sistemas de Producción Intensivos Vegetales.
Cadenas Agroalimentarias Aromáticas y Medicinales.
Cadenas Agroalimentarias Frutícolas con potencial regional.
Cadenas Agroalimentarias Hortícolas con potencial regional.
Introducción a aspectos de gestión y mercado de las producciones intensivas con potencial regional.
Para mayor información y solicitud del formulario de pre-inscripción comunicarse a la coordinación de la Diplomatura PVI, al mail infodiplopvi@faa.unicen.edu.ar o el email extension@faa.unicen.edu.ar. Los preinscriptos deberán posteriormente dirigirse a la Facultad de Agronomía, Departamento de Alumnos 433291/ 93 int. 6030 de 9:00 a 18:00 hs, donde se les solicitará que cumplimenten el trámite de inscripción.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más19/08/2017 - 22:42:08 hs.
Mañana en el predio de la Sociedad Rural, la Asociación Empleados de Comercio del Azul realizará una nueva edición del Gran Festival del Día del Niño “Juguemos Juntos”. La premisa será divertirse con amigos y familia.
En este marco, desde las 15 con ingreso por calle Olavarría, se podrá disfrutar de un conjunto de opciones que incluye kermés; deportes; cuentos; espectáculo musical; circo y sorteos de bicicletas, pelotas y muñecas, entre otras.
Al igual que en realizaciones anteriores, la AECA suma a la iniciativa para festejar el Día del Niño, a miembros de la propia institución y a numerosas organizaciones de la comunidad.
La entrada será libre y gratuita.
Actividades y protagonistas
Durante la tarde, habrá kermés y juegos grupales a cargo de integrantes del Profesorado de Educación Física del Instituto Santo Tomás de Aquino. Además, el equipo de fútbol femenino del gremio dirigirá el denominado fútbol infantil amigable.
En tanto, los niños podrán optar por el circuito lúdico de bicicletas que ofrecerán el Club Ciclista Azuleño y la AECA o disfrutar de los cuenta cuentos de la biblioteca de la Casa Empleados de Comercio.
Música y circo
Asimismo, habrá dos espectáculos familiares; uno de música y otro de circo. El primero corresponderá a Tremendos Grandulones, grupo de Ayacucho que está integrado por docentes y musicoterapeutas. En sus canciones, la banda hace referencias al humor, la cotidianeidad y la fantasía.
Su propuesta escénica abunda en contenidos didácticos, participación del público, juegos y canciones interactivas.
Por otra parte, el Circo Reciclado –cuyos integrantes provienen de la Ciudad de Buenos Aires- llevará al escenario payasos, malabaristas y acróbatas que descubrirán que reciclar puede ser fácil y divertido.
Este espectáculo además de divertir y entretener busca fomentar la creatividad para la reutilización, reducción y reciclaje de los residuos.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más23/08/2017 - 10:21:49 hs.
Este fin de semana se desarrolló una nueva edición de la Expo Colectividades en la Plaza San Martín, con la amplia participación de público.
Durante el encuentro se pudo disfrutar de comidas, bebidas y artesanías de diferentes países del mundo y de varias provincias argentinas. Asimismo, participaron de la feria emprendedores locales, artesanos y manualistas.
Además, acompañando la propuesta se realizaron espectáculos musicales a cargo de artistas locales.
Como en ocasiones anteriores el canon correspondiente al uso del espacio público será donado con fines solidarios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/08/2017 - 10:31:18 hs.
La Secretaría de Investigación y Posgrado invita a becarios y docentes-investigadores a participar de los dos primeros talleres del "Programa de Formación en Investigación en Ciencia Jurídica", una propuesta destinada a la formación y el perfeccionamiento de quienes se desempeñan en investigación en la Facultad de Derecho de la Unicen. Durante este cuatrimestre el Programa ofrece dos talleres:
Taller de Metodología y Técnicas de Investigación, dictado por los Dres. Santiago Duhalde, María Victoria Schiro y María Paz López, que comienza el próximo 30 de agosto y se dictará los días miércoles de 18 a 20 en el Centro de Investigación y Posgrado.
Taller de Escritura Académica, dictado por la Prof. de letras Silvia Ramírez Gelbes. Este taller comenzará el 3 de Octubre y se dictará los martes de 16 a 20, cada quince días.
Los talleres son gratuitos y por su propia modalidad, los cupos serán limitados. Los interesados deberán inscribirse a la brevedad enviando un correo electrónico a romina.constantino@azul.der.unicen.edu.ar
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más26/09/2017 - 09:38:41 hs.
Se desarrolla La Semana de la Lectura en la Escuela Técnica 2 Vicente Pereda, la que por razones de gran cantidad de actividades presentadas y la tranversalidad del tema se extendió hasta el día jueves 5 de octubre inclusive.
Estas jornadas se han desarrollado desde hace 3 años, con el aporte de personal comprometido con la formación de los jóvenes que concurren a esta casa de estudios.
Es de destacar el compromiso asumido por personal de la escuela en buscar una alternativa a una problemática relacionada con la expresión, emisión y recepción de actividades comunicativas entre seres humanos y la interacción que esta demanda recuperando espacios que son propios para alumnos en una escuela y como seres sociales.
Además, se realizo con éxito la segunda etapa de imprimir en 3D en esta Escuela de Educación Técnica 2 Vicente Pereda.
Fuente: Prensa EDT2VP
+ Leer más26/09/2017 - 13:37:52 hs.
La Municipalidad de Azul informa que continúa la convocatoria para aspirantes a Reina Nacional de la Miel 2017.
Las jóvenes interesadas deben retirar la ficha de inscripción, hasta el viernes 6 de octubre inclusive, en el Salón Cultural –San Martín 425 P.A- de 9 a 14. Las aspirantes que no sean de nuestra ciudad deberán solicitar la planilla al mail culturaazul@yahoo.com.ar
Los requisitos son:
· Ser oriunda de la ciudad a la que representa o con 3 (tres) años de residencia en la misma.
. Tener entre 16 y 26 años de edad y una altura mínima de un metro sesenta (1,60).
La elección, que se realizará el sábado 14 de octubre, estará a cargo de un jurado conformado por cinco personas expertas e idóneas en el tema, que el ente organizador de la Fiesta Nacional de la Miel designe para jurar, siendo su fallo inapelable.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/10/2017 - 10:10:08 hs.
El Equipo Delta y su Taller de Teatro Imaginario Soldenoche, sale de su espacio propio, el Vivero Cultural Otoño Azul, para habitar el escenario del Teatro Español y poner en escena “ESPECTACULAR 120. Y la historia sigue.”
La agrupación escénica independiente responde de esta manera a la gentil invitación que le hicieran para adherir al importante aniversario que festeja la histórica sala azuleña. A tal efecto el Equipo Delta pondrá en escena un espectáculo especialmente preparado para la ocasión y que hace un poético recorrido escénico que sobrevuela la historia del coliseo local y la de la propia gente de teatro.
“Espectacular 120” narra y reflexiona metafóricamente sobre esta utopía que llevó a los abuelos inmigrantes a levantar teatros en el medio de la pampa y quienes a partir de la recuperación de la sala asumieron el compromiso de cultivar su esencia subiendo al escenario.
Cada presente marca las vicisitudes de su tiempo pero muchos se corren de la contingencia del día a día para comulgar con el pan de lo trascendente.
El transcurrir escénico de “ESPECTACULAR 120” convoca a la historia y se adentra en un espacio poético construido desde la palabra y la imagen, la música y el show, la acción y el drama, frustraciones y esperanzas y nos induce a levantar la copa para brindar por el futuro del teatro azuleño en sus más diversas expresiones.
La creación del espectáculo está en manos de Daniel Navas y Edelmiro Menchaca Bernárdez. El guión pertenece a este último. El numeroso elenco está integrado por Stella ALARCÓN, Alicia ALFREDO, Adriana BARRA, Marta CAPPARUCCIA, Corina CIRONE, Yanina COLOMBI, Franco COLONNA, Teresita DESCALZO, Carlos DHERETE, Lisandro ERREGUERENA, Marianela FARINA, Anita FAY, María Paz FERRO, Carlos FORTUNATO, Haydeé GRIERSON, Andrés GRIPPALDI, Silvana GUSELLA, Nicko JOFRE, Graciela LONGHI, Mirta LUJÁN, Aldana MÁLAGA, Fernando MARCILESE, Lucía MARINA, Natalia MAZARICHE, Edelmiro MENCHACA B., Daniel NAVAS, Nicolás NAVAS, Petete PARMIGIANI, Miriam PERALTA REYES, María RACCIATTI, Oki RAE, Martín SÁNCHEZ, Flor SAPARRAT, Vicky SAYAVEDRA, Marta SCALCINI, Diana SOTILE, Dante STACATO, Ariel TÁRTARA, Mirta VALICENTI, Pilar VILLANUEVA, Marcelo VISSAGGIO, Isabel TRESPALACIOS y Gabriela YANNELLI.
La función tendrá lugar el sábado 21 a las 21 horas en el Teatro Español, organizado por la Fundación del mismo y por el Equipo Delta. Se cuenta con el auspicio de la Asociación Española y el acompañamiento de la Dirección de Cultura Municipal.
Las entradas ya se pueden adquirir en la boletería del teatro.
En la foto se ven algunos de los integrantes que conforman el elenco de “Espectacular 120” Y la historia sigue. Azul (1897-2017).
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más08/03/2018 - 10:31:41 hs.
El 8 de Marzo tendrá una fuerza singular. Miles de mujeres, en los lugares de trabajo y en las calles, reclamarán, que de una vez por todas, el aborto sea legal en la Argentina. Día de la mujer trabajadora, de reivindicación, de lucha, de organización.
Es el día en las mujeres del mundo nos ponemos de pie ante la opresión machista que emana de los poros del sistema capitalista. En el país del Ni Una Menos, el avance del ajuste en curso es una ofensa para las mujeres en lucha. Con más precarización, desempleo y pérdida de conquistas, no hay Ni Una Menos.
No podemos ni debemos olvidarnos el motivo de este día. En plena Guerra Mundial, en 1917, las socialistas rusas organizaron el Día de la Mujer el 8 de marzo. Fue ese día el que explotó la huelga de las tejedoras y modistas de Petrogrado que dio inicio a la primera revolución obrera en el mundo, la revolución rusa.
Abrirnos paso en un mundo que nos quiere sumisas, santas y devotas, es como mínimo, nuestro deber, nuestro norte y el punto que nos tiene que encontrar unidas para romper las barreras de la opresión.
Mientras que durante dos años el gobierno avanzó con privatización de la asistencia a la mujer, cierre de programas del Estado, sin educación sexual laica y con persecuciones y represión a las mujeres en lucha, ahora las reformas previsional, laboral y fiscal cierran el círculo de agresiones y pauperización de los trabajadores y las mujeres en particular por parte del gobierno y del PJ.
A más de 100 años seguimos exigiendo igualdad en nuestros derechos laborales, libertad en nuestras elecciones sexuales, que se nos respete por el hecho de ser seres humanos. Le gritamos en la cara al patriarcado que nos queremos vivas, que dejen de golpearnos y matarnos, que nos dejen decidir sobre nuestro cuerpo, que no nacimos de ninguna costilla, que valemos, que somos fundamentales. Ya no nos callamos, y cada vez más compañeras nos sumamos a este grito, que se hará fuerte desde las bases proletarias, esas mismas que el capitalismo quiso extinguir aleccionando con la muerte.
Las mujeres son las más pobres entre las pobres y las más precarizadas entre las precarizadas. De la masa de indigentes, 7 de cada 10 son mujeres. A esta realidad de discriminación se la sostiene sobre la construcción de un universo simbólico y material reduciendo a la mujer al rol de la maternidad y al sacrificio, a la violencia intrafamiliar, sin derechos, particularmente sostenidos por la Iglesia Católica y Evangelista. La violencia y la discriminación están al servicio del régimen de explotación. Son el somnífero para implementar día a día el disciplinamiento sobre las mayorías populares.
Por eso desde el Plenario de Trabajadoras vamos por la construcción de un enorme Paro Internacional de Mujeres. Vamos a parar el mundo por los derechos de las mujeres, comenzando por rechazar todas las reformas anti obreras, la elevación de la edad jubilatoria, el recorte en jubilaciones y AUH, contra la brecha salarial que entre los precarizados alcanza el 40%, por la implementación de licencias y acceso a jardines para los niños. Por el derecho al aborto legal y contra la trata de personas y la explotación sexual. El 8M paremos el mundo y construyamos un plan de lucha por todas nuestras demandas.
Fuente: Plenario de Trabajadoras Partido Obrero
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions