20/11/2014 - 17:08:35 hs.
El 19 de noviembre tuvo lugar en la propia ciudad de Ayacucho, la entrega de diplomas a los egresados de la Diplomatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas que docentes de la Facultad de Agronomía dictaron en dicha ciudad durante el ciclo lectivo 2013.
El acto estuvo presidido por el Sr. Intendente de Ayacucho, Prof. Pablo Zubiaurre, acompañado por la Sra. Decana de la Facultad de Agronomía Ing. Mg. Liliana Monterroso y la directora de la Diplomatura edición 2013 Ing. Mg. Liliana Tanoni. El lugar estuvo colmado de público entre quienes se hallaban los diplomados, familiares, amigos, brindando el marco para este emotivo y cálido momento así como las felicitaciones del caso.
Listado de diplomados
ALCODOY, Natalia; BRAVO, Sergio Leonardo; COPPES, Nancy Andrea; DERDOY, María Marta; FLORES, Federico; GENS, Oscar Emilio; INCHAURRAGA, Gabriela Mercedes; MARTIREN, Nilda Angélica; PATRICIO, Luciana; RAMIREZ, Sandra Andrea y SACHER, Juan Pablo.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más20/11/2014 - 17:37:58 hs.
El presidente del Concejo Deliberante,Josè Cordeviola, firmó la Resolución 3504/14 donde suspendió la 16º sesión Ordinaria del periodo 2014. Los motivos que consideran los concejales es la espera de la elevación del Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2015, finalizando el plazo de prórroga para su elevación el día 3 de diciembre. El 9 de diciembre será la nueva sesión, ya en período EXTRAORDINARIO y de no ocurrir ninguna anormalidad será el último encuentro de los legisladores.
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.504
VISTO el Expediente Nº 11.623/2014 C.D. (Archivo Nº 510/2014). CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan nota solicitando que se suspenda la celebración de la Décimo Sexta Sesión Ordinaria del presente Ejercicio, prevista para el 25/11/14 y se convoque a Sesión Extraordinaria para el 9/12/2014.
Y CONSIDERANDO
Los fundamentos esgrimidos por los señores Concejales, los asuntos pendientes de tratamiento y encontrándose este Cuerpo a la espera del Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2015, finalizando el plazo de prórroga para su elevación el día 3 de diciembre.
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- SUSPENDER la celebración de la Décimo Sexta Sesión Ordinaria del presente Ejercicio, que debía realizarse el 25 de noviembre de 2014.
SEGUNDO.- PROCEDER a efectivizar los actos administrativos correspondientes a efectos de convocar a Sesión Extraordinaria para el próximo 9 de diciembre de 2014, de conformidad a lo solicitado por los señores Concejales.
TERCERO.- COMUNICAR a quienes corresponda y archivar las presentes actuaciones.
DADA en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los veinte días del mes de noviembre de dos mil catorce.
20/11/2014.cap-
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más22/11/2014 - 20:32:22 hs.
Organizado por el Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación en conjunto con las Colectividades del Partido de Azul, se realizará mañana domingo 23 de noviembre la XIX edición de la Fiesta de las Colectividades en la plaza San Martín.
Desde las 19 hs. se podrán visitar los stands de instituciones y comidas típicas y a partir de las 19:30 se realizará el desfile con banderas y estandartes, acompañado por la Banda Combate de Perdriel. Por último, a las 20, comenzará el espectáculo artístico con la participación de agrupaciones de danzas.
Tres miradas, tres ejes son los que transitan en esta Fiesta de encuentro tan querida por todos los azuleños: la historia, la cultura y las costumbres que se ven reflejadas en los tentadores platos típicos, con un patio de comidas que estará ubicado cercano a la fuente.
Este año como especial muestra de expresión artístico cultural, se decidió conjuntamente conocer la forma de expresión de una comunidad presente y apreciada en Argentina, como es la inmigración japonesa "Ryu Kyukoku Matsuri Daiko", de Florencio Varela, agrupación que brindará un show de tambores y bailes tradicionales.
Las instituciones que han comprometido su participación son:
Círculo Italiano
Sociedad Filantrópica Italiana
Circulo Siciliano
Circulo Árabe
Centro Vasco
Centro Gallego
Asociación Española
Centro Residentes Chilenos
Comunidad paraguaya
Comunidad boliviana
Comunidad alemana, rusa y ucraniana
Comunidad francesa
Sobre el grupo Ryukyukoku Matsuridaiko:
El grupo Ryukyukoku Matsuridaiko de Florencio Varela, tiene entre sus objetivos unir a los jóvenes del mundo a través del taiko (tambor); que el mismo sea un puente de comunicación, ya que la profundidad de su expresión hace casi innecesario el uso de la palabra. La danza Eisa, que conoceremos el domingo es una danza folklórica que ocupa un lugar muy importante dentro de la cultura okinawense. Su origen ritual se remonta a los antiguos festivales de los pueblos agrícolas, donde los campesinos se reunían para agradecer a los dioses las buenas cosechas y pedir por la prosperidad del año entrante. Acercarnos a la cultura japonesa con muchos puntos en común con otras culturas del mundo, constituirá una grata experiencia. El eisa, acompañada de los tambores (Taikos) cumplía una función religiosa muy importante, consolar a los espíritus de los antepasados. En la actualidad, es una de las artes más populares de Okinawa.
El lema de éstos jóvenes de Florencio Varela y de su grupo de danzas es "El sueño, cuanto más grande, mejor".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/12/2014 - 10:04:47 hs.
En representación del Gobierno Municipal, el secretario de Gobierno, Federico Saldaño, el director General de Seguridad y Control Urbano, Lucio Castiglione, el director General de Organizaciones Vecinales, Daniel Galizio, junto al Jefe del destacamento Balneario Cristian Rodríguez, mantuvieron una reunión con vecinos del barrio Urioste con el objetivo de tratar las diferentes problemáticas que aquejan a los vecinos, principalmente en materia de seguridad.
En este sentido, durante el encuentro se trataron distintos aspectos referidos a la temática mencionada y se señaló por parte de los vecinos la necesidad de contar con mayores frecuencias de patrullaje y aumentar los controles destinados a evitar la presencia de animales sueltos en la vía pública.
Por otra parte, los habitantes del barrio pusieron de manifiesto su conformidad con respecto a las diferentes acciones que se encuentra llevando a cabo el municipio en pos de reducir el déficit en materia de seguridad y precisaron que gracias a la intervención de la comuna se han logrado esclarecer distintos hechos menores ocurridos.
Por su parte, desde el municipio se reiteró el pedido de que los vecinos trabajen en forma coordinada con la comisión vecinal del barrio, para que la misma pueda canalizar, de forma organizada, las diferentes inquietudes para luego trasladarlas a las correspondientes autoridades municipales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/12/2014 - 00:25:18 hs.
El intendente José Inza acudió el pasado sábado al acto inaugural de la exposición anual de trabajos de la Escuela municipal de Platería, perteneciente a la secretaría de Cultura y Educación, que se llevó el último fin de semana.
Se encontraban presentes, acompañando al jefe comunal, el secretario de Gobierno, Federico Saldaño, la secretaria de Cultura y Educación, Victoria Martínez, el coordinador de Políticas Territoriales, Mariano Chanourdie, y la concejal Estela Cerone, además del director de la Escuela, Cristian Soriano.
En la oportunidad, el mandatario local destacó la calidad de los trabajos que allí se realizan durante el año y felicitó tanto a los docentes como al director de la institución: “Estuve recorriendo todas las mesas y lo que he visto me encantó. Veo cómo desde distintos lugares se van realizando diferentes propuestas artesanales, artísticas, que van generando una movida muy grande en este sentido y quiero felicitar a quienes están participando en esta Escuela, en especial a su director y también a los docentes de las distintas especialidades que me han mostrado su conformidad tanto con la Escuela como con sus alumnos porque han visto que hay potencial de artistas en todas las disciplinas”.
“Me siento gratificado por saber que esta institución va progresando año a año y que en este último tiempo ha crecido mucho y ante la necesidad de elementos para trabajar, desde el municipio hemos venido haciendo el esfuerzo necesario para que vayan contando con las herramientas que precisan”, agregó.
Por otra parte, Soriano agradeció a los presentes y recordó cómo fue su paso por la Escuela hasta el momento en donde se hizo cargo para poder darle a ésta, su propia impronta: “Desde febrero del año pasado venimos trabajando de forma constante y quiero agradecer la presencia de las autoridades municipales, de la gente que concurre a los talleres, de los docentes, que sin ellos esto no sería posible, a mi me toca llevar la bandera solamente. Mi compromiso con este espacio viene desde el año 2002, después de mucho pelearla tuve la posibilidad de quedar a cargo del lugar y de darle a la escuela el proyecto que yo tenía pensado como institución, para que participe en la vida social y cultural de la ciudad. La escuela a mí me cambió la vida y espero que se la cambie a la gente que está viniendo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/12/2014 - 00:53:30 hs.
Anoche en la sede de la Asociación Azuleña de Bochas, se anunció la realización de la 3° edición del Torneo de Bochas Memorial “Eduardo Ferrarello”, organizado por la entidad deportiva local y auspiciado por la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
Se encontraban presentes el presidente y el vicepresidente de la Asociación de Bochas, Hugo Milione y Roberto Di Gesú respectivamente, y el secretario general de la AECA Jorge Ferrarello, quien estuvo acompañado por los dirigentes Alfredo Rosa y Ramón Faranna.
En la ocasión, se detalló que el certamen se disputará el próximo 7 de diciembre y está dedicado a la memoria de Eduardo Ferrarello, quien fuera uno de los principales dirigentes mercantiles de la ciudad.
En este sentido, Hugo Milione expresó que “se trata de la tercera edición del campeonato y estamos muy agradecidos a Jorge Ferrarello y a su gente quienes en representación de Empleados de Comercio nos han dado la oportunidad de hacer de nuevo este torneo”.
Asimismo, recalcó que “tal vez el año pasado no tuvimos la cantidad de parejas que queríamos tener por diferentes motivos. Por eso, este año hemos hecho una corrección de las categorías y tenemos la suerte de que ya prácticamente duplicamos el número del año pasado; ya que en esta ocasión deben anotarse un jugador de segunda categoría y uno de tercera, entonces todos tienen la oportunidad de competir y de ser campeones”.
Más adelante, el Presidente de la Asociación Azuleña de Bochas informó que “se jugará en todas las canchas de Azul, hemos pedido ocho canchas, ya que tenemos la intención de llegar a unos 30 equipos”.
Milione indicó que la competencia comenzará este domingo desde las 9 y que ya hay parejas inscriptas de Tandil, Buenos Aires, Alvear, Saladillo, Tapalqué, Olavarría, Rauch, Azul, Cacharí y Chillar.
En tanto, Jorge Ferrarello resaltó la doble satisfacción que le produce la realización del torneo “tanto en representación del gremio como por ser hijo, y llegar a un tercer homenaje a mi padre, me hace sentir muy agradecido desde ambos lados”.
“Mientras podamos vamos a seguir acompañando a estas instituciones que trabajan y se esfuerzan día a día”-agregó el Secretario General.
Por su parte, Roberto Di Gesú señaló que hay previstos diez mil pesos en concepto de premios y que la inscripción tiene un valor de 400 pesos. Además, adelantó que a la fecha ya hay 25 parejas inscriptas.
Finalmente, subrayó que “la entrada para que la comunidad acompañe en esta competencia es totalmente gratuita y descontamos que participará mucho público porque este torneo ya es un clásico”.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más09/12/2014 - 00:02:01 hs.
Concejales del GEN en el Frente Amplio UNEN
A partir de la caída del cielorraso de la cúpula del centro de la Iglesia “Sagrado Corazón de Jesús” de Chillar, ocurrida en noviembre, los concejales del GEN y Vecinos por Azul, con el acompañamiento de la UCR y el Partido Socialista ,presentaron un Proyecto de Resolución que será abordado en la Sesión Extraordinaria del Concejo Deliberante que se realizará mañana.
En sus considerandos la iniciativa sostiene que produjo honda preocupación en la localidad de Chillar la caída de la cúpula de la Iglesia Parroquial, no solo en la feligresía católica, sino también en los vecinos en general.
Que la Iglesia forma parte del Patrimonio Religioso, Histórico y Arquitectónico de Chillar y del Distrito, y que como toda templo de cada localidad, representa un verdadero símbolo referencial para sus habitantes, habiéndose solicitado oportunamente la Arq. Alicia Lapenta, debido a su estilo neocolonial, sea declarada Monumento Histórico Nacional, ante la Comisión Nacional de Monumentos y Sitios Históricos.
Que el derrumbe del cielorraso de la cúpula produjo significativos daños en su estructura habiendo caído además una importante cantidad de guano de murciélagos que se anidaban en el sector del techo de la Iglesia con el consecuente impacto que ello tuvo en todo su interior, con más de un metro de escombros y excrementos delante del Altar.
Que tratándose de un producto tóxico, en la actualidad y merced al accionar de Zoonosis Rurales y la Municipalidad de Azul se están llevando a cabo las primeras tareas tendientes a desinfectar y limpiar el interior del templo.
Que una vez finalizado el proceso de desinfección, limpieza y ponderación de los daños producidos, en una segunda etapa seguramente se elaborará el Proyecto Técnico de Obra tendiente a su reconstrucción.
Que de acuerdo a los alcances y magnitud de la Obra a realizarse surgirá la inversión económica que se necesitará para solventar el costo total de la misma, el cual, es de suponer, necesariamente deberá contar con el aporte del Estado, en sus tres niveles si fuese necesario, para facilitar en el menor tiempo posible la definitiva reconstrucción de la Iglesia.
En la parte resolutiva el Proyecto de Resolución en su Artículo 1° solicita al Señor Intendente Municipal prever la utilización de recursos municipales para solventar los eventuales costos relacionados a los trabajos de reconstrucción de la Iglesia “Sagrado Corazón de Jesús” de la Localidad de Chillar.
En su Artículo 2° se le encomienda al jefe Comunal, de ser necesario, gestione ante los Gobiernos Nacional y Provincial aportes económicos conforme lo estipula el Artículo 1° de la citada resolución.
Por último, el Artículo 3° solicita a los legisladores nacionales Gloria Bidegain, Adrián Pérez y Omar Duclós y al diputado provincial Mario Caputo una colaboración económica en relación al espíritu de la presente iniciativa.
+ Leer más23/12/2014 - 23:42:59 hs.
Recorrió entidades y dialogó con vecinos que expresaron diferentes inquietudes y necesidades
En la semana que pasó, el concejal Claudio Molina recorrió Chillar, en una nueva visita a la localidad, con el objetivo de tomar contacto con los vecinos y representantes de entidades intermedias, para escuchar y conocer en forma directa sus diferentes necesidades e inquietudes.
En este marco, entre otras acciones, se reunió con Ariel Robbiani, recorrió el basural a cielo abierto y realizó una extensa caminata por la localidad tomando contacto y dialogando con los vecinos.
En la ocasión, el edil estuvo acompañado por los referentes del Frente Amplio Unen en Chillar, Ceferino Zabalza y Pablo Zabalza.
Encuentro con Robbiani
Con la finalidad de felicitar personalmente a Ariel Robbiani por el triunfo en la última carrera del año en el “Gran Premio de Lezama” y el Subcampeonato obtenido en la categoría Rally Mar y Sierra, Clase N4, con su auto Mitsubishi del equipo Quatrocchio – Rally Team, Molina lo visitó en Chillar.
Durante el encuentro, el concejal resaltó la carrera deportiva de quien ha sido “un fiel representante del deporte automovilístico de Chilllar y de Azul, un verdadero orgullo para Chillar, que en el presente año ganó 6 de las 10 carreras en las cuales compitió. Éxitos alcanzados a través del esfuerzo deportivo y económico de todo su equipo para lograr competitividad y obtener tan importantes logro”-subrayó.
Cabe recalcar que Robbiani comenzó en 1989, a los 17 años en la categoría Karting. Luego incursionó en nuestra Promocional 850, habiéndose consagrado campeón. Más adelante, participó en la categoría TC del 40, donde también salió campeón. Así pasó a la categoría Mar y Sierra donde fue Subcampeón, posteriormente compitió en TC Pista para llegar a la máxima categoría del Automovilismo Argentino Turismo Carretera. En la actualidad participa del Rally Mar y Sierra, CLASE N4, donde este año obtuvo el Subcampeonato.
Al destacar la carrera deportiva de Robbiani, Claudio Molina manifestó que la misma no estuvo exenta de trabajo, esfuerzo y dedicación. Además, lo felicitó por el subcampeonato obtenido y adelantó que promoverá en el Concejo Deliberante un justo homenaje por su extensa trayectoria automovilística.
“No solo nos representa deportivamente, es un embajador de Chillar y de Azul en cada lugar que participa”-expresó el edil.
Iglesia Sagrado Corazón de Jesús
En este caso, Molina se reunió con el cura párroco, Carlos Garciarena a quien le entregó una copia de la Resolución aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante, mediante la cual se solicita al Intendente Municipal, por su intermedio a los Gobiernos Nacional y Provincial y a los legisladores nacionales y provinciales de Azul, aportes económicos para solventar las distintas tareas que serán necesarias para la reconstrucción de la Iglesia, que sufriera días pasados la caída del cielorraso de la cúpula central, lo que produjo importantes daños en su interior.
En tanto, la comitiva fue recibida por los directivos del Centro de Jubilados de Chillar, Ofelia A. de Gelso y Carlos Matos.
La entidad desarrolla una importante labor a favor de la tercera edad de la localidad a través del comedor, talleres de arte, actividades recreativas y variados servicios.
Al respecto, el edil constató las obras de ampliación últimamente concretadas que comprenden el comedor y la cocina y observó la actual construcción de una cancha de bochas y tejo.
Club Independiente de Chillar
En una reunión con el presidente del Club Independiente de Chillar, Daniel Pérez, éste manifestó su beneplácito por la intensa actividad deportiva que lleva adelante la institución y especialmente destacó el muy buen desempeño que han tenido las divisiones inferiores del club en los torneos que anualmente organiza la Liga de Fútbol de Azul, especialmente la 9na división que se clasificó campeona.
También resaltó el gran esfuerzo económico que debe realizar la Comisión Directiva para poder competir y brindar adecuados servicios y prestaciones hacia quienes forman parte de la entidad. Asimismo, agradeció el aporte que reciben de la propia comunidad chillarense.
Caminata por la localidad
Durante la visita, se realizó una extensa caminata por distintas calles de Chillar. De esta manera se tomó contacto directo con los vecinos que circunstancialmente se encontraban.
En líneas generales, éstos mostraron su decepción por el abandono en el que se encuentra la localidad. Los reclamos generales estaban vinculados con el mal estado de las calles de tierra y de los caminos rurales, la nula obra pública ejecutada en los últimos 3 años, el basural a cielo abierto y situaciones que ocurren en el Hospital Municipal.
Se trata de algunos de los temas recurrentes que no han encontrado respuestas en las actuales autoridades municipales, observándose un notorio retroceso respecto a años anteriores.
Basural a cielo abierto
Por último, Molina y sus acompañantes se acercaron al basural, en donde pudieron comprobar el pésimo estado de mantenimiento que el espacio posee, reflejando la misma ineptitud y desidia que se puede observar en Azul y Cacharí, respecto a la disposición final de los residuos sólidos urbanos.
Esta problemática ha sido planteada en distintas oportunidades a las actuales autoridades por parte de vecinos, concejales, medios de comunicación y nunca fue atendida con la importancia y celeridad que la misma merece.
Fuente: Prensa Claudio Molina
+ Leer más19/01/2015 - 20:26:39 hs.
Es en señal de duelo ante el fallecimiento del Fiscal Alberto Nisman. De igual modo las luces de diversos edificios municipales permanecerán apagadas los próximos días. “La investigación por muerte del Fiscal Nisman debe ser investigada con la misma profundidad que el atentado de la AMIA, pero esta vez debemos llegar a la verdad”, sostuvo el Intendente Eseverri.
El Intendente José Eseverri lamentó profundamente el fallecimiento del Fiscal Federal Alberto Nisman, figura central de la investigación de la causa AMIA y solicitó el pronto esclarecimiento de los hechos.
En la misma línea el Jefe Comunal dispuso que la Bandera Nacional sea izada a media asta en la Plaza Central de Olavarría en señal de duelo y como adhesión al mismo se dispuso mantener apagadas las luces del Palacio Municipal San Martín, el Centro Cultural “Hogar San José”, el Museo “Dámaso Arce”, la Casa del Bicentenario y la sede de la Agencia de Desarrollo Local (ADELO). En la misma línea el Intendente José Eseverri invitó a instituciones locales a adoptar idénticas medidas.
“La muerte del Fiscal Alberto Nisman debe ser investigada en profundidad al igual que el propio atentado de la AMIA, pero esta vez debemos llegar a la verdad”, sostuvo el Intendente de Olavarría José María Eseverri y agregó: “la muerte del Fiscal encargado de la investigación del caso AMIA es un punto de inflexión para la democracia Argentina.”
Eseverri reclamó además “a todos los actores políticos y con responsabilidades políticas expresarse sobre este hecho que ha consternado a todos los Argentinos que se encuentran reclamando los hechos sean esclarecidos”
José Eseverri agregó: “Es un hecho grave y doloroso, que requiere inexorablemente de responsabilidad y llegar a la verdad rápidamente para recobrar la paz”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Olavarría
+ Leer más22/01/2015 - 23:15:52 hs.
Días pasados, el delegado en dicha localidad, Diego Zariatti, se refirió a las obras de cordón cuneta que se están llevando adelante en Cacharí desde el mes de noviembre del año anterior y a los trabajos de estabilizado que se realizan en distintas calles.
En principio, Zariatti se expresó en relación a la obra del cordón cuneta que tuvo inicio a fines de noviembre del año anterior, afirmando que “se arrancó bien, se hizo una cuadra, se logró terminar y ya está todo en condiciones para abrir una cuadra nueva y continuar con la obra”.
Asimismo, dio detalles de los plazos de finalización de este importante trabajo, de gran valor para los cacharienses, cuyo monto asciende a los 517.815 pesos: “la primera etapa son 8 cuadras y se realiza por administración. Al finalizarlas, se hará una nueva etapa de 8 cuadras más para el cerrado de todas las cuadras y completar el trabajo. De esta manera, llegaríamos con el cordón cuneta al Centro Educativo Complementario Nº 801, a la Escuela Nº 6 y a la plaza San Martín”.
Para finalizar, también se refirió a las labores que se ejecutan en las calles de la localidad, indicando que “era un constante reclamo pero tuvimos el inconveniente de que nos quedamos sin tosca y estamos esperando la retroexcavadora de Vialidad de la Provincia para que haga el acopio. Seguimos trabajando como hace 15 días atrás, agregando material en las calles. Otra ventaja que tenemos es que estamos echando un destape de canteras, cedido por Vialidad de Azul y se está llevando a cabo un estabilizado para que no se levante tanta tierra y no haya problemas con el regador”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2015 - 18:50:18 hs.
El próximo sábado a las 19 hs en la Plaza Juan Domingo Perón del barrio UOCRA se realizará el encuentro denominado "Festival Barrial de la Alegría", evento organizado por la agrupación kirchnerista La Cámpora. Esta fiesta, a la cual se invita a todos los vecinos de la ciudad, contará con la presencia de bandas y grupos musicales que le darán el marco a esta actividad. Además, también habrá juegos y murgas que permitirán la participación de los más pequeños.
El referente de este espacio militante Matías García se mostró agradecido por la respuesta de los vecinos a las diferentes convocatorias que se vienen realizando desde la agrupación, y destacó el acompañamiento de numerosas personas del barrio que se volcaron a colaborar y generar diferentes espacios de participación vecinal. Cabe destacar que días pasados, un grupo de militantes realizaro diferentes tareas de reacondicionamiento de la Plaza Perón, con el objetivo de que pueda ser utilizada en óptimas condiciones.
El espectáculo que se realizará este sábadoestará integrado por músicos de la zona, bandas locales y el cierre de La Euro Liga.
Se invita a los militantes, vecinos y comunidad en general a participar de este encuentro artístico y cultural.
Fuente: Prensa La Cámpora Azul
+ Leer más26/02/2015 - 20:55:54 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través del Museo de Arte López Claro, se inaugurará el próximo viernes 6 de marzo a las 19.30, en la sede de la institución ubicada en Av. Mitre 410, el cronograma de actividades de este año 2015, con la muestra “Conexiones” de esculturas y pinturas de la creadora azuleña Natalia Bourdette que mostrará sus últimos cinco años de trabajo, siendo ésta una presentación inédita.
Invitamos a toda la comunidad a disfrutar de esta presentación y acompañar a Natalia en su primera exposición individual en el museo.
Por otro lado, se informa a la comunidad que bajo la gestión del intendente José Inza, el museo volvió a recobrar importancia y a cumplir un rol más activo dentro de la sociedad ya que se organizan múltiples actividades, entre ellas, visitas guiadas a la institución para escuelas públicas y privadas en las que además, luego del recorrido, los chicos realizan una actividad lúdica propuesta por el equipo de Cultura del municipio.
A su vez, también se lleva a cabo el taller de dibujo y pintura para adultos mayores y los sábados creativos para la familia, en el cual los niños dibujan y pintan en base a las diferentes muestras que mensualmente presenta el museo.
Sobre Natalia Bourdette:
Natalia es una creadora azuleña que desde pequeña se relaciona con el arte. Realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Azul; luego en Buenos Aires transitó las carreras de Interiorismo y de Diseño de Indumentaria
Nuevamente en Azul concurrió a los talleres dirigidos por los artistas plásticos Osvaldo Morúa y Silvio Oliva Drys.
Encuentra su pasión en la escultura de la mano del gran artista Leo Vinci, con quien trabaja hasta hoy, y con otros integrantes de ese taller expuso en las galerías Estímulo, en el Centro Cultural Carlos Gardel y en otros espacios de la Capital Federal.
Aunque es una artista de “puertas adentro”, la ciudad de Azul pudo disfrutar de sus diversas y heterogéneas creaciones en una magnífica muestra que se realizó hace unos años en la Casa Squirru.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/03/2015 - 23:51:43 hs.
El tenis profesional vuelve a elegir Olavarría con la segunda edición del Future “Ciudad de Olavarría” en el campo de deportes La Pedrera a partir de este lunes con la presencia de jugadores destacados a nivel ATP
El Future “Ciudad de Olavarría” comienza este lunes a partir de las 9 horas en el campo de deportes La Pedrera. Los primeros partidos de la jornada serán las finales de la clasificación y a las 11 horas será el turno de los encuentros de cuadro principal.
Este domingo se realizó el sorteo que contó con la presencia de autoridades de la Asociación Argentina de Tenis, de la Federación de Tenis del Centro y del campo de deportes La Pedrera junto al árbitro principal del certamen, Pablo del Gobbo.
El cronograma indica que a las 9 horas del lunes se jugarán los partidos que finales de la qualy. En La Pedrera saldrán a cancha Agustín Savarino (Arg) vs. Joao Walendowsky (Bra), Young Seok Kim (Kor) vs. Juan Manuel Matute (Arg) y Mariano Kestelboim (Arg) vs. Luciano Doria (Arg). En el mismo horario pero en Loma Negra jugarán Alexandre Tsuchiya (Bra) vs. Gonzalo Villanueva (Arg), Nicolás Arreche (Arg) vs. Marcos Días (Bra), Franco Agamenone (Arg) vs. Estéban Bruna (Chi), Simón Navarro (Chi) vs. José Olivares (Dom) y Dante Gennaro (Arg) vs. Agustín Suárez (Arg).
A las once horas serán los primeros partidos de cuadro principal. Ryusei Makiguchi (Jpn) se medirá con Federico Coria (Arg) hermano del ex jugador Guillermo Coria, Thales Turini (Bra) jugará vs. Felipe Mantilla (Col) y Andre Miele (Bra) vs. Juan Ignacio Ameal.
A continuación saldrán a cancha Juan Pablo Varillas (Per) vs. el campeón defensor del torneo, Juan Pablo Paz (Arg), Martín Cuevas (Uru) hermano del tenista Pablo Cuevas vs. Joao Sorgi (Bra) y Juan Ignacio Galarza (Arg) vs. Eduardo Dischinger (Bra).
No antes de las 14 horas será el tercer turno de partidos. Enzo Do Porto (Arg) jugará vs. Nicolás Kicker (Arg), Mauricio Pérez (Arg) – Gonzalo Villanueva (Arg) vs. Tomás Lipovsek (Arg) vs. Ryusei Makiguchi (Jpn) y Franco Agamenone (Arg) – Luciano Doria (Arg) vs. Juan Ignacio Ameal (Arg) – Mariano Kestelboim (Arg).
El último turno será cerca de las 16:30 horas con los partidos de dobles de Francisco Bahamonde (Arg) – Agustín Torre (Arg) vs. Federico Coria (Arg) – Patricio Heras (Arg), Andre Miele (Bra) – Alexandre Tsuchiya (Bra) vs. Juan Manuel Matute (Arg) – Gustavo Vellbach (Arg) y Nicolás Arreche (Arg) – Franco Feitt (Arg) vs. Felipe Mantilla (Col) – Juan Varillas (Per).
A las 18 horas será el acto inaugural del torneo en el que estarán presentes autoridades del gobierno municipal, del campo de deportes La Pedrera junto a la AAT y la FTC.
El martes continuarán los partidos de primera ronda y se producirá el debut del olavarriense Agustín Torre en el cuadro de singles y del local Franco Scaravilli en el cuadro de dobles.
Resultados de la qualy
El domingo continuó la clasificación en el Club Social y Deportivo Loma Negra. Nicolás Arreche derrotó a Franco Scaravilli (Olavarría) por 6-0, 3-6 y 6-3, Marcos Días a Nicolás De Marco por 6-1 y 6-2, Young Kim a Felipe Lacalle por 6-1 y 6-0, Juan Manuel Matute a Matías Callarami por 6-3 y 6-0, Alexandre Tsuchiya a Lucas Morandini por 6-3 y 6-1, Gonzalo Villanueva a Leonardo Aboain por 6-3 y 6-1 y Simón Navarro a Brian Orradre por 6-3 y 6-1.
En otros partidos, José Olivares venció a Edmundo Ulloa por 6-3 y 6-2, Dante Gennaro a Mauricio Pérez por 7-5 y 6-1, Agustín Suárez a Wenceslao Albín por 6-1 y 6-4, Franco Agamenone a Santiago Maresca por un doble 6-0, Estéban Bruna a Yuri Andrade por 7-6, 4-6 y 6-3, Mariano Kestelboim a Mateo Julio (Olavarría) por un doble 6-1, Luciano Doria a Juan Martin 7-6 y 6-4, Agustín Savarino a Franco Feitt por 6-2, 3-6 y 6-3 y Joao Walendowsky a Juan Iliev por 6-2 y 7-6.
El Future “Ciudad de Olavarría” repartirá 10.000 dólares en premios y puntos para el ranking de la ATP. El mismo cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal de Olavarría y el apoyo de la Federación de Tenis del Centro junto a la Asociación Argentina de Tenis.
Fuente: Prensa La Pedrera
+ Leer más01/04/2015 - 10:26:58 hs.
Hoy, el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica, realizó el depósito de los haberes de los agentes municipales para que sean acreditados en las cuentas sueldos. En las últimas horas de hoy o en las primeras horas de mañana, los empleados municipales, podrán cobrar sus sueldos por cajero. “El intendente José Inza decidió pagar los sueldos antes del fin de semana largo y no esperar a los plazos que establece la ley”, señaló Mujica en diálogo con Agua y Aceite Radio.
+ Leer más12/04/2015 - 23:14:39 hs.
La secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Municipal, Olga Pomphile, desmintió las acusaciones que realizó el vecino Alberto Fernández ante el matutino local El Tiempo, donde culpó a la administración comunal y directamente al intendente José Inza por un presunto impedimento para que su nieta, que padece una enfermedad motriz, sea supuestamente operada en el Hospital Garrahan de la ciudad de Buenos Aires. También lamentó que los periodistas del diario no se hayan acercado a dialogar con ella para corroborar los dichos.
“La nena ya fue operada”
En principio, la funcionaria recordó que la menor está siendo asistida desde Desarrollo Social en forma conjunta con el Hospital de Niños desde su nacimiento, no sólo con pasajes oficiales -el último de ellos el 25 de febrero de 2015, donde se le otorgaron tres pasajes de ida y vuelta-: “en realidad siempre fue asistida, hay un contacto directo con el Hospital de Niños, donde a la nena la atienden además del Garrahan. No es que no se pudo operar porque no tuvo pasajes, sino que la nena ya fue operada y ahora lo único que tenía que hacer era un control”.
Respecto del motivo del viaje que el jueves iba a realizar la pequeña paciente junto a sus familiares, explicó que la misma “se está haciendo un control de la operación que ya fue realizada, en la cual la nena tiene que estar en rehabilitación y varias acciones más que se tienen que realizar desde el Hospital de Niños”. En este sentido, precisó que como no se ha efectuado la rehabilitación correspondiente y dado que la familia es atendida por el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, “el Hospital de Niños solicitó al Servicio Local la intervención para un mayor control y seguimiento de la menor”, que a su vez ya se encuentra trabajando en forma conjunta con el Juzgado y a la Asesoría de Menores.
En relación a la atención que desde la Secretaría de Desarrollo Social se le dio a Fernández, aseguró que “no es que no se le dio una respuesta; como no había pasajes oficiales en el Hospital de Niños ni en este municipio, lo que sí se gestionó con los dos servicios sociales de estas instituciones y en conjunto con el Garrahan fue una nueva fecha. No había inconvenientes en postergar unos días más el control”.
Sin embargo, Pomphile apuntó que, si bien no se disponía de pasajes oficiales tanto en el Hospital Materno Infantil como en la comuna, esto no implicaba un impedimento para que tanto la nena, su madre y su abuelo viajaran a Buenos Aires: “es importante aclarar que ellos cuentan con el Certificado Único de Discapacidad (CUD), que si se presenta en la boletería de la empresa de transporte correspondiente, ésta tiene la obligación de darle el pasaje a la mamá y al menor, que en este caso es quien tiene el problema de discapacidad. Ese CUD permite incluso después gestionar el pase libre, pero aunque no tenga el pase libre puede viajar igualmente”.
“Nosotros si no tenemos pasaje oficial, siempre encontramos una respuesta. Si el Hospital de Niños, que cuando hay una cuestión de salud es desde donde se deriva, no tiene la posibilidad de dar una respuesta, nosotros, siempre trabajando en conjunto, buscamos la solución. Hay casos en los que los nenes tienen que viajar, pueden tener el pase libre y no pueden hacerlo en micro por cuestiones de seguridad y la propia salud del menor; ahí, nosotros gestionamos un vehículo del municipio o un remís. En este caso no era por una operación, porque si hubiese sido así seguramente se la hubiese trasladado de otra manera, así que lo que se hizo fue conseguir una nueva fecha de control”, añadió.
A su vez, desestimó la versión de que el trámite de pensión por discapacidad no se haya iniciado, como indicó Fernández, e informó que el mismo se encuentra al punto cúlmine, en etapa de liquidación: “el trámite se inició hace un buen tiempo atrás, volvió porque faltaban algunas cuestiones por resolver solicitadas por el Ministerio, pero ahora ya está en liquidación, así que en lo próximo supongo que ya va a cobrar eso. Así que no es que no se inició el trámite, sino todo lo contrario”.
Acerca de las botas para la niña a las que se hace referencia en la nota periodística publicada ayer, especificó que estas balbas ortopédicas -tal como es el término técnico- ya fueron gestionadas a través del Ministerio de Desarrollo Social de Nación.
“Es decir, todos los medios que tenemos a nuestro alcance nosotros los hemos utilizado para dar respuesta a la familia. No es como dice en el diario. Nos hemos comunicado con el Hospital de Niños y con la escuela donde la nena asiste. Estamos haciendo un seguimiento del caso y la intención es por supuesto que la nena pueda vivir lo mejor posible con su problemática”, continuó.
“El Intendente anteayer no estuvo en Azul”
Por otro lado, la Secretaria de Desarrollo Social señaló que “en la nota también hablan de que el señor ayer habló con el Intendente, pero el Intendente anteayer no estuvo en Azul, viajó a Buenos Aires. Me parece que está bueno aclararlo”.
Finalmente, se refirió a la modalidad en la que abordan las problemáticas en su equipo de trabajo y la apertura que tienen para quienes precisan información: “Todos estamos al tanto, ayer hubo una reunión con mesa de entrada que siempre recibe a este señor, que ha venido y que muchas veces le hemos explicado, ha entendido la situación planteada y siempre se le encontró una solución. Quizás el señor ha ido a hablar, lo escucharon, escribieron y lo publicaron así. En realidad el diario está a 50 metros de nosotros, nosotros anteayer estuvimos hasta mucho más tarde que las 2 de la tarde. Se pueden acercar y acá todos estamos al tanto de todo, porque en realidad trabajamos en conjunto, tratamos de resolver las problemáticas, que acá son diarias, muchas, algunas muy graves y otras no tanto, pero siempre todos estamos al tanto de la situación de cada una de las problemáticas que se nos presentan, así que pueden acercarse a las oficinas que tenemos acá y cualquiera de los que estemos, le vamos a dar una respuesta siempre”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions