31/10/2014 - 00:09:31 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informó esta mañana que continúa vigente el sistema del Plan Más Vida, un programa del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia que apunta a mejorar las condiciones de nutrición, crecimiento y desarrollo de la población materno-infantil más desprotegida.
Según precisó la agente Natalia Maddio, una de las encargadas de administrar la oficina local del Plan Más Vida, esta iniciativa sufrió una modificación en abril pasado ya que hasta entonces se entregaba una cantidad de leche por medio de la manzanera: “ahora son 103,50 por hijo menor de seis años para la leche y 100 pesos en la misma tarjeta para alimentos”.
Asimismo, a pesar de reconocer que el plan presenta un mes de atraso en el depósito, Maddio afirmó que hace una semana se reactivó el pago y que, para la gente, el sistema actual “es mucho más fácil y sencillo porque, si bien tienen que comprar alimento y leche, pueden elegir el producto que compren, siempre que no sea alcohol ni cigarrillos”.
Cabe destacar que la secretaría de Desarrollo Social es un nexo del programa de provincia y que diariamente realiza gestiones tendientes a agilizar los trámites de pago.
Por otro lado, hizo referencia a los ajuares: “en estos momentos estamos entregando los que pertenecían al año pasado porque había una mora en eso”.
Respecto de la población a la que apunta el plan, consignó que está destinado “para toda persona que tenga hijos menores de 6 años que no tenga trabajo en blanco”, pero apuntó que el beneficio se corta en caso de que el niño se escolarice antes de cumplir esa edad. Además, si la madre es menor de 18 años debe presentar un adulto responsable para realizar el trámite.
Sobre el trabajo que cumple la oficina local, la agente municipal manifestó que su función es “ser el nexo entre el beneficiario y el ministerio” y que en el lugar se tramitan las tarjetas, que a su vez deben ser retiradas en sede del Banco Provincia, luego de un plazo que actualmente oscila entre 3 y 4 meses.
En cuanto al monto que se deposita por cada niño, especificó que los 103,50 pesos corresponden a la leche. Esto incluye también los embarazos, para los cuales corresponde la misma suma, “aunque cuando nace el bebé tienen que traer el documento porque sino esa tarjeta caduca”. De acuerdo a este esquema, una madre con 3 hijos recibe la suma de 310,50, que se suman a los 100 pesos fijos de alimentos. Este último no varía según la cantidad de hijos.
Consultada por los comercios donde pueden utilizar las tarjetas, señaló que se puede comprar en cualquier lugar que tenga habilitado el pago por medio de tarjetas Visa, ya sean supermercados o almacenes, y agregó que en caso de extravío es importante realizar la denuncia al 0800-222-2776 y darla de baja, para poder recibir una reposición de la tarjeta en un plazo de 10 días.
“Si bien hoy está cortado el ingreso de nuevos beneficiarios por medio del ministerio porque la página está caída, hasta ahora la gente está mucho más conforme porque es mucho más sencillo que antes”, añadió.
Finalmente y en relación a la frecuencia de pago, Maddio indicó que es mensual aunque aclaró que desde hace unos meses la fecha, que antes era los segundos viernes de cada mes, actualmente se está dilatando. Sin embargo, precisó que ni bien reciben aviso del depósito por parte del estado provincial, desde la comuna se envía parte de prensa para comunicarlo a la comunidad.
Cabe aclarar también que la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal dispone de un sistema de emergencia y acompañamiento a las familias más necesitadas cuando la dilación en el depósito se hace demasiado extensa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/11/2014 - 22:10:36 hs.
En virtud de la gran demanda de turistas con motivo de realizarse el VIII Festival Cervantino de la Argentina, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Turismo, amplió el horario de atención al público.
Es por eso que el sábado 1 y 8 de noviembre estará abierto de 9:30 a 12:30 y de 16 a 20 hs y los domingos 2 y 9 de noviembre de 9:30 a 13 y 16 a 20 hs.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2014 - 22:38:10 hs.
Una hermosa mañana a pleno sol se vivió en el barrio San Francisco, en la inauguración de los murales con sentencias del Quijote: “No hay libro tan malo que no tenga algo bueno”, “Después de las tinieblas espero la luz”, “La pluma es la lengua del alma”, “El que lee mucho y anda mucho ve mucho y sabe mucho” y “Ella pelea en mi y vence en mi, y yo vivo y respiro en ella” fueron las frases que a partir de hoy se pueden leer.
Acompañó esta hermosa propuesta, el taller de percusión y danza del barrio San Francisco a cargo de los docentes Yesica Sottes y Joaquín Ibarbide.
Por otro lado, en el Teatro Español, se realizó el Tercer Concurso literario “El quijote nos une”, con la participación de las escuelas Nº 16 Paraje La Colorada, Nº 38 Paraje Campomar y Nº 53 Paraje Siempre amigos (Azul); Escuela Dulcinea (Alcalá de henares, España) y Escuela Bandeirantes (San Pablo, Brasil).
El resto de las actividades para hoy son las siguientes:
14 hs. El color de nuestras sierras. Artes visuales y educación.
Dibujo y pintura. Lugar: Parador Boca de las sierras. En caso de lluvia se pasa para el jueves 6.
19:30 hs. Abi González. Música
Propone una nueva mirada de nuestra Música Folklórica Argentina. La cual, surge de una continua búsqueda sonora, que conlleva a una estética particular, reflejada en la orquestación no tradicional y la interpretación de composiciones propias, y arreglos originales que se interponen en la obra de diversos referentes de la Música de nuestro país. Lugar: Casa Ronco. En caso de lluvia se traslada al Salón Cultural.
19:30 hs. Pinturas de Luis Furio. Artes Visuales
Inauguración. Lugar: Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
20 hs. Los grandes también juegan. Deportes, gastronomía y turismo.
Final del cuadrangular amistoso disputado entre equipos de primera división de Azul y la región. Lugar: Estadio Lorenzo Palacios.
21 hs. Despojos. Artes escénicas
Despojos es una tragicomedia. Una sátira grotesca y de humor negro. Trata lo que suele ocurrir en lugares de contención a personas que, por edad o alguna razón especial, han perdido el registro de sus actos. Desprovista de golpes bajos, tiene un lenguaje coloquial, simple y cotidiano. Dirigida por Juan Etcheverry. Lugar: Teatro Español
21 hs. Contame una historia. Artes escénicas
Historias barriales de Azul y el país. Participan vecinos de Azul, Cacharí, Chillar y 16 de Julio. Lugar: Escuela Nº 56 de Chillar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/11/2014 - 18:00:02 hs.
El referente de la agrupación Don Cipriano y Consejal del Frente para la Victoria, Omar Seoane, realizó entrega de una importante ayuda económica de $2000 a la escuela n° 56 de Chillar, a fines de poder concretar el viaje de fin de curso de los alumnos de 6to año.
Al respecto, Omar Seoane, destacó que el rol de las organizaciones políticas de sesgo popular debe ser él de estar "cerca de las necesidades del pueblo, a fines de interpretar de forma más sensible y comprometida la realidad social e institucional del partido de Azul en su totalidad, y no solo del casco urbano". En consonancia, Seoane también menciona que "esta ayuda económica se suma a la que ya habíamos realizamos con anterioridad en el marco de la correcaminata” que tuvo lugar en la misma localidad del partido Azul.
Fuente: Prensa Don Cipriano
+ Leer más11/11/2014 - 19:48:55 hs.
En horas de la mañana, se realizó una conferencia de prensa referida a las problemáticas viales que aquejan a la comunidad y al fortalecimiento de las medidas vinculadas a los controles de tránsito que se realizan a diario por parte del municipio. Se encontraban presentes el secretario de Gobierno, Federico Saldaño, el director de Control Urbano, Lucio Castiglione, la directora del hospital Pintos, María del Carmen Ruiz y el comisario Mario Bustos.
En principio, el secretario de Gobierno expresó su preocupación en relación al tránsito y enumeró las medidas que se tomarán al respecto, entre las que se destaca un curso para aquellos adultos a los que se les haya retirado el vehículo o sean padres de menores que han cometido alguna infracción: “estamos muy preocupados por algunos hechos que están ocurriendo con las normas de tránsito. Lo que tenemos que hacer es cumplir lo que establece la ley. En ese aspecto vamos a tomar medidas concretas que tienen que ver con que al que le saquemos la moto, porque no está cumpliendo con lo que dicen las normas, no se la vamos a entregar. No es solamente abonar la multa y llevarse la moto, sino que va a haber una campaña en la cual el que conduce la moto va a tener la obligación, si es mayor de edad, o el padre, si es menor, de hacer un curso de un mes, dos días por semana, que lo estamos trabajando y lo vamos a implementar a partir de la semana que viene”.
Asimismo, Saldaño aseguró que desde el Gobierno municipal se hará cumplir la ley para así tratar de evitar más accidentes: “si bien es un problema cultural, queremos que toda la ciudadanía esté atenta sobre este tema, que no va a ser algo pasajero sino que vamos a actuar con toda la fuerza de la ley con respecto a los adultos que les entregan una moto a sus hijos sin que tengan la responsabilidad de lo que esto implica. Nos tenemos que cuidar entre todos, no queremos más estrellas amarillas ni en la ruta ni en el casco urbano, queremos preservar la salud de todos los ciudadanos”.
Por su parte, Lucio Castiglione afirmó que si bien la solución a la problemática radica en la educación, la misma representa un proceso a largo plazo por lo que se tomarán medidas concretas e inmediatas para paliar la situación: “días atrás trabajamos conjuntamente con la Agencia Vial de Nación y el Ministerio de Desarrollo Social, quienes desarrollaron una jornada para directivos de las escuelas en todo lo que es capacitación. La solución es la educación pero es algo a largo plazo. Por lo tanto, para evitar que ocurran accidentes, se van a intensificar los controles de tránsito, se van a concientizar en las escuelas, en los barrios y en los distintos puntos de la ciudad. Falleció un joven el otro día por no usar casco y venir a alta velocidad, por eso nos parece un tema primordial y estamos trabajando conjuntamente con la policía y queremos pedirle a la comunidad que colabore y se ajuste a las normas de tránsito”.
Posteriormente, el encargado del área de Control Urbano agregó que otra de las normas previstas es efectuar controles de alcoholemia en distintos horarios y operativos sorpresa, al mismo que aseguró que se van a secuestrar las motos que estén estacionadas y no tengan patente, luces o que tengan escape libre. A su vez, el funcionario indicó que se van a implementar una serie de medidas entre la policía y los inspectores de tránsito, quienes son los que se encuentran capacitados y cuentan con experiencia para realizar los controles.
Durante la conferencia, también, se adelantó que desde la secretaría de Gobierno junto con el asesor legal Paolo Lamoure y el concejal Rodolfo Rancez, se está trabajando en un proyecto de ordenanza, donde también se incluye el curso, para que los vehículos que están secuestrados, o se compacten o pasen a subasta pública, o bien brindarle una herramienta al municipio para que pueda adquirir alguno de esos vehículos para implementarlos en materia de seguridad.
A continuación, la Dra. Ruiz recalcó que si bien la educación es fundamental, esta problemática es evitable si la persona toma conciencia por sí misma: “la accidentología es la primera causa de muerte entre los menores de 35 años. Esto le impacta al hospital pese a que nosotros tenemos una guardia preparada para atender la accidentología. Quiero decirle a los vecinos que hay un aspecto que excede el marco de cualquier operativo, que es la decisión individual. Cuando alguien tomó alcohol y sale en moto porque piensa que la va a pasar bien, se pone en riesgo. Tenemos que ser conscientes todos porque de lo contrario no va a haber medidas que resulten suficientes y lo más triste de toda esta problemática es que es evitable. Si te ponés el casco y sufrís un golpe, probablemente termines internado pero no te va a pasar lo que pasó con este último accidente”.
Por último, el comisario Bustos señaló que se implementarán los mencionados operativos tanto en zona céntrica, como en costanera, balneario y Av. Pellegrini, que son los lugares con mayor problemática de motos y señaló que se realizarán en el mismo horario para poder controlar mejor a los motociclistas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/11/2014 - 21:28:08 hs.
Se llevó adelante en el seno del Senado de la Nación, el II Encuentro Nacional de Calidad Legislativa, en el marco del Programa de Gestión de Calidad desarrollado por la Dirección de Gestión de Calidad y Extensión Parlamentaria del Congreso.
El Concejo Deliberante del Partido de Azul tuvo una destacada participación a través de la asistencia de Emilia Iztueta y la Dra. Fernanda Ibarra, junto a los Dres. Paula Canevello y Mauricio Motille, representantes de COFELCO (Consejo Federal de Legisladores Comunales), quienes expusieron su experiencia, en lo que es el inicio de un proceso de implementación de calidad legislativa, siendo además uno de los nuevos distritos en incursionarlo.
Esta actividad se enmarca dentro de los diferentes encuentros que se están desarrollando en el recinto del Concejo Deliberante de Azul a cargo de la Dirección de Gestión de Calidad y Extensión Parlamentaria del Congreso, y que va dirigida al sector administrativo y secretarios del Cuerpo, por el trabajo diario que realizan en la atención al vecino y con la finalidad de agilizar los procedimientos internos, a fin de disminuir la brecha entre el Concejo Deliberante y los vecinos de Azul.
En el mismo se profundizaron los conocimientos en la temática y se realizaron intercambios de buenas prácticas entre los responsables de calidad de cada una de las provincias, Legislaturas y Concejos Deliberantes que han implementado o se encuentran en estado de implementación de Calidad de Gestión.
Cabe destacar que la iniciativa estuvo a cargo del concejal por el Frente Renovador Pablo Yannibelli contando con el apoyo y la colaboración del Presidente del Cuerpo Deliberativo, José Cordeviola.
Participaron además las delegaciones de Dina Huapi, Gral. Godoy, Villa Regina, Catriel, Choele Choel, Bariloche, Sierra Colorada e Ingeniero Jacobacci de Río Negro, Legislatura de La Rioja, Intendencia de Bella Vista (Corrientes), Concejo Deliberante de la ciudad de San Juan, De Rawson (San Juan), Legislatura de Catamarca, Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy y de la Provincia de Buenos Aires Concejo Deliberante de La Costa y Pinamar.
Fuente: Prensa Frente Renovador
+ Leer más02/12/2014 - 10:04:47 hs.
En representación del Gobierno Municipal, el secretario de Gobierno, Federico Saldaño, el director General de Seguridad y Control Urbano, Lucio Castiglione, el director General de Organizaciones Vecinales, Daniel Galizio, junto al Jefe del destacamento Balneario Cristian Rodríguez, mantuvieron una reunión con vecinos del barrio Urioste con el objetivo de tratar las diferentes problemáticas que aquejan a los vecinos, principalmente en materia de seguridad.
En este sentido, durante el encuentro se trataron distintos aspectos referidos a la temática mencionada y se señaló por parte de los vecinos la necesidad de contar con mayores frecuencias de patrullaje y aumentar los controles destinados a evitar la presencia de animales sueltos en la vía pública.
Por otra parte, los habitantes del barrio pusieron de manifiesto su conformidad con respecto a las diferentes acciones que se encuentra llevando a cabo el municipio en pos de reducir el déficit en materia de seguridad y precisaron que gracias a la intervención de la comuna se han logrado esclarecer distintos hechos menores ocurridos.
Por su parte, desde el municipio se reiteró el pedido de que los vecinos trabajen en forma coordinada con la comisión vecinal del barrio, para que la misma pueda canalizar, de forma organizada, las diferentes inquietudes para luego trasladarlas a las correspondientes autoridades municipales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/12/2014 - 00:25:18 hs.
El intendente José Inza acudió el pasado sábado al acto inaugural de la exposición anual de trabajos de la Escuela municipal de Platería, perteneciente a la secretaría de Cultura y Educación, que se llevó el último fin de semana.
Se encontraban presentes, acompañando al jefe comunal, el secretario de Gobierno, Federico Saldaño, la secretaria de Cultura y Educación, Victoria Martínez, el coordinador de Políticas Territoriales, Mariano Chanourdie, y la concejal Estela Cerone, además del director de la Escuela, Cristian Soriano.
En la oportunidad, el mandatario local destacó la calidad de los trabajos que allí se realizan durante el año y felicitó tanto a los docentes como al director de la institución: “Estuve recorriendo todas las mesas y lo que he visto me encantó. Veo cómo desde distintos lugares se van realizando diferentes propuestas artesanales, artísticas, que van generando una movida muy grande en este sentido y quiero felicitar a quienes están participando en esta Escuela, en especial a su director y también a los docentes de las distintas especialidades que me han mostrado su conformidad tanto con la Escuela como con sus alumnos porque han visto que hay potencial de artistas en todas las disciplinas”.
“Me siento gratificado por saber que esta institución va progresando año a año y que en este último tiempo ha crecido mucho y ante la necesidad de elementos para trabajar, desde el municipio hemos venido haciendo el esfuerzo necesario para que vayan contando con las herramientas que precisan”, agregó.
Por otra parte, Soriano agradeció a los presentes y recordó cómo fue su paso por la Escuela hasta el momento en donde se hizo cargo para poder darle a ésta, su propia impronta: “Desde febrero del año pasado venimos trabajando de forma constante y quiero agradecer la presencia de las autoridades municipales, de la gente que concurre a los talleres, de los docentes, que sin ellos esto no sería posible, a mi me toca llevar la bandera solamente. Mi compromiso con este espacio viene desde el año 2002, después de mucho pelearla tuve la posibilidad de quedar a cargo del lugar y de darle a la escuela el proyecto que yo tenía pensado como institución, para que participe en la vida social y cultural de la ciudad. La escuela a mí me cambió la vida y espero que se la cambie a la gente que está viniendo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/12/2014 - 22:13:36 hs.
Por decisión del Intendente Municipal José Eseverri, la Jefa de Gabinete Margarita Arregui comenzará las gestiones para implementar, ante la Secretaría de Transporte de la Nación, la SUBE en Olavarría.
El Ministerio del Interior y Transporte anunció que a partir de la resolución 1535/2014 publicada en el Boletín Oficial, desde hoy comenzará el proceso para implementar el sistema de la tarjeta SUBE en todas las ciudades que tengan más de 200.000 habitantes.
En el caso de aquellas localidades de menos de 200 mil habitantes tendrán la posibilidad de acceder al sistema SUBE solicitándoselo a la Secretaría de Transporte de la Nación.
Ante esta situación, el Gobierno Municipal iniciará las gestiones correspondientes ante la cartera nacional para poder contar con este Sistema Único de Boleto Electrónico en Olavarría.
Fuente: FR
+ Leer más11/12/2014 - 21:25:18 hs.
El lunes 15, en la Escuela de Música de Azul, se realizará una charla sobre música e improvisación abierta, a cargo de Pablo Passini. Estará orientada a músicos y público en general y el eje de la charla será la improvisación y el papel que ella ocupa en la escena contemporánea. La charla está prevista para el lunes a las 19 en la sede de la Escuela de Musica, Av. Mitre 30.
A las 21 hs el dúo integrado por Pablo Passini (guitarra) - Quique Ferrari (contrabajo) brindará un show.
Sobre Pablo Passini
Es guitarrista y compositor, nacido en la ciudad de Azul. Curso estudios en la UNLP y UFMG (Brasil). Durante los últimos años viene desenvolviendo su actividad en Belo Horizonte, donde es guitarrista de la Big Band Palacio das Artes y de la Orquesta Sinfónica de Minas Gerais, habiendo compartido shows con artistas como Joao Bosco, Lenine, Gal Costa, Iván Lins entre otros.
Viene presentando su música original, en formato de quinteto, en varios festivales y escenarios brasileros. Su trabajo discográfico titulado “Niños”, fue premiado como mejor disco de música instrumental de Minas Gerais en 2013, y con su quinteto gano el primer premio del Concurso BDMG Instrumental ese mismo año.
+ Leer más24/12/2014 - 01:06:49 hs.
El intendente municipal José Inza manifestó su agradecimiento para con los organizadores y se expresó alegre por haber contribuido con el Hospital Materno Infantil “Argentina Diego”, auspiciando desde el Gobierno Municipal el torneo de tenis de exhibición Copa Desafío “Ciudad de Azul”, que tuvo lugar este fin de semana en nuestra ciudad y que consagró al local Federico Delbonis, tras imponerse a Leonardo Mayer.
Así lo hizo el jefe comunal sobre el polvo de ladrillo del Club de Remo de Azul luego de la premiación y ante un importante marco de público, que siguió a los destacados tenistas y apoyó al centro de salud abonando su entrada.
Asimismo, el mandatario agradeció a los cuatro participantes del certamen - Delbonis, Mayer, Carlos Berlocq y Máximo González- por haber venido a la localidad y haber hecho que el torneo sea único, dando a los azuleños “la posibilidad de ver a este nivel de jugadores”; al Club de Remo por haber puesto a disposición toda su estructura e instalaciones; a nuestro crédito local Delbonis y a Gustavo Tavernini, “que han impulsado esta movida tenística porque Azul se ha visto engalanado tenísticamente en fin de colaborar con el Hospital de Niños”; y al público por su acompañamiento.
Por su parte, ‘Fede’ Delbonis se mostró feliz por la victoria, pero “más contento por toda la gente que pudo cumplir con las expectativas, vino a apoyar esta causa de poder ayudar a una entidad que todos los días está ayudando a gente, tratando de salvar vidas”.
Del mismo modo, Gustavo Tavernini, organizador de la actividad desde Drocyt S.A., agradeció a los presentes, así como “el esfuerzo de mucha gente, del Municipio, de la sub comisión de tenis del club y a los tenistas que vinieron porque sacarlos de plena pretemporada y sobre todo de jugar en otra superficie sé que es complicado”.
En tanto, la directora del Materno Infantil, Alicia Caramello, destacó a “estos excelentes jugadores que han tenido este espíritu tan solidario”, al tiempo que tuvo palabras de gratitud hacia los asistentes, el Club de Remo, Tavernini, “y por supuesto al municipio por el auspicio que ha hecho para que se pueda realizar esta linda demostración deportiva que nos enorgullece como azuleños”.
Respecto de los más de 50 mil pesos que se recaudaron hasta el momento, la profesional reveló emocionada e indicó que ya decidieron junto con la Asociación Cooperadora del nosocomio que el monto será destinado a “adecuar el sector de rehabilitación donde esperan los pacientes discapacitados”.
La victoria de Delbonis
Luego de finalizada la exhibición a cargo de los juniors de la Escuela de Tenis del club, salieron a la cancha los dos finalistas, Federico Delbonis (puesto 60 del raking mundial) y el correntino Leonardo Mayer (28), que en la jornada anterior habían vencido en semifinales a Carlos Berlocq (72) y Máximo González (103).
El encuentro que disfrutó el público culminó con victoria para ‘Delbo’ por un resultado de 6-2 y 6-3 y tuvo momentos de alta intensidad, así como de intercambios verbales de afinidad entre los jugadores, que se divirtieron junto a la gente, particularmente por las condiciones favorables de localía para el triunfador.
Finalizado el partido, el intendente municipal José Inza entregó la copa al vencedor, en tanto que María Eugenia Neira, de la subcomisión de tenis del Club de Remo, hizo lo propio con Leonardo Mayer.
Asimismo, se realizaron sorteos de pelotas, camisetas y otros elementos de los tenistas, que a su vez firmaron autógrafos a un innumerable número de niños que se agolparon para llevarse un recuerdo de estas destacadas figuras.
Por otro lado, se hizo entrega de un cheque simbólico por el monto de lo recaudado hasta el momento a la directora del hospital, Alicia Caramello. Cabe aclarar que el número de 50 mil pesos se ampliará en los próximos días cuando se complete con las sumas de las diferentes sedes que se dispusieron para vender entradas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/01/2015 - 23:15:52 hs.
Días pasados, el delegado en dicha localidad, Diego Zariatti, se refirió a las obras de cordón cuneta que se están llevando adelante en Cacharí desde el mes de noviembre del año anterior y a los trabajos de estabilizado que se realizan en distintas calles.
En principio, Zariatti se expresó en relación a la obra del cordón cuneta que tuvo inicio a fines de noviembre del año anterior, afirmando que “se arrancó bien, se hizo una cuadra, se logró terminar y ya está todo en condiciones para abrir una cuadra nueva y continuar con la obra”.
Asimismo, dio detalles de los plazos de finalización de este importante trabajo, de gran valor para los cacharienses, cuyo monto asciende a los 517.815 pesos: “la primera etapa son 8 cuadras y se realiza por administración. Al finalizarlas, se hará una nueva etapa de 8 cuadras más para el cerrado de todas las cuadras y completar el trabajo. De esta manera, llegaríamos con el cordón cuneta al Centro Educativo Complementario Nº 801, a la Escuela Nº 6 y a la plaza San Martín”.
Para finalizar, también se refirió a las labores que se ejecutan en las calles de la localidad, indicando que “era un constante reclamo pero tuvimos el inconveniente de que nos quedamos sin tosca y estamos esperando la retroexcavadora de Vialidad de la Provincia para que haga el acopio. Seguimos trabajando como hace 15 días atrás, agregando material en las calles. Otra ventaja que tenemos es que estamos echando un destape de canteras, cedido por Vialidad de Azul y se está llevando a cabo un estabilizado para que no se levante tanta tierra y no haya problemas con el regador”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/02/2015 - 17:19:39 hs.
El titular de la Dirección General de Organizaciones Vecinales, Daniel Galizio, acompañó al Intendente durante su espacio radial y se expresó en relación a las diferentes tareas del área y las diferentes renovaciones de comisiones vecinales prontas a concretarse: “la tarea de nuestra área es primero y principal organizar las comisiones vecinales, por eso es importante, a medida que se van venciendo las inquietudes de los vecinos, renovar las comisiones vecinales. Por eso, el próximo domingo tenemos elecciones en el barrio Villa Suiza, donde hay tres listas, una encabezada por el señor Delicio Rivero, la otra por el señor Marcelo Acosta y la lista número 3 por la señora de Norma G. de Galum. Hay muchas ganas de participar”.
“También se llamó a asamblea en el barrio Villa Mitre para el 20 de febrero. Esto quiere decir que los vecinos pueden participar presentando listas para renovar la comisión que, hoy en día, está al frente de Ricardo Diorio. Es bueno que se vayan organizando, de cara al próximo Fondo de Fortalecimiento Barrial, que va a ser muy importante por lo que estuvimos trabajando con el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica, porque nos piden por ordenanza que las comisiones tienen que estar legalizadas y aparte que hayan rendido el Fortalecimiento anterior. Toda aquella comisión que no haya rendido el fortalecimiento anterior o no está organizada legalmente, lamentablemente se van a perder este Fortalecimiento que es muy importante“, agregó el funcionario.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2015 - 18:50:18 hs.
El próximo sábado a las 19 hs en la Plaza Juan Domingo Perón del barrio UOCRA se realizará el encuentro denominado "Festival Barrial de la Alegría", evento organizado por la agrupación kirchnerista La Cámpora. Esta fiesta, a la cual se invita a todos los vecinos de la ciudad, contará con la presencia de bandas y grupos musicales que le darán el marco a esta actividad. Además, también habrá juegos y murgas que permitirán la participación de los más pequeños.
El referente de este espacio militante Matías García se mostró agradecido por la respuesta de los vecinos a las diferentes convocatorias que se vienen realizando desde la agrupación, y destacó el acompañamiento de numerosas personas del barrio que se volcaron a colaborar y generar diferentes espacios de participación vecinal. Cabe destacar que días pasados, un grupo de militantes realizaro diferentes tareas de reacondicionamiento de la Plaza Perón, con el objetivo de que pueda ser utilizada en óptimas condiciones.
El espectáculo que se realizará este sábadoestará integrado por músicos de la zona, bandas locales y el cierre de La Euro Liga.
Se invita a los militantes, vecinos y comunidad en general a participar de este encuentro artístico y cultural.
Fuente: Prensa La Cámpora Azul
+ Leer más22/02/2015 - 20:04:14 hs.
La Subcomisión de Deportes de la AECA convoca a todos los empleados de comercio de Azul a participar del Torneo Apertura de Fútbol 5 “Copa 85 Aniversario” que organiza la entidad.
La competencia se disputará durante los meses de marzo y abril, comenzando el lunes 2 del próximo mes.
Dicho torneo se realizará durante los días de semana en horario nocturno y contará con un fixture por zonas de equipos.
La inscripción estará abierta hasta el 27 de febrero y las planillas pueden retirarse en la sede de la institución, Colón 525, de 8 a 15.
Requisitos para la inscripción
Los jugadores deberán ser empleado de comercio de Azul.
Cada equipo podrá inscribir un mínimo de siete jugadores y un máximo de diez.
Se podrán inscribir jugadores de manera individual para luego ser parte de un equipo.
Presentar fotocopia de Recibo de Sueldo y DNI.
Presentar la planilla de inscripción completa.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions