22/08/2018 - 09:38:37 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentran al cobro las becas municipales correspondientes al mes de julio.
Los beneficiarios deberán presentarse en Tesorería Municipal, de lunes a viernes de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2018 - 09:08:21 hs.
El viernes pasado, el intendente Hernán Bertellys recibió en su despacho a integrantes de la Agrupación Jeeperos Cacharí. La entidad se encuentra en plena organización del 8º Encuentro Nacional de Jeep, el cual se realizará los días 12, 13, 14 y 15 de octubre, en aquella localidad.
Como cada año, la actividad será a beneficio del Club Porteño de Cacharí.
Durante la reunión, los miembros de la entidad invitaron al jefe comunal a participar del Encuentro que en cada edición congrega a numerosos amantes de los jeep y vecinos en general.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2018 - 12:06:26 hs.
El Partido Justicialista de Azul saluda a los cacharienses al cumplirse 122 años de la fundación de Cacharí.
Localidad pujante por sus instituciones y vecinos comprometidos con el futuro, ha sabido anteponerse al devenir histórico.
Desde el PJ saludamos a todos sus habitantes, en esta jornada festiva de aniversario.
El PJ Azul lamenta el fallecimiento de José Manuel de la Sota
Desde el Partido Justicialista de Azul expresan su pesar por la muere del histórico dirigente del Justicialismo José Manuel de la Sota.
El “gallego” era una figura clave en el peronismo de Córdoba. En los ‘80 encabezó la “renovación” del peronismo junto a Cafiero, y luego fue gobernador de su provincia tres veces. Fue candidato a presidente de la Nación en 2002, diputado nacional y senador nacional.
Desde el PJ local enviamos nuestras condolencias a su familia.
Fuente: Prensa PJ Azul
+ Leer más05/11/2018 - 08:48:28 hs.
Los concejales Nelson Sombra, María Inés Laurini y Nicolás Cartolano estuvieron este jueves en la Municipalidad de Benito Juárez, donde se reunieron con el intendente Julio Marini y parte de su equipo de gestión. De este encuentro, el primero de una serie de reuniones de trabajo con intendentes, surgió la necesidad de trabajar en una agenda común.
Los legisladores azuleños viajaron para interiorizarse acerca de la normativas juarenses que regulan el uso de agroquímicos y el mantenimiento de caminos rurales, en tanto que los locales -además del jefe comunal, su Secretario de Gobierno y Hacienda Jorge Ismael y los concejales Matías Iribecampos y Ramiro Peón- se mostraron interesados en el proyecto de ordenanza presentado desde Unidad Ciudadana Azul para modificar el cobro del alumbrado público, como así también lo que tiene que ver con la venta del gas en garrafas.
“Este tipo de encuentros siempre es positivo porque nos permite aprender de otros distritos el modo en que resolvieron algunos problemas que también enfrentamos en Azul”, manifestó Sombra, quien agregó que “es muy importante estrechar lazos con los intendentes porque su experiencia nos ayuda a prepararnos para gobernar un municipio que tiene una estructura y un funcionamiento bastante complejos”.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Azul
+ Leer más06/11/2018 - 10:51:34 hs.
El Equipo Delta abre el próximo sábado el Programa Escenario “La Pata LocaL”, un espacio dedicado a espectáculos teatrales que si bien se realizan fuera de nuestra ciudad tienen la participación de gente azuleña.
En esta oportunidad se presentará la obra, proveniente de Capital Federal, “Vil Metal. Cuando nada más importa” con texto y dirección de Maxi Rofrano. Las actuaciones estarán a cargo de Ana Clara Schauffele, Marcelo Saltal y del azuleño Federico Minervini.
El conflicto de “Vil Metal” parte de la decisión de Rama que con Mono, su mejor amigo, decide irse a escondidas al Perú para cumplir con el sueño de vivir del Heavy Metal. Para ello tiene que abandonar a su mujer y su pequeño hijo.
El tema central, anclado en el abandono, propone, a pesar del patetismo de sus personajes contrapuestos con su entorno, tintes de comedia que no solo oxigenan al texto sino que profundizan la desolación y el fracaso. Teniendo como referencia a Nora de Casa de Muñecas (Henrik Ibsen), el personaje de la joven mujer desafía un mundo que se plantea como impuesto.
La obra se presentará el día sábado a las 20 y 22 horas en La Salita del Vivero Cultural Otoño Azul, calle Malere (ex Córdoba) 567, entre Moreno y V de Mayo. Se pueden reservar las localidades llamando al celular 315117 y retirarse de la boletería desde el jueves de 18 a 21 horas.
Por otra parte, el viernes 9 a las 20 horas, se desarrollará una actividad gratuita enmarcada en el Programa Diálogo Abierto. En la oportunidad el elenco de “Vil Metal” abordará la temática del “Teatro independiente hoy y la construcción escénica”. Se invita tanto a estudiantes y actores de teatro como al público en general a fin de generar un espacio de intercambio de experiencias y opiniones.
En la foto vemos al elenco de la obra, tres jóvenes que se debaten entre ilusiones y frustraciones, egoísmo y amor.
EL SUCESO “MATEO BANKS”
El fin de semana pasado el Equipo Delta y su Taller de Teatro Imaginario Soldenoche ratificaron con dos funciones repletas el suceso generado por la obra “Mateo Banks, recortes de una crónica feroz”. El público ratificó con su presencia, con su aprobación y excelentes comentarios las presentaciones que ya han superado las veinte. En cuanto sea posible se programarán más funciones para dar respuesta al público que se quedó sin posibilidades de ingresar.
DEDICATORIA: En dichas funciones se recordó con mucha emoción y se brindó un homenaje en memoria de Isabel Trespalacios, entrañable compañera y actriz del grupo, recientemente fallecida.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más15/12/2018 - 21:27:57 hs.
Mañana domingo, la Asociación Empleados de Comercio del Azul realizará su tradicional picnic de fin de año para cerrar el 2018 junto a toda la familia mercantil, con diversas actividades recreativas.
El picnic comenzará a las 11 en el predio de Parque Chico. En la ocasión, los afiliados podrán disponer de los fogones y mesas para disfrutar de un almuerzo familiar y de la pileta en forma totalmente libre.
Durante toda la jornada, habrá torneos de truco, bochas, fútbol tenis y beach vóley. Además, se desarrollaran variados juegos recreativos infantiles y familiares. Entre ellos, juegos con la naturaleza, de búsqueda, de carreras y en la pileta tanto para niños como para adultos.
Asimismo, habrá música en vivo con la presentación de Carlos Suparo, baile, servicio de buffet y vestuarios.
Cabe destacar que la entrada a Parque Chico es totalmente gratuita para los afiliados de la AECA y sus familias, quienes deberán presentar el carnet correspondiente.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más09/02/2019 - 10:19:58 hs.
Días atrás, el taller municipal de batucada Batuca Barusancerró su actividad de verano en el sector de Playa Chica del Balneario Municipal. La misma había incluido la participación en el Club San Lorenzo y en el Parque Municipal, con la coordinación del músico Joaquín Ibarbide.
La batucada, de origen afro y muy fuerte en Brasil, constituye una forma colectiva y diferente de hacer música. Cortes, toques, origen e historia musical es lo que aprenden los alumnos del taller. El baile acompaña la marcha de los repiques, redoblantes y tambores.
Por otra parte, Batuca Barusan se prepara para participar del Festival Nacional de Samba Reggae, con invitación de la Municipalidad de Vicente López. Dicho evento reúne 80 bandas, en espectáculos y talleres.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/06/2019 - 12:11:47 hs.
REPRESENTANDO AL COLEGIO DE ABOGADOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL DE AZUL
Este jueves asumió el Dr. Sergio Torres como nuevo Juez de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. En ese acto, celebrado en La Plata, participó el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, representado por su presidente Dr. Gastón Argeri junto a otros presidentes de Colegios de Abogados de la provincia.
La Suprema Corte de Justicia tomó juramento a Sergio Torres como nuevo magistrado del alto Tribunal, en un acto encabezado por el presidente del cuerpo, Dr. Eduardo Néstor de Lázzari, el Vicepresidente y Ministro Decano, Héctor Negri, los Ministros, Daniel Fernando Soria, Luis Esteban Genoud, Hilda Kogan, Eduardo Julio Pettigiani; y el Procurador General, Dr. Julio Conte Grand.
El acto tuvo lugar en el Salón de Audiencias del Palacio de Tribunales de La Plata y contó con la presencia de la Gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal; el Vicegobernador, Daniel Salvador; el Ministro de Justicia de la Provincia, Dr. Gustavo Ferrari; el Vicepresidente 1º de la Cámara de Senadores, Horacio López; la Presidente a cargo de la Cámara de Diputados, Marisol Merquel, y autoridades nacionales y provinciales del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Después de haber participado en este importante acto, realizado en la capital provincial, el Dr. Gastón Argeri explicó que "es un día muy importante ya que juró un nuevo magistrado como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y varios presidentes de los Colegios de Abogados fuimos invitados a participar de la jura del Dr. Sergio Torres".
"Estuvimos junto a funcionarios de la provincia acompañando al Poder Judicial, interactuando de manera activa, con el fin de apoyar y mejorar la búsqueda de un mejor servicio de justicia", finalizó diciendo el Dr. Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más17/09/2013 - 10:03:36 hs.
La Delegación de Chillar, a cargo interinamente de Pablo Disalvo, comunica que continúa trabajando la motoniveladora para realizar la playa de estacionamiento en el kartódromo de Chillar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/03/2014 - 17:46:18 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, se convoca a todos interesados en formar parte del Coro Municipal “Aguaclara” a inscribirse a partir del miércoles 5 de marzo de 9 a 13:30 en el Salón Cultural –San Martin 425 Planta Alta- o llamando al 432812.
Los ensayos de este reconocido coro que se encuentra bajo la dirección de Annele Moroder, se realizarán los días lunes, dando comienzo el próximo lunes 10 de marzo a las 19:30 en el Salón Cultural.
Acerca del Coro Municipal “Aguaclara”
El Coro Municipal "Aguaclara" es un coro vocacional polifónico mixto integrado por azuleños y tiene como principal función la difusión de la actividad coral en Azul y la región. Trabajan para acercar la práctica musical concreta a la comunidad en general, por un lado, brindando la posibilidad de sumarse a un espacio del que todos pueden formar parte sin necesidad de tener conocimientos musicales; y por otro, realizando conciertos y encuentro corales abiertos y gratuitos. Su repertorio está mayormente integrado por arreglos de obras populares argentinas y algunas obras del repertorio considerado "clásico" o académico.
El pasado año, Aguaclara estuvo trabajando un interesante repertorio que comprendió canciones religiosas negras -black spiritual- y también presentó tres obras del archivo musical del pueblo boliviano de Chiquitos, perteneciente a las Misiones Jesuitas del siglo XVIII.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2014 - 23:16:51 hs.
El intendente municipal José Inza apuntó esta mañana contra quienes critican su proyecto de salud, intentando hacer política con un tema muy sensible que toca de cerca a cada uno de los azuleños. Además recordó que el proyecto de salud que lleva adelante su gestión “está disponible en todas las acciones que se han dado en el Hospital (Pintos)”. En ese sentido, se refirió a la formación de un equipo de trabajo, al equipamiento y ordenamiento coordinado del nosocomio, al fin de las costosas tercerizaciones y la mejora en la calidad de los servicios.
En oportunidad de hablar con la prensa sobre la finalización de la obra de desagües pluviales en el barrio El Sol, el mandatario respondió a algunas preguntas sobre el área que conduce la secretaria Verónica Gómez.
En relación al plan de salud que desde algunos sectores es criticado, explicó que “si uno lo quiere ver el plan de salud es muy claro, está disponible en todas las acciones que se han dado en el hospital, en lo que tiene que ver con la formación de un equipo de trabajo que es totalmente novedosa y superadora de lo que había venido funcionando hasta lo que ocurrió el anteaño pasado y lo que tiene que ver con las políticas de equipamiento y ordenamiento del hospital para que funcione como un hospital público y no como pequeños compartimentos estancos”.
Siguiendo esta línea, resaltó la intención de “que se coordine mejor el trabajo en todo el hospital y que el equipamiento necesario nuevo también devenga en un equipo de trabajo”. Y ejemplificó: “si estamos hablando de la tomografía computada, un equipo de trabajo especializado va a hacer que haya tomografía computada las 24 horas del día, en todo momento a toda hora, para que la comunidad esté perfectamente cubierta con un servicio de altísima complejidad”.
“Yo creo que eso hace a un plan de salud que apunta a que, por ejemplo, la administración pública no tenga un gasto excesivo como se venía pagando hasta ahora en tercerizaciones y estamos invirtiendo para justamente optimizar los gastos y tener una mejor calidad de servicio. Ésa es una de las aristas, de las puntas”, señaló.
El jefe comunal aludió al Departamento de Cirugía nuevo recientemente inaugurado, que “apunta a cubrir toda la parte quirúrgica, que no haya listas de espera en las cirugías”. “Eso apunta también a poder concretar en mediano plazo un servicio de cirugía cardiovascular que en su momento naufragó y nunca más nadie lo levantó”, recordó también.
“Hay muchas perspectivas en salud, que tienen que ver justamente con la política que estamos llevando adelante”, sintetizó.
Sobre las guardias del Pintos: “De alguna manera se está intentando politizar el tema”
El intendente municipal también hizo referencia también a la situación que tuvo lugar el último sábado con la cobertura de una guardia en el Hospital Municipal Dr. Pintos y remarcó que guardias de 36 horas o mayores son frecuentes en los nosocomios públicos. Y recordó que en su vasta trayectoria como médico él ha realizado guardias dos días seguidos sin ningún tipo de inconvenientes.
En alusión directa al caso puntual planteado el último fin de semana, informó que “se cubrió como se cubren las guardias cuando falta algún médico, el médico que está de guardia se queda unas horas más y luego normalmente debe ser reemplazado antes por el médico que va a venir el día siguiente”.
“Realmente se está trabajando para conseguir los médicos que puedan cubrir el resto de los horarios que puedan estar vacantes, ya hay en carpeta médicos que están en disponibilidad”, anticipó.
Sin embargo, el titular del Ejecutivo subrayó que “hay una cobertura total y absoluta de las guardias y entiendo que si bien es una problemática de la que nosotros nos estamos ocupando y la estamos solucionando, no ha ido más allá de lo que ha sido un momento de coyuntura que se ha podido superar”.
Inza estimó que “no podemos dejar de reconocer que detrás de esto también puede haber algún tipo de cuestión que se está intentando politizar de alguna manera el tema porque está conectado a los hechos que tienen que ver con los médicos a los que no se les renovaron los contratos oportunamente y con la resolución judicial que se dio en su momento”.
“Médicos que hacen guardia 36 horas ha habido y hay -indicó-. Yo hecho guardias dos días seguidos sin ningún tipo de problema y de hecho hay médicos en el hospital que hoy están planteando la inconveniencia de hacer 36 horas para cuando ellos mismos personalmente hacen más de 48 horas en forma continuada”, consignó y consideró que “cuando ellos lo hacen no lo plantean como un problema, sino que lo hacen como una cuestión de necesidad económica o lo que fuere”.
“Cuando se plantea una cuestión contradictoria, ahí ya entran a jugar otros intereses que no tienen que ver con la salud pública en sí sino que tiene que ver más con cuestiones personales o de sectores y obviamente que el Municipio no puede hacer oídos a cualquier versión que tiene que ver con sectores o cuestiones personales sino que tiene que velar por el interés público y en esa dirección es que vamos, de resolver esta problemática en función de lo que necesita la comunidad y no algún sector del hospital que hasta hace dos años por ahí había tenido algún manejo de algunas cuestiones con cierta libertad, pero fuera de lo que corresponde para lo que es la administración pública”, sentenció.
Tomógrafo computado
Sobre el servicio de tomografía computada pronto a ser inaugurado, Inza reconoció que lleva poner en funcionamiento el equipo, por la preparación que requiere el cuarto donde estará y el costo de la misma.
“El tomógrafo está en Azul, está embalado, se está terminando la sala donde va a funcionar, hay que poner plomo en las paredes. Estimamos que para el mes de abril ya va a estar funcionando”, adelantó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2014 - 01:25:41 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Derechos Humanos, se realizarán desde el próximo lunes las actividades centrales por la Semana de la Memoria, Verdad y Justicia.
El cronograma de actividades propuesto es el siguiente:
- Lunes 17: 10 hs., Taller sobre Memoria, Verdad y Justicia en la Escuela de Educación Media Nº 5 Esteban Echeverría (ex Colegio Nacional)
- Martes 18: 10 hs., Taller sobre Memoria, Verdad y Justicia en el Instituto San Francisco de Asís.
- Miércoles 19: 11 hs., señalización del ex centro clandestino de detención y tortura “La Comisaría Federal de Azul”, en calle De Paula 468.
- Jueves 20: 19:30 hs., Proyección del documental “Carlos ‘Negro’ Moreno”, con introducción a cargo del fiscal federal Walter Romero, en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN, calle Bolívar 481. Coorganiza la Facultad de Derecho.
- Viernes 21: 20:30 hs., Teatro por la Identidad en el Centro Cultural Soles y Fogatas, calle De Paula 784.
- Domingo 23: 19 hs., inauguración del Pasaje de la Identidad Barrial “Pedro ‘Paisano’ Frías”, en la Plaza Juan Manuel de Rosas (La Tosquera).
- Lunes 24: movilización al acto nacional en la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2014 - 01:27:53 hs.
Organizado por el Centro de Manualistas y Artesanos de Azul y con el auspicio del Gobierno Municipal, se realizó en la mañana de hoy una conferencia de prensa en la sede del Centro de Artesanos en la que se anunció el comienzo de la XV Feria Mundial de Artesanos que se llevará a cabo del 14 al 16 de marzo en nuestra ciudad, en la Plaza Ameghino frente a la Estación Ferrocarril.
En esta oportunidad se encontraban presentes la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez, el director de Turismo Rafael Dupuy, el concejal del Fpv Rodolfo Rancez y, representando al Centro de Artesanos, Dora Huertas y Carlos Marrano.
Para comenzar, la secretaria de Cultura y Educación agradeció la presencia de todos los medios en nombre del Gobierno Municipal y agregó que desde las diferentes áreas del municipio se está colaborando y acompañando esta 15° Feria Mundial del Artesano. “Para nosotros es muy importante ser parte de este acontecimiento de enorme envergadura en nuestra ciudad que se realiza desde hace 15 años de manera ininterrumpida”, manifestó.
Para continuar, Huertas agradeció a las autoridades municipales y a los comercios por la colaboración que brindan todos los años -“sin ellos sería imposible hacer esta feria”- e informó que la feria, que cuenta con alrededor de 150 artesanos, comenzará este viernes a partir de las 14 y sábado y domingo a partir de las 10 hs. hasta la medianoche.
A su vez, se podrá disfrutar de un patio de comidas amplio con menú completo que otorga la posibilidad a la gente que visita este paseo de poder permanecer durante todo el día. “En esta edición tenemos algunas especialidades, por ejemplo, ofreceremos una torta para que la gente que nos visite el día domingo pueda degustar, festejando estos 15 años de feria”, agregó Dora.
Por su parte, Carlos Marrano, agradeció a la Secretaria de Cultura y Educación “que nos ayudó con la organización de los espectáculos que estarán durante el fin de semana” y consignó que se realizará un espectáculo de danza árabe a cargo de la profesora Carolina Álvarez del Centro Árabe, luego actuará Alberto Flamengo con repertorio de folclore y canciones variadas y para finalizar la jornada del sábado se presentará el grupo Kamakun Batá con un espectáculo de ritmo y danza afro brasilera.
El programa de espectáculos continuará el domingo a media tarde, donde van a mostrar su repertorio los alumnos del taller de Tango Azul a cargo de los profesores Natalia Latini y Sebastián Zapulla y la compañía de circo teatro “Por akí por allá” que se sumará con su espectáculo de circo callejero a la gorra.
Marrano informó también que a las 18 se realizará la inauguración oficial y la música vendrá de la mano del grupo amistad y como invitado especial Genaro Piazza de Che Paisano. A su vez, sobre Plaza Ameghino se van a realizar partidas de ajedrez para todos los que se quieran sumar y se van a exhibir autos antiguos sobre la calle san Martín.
Este último día de feria Néstor Roncheti y Ariel Galizio van a preparar una comida para que degusten gratuitamente todos los visitantes que concurran a la feria.
Por su parte, Rafael Dupuy informó que desde la Dirección de Turismo están aportando material promocional e informativo, “hemos entregado 200 bolsas para que sean distribuidas a los feriantes que van a venir, vamos a tener una presencia activa aquí en la plaza donde se realiza con promotoras que van estar entregando material turístico y desde nuestro centro de informes que está en la Terminal de Ómnibus va a funcionar en horario prolongado para quienes quieran hacer consultas sobre alojamiento u otro tipo de servicios puedan recabar la información”.
El funcionario remarcó además que como responsables del Camping Municipal pusieron el mismo a disposición de los artesanos “para que también se puedan alojar allí los feriantes que vienen de afuera y además realizar algún tipo de actividad social propia de la organización”.
Por último, el concejal Rancez subrayó que es muy importante perdurar en el tiempo con esta fiesta. “Los azuleños año a año la disfrutamos, hace muy bien a la ciudad desde lo turístico como dice Rafael, desde lo cultural como planteaba Victoria, es una rama muy amplia para trabajar entre todos y le hace muy bien a la ciudad. A medida que se profundice nos va a permitir avanzar más en un formato en el que siempre se apuesta a más”, aseguró.
Finalmente expresó sus deseos de que esta iniciativa se desarrolle de la mejor manera posible “y que esto siga siendo la fiesta de todos los azuleños como año a año se palpa y se vive en la ciudad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/03/2014 - 07:51:48 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Derechos Humanos, informa a la comunidad que las actividades por la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justica comenzarán este jueves, debido a que fue necesario posponer algunas de las propuestas para la próxima semana.
Con motivo del paro docente en el ámbito provincial, se realizarán la semana siguiente los talleres sobre Memoria, Verdad y Justicia que estaban programados para hoy en la Escuela de Educación Media Nº 5 Esteban Echeverría (ex Colegio Nacional) y mañana en el Instituto San Francisco de Asís.
Asimismo, y como la intención de la Coordinación es convocar a los más jóvenes a la señalización del ex centro clandestino de detención y tortura “La Comisaría Federal de Azul” -en calle De Paula 468-, esta importante actividad también fue postergada para una fecha posterior al 24 de marzo.
Por lo tanto, el cronograma de actividades propuesto para conmemorar la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia es por ahora el siguiente:
- Jueves 20
19:30 hs., Proyección del documental “Carlos ‘Negro’ Moreno”, con introducción a cargo del fiscal federal Walter Romero, en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN, calle Bolívar 481. Coorganiza la Facultad de Derecho.
- Viernes 21
19:30 hs., Ponencia “Dictadura y literatura juvenil, palabras que tienen memoria” a cargo de Lidia Blanco, en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN, calle Bolivar 481. Auspicia Facultad de Derecho.
21:00 hs., Teatro por la Identidad en el Centro Cultural Soles y Fogatas, calle De Paula 784.
- Domingo 23
19 hs., inauguración del Pasaje de la Identidad Barrial “Pedro ‘Paisano’ Frías”, en la Plaza Juan Manuel de Rosas (La Tosquera).
- Lunes 24
Movilización al acto nacional en la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires.
- Fecha a confirmar
Talleres sobre Memoria, Verdad y Justicia en escuelas.
Señalización del ex centro clandestino de detención y tortura “La Comisaría Federal de Azul”, en calle De Paula 468.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions